Está en la página 1de 30

VIDENCIA CON

LA NUMEROLOGÍA
Rebeca Giner
Isaac Avalon
CAPÍTULO I
ORIGEN DE LA
NUMEROLOGÍA
D
esde el momento en que el hombre, comienza a utilizar los números como un medio de
descripción de la cantidad, le da a los mismos una serie de atributos mágicos y premonitorios.
No en vano, ya en la prehistoria, el hombre, que intentaba influir en su destino, por medio de
las pinturas rupestres, dibujaba el animal, que pretendía cazar y lo pintaba el número de veces
equivalente al número de piezas que deseaba conseguir, por ejemplo, pintaba 2 bisontes cuando
quería cazar dos de ellos.
Pero verdaderamente, las primeras relaciones entre números y letras de las
que se encuentra referencia, datan de los astrólogos y agoreros
mesopotámicos. En la Cábala judía, se sostiene que Dios utilizó letras y
números para la creación del Universo. Los antiguos místicos judíos,
buscaban la asociación entre letras y números a fin de descubrir el
significado oculto de los escritos, llegando incluso a crear la gematría, que
era un sistema de interpretación, donde todas aquellas palabras y frases,
cuya transformación a valor numérico diera como resultado una cantidad
igual, se consideraba que tenían así mismo igual significado.
Pero auténticamente a quien debemos la numerología moderna, es al
pensador y filósofo griego Pitágoras, al que algunos relatos, le atribuyen
también habilidades en el campo de las ciencias ocultas y en otros tan
dispares como haber sido campeón de boxeo de los pesos pesados en los
XLIV Juegos Olímpicos.
La fascinación, que los números ejercían sobre Pitágoras, le llevó a viajar
a Egipto y a Babilonia, para sondear en los misterios de la Geometría y de
la Astronomía.
Pero fue en la ciudad italiana de Crotona, donde se convirtió en líder de
una sociedad filosófica, alcanzando un alto prestigio.
Fue en Asia Menor, donde Pitágoras descubrió la lira, el atractivo que
sintió con los tonos de este instrumento y su pasión por los números, le
condujeron a un estudio sobre la octava musical, llegando a construir un
instrumento de una sola cuerda, llamado monocordio, con el que
posiblemente consiguió calcular la extensión de cada nota.
Todo ello, fue conduciendo a Pitágoras y a su hermandad al estudio
místico de los números, otorgándoles así mismo una dimensión abstracta,
jugando con conceptos asociativos, como por ejemplo la semejanza
elemental entre tres elefantes y tres pulgas: la tresedad.
Pero lo que verdaderamente liberó a los números, del único sentido que
hasta entonces tenían, medir cantidades, fue el hallazgo de la demostración
de que la armonía musical, dependía de la longitud relativa de las cuerdas,
con las que se tocaba, estableciendo claras relaciones como que una cuerda
con doble longitud que otra, o sea una relación 2:1, producía notas
separadas por una octava y eran más armónicas, o que relaciones de 3:2 y
4:3, producían acordes similares, al igual que sus múltiplos, otras relaciones
no obstante producían sonidos disonantes y estridentes.

Curiosamente detectaron que las escalas armónicas musicales, se


representaban por números del 1 al 4. A partir de este concepto y por medio
de una distribución efectuada con puntos, diseñaron un entramado
triangular, llamado tetractys. Esta sencilla distribución, condujo a los
discípulos del filósofo al descubrimiento de todas las escalas de la armonía
musical y la simetría entre los ángulos. En el centro del tetractys, se hallaba
el 1, número al que dieron el valor absoluto en la base encontraron un
triángulo con tres puntos, una trinidad mística, rodeada por siete puntos, que
representaban las notas musicales. Detectaron además, que los números del
1 al 4, sumados daban 10, que era el número de puntos que formaban el
tetractys, por lo que le dijeron que estos cuatro números eran más
importantes y de ellos podían derivar todos los demás. A partir de estos
descubrimientos, fueron dando una serie de valores interpretativos a los
diferentes números, que con el transcurso del tiempo han cimentado los
valores de la numerología moderna.
Además de los valores antes mencionados, existen algunos números con
valores especialmente significativos incluso en el saber popular, como
pueden ser:
El tres místico, que además de representar la Trilogía Divina, está presente
en gran parte de las mitologías, de los distintos continentes e incluso en las
supersticiones, como cuando decimos “A la tercera, va la vencida”.
El siete significativo, empezando por los siete días de la creación y
pasando por los primeros siete planetas descubiertos, las siete notas
musicales y un gran número de referencias al siete en distintas leyendas y
mitologías.
El trece fatídico, es un número en el que se ceba la superstición, dándole
connotaciones negativas y de mala suerte.
El 666, que en el libro de la Revelación, es asignado al Anticristo.
CAPÍTULO II
UTILIDADES DE LA
NUMEROLOGÍA
P
artiendo de la base del valor místico de los números, la numerología actual, se consolida como
uno de los mejores sistemas, para determinar el carácter y predecir el futuro de un individuo.
A través de unas normas de reducción a un dígito, que se explicarán
más adelante podemos dar un valor numérico al nombre de cada persona y
si bien pueden existir dos nombres idénticos, a unirlos al valor de la fecha
de nacimiento, la posibilidad de que se produzca una duplicación numérica,
es de uno entre un billón, por lo cual verdaderamente, es un reflejo claro de
la esencia del individuo.
Además del carácter y el futuro individual, la numerología es también útil
a la hora de montar un negocio o de establecer una relación.
Es así mismo válida para elegir el nombre más adecuado para un animal
de compañía, del que se conozca su fecha de nacimiento, logrando con ello
tener un animal más dócil y afectivo, que si el nombre es inadecuado.
Podríamos encontrar un sinfín de aplicaciones para la numerología, tan
amplio o más que las de la Astrología o cualquier otro medio adivinatorio,
pero es sin duda cada profesional, quien a través de su propia creatividad y
experiencia, irá hallando su campo de aplicaciones, que sin duda va a
resultarle una inagotable fuente de posibilidades.
MANDERLEY, desea que los conocimientos adquiridos en este curso le
resulten útiles y le ayuden a desarrollar su capacidad para la videncia.
CAPÍTULO III
VALOR NUMÉRICO DE LAS
LETRAS EN LA
NUMEROLOGÍA
P
ara poder efectuar la conversión numérica de los nombres, se ha asignado un valor a cada letra,
de forma que cada una está regida por un número del 1 al 9.
La tabla de conversión, que nos va a permitir el cálculo de los
distintos números, que salen a partir de nombre y apellidos, es como sigue:

