Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”


ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

COMERCIALIZACIÓN DE
MINERALES

Posición de la Producción
Minero- Metalúrgica del Perú en el
Contexto Mundial

1
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
CONSIDERACIONES Y/O REGLAS PARA
EL ADECUADO DICTADO DEL CURSO

• Mantener apagado y/o en modo de vibración el celular.


• Si desea contestar una llamada urgente, salir del aula sin
hacer ruido.
• La asistencia se toma al final de la clase.
• Las fechas de presentación de los trabajos y/o exámenes no
son postergables.
• Las prácticas de aula programadas no son recuperables.

2
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
LA COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES

La comercialización de minerales comprende una visión


general sobre los mercados de producción y consumo de
los minerales y metales en el mundo.

Los productos metálicos básicos de mayor demanda y


volumen de producción son: cobre, plomo, zinc,
aluminio, níquel y estaño.

También tienen significación por su valor de mercado, los


minerales y metales clasificados en el rubro de preciosos
como es el caso del oro, la plata y el platino.

3
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
LA MINERÍA EN EL PERÚ

La minería es una actividad que en nuestro país se remota a las culturas pre
incas e inca, ligada principalmente a temas religiosos; es en la colonia y en
la república donde toma una importante influencia en la economía. Hoy el
Perú es uno de los países con mayor potencial minero.

Tumi Chimú
La Libertad Almacén de concentrados en Impala Comercial - Callao Almacén de cátodos de cobre- Cerro Verde
4
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUCTOS MINERALES

El Perú es un importante
productor de minerales metálicos
donde predomina: oro, cobre,
plata, plomo, zinc, estaño, hierro,
molibdeno, manganeso,
tungsteno y plomo. De igual
manera, producimos minerales no
metálicos y carboníferos como:
fosfatos, caliza, material de
construcción (arena, grava, yeso),
bentonita, baritina, mármol, sal,
carbón de piedra, entre otros.
5
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
La comercialización de productos minerales es libre, interna y
externamente. Para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una
concesión.
En la etapa de Comercialización se
exportan los minerales desde los
principales puertos del país a otros países.

Mediante D.S. Nº 005-91-EM/VMM con fuerza de Ley se declara la libre comercialización del oro en bruto o
semielaborado, así como el obtenido como producto directo de un proceso minero y/o metalúrgico. La compra,
venta, posesión exportación e importación de dichos productos es libre.

6
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA DEL PERÚ

7
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA DEL PERÚ

8
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA DEL PERÚ

En el 2013, se evidenció una recuperación en la producción de los principales


metales que produce el Perú, especialmente los denominados metales base.
Destaca la producción de cobre, zinc, plata, hierro y molibdeno.
9
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
EXPORTACIONES MINERAS (US$ MILLONES)
2013

10
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
EXPORTACIONES MINERAS (US$ MILLONES)
2013

11
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
EXPORTACIONES MINERAS (US$ MILLONES)
2013

12
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
13
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
INVERSIONES TOTALES EN MINERÍA (US$ millones)

14
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
15
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN MINERA MUNDIAL
Y PRECIOS DE METALES
US$ Miles de millones

25 Inversión (eje izquierda) 450


Índice de precios (eje derecho) 400
20 350

300
15
250

200
10
150

5 100

50

0 0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

1/ Índice de precios de metales de APOYO Consultoría.


2/ A partir del 2015 son proyecciones realizadas en abril del 2015.

16
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
PRECIOS DEL COBRE Y DEL ORO

2009 972.4
2010 1224.5
2011 1571.1
2012 1668.0
2013 1409.7
2014 1265.6
2015 1159.0

17
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
18
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
19
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
CARTERA
PROYECTOS
MINEROS 2015

20
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
Posición de la minería peruana a nivel
mundial

El Perú es el primer productor de América


Latina de oro, plata, zinc, estaño, plomo,
bismuto y telurio. También es el segundo
productor mundial de mercurio, cobre,
molibdeno, selenio, cadmio, hierro. En el
caso del oro el Perú está el sexto lugar en
el mundo.

21
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
CONCENTRADOS DE MINERAL
• El concentrado de mineral es el producto obtenido después
que el mineral extraído de la mina pasa por procesos de
chancado, molienda y flotación.
• Cada concentrado de mineral tiene diferentes elementos que
lo componen.
• Por lo tanto, los concentrados de mineral NO SON
COMMODITIES.

22
COMMODITIES.
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
INFLUENCIA DE LA MINERIA
EN LA ECONOMIA

23
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO

24
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
PARTICIPACIÓN DE LA MINERÍA EN EL TOTAL DE
LAS EXPORTACIONES

25
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
26
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
COMPONENTES DEL PBI

Las exportaciones es el
envío de mercancías o
productos del país propio
a otro distinto, para su
uso o consumo definitivo.

27
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
¿DE QUÉ DEPENDEN LAS EXPORTACIONES?
1. Del producto mismo, sí es una materia prima, un insumo, o un
producto elaborado y/o fabricado.
2. De que haya un mercado que lo demande o necesite. Renta de
nuestros clientes (Ej: China, EE.UU, UE, etc.)
3. Que tu producto sea competitivo en precio, calidad, prontitud de
entrega, en transporte o embarque seguro y confiable, contar con
apoyos para el exportador, conocer el mercado al que se va a
exportar, sus costumbres y tradiciones, su manera de hacer las cosas
con sus mercancias, el tipo de empaque con el que se va a enviar
según especificaciones de los importadores.
4. Del precio de la moneda del país exportador.
28
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
29
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
30
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
31
ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN
VERSIÓN 2
GRACIAS

ING. VICTOR E. ALVAREZ LEÓN


VERSIÓN 2

También podría gustarte