Está en la página 1de 84

Unidad I

IntroducciÄn al anÅlisis estructural

an€lisis estructural
1.1 Importancia de las estructuras en arquitectura.
De todos los elementos que componen una forma material r•gida
--casa, m€quina. €rbol o cualquier ser animado--, la estructura es
el m€s esencial. Sin la estructura, la forma material no puede ser
preservada. y sin preservar la forma, al organismo interior no le es
posible funcionar. De aqu• se infiere la imposibilidad de existencia
de ning‚n organismo, animado o inanimada al no haber
estructura.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
En cuanto a Arquitectura se refiere existen, desde luego. otros
muchos elementos que integran un edificio; pero su presencia no
es vital para su existencia. Un edificio, en efecto, puede existir sin

an€lisis estructural
pintura o sin calefacciƒn, pero no puede existir sin estructura. y
aunque la mera estructura no supone todav•a Arquitectura, la
hace, sin embargo posible. Y esto tanto en lo que se refiere a la
primitiva choza como al moderno edificio de altura.
Por consiguiente, el conocimiento del origen estructural de la
Arquitectura es b€sico para la profesiƒn de arquitecto.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
1.2 Componentes y sistemas estructurales
Todos los sistemas estructurales est€n integrados por componentes. Las
componentes principales de una estructura son las siguientes:

an€lisis estructural
Tirantes. Son miembros sometidos sƒlo a fuerzas axiales de tensiƒn. Un
tirante no est€ cargado a lo largo de su longitud y no puede resistir fuer
zas generadas por flexiƒn.

Puente Charilaos
Grecia

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Puntales. Son miembros sometidos sƒlo a fuerzas axiales de compresiƒn.
Al igual que un tirante, un puntal no est€ cargado a lo largo de su
longitud y tampoco puede resistir fuerzas generadas por flexiƒn.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Vigas y trabes. Son miembros sometidos a fuerzas de flexiƒn. Casi siem-
pre son miembros horizontales sometidos principalmente a fuerzas de
gravedad, aunque tambi„n pueden trabajar en posiciƒn inclinada.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Columnas. Son miembros sometidos principalmente a fuerzas de
compresiƒn axial y tambi„n a fuerzas de flexiƒn. Pueden ser verticales o
inclinadas.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Diafragmas. Son componentes formados por placas planas. Los
diafragmas tienen una alta rigidez en su plano y se usan de manera
com‚n en pisos y muros cortantes. Los diafragmas suelen salvar claros
entre vigas o columnas y pueden estar rigidizados con costillas para

an€lisis estructural
resistir mejor las fuerzas fuera de su plano.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Las componentes estructurales se ensamblan para formar sistemas
estructurales

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Las componentes estructurales se ensamblan para formar sistemas
estructurales

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
1.3 El anÅlisis estructural dentro del proceso del diseÇo estructural
La aplicaciƒn de cargas a una estructura produce fuerzas y
deformaciones en ella. Determinar estas fuerzas y deformaciones se
llama anÄlisis estructural

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
El diseÄo estructural incluye la disposiciƒn y el dimensionamiento de las
estructuras y de sus partes, de manera que las mismas soporten en
forma satisfactoria las cargas colocadas sobre ellas. En particular el
dise…o estructural implica lo siguiente: la disposiciƒn general de las

an€lisis estructural
estructuras; el estudio de los posibles tipos o formas estructurales que
representen soluciones factibles; la consideraciƒn de las condiciones de
carga; el an€lisis y el dise…o preliminares de las soluciones posibles; la
selecciƒn de una soluciƒn y el an€lisis y el dise…o estructural final de la
estructura, incluyendo la preparaciƒn de planos.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
1.4 ReseÇa histÄrica de las estructuras.
El an€lisis estructural, tal como lo conocernos hoy d•a, evolucionƒ
durante varios miles de a…os. Durante ese tiempo, muchos tipos de
estructuras, como son vigas, arcos, armaduras y marcos, se usaron en la

an€lisis estructural
construcciƒn a lo largo de cientos o miles de a…os antes de que se
desarrollaran para ellas m„todos satisfactorios de an€lisis.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Los egipcios y otros antiguos constructores contaban seguramente con
algunas reglas emp•ricas obtenidas de la experiencia para determinar
los tama…os de los miembros estructurales. Sin embargo, no contamos
con pruebas de que hayan desarrollado alguna teor•a de an€lisis

