Está en la página 1de 4

Problema del agua:

El agua es un líquido insípido, incoloro e inodoro. Se trata de un compuesto químico


representado por la fórmula de H2O , la cual indica que es la combinación de dos volúmenes
de hidrogeno y uno de oxígeno .Sin embargo , el agua químicamente pura es un líquido
extremadamente escaso y difícil de obtener , debido precisamente a que es un solvente
casi universal y en el que prácticamente todas las substancias son solubles hasta cierto grado
.A causa de esta propiedad , el agua se contamina frecuentemente por las sustancias con las
que entra en contacto.(Sheppard T.Powell (1987))

Agua en industria Farmacéutica:

El agua es utilizada en la industria farmacéutica para medicamentos inyectables este se


denomina en la industria como “Water for pharmaceutical use –WPU) esta agua debe ser de
origen del agua potable donde de aquí se parte los siguientes tipos de agua :

 Agua purificada que es llamado PW “ Purified Water”


 Agua altamente purificada que es llamado HPW “ Higly Purified Water”
 Agua para inyección que es llamado WFI “ Water for injection “

El agua contiene distintos contaminantes donde se pueden eliminar con los siguientes :

Contaminantes Remoción

Sales inorgánicas Intercambio iónico ,


disueltas por ejemplo osmosis inversa
son el calcio ,
magnesio , sulfatos
Orgánicos disueltos Absorción por carbón
activado , resina tipo
anionico
Óxidos metálicos y Filtración , osmosis
otras partículas inversa y destilación
Bacterias Filtración , osmosis
inversa y destilación
Se obtiene por el método de tratamiento de destilación, intercambio iónico y osmosis inversa
además se debe cumplir con las normas Farmacopea Norteamericana y europea

Para poder realizar el tratamiento de agua potable se deben llevar a varios métodos como:

Carbón activado: donde este se utiliza para remover los colores, olores y sabor del agua
potable, también esta colecta el cloro libre del agua
Intercambiador iónico: Este es un proceso donde se da el intercambio de los iones calcio Ca y
magnesio Mg por sodio o por los siguiente puede capturar todos los cationes. Las resinas que
se usan tienen una capacidad de retener los iones donde se saturan.

Figura 1. Intercambiador iónico

Fuente:https://bosstech.pe/blog/tratamiento-de-agua-por-intercambio-ionico/

Osmosis inversa: Este método es muy utilizado para remover los materiales inorgánicos e
inorgánicos. Este método tiene dos diferentes por lo cual es el osmosis de paso simple donde
se trata de una columna de osmosis donde remueve el agua cruda mayor del 97% de sales
disueltas que contiene el agua .En el caso de paso doble se encuentra dos columnas donde la
columna 1 se utiliza para la alimentación de la columna 2.

Figura 1.Osmosis inversa

Fuente :http://www.cff.org.br/userfiles/file/Pasta%20-%20Costa%20Rica/_XVI%20Congreso%20Farmacéutico
Destilación: Este método es donde realiza una purificación por vaporización t
térmica para que proporcione una purificación química y microbiana. Para
realizar este método debo considerar la eliminación de la dureza del agua y sus
impurezas.

Figura 2.Destilacion

Fuente:http://fluinamics.com/es/documentacion/tablas/07.agua-usos-farmaceuticos.pdf?fbclid=IwAR0J

Especificaciones donde se tiene que cumplir para el agua purificada e


inyectable:

Para poder cumplir las especificaciones donde se da la calidad del agua están
reguladas por las Farmacopeas Americana (USP) y farmacopea Europea (Ph .
Eur )

Figura 2. Especificaciones Farmacopea Americana USP 28-NF23.Fuente:


http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/02/13/Estrada-Anpdf
Figura 2. Especificaciones Farmacopea Europea Ph Eur.

Fuente http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/02/13/Estrada-Ana.pdf

Para poder obtener una purificación de agua inyectable se debe tener en cuenta lo siguiente

Figura 3.Purificacion de agua inyectable

Fuente: http://fluinamics.com/es/documentacion/tablas/07.agua-usos-
farmaceuticos.pdf?fbclid=IwAR0J4cVYXGOiy3mikKia1VTsqu

También podría gustarte