Está en la página 1de 23

Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Sanchez, Ezequiel
Mini Curso de Iniciación a la Numerología
E-Book

Este es un libro de distribución libre y gratuita. Se ruega mantener intacta la fuente y los
datos del autor.
Para comunicarse con el autor:

Tel: (011) 3973 1784


Cel: (011) 15 5220 3380
Sitio: www.EzequielSanchez.Net
Mail: ezequielrsanchez@yahoo.com.ar
FB: www.facebook.com/Ezequiel.Sanchez.Astrologo
FB: www.facebook.com/Ezequiel.Sanchez.Numerologo

Este e-book pertenece a la serie Colección Iniciática Digital,


una serie de publicaciones digitales gratuitas con el objetivo

2
Ezequiel Sanchez

de divulgar distintos conocimientos esotérico-simbólicos

3
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Mini Curso de Iniciación


a la Numerología

Ezequiel Sanchez

4
Ezequiel Sanchez

Índice

Presentación 5
Ezequiel Sanchez 5
Objetivos y alcances del curso 5

Introducción 6
Raíces filosóficas de la disciplina 7

Herramientas 8
Los números 8
La fecha de nacimiento 8
El nombre 9
El Numeróscopo 10

Significado de los Números 11


Uno 11
Dos 11
Tres 11
Cuatro 11
Cinco 11
Seis 12
Siete 12
Ocho 12
Nueve 12

Operaciones básicas con la fecha de nacimiento 14


Personalidad Global 14
Sendero de Vida 15
Vibración Anual 18

Autores y Libros recomendados 21

5
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

PRESENTACIÓN

Ezequiel Sanchez
Consultor de Astrología, Numerología y Tarot. Escritor. Docente de Astrología y Tarot
(individual y grupal, modalidad presencial y a distancia). Diseño de Cursos a distancia
(Live Learning) y docencia a través de medios on-line.
Soy apasionado de la astrología clásica y manejo diversas barajas de Tarot. Practico
Numerología Pitagórica. En mis consultas adopto un enfoque integral, predictivo y
psicológico. Soy autor del libro “El Despertar de la Conciencia: evolución y revolución” ,
publicado por Kier en 2007, “El libro para conocer las Predicciones 2015” publicado por
Dos Editores en 2015 y colaboro en medios gráficos.
Desde mi primera experiencia laboral en 2005 me desempeñé en multinacionales de
Tecnología, en roles de Soporte/Back Office vinculadas a Comunicación (Ventas,
Telecomunicaciones, Marketing) en inglés. En 2013, la vida me presentó la oportunidad
de elegir un camino profesional diferente. Así, me volqué a la actividad independiente en
Consultoría y Docencia de las disciplinas que siempre fueron mis pasiones.
Mi eje es la capacitación y el aprendizaje permanente, a través de la experiencia en el
consultorio, así como de cursos, talleres, seminarios que tomo cada vez que tengo
oportunidad. Cada docente, cada espacio de aprendizaje enriquecen mi propio enfoque.
Podés contactarme a través de mi página de Facebook: periódicamente subo notas de
interés general, y mucha información que se puede aprovechar para la vida cotidiana.
Podés contactarme también por mail a ezequielrsanchez@yahoo.com.ar, y en mi página
web Astrología Integral (www.astrologiaintegral.com.ar) podés leer los detalles de mi
formación y experiencia en consultoría.

Objetivos y alcances del curso


El objetivo principal de este Mini Curso de Iniciación a la Numerología es contribuir a
difundir este saber, analizando su origen y las diferentes prácticas. En Argentina, país en
el que vivo, no es una práctica muy extendida: es más famosa la práctica del Tarot y de la
Astrología, pero especialistas en el tema hay pocos. Por ello, este libro busca informar en
qué consiste esta “matemática de la vida”.
Este texto toca todos los temas principales para entender qué es la Numerología. Incluyo
significados generales para los 9 Dígitos con los que principalmente se trabaja y explico
los procedimientos para calcular tu destino en base a tu fecha de nacimiento y algunos
breves significados. Así te llevás un mensaje constructivo para este momento de tu vida,
más allá de que después continúes estudiando o no.
Además de ser de información general, este e-book es una propuesta introductoria para
quienes deseen tomar mi Curso de Iniciación a la Numerología: la Matemática de la Vida,
para echarle un vistazo a algunos de los temas que se ven en la cursada y que, por
supuesto, se amplían y desarrollan. Este trabajo es una suerte de síntesis del curso.

6
Ezequiel Sanchez

Espero que disfrutes leyendo este mini-curso tanto como yo disfruté escribiéndolo, y que
te sirva para conectarte con este conocimiento súper completo que es la Numerología.
Cualquier pregunta o inquietud que tengas, al final del documento figuran mis datos de
contacto.