an€lisis estructural
estructural. El egipcio Irnhotep, quien construyƒ la gran pir€mide
escalonada de Sokkara alrededor del a…o 3000 a.C., es considerado a
veces como el primer ingeniero estructural del mundo.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Aunque los griegos construyeron algunas magn•ficas estructuras, sus
contribuciones a la teor•a estructural fueron muy escasas. Pit€goras (582-
500 a.c.), de quien se dice que creƒ la palabra matemÄticas, es famoso
por el teorema geom„trico que lleva su nombre. (Este teorema en

an€lisis estructural
realidad ya era conocido por los sumerios hacia 2000 a.C.] Arqu•medes
(287-212 a.C.) desarrollƒ algunos principios fundamentales de la est€tica
e introdujo el t„rmino centro de gravedad.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Los romanos fueron constructores extraordinarios y muy competentes en
el uso de ciertas formas estructurales, como son los arcos semicirculares
de mamposter•a. Al igual que los griegos, ellos tambi„n ten•an muy
pocos conocimientos de an€lisis estructural e hicieron a‚n menos

an€lisis estructural
progresos cient•ficos en teor•a estructural. Probablemente, ellos
dise…aron la mayor•a de sus hermosos edificios desde un punto de vista
m€s bien art•stico. Tal vez sus grandes puentes y acueductos fueron
dimensionados con reglas emp•ricas; sin embargo, si esos m„todos de
dise…o condujeron a dimensiones insuficientes, las estructuras deben
haber falIado sin que haya quedado un registro histƒrico de elIas. Sƒlo
sabemos de ellas que fueron dise…adas con „xito.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Acueducto romano

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Una de las m€s grandes y notables contribuciones al an€lisis estructural,
as• como a todos los otros campos cient•ficos, fue el desarrollo del
sistema de numeraciƒn hind‚-ar€bigo. Matem€ticos hind‚es
desconocidos crearon en los siglos II y III a.c. un sistema de numeraciƒn

an€lisis estructural
del uno al nueve. Alrededor del a…o 600 d.C., los hind‚es inventaron el
s•mbolo sunya (que significa vacÅo), que ahora llamamos cero.
En el siglo VIII d.e., los €rabes tomaron este sistema de numeraciƒn de
los escritos cient•ficos de los hind‚es. En el siguiente siglo, un matem€tico
persa escribiƒ un libro que incluyƒ el sistema. Su libro fue traducido al
lat•n algunos a…os despu„s y llevado a Europa. Alrededor del a…o 1000
d.c., el papa Silvestre II decretƒ que los n‚meros hind‚-ar€bigos
deber•an ser usados por los cristianos.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Antes de que pudieran hacerse avances reales en el an€lisis estructural
fue necesario desarrollar la ciencia de la mec€nica de los materiales.
Hacia mediados del siglo XIX se hab•an hecho grandes progresos en
esta ciencia. Un f•sico franc„s, Charles Augustin de Coulomb (1736-1806),

an€lisis estructural
y un ingeniero-matem€tico franc„s, Louis Marie Henri Navier (1785-1836),
con base en el trabajo de numerosos investigadores realizado a lo largo
de cientos de a…os, sentaron las bases de la mec€nica de materiales.
Especial importancia tuvo un libro de texto publicado por Navier en
1826, en el que analizƒ las resistencias y las deflexiones de vigas,
columnas, arcos, puentes colgantes y otras estructuras.

Charles Augustin de
Coulomb

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Se cree que fue Andrea Palladio (1518-1580), un arquitecto italiano,
quien usƒ por primera vez las armaduras modernas. †l reviviƒ algunos
tipos de estructuras romanas antiguas, as• como las reglas emp•ricas
para dimensionarlas.

an€lisis estructural
Iglesia de San Giorgio Maggiore

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Sin embargo, fue hasta 1847 que Squire Whipple (1804-1888) introdujo el
primer m„todo racional para el an€lisis de armaduras. †sta fue la
primera gran contribuciƒn de Estados Unidos a la teor•a de las
estructuras.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
De aqu• hasta la fecha el desarrollo del an€lisis estructural ha sido
vertiginoso, personajes como Castigliano, Otto Mohr , Hardy Cross, etc se
han establecido como los grandes impulsores del an€lisis estructural.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Estructura.
Se define como estructura a los cuerpos capaces de resistir
cargas sin que exista una deformaciƒn excesiva de una de las

