Está en la página 1de 51

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016 NORMAS LEGALES 605803

2016-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento


TRABAJO Y PROMOCION y Presupuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, se emite opinión favorable al proyecto
de TUPA de ESSALUD, el mismo que cuenta con la
DEL EMPLEO documentación sustentatoria establecida en el artículo
12 de los Lineamientos aprobados por el Decreto
Aprobación del Texto Único de Supremo Nº 079-2007-PCM;
Procedimientos Administrativos TUPA del Que, resulta necesario actualizar y modificar los
procedimientos y servicios prestados en exclusividad,
Seguro Social de Salud - ESSALUD derechos de tramitación, plazos y requisitos comprendidos
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos –
decreto supremo TUPA del Seguro Social de Salud – ESSALUD, conforme
n° 014-2016-tr a lo establecido en los artículos 37 y 38 de la Ley Nº
27444;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, por lo expuesto en los considerandos
precedentes, resulta pertinente aprobar un nuevo
CONSIDERANDO: Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA
del Seguro Social de Salud - ESSALUD, compilando
Que, el artículo 17 de la Ley Nº 29381, Ley de todos los procedimientos administrativos a su cargo;
Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
Promoción del Empleo, concordante con el artículo 39 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
establece que el Seguro Social de Salud –EsSalud la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del
constituye una entidad administradora de fondos Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el
intangibles de la Seguridad Social y se encuentra adscrito Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM, que aprueba los
al citado Ministerio; Lineamientos para elaboración y aprobación del Texto
Que, el artículo 37 de la Ley N° 27444, Ley del Único de Procedimientos Administrativos y establecen
Procedimiento Administrativo General, dispone que el disposiciones para el cumplimiento de la Ley del Silencio
Texto Único de Procedimientos Administrativos comprende Administrativo;
todos los procedimientos de iniciativa de parte, requeridos
por los administrados para satisfacer sus intereses o DECRETA:
derechos; además de la descripción clara y taxativa de
todos los requisitos exigidos, su calificación, así como, Artículo 1.- Aprobación del Texto Único de
la evaluación que corresponda y el pago de derecho Procedimientos Administrativos del Seguro Social de
de trámite en caso proceda, para cada procedimiento Salud
administrativo; Aprobar el Texto Único de Procedimientos
Que, el numeral 38.1 del artículo 38 de la precitada Administrativos - TUPA del Seguro Social de Salud
Ley, dispone que el Texto Único de Procedimientos - ESSALUD, cuyo texto se encuentra en el anexo
Administrativos - TUPA es aprobado por Decreto Supremo adjunto que forma parte integrante del presente decreto
del sector; supremo.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-2010-TR se
aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos - Artículo 2.- Aprobación de Formularios
TUPA del Seguro Social de Salud – ESSALUD, modificado Apruébese los Formularios correspondientes a los
por Decreto Supremo Nº 001-2016-TR; procedimientos y servicios prestados en exclusividad
Que, mediante Decreto Supremo N° 064-2010-PCM del Texto Único de Procedimientos Administrativos
se aprobó la Metodología de Determinación de Costos – TUPA del Seguro Social de Salud – ESSALUD,
de los Procedimientos Administrativos y Servicios los cuales se encuentran comprendidos en el anexo
Prestados en Exclusividad para las entidades públicas, señalado en el artículo 1 del presente decreto supremo.
de uso obligatorio en los procesos de elaboración y/o
modificación de los procedimientos administrativos y
Artículo 3.- De la Publicación
servicios prestados en exclusividad contenidos en los
El presente decreto supremo y el anexo a que se
TUPA;
refiere el artículo 1, serán publicados en el Diario Oficial
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2011-PCM
El Peruano, en el Portal de Servicios al Ciudadano y
se aprobó la Metodología de Simplificación Administrativa
Empresas - PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y
para la mejora de los procedimientos administrativos y
en el Portal Institucional de ESSALUD (www.essalud.gob.
servicios prestados en exclusividad por las entidades de
pe), de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 29091 y
la Administración Pública;
su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-
Que, en el numeral 11.2 del artículo 11 de los
2008-PCM.
Lineamientos para elaboración y aprobación del
TUPA y disposiciones para el cumplimiento de la
Ley del Silencio Administrativo, aprobado mediante Artículo 4.- Norma Derogatoria
Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM, establece Deróguese el Decreto Supremo N° 010-2010-TR que
que para el caso de los TUPA de los Organismos aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Públicos Descentralizados del Gobierno Nacional, – TUPA del Seguro Social de Salud – ESSALUD y su
incluidos aquellos adscritos a la Presidencia del modificatoria por Decreto Supremo Nº 001-2016-TR.
Consejo de Ministros, previamente a su aprobación,
deberán contar con la opinión de la Oficina General de Artículo 5.- Refrendo
Planeamiento y Presupuesto del Ministerio al cual se El presente decreto supremo será refrendado por el
encuentren adscritos; Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
Que, conforme al artículo 12 de los Lineamientos
antes referidos, para la revisión y aprobación del proyecto
del TUPA o de su modificatoria, se debe presentar, entre Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco
otros documentos, el Informe Técnico de la Oficina de días del mes de noviembre del año dos mil dieciséis.
Planeamiento o quien haga sus veces con los formatos
de sustentación legal y técnica de los procedimientos PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
administrativos; Presidente de la República
Que, mediante Informe Técnico Nº 064-2016-
MTPE/4/9.3 de la Oficina de Organización y Alfonso Grados Carraro
Modernización, contenido en el Memorando Nº 892- Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
605804 NORMAS LEGALES Domingo 4 de diciembre de 2016 / El Peruano

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TUPA - DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD
ÍNDICE
ACTIVIDAD N° DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO / SERVICIO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
GERENCIA CENTRAL DE SEGUROS Y PRESTACIONES ECONÓMICAS
AFILIACIÓN 1 Actualización de Tasa de Aportación de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo por Cumplimiento de Medidas de Higiene
SEGURO y Seguridad Industrial.
COMPLEMENTARIO 2 Actualización de Tasa de Aportación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo por Descuento Anual según Tasa de Riesgo.
DE 3 Afiliación al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - Trabajadores Independientes.
TRABAJO DE RIESGO 4 Suscripción de contrato de entidades empleadoras para afiliación al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -Trabajadores
Dependientes.

REGISTRO DE 5 Registro del Asegurado Titular.


ASEGURADOS 6 Registro del Cónyuge.
7 Registro del (la) Concubino(a).
8 Registro del Hijo Mayor de Edad Incapacitado en Forma Total y Permanente para el Trabajo.
9 Registro del Hijo Menor de Edad.
10 Registro de Gestante de Hijo Extramatrimonial.
11 Registro de Trabajadores Agrarios Independientes, Avícolas, Acuícolas o Agroindustriales.

12 Acreditación Complementaria.
ACREDITACIÓN 13 Acreditación de Asegurados por Convenio de Seguridad Social entre Perú y España.
14 Derecho Especial de Cobertura por Desempleo (Latencia).
15 Recursos impugnatorios no tributarios derivados de los Actos de Verificación de la Condición del Asegurado y de las Entidades
Empleadoras de tos Trabajadores del Hogar, Baja de Registros de oficio, Multas e Inhabilitación.

PRESTACIONES 16 Pago de Subsidio por Incapacidad Temporal - Por modalidad de Reembolso a Empleadores por Asegurados Regulares y
ECONÓMICA/ Asegurados Agrarios Dependientes.
SUBSIDIOS
17 Pago de Subsidio por Incapacidad Temporal: Pago Directo a : Trabajadores del Hogar, Trabajadores Portuarios (en baja temporal),
Trabajadores de las Unidades Ejecutoras del Presupuesto del Sector Público, Asegurados Agrarios Independientes , Pescadores y
Procesadores Pesqueros Artesanales Independientes.

18 Pago de Subsidio por Maternidad - Reembolso a Empleadores por Aseguradas Regulares, Aseguradas Agrarias Dependientes.

Pago de Subsidio por Maternidad - Pago Directo a: Trabajadoras del Hogar, Trabajadoras Portuarias (en baja temporal),
19 Trabajadoras de las Unidades Ejecutoras del Presupuesto del Sector Público, Aseguradas Agrarias Independientes, Pescadoras y
Procesadoras Pesqueras Artesanales Independientes.

Pago de Subsidio por Lactancia - Pago directo a: Asegurados Regulares, Trabajadores del Hogar, Trabajadores de Construcción
Civil, Trabajadores Portuarios, Asegurados Agrarios Dependientes, Asegurados Agrarios Independientes.
20 Pescadores y Procesadores Pesqueros Artesanales Independientes. Pensionistas Decretos Leyes N° 19990, N° 18846, N° 20530,
AFP, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, Pensionistas afiliados a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador
Ley N° 28320.

Pago de Prestación por Sepelio - Pago Directo a Beneficiarios de: Asegurados Regulares, Trabajadores del Hogar, Trabajadores de
Construcción Civil, Trabajadores Portuarios y Asegurados Agrarios Dependientes; Asegurados
21 Agrarios Independientes, Pescadores y Procesadores Pesqueros Artesanales Independientes; Beneficiarios Pensionistas de los
Decretos Leyes Nros. 19990, 18846, 20530, AFP, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, Pensionistas Afiliados a la Caja
de Beneficios y Seguridad Social del Pescador Ley N° 28320

22 Rehabilitación de Documento de pago emitido por ESSALUD.


GERENCIA CENTRAL DE GESTIÓN FINANCIERA
TRANSFERENCIAS Y 23 Devolución por Pagos en Exceso o Indebidos de deuda no tributaria de naturaleza pública
COBRANZAS 24 Procedimiento Contencioso No Tributario - Empleador.
25 Procedimiento No Contencioso - Facilidades de pago de Deuda No Tributaria
GERENCIA GENERAL
26 Recurso de Apelación de Actos Dictados en los Procesos de Selección.
SECRETARÍA GENERAL
27 Acceso de las Personas Naturales o Jurídicas a la Información que Posean o Produzcan las Dependencias de ESSALUD.
SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD / INSTITUTOS
PRESTACIONES 1 Certificado Médico para el trámite de pensión de invalidez.
ASISTENCIALES 2 Constancia de Defunción.
3 Constancia de Nacimiento.
4 Copia de Historia Clínica.
5 Duplicado de Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo - CITT.
6 Duplicado de resultado de Ayuda Diagnóstica.
7 Evaluación Médica de Hijos Mayores de Edad con Incapacidad Total y Permanente para el Trabajo.
8 Evaluación Médica del Cónyuge Sobreviviente Inválido e Hijos Mayores de Dieciocho (18) Años con Incapacidad Total y Permanente
para el Trabajo (Trámite pensionario de bonificación mensual Ley N° 20530).
9 Evaluación Médica para los Trabajadores Agrarios Independientes, Avícolas, Acuícolas o Agroindustriales Mayores de Setenta
(70) Años.
10 Informe Médico.
11 Validación de Certificado Médico
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
GERENCIA CENTRAL DE SEGUROS Y PRESTACIONES ECONÓMICAS

1 ACTUALIZACIÓN DE TASA DE APORTACIÓN


DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE Presentar: Formulario de 3.810% 150.5 X Treinta (30) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de Oficina de Sub Gerente de
TRABAJO DE RIESGO POR CUMPLIMIENTO Autoevaluación
1. Solicitud de evaluación del nivel de cumplimiento días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Plataforma de
DE MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD de las Oficinas de Prestaciones Económicas
de las Normas de Higiene y Seguridad Industrial. Atención
INDUSTRIAL Seguros y Económicas
Debe presentarse treinta (30) días calendarios
antes del vencimiento de la vigencia de la tasa Prestaciones
Oficina de Económicas
actual.
Base Legal: 2. Formulario de Autoevaluación debidamente Seguros y
- Ley N° 26790, Ley de Modernización de la llenado, refrendado por su representante legal. Prestaciones
Seguridad Social en Salud, Art. 19° (17.05.1997). 3. Comprobante de pago por derecho de trámite Económicas
(original)1.
-Ley Nº 27056, Ley de creación del Seguro Social Plazo para presentar Plazo para presentar
de Salud Art. 11º (30.01.1999). Portal recurso: quince (15) recurso: quince (15)
- D.S. Nº 003-1998-SA, Normas Técnicas del Institucional días hábiles días hábiles
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, de ESSALUD

NORMAS LEGALES
Art.1º y 2º(14.04.1998).
- Acuerdo de Consejo Directivo N°
41-14-ESSALUD-1999, numeral 1 (16.07.1999). Plazo para resolver Plazo para resolver
- Resolución N° 1082-GG-ESSALUD-2000, cláusula recurso: recurso:
sétima y octava de las Cláusulas Generales del Treinta (30) días hábiles Treinta (30) días
Contrato de Afiliación al SCTR (13.02.2001). hábiles

-Ley N° 27444, Ley del Procedimiento


Administrativo General, Arts. 107º, 142º, numeral
154.1 del Art. 154º (11.04.2001).
-Constitución Política del Perú, Art. 12º
(30.12.1993).

2 ACTUALIZACIÓN DE TASA DE APORTACIÓN


DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE Presentar:
TRABAJO DE RIESGO POR DESCUENTO
1. Solicitud de evaluación de tasa de aportación Solicitud Gratuito X Quince (15) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de Oficina de Sub Gerente de
ANUAL SEGÚN TASA DE RIESGO
anual según tasa de riesgo. Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Plataforma de
simple días hábiles de las Oficinas de Prestaciones Económicas Atención
Base Legal: 2. Declaración de siniestros por accidentes de Seguros y Económicas
Prestaciones
- Ley N° 26790, Ley de Modernización de la trabajo y enfermedades profesionales del año
Económicas
Seguridad Social en Salud, Art. 19° (17.05.1997). precedente.
- D.S. Nº 003-1998-SA, Normas Técnicas del
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo,
Art.1º y 2º (14.04.1998).

- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Plazo para presentar Plazo para presentar

605805
Administrativo General, Arts. 41º, 107º y 113º recurso: quince (15) recurso: quince (15)
(11.04.2001). días hábiles días hábiles
- Acuerdo de Consejo Directivo N°
41-14-ESSALUD-1999,
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605806
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
numeral 1 (16.07.1999).
- Resolución N° 1082-GG-ESSALUD-2000, cláusula Plazo para resolver Plazo para resolver
octava de las Cláusulas Generales del Contrato de recurso: recurso:
Afiliación al Seguro Complementario de Trabajo Treinta (30) días hábiles Treinta (30) días
de Riesgo hábiles
(13.02.2001).

Nota: (1) Pago en Agencia Bancaria

3 AFILIACIÓN AL SEGURO COMPLEMENTARIO


DE TRABAJO DE RIESGO - TRABAJADORES Presentar: Formulario Nº - Gratuito X - - Un (01) día Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de No aplica No aplica
INDEPENDIENTES hábil Atención al Usuario Seguros y
1. Formulario N° 6004 Seguro 6004 de las Oficinas de Prestaciones
Base Legal: Complementario de Trabajo de Riesgo - Oficina de Seguros y Económicas
Prestaciones
Independientes, original y una copia, con Seguros y
Económicas

NORMAS LEGALES
- D.S. N° 009-1997-SA, Reglamento de la Ley Nº firma del trabajador. Prestaciones
26790, Anexo 5
(09.09.1997), modificado por D. S. 003-98-SA Económicas
(14.04.1998).
- D.S. Nº 003-1998-SA, Normas Técnicas del Mostrar:
Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo, Art.38º 2. Documento de Identidad original Portal
(14.04.1998). vigente del trabajador (DNI, Carné de
- Resolución N° 032-GCAS-ESSALUD-2012, Art. Extranjería o Pasaporte). Institucional
1°, numeral 3
(15.11.2012). de ESSALUD
- Resolución N° 22-GCAS-ESSALUD-2014
(16.10.2014).

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


- Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional
de
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995).

4 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE ENTIDADES


EMPLEADORAS PARA AFILIACIÓN AL SEGURO Presentar:
COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO - 1. Formulario N° 6056 Seguro Complementario Formulario Nº - Gratuito X - - Un (01) día Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de No aplica No aplica
TRABAJADORES DEPENDIENTES de Trabajo de Riesgo - Empresas, en 6056 hábil Atención al Usuario Seguros y
Oficina de de las Oficinas de
original y copia, con firma y sello del Prestaciones
Seguros y Seguros y
Base Legal: representante legal de la entidad Prestaciones Prestaciones Económicas
- Ley N° 26790, Ley de Modernización de la empleadora. Económicas Económicas
Seguridad Social

El Peruano
en Salud, Art. 19° (17.05.1997).
- D.S. N° 009-1997-SA, Reglamento de la Ley Nº
26790, Art. 82°,
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
Anexo 5 (09.09.1997), modificado por D.S.003-98- Portal
SA (14.04.1998). Institucional
- Ley Nº 28081, Ley que incorpora el trabajo de los de ESSALUD
Periodistas
que realizan investigación de campo como actividad
de riesgo,
Art. 1º (02.10.2003).
- Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 18°
(16.11.2002).
- D.Leg. Nº 1057 Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, Art. 6 literal j),
modificado por
Ley N° 29849 (06.04.2012).
- D.S. Nº 003-1998-SA, Normas Técnicas del
Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo, Art.1º y

NORMAS LEGALES
2º(14.04.1998).
- Resolución N° 1082-GG-ESSALUD-2000, numeral
2.1 y 2.2
(13.02.2001).
- Resolución N° 032-GCAS-ESSALUD-2012, Art.
1°, numeral 1
(15.11.2012).
- Resolución N° 22-GCAS-ESSALUD-2014
(16.10.2014).