7
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

INTRODUCCIÓN

Hablar de números es hablar de uno de los pilares de


nuestra cultura, porque a dónde quiera que miremos,
encontramos números: en la hora del reloj, en el
calendario, en las direcciones de las calles, en las páginas
de los libros, en la temperatura, en la cotización del
dólar, en nuestra edad… Los utilizamos todos los días.
Son indispensables para vivir.
Desde chiquitos nos enseñan a usar los números para
contar: primero con los dedos, después con palitos o figuras. Que cuántos añitos
tenemos, que si tenemos hermanitos, que cuántos lápices hay en la caja de colores, etc.;
siempre, designando un objeto o entidad real para saber a qué nos estamos refiriendo.
Más tarde, gracias al desarrollo del pensamiento abstracto, podemos pensar en
cantidades sin necesidad de tener cerca los objetos que los números designan.
Esa es su función primaria: expresar cantidades; u órdenes, porque también podemos
decir que algo viene “primero” que otra cosa, o “segundo” respecto de ella, etc. Además,
cada número tiene diferentes propiedades matemáticas y una forma determinada de
representación (por ejemplo, el “uno” se representa con un “palito” en la mayoría de las
culturas, el “cero” con un círculo, etc.).
Pero en la escuela no nos dicen nada sobre un significado o propósito diferente para los
números que no sea el de contar u ordenar. Entonces, ¿de dónde viene el significado de
los números que postula la Numerología? Nos viene del filósofo griego Pitágoras
(conocido por su famoso “teorema”), quien hacia el siglo V AC desarrolla en forma
metódica una relación entre los siete planetas conocidos y la “vibración numérica”, la que
denominó “música de las esferas” (de allí viene la frase). Él afirmaba que la estructura del
universo es aritmética y geométrica, concepto que transmitía a sus discípulos.
De esta manera nace la Numerología: una práctica que nos permite conocer la vibración
secreta de todas las cosas. Los números tienen una vibración particular y como todo tiene
su correspondencia en números (nuestro nombre, por ejemplo) todo vibra. Ya lo dice la
tercera ley del Kybalión: “Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.”
Mediante su método de numerología, Pitágoras descubrió que las palabras tienen un
sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más
de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza. Los números son mucho más que
una forma de medir o cuantificar lo que existe a nuestro alrededor. Pitágoras nos enseñó
que el universo debe ser visto como un todo armonioso, donde todo emite un sonido o
vibración. Los números del 1 al 9 están asociados a características específicas, que juntas
abarcan toda la experiencia de la vida.
Quien conoce este significado esotérico de los números y en qué proporción “están
contenidos” en una entidad u objeto, puede conocer esa entidad, saber en qué frecuencia

8
Ezequiel Sanchez

vibra, conocer su esencia; y por lo tanto, deducir características a partir de dicha esencia.
Además, sabiendo las propiedades o características de algo, podemos pensar hacia
dónde se puede “dirigir” esa entidad (su futuro).
En otras palabras, mediante la Numerología podemos conocer las características de las
personas y las cualidades de cada momento del tiempo (un día, un mes, un año), y en
base a eso, decir algo sobre el desarrollo y evolución de esa persona, a lo largo de su
vida. También, nos permite saber con qué talentos naturales contamos y qué áreas de
nuestra vida necesitarán más atención para madurar.
Así, la Numerología se convierte en una herramienta muy útil para el auto-conocimiento y
la evolución personal, junto a la Astrología y al Tarot, aunque cada una aporta un granito
de arena a nuestra tarea de conocernos.

Raíces filosóficas de la disciplina


Pitágoras viajó mucho en sus años de juventud hasta que se instaló en la isla de Crotona
(sur de Italia) abriendo su escuela, recibiendo discípulos. Se les exigía llevar una vida
ascética dedicada al estudio y al perfeccionamiento del carácter y el alma. Los griegos
fueron grandes ordenadores del universo: su pensamiento los llevó a mirar las estrellas,
contemplar los ritmos en que se movían los planetas, los ciclos naturales… todo lo cual
derivó en una simple conclusión: el universo es un Todo ordenado. Y si había un orden y
el hombre era capaz de intuirlo debía ser capaz también de comprenderlo. Como la
mente griega buscaba ordenar y medir, fue natural que los números aparecieran como
una respuesta posible a esta necesidad de compresión. De hecho muchos procedimientos
matemáticos e instrumentos de medición se inventan como respuesta a problemas de la
vida cotidiana.
En este contexto, también se reflexionaba sobre el papel del ser humano en el mundo:
por qué estaba allí, de dónde venía y hacia dónde iba (las preguntas existenciales).
Entiendo que si el hombre era la única creatura capaz de razonar y de captar estos ciclos
naturales y universales, entonces el Creador debe haber guardado algún propósito
especial. Todo emanó del Creador, en un estado de idealismo puro y se manifestó; lo real
es apenas el reflejo de la Idea, y por definición imperfecta. Así, el mundo manifestado está
llamado a perfeccionarse, elevarse.
Tal era el objetivo de los pitagóricos: perfeccionar su alma para elevarse de las
limitaciones mundanas, aspirando a parecerse lo más posible a Idea del Creador. Los
números daban cuenta de todo esto: de los ciclos en los que estamos inmersos, de las
cualidades de cada ciclo, de la esencia (Idea, manifestación original del Creador) y de la
apariencia y de su devenir. El hombre estaba dotado de una esencia o Alma, recubierta de
una Personalidad y estaba en este mundo para perfeccionarse. La tierra es una escuela y
cada vida es un grado de evolución. De todo esto –que no es poco– se ocupa la
Numerología: de hablar de la Esencia del hombre, su carácter, su personalidad, su misión
en la tierra, su grado de evolución y lo que debe hacer para cumplir esa misión.

