Está en la página 1de 8

Como Dirigir Un Proyecto

Elaborador por:
Gerson Yair Gamboa Hernandez Cód. 1822010096

Tutor
Adriana Bacille

Politécnico Grancolombiano
Aspectos Fundamentales De La Gestión De Proyectos
Diciembre de 2018
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS........................................................ 5
ETAPAS DEL PROYECTO .................................................................................................. 5
Inicio ................................................................................................................................... 5
Planificación ....................................................................................................................... 6
Ejecución ............................................................................................................................ 6
Seguimiento y control ......................................................................................................... 6
Cierre .................................................................................................................................. 7
¿DE QUÉ MANERA INCORPORARÁS LOS ELEMENTOS QUE APRENDISTE? ........ 7
¿CÓMO GARANTIZARÁS UNA DIRECCIÓN EFECTIVA DEL PROYECTO? ............. 7
REFERENCIAS ..................................................................................................................... 8
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Tareas Básicas del director de proyecto ........................................................................ 5


INTRODUCCIÓN

En la vida diaria siempre que emprendemos una tarea esta se traduce en un proyecto y
como tal cada uno de estos debe tener una organización de las actividades a desarrollar,
cabe resaltar que no es lo mismo organizarlo que dirigirlo, esta ultima se encarga de
orquestar lo expuesto anteriormente ya que una o cientos de actividades pueden estar en
proyectos de menor o mayor proporción Quine encabeza una dirección de proyectos es el
encargado de organizar planear y coordinar con el fin de lograr que todo lo expuesto en un
proyecto se cumpla, este no interviene como tal pero si lidera e influye en el éxito de los
resultados.
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

 Elaborar informes sobre el desarrollo del proyecto.


 Anticipar problemas y prepara estrategias para resolverlos.
 Negociar para obtener los recursos. Informar sobre la situación económica del
proyecto.
 Servir de enlace entre todos los niveles y equipos del proyecto.
 Liderar el desarrollo del proyecto.

Ilustración 1. Tareas Básicas del director de proyecto

ETAPAS DEL PROYECTO

Inicio

La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de


definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito claramente
definido y un equipo especializado, se puede garantizar el éxito. Es, además, el momento de
compartirla visión con los stakeholders y buscar su compromiso y apoyo.
Planificación

Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer
un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos y
equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los
parámetros previstos. Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones, contratos
y actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto completo de
planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.

Ejecución

En base a la planificación, habrá que completar las actividades programadas, con sus
tareas, y proceder a la entrega de los productos intermedios. Es importante velar por una
buena comunicación en esta fase para garantizar un mayor control sobre el progreso y los
plazos. Asimismo, es indispensable monitorizar la evolución del consumo de recursos,
presupuesto y tiempo, para lo que suele resultar necesario apoyarse en alguna herramienta
de gestión de proyectos. En esta etapa se deben gestionar: el riesgo, el cambio, los eventos,
los gastos, los recursos, el tiempo y las actualizaciones y modificaciones.

Seguimiento y control

Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión y
monitorización del progreso de proyecto. Se concibe como el medio de detectar
desviaciones con la máxima premura posible, para poder identificar las áreas en las que
puede ser requerido un cambio en la planificación. La etapa de seguimiento y control se
encuentra naturalmente asociada a la de ejecución, de la que no puede concebirse de forma
separada, aunque por su importancia y valor crítico.
Cierre

Esta fase comprende todos procesos orientados a completar formalmente el proyecto y


las obligaciones contractuales inherentes. Una vez terminado este estadio, se establece
formalmente que el proyecto ha concluido.

¿DE QUÉ MANERA INCORPORARÁS LOS ELEMENTOS QUE APRENDISTE?

De acuerdo a la pregunta, los elementos aprendidos tienen un gran valor en cuanto a


la captación de dicha información ya que permitirá tener un panorama más amplio y
entender de mejor manera los procesos y actividades a ejecutar en lo personal familiar y
laboral, poder determinar el paso a paso de cualquier actividad garantizara el éxito delas
actividades que emprenda, como director de microfinanzas en la actualidad ha sido de gran
ayuda para sortear las situaciones del día a día.

¿CÓMO GARANTIZARÁS UNA DIRECCIÓN EFECTIVA DEL PROYECTO?

Con la correcta aplicación de las fases en la dirección de proyectos junto con el


autoaprendizaje, estaré realizando la ejecución de tareas propias y a su ves aquellas que
requieren direccionamiento de una manera eficaz y en tiempo optimo, el haber podido
ampliar los conocimientos sobre esta parte tan fundamental a hecho que pueda ver que
dentro de las características de un buen líder esta el poder guiar y direccionar con el fin de
lograr los resultados esperados.
REFERENCIAS

(9 de diciembre de 2018) Estrategias de Gestión: La Dirección de un proyecto


http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/38/38188/tema_1_estrategias_de_gestion__l
a_direccion.pdf
(9 de diciembre de 2018) Cuáles son las etapas de un proyecto? Te lo contamos en esta
infografía https://www.obs-edu.com/int/noticias/innovacion/cuales-son-las-etapas-de-un-
proyecto-te-lo-contamos-en-esta-infografia

También podría gustarte