5 REGISTRO (1) DEL ASEGURADO TITULAR(2) Presentar:


Afiliado regular incluye: Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
. Trabajador activo 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Nº 1010 hábil T-REGISTRO
. Pensionista Registro, en original y copia, con firma y Oficina de (SUNAT Virtual)
. Trabajador del Hogar sello del representante legal de la entidad Seguros y
. Pescador y procesador pesquero artesanal empleadora y/o firma del asegurado titular. Prestaciones Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
independiente (El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla Económicas Atención al Usuario Seguros y
. Trabajador pesquero y pensionista de la ex Única de Atención al Usuario). de las Oficinas de Prestaciones
CBSSP Seguros y Económicas
Prestaciones
. Personas bajo Contrato Administrativo de
Económicas(2)
Servicios -CAS
. Trabajador agrario dependiente
. Asegurado con derecho a cobertura por Portal
desempleo Institucional
2. Mostrar: Documento de Identidad original y de ESSALUD
Base Legal: vigente (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte)

605807
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social del asegurado titular o del solicitante.
de Salud,
Art. 1º (30.01.1999)
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605808
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
Seguridad Social
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por
la Primera
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177 A) Para inscripción (Alta en el Registro):
(25.09.99) 3. Copia simple legible de constancia o Contrato
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N° de Trabajo o última boleta de pago o último
26790, Art. 30º comprobante de pago del aporte.
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR
(28.12.2006).
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000).
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley B) Para actualización de datos:
27360, Art. 20º Por cambio temporal de domicilio habitual, señalado
(11.09.2002). en el DNI, por motivos laborales:

NORMAS LEGALES
Constancia emitida por el representante legal de la
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de 4. entidad empleadora indicando datos del trabajador.
la Acuicultura,
Art. 29º (26.05.2001).
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de
Contratación
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por
Ley N° 29849,
Ley que establece la eliminación progresiva del C) Para baja en el Registro:
Régimen Especial Por fallecimiento:
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales El formulario Nº 1010 será firmado por el solicitante
(06.04.2012). quien deberá adjuntar:
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Legislativo Nº
1057, Art.9º (25.11.2008).
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar, 5. Copia simple legible del Acta o Partida de Defunción
Art.18º (03.06.2003) emitida por el RENIEC o Municipalidad.
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003). Si el fallecimiento ocurre en el extranjero presentar:
Copia del Acta de Defunción inscrita en el
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014). Consulado Peruano del país de origen y
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º legalizada por el Ministerio de Relaciones
(20.07.1997). Exteriores o con el sello de Apostilla de la Haya.
-D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único
Ordenado de la Ley
Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal
en Salud, Art. 7º
(13.07.2014).

El Peruano
-D.S. Nº 008-2010-SA, Reglamento de la Ley Nº
29344, Ley Marco
de Aseguramiento Universal en Salud, Art.11º, 76º y
79º (03.04.2010).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la D) Por otros motivos:
SUNAT, Art. 5º (22.12.2011).
6. Cuando la actualización o modificación de datos y la
baja de registros se realice por otros motivos
-D.S. N°15-2010-TR , modifica Decreto Supremo Nº distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
018-2007-TR, Art.2º (18.12.2010). legible de los documentos que sustenten la
actualización/modificación o baja, según
D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de corresponda.
adecuación al T-REGISTRO y PLAME.

-Resolución N° 013-GCASEG-ESSALUD-2009, Art.


3° numeral 3.1 (01.10.2009).

-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°


(22.07.2011).

NORMAS LEGALES
-Resolución N° 30-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°
(05.10.2011).

-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art. 1°,


modificado por

-Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015
(4.05.2015).

-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.


1° (07.10.2015).

-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).

-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).

-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro


Nacional de Identificación y Estado Civil Art. 26º
(12.07.1995); Art. 37º modificado por Ley Nº 30338,
Ley que modifica diversas leyes sobre el registro de
la dirección domiciliaria, la certificación domiciliaria
y el cierre del padrón electoral (27.08.2015).

Nota:

(1) El Registro incluye el alta, la actualización de datos y baja.

605809
(2)El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente, debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605810
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación

6 REGISTRO (1) DEL CÓNYUGE (2) Presentar:


Derechohabiente del Asegurado Titular, que Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
comprende a: Nº 1010 hábil T-REGISTRO
Afiliado Regular: 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro, en Oficina de (SUNAT Virtual)
original y copia, con firma y sello del representante Seguros y
. Trabajador activo
legal de la entidad empleadora y/o firma del asegurado Prestaciones
. Pensionista Económicas
titular y/o cónyuge.
. Trabajador del Hogar (El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
. Pescador y procesador pesquero artesanal Única de Atención al Usuario) Atención al Usuario Seguros y
independiente de las Oficinas de Prestaciones
Seguros y Económicas
. Trabajador pesquero y pensionista de la ex
Prestaciones
CBSSP
Económicas(2)
. Personas bajo Contrato Administrativo de
Servicios -CAS
Trabajador agrario dependiente 2. Mostrar: Documento de Identidad original y vigente Portal

NORMAS LEGALES
Asegurado con derecho a cobertura por desempleo del cónyuge (DNI,Carné de Extranjería o Pasaporte). Institucional
de ESSALUD
Base Legal: Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social
de Salud,
Art. 1º (30.01.1999) A) Para Inscripción (Alta en el Registro):
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la 3. Copia simple legible del Acta o Partida de Matrimonio
Seguridad Social Civil, con una antigüedad no mayor de tres (03) meses.
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por
la Primera
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177
(25.09.99)
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N° En caso de matrimonio celebrado en el extranjero:

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


26790, Art. 30º Copia simple legible del Acta o Partida de Matrimonio
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR inscrito en el registro consular peruano del lugar de
(28.12.2006). celebración del acto o legalizado por el Consulado
peruano de su jurisdicción y por el Ministerio de
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
Relaciones Exteriores e inscrito en la Municipalidad o
promoción del
RENIEC o que cuente con el sello de la Apostilla de la
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000). Haya, emitido con una antigüedad no mayor de seis
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley (06) meses.
27360, Art. 20º
(11.09.2002).
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de
la Acuicultura,
Art. 29º (26.05.2001).
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de
Contratación

El Peruano
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por
Ley N° 29849,
Ley que establece la eliminación progresiva del B) Para actualización de datos:
Régimen Especial
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales Por cambio de domicilio distinto al señalado en el DNI
(06.04.2012). por desplazamiento temporal de domicilio habitual
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Art.9º (25.11.2008). En el Formulario Nº 1010 deberá considerar la nueva
dirección. El cambio no debe exceder de tres (03)
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar,
meses y podrá ser realizado una vez en un periodo de
Art.18º (03.06.2003)
doce (12) meses.
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003).
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014).
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º
(20.07.1997).
- D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único
Ordenado de la
Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento C) Para baja en el Registro:
Universal en Salud,
Art. 7º(13.07.2014). Por fallecimiento:
-D.S. Nº 008-2010-SA, Art. 11º, 76º y 79º, 82º 4. Copia simple legible del Acta o Partida de Defunción
(03.04.2010). emitida por el RENIEC o Municipalidad.

NORMAS LEGALES
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la Cuando el fallecimiento ocurre en el extranjero:
SUNAT, Art. 5º Copia simple legible del Acta de Defunción inscrita
(22.12.2011). en el Consulado peruano del país de origen y
legalizada por el Ministerio de Relaciones
-D.S. N°15-2010-TR , Art.2º (18.12.2010). Exteriores o con el sello de Apostilla de la
-D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de Haya, emitida con una antigüedad no mayor de
adecuación al seis (06) meses.
T-REGISTRO y PLAME.
-Resolución de Superintendencia N° 010-2011/
SUNAT, Art. 3º
(26.01.2011).
-Resolución N° 013-GCASEG-ESSALUD-2009, Art.
3° numeral 3.2
(01.10.2009).
-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1° Por disolución de vínculo matrimonial:
(22.07.2011). 5. Cuando la disolución del vínculo matrimonial
-Resolución N° 30-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1° ocurre en el extranjero:
(05.10.2011). Copia simple legible de Resolución Judicial de
Reconocimiento de Sentencia de Divorcio expedida
-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art.
por el Tribunal extranjero y legalizado por el
1°, modificado
Ministerio de Relaciones Exteriores o con el sello
por Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015
(4.05.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).
-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).

605811
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Apostilla de la Haya, emitido con una antigüedad
de no mayor de seis (06) meses.
Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995),
Art. 37º
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605812
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
modificado por Ley Nº 30338, Ley que modifica
diversas leyes
sobre el registro de la dirección domiciliaria, la D) Por otros motivos:
certificación 6. Cuando la actualización o modificación de datos y la
domiciliaria y el cierre del padrón electoral baja de registros se realice por otros motivos
(27.08.2015). distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
legible de los documentos que sustenten la
-Ley N° 30183, Ley que regula los requisitos para
actualización/modificación o baja, según
la inscripción y
corresponda.
atención de los derechohabientes del titular del
seguro de salud
Art. 2° y 3° (28.04.2014)

Nota:
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.
(2)El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.

NORMAS LEGALES
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.

7 REGISTRO (1) DEL (LA) CONCUBINO(A)(2) Presentar:


Derechohabiente del Asegurado Titular, que 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registo, Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
comprende a: en original y copia, con firma y sello del Nº 1010 hábil T-REGISTRO
Afiliado Regular: representante legal de la entidad empleadora (SUNAT Virtual)
y/o firma del asegurado titular y/o concubino (a).
. Trabajador activo
(El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla
. Pensionista Única de Atención al Usuario).
. Trabajador del Hogar Oficina de Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
. Pescador y procesador pesquero artesanal Seguros y Atención al Usuario Seguros y
independiente Prestaciones de las Oficinas de Prestaciones
Económicas Seguros y Económicas

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


. Trabajador pesquero y pensionista de la ex
Prestaciones
CBSSP
Económicas(2)
. Personas bajo Contrato Administrativo de 2. Mostrar: Documento de Identidad original y
Servicios -CAS vigente del (la) concubino(a) (DNI, Carné de
Trabajador agrario dependiente Extranjería o Pasaporte).
Asegurado con derecho a cobertura por desempleo
Portal
Base Legal: Además de los requisitos 1 y 2, se presentará: Institucional
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de ESSALUD
de Salud,

Art. 1º (30.01.1999) A) Para Inscripción (Alta en el Registro):


-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la 3. Copia simple del documento de Reconocimiento
Seguridad Social

El Peruano
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por de la Unión de Hecho, sea por Resolución
la Primera Judicial o por Escritura Pública.
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177
(25.09.99)
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N°
26790, Art. 30º
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR B) Para actualización de datos:
(28.12.2006). Por cambio de domicilio distinto al señalado en el DNI
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de por desplazamiento temporal de domicilio habitual
promoción del En el Formulario Nº 1010 deberá considerar la nueva
dirección. El cambio no debe exceder de tres (03)
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000).
meses y podrá ser realizado una vez en un periodo de
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley doce (12) meses.
27360, Art. 20º
(11.09.2002).
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de
la Acuicultura,
Art. 29º (26.05.2001).
-Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 326°
(25.07.1984).
modificado por Ley Nº 30007 (17.04.2013). C) Para baja en el Registro:

NORMAS LEGALES
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de Por fallecimiento:
Contratación 4 Copia del Acta o Partida de Defunción emitida por
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por . RENIEC o Municipalidad.
Ley N° 29849, Cuando el fallecimiento ocurre en el extranjero:
Copia simple legible del Acta de Defunción inscrita en
Ley que establece la eliminación progresiva del el Consulado peruano del país de origen y legalizada
Régimen Especial por el Ministerio de Relaciones Exteriores o con
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales el sello de Apostilla de la Haya, emitida con una
(06.04.2012). antigüedad no mayor de seis (06) meses.
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Art.9º (25.11.2008).
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar,
Art.18º (03.06.2003)
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003).
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014).
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º
(20.07.1997).
- D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único
Ordenado de la
Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento
Universal en Salud,
Art. 7º(13.07.2014).
-D.S. Nº 008-2010-SA, Art. 11º, 76º, 79º y 82º D) Por otros motivos:
(03.04.2010). 5 Cuando la actualización o modificación de datos y la
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la baja de registros se realice por otros motivos
SUNAT, Art. 5º distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
(22.12.2011).
-D.S. N°15-2010-TR , Art.2º (18.12.2010).
-D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de legible de los documentos que sustente la

605813
adecuación al actualización/modificación o baja, según
T-REGISTRO y PLAME. corresponda.
-Resolución de Superintendencia N° 010-2011/
SUNAT, Art. 3º
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605814
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
(26.01.2011).
-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°
(22.07.2011).
-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art. 1°,
modificado por
Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015
(4.05.2015).
-Resolución Nº 19-GCSPE-ESSALUD-2015
(18.08.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).

NORMAS LEGALES
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).
-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional
de
Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995),
Art. 37º
modificado por Ley Nº 30338, Ley que modifica
diversas leyes
sobre el registro de la dirección domiciliaria, la
certificación

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


domiciliaria y el cierre del padrón electoral
(27.08.2015).
-Ley N° 30183, Ley que regula los requisitos para
la inscripción y
atención de los derechohabientes del titular del
seguro Art. 2° y 3°
(28.04.2014).

Notas:
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.
(2) El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.

El Peruano
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
8 REGISTRO (1) DEL HIJO MAYOR DE EDAD Presentar:
INCAPACITADO
EN FORMA TOTAL Y PERMANENTE PARA EL 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro,
TRABAJO (2) en original y copia, con firma y sello del
Derechohabiente del Asegurado Titular, que representante legal de la entidad empleadora Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
comprende a: y/o firma del asegurado titular y/o padre o madre Nº 1010 hábil T-REGISTRO
(no asegurado titular) o curador. (SUNAT Virtual)
Afiliado Regular:
(El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla
. Trabajador activo Única de Atención al Usuario). Oficina de
. Pensionista Seguros y
. Trabajador del Hogar Prestaciones Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
. Pescador y procesador pesquero artesanal Económicas Atención al Usuario Seguros y
independiente de las Oficinas de Prestaciones
Seguros y Económicas
. Trabajador pesquero y pensionista de la ex
Prestaciones
CBSSP
Económicas(2)
. Personas bajo Contrato Administrativo de 2. Mostrar Documento de Identidad original vigente
Servicios -CAS del asegurado titular o padre o madre (no asegurado

NORMAS LEGALES
Trabajador agrario dependiente titular) o curador. Portal
Asegurado con derecho a cobertura por desempleo Institucional
Base Legal: de ESSALUD
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
de Salud,
Art. 1º (30.01.1999)
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social A) Para Inscripción (Alta en el Registro):
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por 3. Copia del Dictamen de Incapacidad otorgado
la Primera por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de la
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177 Red Asistencial de ESSALUD correspondiente, el
(25.09.99) mismo
que es tramitado por el asegurado titular según el
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N°
servicio
26790, Art. 30º
exclusivo "Evaluación Médica de hijos mayores de
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR edad
(28.12.2006). con incapacidad total y permanente para el trabajo",
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de establecido en el TUPA.
promoción del
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000).
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley
27360, Art. 20º
(11.09.2002). 4. Copia simple legible de la Partida o Acta de
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de nacimiento o mostrar el original del Documento de
la Acuicultura, Identidad del hijo mayor de edad incapacitado en
forma total y permanente para el trabajo.
Art. 29º (26.05.2001).
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de
Contratación

605815
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por
Ley N° 29849,
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605816
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
Ley que establece la eliminación progresiva del B) Para actualización de datos:
Régimen Especial
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales Por cambio de domicilio distinto al señalado en el DNI
(06.04.2012). por desplazamiento temporal de domicilio habitual
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Art.9º (25.11.2008). En el Formulario Nº 1010 deberá considerar la nueva
dirección. El cambio no debe exceder de tres (03)
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar,
meses y podrá ser realizado una vez en un periodo de
Art.18º (03.06.2003)
doce (12) meses.
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003).
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014).
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º
(20.07.1997).
- D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único
Ordenado de la
Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento
Universal en Salud, C) Para baja en el Registro:
Art. 7º(13.07.2014). Por fallecimiento:

NORMAS LEGALES
-D.S. Nº 008-2010-SA, Art. 11º, 76º, 79º y 82º 5. Copia del Acta o Partida de Defunción emitida
(03.04.2010). por RENIEC o Municipalidad.
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la Cuando el fallecimiento ocurre en el extranjero:
SUNAT, Art. 5º Copia simple legible del Acta de Defunción inscrita
en el Consulado peruano del país de origen y
(22.12.2011).
legalizada por el Ministerio de Relaciones
-D.S. N°15-2010-TR , Art.2º (18.12.2010). Exteriores o con el sello de Apostilla de la
-D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de Haya, emitida con una antigüedad no mayor de
adecuación al seis (06) meses.
T-REGISTRO y PLAME.
-Resolución de Superintendencia N° 010-2011/
SUNAT, Art. 3º
(26.01.2011).