9
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Herramientas

Los números
Los números le dan el nombre a esta ciencia-arte. Son la columna vertebral de esta
disciplina: son como los ladrillos con los que trabaja el albañil para construir casas; como
los planos con los que el arquitecto las diseña; como la tela que usa la modista para
elaborar una prenda o como los ingredientes básicos con los que el cocinero prepara sus
comidas. Se asocian a una serie de analogías, procesos y cualidades psicológicas. Muy a
menudo se habla de personalidades a partir de los dígitos, pero antes de eso son
simplemente cualidades del universo.
En numerología se trabaja fundamentalmente con los 9 dígitos, que son expresiones
numéricas puras. Todo se reduce a uno de estos 9 números, que van del 1 al 9. El 0 no
designa cantidad pero se lo considera como un número; y el 10 también aparece
frecuentemente como número aunque no es –en el sentido estricto de la palabra– un
dígito.
A partir del 10 en adelante se habla de números dobles. Y dentro de este gran grupo hay
dos categorías de números especiales: los famosísimos Números Maestros (11, 22, 33)
que tienen la vibración duplicada de un número y los Números Kármicos (13, 14, 16 y 19)
que señalan experiencias importantes de otras vidas que no se han llevado bien y que
deben ser revisadas en la presente encarnación –en el caso de que un individuo los tenga,
por ejemplo, en la fecha de nacimiento–.
Fuera de estos números especiales se habla simplemente de
números dobles que obtienen su significado de la combinación de
cada dígito por separado así como de la fusión de ambos. Por
ejemplo, el número 17 tiene algo del “1” y del “7” pero también
del “8” que procede de la suma de ambos. En Numerología
siempre buscamos la esencia de las cosas y por eso hay
procedimientos que llevan a sumar o combinar elementos para
dar lugar a un tercero, que se considera la expresión unificada de
los dos primeros.
En términos más específicos, la Numerología analiza el Nombre y
la Fecha de Nacimiento, dos elementos que nos identifican energéticamente hablando. Y
lo que se hace es buscar qué características tienen, a partir de los números que compone
cada uno. Esto sería como nuestro “DNI energético”. Empecemos por la Fecha de
Nacimiento.

La fecha de nacimiento
El día, el mes y el año en que nacemos es nuestra primera manifestación concreta. Es
poco común que sepamos nuestro día de concepción, pero la mayoría de las personas

10
Ezequiel Sanchez

–salvo casos especiales– conoce el momento en que nació. La Numerología considera,


entonces, estas tres medidas de tiempo y extrae información simbólica de ella.
Como los números tienen una vibración, cada día, mes y año tiene la suya propia: por
ejemplo, primer día del mes o el mes de Enero tienen una vibración “1”; Agosto o el
octavo día de cualquier mes vibra en “8”. Además de la consideración individual de estos
tres elementos, lo que se analiza es la combinación: el número resultante de la suma de
los tres tiene algo importante que decir acerca del nivel evolutivo de la persona, lo que ha
hecho antes de nacer –en otras vidas, quizás–, lo que debe hacer en esta vida presente y
hacia dónde se dirigirá si hace bien los “deberes”.
Aquí es dónde se hace más nítida la concepción numerológica de que la Tierra es una
escuela porque los dígitos que proceden de nuestra fecha de nacimiento nos hablan de
lecciones aprendidas y de aquellas que debemos aun aprender. Esta analogía equivale a
los “grados” o “años” (según como se le diga a los distintos ciclos de aprendizaje
educativo en tu país) de una escuela. Cada grado o año tiene una serie de lecciones que
deben ser incorporadas, pero el hecho de estar en un nivel particular ya nos dice algo de
qué lecciones llevamos aprendidas. La evolución siempre es progresiva, es decir que si
alguien tiene el “6” como número que identifica los aprendizajes realizados ya se sabe
que ha aprendido los “5” niveles anteriores y que ahora se dedica a las características y
situaciones propias del “6”. Y que, en el futuro, vivirá el “7”.
Esta es la evaluación que se hace de la fecha de nacimiento: ayuda a clarificar nuestro
destino. Y por la propia combinación de día, mes y año también quedan definidas las
cosas que nos sucederán en ciertas etapas de vida, que no dependen de la edad
cronológica. Es un análisis bien profundo y detallado el que puede hacerse: ¡un mapa
súper nítido de toda nuestra vida! 
El camino que recorreremos nos lo dice la fecha de nacimiento, pero quiénes somos nos
lo dice nuestro nombre.