Esta tabla, va a permitirnos convertir en números cada letra, dichos


números se sumarán entre ellos, en función del dato, que deseemos obtener
y finalmente, se reducirán a un solo dígito, que será el que tendremos en
cuenta a la hora de analizar el carácter o el futuro del consultante.
A partir de este sistema y teniendo en cuenta la fecha de nacimiento,
podremos extraer los cuatro números básicos, que configuran la esencia del
consultante y que son:
EL NÚMERO DEL ALMA.
EL NÚMERO DE LA PERSONALIDAD EXTERNA.
EL NÚMERO DE LA SENDA DEL DESTINO.
EL NÚMERO DE LA LECCIÓN DE LA VIDA.
CAPÍTULO IV
LOS CUATRO NÚMEROS
BÁSICOS
E n la Numerología, se trabaja fundamentalmente con los llamados
“cuatro números básicos”, que como indicábamos en el capítulo
anterior, son:
NÚMERO DEL ALMA.
NÚMERO DE LA PERSONALIDAD EXTERNA.
NÚMERO DE LA SENDA DEL DESTINO.
NÚMERO DE LA LECCIÓN DE LA VIDA.
Pero además de estos cuatro números básicos, existen otros tres números
muy importantes en los estudios numerológicos, dichos números son:
EL NÚMERO PERSONAL. Este número se obtiene de la fusión y
reducción del número de la senda del destino y del número de la lección de
la vida. Dicho número nos indicará los comportamientos más habituales de
su poseedor.
EL NÚMERO DEL CICLO ANUAL. En la numerología, se estiman los
ciclos vitales, como períodos de nueve años, entonces para saber cómo se le
presentará un año al consultante, en función de su fecha de nacimiento y de
la fecha, de la que se desea conocer el futuro, se extraerá el número del
ciclo anual, que tal como hemos indicado, nos dirá lo que la Providencia, le
deparará a lo largo de este año, que se analiza.
EL NÚMERO TÁNTRICO. Por último y a través de videncia pura, una
vez la hayamos desarrollado, asignaremos a la persona un número, que se
conoce como el número del regalo divino o número tántrico, que es el que
nos indicará la capacidad del consultante para enfrentarse a su futuro y
modificarlo si es necesario.
A lo largo de los próximos capítulos veremos la forma de obtener todos y
cada uno de estos números.
CAPÍTULO V
EL NÚMERO DEL ALMA
E
ste número, es el reflejo interior de la persona, de sus ambiciones y motivaciones, de su actitud
y criterio y así mismo de sus sentimientos más auténticos.
Dicho número, se obtiene a través de la suma del valor numérico de
todas las vocales, que integran el nombre completo del consultante.
A modo de ejemplo, elegiremos un nombre al azar, que utilizaremos a lo
largo del curso, para la obtención y análisis de los distintos números y de
sus aspectos, dicho nombre será: DEMETRIO ALVARADO
CIENFUEGOS.
Vamos pues a obtener el número del alma, que corresponde a dicho
nombre, para ello procederemos de la manera siguiente:
Seleccionaremos las vocales que lo componen, para sustituirlas después
por su valor numérico. Dichas vocales, son las siguientes: E - E - I - O - A -
A - A - O - I - E - U - E - O.
Sustituir las vocales por sus valores numéricos, recordemos que A=1;
E=5; I=9; O=6 y U=3. Por tanto el valor de las vocales del nombre
propuesto, es el siguiente: 5+5+9+6+1+1+1+6+9+5+3+5+6=62.
Reducir el valor encontrado a un solo dígito, excepto en los casos en que
el valor encontrado, sea 11 o 22, que son números que podemos interpretar
sin reducir. En el caso que nos ocupa “62”, la reducción sería la siguiente: 6
+ 2 = 8.
Por tanto en el caso que nos ocupa, el NÚMERO DEL ALMA, es el 8,
cuyo valor interpretaremos según los valores interpretativos del capítulo X.
CAPÍTULO VI
EL NÚMERO DE LA
PERSONALIDAD EXTERNA
E
l número de la personalidad externa, es el que define como ven los demás al consultante,
debido a su forma de vestir y de comportarse, refleja así mismo el aspecto físico y la salud.
Dicho número se consigue sumando el valor numérico, que representa
a todas y cada una de las consonantes que componen dicho nombre.
Recordaremos que el nombre elegido al azar para efectuar el seguimiento
del presente curso es: DEMETRIO ALVARADO CIENFUEGOS.
Para calcular el número de la personalidad externa, del nombre propuesto,
actuaremos de la siguiente manera:
Efectuaremos la selección de las consonantes que lo componen, para
sustituirlas después por los dígitos numéricos, que las representan. Las
consonantes a que se hace referencia, son las siguientes: D - M - T - R - L -
V - R - D - C - N - F - G - S.
Procederemos a la sustitución de las consonantes mencionadas, por los
valores reflejados en la tabla incluida en la página 9. Siendo por tanto el
valor de las consonantes del nombre estudiado, el siguiente:
4+4+2+9+3+4+9+4+3+5+6+7+1=61.
Haremos la reducción del número encontrado a un solo dígito, excepto en
los casos en que sume 11 o 22, que pueden interpretarse directamente. En el
caso que analizamos “61”, la reducción, sería como sigue: 6 + 1 = 7.
El NÚMERO DE LA PERSONALIDAD EXTERNA, que hemos
analizado, será por tanto el 7, que interpretaremos según los datos
interpretativos explicados en el capítulo X.
CAPÍTULO VII
EL NÚMERO DE LA SENDA
DEL DESTINO
E
l número de la senda del destino, es la suma de logros y aptitudes del individuo estudiado, así
como la influencia, que ejerce sobre los demás. Incide también en el curso que tomará la vida
del individuo, en todos los aspectos, ya sea la formación de familia, crear una empresa, la
