Está en la página 1de 16

QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS

PROCESOS AMBIENTALES
NELVISALFAROGUTIERREZ
nalfaro@unicesar.edu.co
LUIS RICARDO SANTANA RANGEL
lrsantana@unicesar.edu.co

DOCENTE:
HERNANDO OÑATE

PROCESOS QUÍMICOS Y FÍSICOS


INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA
FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR LÍNK VIDEO YOUTUBE
U.P.C. https://youtu.be/-XjKssz-P8I
AZUFRE [S]

Elemento químico (número atómico 16, masa


atómica 32,064 y símbolo S). No metal de color
amarillo pálido y de olor desagradable, se
encuentra en la naturaleza tanto en forma libre
como combinado con otros elementos.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES
CICLO DEL AZUFRE
 Ciclo Biogeoquímico.
 Ciclo complejo, por experimentar diferentes estados
de oxidación.
 Ciclo Sedimentario, pero no netamente sedimentario.
 Los microrganismos que intervienen en el ciclo del
azufre pertenecen a los dominios Archaea y Bacteria.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

OXIDACIÓN DE AZUFRE ELEMENTAL


Lo realizan bacterias Aerobias como Acidithiobacillus thiooxidans y A. ferrooxidans.

2S + 3𝐎𝟐 + 𝐇𝟐 𝐎 → 2𝐇𝟐 𝐒𝐎𝟒 A. ferrooxidans


QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

REDUCCIÓN DEL SULFATO


Se realiza en forma asimiladora por bacterias Anaerobias como Desulfovibrio Desulfuricans, hasta 𝐇𝟐 𝐒.

𝐒𝐎𝟐−
𝟒 + materia orgánica → 𝐒 𝟐−
+ 𝐇𝟐 𝐎 + 𝐂𝐎𝟐
𝐒 𝟐− + 𝐇+ ↔ 𝐇𝐒−

𝐇𝐒 − + 𝐇+ ↔ 𝐇𝟐 𝐒

𝐇𝟐 𝐒 + 𝐎𝟐 → 𝐇𝟐 𝐒𝐎𝟒
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

CONSIDERACIONES GENERALES.
El ion sulfato [𝐒𝐎𝟐−
𝟒 ] es uno de los aniones más abundantes en las aguas naturales.

 En los abastecimientos de aguas públicas e industriales forman


costras duras en calderas e intercambiadores de calor.
 En el tratamiento de las aguas residuales causan olor y corrosión
en las alcantarillas, que resulta de la reducción de los sulfatos a
sulfuros.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

PROBLEMAS DE OLOR
En ausencia de Oxigeno disuelto y Nitratos, los Sulfatos sirven como fuente de oxigeno, para
las oxidaciones bioquímicas producidas por las bacterias anaerobias.

 En condiciones Anaerobias el ion sulfato se reduce


a ion sulfuro, que establece equilibrio con el ion
Hidrogeno para formar Sulfuro de Hidrogeno.

𝐒𝐎𝟐−
𝟒 + materia orgánica → 𝐒
𝟐− + 𝐂𝐎 + 𝐇 𝐎
𝟐 𝟐
𝟐− + −
𝐒 + 𝐇 ↔ 𝐇𝐒
𝐇𝐒 − + 𝐇 + ↔ 𝐇𝟐 𝐒
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

PROBLEMAS DE OLOR
Las relaciones que existen entre 𝐇𝟐 𝐒, 𝐇𝐒− y 𝐒𝟐− , a
diferentes niveles de pH, condicionan los olores en las
aguas residuales.

 A valores de pH de 8 y más altos, la mayor


parte del Azufre Reducido esta en solución en
forma de iones de 𝐇𝐒− y 𝐒𝟐− , donde la
cantidad de 𝐇𝟐 𝐒 libre es tan pequeña que su
presión parcial es insignificante, de modo que
no habrá problemas de olores.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

PROBLEMAS DE OLOR
A valores de pH por debajo de 8, se dará la formación de 𝐇𝟐 𝐒 no ionizado y a un pH de 7, la
concentración es aproximadamente del 80%.

En estas condiciones la presión parcial del Sulfuro de


Hidrógeno se hace tan grande, que causa serios problemas de
olor.
Es decir, cuando la reducción del 𝐒𝐎𝟐−
𝟒 produce una cantidad
significativa de ion sulfuro.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

CORROSION DE ALCANTARILLAS
El 𝐇𝟐 𝐒 acumulado puede sufrir oxidación biológica para pasar a formar
ácido sulfúrico, corrosivo para las tuberías de alcantarillado, y
responsable del efecto corona.

𝐇𝟐 𝐒 + 𝟐𝐎𝟐 → 𝐇𝟐 𝐒𝐎𝟒

Las bacterias del genero thiobacillus, con capaces de oxidar el


sulfuro a 𝐇𝟐 𝐒𝐎𝟒 a valores de PH tan bajos como 2, y se cree que
son las responsables de este problema.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

OTROS ASPECTOS:
• El azufre elemental en presencia de hierro (Fe) y condiciones
anaeróbicas precipita como sulfuro ferroso (FeS 𝟐 ).

• El FeS 𝟐 es insoluble en pH neutro y ácido y se aferra al lodo y suelo


húmedo

• Las Rocas sedimentarias contiene sulfuro ferroso en forma de pirita,


asociada a depósitos de carbón.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

OTROS ASPECTOS
Las piritas expuestas reaccionan con el oxígeno y en presencia
de agua producen sulfato ferroso (FeS𝐎𝟒 ) y acido sulfúrico
( 𝐇𝟐 𝐒𝐎𝟒 ). Estos compuestos son lixiviados y pueden alcanzar
ecosistemas acuáticos PIRITA donde destruyen la vida.

Los sulfatos se reducen a sulfuros en los digestores de lodos, y


pueden alterar el normal desarrollo de los procesos de
tratamiento biológicos si la concentración de sulfuro excede los
200 mg/l.
QUÍMICA DEL AZUFRE EN LOS PROCESOS AMBIENTALES

Ciclo
Sedimentario del
Azufre 𝟐−
𝐒𝐎𝟒
BIBLIOGRAFÍAS
ROMERO ROJAS, Jairo. Caracterización de aguas residuales. En: Tratamiento de Aguas Residuales. Teoría y
principios de diseño. Tercera edición. Bogotá. 2004. p. 62-64, 69-70.

LACANO CARREÑO, César. Ecología de los ambientes acuáticos. En: Biotecnología Ambiental de Aguas y Aguas
Residuales. Segunda edición. Bogotá. 2016. p. 204–207.

RIGOLA LAPEÑA, Miguel. Parámetros de Calidad de Agua. En: Tratamiento de Aguas Industriales. Aguas de
Proceso y Residuales. 2005.

ROMERO ROJAS, Alberto. Factores de influencia. En: Acuitratamiento por Lagunas de Estabilización. Tercera
edición. Bogotá. 1998. p. 134-135.

SAYWER, Clair N. McCARTY, Perry L y PARKIN, Gene F. Sulfato. En: Química para Ingeniería Ambiental. Cuarta
edición. 2001. p. 637-643.
LÍNK YOUTUBE
https://youtu.be/-XjKssz-P8I
GRACIAS

También podría gustarte