El nombre
La fecha de nacimiento ya es un número: no hay que hacer ninguna operación extra. En
cambio, para el o los nombre/s y el o los apellido/s se debe identificar la vibración de
cada letra a fin de encontrar la esencia numérica. Digamos que traducimos letras en
números, pues con ellos trabajamos. La Numerología ha elaborado una correspondencia
entre letras y números, que explico en la siguiente sección.
A partir de diversas sumas y combinaciones, se van determinando números relevantes
para la personalidad del individuo, sobre todo de su carácter, temperamento y
personalidad; el nombre identifica lo esencial, lo que la persona “trae” mientras que la
fecha de nacimiento propone un devenir, un despliegue de esa esencia en el tiempo.
Es curioso que no elijamos el nombre, como tampoco elegimos el día en que nacemos (o
sí, ¿quién sabe?). Pero esta es nuestra primera impronta. Pensá, por un momento, cómo
algunas personas que tienen el mismo nombre comparten características. ¿Has notado lo

11
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

mismo? ¿O que determinados nombres van mejor con mujeres a pesar que tienen su
versión femenina? El nombre, su significado y su origen, es nuestra primera impronta; es
el primer sonido en escuchamos y el que nos definimos, definimos quiénes somos.
Cuando mamá nos habla nos llama por nuestro nombre… por eso, es importante conocer
en profundidad esta impronta, para aprovechar los talentos que trae.

De estos dos elementos se desprenden los distintos ítems de un Numeróscopo. Veamos


un poco más qué esto último.

El Numeróscopo
El Numeróscopo o Mapa Numerológico Natal muestra los números que rigen nuestra
vida. Describe la personalidad, destino, potencial y ciclos de vida de una persona. Vendría
a ser el equivalente de una “carta natal” en Astrología, concepto con el que quizás
estamos más familiarizados porque en occidente todos conocen su signo solar y es más
común concurrir a una consulta con un astrólogo/a que con un/a numerólogo/a.
Es un estudio, un informe que enlista diferentes números que son importantes para un
individuo específico. Toma en consideración los elementos antes mencionados: el nombre
completo y la fecha de nacimiento que viene a ser un entrecruzamiento entre el kairos
(nombre) y el kronos (fecha) de los griegos: una porción del Todo que viene a tener una
experiencia en la Tierra, atada a lo mundano y al tiempo.
En una consulta personal el numerólogo le habla al consultante de los números que rigen
su vida y está preparado desde ese conocimiento a poder contestar preguntas de
cualquier índole, pero por sobre todo aquellas vinculadas a lo espiritual –porque como
hemos visto, la numerología hunde sus raíces en un pasado en que la humanidad estaba
viendo de qué se trata esto de vivir–. Del Numeróscopo también pueden extraerse
predicciones, es decir, ver qué puede pasar en nuestra vida en el tiempo que deseemos:
un año, un mes, un día.
Para quienes busquen precisión y simpleza en estos menesteres encontrarán una
herramienta fabulosa porque es matemática pura. Y a partir de cálculos fáciles se puede
determinar la cualidad de cada día y en base a ello poder tomar decisiones para iniciar
actividades, como una dieta, un programa de ejercicios o un evento importante, como
casarse o abrir un negocio. Es lo que se llama Numerología Electiva.

Concluimos el recorrido de esta introducción para familiarizarnos con los elementos que
la Numerología reclama para su trabajo. Aquí radica un de las grandes diferencias con la
Astrología, por ejemplo: se considera el nombre además de la fecha de nacimiento,
aunque no se toma la hora de nacimiento.
Prosigamos ahora con el significado básico de los 9 dígitos y unas explicaciones breves
de cómo se trabajan el nombre y la fecha de nacimiento.

12
Ezequiel Sanchez

Significado de los Números

Hecha la introducción, vamos sin demora al significado individual de los Números:

1.- Unidad
El Uno es una semilla, un inicio, un potencial que comienza a manifestarse, el
principio de unicidad. Representa el padre, el creador y el gran motivador.
También, la primera conciencia que posee el hombre de sí mismo. Está
relacionada con la energía yang y vinculada con el aspecto masculino de todas las cosas.
Psicológicamente simboliza la independencia, la voluntad, la autosuficiencia, el liderazgo.

2.- Dualidad
El Dos representa el principio de la dualidad y el concepto de madre y
compañera. Representa la energía del alma, la energía ying y también el aspecto
femenino de todas las cosas. Es el símbolo de la diversidad, de la opinión, de la
contraposición, y en particular de la expresión de los contrastes de la naturaleza y de la
mayoría de las cosas que afectan al ser humano en forma de dualidad (noche y día, luz y
oscuridad, bueno y malo, etc.). Psicológicamente se expresa como cooperación, comple-
mentariedad, generosidad, entrega, receptividad, pareja.