forma de desarrollarlo y el tipo de personas con las que se irá cruzando.
Este número es el resultado de la suma total de todas las letras que
componen el nombre completo de la persona estudiada.
El caso propuesto en este curso, recordemos que, es DEMETRIO
ALVARADO CIENFUEGOS.
El procedimiento que seguiremos, para encontrar el número de la senda
del destino, será el siguiente:
Revisaremos las letras que componen el nombre completo y que en este
caso son: D-E-M-E-T-R-I-O-A-L-V-A-R-A-D-O-C-I-E-N-F-U-E-G-O-S
y procederemos a su sustitución numérica.
Sustituiremos las letras por el correspondiente valor numérico indicado en
la tabla de la página 9, que en el caso que nos ocupa es el siguiente:
4+5+4+5+2+9+9+6+1+3+4+1+9+1+4+6+3+9+5+5+6+3+5+7+6+1 =
123.
Efectuaremos por último la reducción del valor obtenido a un solo dígito,
excepto si el valor obtenido, fuera 11 o 22, casos que pueden interpretarse
directamente. En el caso estudiado “123”, la reducción, sería como sigue: 1
+ 2 + 3 = 6.
Por tanto, el NÚMERO DE LA SENDA DEL DESTINO estudiado, es el
6, y se interpretará según lo que se explica en el capítulo X.
NOTA: Si antes de calcular este número, se hubiera calculado ya el del
Alma y el de la Personalidad, podríamos también usar la suma de los dígitos
obtenidos para calcular el que ahora nos ocupa, de forma que: Alma=8 y
Personalidad=7, por tanto 8+7=15, que volveremos a reducir 1+5=6, como
vemos el resultado obtenido es el mismo y resulta más fácil su cálculo.
CAPÍTULO VIII
EL NÚMERO DE LA LECCIÓN
DE LA VIDA
D
e los cuatro números básicos, quizá este es el más importante, ya que es el que señala el
propósito esencial de la existencia de la persona estudiada, así como las enseñanzas, valores y
verdades, que el individuo asimilará a lo largo de la misma.
Este número, se obtiene por la reducción a un solo dígito, de la fecha de
nacimiento de la persona analizada.
Imaginemos, que la persona analizada como ejemplo en este curso
DEMETRIO ALVARADO CIENFUEGOS, nació el 24 de Septiembre de
1.972. Cogeremos los dígitos correspondientes a esta fecha para reducirlos,
pero eso sí utilizando el año completo, jamás su abreviación, o sea 1.972,
no 72, tendremos por tanto en este caso, los dígitos siguientes 24-9-1.972,
con los que procederemos de la forma siguiente:
Obtendremos el valor de la suma de los dígitos, de la forma siguiente: 2 +
4 + 9 + 1 + 9 + 7 + 2 = 37.
Reduciremos el valor obtenido a un solo dígito, excepto si ha sumado 11 o
22, que pueden ser interpretados directamente. En este caso “37”,
procederemos según explicamos a continuación: 3 + 7 = 10, que por ser
también un número compuesto de dos dígitos, seguiremos reduciendo, de
forma que 1 + 0 = 1.
Por tanto el NÚMERO DE LA LECCIÓN DE LA VIDA, del caso que nos
ocupa es el 1, valor que procederemos a interpretar, según los valores
interpretativos, que se encontrarán en el capítulo X.
Hemos de resaltar, que este número será así mismo la base, para calcular el
ciclo anual, que es donde se encontrará la interpretación del destino de la
persona para un año determinado.
CAPÍTULO IX
CÁLCULO DEL CICLO ANUAL
E
l ciclo anual, determina el modelo predominante de acontecimientos para cada año, pasado,
presente o futuro.
Cada nueve años se inicia de nuevo el Ciclo Anual, de forma tal que
cada año tendrá un determinado patrón numérico, válido para doce meses,
que se inicia el día del aniversario y termina en el aniversario siguiente, este
patrón va a marcar los modelos de conducta o influencias energéticas
reinantes para una determinada persona, pasando a ser la “tarea” psíquica,
que deberá desarrollar durante este mismo período.
Para proceder de una forma sencilla al cálculo del número del Ciclo
Anual, sumaremos la fecha correspondiente al último aniversario de la
persona, por ejemplo en el caso de la persona a que hacemos referencia a lo
largo de este curso, nacida el 24 de septiembre de 1.972, el número del ciclo
anual para el período que va desde 24 de septiembre de 1.998, hasta 23 de
septiembre de 1.999, es el que calculamos a continuación:
2+4+9+1+9+9+8=42; acto seguido reduciremos el número 42 a un solo
dígito de forma que 4+2=6, por tanto el número del ciclo anual que regirá
durante el período indicado, será el 6. Este número pasará a ser el 7, a partir
del siguiente aniversario, o sea el 24 de septiembre de 1.999.
Como hemos visto en el ejemplo anterior, los ciclos se repetirán cada
nueve años, en el caso estudiado volvería a tener el número 6, a partir del
24 de septiembre de 2.007.
Por lógica diremos pues, que al ser humano, se le repetirá el Ciclo Anual
en relación a su Número de la Lección de la Vida a los 9, a los 18, a los 27,
a los 36, a los 45, a los 54, a los 63, a los 72, a los 81 años, etc.
CAPÍTULO X
EL SIGNIFICADO DE LOS
NÚMEROS
V alor genérico del 1: Es el origen, la simiente, la puesta en marcha, el
momento de impulsarse desde el interior hacia el exterior, para
explorar nuevos horizontes. Es el individualismo y la fe ciega en uno
mismo, ya que la carencia de experiencias, permite afrontar circunstancias
anómalas o difíciles, con total y absoluta confianza en las propias
posibilidades, con el valor que confiere la inocencia, utilizando como única
arma la propia creatividad, para resolver los problemas.