an€lisis estructural
partes con respecto a otra. Por ello la funciƒn de una estructura
consiste en trasmitir las fuerzas de un punto a otro en el espacio,
resistiendo su aplicaciƒn sin perder la estabilidad. En los edificios
las estructuras de sustentaciƒn son el conjunto de elementos
constructivos que absorben los esfuerzos originados por las
diferentes cargas que producen las distintas partes que
componen un edificio cualquiera. Para esto hace falta
conocer de est€tica, mec€nica de materiales, an€lisis estructural
mec€nica de suelos y dise…o de elementos de un material dado
(acero, concreto armado, madera etc..), que permiten
establecer una estructura que cumpla con la definiciƒn dada.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Una Edificaciƒn es el producto de un sistema de relaciones
geom„tricas y resistentes que permiten indicar la forma y funciƒn
de cada una de las componentes que la constituyen, donde la

an€lisis estructural
principal exigencia es que sea segura est€ticamente, esto
implica que los edificios no deben derrumbarse. En consecuencia
se debe garantizar desde el mismo instante de concebirse la
edificaciƒn la estabilidad del sistema estructural.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
La garant•a de estabilidad se basa en principios est€ticos que se
pueden clasificar en:
1. Principios estÅticos bÅsicos que optimizan el comportamiento

an€lisis estructural
de los materiales ante diferentes solicitudes de carga y se
refieren a los esfuerzos b€sicos de tracciƒn o tensiƒn,
compresiƒn y corte. Es sabido que el principio de aprovechar
exclusivamente la capacidad de resistencia a la compresiƒn
caracteriza el proceso constructivo de las bƒvedas de
mamposter•a tanto por lo que respecta al sistema constructivo
como a su elemento constructivo (el ladrillo).

Catedral De Alcal€ De Henares (Madrid)


IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
El principio de resistencia a la tracciƒn ha dado lugar, por ejemplo,
a los procedimientos constructivos basados en los cables tensos

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Tambi„n el principio de utilizar la capacidad de resistencia al
corte y a la flexiƒn ha determinado los procedimientos
constructivos basados en los esqueletos de madera, de acero o

an€lisis estructural
de hormigƒn armado.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
2. Principios estÅticos complejos Si analizamos como encerrar un
espacio, podemos especificar otros principios constructivos m€s
complejos, formados por los diferentes preceptos:

an€lisis estructural
EL principio del Dintel: se determina un vano por medio de una
pieza horizontal lineal sometida a esfuerzos de corte y flexiƒn que
se apoya sobre dos elemento verticales: las jambas expuestas,
que trabajan a compresiƒn. (fig. A)
El principio del PÄrtico: Se crean elementos horizontales que se
encuentran unidos a elementos verticales, de forma tal que se
origina la continuidad en todo el conjunto asegurando la
estabilidad del
Mismo. (fig. B)

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
El principio del arco: por su forma geom„trica somete a la piedra
solamente a esfuerzo de compresiƒn. El empuje de los arcos
puede estar controlado por tensores u otros arcos.

an€lisis estructural
El principio del TriÅngulo: Consiste en vano de dos elementos en
forma triangular con el suelo. Son barras articuladas sometidas a
tracciƒn y compresiƒn.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
El principio del Årbol o del hongo: un vano puede definirse por un
solo elemento vertical: el pie derecho, que sostiene un elemento
de cierre vertical en voladizo: el sombrero. El sombrero es, por lo

an€lisis estructural
general, solidario con el pie y a causa de ello, este ‚ltimo est€
sometido tambi„n a flexiones.
El principio del neumÅtico: consiste en lograr un espacio
encerrado en envolturas hinchables de c€mara de aire. La
envoltura est€ sujeta a tracciƒn.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
ClasificaciÅn de Sistemas Estructurales
1. Sistema de Forma Activa: Estructuras que trabajan a tracciƒn o
compresiƒn simples, tales como los cables y arcos.

an€lisis estructural
2. Sistemas de Vector Activo: Estructuras en estados simult€neos
de esfuerzos de tracciƒn y compresiƒn, tales como las cerchas
planas y espaciales.
3. Sistemas de Masa Activa: Estructuras que trabajan a flexiƒn,
tales como las vigas, dinteles, pilares y pƒrticos.
4. Sistemas de Superficie Activa: Estructuras en estado de tensiƒn
superficial, tales como las placas o losas, membranas y c€scaras

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Sistemas de Forma Activa
Cables
Los cables son estructuras flexibles debido a la peque…a secciƒn

an€lisis estructural
transversal en relaciƒn con la longitud. Esta flexibilidad indica una
limitada resistencia a la flexiƒn, por lo que la carga se
transforma en tracciƒn y tambi„n hace que el cable cambie su
forma seg‚n la carga que se aplique. Las formas que puede
adoptar el cable son:
1. PolÉgono funicular, es la forma que adopta el cable ante
fuerzas puntuales.
2. ParÅbola, es la curva que adquiere el cable ante una carga
horizontal uniformemente
repartida.
3. Catenaria, es la figura que forma el cable ante el peso propio
del mismo.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Un cable no constituye una estructura auto portante a menos
que cuente con medios y procedimientos para absorber su
empuje. Esto se logra canalizando sobre las torres la tracciƒn del
cable y anclando en tierra