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


-Resolución de Gerencia General Nº 111-GG-
ESSALUD-2010,
Art. Nº 1º (20.06.2010).
-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°
(22.07.2011). D) Por otros motivos:
-Resolución N° 30-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1° 6. Cuando la actualización o modificación de datos y la
(05.10.2011). baja de registros se realice por otros motivos
-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art. 1°, distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
modificado por legible de los documentos que sustente la
actualización/modificación o baja, según
Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015 corresponda.
(4.05.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015

El Peruano
(27.11.2015).

-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional
de
Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995),
Art. 37º
modificado por Ley Nº 30338, Ley que modifica
diversas leyes
sobre el registro de la dirección domiciliaria, la
certificación
domiciliaria y el cierre del padrón electoral
(27.08.2015).
-Ley N° 30183, Ley que regula los requisitos para
la inscripción y
atención de los derechohabientes del titular del
seguro Art. 2° y 3°
(28.04.2014)
Nota:

NORMAS LEGALES
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.
Este procedimiento es de aplicación para los hijos que adquieren la incapacidad en forma total y permanente para el trabajo siendo menores o mayores de edad, asimismo, independientemente de su estado civil y su condición de derechohabiente (cónyuge o concubino (a) en ESSALUD.
(2) El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.
(*) En caso el derechohabiente hijo mayor de edad incapacitado total y permanente para el trabajo se inserte en programas de formación laboral promovidos por el Estado y siempre que el dictamen de incapacidad se encuentre vigente, se recupera la condición de derechohabiente hijo mayor de edad
incapacitado total y permanente para el trabajo a solicitud de parte. (Res. Nº668-GG-ESSALUD-2014).

9 REGISTRO (1) DEL HIJO MENOR DE EDAD(2) Presentar:


Derechohabiente del Asegurado Titular, que 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro, Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
comprende a: en original y copia, con firma y sello del Nº 1010 hábil T-REGISTRO
Afiliado Regular: representante legal de la entidad empleadora (SUNAT Virtual)
y/o firma del asegurado titular y/o padre o madre
. Trabajador activo Oficina de
(no asegurado titular) o tutor del menor.
. Pensionista (El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla Seguros y
. Trabajador del Hogar Única de Atención al Usuario) Prestaciones Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
. Pescador y procesador pesquero artesanal Económicas Atención al Usuario Seguros y
independiente de las Oficinas de Prestaciones
Seguros y Económicas
. Trabajador pesquero y pensionista de la ex
Prestaciones
CBSSP
Económicas(2)
. Personas bajo Contrato Administrativo de
Servicios -CAS
Trabajador agrario dependiente 2. Mostrar Documento de Identidad original vigente Portal
Asegurado con derecho a cobertura por desempleo del asegurado titular y/o padre o madre (no Institucional
asegurado titular) o tutor (DNI, Carné de Extranjería de ESSALUD
Base Legal: o Pasaporte).
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social
de Salud,

605817
Art. 1º (30.01.1999) Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605818
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por A) Para Inscripción (Alta en el Registro):
la Primera
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177 3. Copia simple legible de la Partida o Acta de
(25.09.99) nacimiento o mostrar el original del Documento de
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N° Identidad del hijo menor de edad.
26790, Art. 30º
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR
(28.12.2006).
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000). B) Para actualización de datos:
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley Por cambio de domicilio distinto al señalado en el DNI
27360, Art. 20º por desplazamiento temporal de domicilio habitual
(11.09.2002). En el Formulario Nº 1010 deberá considerar la nueva
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de dirección. El cambio no debe exceder de tres (03)
la Acuicultura, meses y podrá ser realizado una vez en un periodo de
doce (12) meses.

NORMAS LEGALES
Art. 29º (26.05.2001).
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de
Contratación
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por
Ley N° 29849,
Ley que establece la eliminación progresiva del
Régimen Especial
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales
(06.04.2012). C) Para baja en el Registro:
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Art.9º (25.11.2008). Por fallecimiento:
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar, 4. Copia del Acta o Partida de Defunción emitida
Art.18º (03.06.2003) por RENIEC o Municipalidad.
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003). Cuando el fallecimiento ocurre en el extranjero:
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014). Copia simple legible del Acta de Defunción inscrita

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


en el Consulado peruano del país de origen y
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º
legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores
(20.07.1997).
o con el sello de Apostilla de la Haya, emitida con una
- D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único antigüedad no mayor deseis (06) meses.
Ordenado de la
Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento
Universal en Salud,
Art. 7º(13.07.2014).
-D.S. Nº 008-2010-SA, Art. 11º, 76º, 79º y 82º
(03.04.2010).
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la
SUNAT, Art. 5º
(22.12.2011).
-D.S. N°15-2010-TR , Art.2º (18.12.2010). D) Por otros motivos:
-D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de 5. Cuando la actualización o modificación de datos y la

El Peruano
adecuación al baja de registros se realice por otros motivos
T-REGISTRO y PLAME. distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
-Resolución de Superintendencia N° 010-2011/
SUNAT, Art. 3º
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
(26.01.2011). legible de los documentos que sustente la
-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1° actualización/modificación o baja, según
(22.07.2011). corresponda.
-Resolución N° 30-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°
(05.10.2011).
-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art. 1°,
modificado por
Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015
(4.05.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).
-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional

NORMAS LEGALES
de
Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995),
Art. 37º
modificado por Ley Nº 30338, Ley que modifica
diversas leyes
sobre el registro de la dirección domiciliaria, la
certificación
domiciliaria y el cierre del padrón electoral
(27.08.2015).
-Ley N° 30183, Ley que regula los requisitos para
la inscripción y
atención de los derechohabientes del titular del
seguro Art. 2° y 3°
(28.04.2014)

Nota:
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.
(2) El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.

10 REGISTRO(1) DE GESTANTE DE HIJO Presentar:


EXTRAMATRIMONIAL(2)
Derechohabiente del Asegurado Titular, que 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro, Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Entidad Empleadora No aplica No aplica
comprende a: en original y copia, con firma y sello del Nº 1010 T-REGISTRO
Afiliado Regular: representante legal de la entidad empleadora hábil (SUNAT Virtual)
y/o firma del asegurado titular.

605819
. Trabajador activo Oficina de
(El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla
. Pensionista Seguros y
. Trabajador del Hogar Prestaciones Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605820
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
. Pescador y procesador pesquero artesanal Única de Atención al Usuario) Económicas Atención al Usuario Seguros y
independiente de las Oficinas de Prestaciones
. Trabajador pesquero y pensionista de la ex Seguros y Económicas
CBSSP Prestaciones
Económicas(2)
. Personas bajo Contrato Administrativo de 2. Mostrar Documento de Identidad original vigente
Servicios -CAS (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte) del
Trabajador agrario dependiente del asegurado titular o del solicitante Portal
(en casos de Baja y Modificación de Registro)
Asegurado con derecho a cobertura por desempleo Institucional
Base Legal: de ESSALUD
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social
de Salud,
Art. 1º (30.01.1999) Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social
en Salud, Art. 3° (17.05.1997), modificado por A) Para Inscripción (Alta en el Registro):
la Primera

NORMAS LEGALES
Disposición Complementaria de la Ley N° 27177 3. Copia simple legible de la Escritura Pública o del
(25.09.99) Testamento del asegurado titular que acredite
-D.S. Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley N° reconocimiento del concebido o de la Sentencia
26790, Art. 30º de Declaratoria de Paternidad.
(09.09.1997), modificado por D.S Nº 020-2006-TR
(28.12.2006).
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000). 4. Mostrar Documento de Identidad original y vigente
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley de la madre gestante (DNI, Carné de Extranjería
27360, Art. 20º o Pasaporte).
(11.09.2002).
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


la Acuicultura,
Art. 29º (26.05.2001). B) Para actualización de datos:
-D. Legislativo Nº 1057 Régimen Especial de Por cambio de domicilio distinto al señalado en el DNI
Contratación por desplazamiento temporal de domicilio habitual
Administrativa de Servicios, Art.6º, modificado por En el Formulario Nº 1010 deberá considerar la nueva
Ley N° 29849, dirección. El cambio no debe exceder de tres (03)
meses y podrá ser realizado una vez en un periodo de
Ley que establece la eliminación progresiva del
doce (12) meses.
Régimen Especial
del D. Legislativo 1057 y otorga derechos laborales
(06.04.2012).
-D.S. Nº 075-2008-PCM, Art.9º (25.11.2008).
-Ley Nº 27986, Ley del Trabajador del Hogar,
Art.18º (03.06.2003)

El Peruano
-D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003).
-R.M. Nº 173-2014-TR, Art. 1º (23.08.2014). C) Para baja en el Registro:
-Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 1º Por fallecimiento:
(20.07.1997).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
- D. S. Nº 020-2014-SA, aprueba Texto Único 5. Copia del Acta o Partida de Defunción emitida
Ordenado de la por RENIEC o Municipalidad.
Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento
Universal en Salud,
Art. 7º(13.07.2014). Cuando el fallecimiento ocurre en el
-D.S. Nº 008-2010-SA, Art. 11º, 76º, 79º y 82º extranjero:
(03.04.2010). Copia simple legible del Acta de Defunción inscrita
en el Consulado Peruano del país de origen y
-Decreto Legislativo N° 295, Código Civil, Art. 390º,
legalizada por el Ministerio de Relaciones
402º y 412º
Exteriores, o con el sello de Apostilla de la
(25.07.1984), modificado por Ley Nº 27048 Haya, emitida con una antigüedad no mayor de
(06.01.1999). seis (6) meses.
-Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la
SUNAT, Art. 5º
(22.12.2011).
-D.S. N°15-2010-TR , Art.2º (18.12.2010).
-D.S. Nº 008-2011-TR, aprueban normas de

NORMAS LEGALES
adecuación al
T-REGISTRO y PLAME.
-Resolución de Superintendencia N° 010-2011/
SUNAT, Art. 3º D) Por otros motivos:
(26.01.2011). 6. Cuando la actualización o modificación de datos y la
-Resolución N° 24-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1° baja de registros se realice por otros motivos
(22.07.2011). distintos al fallecimiento, se solicitará copia simple
legible de los documentos que sustente la
-Resolución N° 30-GCAS-ESSALUD-2011, Art. 1°
actualización/modificación o baja, según
(05.10.2011).
corresponda.
-Resolución N° 001-GCAS-ESSALUD-2014, Art. 1°,
modificado por
Resolución Nº 12-GCSPE-ESSALUD-2015
(4.05.2015).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).
-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).

-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional


de

Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995),


Art. 37º
modificado por Ley Nº 30338, Ley que modifica
diversas leyes
sobre el registro de la dirección domiciliaria, la

605821
certificación
domiciliaria y el cierre del padrón electoral
(27.08.2015).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605822
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley N° 30183, Ley que regula los requisitos para
la inscripción y
atención de los derechohabientes del titular del
seguro Art. 2° y 3°
(28.04.2014)
Nota:
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.
(2) El Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario Dependiente debe ser realizado por la Entidad Empleadora a través del Aplicativo T-REGISTRO establecido por SUNAT.
Las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas sólo realizarán el procedimiento de registro de manera excepcional, cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de ESSALUD o los datos relacionados con el aseguramiento estén
incompletos y dicha situación ocasione dificultad para las prestaciones que brinda ESSALUD.

11 REGISTRO(1) DE TRABAJADORES AGRARIOS Presentar:


INDEPENDIENTES, AVÍCOLAS(2), ACUÍCOLAS 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro
O AGROINDUSTRIALES(3) otorgado por ESSALUD en original y copia. Formulario
2. Mostrar Documento de Identidad original vigente Nº 1010 - Gratuito X - - Un (01) día Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de No aplica No aplica
(DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte) del Oficina de Atención al Usuario Seguros y
Base Legal:

NORMAS LEGALES
hábil
asegurado titular o del solicitante, en caso de Seguros y de las Oficinas de Prestaciones
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social Prestaciones
baja por fallecimiento. Seguros y Económicas
de Salud, Económicas Prestaciones
Art. 1º (30.01.1999) Económicas(2)
- Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000). Además de los requisitos 1 y 2, se presentará:
-D.S. Nº 049-2002-AG Reglamento de la Ley
27360, Art. 20º Portal
(11.09.2002). A) Para Inscripción (Alta en el Registro): Institucional
- Ley N° 28810, Ley que modifica la Ley Nº 27360 3 Copia de Resolución y/o constancia emitida por de ESSALUD
ampliando autoridad competente que acredite fehacientemente
plazo de vigencia Art. 1º (22.07.2006). que la persona que solicita afiliación realiza la
actividad agraria, avícola, agroindustrial o

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de
acuícola(4) o cualquiera de los documentos
la Acuicultura,
señalados en los literales a), b) y c)
Art. 29º (26.05.2001).
-Resolución N° 012-GCASEG-ESSALUD-2009,
modificada por
Resolución N° 018-GCASEG-ESSALUD-2009 Art.
2º, numeral 2.1
(31.12.2009) a). En caso de propiedad del predio:
-Resolución N° 08-GCAS-ESSALUD-2010, Art. 1°, Copia de documento que acredite la propiedad
2º (17.11.2010). (Título de Propiedad o Contrato de Compra Venta o
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art. Escritura Pública o Certificado de Formalización o
1° (07.10.2015). Resolución Judicial) y/o copia de Ficha de Registros
Públicos con antigüedad no mayor de tres (03)
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
(27.11.2015).

El Peruano
-Resolución N° 49-GCSPE-ESSALUD-2015
(25.01.2016).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional
de Identificación
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995). meses desde su emisión.
-Ley N° 27444, Ley del Procedimiento b). En caso de arrendamiento del predio
Administrativo General, Copia del Contrato de Arrendamiento y copia de
Art. 154° (11.04.2001). Ficha de Registros Públicos del Predio con
antigüedad no mayor de tres (03) meses desde su
emisión.

c). En caso de Cesión de Uso o posesión del


predio:
Una (01) copia del Contrato vigente o
Constancia de Cesión en Uso o posesión y copia
de Ficha de Registros Públicos con antigüedad no
mayor de tres (03) meses desde su emisión, en
caso el predio se encuentre inscrito.

4 En caso de persona mayor de setenta (70) años:

NORMAS LEGALES
Mostrar Constancia de Evaluación Médica emitida
por Establecimiento de Salud de ESSALUD que
acredite encontrarse en capacidad para desarrollar
actividades del sector agrario, avícola, agroindustrial
y/o acuícola, conforme al servicio exclusivo
"Evaluación Médica para los Trabajadores
Agrarios Independientes, Avícolas, Acuícolas
o Agroindustriales Mayores de setenta
(70) años" establecido en el TUPA.

B) Para modificación y/o actualización de


requisitos y datos
5 Copia legible de documentos que lo sustente.

C) Para baja en el Registro:


Por fallecimiento:
6 Copia del Acta o Partida de Defunción emitida por
RENIEC o Municipalidad.
En caso de fallecimiento en el extranjero:
- Copia del Acta de Defunción con el sello de
Apostilla de la Haya o inscrita en el Consulado
peruano del país de origen.
Por otros motivos:
7 Copia legible de documentos que lo sustente.
Nota:
(1) El Registro incluye el alta, actualización de datos y baja.