El Uno, como Número Personal: Representa a una persona individualista


y auto motivada, con gran tendencia a seguir a pies juntillas, sus propias
ideas, intuiciones o instintos. Pone de manifiesto unas grandes ansias de
libertad e independencia, no sirve para papeles secundarios, le encanta el
liderazgo, que ejerce con originalidad y creatividad, dirigiendo las
operaciones de forma global y dejando para los demás los restos. Saca
provecho de sus propias experiencias, ya que le cuesta muchísimo aceptar
consejos y aprendizajes. Es muy apasionado, con tendencia debido a ello, a
los desequilibrios emocionales. Su capacidad de concentración, su coraje y
su inteligencia, le convierten en punto de referencia obligada, en los
momentos difíciles. Puede tender a mostrarse egoísta, testarudo y vanidoso,
siendo estos los defectos que debe cuidar, para evitarlos.
El Uno, como Número del Ciclo Anual: Es el principio de un nuevo
período de nueve años. Ha sufrido cambios importantes y está en plena
adaptación a los mismos, tanto en el ámbito físico como en el emocional.
Sus necesidades, pasan ahora a un lugar esencial, por lo que si ha sido
aleccionado para pensar en los demás, deberá abordar una transición
psicológica difícil, pero deberá de tomar con cuidado sus decisiones, ya que
estas serán la base de un ciclo completo, que solo podrá modificar en parte,
a partir del cuarto año. Es el año del individualismo, de no aceptar consejos
con facilidad, de sentirse perfectamente capacitado, para asumir los riesgos
que la vida le ponga por delante, es el momento de emprender todo lo que
hasta entonces había estado soñando. Es un año con tendencia a sentirse
solo, aun cuando se halle rodeado de gente, pero a cambio esta tendencia al
liderazgo, le predispone para resultar atractivo al sexo contrario, por lo cual
es un año, en el que fácilmente pueden iniciar relaciones.
Valr genérico del 2: Es el número de la atracción, dentro del proceso
cíclico, el Uno atrae a otro Uno y se convierte en Dos. Las cosas que se han
sembrado durante el Uno, empiezan a desarrollarse y a coger entidad. Es el
principio de la unión de dos esencias distintas, es la adquisición del
conocimiento a través de la oposición, día y noche, macho y hembra.