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Akashi Kaikyo en Japƒn es el puente en suspensiƒn m€s alto, largo y
costoso del mundo. Longitud 3911m.
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Arcos
Si se invierte la forma parabƒlica que toma un cable, sobre el
cual act‚an cargas uniformemente distribuidas seg‚n una

an€lisis estructural
horizontal, se obtiene la forma ideal de un arco que sometido a
ese tipo de carga desarrolla sƒlo fuerzas de compresiƒn. El arco
es en esencia una estructura de compresiƒn utilizado para cubrir
grandes luces.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
La forma ideal de un arco capaz de resistir cargas determinadas
por un estado de compresiƒn simple, puede hallarse siempre con
la forma del pol•gono funicular correspondiente invertido. Por

an€lisis estructural
medio de este m„todo, determinƒ el arquitecto espa…ol Gaud•,
la forma de los arcos para la iglesia la Sagrada Familia, en
Barcelona.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
La iglesia la Sagrada Familia, en Barcelona, Espa…a
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
La forma de un arco no se elige por motivos puramente
estructurales. El arco de medio punto, usado exclusivamente por
los romanos, posee propiedades constructivas que justifican su
empleo. Asimismo, el arco gƒtico posee ventajas tanto visuales

an€lisis estructural
como estructurales, mientras que el arco €rabe, t•pico de las
mezquitas y de cierta arquitectura veneciana, es "incorrecto"
desde un punto de vista puramente estructural.
Con este tipo de estructura se construyƒ el Puente New River
George en West Virginia que es una estructura de acero que
cubre 518,66 m

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Sistemas de Vector Activo
Cerchas o Armaduras
Consid„rese ahora la estructura obtenida volcando el cable

an€lisis estructural
hacia arriba y reforzando sus tramos rectos con el fin de
conferirles resistencia a la compresiƒn. La "flecha negativa" o
elevaciƒn modifica la direcciƒn de todas las tensiones y el cable
invertido se convierte entonces en una estructura de compresiƒn
pura: es el ejemplo m€s simple de armadura (Fig. 8a y 8b). Las
barras comprimidas transmiten a los soportes la carga aplicada a
la parte superior de la armadura, sobre los apoyos act‚an fuerzas
verticales iguales a la mitad de la carga y los empujes dirigidos
hacia afuera. El empuje puede absorberse por medio de
contrafuertes de material resistente a la compresiƒn como la
mamposter•a, o un elemento de tracciƒn tal como un tensor de
acero. Estas armaduras elementales de madera con tensores de
hierro, se construyeron en la Edad Media para sostener los techos
de peque…as casas e iglesias

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Las barras de una armadura no van m€s all€ de los puntos de uniƒn.
Esta se realiza por medio deremaches, pernos o soldadura a una
“cartela” dispuesta en la intersecciƒn de las barras

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Sistemas de Masa Activa
Vigas
Las vigas figuran entre los elementos estructurales m€s comunes,
dado que la mayor parte de las cargas son verticales y la mayor•a

an€lisis estructural
de las superficies utilizables son horizontales. Por consiguiente las
vigas transmiten en direcciƒn horizontal las cargas verticales, lo que
implica una acciƒn de flexiƒn y corte. Los arcos funiculares ocupan
un extremo de la escala de tensiones, con ausencia de flexiƒn; las
vigas ocupan el extremo opuesto, trabajando sƒlo a la flexiƒn.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Dinteles y Pilares
El sistema de pilar y dintel pueden construirse uno sobre otro para
levantar edificios de muchos pisos. En este caso, los dinteles apoyan
en pilares o en paredes de altura igual a la del edificio. Si bien la

an€lisis estructural
construcciƒn de este tipo puede resistir cargas verticales, no ocurre
lo mismo con las horizontales, as• los vientos huracanados y
terremotos da…an con facilidad este sistema, pues la
mamposter•a y los elementos de piedra poseen escasa resistencia a
la flexiƒn y no se establece
una conexiƒn fuerte entre los dinteles y pilares