3.- Síntesis
El Tres representa la expansión, pues a través del padre (1) y de la madre (2)
nace el hijo (3). Este símbolo manifiesta la trinidad, padre, hijo espíritu santo. En
el hombre representa el espíritu, la mente y el cuerpo. Es la clave de la
procreación y generación. Es una explosión de energías, de deseos, de ideas y de
sentimientos, que dará lugar a la creación o a la destrucción. La abundancia, la riqueza.
Psicológicamente, simboliza la creatividad, la expresividad, la comunicación de las ideas,
la expansión, la relación, la síntesis.

4.- Solidez
El Cuatro es la estabilidad, el equilibrio, la seguridad, la firmeza, el símbolo de la
ley, el sistema y el orden. Esta clave representa, lo material y concreto, ya que está
relacionada con las 4 cosas que gobiernan a este mundo: las 4 estaciones del
año, los 4 puntos cardinales, las 4 fases de la luna, los 4 arcángeles, los 4 elementos, etc.
Como cualidad psicológica, el número se simboliza responsabilidad, estructura, tradición,
dureza de carácter, realismo.

5.- Movimiento
El Cinco simboliza la curiosidad, el cuestionamiento, la racionalidad, la mente, la
comunicación. Representa el proceso del desarrollo de la inteligencia y la capacidad

13
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

intelectual del ser humano; la estabilidad alcanzada en el número anterior (4) se


quiebra para perseguir otros ideales, por eso indica cambio y crisis. También
representa la libertad y la aventura, algo nuevo que se abre. En el cuerpo
humano representa los 4 miembros del cuerpo más la cabeza que los controla, por ende
es el número del hombre. Y psicológicamente se asocia a la curiosidad, la racionalidad, el
movimiento, el cambio, la libertad.

6.- Armonía
El Seis es el dígito que representa el momento después de haber saciado la
curiosidad y haber conseguido un ideal. Está conectado al amor por su familia y
el amor hacia los demás, disfrutando de lo que le gusta hacer. Representa la
armonía de las partes, el hogar, el afecto, el arte, lo suave. Psicológicamente, el seis
simboliza el deseo de un compañero íntimo, del matrimonio, el hogar, y una familia en la
que reinen la belleza y la justicia.

7.- Imaginación
Cuando el hombre desarrolla el amor, está listo para la evolución de su Espíritu.
El Siete representa los 7 principios universales, los 7 días de la semana, los 7
chakras o centros energéticos del cuerpo humano, las 7 notas musicales, los 7
planetas antiguos, las 7 virtudes o los 7 pecados capitales, etc. Al ser un número primo y
no surgir de la multiplicación de otros números, se le considera con tendencia al
aislamiento, la introspección y un pensador profundo. El Siete está compuesto de tres
elementos espirituales y cuatro elementos materiales (3+4). También es el potencial el
genio creativo, la chispa creativa, la independencia y la búsqueda que lo vinculan con este
número. Psicológicamente, el siete indica búsqueda de caminos, de conocimiento,
introspección, idealismo. Representa a los filósofos.

8.- Reordenamiento
El Ocho es, en algún sentido, la superación de la introspección y de la
espiritualidad, marcada por el número anterior, y su paso a la preocupación por
la expansión material y el éxito mundano. Representa el tiempo y la sabiduría
que deberíamos alcanzar, también refiere al trabajo duro, y representa la evolución y la
involución (cuando aparece acostado es el “infinito”, que simboliza la eternidad). Posee la
fuerza para superar todos los obstáculos y logra triunfar gracias a su capacidad y su
perseverancia. A nivel psicológico, es la fortaleza, el trabajo duro, la revolución, la dureza
de carácter, la capacidad de mando.

9.- Integración
En el Nueve comienza a despertar una conciencia humanitaria, pues ella es la que lo
conduce hacia el prójimo en interés de ayudar sin beneficio alguno. Es el número de la

14
Ezequiel Sanchez

iniciación, porque marca el final de una fase de desarrollo espiritual en la cual


pasaron los primeros dígitos y es el comienzo de otra fase superior en donde
aparecen los números maestros (11, 22, 33). Esta clave ya aprendió la experiencia
de las claves anteriores por lo cual está en su última etapa como dígito. Identificarse con
este número significa conocer el misterio del amor universal. Conseguida la perfección a
través de este número, solo nos queda entrar en crisis para ayudar a entrar en un nuevo
ciclo desconocido. Psicológicamente, es el número de los humanitarios, los preocupados
por los demás, los abnegados.

El número 1 abre la serie de los dígitos simples, el 9 la cierra, siendo grandes opuestos. El
1 representa la individualidad y el 9 la universalidad. El 9 es un número de poder
espiritual, ya que contiene la sabiduría del resto de los números de la serie simple.

En Numerología, lo fundamental es conocer el significado de los números, las diferentes


analogías que cubren y las cualidades psicológicas que confieren. Cuánto más uno
aprenda estas características más fácilmente puede aprender todo lo demás: se ve qué
números determinan la vida de la persona (su Esencia, su Personalidad visible, su Misión
de Vida, su Sendero Natal, sus Desafíos, sus Ciclos de Vida, etc.). Los ítems a analizar en
un Numeróscopo son varios, pero todo parte del significado de los números.