605823
(2) Persona natural o jurídica que desarrolle actividad avícola que no utilice maíz amarillo duro importado en el proceso productivo.
(3) Persona natural o jurídica que realice principalmente actividad agroindustrial, fuera de la Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao, siempre que utilicen principalmente productos agropecuarios producidos directamente o adquiridos de las personas que desarrollen cultivos y/o crianzas (con
excepción de la industria forestal), en áreas en donde se producen dichos productos. No se encuentran incluidas las actividades agroindustriales relacionadas con trigo, tabaco, semillas oleaginosas, aceites y cervezas. (4)
Este documento puede ser emitido por las dependencias de los Ministerios de Agricultura o de la Producción, Municipios, Comunidades Campesinas, Ligas Agrarias, Gobierno Regional o aquellas instituciones representativas formales del sector agrario.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605824
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
12 ACREDITACIÓN COMPLEMENTARIA(1) Presentar Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de No aplica No aplica
Nº 1010 hábil Atención al Usuario Seguros y
1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro, en Oficina de de las Oficinas de Prestaciones
original y copia, con firma y sello del representante Seguros y Seguros y Económicas
Base Legal:
legal Prestaciones Prestaciones
- Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Económicas Económicas
de la entidad empleadora y/o firma del asegurado
Seguridad Social y/o Módulos de
titular.
en salud Art.10°, modificado por Ley N° 28791 (El Formulario es para uso exclusivo en la Ventanilla Seguros
(21.07.2006). Única de Atención al Usuario)
- Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social
de Salud,
Art. 2° literal i) (30.01.1999).
- Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de 2. Mostrar Documento de Identidad vigente del
promoción asegurado titular (DNI, Carné de Extranjería o
del Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000) y su Pasaporte). Portal
Reglamento Institucional
aprobado por D.S. N° 049-2002-AG, Art. 20° de ESSALUD

NORMAS LEGALES
(11.09.2002).
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de la 3. Además de los requisitos 1 y 2, se presentará
Acuicultura Art. 29° (26.05.2001). según corresponda:
-D. Leg. Nº 1057 Régimen Especial de Contratación Para asegurado regular
Administrativa de Servicios, Art. 6° modificado por - Copia legible de la Boleta de Pago del último o
penúltimo mes previo a la presentación o Constancia
Ley N° 29849 (06.04.2012).
deTrabajo o Constancia de Pensionista (Pensionista
- D.S. N° 075-2008-PCM, Art. 9° (25.11.2008). AFP) o Resolución de otorgamiento de pensión
- Ley Nº 27986, Ley de los Trabajadores del Hogar, (Pensionistas
Art. 18º (03.06.2003). ONP).
- D.S. Nº 015-2003-TR, Art. 10º (20.11.2003). Para trabajador del hogar
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art. 1° - Copia del registro “Comprobante de Información
(07.10.2015). Registrada” (CIR) – Formulario 1606 y copia del

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Formulario de pago 1676 (comprobante emitido por la
-Resolución N° 37-GCSPE-ESSALUD-2015
entidad bancaria autorizada) de los tres (03) últimos
(27.11.2015).
meses previos a aquel que solicita la acreditación.
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro
Nacional de dentificación y Estado Civil Art. 26º
(12.07.1995).
Para trabajador agrario independiente
- Copia de los Comprobantes de pago de aportación
de la entidad bancaria autorizada, de los tres
(03) últimos meses consecutivos o cuatro (04) no
consecutivos dentro de los doce (12) meses previos
a aquel que solicita la prestación en el que conste el
número de contrato
otorgado por ESSALUD.
Para asegurados potestativos, SCTR Independiente

El Peruano
o Solicitante de pensión
- Copia de comprobante de pago del aporte del mes
en que solicita la prestación
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
En el caso de la acreditación complementaria para
prestaciones de maternidad, la gestante debe
mostrar
adicionalmente la Cartilla Gestacional

13 ACREDITACIÓN DE ASEGURADOS POR Presentar: Formulario - Gratuito - X - Lima Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE Nº 1055 Dos (02) las Oficinas de Seguros Seguros y Plataforma de
PERÚ Y ESPAÑA 1. Formulario N° 1055, Solicitud de Certificado de Oficina de días hábiles Seguros y y Prestaciones Prestaciones Atención
Derecho a Prestaciones Sanitarias en Estancias Seguros y Prestaciones Económicas Económicas
(Para traslado temporal a territorio español, Temporales en España, (original y copia), firmado Prestaciones Económicas San Isidro, Lima San Isidro, Lima.
únicamente y sellado por representante legal de la entidad Económicas
para los Españoles que residan en Perú, que empleadora o firmado por el asegurado titular o
tengan apoderado.
contrato laboral en Perú o que sean pensionistas
peruanos)

NORMAS LEGALES
Base Legal: 2. Mostrar Documento de Identidad vigente del
- D.S. N° 036-2004-RE Ratifican el Convenio de asegurado titular que acredite la nacionalidad Portal Provincias Plazo para presentar Plazo para presentar
Seguridad española ( Carné de Extranjería o Pasaporte). Institucional Diez (10) recurso: quince (15) recurso: quince (15)
Social suscrito con el Reino de España Art. de ESSALUD días hábiles días hábiles días hábiles
1º(04.06.2004).
- D.S. N° 017-2008-RE (27.05.2008), ratifican En caso sea un tercero, presentar:
Acuerdo
Administrativo para la Aplicación del Convenio de 3. Carta poder simple, firmada por el asegurado titular, y
Seguridad Social entre la República del Perú y copia simple del Documento de Identidad vigente. Plazo para resolver Plazo para resolver
el Reino recurso: recurso:
de España (18.04.2007), vigencia a partir del Treinta (30) días Treinta (30) días
01.07.2008). hábiles hábiles
- Resolución N° 018-GCRE-ESSALUD-2000, Art.
1°, 2° y
literal b) del Art. 3° (04.08.2000).
Decreto Legislativo Nº 1236 De Migraciones , Art.
28º y 30º
(26.09.2015).

Notas:
(1) La acreditación complementaria tendrá vigencia hasta el último día calendario del mes en que se solicita.

14 DERECHO ESPECIAL DE COBERTURA POR Presentar: Formulario - Gratuito X - - Un (01) día Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de No aplica No aplica
DESEMPLEO N° 1010 hábil Atención al Usuario Seguros y
(LATENCIA) (1) 1. Formulario 1010 - Formulario Único de Registro, Oficina de de las Oficinas de Prestaciones
firmado por el solicitante (titular o derechohabiente, Seguros y Seguros y Económicas
(En caso de desempleo y de suspensión perfecta
cónyuge o concubino(a), o apoderado). Prestaciones Prestaciones
de labores(2)
Económicas Económicas

605825
que genere la pérdida del derecho de cobertura
para los
afiliados regulares y sus derechohabientes) 2. Mostrar Documento de Identidad vigente del
Base Legal: solicitante (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605826
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la 3. En caso de apoderado presentar además carta
Seguridad Social poder simple.
en Salud, Art.11° modificado por D.U.N° 008-2000
(23.02.2000).
- D.S. N° 009-1997-SA, Art. 37° y 38° modificado Portal
por D.S. Institucional
N° 004-2000-TR, Art. 1° (02.06.2000). de ESSALUD
- Ley N° 28779, Ley que regula el derecho de
cobertura de
salud para las personas que se encuentran
tramitando su
reconocimiento de derecho de pensión y que no
les asiste el
periodo de latenciaArt. 1° (13.07.2006).
- D.S. N° 005-2005-TR, Art. 8° (11.08.2005).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional

NORMAS LEGALES
de
Identificación y Estado Civil Art. 26º (12.07.1995).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
- Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General,
Art. 115º, numeral 115.1(11.04.2001).

15 RECURSOS IMPUGNATORIOS NO TRIBUTARIOS Presentar: Escrito - Gratuito - - X Treinta (30) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
DERIVADOS DE LOS ACTOS DE VERIFICACIÓN días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Plataforma de
DE LA CONDICIÓN DEL ASEGURADO Y 1. Escrito fundamentado, firmado por el administrado de las Oficinas de Prestaciones Prestaciones Atención
DE LAS ENTIDADES EMPLEADORAS DE Seguros y Económicas Económicas

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


o su representante legal y autorizado por abogado
LOS TRABAJADORES DEL HOGAR, BAJA Prestaciones
DE REGISTRO DE OFICIO, MULTAS E habilitado. Económicas
INHABILITACIÓN 2. Poder del representante legal vigente (copia simple
del documento público u original del documento
Base Legal: privado).
- Ley N° 26790, Ley de Modernización de la 3. Documento de Identidad vigente del titular,
Seguridad Social
en salud Art.10°, modificado por Ley N° 28791 Representante legal o asegurado, copia simple
(21.07.2006). (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte).
- D.S. N° 009-1997-SA, Art. 35° (09.09.1997),
modificado por

Decreto Supremo N° 020-2006-TR, Art. 4°


(28.12.2006).

El Peruano
- Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social
de Salud,
Art. 15° numeral 15.3 (30.01.1999).
- D.S. N° 002-1999-TR Art. 31° (27.05.1999).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Ley Nº 29135 Ley que establece el porcentaje que
deben pagar
ESSALUD y la ONP a la SUNAT por la recaudación
de sus
aportaciones, y medidas para mejorar la
administración de tales
aportes (18.11.2007).
-Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000).
- Ley N° 27460, Ley de promoción y desarrollo de
la Acuicultura
Art. 29° (26.05.2001).
- Ley N° 28320 Ley que amplía el plazo del artículo
3º de la Ley
Nº 28193, Ley que prorroga el plazo de vigencia

NORMAS LEGALES
del Comité
Especial Multisectorial de Reestructuración de la
Caja de
Beneficios y Seguridad Social del Pescador,Primera
Disposición Complementaria y Final (07.08.2004)
- Ley N° 27866, Ley del Trabajo Portuario Art. 16º
(16.11.2002).
- Ley N° 27177, Ley que incorpora como afiliados
regulares del
Seguro Social de Salud a los pescadores y
procesadores
pesqueros artesanales independientes, Art. 1°
(25.09.1999).
- Ley N° 29135 Art. 1°, 3° y 4° (18.11.2007).
- D.S. N° 002-2009-TR, Art. 2°, 3°, 22°, 24°, 25°,
27° y 35º (26.03.2009).

- D. Leg. Nº 1172, establecen medidas para cautelar


el cumplimiento de las normas a la seguridad social
en salud y la obligación de informar del trabajador
Art. 1° y 3º (7.12.2013).

- Ley N° 27444 Ley del Procedimiento


Administrativo General, Art. 113°, 115º, 206º, 208°,
209º (11.04.2001).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil Art. 26º

605827
(12.07.1995).
-Resolución N°12-GCASEG-ESSALUD-2009, Art.2º
modificado
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605828
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
por Resolución N° 018-GCASEG-ESSALUD-2009
(31.12.2009).
Nota:
(1) En caso el titular no figure registrado o declarado en los Sistemas de ESSALUD, previamente deberá cumplir con el procedimiento de registro (titular y derechohabientes) establecido en el TUPA, para lo cual deberá presentar documentos que acrediten vínculo laboral con sus ex -entidades empleadoras o
la suspensión perfecta de labores (copia simple).
(2) Suspensión perfecta de labores: Cese temporal de la obligación del trabajador de prestar el servicio y del empleador de pagar la remuneración, sin que desaparezca el vínculo laboral.

16 PAGO DE SUBSIDIO POR INCAPACIDAD Presentar: Formulario - Gratuito - - X Quince (15) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
TEMPORAL - REEMBOLSO A EMPLEADORES 1. Formulario N°1010, debidamente llenado firmado N° 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
POR ASEGURADOS REGULARES Y por el Oficina de de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones
ASEGURADOS AGRARIOS DEPENDIENTES(1) Seguros y Seguros y Económicas Económicas
asegurado y el representante legal o funcionario
autorizado de la Prestaciones Prestaciones
Económicas Económicas
entidad empleadora, indicando el número de los
Certificados de
Incapacidad Temporal - CITT que sustentan el periodo
de la

NORMAS LEGALES
Base Legal: incapacidad (por los días posteriores a los primeros
20 días)(2).
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la 2. Para sustentar los 20 primeros días de incapacidad:
Seguridad Social en Registrar en el Formulario Nº 1010 el número del
Salud Art. 12º literal a) (17.05.1997), modificado CITT que Plataforma Virtual de
por la Ley reconoce dicho periodo. En caso de contar con Seguros y
Certificados Prestaciones
Nº 28791 (21.07.2006). médicos particulares adjuntar el documento original. Económicas
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N°
26790
Art. 15º modificado por el D.S. Nº 020-2006-TR 3. Mostrar documento de identidad original vigente (DNI,
(28.12.2006). Carné deExtranjería o Pasaporte)
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de Si el trámite lo efectúa un tercero, adjuntar: Carta de Portal
promoción del presentación de la entidad empleadora firmada por Institucional
el representante legal autorizándolo a que tramite la de ESSALUD
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000). solicitud.

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N°
27360, Art. 20º
y 21º (11.09.2002).
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º
(16.11.2002).
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la En el caso de Trabajadores Pesqueros, Ley N°
Ley N° 27866 28320,
Art. 27º (27.10.2004). adicionar:
-Ley N° 28320, Ley que amplía el plazo a que se 4. Copia de las boletas de pago y/o Contrato de trabajo,
refiere el inciso firmadas por el trabajador y el representante legal o
a) del artículo 3º de la Ley Nº 28193, Ley que funcionario autorizado de la entidad empleadora de
prorroga el plazo los últimos cuatro (04) meses anteriores al inicio de la
contingencia.
de vigencia del Comité Especial Multisectorial de Plazo para presentar Plazo para presentar
Reestructuración de la Caja de Beneficios y recurso: quince (15) recurso: quince (15)
días hábiles

El Peruano
Seguridad Social días hábiles
del Pescador,Primera Disposición Complementaria 5. Copia de parte de Zarpe y parte de Arribo, suscrita por
y Final la Capitanía de Puerto.
(07.08.2004).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-D.S. Nº 005-2005-TR, Reglamento de la Ley N° 6. Copia de los Partes de Arribo que consigne la fecha de Plazo para resolver Plazo para resolver
28320, Art. 3º Zarpe de la Nave donde se produjo el accidente, en la recurso: recurso:
(11.08.2005). fecha de producida la ocurrencia. Treinta (30) días Treinta (30) días
-Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 660° hábiles hábiles
(25.07.1984).
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba 7. Copia de los partes de Arribo que consigne la fecha
el Reglamento de Zarpe de la nave incursa, por las faenas de pesca
de Prestaciones Económicas Art. 14° (28.07.2011). posteriores en que ocurrió el accidente del trabajador
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral 7.1.1 Cuando la incapacidad temporal sea originada por un
y Numeral 8.1 (03.12.2012). accidente de trabajo o enfermedad profesional, adicionar:
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
8. Copia del Aviso de Accidente de Trabajo.
9. Declaración Jurada, según formato firmada y sellada
por el representante legal de la entidad empleadora
que certifique la afiliación o no afiliación del asegurado

NORMAS LEGALES
al SCTR.

En caso de incapacidad motivada por accidente


causado por tercero:
10. Parte policial o informe de autoridad competente.

En caso de fallecimiento del asegurado titular que


recibió subsidio por parte de su empleador (3)
11. Presentar documentos sustentatorios que acrediten
que cumplió con pagar el subsidio al asegurado
fallecido.

Nota:
(1)Prescripción: El derecho a reclamar subsidio por incapacidad temporal prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha en que cesó el período de incapacidad (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).
(2) En caso se cuente con Certificado Médico Particular, deberá ser reemplazado por un Certificado de Incapacidad Temporal -CITT, conforme al procedimiento "Validación de Certificado Médico" del TUPA.
(3) El empleador debe efectuar previamente la baja de registro en el T-REGISTRO (SUNAT VIRTUAL).