El Dos, como Número Personal: Es el diplomático nato, siempre tenderá


a valorar y a tomar en consideración las ideas aportadas por los demás, ya
que entra con facilidad en sintonía con los sentimientos y las actitudes de
los otros, este aspecto tiene como contrapartida negativa, que a veces le
puede resultar difícil la toma de decisiones. Necesita de la armonía y de la
paz a su alrededor. Le atrae el arte y tiene buen sentido del ritmo y de la
armonía, es capaz desde un discreto segundo plano, de ir influyendo en los
demás; eso sí jamás importunará a nadie. Puede resultar la pareja ideal, ya
que es paciente y sincero y con una especial habilidad, para ver las dos
caras de la moneda. Es imaginativo y observador, a la vez que ecuánime. Su
parte más negativa, aflora en los casos en que desarrollen una
hipersensibilidad, que les convertirá en vulnerables, indecisos y con
posibles complejos de inferioridad.
El Dos, como Número del Ciclo Anual: Año en que el individuo, estará
especialmente dotado, para la negociación, la mediación o la conciliación,
pero eso sí, le va a exigir grandes dosis de calma y una actitud receptiva. Se
dedicará a tener más en cuenta las necesidades de los otros y en especial,
tenderá a querer conciliar las diferencias que se hubieran producido debido
a sus comportamientos agresivos del año anterior. Encontrará dificultad a la
hora de tomar decisiones y tenderá a permanecer en la sombra. No obstante
es un buen período para las relaciones afectivas, ya que la sensibilidad, se
verá notablemente incrementada. Durante este año, podrá tener momentos
de gran perspicacia y comprensión, que le ayudaran a resolver situaciones
complicadas. Puede además obtener el reconocimiento de alguna labor o
acto realizado en el presente o en pasado reciente. Es un período de tiempo
muy especial, ya que si bien la tendencia general es hacia que la vida
discurra con tranquilidad, pueden presentarse acontecimientos
excepcionales, que requieran la toma de decisiones muy estudiadas. En
esencia, es un año en el que deberá explorarse la magia creativa y en el que
se deberá esperar lo inesperado, escuchando la naturaleza más íntima.
Valor genérico del 3: El tres, es el número del crecimiento, de la
expansión, es la fructificación representada por la unión del dos, de forma
que el tres simboliza la familia: Madre, padre e hijo. Es así mismo un
número, que simboliza una forma matemática perfecta, ya que es el número
de líneas rectas, que configuran el primer polígono, el triángulo, que es a su
vez en la mayor parte de culturas, el simbolismo empleado para representar
las tres dimensiones de la divinidad.
El Tres, como Número Personal: Persona con gran capacidad de
comunicación, que precisamente por el estilo en que lo hace, es capaz de
influenciar en los demás. Tiene una naturaleza brillante, tanto en sus
actitudes, como al escribir o al hablar. Tiene un gran carisma ante los
demás, que van a disfrutar oyéndole hacer sus exposiciones,
caracterizándose por el énfasis, que pone en ellas. Es un ser, que cuida
mucho su aspecto, pues sabe que le ofrece un arma de inigualable valor, a la
hora de convencer a los demás. Suele ver muy a menudo recompensadas
sus aspiraciones, ya que gracias a su pensamiento positivo, suele lograr sus
expectativas. Tiene habitualmente un pensamiento amplio y adaptable, que
se irá enriqueciendo gracias a su capacidad para conectar con facilidad con
diferentes estratos sociales y con personas de diferentes culturas. El punto
más conflictivo, puede radicar en el consumo excesivo de energías, ya que
puede caer en la exageración y en los optimismos sin fundamento.
El Tres, como Número del Ciclo Anual: Es un momento de expansión,
viajes, suerte y capacidad creativa. El individuo, necesitará espacio vital
para moverse, sentir la vida y la alegría de vivir. Necesitará sobre todo
sentirse libre, por lo que es un año donde pueden producirse cambios de
residencia, incluso de país, buscando la posibilidad de enriquecimiento
intelectual, a través del conocimiento de nuevas personas o culturas. Si
inicia cualquier tipo de relación laboral, puede reportarle grandes triunfos,
que resulten decisivos en su ámbito laboral futuro. Es un ciclo, que
habitualmente se conoce como período de suerte, en el que es fácil tener el
boleto ganador, es recomendable cuidar mucho el aspecto, mejorando el
vestuario, cambiando de peinado, etc., pero eso sí sin caer en los excesos,
ya que estos también podrían llevarle a la quiebra, sin embargo si actúa con
certeza, es un tiempo de gran fertilidad, donde recogerá frutos de lo que
siembre, incluso es un buen año, para el nacimiento de un niño, de una obra
creativa o un aumento económico. Será un año en el que fácilmente captará
la atención de los demás, convirtiéndose en centro de fiestas y reuniones, lo
que le ayudará a aumentar la seguridad y confianza en sí mismo,
encontrando un gran bienestar y equilibrio.
Valor genérico del 4: Es fundamentalmente seguridad. Son los límites que
configuran la seguridad del Tres. Simboliza la forma cerrada, que protege
aquello que contiene, el cuadrado, segundo polígono perfecto de la
geometría. El Cuatro, es enérgico y conservador y contribuye a proteger los
logros alcanzados. Es el número que proporciona los elementos nutritivos
de la familia Tres.

El Cuatro, como Número Personal: Es la representación de una persona


práctica y precavida. Es respetuoso con la ley y el orden, ya que precisa de
ellos para asentar los cimientos sólidos en los que levantará su futuro. Es
una persona que suele tener previstos los imprevistos, o sea al que nunca
alcanzará la lluvia sin paraguas. Es un gran trabajador, que cumple con sus
horarios y con las tareas asignada, encontrando la recompensa en su propio
bienestar por el trabajo bien hecho. Suele disfrutar con la tierra y con el
medio ambiente, por lo que es fácil, que tenga un pequeño jardín que cuidar.
Es así mismo un ser con buen talento para temas financieros, ya que
configuran también su seguridad. Como rasgos negativos, debe de evitar la
terquedad, que le puede conducir al exceso de trabajo o a la acumulación
del mismo.
El Cuatro, como Número del Ciclo Anual: Es un año en el que sentirá
urgencia, por organizar los diferentes aspectos de la vida, precisará limpiar
todas las dependencias, desde el ático, hasta el garaje. Es un año en el que
se enfatizará el orden, el control, la solidez financiera, las relaciones
personales físicas y de ámbito corporal. Existirá la necesidad de crear unos
cimientos sólidos y seguros, por lo que los asuntos materiales, adquirirán
una mayor importancia, ya que a través de ellos se incrementará el sentido
de seguridad y se satisfarán las necesidades físicas, que serán de mayor
consideración. Es un período en el que se suelen realizar adquisiciones,
como la compra de un piso, o un coche, etc., pero en el que también se
tenderá a mejorar el estado físico, de forma que puede ser el momento en
que a través del ejercicio físico, se decida perder estos kilos de más, que ha
ido acumulando. Puede ser un año en el que la salud, de pequeños
problemas, por lo cual será adecuado alimentarse correctamente, dormir lo
necesario y no excederse con el esfuerzo en el ejercicio y no estará de más
el hacerse un “chequeo”. Es un ciclo en el que el esfuerzo, puede hallar
recompensa, por lo cual si trabaja bien logrará dinero.
Valor genérico del 5: El Cinco, es el número de la experiencia y de la
experimentación. Después de que el Cuatro a resguardado correctamente su
casa, el Cinco, precisa experimentar, descubrir nuevos horizontes. Precisa
de libertad, para que sus sentidos puedan hallar las experiencias, que
necesitan, por lo que se dedicará al reconocimiento de todo lo que le rodea.
La curiosidad, que envuelve al número cinco, le llevará al análisis de sus
descubrimientos, que como último paso, utilizará para labrar su futuro.

