Está en la página 1de 9

Preguntas: Grupo 1

Tema: Introducción a la seguridad (siglo XVII y XXI), Peligros y Riesgos


1. ¿Cuál fue el italiano que fundó la medicina ocupacional en el siglo XVII?
a) Bernardino Ramazzini
b) Enzo Ferrari
c) Ettore Bugatti
d) Carroll Shelby
2. ¿En qué año se fundó la OIT (Organización Internacional del Trabajo)
a) 1909
b) 1919
c) 1929
d) 1915
3. Complete el siguiente enunciado
La ergonomía es el estudio del ser humano con su ambiente _Laboral_ y fue
adoptada por primera vez en los años __50__

4. Responda con V (verdadero) o F(falso) según crea necesario.


a) ¿El peligro es aquel que se puede categorizar según el daño? ___F___
b) El riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el
peligro _V
c) Caídas desde un distinto nivel es considerado como un riesgo __V_
5. Escriba cual situación considera como peligro o riesgo

____PELIGRO_______ ___RIESGO_____
Grupo 2 Incidentes y accidentes
6. Relacione con una línea los significados de accidentes e incidentes

Accidente
Suceso repentino no deseado
que por cuestiones del azar no
desencadena lesiones en las
personas, daños a la propiedad,
al proceso o al ambiente.

Incidente Suceso repentino no deseado


que produce consecuencias
negativas ya sea en las
personas, las instalaciones, las
máquinas o el proceso.

7. Elija los sucesos que se consideran accidente

Muerte
Paro de producción
Rasguño
Atrapamiento sin lesión
Atrapamiento con lesión
Resbalón

8. Elija los sucesos considerados incidentes

Muerte
Paro de producción
Rasguño
Atrapamiento sin lesión
Atrapamiento con lesión
Resbalón
9. Si usted es empleador y observa que un trabajador está siendo atrapado por una
maquina por su vestimenta que debería hacer:

a) Esperar a que se libere y con suerte que no tenga daños el trabajador (Incidente).
b) Parar la máquina y la producción perdiendo económicamente la producción diaria y
que el trabajador salga ileso (accidente)
c) Suceso repentino no deseado que por cuestiones del azar no desencadena lesiones
en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente

Grupo 3: Riesgo Laboral


Orlando Pazmiño; Wilson Tusa; Andrés Sasintuña; Edison Rueda; Jorge Zúñiga

10. Una con líneas lo que corresponda


11. ¿Identifique cuales son Riesgos laborales encerrando en un círculo?

(A) (B) (C)

(D) (E)

12. Marque con (O) los factores de riesgo ergonómico que afectan a los trabajadores de la
industria y con una (X) los que considere factores de riesgo psicológico

X Trabajar horas en exceso causando estrés al trabajador

O Movimientos repetitivos a lo largo de la jornada de trabajo

X Comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los

compañeros

X Falta de apoyo por parte de la administración de una industria

O Posiciones de trabajo incómodas o estacionarias

O El levantamiento innecesario de artículos incómodos y pesados


13. ¿De las tres imágenes que se muestran a continuación escriba cuáles son; ¿Incidente
Accidente Y Peligro?

Incidente Accidente

Peligro

14. ¿encierre en un círculo los tipos riesgos que podemos encontrar en seguridad
industrial?

 Riesgo sísmico
 Riesgo físico
 Riesgo químico
 Riesgo lógico
 Riegos biológicos
Grupo 4: Enfermedades profesionales
Nombres: Chuquimarca Bryan, Guashpa Daniel, César Miño, Muquinche Adrián.

15. Ponga una X en la definición que este más acorde con el significado de una
enfermedad profesional.
La enfermedad profesional se considera como un deterioro espontáneo e
imprevisto de la salud del trabajador, producida por la exposición
continuada a situaciones adversas producidas por el ejercicio de la
profesión.
La enfermedad profesional se considera como un deterioro lento y X
paulatino de la salud del trabajador, producida por la exposición
continuada a situaciones adversas producidas por el ejercicio de la
profesión.
La enfermedad profesional se considera como un deterioro lento y
paulatino de la salud del trabajador, producida por la exposición
continuada a situaciones favorables producidas por el ejercicio de la
profesión.

16. Subraye cuales son las técnicas de prevención contra las enfermedades profesionales.

a) Evaluaciones medicas periódicas.


b) Charlas de seguridad industrial.
c) Higiene industrial.
d) Evaluaciones psicológicas.
e) Ergonomía.
f) Todas las anteriores

17. Relacione el factor de riesgo con su posible efecto que puede causar

Riesgo - Efecto
a) Psicosocial d Alergias
b) Ergonómico c Dermatitis
c) Químico a Estrés
d) Ambiental e Deficiencia auditiva
e) Mecánico b Dolor de espalda
18. Subraye cuales de las siguientes enfermedades que no se consideran enfermedades
profesionales:

a) Enfermedades genéticas
b) Enfermedades osteomusculares
c) Estrés
d) Enfermedades congénitas
e) Fatiga visual

19. Relacione el tipo de incapacidad con la incapacidad que más se le adecua.

Tipo de incapacidad - Incapacidad


a) Temporal d Estado vegetal
b) Permanente parcial c Invalidez
c) Permanente total b Perdida de un brazo
d) Permanente absoluta a Fractura de un brazo

20. La probabilidad de riesgo se divide en dos:


Cualitativamente y cuantitativamente
Cuantitativamente y virtualmente
Cualitativamente y numéricamente
21. ¿Cuántos niveles de riesgo existen y cuáles son?
Existen cinco niveles de riesgo y son:
• Trivial.
• Tolerable.
• Moderado.
• Importante.
• Intolerable.
22. Elija la respuesta correcta
Según el artículo 47 de la ley discapacidades dice que:
Las instituciones públicas y privadas están obligadas a adecuar sus
requisitos y mecanismos de selección de empleo, para facilitar la
participación de las personas con discapacidad.
La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo X
de veinticinco (25) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de
cuatro por ciento (4%) de personas con discapacidad.
Las personas con discapacidad, deficiencia o condición discapacitante
gozarán de estabilidad especial en el trabajo.
23. Complete la tabla
Probabilidad
Cualitativo Cuantitativo
Bajo 1
Medio 2
Alto 3

Consecuencia
Cualitativo Cuantitativo
Leve 1
Moderado 2
Grave 3

Matriz
1 2 3
2 4 6
3 6 9
Nivel de riesgo
Trivial 1
Tolerable 2-4
Moderado 3-4
Importante 6
Intolerable 9

Estimación de riesgo
Escriba la formula =≫ Probabilidad ∗ Consecuencia = Estimación de riesgo

Bajo * Grave = Moderado

También podría gustarte