17 PAGO DE SUBSIDIO POR INCAPACIDAD Presentar: Formulario - Gratuito - - X Quince (15) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
TEMPORAL(1) N° 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
1. Formulario N°1010, debidamente llenado firmado por de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones
PAGO DIRECTO A: TRABAJADORES DEL el asegurado y el representante legal o funcionario Seguros y Económicas Económicas
HOGAR, TRABAJADORES PORTUARIOS (EN autorizado de la entidad empleadora, indicando el Prestaciones
BAJA TEMPORAL), TRABAJADORES DE LAS número de los Certificados de Incapacidad Temporal - Económicas
UNIDADES EJECUTORAS DEL PRESUPUESTO CITT que sustentan el periodo de la incapacidad (por
DEL SECTOR PÚBLICO, ASEGURADOS los días posteriores a los primeros 20 días)(2).
AGRARIOS INDEPENDIENTES, PESCADORES Y
PROCESADORES PESQUEROS ARTESANALES
INDEPENDIENTES
Pago Directo a: Oficina de

605829
. Trabajadores del Hogar Seguros y
. Trabajadores Portuarios (en baja temporal) Prestaciones
Económicas
. Trabajadores de las Unidades Ejecutoras del
Presupuesto
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605830
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
del Sector Público 2. Para sustentar los 20 primeros días de incapacidad:
. Asegurados Agrarios Independientes Registrar en el Formulario Nº 1010 el número del
. Pescadores y Procesadores Pesqueros CITT que reconoce dicho periodo. En caso de contar Plataforma Virtual de
Artesanales con Certificados médicos particulares adjuntar el Seguros y
documento original. Prestaciones
Independientes
Económicas
Base Legal: 3. Mostrar documento de identidad original vigente (DNI, Portal
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Carné de Extranjería o Pasaporte) Institucional
Seguridad Social en En caso la solicitud sea presentada por un tercero, de ESSALUD
Salud Art. 12º literal a) (17.05.1997), modificado adjuntar: Carta Poder Simple, firmada por el asegurado
por la Ley autorizándolo a que tramite la solicitud de prestaciones
económicas.
Nº 28791 (21.07.2006).
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N°
26790,
Art. 15º modificado por el D.S. Nº 020-2006-TR
(28.12.2006).
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º Cuando la incapacidad temporal sea originada por

NORMAS LEGALES
(16.11.2002). un accidente de trabajo, adicionar:
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la Plazo para presentar Plazo para presentar
Ley N° 27866 recurso: quince (15) recurso: quince (15)
Art. 27º (27.10.2004). 4. Copia del Aviso de Accidente de Trabajo. días hábiles días hábiles
-Ley Nº 27986,Ley de los Trabajadores del Hogar, 5. Declaración Jurada, según formato firmada y sellada
Art.18° por el
(03.06.2003) representante legal de la entidad empleadora que
certifique la
-D.S. Nº 015-2003-TR, Reglamento de la Ley N° afiliación o no afiliación del asegurado al SCTR. Plazo para resolver Plazo para resolver
27986 recurso: recurso:
Art. 10º (20.11.2003) En caso de incapacidad motivada por accidente Treinta (30) días Treinta (30) días
-D.S. Nº 163-2005-EF Art. 1° (02.12.2005). causado por tercero: hábiles hábiles
-Decreto de Urgencia Nº 002-2006, modificaciones 6. Parte policial o informe de autoridad competente.
al Presupuesto

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


del Sector Público para el Año Fiscal 2006 - Ley Nº
28652 y dictan
disposiciones relativas a la ejecución 7. Cuando el titular del subsidio haya fallecido(3):
presupuestaria y otras
medidas, Art. 18º (21.01.2006) Los herederos presentarán documento que los acredite
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de como tales (Testamento o Sucesión Intestada), así
promoción del como el poder por documento público o privado con
firma legalizada notarialmente, que otorgan a uno de
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000).
los beneficiarios para que a nombre de los demás
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N° herederos pueda solicitar el subsidio devengado y no
27360 Art. 20º cobrado, utilizando las clases de poderes establecidas
y 21º (11.09.2002). por el Reglamento de la Ley Notarial, según el importe
-Ley Nº 27177, Ley que Incorpora como afiliados del subsidio:
regulares del

El Peruano
Seguro Social de Salud a los Pescadores y
Procesadores
Pesqueros Artesanales Independientes Art. 2º
(25.09.1999)
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-D.S. Nº 002-2000-TR, Reglamento de la Ley N° * Hasta media UIT, poder por carta con firma
27177 legalizada.
Art. 25º (26.03.2000). * Más de media UIT y hasta 3 UIT, con poder fuera
de registro.
-Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 660° * Más de 3 UIT, poder por Escritura Pública.
(25.07.1984).
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba
el Reglamento
de Prestaciones Económicas Art. 13° (28.07.2011).
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral
7.1.1 y
Numeral 8.1 (03.12.2012).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1° (07.10.2015).
Nota:
(1) Prescripción: El derecho a reclamar subsidio por incapacidad temporal prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha en que cesó el período de incapacidad (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).
(2) En caso se cuente con Certificado Médico Particular, deberá ser reemplazado por un Certificado de Incapacidad Temporal -CITT, conforme al servicio exclusivo "Validación de Certificado Médico" del TUPA.

NORMAS LEGALES
(3) En caso de asegurado titular fallecido, el empleador debe efectuar previamente la baja de registro en el T-REGISTRO (SUNAT VIRTUAL).

18 PAGO DE SUBSIDIO POR MATERNIDAD - Presentar: Formulario - Gratuito - - X Quince (15) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
REEMBOLSO A
EMPLEADORES POR ASEGURADAS 1. Formulario N° 1010, debidamente llenado, firmado N° 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
REGULARES Y ASEGURADAS AGRARIAS por la asegurada y el representante legal o Oficina de de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones
DEPENDIENTES(1) funcionario autorizado de la entidad empleadora, Seguros y Seguros y Económicas Económicas
indicando el número de Certificado de Incapacidad Prestaciones Prestaciones
Temporal - CITT que sustenta el descanso por Económicas Económicas
Base Legal: maternidad a subsidiar(2).
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en
Salud Art. 12º literal b) (17.05.1997), modificado
por la Ley
Nº 28791 (21.07.2006).
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N° 2. Mostrar documento de identidad original vigente Plataforma Virtual de
26790 Art. 16 (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte). Seguros y
modificado por los D.S. Nº 020-2006-TR Si el trámite lo efectúa un tercero, adjuntar: Prestaciones
(28.12.2006), Carta de presentación de la entidad empleadora Económicas
firmada por el representante legal autorizándolo a
D.S. Nº 001-2015-TR (29.01.2015) y D. S. Nº que tramite la solicitud. Portal
002-2016-TR En caso de fallecimiento de la asegurada titular Institucional
(09.03.2016). que recibió subsidio de su empleador (3) de ESSALUD
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de Adicionalmente:
promoción del 3. Presentar documentos sustentatorios que acrediten
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000). que cumplió con pagar el subsidio a la asegurada
fallecida o familiar directo.
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N°
27360, Art. 20º
y 21º (11.09.2002).
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º
(16.11.2002).
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la Plazo para presentar Plazo para presentar
Ley N° 27866 recurso: quince (15) recurso: quince (15)
días hábiles días hábiles

605831
Art. 27º (27.10.2004).
-Ley N° 28320, Ley que amplía el plazo a que se
refiere el inciso
a) del artículo 3º de la Ley Nº 28193, Ley que
prorroga el plazo
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605832
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
de vigencia del Comité Especial Multisectorial de Plazo para resolver Plazo para resolver
Reestructuración de la Caja de Beneficios y recurso: recurso:
Seguridad Social Treinta (30) días Treinta (30) días
hábiles hábiles
del Pescador,Primera Disposición Complementaria
y Final
(07.08.2004).
-D.S. Nº 005-2005-TR, Reglamento de la Ley N°
28320, Art. 3º
(11.08.2005).
-Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 660°
(25.07.1984).
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba
el Reglamento
de Prestaciones Económicas Art. 14° (28.07.2011).
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la

NORMAS LEGALES
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral
7.1.2 y
Numeral 8.2 (03.12.2012).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1°(07.10.2015).

Notas:
(1) Prescripción: El derecho a reclamar subsidio por maternidad prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha en que cesó el el período máximo posparto (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).
(2) En caso se cuente con Certificado Médico Particular, deberá ser reemplazado por un Certificado de Incapacidad Temporal -CITT, conforme al procedimiento "Validación de Certificado Médico" del TUPA.
(3) El empleador debe efectuar previamente la baja de registro en el T-REGISTRO (SUNAT VIRTUAL).

19 PAGO DE SUBSIDIO POR MATERNIDAD(1) Presentar: Formulario - Gratuito - - X Quince (15) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Pago Directo a: 1. Formulario N° 1010 debidamente llenado, firmado N° 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
. Trabajadoras del Hogar por la asegurada y el representante legal o Oficina de de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones
. Trabajadoras Portuarias (en baja temporal) funcionario autorizado de la entidad empleadora, Seguros y Seguros y Económicas Económicas
. Trabajadoras de las Unidades Ejecutoras del indicando el número de Certificado de Incapacidad Prestaciones Prestaciones
Presupuesto del Sector Público Temporal - CITT que sustenta el descanso por Económicas Económicas
. Aseguradas Agrarias Independientes maternidad a subsidiar(2).
. Pescadoras y Procesadoras Pesqueras 2. Mostrar documento de identidad original vigente
Artesanales
Independientes Plataforma Virtual de
(DNI, Carnet de Extranjería o Pasaporte). Seguros y
Base Legal:
En caso la solicitud sea presentada por un tercero, Prestaciones
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la se deberá adjuntar: Portal
Económicas
Seguridad Social en - Carta poder simple, firmada por la asegurada Institucional
Salud Art. 12º literal b) (17.05.1997), modificado autorizando de ESSALUD
por la Ley trámite de la solicitud de prestaciones económicas.

El Peruano
Nº 28791 (21.07.2006).
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N°
26790,
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
Art. 16º modificado por el D.S. Nº 020-2006-TR 3. Cuando la titular del subsidio haya fallecido(3):
(28.12.2006), Los herederos presentarán documento que los acredite
D.S. Nº 001-2015-TR (29.01.2015) y D. S. Nº como tales (Testamento o Sucesión Intestada), así
002-2016-TR como el poder, documento público o privado, con
firma legalizada notarialmente, que otorgan a uno de
(09.03.2016).
los beneficiarios para que a nombre de los demás
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º herederos pueda solicitar el subsidio devengado y no Plazo para presentar Plazo para presentar
(16.11.2002). cobrado, utilizando las clases de poderes recurso: quince (15) recurso: quince (15)
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la establecidas por el Reglamento de la Ley Notarial, días hábiles días hábiles
Ley N° 27866 según el importe del subsidio:
Art. 27º (27.10.2004).
-Ley Nº 27986,Ley de los Trabajadores del Hogar,
Art.18°
(03.06.2003) Plazo para resolver Plazo para resolver
-D.S. Nº 015-2003-TR, Reglamento de la Ley N° recurso: recurso:
27986
Art. 10º (20.11.2003) * Hasta media UIT, poder por carta con firma Treinta (30) días Treinta (30) días

NORMAS LEGALES
legalizada. hábiles hábiles
-D.S. Nº 163-2005-EF Art. 1° (02.12.2005). * Más de media UIT y hasta 3 UIT, con poder fuera
de registro.
-Decreto de Urgencia Nº 002-2006, modificaciones * Más de 3 UIT, poder por Escritura Pública.
al Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2006 - Ley Nº
28652 y dictan
disposiciones relativas a la ejecución
presupuestaria y otras
medidas, Art. 18º (21.01.2006)
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de
promoción del
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000).
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N°
27360 Art. 20º
y 21º (11.09.2002).
-Ley Nº 27177, Ley que Incorpora como afiliados
regulares del
Seguro Social de Salud a los Pescadores y
Procesadores
Pesqueros Artesanales Independientes Art. 2º
(25.09.1999)
-D.S. Nº 002-2000-TR, Reglamento de la Ley N°
27177
Art. 25º (26.03.2000).
-Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 660°
(25.07.1984).

605833
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba
el Reglamento
de Prestaciones Económicas Art. 13° (28.07.2011).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605834
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral
7.1.2 y
Numeral 8.2 (03.12.2012).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1°(07.10.2015).
Nota:
(1) Prescripción: El derecho a reclamar subsidio por maternidad prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha en que cesó el el período máximo posparto (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).
(2) En caso se cuente con Certificado Médico Particular, deberá ser reemplazado por un Certificado de Incapacidad Temporal -CITT, conforme al servicio exclusivo "Validación de Certificado Médico" del TUPA.
(3) El empleador debe efectuar previamente la baja de registro en el T-REGISTRO (SUNAT VIRTUAL).

20 PAGO DE SUBSIDIO POR LACTANCIA (1) Presentar: Formulario - Gratuito - - x Siete (07) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
Pago Directo a: 1. Formulario N° 1010, firmado por el asegurado titular N° 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
. Asegurados Regulares y/o madre o tutor del lactante (2). Oficina de de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones

NORMAS LEGALES
. Trabajadores del Hogar 2. Mostrar documento de identidad original vigente de la Seguros y Seguros y Económicas Económicas
. Trabajadores de Construcción Civil madre beneficiaria (DNI, Carnet de Extranjería o Prestaciones Prestaciones
. Trabajadores Portuarios (en baja temporal) Pasaporte). Económicas Económicas
. Asegurados Agrarios Dependientes En caso la solicitud sea presentada por un tercero,
. Asegurados Agrarios Independientes se deberá adjuntar:
. Pescadores y Procesadores Pesqueros - Carta Poder Simple, firmada por la madre beneficiaria Plataforma Virtual de
Artesanales autorizando tramite de la solicitud de prestaciones Seguros y
Independientes económicas. Prestaciones
Económicas
. Pensionistas Portal
3. En caso de fallecimiento de la madre (3) o ausencia Institucional
Base Legal: de ella por otros motivos: de ESSALUD
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la El padre o tutor deberá presentar documento que
Seguridad Social en acredite la tutela del niño.

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Salud Art. 12º literal b) (17.05.1997), modificado
por la Ley
Nº 28791 (21.07.2006) y Ley N° 27866, Tercera 4. Si la madre es menor de edad, soltera y sin título oficial
Disposición que la autorice a ejercer una profesión u oficio, la
Final (16.11.2002). prestación se pagará a través del padre, madre o tutor
de la madre menor de edad, quien deberá presentar
- Ley Nº 28239 (01.06.2004) Plazo para presentar Plazo para presentar
copia y mostrar el documento que lo acredita como tal.
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N° recurso: quince (15) recurso: quince (15)
En ausencia de ellos, el subsidio será pagado al
26790, días hábiles días hábiles
asegurado (padre del lactante).
recurso: recurso:
Art. 17º modificado por el D.S. Nº 020-2006-TR En cualquiera de los casos el interesado deberá
Treinta (30) días Treinta (30) días
(28.12.2006). identificarse presentando su documento de identidad.
hábiles hábiles
-D.S. Nº 001-1998-SA, Precisan otorgamiento de
subsidio por
lactancia Art. 1º (15.01.1998).
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de

El Peruano
promoción del
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N°
27360 Art. 20º
y 21º (11.09.2002). 5. En caso de declaración de incapacidad de la madre
-D.S. Nº 026-2000-AG Art. 1º (07.07.2000) asegurada titular (sin familiares directos) la prestación
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º se pagará a través de su representante legal (curador),
(16.11.2002). quien deberá presentar copia y mostrar el documento
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la que lo acredita como tal.
Ley N° 27866
Art. 27º (27.10.2004).
-Ley Nº 27986,Ley de los Trabajadores del Hogar,
Art.18°
(03.06.2003)
-D.S. Nº 015-2003-TR, Reglamento de la Ley N°
27986
Art. 10º (20.11.2003)

NORMAS LEGALES
-Ley N° 28320, Ley que amplía el plazo a que se
refiere el inciso
a) del artículo 3º de la Ley Nº 28193, Ley que
prorroga el plazo
de vigencia del Comité Especial Multisectorial de
Reestructuración de la Caja de Beneficios y
Seguridad Social
del Pescador,Primera Disposición Complementaria
y Final
(07.08.2004).
-D.S. Nº 005-2005-TR, Reglamento de la Ley N°
28320, Art. 3º
(11.08.2005).
-Ley Nº 27177, Ley que Incorpora como afiliados
regulares del
Seguro Social de Salud a los Pescadores y
Procesadores
Pesqueros Artesanales Independientes Art. 2º
(25.09.1999)
-D.S. Nº 002-2000-TR, Reglamento de la Ley N°
27177
Art. 25º (26.03.2000).
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba
el Reglamento
de Prestaciones Económicas Art. 13° (28.07.2011).
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la

605835
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral
7.1.3 y
Numeral 8.3 (03.12.2012).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605836
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015, Art.
1°(07.10.2015).
Nota:
(1) Prescripción: El derecho a reclamar subsidio por lactancia prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha en que cesó el el período máximo posparto (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).
(2) En el caso que el lactante y/o la madre no figuren registrados en los Sistemas de ESSALUD deberán presentar los requisitos para su inscripción conforme al procedimiento administrativo establecido en el TUPA.
(3) En caso de fallecimiento de la madre beneficiaria, se debe efectuar previamente la baja de registro según el procedimiento administrativo establecido en el TUPA.

21 PAGO DE PRESTACIÓN POR SEPELIO (1) Presentar: Formulario - Gratuito - - X Siete (07) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
Pago Directo a beneficiarios de: 1. Formulario N° 1010(2) debidamente llenado y firmado Nº 1010 días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
. Asegurados Regulares por el beneficiario. Oficina de de las Oficinas de Prestaciones Económicas Prestaciones
. Trabajadores del Hogar 2. Comprobantes de pago originales por los servicios Seguros y Seguros y Económicas Económicas
. Trabajadores de Construcción Civil funerarios prestados al asegurado titular, emitidos a Prestaciones Prestaciones
. Trabajadores Portuarios (en baja temporal) nombre del beneficiario. Económicas Económicas
. Asegurados Agrarios Dependientes 3. Mostrar documento de identidad vigente y original del
. Asegurados Agrarios Independientes beneficiario (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte).