15
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Operaciones básicas con la fecha de nacimiento

Como vimos en la sección anterior, la numerología puede, mediante diversos cálculos,


averiguar la personalidad y destino de los individuos a través del nombre y la fecha de
nacimiento. Aquí sólo veremos los rudimentos del análisis.

Personalidad Global
Cada letra del alfabeto tiene una correspondencia con un número, a saber:

1 2 3 4 5 6 7 8 9
A B C D E F G H I
J K L M N/Ñ O P Q R
S T U V W X Y Z &

Por lo que podemos extraer un número de Personalidad Global sumando los números
que corresponden a las letras de nuestro nombre y apellido. Tomemos el ejemplo de:
JUAN PÉREZ. Para saber la vibración del nombre hay que reemplazar cada letra por los
valores de la tabla. Vemos las correspondencias y una de las formas para disponerlo:

1315 75958
JUANPEREZ

Sumamos los dígitos, tanto del nombre y como del apellido:

JUAN PÉREZ = 1 + 3 + 1 + 5 + 7 + 5 + 9 + 5 + 8 = 44 = 4 + 4 = 8

Es importante notar cómo cuando llegamos al primer resultado “44” debemos sumar los
dígitos componentes para llegar a un solo número simple: 4 + 4 = 8. A este
procedimiento se le llama reducción.
El número de Personalidad de Juan Pérez es el 8. Para interpretar esto podés remitirte a la
sección del significado del Número 8 y decir, por ejemplo, que Juan se caracteriza por ser
una persona “preocupada por la expansión material y el éxito mundano”.
Es mucho más complejo el análisis y también la información que puede extraerse de esto,
pero estimo que te habrás dado cuenta de cómo proceder. En mi curso yo enseño como
bajar el significado del número para poder interpretarlo de acuerdo al lugar en que ha
salido, procurando así no depender de recetas o de libros constantemente. Claro que al
principio vamos a necesitar recurrir a la teoría, pero yo aliento a deducir, acomodando,
estirando el significado del número de acuerdo al nivel de vida del cual estamos
hablando. En esta instancia de mini curso, te brindo a continuación una tabla de los 9
dígitos con cualidades positivas, neutras y negativas para describir a una persona a partir

16
Ezequiel Sanchez

de del número que haya salido como Personalidad Global. Se dice que solemos expresar
casi siempre las cualidades positivas del dígito y que las cualidades neutras o negativas
son la “sombra” de las primeras. Veamos:

POSITIVA NEUTRA NEGATIVA

1 activo, creativo, líder falto de voluntad tirano, abuso de autoridad

2 servicial, colaborador hipersensible embaucador

3 hábil para la relación pesimista depresivo

4 estabilidad, practicidad obcecado desordenado

5 curiosidad, aprendizaje cambiante evita responsabilidad

6 responsable, servicial entrometido irresponsable

7 observador analítico crítico destructivo

8 capacidad de decisión egoísta vengativo

9 vocación de servicio orgulloso abusa de su conocimiento

Entonces, tomando la información del 8 para describir a Juan, podemos decir que tiene
“capacidad de decisión”, y que además puede ser a veces “egoísta” y en el peor de los
casos “vengativo”.
Te invito a practicar con tu nombre. Si querés, podés enviarme tus resultados por mail y
con gusto los revisaré.

Sendero de vida
Como venimos viendo, la Numerología es una práctica que nos permite conocer la
vibración secreta de todas las cosas. Ya lo vimos con el nombre: introduzcámonos ahora
con la fecha de nacimiento. Los números tienen una vibración particular.
Vamos a hacer un ejemplo con Juan, del quien ya conocemos la Personalidad.
Supongamos que Juan nació el día 10/10/1985. Debemos sumar los dígitos del día, el
mes y el año por separado, así:

Día = 10 = 1 + 0 = 1
Mes = 10 = 1 + 0 = 1
Año = 1985 = 1 + 9 + 8 + 5 = 23 = 2 + 3 = 5

17
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Una vez hecho esto, sumamos los resultados parciales: 1 + 1 + 5 = 7

Juan tiene por número de Sendero Natal el 7. Este número, entre otras cosas, indica una
serie de vivencias pre-determinadas –lo que podríamos denominar destino– que la
persona experimentará a lo largo de su vida y que tienen que ver con aprender todas las
manifestaciones posibles de ese dígito.
Si nos guiamos por la descripción general del 7 podemos leer: “es el potencial el genio
creativo, la chispa creativa, la independencia y la búsqueda (…), indica búsqueda de
caminos, de conocimiento, introspección, idealismo. Representa a los filósofos.” Entonces,
Juan viene a desarrollar este camino del genio, la búsqueda espiritual y el conocimiento.

A continuación, una breve descripción de los 9 dígitos y qué indican como camino de
vida o destino:

1. El número 1 es el originador de ideas y de acciones, con la fuerza de su voluntad y su


capacidad pionera e individualista, genera iniciativa. Es el punto de partida, el impulso
inicial, la semilla. La toma de decisiones, la iniciativa, individualidad y posicionamiento
personal definen el significado del número 1.
El dígito de Destino o Camino de Vida 1 te invita a desarrollar o equilibrar estos aspectos.
Es un destino que lleva a la persona a ocupar posiciones de liderazgo, manejarse con sus
propios recursos, a ser sí mism@ sin máscaras, sin ataduras.

