Está en la página 1de 1

LEY Nº 139

LEY DE 14 DE JUNIO DE 2011


EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

D E C R E T A:

Artículo 1. Se declara el 24 de mayo de cada año como “DIA NACIONAL


CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN”, en todo el
territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Artículo 2. Cada 24 de mayo todas las instituciones públicas y privadas del


sistema educativo boliviano, así como las entidades públicas del Estado
Plurinacional de Bolivia realizarán actos públicos de educación, prevención y
sensibilización en contra del racismo y toda forma de discriminación.

DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE


DISCRIMINACIÓN
El Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación se recuerda
en Bolivia cada 24 de mayo a raíz de un hecho que marcó la historia boliviana en
2008 por los vejámenes que sufrieron más de 50 campesinos en la ciudad de
Sucre cuando fueron recibidos a golpes por algunos grupos radicales y
conducidos por la fuerza a la plaza 25 de Mayo, donde fueron obligados a
desnudarse y pedir perdón, para luego sufrir una serie de maltratos físicos y
psicológicos.

La Ley 139 del 14 de junio de 2011 establece que cada 24 de mayo se recuerde el
Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

Además señala que todas las instituciones públicas y privadas del sistema
educativo boliviano, así como las entidades públicas del Estado Plurinacional de
Bolivia realizarán actos públicos de educación, prevención y sensibilización en
contra del racismo y toda forma de discriminación.

"No juzgues a otras personas por su raza, género u origen, sino


júzgalos por sus logros y contribuciones a la vida."

También podría gustarte