NORMAS LEGALES
. Pescadores y Procesadores Pesqueros En caso la solicitud sea presentada por un tercero, se Portal Plataforma Virtual de
Artesanales deberá adjuntar: Institucional Seguros y
Independientes - Carta poder simple firmada por el beneficiario de ESSALUD Prestaciones
autorizándolo a que tramite la solicitud de prestaciones Económicas
. Pensionistas
económicas.
Base Legal:
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en
Salud Art. 9º literal d) (17.05.1997)
-D.S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley N° 4. Cuando el beneficiario de la prestación haya fallecido:
26790, Los herederos presentarán la partida de defunción del
Art. 18º modificado por el D.S. Nº 020-2006-TR beneficiario fallecido (original) y el documento que los
(28.12.2006). acredite como tales (Testamento o Sucesión Intestada),
así como el poder, por documento público o privado
-Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


con firma legalizada notarialmente, que otorgan a uno
promoción del de los beneficiarios para que a nombre de los demás
Sector Agrario, Art. 9° (31.10.2000). herederos pueda solicitar el subsidio devengado y no Plazo para presentar Plazo para presentar
cobrado, utilizando las clases de poderes establecidas recurso: quince (15) recurso: quince (15)
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley N°
por el Reglamento de la Ley Notarial, según el importe días hábiles días hábiles
27360 Art. 20º
del subsidio:
21º y 22º (11.09.2002).
-Ley Nº 27866, Ley del Trabajo Portuario, Art. 16º
(16.11.2002).
-D.S. Nº 013-2004-TR,TUO del Reglamento de la Plazo para resolver Plazo para resolver
Ley N° 27866 recurso: recurso:
Art. 27º (27.10.2004). Treinta (30) días Treinta (30) días
hábiles hábiles
-Ley Nº 27986,Ley de los Trabajadores del Hogar,
Art.18°

El Peruano
(03.06.2003)
-D.S. Nº 015-2003-TR, Reglamento de la Ley N°
27986
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
Art. 10º (20.11.2003) * Hasta media UIT, poder por carta con firma
-Ley N° 28320, Ley que amplía el plazo a que se legalizada.
refiere el inciso * Más de media UIT y hasta 3 UIT, con poder fuera de
registro.
a) del artículo 3º de la Ley Nº 28193, Ley que
* Más de 3 UIT poder por Escritura Pública.
prorroga el plazo
de vigencia del Comité Especial Multisectorial de
Reestructuración de la Caja de Beneficios y
Seguridad Social
del Pescador,Primera Disposición Complementaria 5. En caso de asegurado fallece en el extranjero, los
y Final requisitos 2) y 4) deben estar debidamente traducidos
(07.08.2004). y con firmas legalizadas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores o con el sello de Apostilla de la Haya.
-D.S. Nº 005-2005-TR, Reglamento de la Ley N°
28320, Art. 3º
(11.08.2005).
-Ley Nº 27177, Ley que Incorpora como afiliados
regulares del

NORMAS LEGALES
Seguro Social de Salud a los Pescadores y
Procesadores
Pesqueros Artesanales Independientes Art. 2º
(25.09.1999)
-D.S. Nº 002-2000-TR, Reglamento de la Ley N°
27177
Art. 25º (26.03.2000).
-Acuerdo Nº 58-14-ESSALUD-2011 que aprueba
el Reglamento
de Prestaciones Económicas Art. 13° (28.07.2011).
-Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que
aprueba la
Directiva Nº 08-GG-ESSALUD-2012 numeral
7.1.4 y
Numeral 8.4 (03.12.2012).
-Resolución N° 28-GCSPE-ESSALUD-2015,
Art. 1°(07.10.2015).
Nota:
(1) Prescripción: El derecho a reclamar las prestaciones económicas prescribe a los seis (06) meses contados desde la fecha de fallecimiento del asegurado titular. (Art. 23° del D.S. N°009-1997-SA).  
(2) Previo a la presentación del expediente se debe efectuar la baja de registro por fallecimiento del asegurado titular en los sistemas de ESSALUD, conforme al procedimiento establecido en el TUPA..

22 REHABILITACIÓN DE DOCUMENTO DE PAGO Presentar: - - Gratuito - X - Siete (07) Ventanilla Única de Jefe de la Oficina de Jefe de la Oficina de Sub Gerente de
EMITIDO POR ESSALUD 1. Solicitud firmada por el asegurado días hábiles Atención al Usuario Seguros y Seguros y Prestaciones Regulación de
de las Oficinas de
titular, beneficiario o representante Seguros y Prestaciones Económicas Prestaciones
Base Legal: legal, según corresponda. Prestaciones Económicas Económicas

605837
- D.S. N° 009-1997-SA, Reglamento de la Ley Económicas
N° 26790
Art. 14° (09.09.1997).
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605838
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
- Acuerdo de Consejo Directivo N°
58-14-ESSALUD-2011
Art. 12° y 14° (28.07.2011).
- Resolución N° 619-GG-ESSALUD-2012 que Plataforma Virtual
aprueba la de Seguros y
Directiva N° 008-GG-ESSALUD-2012, numeral Prestaciones
10.3 Económicas
y 10.4 (03.12.2012).

Plazo para presentar Plazo para presentar


recurso: quince (15) recurso: quince (15)
días hábiles días hábiles

NORMAS LEGALES
Plazo para resolver Plazo para resolver
recurso: recurso:
Treinta (30) días Treinta (30) días
hábiles hábiles
GERENCIA CENTRAL DE GESTION FINANCIERA

23 DEVOLUCIÓN POR PAGOS EN EXCESO O Presentar: - - Gratuito - - X Treinte (30) Lima Lima Lima Lima
INDEBIDOS DE DEUDA NO TRIBUTARIA días hábiles Oficina de Gestión Sub Gerente de Sub Gerente de Gerente de Control
DE NATURALEZA PÚBLICA 1. Solicitud de devolución. Documentaria Cobranza Cobranza Contributivo y
2. Documentos que acrediten pago Av. Arenales Nº 1402 No Tributaria No Tributaria Cobranzas
en exceso o indebido, una (01) copia Jesús María
.
simple.
Generados por la repetición del reembolso de las 3.
representante
prestaciones asistenciales y/o económicas

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


asegurado titular,
otorgadas a los afiliados regulares de entidades
una (01) copia simple.
empleadoras en condición de morosidad
Provincias Provincias Provincias Provincias
Base Legal: Mesa de Parte / Jefe de Oficina o Jefe de Oficina o Jefe de Oficina de
Oficina/ Unidad Unidad Administración de la
- Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro
Unidad de Trámite de Finanzas de la de Finanzas de la Gerencia de Red
Social de Salud, Art. 2 ° literal c), numeral 14.7 del
Documentario de la Gerencia Gerencia Desconcentrada
artículo 14º (30.01.1999).
Gerencia de Red de Red Desconcentrada de Red Desconcentrada o de la
- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Desconcentrada o de la Gerencia o de la Gerencia Gerencia de Red
Administrativo General, numeral 41.1.1 del Art. 41º,
o de la de Red de Red Asistencial u Hospital/
62º, 107º y 113º (11.04.2001).
Gerencia/Dirección Asistencial u Hospital Asistencial u Hospital Instituto/Centro
- Decreto Legislativo N° 295, Codigo Civil Art.
de la Red Asistencial Instituto/Centro Instituto/Centro Nacional
1244° y 1267° (25.07.1984).
u Nacional Nacional
Hospital/Instituto/
Centro
Nacional

El Peruano
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
24 PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO NO Presentar: Escrito - Gratuito - - X Treinta (30) Lima Lima Lima Lima
TRIBUTARIO - EMPLEDOR Oficina de Gestión Sub Gerente de Sub Gerente de Gerente de Control
1. Escrito fundamentado firmado por el Titular o días hábiles Documentaria Cobranza Cobranza Contributivo y
representante legal de la entidad empleadora, Av. Arenales Nº 1402 No Tributaria No Tributaria Cobranzas
Jesús María
Son objeto de reconsideración: según corresponda y por abogado habilitado.
- Los actos que determinen deudas originadas 2. Poder del Representante Legal vigente (copia
por las prestaciones otorgadas a asegurados simple del documento público o privado).
de entidades empleadoras que incumplieron el Provincias Provincias Provincias Provincias
pago de contribuciones al Régimen Contributivo Mesa de Parte / Jefe de Oficina o Jefe de Oficina o Jefe de Oficina de
de la Seguridad Social en Salud, Seguro de Oficina/ Unidad Unidad Administración de la
Salud Agrario Dependiente, aportes del Seguro Unidad de Trámite de Finanzas de la de Finanzas de la Gerencia de Red
Complementario de Trabajo de Riesgo, Trabajador Documentario de la Gerencia Gerencia Desconcentrada
Pesquero y Pensionista de la CBSSP. Gerencia de Red de Red Desconcentrada de Red Desconcentrada o de la
- Los actos administrativos que aprueben y declaren Desconcentrada o de la Gerencia o de la Gerencia Gerente de Red
la pérdida o de la de Red de Red Asistencial u Hospital/
de las facilidades de pago por concepto de deuda Gerencia/Dirección Asistencial u Hospital Asistencial u Hospital Instituto/Centro
no tributaria. de la Red Asistencial Instituto/Centro Instituto/Centro Nacional
u Nacional Nacional

NORMAS LEGALES
- Los actos administrativos que declaren
improcedentes las
solicitudes de devolución de pagos en exceso y/o Hospital/Instituto/
indebidos, efectuados por deudas contenidas en Centro
las resoluciones de cobranzas. Nacional

Base Legal:
- Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social Plazo para presentar Plazo para presentar
de Salud recurso: quince (15) recurso: quince (15)
Art. 2° literal c) y Art. 14° numeral 14.7 días hábiles días hábiles
(30.01.1999).
- D. S. N° 002-1999-TR Reglamento de la Ley
Nº 27056
Art. 19° literal d) (27.04.1999).
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Plazo para resolver Plazo para resolver
Seguridad Social recurso: recurso:
en Salud, Art. 10º, modificado por la Ley Nº 28791 Treinta (30) días Treinta (30) días
(21.07.2006) hábiles hábiles
- D.S. N° 009-1997-SA, Reglamento de la Ley
Nº 26790,
Arts. 33°, 36°, 88° modificados por el D. S. N°
003-98-SA
(14.04.1998) y D.S. N° 020-2006-TR (28.12.2006).
-Ley Nº 27177, Ley que Incorpora como afiliados
regulares del
Seguro Social de Salud a los Pescadores y
Procesadores
Pesqueros Artesanales Independientes Art. 2º
(25.09.1999)
-D.S. Nº 002-2000-TR, Reglamento de la Ley N°

605839
27177
Art. 25º (26.03.2000).
- Ley N° 28320 - amplía el plazo a que se refiere
el inciso
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605840
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
a) del Art. 3° de la Ley N° 28193, Primera
Disposición
Complementaria y Final (07.08.2004)
- D.S. N° 005-2005-TR, Reglamento de la Ley Nº
28320 Art. 3º (11.08.2005).
- Ley N° 27360 - Ley que aprueba las normas de
promoción del Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000).
- Ley N° 27444, Ley del procedimiento
Administrativo General numeral 41.1.1 del Art. 41°,
Art. 107°, 113°, 192°, y 211°(11.04.2001)

25 PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO - Presentar:


FACILIDADES
DE PAGO DE DEUDA NO TRIBUTARIA 1. Formulario firmado por el Titular o representante legal Formularios - Gratuito - - X Treinta (30) Lima Lima Lima Lima
de la entidad empleadora según corresponda: Nº 6084 días hábiles Oficina de Gestión Sub Gerente de Sub Gerente de Gerente de Control
-Formulario Nº 6084,anexo Formato N° 6085 (Pago Anexos: Documentaria Cobranza Cobranza
Base Legal: al contado) 6085 Av. Arenales Nº 1402 No Tributaria No Tributaria Contributivo y
-Formulario Nº 6084, anexo Formato N° 6086 (Pago 6086 Jesús María Cobranzas

NORMAS LEGALES
fraccionado) 6088
-Ley N° 26790, Ley de Modernización de la -Formulario Nº 6084, anexo Formato N° 6088 (Canje)
Seguridad Social en Salud (17.05.1997) Art. 10°, 2. Poder del Representante Legal o mandatario vigente
modificado (Copia simple del documento público o privado)
por Ley N° 28791 (21.07.2006) y Art.18º. 3. Desistimiento de recurso administrativo suscrito por
- D.S. N° 009-97-SA Reglamento de la Ley Nº el titular o su representante, y de la pretensión Provincias Provincias Provincias Provincias
26790, Art. 36º judicial de corresponder. Mesa de Parte / Jefe de Oficina o Jefe de Oficina o Jefe de Oficina de
modificado por D.S.Nº 020-2006-TR (27.12.2006). 4. Pago del 50% de Costas Procesales y Gastos Oficina/ Unidad Unidad Administración de la
Administrativos, de corresponder. Unidad de Trámite de Finanzas de la de Finanzas de la Gerencia de Red
-Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social Además de los requisitos anteriores se presentará,
de Salud Documentario de la Gerencia Gerencia Desconcentrada
según corresponda, lo siguiente: Gerencia de Red de Red Desconcentrada de Red Desconcentrada o de la
Art. 2° literal c), Art. 11° literal d), Art. 14° numeral A) Para pago al contado: Desconcentrada o de la Gerencia o de la Gerencia Gerente de Red
14.5 5. Pago de primera armada o de la de Red de Red Asistencial u Hospital/
y 14.7 (30.01.1999). B) Para pago fraccionado: Gerencia/Dirección Asistencial u Hospital Asistencial u Hospital Instituto/Centro
- Decreto Supremo N° 002-99-TR, Reglamento 6. Pago de Cuota Inicial de la Red Asistencial Instituto/Centro Instituto/Centro Nacional
de la C) Para canje: u Nacional Nacional
7. Pago de Cuota Inicial Hospital/Instituto/

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Ley Nº 27056 Art. 19° literal d) (27.04.1999).
8. Relación de Bienes o Servicios, Cantidad, Centro
-Acuerdo de Consejo Directivo Valorización del Bien o Servicio.
51-14-ESSALUD-2008, Nacional
Reglamento Régimen de facilidades de pago y/o
canje de
deudas con bienes y servicios para deuda no
tributaria de
naturaleza pública por concepto de reembolso de Plazo para presentar Plazo para presentar
prestaciones otorgadas a trabajadores y/o recurso: quince (15) recurso: quince (15)
derechohabientes días hábiles días hábiles
de entidades empleadoras morosas (14 y 16
.08.2008).
-Resolución de Gerencia Central de Finanzas
N° 104-GCF-OGA-ESSALUD-2010 que aprueba la Plazo para resolver Plazo para resolver
Directiva N° 04-GCF-OGA-ESSALUD-2010 recurso: recurso:
(21.01.2011) Treinta (30) días Treinta (30) días

El Peruano
hábiles hábiles
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
9. Documentos que sustente la propiedad de los bienes
y que estén libres de carga, gravamen, o proceso
judicial y extrajudicial.
10. Tasación en caso de bienes inmuebles realizado
por la Dirección Nacional de Construcciones del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
11. Copia Autenticada del documento o poder público que
faculte al deudor o su representante, de ser el caso,
a transferir los bienes muebles e inmuebles con fecha
de emisión no mayor a 30 días.
12. Declaración Jurada de responsabilidad por vicios
ocultos de los bienes presentados.

GERENCIA GENERAL

NORMAS LEGALES
26 RECURSO DE APELACIÓN DE ACTOS Presentar: - - Gratuito - - X Doce (12) Lima Gerente General de No aplica No aplica
DICTADOS EN días hábiles ESSALUD
LOS PROCESOS DE SELECCIÓN 1. Recurso de Apelación el cual debe consignar: Oficina de Gestión
- Identificación del impugnante, nombre y número de Documentaria
Base Legal: documento oficial de identidad o su denominación o Av. Arenales Nº 1402
- Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado razón social. Jesús María
Art. 41º, (11.07.2014). - En caso de representante legal, acompañará con
- D. S. Nº 350-2015-EF Reglamento de la Ley Nº documentos que lo acrediten como tal. Provincias
30225, - Tratándose de consorcio, el representante común Mesa de Parte /
Ley de Contrataciones del Estado, Art. 95º, 96º, 97º, Oficina
98º, 99º, 100º, 101º, 102º, 103º (10.12.2015).
debe interponer el recurso de apelación a nombre de Unidad de Trámite
todos los consorciados. Documentario de la
- Identificar la nomenclatura del procedimiento de Gerencia de Red
selección del cual deriva el recurso. Desconcentrada
o de la
- El petitorio, que comprende la determinación clara y Gerencia/Dirección
concreta de lo que se solicita, y sus fundamentos. de la Red Asistencial
o
Hospital /Instituto/
Centro
2. Las pruebas instrumentales pertinentes. Nacional
3. La garantía por interposición del recurso.
4. Copias simple de la promesa formal de consorcio
cuando corresponda.