2. El número 2 representa la dualidad, receptor de una emocionalidad muy fuerte, una


gran sensibilidad, intuición y vulnerabilidad. Necesita de la asociación y el trabajo en
equipo. La afectividad, los sentimientos profundos, la colaboración, la recepción y el
modo de vincularnos emocionalmente definen el significado del número 2.
Si tu fecha de nacimiento suma 2, tu Destino 2 te invita a desarrollar o equilibrar estos
aspectos de autoestima, de vínculos y la capacidad de dar y recibir. Es un camino de vida
que trae el aprendizaje mediante la pareja, las sociedad, etc. Ser con el otro.

3. El 3 marca un destino que lleva a la persona a vincularse desde la mente, las palabras.
El número 3 representa la Trinidad, la unión de lo masculino y lo femenino, y la
comunicación que establece entre los dos. La creatividad, la expresividad, la alegría,
jovialidad y optimismo, y el modo de relacionarnos con los demás. Un Camino de Vida 3
te invita a desarrollar o equilibrar estos aspectos de expresividad, optimismo, el disfrute
de la vida, la creatividad.

4. La organización, la estabilidad, la tenacidad, el trabajo concreto y la preocupación por


el detalle definen el significado del número 4.

18
Ezequiel Sanchez

Si tu fecha de nacimiento suma 4, debes saber que tu Camino de vida 4 implica


desarrollar o equilibrar estos aspectos de trabajo, organización, atención al detalle y
seguridad material. En la vida atravesarás situaciones que te requerirán ordenarse, ser
metódico, buscar lo concreto y sostener lo logrado.

5. A diferencia del número 4, el dígito 5 representa la energía intensa y movediza. En el


número 5 surge la noción de búsqueda intelectual, se revela ante las normas del 4 y
comienza a diferenciarse en su modo de pensar y de vivir. La libertad e independencia, la
apertura mental, el cambio, la adaptación, el movimiento y la búsqueda de nuevas
experiencias definen el significado del número 5.
Un dígito de Destino 5 nos invita a desarrollar o equilibrar estos aspectos de libertad,
desafíos, búsqueda mental, impaciencia, movilidad. Es un camino de vida que lleva a vivir
muchos cambios, y a tener que adecuarse ellos. Debe aprender la flexibilidad.

6. El número 6 vibra en la responsabilidad afectiva, el amor y el equilibrio armónico. En él


surge la noción de responsabilidad afectiva, se comienza a vivir el intercambio entre el
dar y el recibir, de manera sensible. La belleza, la ternura, el intercambio estable,
responsable y comprensivo, el sentido de protección y disponibilidad definen el
significado del número 6.
Por ello, un dígito de Destino 6 te invita a desarrollar o equilibrar estos aspectos de
armonía y bienestar, el amor por ti mismo y por los demás. Tu vida gira en torno al hogar,
al arte, la belleza. Deberás encontrar el equilibrio entre los distintos ámbitos de vida.

7. El número 7 habla de pensamientos profundos, búsqueda de perfeccionamiento


intelectual y espiritual. La reflexión filosófica, la introspección, la agudeza mental, la
búsqueda de conocimientos y el perfeccionismo definen el significado del número 7.
Si tu fecha suma 7, significa que debes desarrollar o equilibrar estos aspectos de reflexión,
meditación, búsqueda del conocimiento y el saber. Tu destino te lleva a bucear en las
cosas, llegar al fondo. Debe aprender a “no quedarse en la superficie”. Este 2014 será
especial para ti (ver en la próxima sección, la información referente al año universal
vinculada al dígito natal).

8. El número 8 nos habla de la organización, la perseverancia y el control de la energía


para producir logros materiales y espirituales. Surge la capacidad de organización y el
poder de realización a través de nuestras propias estrategias. La fuerza creadora tanto
material como espiritual. La ambición, el poder psíquico y material, la audacia, el coraje y
la capacidad de mando definen el significado del número 8.
Este camino de vida te invita a desarrollar o equilibrar estos aspectos de ambición,
organización, autoridad y sentido del poder. Debes balancear la vida espiritual con la
material.

19
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

9. El número 9 nos habla de los ideales, el interés Universal y el espíritu de combate con
fines humanitarios. Es la vivencia de todas las energías anteriores integradas. La
tolerancia, la esperanza, la libertad física y espiritual para abrirnos a otros mundos y
pensamientos, definen el significado del número 9.
Si te ha tocado este dígito como Destino debes desarrollar o equilibrar estos aspectos de
sensibilidad, emotividad, intuición y servicio humanitario. Tu destino llevará hacia el amor
universal, a expresar un amor desinteresado.

