Está en la página 1de 4

COMUNICACION INTERNA

CITE: CI/PCMSB/187/2021.

A : Ing. Juvenal Torrico Angulo DIRECTOR CAMBIO CLIMATICO


VIA : Ing. José Antonio Herboso T. JEFE DE UNIDAD DE BOSQUES Y AP´s
DE : Lic. Omar Osco Alanoca RESPONSABLE DEL PROGRAMA “PCMSB”

REF. : INFORME CREMPLA- CONTROL Y SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS


NORMAS DE CRECIMIENTO URBANO EN LA SERRANÍA DE SAN PEDRO LADO
CERCADO Y LADO SACABA.
FECHA : Cochabamba, 31 de diciembre del 2021

Señor director,
Mediante la presente se remite el informe de cumplimiento con respecto a las actividades
asignadas al PCMSB sobre CONTROL Y SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS DE CRECIMIENTO URBANO EN LA SERRANÍA DE SAN PEDRO LADO
CERCADO Y LADO SACABA, en cuanto al Plan a Largo Plazo de Recuperacion,
Mejoramiento y Preservacion de la Laguna Alalay.
Sobre esta actividad, el Programa de Conservación y Manejo Sustentable ha realizado las
acciones de monitoreo, a fin de verificar el estado de avance de las áreas urbanas con
relación a la serranía de San Pedro, a la vez esta acción se realizara en compatibilidad
entre la propuesta de Área de Conservación de la Serranía San Pedro de Quiri Quiri, base
para la Resolución Departamental RALDC 184/2014-2015, que declara de Interés
Departamental la conservación de los recursos naturales y la promoción turística de la
Serranía de San Pedro en la comprensión de los municipios de Sacaba, Cercado y
Arbieto, en concordancia con la Ley 174 de 23 de septiembre de 2011. A la vez se
considerara la normativa municipal respecto a: Áreas Protegidas municipales, Mancha
Urbana y Uso de suelo.
I. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Con el fin de identificar puntos que pudieran vulnerar la normativa existente con respecto
a la Serranía de San Pedro, se ha realizado un relevamiento previo en gabinete para
identificar sitios vulnerables (Fig. 1.).
Fig. 1. Identificación previa en de potenciales puntos que vulneran el área declarada como de
prioridad de conservación de la Serranía San Pedro.

En base la información preliminar se programó inspecciones de campo a fin de establecer


la concordancia con la imagen respectiva e identificar si existen mayores avances o
potenciales afectaciones según el área basado en el RALDC 184/2014-2015.
Con este trabajo de campo se concluyó en la ladera este correspondiente al municipio de
Sacaba, concluyéndose que según el mapa sobre la que se basó la RALDC 184/2014-
2015 (Fig. 2), estaría siendo en gran parte respetado identificándose únicamente unos
puntos que pudieran estar ingresando al área de prioridad de conservación, en este
sentido se establecerán las siguientes actividades complementarias:
1. Reunión interinstitucional con el GAM Sacaba, a fin de realizar socialización de
datos y trabajo técnico – legal con respecto a la compatibilidad de resultados e
instrumentos normativos municipales relativos a su área protegida y normas de
crecimiento urbano.
2. En función de los resultados de trabajo interinstitucional, generar las acciones de
acuerdo a normativa vigente y marco competencial de los niveles de gobierno
involucrados.
3. Fig. 2. Áreas en la jurisdicción de Sacaba verificados en campo, que estarían siendo
vulnerables de desarrollos urbanos afectando el área de prioridad de conservación.

En cuanto los municipios de Arbieto y Cercado, de acuerdo al análisis preliminar se


determina que son los sitios más preocupantes en especial en Arbieto cuyas
construcciones estarían llegando hasta la cima de la serranía. Esta zona será tratada en
la gestión 2022, a fin de dar cumplimiento a las acciones.
En cuanto al Municipio de Cercado, que es lo que corresponde para fines de reporte al
cumplimiento de la Contraloría General del Estado, se han identificado preliminarmente 3
puntos de interés y a los cuales corresponde realizar las inspecciones de campo, a fin de
verificar la información preliminar.
II. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En base a este trabajo se concluye que:
1. En la jurisdicción del GAM Sacaba la invasión al área de prioridad de conservación
de la serranía San Pedro se encontraría se encontraría con menos invasiones y
menor vulnerabilidad al avance de desarrollos urbanos, en cuanto a Cercado se
tienen preliminarmente sitios que afectarían al área de conservación y Arieto sería
el Municipio de mayor preocupación con respecto a este avance.
Se recomienda:
1. Iniciar el trabajo interinstitucional con el GAM Sacaba a fin de compatibilizar los
resultados con sus instrumentos normativos de conservación, protección y
desarrollo urbano respectivo, a fin de definir acciones.
2. Realizar las inspecciones de verificación en campo de Cercado a fin de establecer
los puntos críticos para la conservación de la serranía de San Pedro y generar
posteriormente las acciones respectivas con el GAM Cochabamba, en el marco de
las competencias de cada nivel de gobierno.
3. Programar la verificación de los datos preliminares hallados en la jurisdicción del
GAM Arbieto y generar acciones conjuntas en función de las competencias de los
niveles de gobierno.
Sin otro particular, es cuanto se informa para fines consiguientes.

Lic. Omar Freddy Osco Alanoca


RESPONSABLE DE PROGRAMA
CONSERVACION Y MANEJO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD

También podría gustarte