605841
5. La firma del impugnante o de su representante. En
caso de consorcios basta la firma del representante
común señalado como tal en la promnesa formal de
consorcio.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605842
DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
REQUISITOS PLAZO AUTORIDAD
Nº DE TRAMITACIÓN Evaluación Previa INICIO DE RECURSOS
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA COMPETENTE PARA
ORDEN Formulario / Automático PROCEDIMIENTO
Número y denominación En % UIT En S/ Positivo Negativo RESOLVER RESOLVER RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación
6. Copias simples del escrito y sus recaudos para la otra
parte, si las hubiera.
7. Autorización de abogado.
SECRETARIA GENERAL

27 ACCESO DE LAS PERSONAS NATURALES O Presentar:


JURÍDICAS A LA INFORMACIÓN QUE POSEAN 1. Solicitud simple de acceso a la información o en el Solicitud simple - - X Siete (07) Lima Gerentes de los - Gerente General
O PRODUZCAN LAS DEPENDENCIAS DE Anexo del Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, o días Oficina de Gestión Órganos Centrales
ESSALUD indicando lo siguiente: hábiles (2) Documentaria
documento de identificación que corresponda y Formulario de Av. Arenales Nº 1402
Base Legal: domicilio. Solicitud de Jesús María
-D.S. N° 043-2003-PCM, Texto Único Ordenado b. De ser el caso, número de teléfono y/o correo Acceso
de la Ley electrónico. a la Información
Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la c. La solicitud debe contener firma del solicitante o
Información Pública, Art. 20º (24.04.2003). huella digital, de no saber firmar o estar impedido Oficina de Provincias Gerentes o Directores
-D.S. N° 072-2003-PCM, Reglamento de la Ley de hacerlo. Gestión de los Órganos
d. Expresión concreta y precisa del pedido de Mesa de Parte / Plazo para presentar
N° 27806 Documentaria Desconcentrados

NORMAS LEGALES
información, así como cualquier otro dato que Oficina recurso: quince (15)
(07.08.2003) modificado por D.S. Nº 095-2003-PCM Mesa de partes de Trámite de ESSALUD días hábiles
(28.11.2003) y Decreto Supremo N° 070-2013- propicie la localización o facilite la búsqueda de
la información solicitada. Documentario
PCM
(14.06.2013). e. En caso el solicitante conozca la dependencia de la Gerencia/
-Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº328-PE- que posea la información, deberá indicarlo en Dirección
ESSALUD-2015 (21.05.2015). la solicitud. de la Red Asistencial
f. Opcionalmente, la forma o modalidad en la que o
prefiere el solicitante que la Entidad le entregue la Portal Hospital /Instituto/ Plazo para resolver
información de conformidad con lo dispuesto en la Ley. Institucional Centro recurso:
de ESSALUD Nacional Treinta (10) días
hábiles

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


2. Recibo de pago por derecho de reproducción o
copia de información(1).
-Copia fotostática por página 0.0025% 0.10
-Por disco compacto (CD) 0.0253% 1.0
-Correo electrónico Gratuito
Notas:
(1) Pago en efectivo en Tesorería de la Sede Central o en la Caja del Establecimiento de Salud donde se haya presentado la solicitud.
(2) El plazo se podrá prorrogar en forma excepcional por cinco (5) días útiles adicionales, de mediar circunstancias que hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada. En este caso, la entidad deberá comunicar por escrito, antes del vencimiento del primer plazo, las razones por las que hará uso de
tal prórroga, de no hacerlo se considera denegado el pedido ( Art. 11º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Nº 27806, modificado por Ley Nº 27927).

El Peruano
(3) Excepciones al ejercicio del derecho: Información confidencial: "La información referida a los datos personales cuya publicidad constituya una invasión de la intimidad personal y familiar. La información referida a la salud personal, se considera comprendida
dentro de la intimidad personal. En este caso, sólo el juez puede ordenar la publicación sin perjuicio de lo establecido en el inciso 5 del artículo 2 de la Constitución Política del Estado" (Numeral 5 del artículo 17º del Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM, Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, modificado por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo Nº 1106, publicado el 19 abril 2012).
(4) -Se puede acceder a la información Institucional a través del Portal de Transparencia de ESSALUD en la siguiente dirección electrónica: http://www.essalud.gob.pe/transparencia/
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
1 CERTIFICADO MÉDICO PARA EL TRÁMITE DE PENSIÓN
DE INVALIDEZ Presentar:
Para: Asegurados por incapacidad temporal prolongada 1. Formulario de Gestión Múltiple o solicitud del asegurado Formulario de 6.070% 239.8 Treinta (30) Mesa de Parte /Oficina de Comisión Médica
establecida en la Ley Nº 26790 y por prórroga de pensión. titular, curador o representante. Gestión días hábiles(2) Trámite Documentario del Calificadora de la
2. Mostrar Documento de Identidad original vigente (DNI, Múltiple Establecimiento de Incapacidad
Base Legal: Carne de Extranjería o Pasaporte) de la persona a ser Mesa de Parte / Salud donde se haya
- Decreto Ley Nº 19990, Ley del Sistema Nacional de evaluada. Oficina de constituido una Comisión
Pensiones, Art.26º, modificado por Art. 1º de la Ley 3. Comprobante de pago por derecho de Evaluación Trámite Médica Calificadora
Nº 27023 (24.12.1998). Médica(1). Documentario de la Incapacidad(3).
- Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de
Salud, Art.11º (30.01.1999). Portal
- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Institucional
Art. 44º, Art. 107º y numeral 154.1 del Art.154º(11.04.2001). de ESSALUD
- D.S. N° 166-2005-EF, medidas complementarias para

NORMAS LEGALES
la aplicación de la Ley N° 27023, art. 1º y 2° (07.12.2005).
- R.M. N° 478-2006/MINSA, que aprueba la Directiva
Sanitaria Nº 003-MINSA/DGSP-V.01: "Aplicación Técnica
del Certificado Médico requerido para el otorgamniento de
pensión de invalidez -D.S. Nº 166-2005-EF",
Art.1º y 2º (22.05.2006).
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993).

Notas:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud. No incluye el costo de examenes auxiliares y/o interconsultas adicionales que requiera la Comisión Médica Calificadora de la Incapacidad para determinar la condición de incapacidad del paciente
evaluado, debiendo ser asumidos por el solicitante.
(2) La atención del procedimiento será de acuerdo a la capacidad resolutiva de las Redes Asistenciales de ESSALUD. El plazo establecido no incluye el tiempo que demande la ejecución de interconsultas médicas y/o exámenes auxiliares de ayuda al diagnóstico, que adicionalmente requiera la Comisión Médica
Calificadora de la Incapacidad.
(3) Ver Anexo Establecimientos de Salud que cuentan con Comisiones Médicas Calificadoras de la Incapacidad (Res. Nº 1241-GG-ESSALUD-2015).
2 CONSTANCIA DE DEFUNCIÓN

Base Legal: Presentar: Formulario de 0.2% 7.9 Cinco (05) Unidad/División/Oficina Jefe de Unidad/ División/Oficina
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud (20.07.1997), Art. 29°, 1. Formulario de Gestión Múltiple o solicitud simple requiriendo Gestión días hábiles de Admisión, Registros de Admisión, Registros Médicos,
modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria Constancia de Defunción, firmado por el familiar directo Múltiple Médicos, Referencia y Referencia y Contrarreferencia.
de la Ley Nº 30024, Ley que crea el Registro Nacional de (Cónyuge, hijos, padres o hermanos). Contrarreferencia.
Historias Clínicas Electrónicas (25.05.2013). 2. Mostrar Documento de Identidad vigente (DNI, Carné de Unidad/División/ del Establecimiento de
-Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Extranjería o Pasaporte). Oficina de Admisión Salud de ESSALUD, en
Art. 44º, Art. 107º numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). 3. Comprobante de pago por derecho de trámite (original)(1). Registros Médicos donde el asegurado es
-R.M. Nº 766-2010/MINSA, que aprueba la Directiva Referencia y atendido
Administrativa Nº 166-MINSA/OGEI-V.01 “Procedimiento Contrarreferencia de
para el flujo y calidad de los Formularios de Hechos Vitales los Establecimientos

605843
del Nacido Vivo y de Defunción, numeral 6.1 de la Directiva de Salud de
(9.10.2010) ESSALUD
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605844
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD
DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995).
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, Portal
Art. 11º (30.01.1999). Institucional
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). de ESSALUD

3 CONSTANCIA DE NACIMIENTO Presentar: Formulario de 0.2% 7.9 Cinco (05) Unidad/División/Oficina Jefe de Unidad/ División/Oficina
Gestión días hábiles de Admisión, Registros de Admisión, Registros Médicos,
Base Legal: 1. Formulario de Gestión Múltiple o solicitud firmada por el asegurado Múltiple Médicos, Referencia y Referencia y Contrarreferencia.
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud (20.07.1997), Art. 29°, titular y/o padre o madre o tutor del menor o representante legal. Contrarreferencia.
modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria 2. Mostrar Documento de Identidad original vigente (DNI, Carné de Unidad/División/ del Establecimiento de
de la Ley Nº 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Extranjería o Pasaporte). Oficina de Admisión Salud de ESSALUD, en
Historias Clínicas Electrónicas (25.05.2013). 3. Comprobante de pago por derecho de trámite (original)(1). Registros Médicos donde el asegurado es
R.M. Nº 389-2004-MINSA, Art. 1º (23.04.2004). 4. En caso que el titular delegue su representación o no se encuentre Referencia y atendido
-Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en capacidad de poder manifestar su voluntad, la representación se Contrarreferencia de

NORMAS LEGALES
Art. 44º, Art. 107º, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). ejercerá conforme a lo siguiente: los Establecimientos
-R.M. Nº 766-2010/MINSA, que aprueba la Directiva a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio podrá de Salud de
Administrativa Nº 166-MINSA-OGEI.V.01, Procedimiento delegar su representación a cualquier persona capaz,a través de una ESSALUD
para el flujo de los Formularios de Hechos Vitales del Nacido carta poder con firma certificada por fedatario institucional o notario
Vivo y de Defunción", numeral 6.1 de la Directiva (09.10.2010). o juez de paz, en forma anticipada a la situación que le impida
-R.M. Nº 148-2012/MINSA, que aprueba la Directiva manifestar su voluntad. Portal
Administrativa Nº 190-MINSA-OGEI.V.01, procedimiento b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio y Institucional
para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su representación de ESSALUD
establecimientos de salud del país, numeral 6.2.2 de la Directiva será ejercida, conforme los lazos de consanguinidad o afinidad
(06.03.2012) establecidos en la norma civil.
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el juez como
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995). absoluta o relativamente incapaz para manifestar su voluntad, será
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, representada por aquellos que ejerzan la curatela, conforme lo

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Art. 11º (30.01.1999). establece el Código Civil. Así también los menores de edad serán
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). representados por quienes ejerzan la patria potestad y tutela.
-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que d. Cuando la persona usuaria sea un menor de edad de 16 años o
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios más y su incapacidad relativa haya cesado por matrimonio o por la
de Salud, Art. 5º (13.08.2015). obtención de título oficial que lo autorice a ejercer una profesión u
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). oficio, conforme a lo establecido en el Código Civil, no requerirá
Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, Art. 17º representación.
(03.07.2011). Al precitado requisito deberá adicionar :
5. Copia simple del Documento de Identidad del paciente
y solicitante o copia del documento que acredite la representación
legal señalada en el literal c.
Notas:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud.
4 COPIA DE HISTORIA CLÍNICA Presentar: Formulario de 0.0025% 0.10 Cinco (05) Unidad/División/Oficina Jefe de Unidad/ División/Oficina

El Peruano
1. Presentar Formulario de Gestión Múltiple o solicitud Gestión días hábiles de Admisión, Registros de Admisión, Registros Médicos,
Base Legal: firmada por el paciente titular o familiar directo (cónyuge, Múltiple Médicos, Referencia y Referencia y Contrarreferencia.
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud (20.07.1997), Art. 29°, hijos, padres o hermanos) o representante legal. Contrarreferencia.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria Unidad/División/ del Establecimiento de
de la Ley Nº 30024, Ley que crea el Registro Nacional de 2. El paciente titular deberá mostrar Documento de Oficina de Admisión Salud de ESSALUD, en
Historias Clínicas Electrónicas (25.05.2013); Art. 44º . Identidad original vigente (DNI, Carné de Extranjería Registros Médicos donde el asegurado es
-Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, o Pasaporte). Referencia y atendido
Art. 107º, Art. 115º, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). 3. Comprobante de pago por derecho de reproducción, Contrarreferencia de
-R.M. Nº 597-2006/MINSA, que aprueba la Norma Técnica original (dicho pago se realizará previa liquidación los Establecimientos
Nº 022-MINSA/DGSP-V.02 Norma Técnica de Salud para la efectuada por el área que resuelve el trámite a fin de de Salud de
Gestión de la Historia Clínica, Art. 1º (03.07.2006). proceder a la entrega de la documentación)(1). ESSALUD
-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que 4. En caso que el titular de la Historia Clínica delegue su
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios representación o no se encuentre en capacidad de poder
de Salud, Art. 5º y 25º (13.08.2015). manifestar su voluntad, la representación se ejercerá Portal
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de conforme a lo siguiente: Institucional
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995). a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio de ESSALUD
-Decreto Legislativo N° 295, Código Civil Art.14°, Art. 45º podrá delegar su representación a cualquier persona

NORMAS LEGALES
(25.07.1984). capaz, a través de una carta poder con firma certificada por
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, fedatario institucional o notario o juez de paz, en forma
Art. 11º (30.01.1999). anticipada a la situación que le impida manifestar su
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). voluntad.
Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, Art. 17º b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio
(03.07.2011). y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su
representación será ejercida, conforme los lazos de
consanguinidad o afinidad establecidos en la norma civil.
c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el
juez como absoluta o relativamente incapaz para
manifestar su voluntad, será representada por aquellos
que ejerzan la curatela, conforme lo establece el Código
Civil. Así también los menores de edad serán
representados por quienes ejerzan la patria potestad y
tutela.
d. Cuando la persona usuaria sea un menor de edad de 16
años o más y su incapacidad relativa haya cesado por
matrimonio o por la obtención de título oficial que lo
autorice a ejercer una profesión u oficio, conforme a lo
establecido en el Código Civil, no requerirá representación.

Al precitado requisito deberá adicionar :


5. Copia simple del Documento de Identidad del paciente
y solicitante o copia del documento que acredite la
representación legal señalada en el literal c.

605845
- Cuando se trate de un paciente fallecido, la
autorización para acceder a la Historia Clínica será
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605846
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD
DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
de los familiares directos (cónyuge, hijos, padres o
hermanos) excluyentemente y en este orden, debiendo
acreditarse como tal.

Notas:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud
- La copia de historia clínica o Epicrisis sólo será proporcionada al titular de la misma o a su Representante Legal.
5 DUPLICADO DE CERTIFICADO DE INCAPACIDAD Presentar: Formulario de 0.2303% 9.1 Cinco (05) Unidad/División/Oficina Jefe de Unidad/ División/Oficina
TEMPORAL PARA EL TRABAJO - CITT 1. Presentar Formulario de Gestión Múltiple o solicitud Gestión días hábiles de Admisión, Registros de Admisión, Registros Médicos,
firmada por el paciente titular o familiar directo (cónyuge, Múltiple Médicos, Referencia y Referencia y Contrarreferencia.
Base Legal: hijos, padres o hermanos) o el representante legal. Contrarreferencia.
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 13º (20.07.1997), 2. El paciente titular deberá mostrar Documento de Unidad/División/ del Establecimiento de
Art. 29º modificado por la Única Disposición Complementaria Identidad original vigente (DNI, Carné de Extranjería Oficina de Admisión Salud de ESSALUD, en
Modificatoria de la Ley Nº 30024, Ley que crea el Registro o Pasaporte). Registros Médicos donde el asegurado es
Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (25.05.2013). 3. Comprobante de pago por derecho de trámite (original)(1). Referencia y atendido

NORMAS LEGALES
-Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Contrarreferencia de
Art. 107º, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). 4. En caso el duplicado de CITT sea solicitado por un familiar los Establecimientos
-Resolución de Gerencia General Nº 1311-GG-ESSALUD-2014, directo o representante, la representación se ejercerá conforme de Salud de
que aprueba la Directiva Nº 15-GG-ESSALUD-2014 "Normas a lo siguiente: ESSALUD
y procedimientos para la emisión, registro y control de las a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio podrá
certificaciones médicas por incapacidad y maternidad en delegar su representación a cualquier persona capaz, a través de una
ESSALUD", numeral 6.2.1.8.3 (09.02.2015). carta poder con firma certificada por fedatario institucional o notario Portal
-Decreto Legislativo N° 295, Código Civil Art.14 y 45°(25.07.1984). o juez de paz, en forma anticipada a la situación que le impida Institucional
-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que manifestar su voluntad. de ESSALUD
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio y
de Salud, Art. 5º (13.08.2015). y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su representación
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). será ejercida, conforme los lazos de consanguinidad o afinidad

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, Art. 17º establecidos en la norma civil.
(03.07.2011). c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el juez como
absoluta o relativamente incapaz para manifestar su voluntad, será
representada por aquellos que ejerzan la curatela, conforme lo
establece el Código Civil. Así también los menores de edad serán
representados por quienes ejerzan la patria potestad y tutela.
d. Cuando la persona usuaria sea un menor de edad de 16
años o más y su incapacidad relativa haya cesado por
matrimonio o por la obtención de título oficial que lo
autorice a ejercer una profesión u oficio, conforme a lo
establecido en el Código Civil, no requerirá representación.