El Cinco, como Número Personal: Es una persona necesitada de gran


capacidad de movimiento, para poder ir experimentando en la vida todas
aquellas facetas, que su interior le demanda. Es impulsivo e infatigable y
amante de los cambios, que le permitirán gozar de nuevos retos y
experiencias, que continuamente necesita. Su mente es ágil y está
capacitado para asimilar con rapidez, las influencias del entorno, es alguien
con gran capacidad para promover ideas. Es un personaje versátil y
adaptable, capaz de hablar con propiedad de infinidad de temas, que ha ido
conociendo, gracias a su afán de experiencias; es muy dado, en su
expresión, a la mímica, lo que hará que su charla resulte amena y
gratificante para los demás. Tiende a rehuir los empleos monótonos y
rutinarios. Como rasgo negativo, podríamos decir que gracias a esta gran
capacidad de comunicación, puede caer con facilidad a dar una imagen
poco veraz y creíble.
El Cinco, como Número del Ciclo Anual: Está totalmente infatigable,
con una gran capacidad para asumir temas y se sentirá plenamente
dispuesto a los cambios. Asistirá con prontitud todas aquellas demandas,
que se le hagan. El ajetreo, habrá entrado de lleno en su existencia, que se
verá plagada de reuniones, fiestas, citas, comidas de trabajo, etc. La palabra
que marca este año, es la comunicación, que necesitará como el pan de cada
día y realmente debe relacionarse, ya que la información obtenida, será la
base de lo que recoja en los próximos cuatro años. Es el momento para
introducir los cambios necesarios, que alivien o supriman las
insatisfacciones. Su mente se hallará en una etapa de actividad febril, lo que
le permitirá emprender caminos, que satisfagan su necesidad de
experiencias. Durante este período, verá incrementadas sus necesidades
amorosas y estará en un momento de gran atractivo para el otro sexo.
Deberá vigilar los consumos excesivos de alcohol y substancias tóxicas y
prevenir los accidentes. En suma es un año para la diversión, el
esparcimiento, los contactos amorosos, la toma de decisiones y los cambios.
Valor genérico del 6: Es el número de la armonía, después de la
experimentación de los cinco sentidos. Es el número de la asimilación del
amor, la compasión y la responsabilidad social. El hogar construido, en el
cuatro, debe llenarse de amor y de sentido y pasará a formar parte de un
entorno social armonioso, a través del orden.
El Seis, como Número Personal: Persona con gran sensibilidad artística,
que expresará por medio de la armonía, en el hogar, en el trabajo, en el arte
o en el servicio a la comunidad. Su familia, es en general lo más importante,
ya que precisa amar y sentirse amado. Su sentido de la armonía, se pondrá
de manifiesto en su capacidad innata, para decorar su hogar, con sumo
gusto. Está sumamente capacitado para las manualidades, el bricolaje y la
cocina. Será el consejero ideal, gracias a su comprensión y a su capacidad
para llegar al fondo de las cosas, encontrando su auténtica esencia. Quiere a
la gente y es muy hábil para encontrar solución a los problemas, dentro del
marco legal. Precisará para desarrollar su trabajo, de un entorno armónico.
Es generoso y tolerante, debido a esta cualidad, debe ir con cuidado ya que
puede convertirse en esclavo de los demás.
El Seis, como Número del Ciclo Anual: Es una etapa de gran espíritu
hogareño, algo que resulta natural, después del anterior ciclo de encuentros
amorosos, que posiblemente le hayan llevado a la posibilidad de unirse o de
tener hijos. Y aunque esta no sea la circunstancia, su atención se centrará en
el ámbito doméstico, que es un momento en el que puede sufrir
transformaciones, como la entrada o marcha de algún miembro. Aumentará
la responsabilidad en el entorno familiar, es un momento en el que se le
puede solicitar ayuda económica o moral, por parte de algún familiar. La
belleza y la armonía, adquirirán una mayor importancia, por lo cual es fácil
que decore su domicilio, que adquiera obras de arte o aumente su interés
por los museos y exposiciones, así como por las manifestaciones artísticas.
Si da rienda suelta a la comprensión y el amor, los lazos con la pareja y
familia, cobrarán un renovado ímpetu. Los proyectos realizados en grupo,
pueden ayudarle a satisfacer su sensibilidad.
Valor genérico del 7: Ahora que ya se ha efectuado el análisis, el Siete,
busca la interiorización necesaria, para situarse en el Universo. Analiza las
experiencias pasadas, las situaciones presentes y se pregunta por el futuro.
Empieza a depurar los conocimientos adquiridos, para adquirir las
adecuadas técnicas para el futuro. El Siete es el reflejo de la relajación física
y de la actividad mental.

