Está en la página 1de 7

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

Escribimos recetas

¿Para qué usamos el lenguaje oral y escrito


al escribir recetas?
En la vida diaria, las recetas son usadas para elaborar
diferentes platos de comida, postres, bebidas, etc. En esta
sesión, los niños hacen uso del lenguaje escrito para
escribir una receta de su plato favorito y compartirla con sus
compañeros y maestra.

Antes de la sesión

Lee de la página 72 a la página 80 de las Rutas


de Aprendizaje IV ciclo del Área Curricular de
Comunicación (versión 2015).
Prepara en un papelote con la receta de tu plato
nutritivo favorito.
Prepara un papelote con las preguntas para la
planificación del texto.

Materiales o recursos a utilizar


Papelote con cuadro de planificación del texto.
Tiras de papel, hojas bond.
Plumones.
Ficha de autoevaluación.
Limpiatipo.
Papelote con la estructura de la receta.

169
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos escritos. Planifica la producción de Propone, con ayuda, un plan
diversos textos escritos. de escritura para organizar
sus ideas de acuerdo con su
propósito comunicativo al
escribir una receta.

Momentos de la sesión

1. INICIO

En grupo clase
10
minutos
Dialoga con los estudiantes sobre las actividades realizadas en la sesión
anterior: leer la receta de “Quinua a la huancaína”, para conocer más
sobre la lonchera nutritiva y para deducir las causas de un hecho o
idea.
Enfatiza la importancia de consumir alimentos nutritivos y en la
responsabilidad de elegirlos para gozar del derecho a la salud.
Solicita a los niños y niñas que, voluntariamente, uno de ellos comparta
la receta de su plato favorito con todos sus compañeros del aula.
Invita a los niños a comentar su parecer sobre este hecho.
Plantea a los estudiantes el siguiente reto: ¿qué podemos hacer para
compartir con nuestros compañeros y maestros la receta de nuestro
plato favorito? Se espera como respuesta: escribir una receta.
Pregúntales: ¿dónde hemos visto o leído una receta?, ¿para que se
usa?, ¿cómo está organizada, ¿qué pasos se debe seguir para escribir
la receta? Registra sus respuestas en la pizarra o en un papelote.
Presenta el propósito de la sesión: hoy escribiremos la receta de
nuestro plato favorito para compartirlo con nuestros compañeros y
maestros.
Dirige la mirada de los estudiantes hacia el cartel de acuerdos y solicita
que seleccionen aquellos que se requieren para ponerlos en práctica
durante la sesión.

170
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

2. DESARROLLO
En grupo clase
70
minutos Retoma el propósito de la sesión: escribir la receta de nuestro plato
favorito para compartirlo con nuestros compañeros y maestros.
Recuerda con los niños y las niñas que para escribir un texto lo primero
que debemos hacer es planificar nuestro texto.
Dirige la mirada de los estudiantes al cuadro de planificación del texto
que previamente colocaste en un lugar visible para todos.
Invita a un niño o niña a leer cada una de las preguntas del cuadro de
planificación y dictar o escribir a qué se refiere cada una de ellas. Por
ejemplo:

¿Qué vamos a escribir? Tipo de texto

¿Para qué vamos a Propósito


escribir?

¿Quiénes leerán el texto? Destinatario

¿Sobre qué escribiremos? Tema

¿Qué necesitamos? Materiales

¿Cómo presentaremos Formato


nuestro texto?

Asegúrate que cada uno de los estudiantes tenga claro cómo elaborará
su plan de escritura.

171
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

Planificación

En forma individual
Entrega a cada uno de los estudiantes una hoja de papel bond para
planificar su texto.
Acércate a cada uno de ellos para orientarlo a determinar el tema, el
destinatario, el propósito, los materiales que se necesitan y el formato
en el que será escrito. Utiliza el siguiente cuadro para la planificación
del texto.

¿Qué vamos ¿Para qué ¿Quiénes ¿Sobre qué ¿Qué necesi- ¿Cómo lo
a escribir? vamos leerán el escribiremos? tamos? presentaremos
a escribir? texto? a nuestros
compañeros?
Un texto Para com- Nuestros La receta de - Papel o - En una hoja de
instructivo partir con compañeros mi plato favo- cartulina. papel bond.
(receta) nuestros y maestros. rito. - Estructura
compañeros del texto.
y maestros - Lapicero.
la receta de - Colores,
nuestro pla- etc.
to favorito.

Dirige la mirada de los estudiantes al papelote con la estructura de la


receta que previamente has preparado.

Nombre de la receta: --------------------


Ingredientes:
• --------------------------------------------
• -------------------------------------------
• -------------------------------------------
Preparación:
1. ------------------------------------------
2. -----------------------------------------
3. ------------------------------------------

172
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

Pídeles que observen atentamente e identifiquen cada uno de los


elementos de la estructura de la receta y la relacionen con el cartel de
síntesis trabajado en la sesión anterior.

Nombre del plato

Ingredientes Preparación Imágenes


No olvidar las Emplear verbos. De la
cantidades. Indicar un orden presentación
en la preparación del plato.
(numeración,
guiones).

Solicita que saquen los apuntes que trajeron de casa sobre su plato
nutritivo favorito.

TEXTUALIZACIÓN

En forma individual
Entrega una hoja bond a cada uno de los estudiantes para escribir el
primer borrador de su receta.
Invítalos a escribir el primer borrador de su plato favorito, teniendo en
cuenta: el cuadro de planificación del texto, la estructura de la receta,
el cartel de síntesis y las anotaciones que trajeron de casa sobre su
plato favorito.

173
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

Acércate a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más
necesitan de tu ayuda y acompáñalos en este proceso de escribir el
primer borrador de la receta de su plato favorito teniendo en cuenta
su cuadro de planificación del texto.
Dale un tiempo prudencial a cada uno de los niños y niñas para que
termine de escribir el primer borrador de su receta.
Pídeles que coloquen el texto en su portafolio personal para ser
revisado en la próxima sesión.

3. CIERRE (valoración del aprendizaje)


En grupo clase
10
minutos
Recuerda con los niños y niñas, paso a paso, las actividades realizadas
para la planificación y escritura de su primer borrador.
• ¿Qué pasos seguimos?
• ¿Qué nos ayudó a escribir nuestro primer borrador de la receta?
• ¿Qué fuentes de información nos ayudaron a escribir?
• ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?
Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote.
Entrega a cada uno de tus niños su ficha de autoevaluación.

174
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 17

Anexo 1
Cuarto Grado
Ficha de autoevaluación

Nombres y apellidos: ----------------------------------------------------------------------------------

Al elaborar mi plan de escritura… Sí No

¿Recibí ayuda en su elaboración?


¿Establecí con facilidad mi propósito?
¿Decidí con facilidad mi plato favorito?
¿Elegí con quién o con quiénes compartiré mi receta?
¿Ordené mis ideas con facilidad?

Ficha de autoevaluación
Nombres y apellidos: ----------------------------------------------------------------------------------

Al elaborar mi plan de escritura… Sí No

¿Recibí ayuda en su elaboración?


¿Establecí con facilidad mi propósito?
¿Decidí con facilidad mi plato favorito?
¿Elegí con quién o con quiénes compartiré mi receta?
¿Ordené mis ideas con facilidad?

175

También podría gustarte