Vibración Anual
Desde que nacemos distintos ciclos se ponen en movimiento. Nacemos con determinado
dígito regente, pero éste va cambiando con los años (por lo general, de forma progresiva,
aunque hay años que puede “saltar”). Por ejemplo, a la fecha de nacimiento que
trabajamos 10/10/1985 le corresponde un 7 que imprime sus características para toda la
vida, pero describe particularmente su primer año de vida; el segundo año de vida le
corresponde 8 –el siguiente dígito–, que impregnará con sus cualidades dicho año:
hablará del arquetipo a desarrollar en ese período, y también puede estar hablando de
eventos importantes, y de las personas que nos rodean, que pueden tener una influencia
destacada. ¿Cómo se llega a la conclusión de que es el 8 el número que corresponde al
segundo año? Reemplazando el año de nacimiento por el año que se quiere averiguar, de
tal manera que en lugar de colocar 1985 será 1986, con lo que suma total dará 8. Esto se
puede hacer con cualquier año, por ejemplo:

10/10/2014

Se reducen (se suman) por separado el día, el mes y el año, y luego se suman sus
resultados parciales:

10 = 1 + 0 = 1
10 = 1 + 0 = 1
2014 = 2 + 0 + 1 + 4 = 7

El año 2014 tiene, para esta persona, una vibración 9 (1+1+7 = 9). Si bien tenemos un
dígito de nacimiento que es “para toda la vida”, el destino se va actualizando conforme
vamos cumpliendo años. Así, todos los años, tenemos diferentes oportunidades de
resolver los conflictos que traemos y crear nuevas tendencias, según el día y mes de
nacimiento, y el año del cumpleaños que queramos analizar. El dígito de Vibración Anual
se debe leer con el Sendero Natal, para ver qué tipo de energías se van habilitando en la
vida de la persona.
A continuación, una descripción sucinta de los 9 dígitos y qué indican como dígito anual:

20
Ezequiel Sanchez

1. Año de inicios, para pensar en lo que se desea crear. Año para proyectar, para mirar al
futuro a largo plazo. Todo por hacer, todo es posible será la ley del año.

2. Año ideal para buscar y quizás formar pareja. Es un año en el que el “otro” jugará un
papel muy importante en todos los ámbitos. Año de espera para ir evaluando los
proyectos iniciados el año anterior.

3. Año de primeras concreciones, primeros logros. Mucho entusiasmo, alegría. Año para
mudarse, estudiar, comunicar los propios proyectos. Posible nacimiento de hijo, o buen
año para planificar tenerlos.

4. Año de concreción, en el que finalmente toman forman los proyectos, las ideas. A partir
de este momento no se pueden modificar las bases de lo iniciado. Lo que se empiece
debe tener sustento, ser realista.

5. Año de cambios, posibles mudanzas o viajes inesperados. También un año para


estudiar. Puede atravesar ciertas crisis que serán para mejor.

6. Año de armonía luego de la crisis. Es un año para estar con la familia, para arreglar el
hogar, para viajar sólo si es por placer. Año para dedicarlo al arte, ya sea tradicional –
pintura, escultura, etc.– como simplemente dedicarlo a los hobbies.

7. Año para profundizar, para llegar a las bases, para atar cabos sueltos. También, es un
año para independizarse, para buscar y quizás encontrar el camino propio.

8. Año de concreciones, perfeccionamiento de lo iniciado. Año ideal para los negocios, las
ventas, los contratos comerciales. Será un año para hacer equilibrio entre lo material y lo
espiritual.

9. Año de cierre de ciclo. Cada 9 años experimentamos la conclusión de una etapa,


caracterizada por la disolución de viejas estructuras, la cosecha de lo que veníamos
haciendo o la frustración de no haber alcanzado los objetivos. Año de reciclaje emocional,
prepararse para un nuevo ciclo.

21
Mini Curso de Iniciación a la Numerología

Así concluimos este breve recorrido por los fundamentos de la Numerología. Espero
haberte transmitido algo de la pasión que siento por el tema, y sobre todo espero
haberte interesado en este conocimiento que tiene ¡miles de años! Y que en pleno siglo
XXI continuamos investigando. Los antiguos han develado algunas verdades que siguen
vigentes, y la Numerología es una de esas formas disponibles para contactarnos con esa
sabiduría.

22
Ezequiel Sanchez

Autores y Libros recomendados

 Alicia Vénere
o Numerología. Conocimientos fundamentales
o Numerología. Karma y predicción

 Daniel Martínez
o Manual de Numerología. Cómo transitar la vida y elegir tu destino

 Helyn Hitchcock
o Numerología, portal de destino

 Ivan Kirov
o Numerología. Su destino en el misterio de su nombre

 Mirta Izquierdo – Mirta Pueyo – Carlos Menéndez


o Numerología. Una sabiduría práctica para la vida cotidiana

Si esta información te resultó útil, si te gustó el curso o querés hacerme llegar tus
comentarios escribirme a ezequielrsanchez@yahoo.com.ar. Los comentarios y las
propuestas son siempre bienvenidos.

23

También podría gustarte