El Siete, como Número Personal: Este número, representa a los


pensadores e idealistas, que antes de aceptar cualquier premisa, la
analizarán desde todos los puntos de vista adquiridos con anterioridad. Su
naturaleza mediativa, se verá turbada por masas y ruidos, por lo que para
desarrollar su capacidad creativa, precisará del aislamiento, que permita a
su imaginación vagar con libertad en su búsqueda de la perfección. Su
capacidad de análisis, le permite anticipar con precisión, necesidades y
acontecimientos futuros. Es una persona, que puede llegar a resultar molesta
para la otra gente, ya que no se dejará jamás engañar por las apariencias
externas. Su forma de enfocar la vida, un tanto encerrada en sí mismo,
puede llegar a confundir a quienes le rodean, ya que va a costarles
conocerle realmente. Su capacidad de análisis, junto a su desarrollada
intuición, le harán una persona, que difícilmente aceptará las ideas
establecidas, ya que precisará descubrir los caminos por su propio esfuerzo,
aunque encuentre sus propias ideas dentro del ámbito ético, intelectual o
religioso, en el que haya crecido. Como rasgo negativo, puede llegar a tener
conductas tan sumamente reservadas, que lleguen a alejarle de aquellos que
le rodean.
El Siete, como Número del Ciclo Anual: El año siete, será un año de
tránsito, de introspección y de cierto aislamiento. Se tenderá a la búsqueda
del de “dónde venimos”, el a “dónde vamos”, “el que hacemos”. Será un
año en que apetecerá la soledad y por tanto solo se compartirá el tiempo,
con aquellas personas dispuestas a observar su actitud contemplativa. No
será un año de actividad, ni de creatividad, si no de sosiego y meditación,
fundamentalmente de descanso, ya que se entra en un ciclo de
interiorización. Es un período en el que si es posible, deben dejarse de lado
las inquietudes materiales y aprovechar el tiempo para adquirir nuevos
conocimientos, que sin duda resultarán de utilidad en años próximos. Es un
tiempo especialmente abonado, para el estudio de temas metafísicos, para
abrir la mente a lo paranormal, para desarrollar incluso las dotes telepáticas.
Valor genérico del 8: Este es el número de la recompensa, de recoger todo
lo sembrado en los anteriores. Es el momento de poner a prueba los
conocimientos hallados en los números anteriores. Provisto de un gran
bagaje, el Ocho aparece para imponer su autoridad frente a los demás,
fundamentalmente en cuestiones materiales.
El Ocho, como Número Personal: El número Ocho, suele corresponder a
ejecutivos, de los que pueden moverse como pez en el agua, en cualquier
situación. La gente percibe su poderío y su capacidad para organizar y
dirigir, le convertirán fácilmente en líder. Sus buenos criterios en el ámbito
económico, le pueden llevar a desarrollar trabajos relacionados con el
mundo de las finanzas. Es una persona que no suele confiar en la suerte, si
no en su propio esfuerzo y habilidad, lo que le conduce a puestos de poder.
Para él, no existen los términos medios, solo reconoce el éxito. Debe de
aceptar responsabilidades y actuar con buen juicio, ya que sus decisiones,
van sin duda a afectar al mundo que le rodea. Como rasgos negativos,
puede existir la tendencia al menosprecio de los demás y hacia las
conductas despiadadas, pero si esto sucede, le encarrilará hacia el fracaso.
El Ocho, como Número del Ciclo Anual: Este año, es el de la
consecución de aquello que se ha ganado. Es el momento de perseguir
ascensos, honores y éxitos laborales, si en las anteriores etapas, se ha
trabajado con ahínco. Es el momento de comprobar la eficacia, en el sector
laboral. Es un año de grandes presiones, en el que el poder puede recaer en
sus manos y alcanzar grandes objetivos económicos. Por contra a lo que
sucedía en el ciclo Cinco, en el que en ámbito amoroso, existía una etapa de
pruebas en las que acumular experiencias, en este ciclo actual sus relaciones
se desarrollarán en el plano de la igualdad, tanto físico como
espiritualmente. Aquí se puede encontrar la fama, pero será siempre
consecuencia de lo sembrado en los siete ciclos anteriores. Por tanto a
través del análisis de los anteriores períodos podrá ver por qué se encuentra
donde se encuentra.
Valor genérico del 9: Es el número de la relajación, el nueve, después de
haber detentado el poder del ocho, sabe ya que todo lo material es
transitorio, por tanto deberá devolverse al donador. Es el número que
entiende que la vida es cíclica, por lo que retorna sin temor a aquello que ha
ganado, enriqueciendo así el universo. Es el humanitario, que tiene la luz de
la sabiduría.
El Nueve, como Número Personal: Es un ser cargado de humanidad, que
comulga con todos aquellos, cuya vida va encarrilada a desmontar barreras,
que creen marginaciones sociales, raciales o económicas. Dado que se
siente partícipe del conjunto, es una persona con gran capacidad de entrega.
Desea hacer del mundo un lugar mejor donde vivir, por lo que tiende a
anteponer la sabiduría al conocimiento. Es conocedor de que debe dejar,
que las cosas tomen su camino por si solas y por lo tanto tiende a vivir de
forma impersonal. Su amplitud de miras y generosidad, hacen de él, una
persona capaz de vaticinar con acierto muchos acontecimientos y al tener
además tolerancia, le hará gozar de las simpatías de los demás. Deberá
seguir sus propios conceptos para ser ejemplo de los demás y dado que para
él, las necesidades de la vida resultarán fáciles de cubrir, le resultará
sencillo seguir sus impulsos humanitarios.
El Nueve, como Número de Ciclo Anual: Durante este período, final del