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
PÅrticos
La acciƒn del sistema de pilar y dintel se modifica en grado
sustancial si se desarrolla una uniƒn r•gida entre el dintel y el pilar
llam€ndose ahora viga y columna. Esta nueva estructura,

an€lisis estructural
denominada el pƒrtico r•gido simple o de una nave, se comporta de
manera monol•tica y es m€s resistente tanto a las cargas verticales
como a las horizontales.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
A medida que aumentan el ancho y la altura del edificio, resulta
pr€ctico aumentar el n‚mero de naves, reduciendo as• la luz de las
vigas y absorbiendo las cargas horizontales de manera m€s
econƒmica. La estructura resistente del edificio se convierte de este

an€lisis estructural
modo en un pƒrtico con una serie de mallas rectangulares que
permiten la libre circulaciƒn en el interior, y es capaz de resistir tanto
cargas horizontales como verticales. Una serie de estos pƒrticos,
paralelos entre s• y unidos por vigas horizontales, constituye la
estructura tipo-jaula que encontramos hoy en la mayor•a de los
edificios de acero o de concreto armado. Estos pƒrticos
tridimensionales act‚an integralmente contra cargas horizontales de
cualquier direcciƒn, pues sus columnas pueden considerarse como
parte de uno u otro de dos sistemas de pƒrticos perpendiculares
entre s•.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Pƒrtico Tridimensional

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Sistemas de Superficie Activa
Placas
Los sistemas de entramado son particularmente eficientes para
transferir cargas concentradas y para lograr que toda la estructura

an€lisis estructural
participe en la acciƒn portante. Esta eficiencia se refleja no sƒlo
en la mejor distribuciƒn de las cargas sobre los apoyos, sino en la
menor relaciƒn espesor a luz de los entramados rectangulares. La
relaciƒn espesor a luz en los sistemas de vigas paralelas empleados
en la construcciƒn corriente var•a entre [1/10, 1/24], seg‚n el
material de las vigas.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
En el proyecto moderno de edificios de oficinas, es com‚n apoyar
las placas de piso sobre una pared exterior o sobre una serie de
columnas y en el “n‚cleo” interno, dentro del cual se disponen
los ascensores, conductos de aire acondicionado y otros elementos

an€lisis estructural
del sistema mec€nico, el„ctrico y sanitario. De esa manera se
obtiene una zona de piso totalmente libre

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Membranas
Una membrana es una hoja de material tan delgada que para todo
fin pr€ctico, puede desarrollar solamente tracciƒn. Algunos ejemplos
de membrana constituyen un trozo de tela o de caucho. En general,

an€lisis estructural
las membranas deben estabilizarse por medio de un esqueleto
interno o por pre-tensiƒn producido por fuerzas externas o presiƒn
interna. El pretensado permite que una membrana cargada
desarrolle tensiones de compresiƒn hasta valores capaces de
equilibrar las tensiones de tracciƒn incorporadas a ellas.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
No obstante la inconsistencia de las membranas respecto a la
mayor parte de los estados de tensiƒn, el ingenio humano ha
hallado maneras de utilizar membranas para fines estructurales,
sobre todo debido a su bajo peso. La carpa del circo es una

an€lisis estructural
membrana capaz de cubrir decenas de metros. Las carpas son
‚tiles como cubiertas temporales y aceptables como techos
permanentes si son altamente pretensadas

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
CÇscaras
Las c€scaras delgadas son estructuras resistentes por la forma,
suficientemente delgadas para no desarrollar tensiones apreciables
de flexiƒn, pero tambi„n suficientemente gruesas para resistir

an€lisis estructural
cargas por compresiƒn, corte y tracciƒn. Aunque se las ha
construido de madera, acero y materiales pl€sticos, son ideales
para construirlas en concreto armado. Las c€scaras delgadas
permiten la construcciƒn econƒmica de c‚pulas y otros techos
curvos de formas diversas, gran belleza y excepcional resistencia,
este tipo de estructura figura entre las expresiones m€s
refinadas del dise…o estructural.

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Restaurante Los Manantiales, Xochimilco
Arq. Felix Candela
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Iglesia de Nuestra Se…ora de la medalla milagrosa
Puebla, M„xico
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Cimientos de piedra

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Cimiento de concreto reforzado.
Armado de zapata aislada y dado.

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Colado de zapata aislada

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Columnas de concreto armado

Columnas de piedra

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Columnas metalicas

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Muros de concreto

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Arco de concreto

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Arco de met€lico

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Losa maciza de concreto

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
Losa de concreto aligerada

IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
C‚pula geodesica

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL
Estructuras tridimensionales

an€lisis estructural
IntroducciÄn
ESTRUCTURAS I INSTITUTO TEC. DE PARRAL

También podría gustarte