ciclo, se descartarán aquellas cosas superfluas e innecesarias, para
conseguir con ello dar cabida a lo que deberá almacenar a partir del
próximo año 1, inicio de un nuevo ciclo. Es posible que se produzcan
grandes cambios, en todos los ámbitos, tanto afectivos como laborales y
desechará cosas, a las que hasta ahora estaba acostumbrado. Es el momento
de destinar una parte de sus energías a fines humanitarios y devolver así a la
vida parte de lo recibido; experimentará con ello la alegría de la
generosidad. Todas estas actitudes formarán parte de un gran proceso de
transición. Es un momento en el que pueden iniciarse nuevas amistades o
algunas de antiguas y semi-olvidadas, pueden recuperar la fuerza de antaño.
Es tiempo para recoger la recompensa por los esfuerzos de etapas anteriores
y sacar de ella las oportunas consecuencias aleccionadoras. Es el momento
para ultimar los detalles, de todo el camino recorrido durante los últimos
nueve años, adquiriendo de ellos toda la sabiduría posible, que añadida a la
que le otorgará su actitud comprensiva, le aportarán el bagaje necesario,
para emprender con acierto un nuevo período de nueve años.
CAPÍTULO XI
APLICACIONES DE LA
NUMEROLOGÍA
E
l campo de aplicación de la Numerología, como cualquier sistema de videncia o predicción, es
muy amplio, pero especialmente en esta técnica, tiene una especial relevancia su aplicación en
los ámbitos de la conducta, ya que no solo nos permite prever el futuro, sino que es un
poderoso método para conocer la personalidad.
Los números que rigen a un ser, van a marcar de forma indeleble sus
comportamientos ante la vida. Algunos de estos números, no dependen de
nosotros, como por ejemplo la fecha de nacimiento, pero otros si, como el
que se va a originar con la elección de un determinado nombre.
Esto también va a resultar válido para determinar nombres y fechas de
apertura de negocios.
Es muy útil también para determinar el nombre de nuestro animal de
compañía, en función de su fecha de nacimiento, ya que ello marcará el
talante de nuestra mascota.
Al mismo tiempo, en función de los números de cada individuo, resultará
fácil la elección de fechas adecuadas, que auguren un desenlace adecuado,
para determinados acontecimientos.
Así mismo, gracias al número del ciclo anual, podremos prever con
facilidad en los momentos en que se pueden producir determinados
acontecimientos en la vida de una persona.
CAPÍTULO XII
EJEMPLOS DE APLICACIONES
DE LA NUMEROLOGÍA
E
lección del nombre de un recién nacido.
Elección del nombre de nuestra mascota.
Buscar la fecha adecuada de apertura de un negocio, en función de su
nombre comercial.
Localizar la fecha adecuada para un enlace matrimonial, en función de los
nombres de los contrayentes.
Elegir la fecha más adecuada para cerrar un negocio o trato comercial.
Elección de los ciclos personales más adecuados, para auspiciar
determinados acontecimientos, como por ejemplo mejoras laborales,
embarazos, etc.
Podemos incluso utilizar la numerología para determinar los números de la
suerte, para cada individuo, que van a ser los adecuados para elección de
fechas o también útiles en los juegos de azar, si bien no garantizan la
obtención de grandes premios.
En función de los números de una persona, determinar las conductas que
deberá modificar, para alcanzar una mejor calidad de vida y conseguir sus
objetivos con mayor facilidad.
Para mejorar los resultados de cualquier asunto en el que podamos elegir
una fecha.
Y un sin fin de aplicaciones, que a través de las necesidades de los propios
consultantes, irá desarrollando el futuro profesional.
CAPÍTULO XIII
NUMEROLOGÍA TÁNTRICA
A
demás de la numerología pitagoriana o tradicional, existe la llamada numerología tántrica,
cimentada totalmente en la capacidad de videncia.
En este sistema no se tienen en cuenta los números calculados a
través de los datos del consultante, si no el número, que aparece a través de
la videncia o del método de videncia, que utilice el profesional.
Es un sistema muy válido en los casos, en los que el profesional tenga de
forma innata o haya desarrollado su percepción extrasensorial a través de la
experimentación con diversos métodos.
Curiosamente, por nuestra propia experiencia existe una coincidencia
absoluta entre el número aparecido por videncia y aquellos acontecimientos
que indica y de los obtenidos a través de la numerología tradicional.
Uno de los medios para determinar el número tántrico, puede desarrollarse
a través de la capacidad de percepción de los rasgos de carácter del
consultante, que en general nos llevará al número de su personalidad.
Aunque nuestra recomendación, es la de no utilizar el sistema tántrico,
hasta que la experiencia y una serie de pruebas, nos indiquen
fehacientemente, que estamos capacitados para ello.
CAPÍTULO XIV
OBTENCIÓN DEL NÚMERO
TÁNTRICO
A
unque tal como hemos indicado en el anterior capítulo, la obtención del numero tántrico, está
cimentado en la videncia, en la actualidad se suele también llamar numero tántrico o de la
suerte, al número que produce la unión de los tres números del consultante, más el número del
ciclo anual.
Sumados todos ellos y reducidos a un solo dígito, nos facilitarán el
llamado número de la suerte o del regalo divino, que corresponderá al
número de la suerte de aquel consultante, para el período analizado.
Si no tenemos en cuenta el número del ciclo anual, el número resultante, será el número de la suerte
para aquella persona, que influirá a lo largo de su vida.

También podría gustarte