El Peruano
Al precitado requisito deberá adicionar :
5. Copia simple del Documento de Identidad del paciente
y solicitante o copia del documento que acredite la representación
legal señalada en el literal c.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/

- Cuando se trate de un paciente fallecido, la autorización para


acceder a la Historia Clínica será de los familiares directos
(cónyuge, hijos, padres o hermanos) excluyentemente y en este
orden, debiendo acreditarse como tal.
Nota:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud
- El Duplicado de Certificado de Incapacidad Temporal para el trabajo - CITT sólo será proporcionados al titular de la historia clínica o a su Representante Legal.
6 DUPLICADO DE RESULTADO DE AYUDA DIAGNÓSTICA
Presentar: Formulario de 0.2329% 9.2 Cinco (05) Unidad/División/Oficina Jefe de Unidad/ División/Oficina
Base Legal: 1. Presentar Formulario de Gestión Múltiple o solicitud Gestión días hábiles de Admisión, Registros de Admisión, Registros Médicos,
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud (20.07.1997), Art. 29°, firmada por el paciente titular o familiar directo (cónyuge, Múltiple Médicos, Referencia y Referencia y Contrarreferencia.
modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria hijos, padres o hermanos) o el representante legal. Contrarreferencia.
de la Ley Nº 30024, Ley que crea el Registro Nacional de 2. El paciente titular deberá mostrar Documento de Unidad/División/ del Establecimiento de
Historias Clínicas Electrónicas (25.05.2013). Identidad original vigente (DNI, Carné de Extranjería Oficina de Admisión Salud de ESSALUD, en

NORMAS LEGALES
-Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, o Pasaporte). Registros Médicos donde el asegurado fue
Art. 107º, 115º, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). 3. Comprobante de pago por derecho de trámite (original)(1). Referencia y atendido
-R.M. Nº 597-2006/MINSA, que aprueba la Norma Técnica Contrarreferencia de
Nº 022-MINSA/DGSP-V.02 Norma Técnica de Salud para la 4. En caso que el titular delegue su representación o no los Establecimientos
Gestión de la Historia Clínica Art. 1º (03.07.2006). se encuentre en capacidad de poder manifestar su de Salud de
-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que voluntad, la representación se ejercerá conforme a lo ESSALUD
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios siguiente:
de Salud, Art. 5º (13.08.2015). a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio Portal
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de podrá delegar su representación a cualquier persona Institucional
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995). capaz, a través de una carta poder con firma certificada por de ESSALUD
-Decreto Legislativo N° 295, Código Civil Art.14°, Art. 45º fedatario institucional o notario o juez de paz, en forma
(25.07.1984). anticipada a la situación que le impida manifestar su
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, voluntad.
Art. 11º (30.01.1999). b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su
-Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, Art. 17º representación será ejercida, conforme los lazos de
(03.07.2011). consanguinidad o afinidad establecidos en la norma civil.
c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el
juez como absoluta o relativamente incapaz para
manifestar su voluntad, será representada por aquellos
que ejerzan la curatela, conforme lo establece el Código
Civil. Así también los menores de edad serán
representados por quienes ejerzan la patria potestad y
tutela.
d. Cuando la persona usuaria sea un menor de edad de 16
años o más y su incapacidad relativa haya cesado por
matrimonio o por la obtención de título oficial que lo

605847
autorice a ejercer una profesión u oficio, conforme a lo
establecido en el Código Civil, no requerirá representación.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605848
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD
DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
5. Al precitado requisito deberá adicionar :
Copia simple del Documento de Identidad del paciente
y solicitante o copia del documento que acredite la
representación legal señalada en el literal c.

- Cuando se trate de un paciente fallecido, la


autorización para acceder a la Historia Clínica será
de los familiares directos (cónyuge, hijos, padres o
hermanos) excluyentemente y en este orden, debiendo
acreditarse como tal.

Notas:
(1)Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud
El duplicado de resultado de ayuda diagnóstica sólo será proporcionado a su titular o Representante Legal.
7 EVALUACIÓN MEDICA DE LOS HIJOS MAYORES DE EDAD Presentar: Formulario de 4.007% 158.3 Treinta (30) Mesa de partes u Oficina Comisión o Comité
CON INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE PARA EL 1. Presentar Formulario de Gestión Múltiple o solicitud Gestión días hábiles(2) de Trámite documentario Médico de Evaluación

NORMAS LEGALES
TRABAJO firmada por el asegurado titular o por el curador o Múltiple de los Establecimientos de y Calificación del Hijo Mayor
representante legal. Salud de ESSALUD de Edad Incapacitado Total
(Para hijos de asegurados titulares que inician su trámite de Mesa de Parte / donde se haya constituido y Permanente para el Trabajo
Registro de Hijo Mayor de Edad Incapacitado y por revaluación 2. Comprobante de pago para Evaluación Médica (1), Oficina de una Comisión o Comité
médica dispuesta por el Comité Médico de Evaluación y sólo en caso de pacientes NUEVOS, que inician Trámite Médico de Evaluación y
Calificación de los hijos mayores de edad incapacitados su trámite de Registro de Hijo Mayor de Edad Documentario Calificación de la Incapacidad
total y permanente para el trabajo
total y permanente para el trabajo) Incapacitado en forma Total y Permanente para el
Trabajo (3).
Base Legal: Portal
-Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad 3. Mostrar Documento de identidad original vigente Institucional
Social en Salud, Art. 3º, modificado por la Primera (DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte) del hijo de ESSALUD

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


Disposición Complementaria de la Ley N° 27177 (25.09.99). mayor de edad que será evaluado.
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de
Salud Art. 11º literal d) (30.01.1999).
-Resolución Nº 111-GG-ESSALUD-2010 que aprueba la
Directiva Nº 02-GG-ESSALUD-2010 (20.06.2010).
-Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, Art. 107, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001).
-Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995).
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993).
Nota:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud. No incluye el costo de examenes auxiliares y/o interconsultas adicionales, necesarias para determinar la condición de salud o incapacidad del paciente evaluado, debiendo ser asumidos por el solicitante
conforme al tarifario Institucional.
(2) El plazo establecido no incluye el tiempo que demande la ejecución de interconsultas médicas y/o exámenes auxiliares de ayuda al diagnóstico, que adicionalmente requiera el Médico Especialista o Comité Médico Evaluador.

El Peruano
(3) El pago no será exigido para las revaluaciones médicas dispuestas en los Dictamenes emitidos por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de los hijos mayores de edad incapacitados total y permanente para el trabajo. El afiliado titular, padre o madre o tutor del menor de edad que presenta
enfermedad, daño o alteración físico/mental, anormalidad anatómica o pérdida de la capacidad funcional que presumiblemente determina incapacidad en forma total y permanente para el trabajo; que viene siendo atendido en los Establecimientos de Salud de ESSALUD y que se encuentre próximo a
cumplir la mayoría de edad, debe solicitar la evaluación médica de la incapacidad correspondiente dentro de los 90 días calendarios, previos a cumplir la mayoría de edad. Dicha evaluación no irroga pago alguno, siempre que la solicitud se presente dentro del plazo antes señalado.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/

8 EVALUACIÓN MÉDICA DEL CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Presentar: Formulario de 3.934% 155.4 Treinta (30) Mesa de Parte /Oficina de Comisión Médica
INVALIDO E HIJOS MAYORES DE DIECIOCHO (18) AÑOS 1. Formulario de Gestión Múltiple o solicitud firmada por Gestión días hábiles(2) Trámite Documentario del Calificadora de la
CON INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE PARA EL el cónyuge, curador o representante. Múltiple Establecimiento de Incapacidad
TRABAJO 2. Mostrar Documento de Identidad original vigente (DNI, Mesa de Parte / Salud donde se haya
(Para trámite Pensionario de bonificación mensual Ley Nº 20530) Carne de Extranjería o Pasaporte) de la persona a ser Oficina de constituido una Comisión
evaluada. Trámite Médica Calificadora
Base Legal: 3. Comprobante de pago por derecho de Evaluación Documentario de la Incapacidad
-Ley Nº 28449, Ley que establece las nuevas reglas del régimen Médica(1)
de pensiones del D.L. Nº 20530, Art. 7º que modifica el Art. 32º Portal
literal c) y Art. 34º literal b) del Decreto Ley Nº 20530, 4. En caso que el cónyuge o hijo mayor de edad delegue su Institucional
Art. 10º (30.12.04). representación o no se encuentre en capacidad de poder de ESSALUD
-Decreto Supremo Nº 132-2005-EF, Reglamentan delegación manifestar su voluntad, la representación se ejercerá
de funciones de administración del régimen de pensiones conforme a lo siguiente:

NORMAS LEGALES
del Decreto Ley Nº 20530,Art. 1º (07.10.2005). a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio
- Decreto Legislativo N° 295 - Código Civil Art. 45º (25.07.1984). podrá delegar su representación a cualquier persona
-Ley Nº 27056, Ley de Creacion del Seguro social de Salud, capaz, a través de una carta poder con firma certificadapor
Art. 11º numeral 11.1 literal d) (30.01.1999). fedatario institucional o notario o juez de paz, en forma
-Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, anticipada a la situación que le impida manifestar su
Art. 44º,numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). voluntad.
-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su
Servicios de Salud, Art. 5º (13.08.2015). representación será ejercida, conforme los lazos de
- Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado consanguinidad o afinidad establecidos en la norma civil.
Civil, Art. 26º (12.07.1995) c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). juez como absoluta o relativamente incapaz para
manifestar su voluntad, será representada por aquellos
que ejerzan la curatela, conforme lo establece el Código
Civil. Así también los menores de edad serán
representados por quienes ejerzan la patria potestad y
tutela.
Adicionalmente deberá presentar:
5. Copia del Documento que acredite la condición de
curador o representante.
Notas:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud. No incluye el costo de examenes auxiliares y/o interconsultas adicionales que requiera la Comisión Médica Calificadora de la Incapacidad para determinar la condición de incapacidad del paciente evaluado, debiendo ser asumidos por el solicitante,
conforme al tarifario Institucional.
(2) El plazo establecido no incluye el tiempo que demande la ejecución de interconsultas médicas y/o exámenes auxiliares de ayuda al diagnóstico, que adicionalmente requiera la Comisión Médica Calificadora de la Incapacidad.
9 EVALUACIÓN MÉDICA PARA LOS TRABAJADORES

605849
AGRARIOS INDEPENDIENTES, AVÍCOLAS, ACUÍCOLAS Y Presentar:
AGROINDUSTRIALES MAYORES DE SETENTA (70) AÑOS 1. Carta que autoriza evaluación médica de persona que Carta de autorización 0.5721% 22.6 Siete (7) Hospitales Generales Jefe de Unidad/ División/Oficina
solicita afiliación al Seguro de Salud Agrario para Oficinas de días hábiles(2) de la Red Asistencial de Admisión, Registros Médicos,
Base Legal: Trabajadores Independientes, emitida por el Jefe de la Aseguramiento de EsSalud (donde exista Referencia y Contrarreferencia.
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605850
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD
DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
-Decreto Leg. Nº 885, Ley de Promoción del Sector Agrario, Oficina y/o Agencia de Seguros de ESSALUD. y/o Agencias la especialidad de Medicina
Art. 9º (10.11.1996), modificado por Ley Nº 26865 (15.10.1997) 2. Mostrar Documento de Identidad vigente (DNI, de Seguros Interna para la evaluación médica)
-Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de promoción Carné de Extranjería o Pasaporte).
del Sector Agrario, Art. 9º (31.10.2000). 3. Comprobante de pago para Evaluación Médica, sólo
-D.S. Nº 049-2002-AG, Reglamento de la Ley Nº 27360, para trabajador NUEVO, mayor de setenta (70) años, que
Art. 20º, 21º y 22º (11.09.2002). inicia su trámite de Registro de Trabajador Agrario
-Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, Independiente, Avícolas, Acuícolas o Agroindustriales (1).
Art. 11º literal d) (30.01.1999).
-Resolución Nº 012-GCASEG-ESSALUD-2009 (01.10.09),
modificada por Resolución N° 018-GCASEG-ESSALUD-2009
Art. 2º literal f) (31.12.2009).
-Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, Art. 26º (12.07.1995).

NORMAS LEGALES
- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, Art. 107° (11.04.2001).
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993).
Nota:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud. No incluye el costo de examenes auxiliares y/o interconsultas adicionales, necesarias para determinar la condición de salud o incapacidad del paciente evaluado, debiendo ser asumidos por el solicitante conforme al tarifario Institucional.
(2) El plazo establecido no incluye el tiempo que demande la ejecución de interconsultas médicas y/o exámenes auxiliares de ayuda al diagnóstico, que adicionalmente requiera el Médico Especialista o Comité Médico Evaluador.
10 INFORME MÉDICO Presentar: Formulario de 0.9012% 35.6 Cinco (05) Mesa de Parte /Oficina Jefe de Servicio
1. Presentar Formulario de Gestión Múltiple o solicitud firmada Gestión días hábiles de Trámite Documentario Asistencial o
por el paciente titular o familiar directo (cónyuge, hijos, padres Múltiple del Establecimiento de Director del
Base Legal: (Historia Clínica en
o hermanos) o representante legal. Mesa de Parte / Salud de ESSALUD, Establecimiento de
Archivo Activo)
Oficina de donde el asegurado haya Salud
- Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Art. 15º, numeral 15.2 Trámite sido atendido

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


literal d), modificadopor el artículo 1º de la Ley Nº 29414, Ley que 2. Mostrar Documento de Identidad vigente (DNI, Carné de Documentario
establece los derechos de las personas usuarias de los servicios Extranjería o Pasaporte).
de salud (02.10.2009) y, Art. 24º (20.07.1997) . 3. Comprobante de pago por derecho de trámite (original).
- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Diez (10)
Art. 44º, Art. 107º, numeral 154.1 del Art. 154º (11.04.2001). 4. En caso el Informe Médico sea solicitado por un familiar días hábiles
- Ley Nº 27056 -Ley de Creación del Seguro Social de o representante legal, la representación se ejercerá conforme Portal (Historia Clínica en
Institucional Archivo Pasivo)
Salud, Art.11º (30.01.1999). a lo siguiente: de ESSALUD

-D.S.Nº 027-2015-SA, Reglamento de la Ley Nº 29414, Ley que a. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio podrá
establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios delegar su representación a cualquier persona capaz, a través de una
de Salud, Art. 5º (13.08.2015). carta poder con firma certificada por fedatario institucional o notario

El Peruano
-Constitución Política del Perú, Art. 12º (30.12.1993). o juez de paz, en forma anticipada a la situación que le impida
Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, Art. 17º manifestar su voluntad.
(03.07.2011). b. Cuando la persona usuaria tenga capacidad de ejercicio y
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
y eventualmente no pueda expresar su voluntad, su representación
será ejercida, conforme los lazos de consanguinidad o afinidad
establecidos en la norma civil.
c. Cuando la persona usuaria haya sido declarada por el juez como
absoluta o relativamente incapaz para manifestar su voluntad, será
representada por aquellos que ejerzan la curatela, conforme lo
establece el Código Civil. Así también los menores de edad serán
representados por quienes ejerzan la patria potestad y tutela.
d. Cuando la persona usuaria sea un menor de edad de 16 años o
más y su incapacidad relativa haya cesado por matrimonio o por la
obtención de título oficial que lo autorice a ejercer una profesión u
oficio, conforme a lo establecido en el Código Civil, no requerirá
representación.

NORMAS LEGALES
Al precitado requisito deberá adicionar :
5. Copia simple del Documento de Identidad del paciente
y solicitante o copia del documento que acredite la representación
legal señalada en el literal c.

- Cuando se trate de un paciente fallecido, la autorización para


acceder a la Historia Clínica será de los familiares directos
(cónyuge, hijos, padres o hermanos) excluyentemente y en este
orden, debiendo acreditarse como tal.
Nota:
(1) Pago en efectivo en la Caja del Establecimiento de Salud
- El Informe Médico sólo serán proporcionados al titular de la historia clínica o a su Representante Legal.
11 VALIDACION DE CERTIFICADO MÉDICO(1) A) Para Validación de Certificado Médico en caso de contingencias - Gratuito Tres (03) Unidad/División/Oficina Director del
comunes o laborales (Accidente de trabajo con cobertura SCTR días hábiles de Admisión del Establecimiento
Establecimiento de
y enfermedad profesional) (2) de Salud (Médico de
Salud de
Base Legal: 1. Formulario para el trámite de Validación de Certificado Médico (Anexo Anexo N° 10 ESSALUD, en donde Control)
Nº10) Unidad/División/ el asegurado esté
- Ley Nº 26790 -Ley de Modernización de la Seguridad debidamente llenado. Oficina de Admisión adscrito o en el Centro
Registros Médicos de Validación
Social en Salud, Art. 12º (17.05.1997), modificado por Ley 2. Certificado Médico conteniendo: Nombres y apellidos del paciente,
Referencia y de la Incapacidad -
diagnóstico
Nº 28791 (21.07.2006) y Ley Nº 27866 (16.11.2002). descriptivo o en CIE 10, período de incapacidad (fecha de inicio y
de fin), fecha
Ley Nº 28239 Ley que modifica la Ley Nº 26790 de emisión, firma del profesional de la salud conforme al RENIEC,

605851
sello legible.
(01.06.2004). En caso haya sido emitido en el extranjero deberá estar visado o
por las
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

605852
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD
DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
- D. S. Nº 009-1997-SA, Reglamento de la Ley Nº 26790 autoridades consulares o apostillado. Contrarreferencia de CEVIT, en los lugares
Art. 15º y 16º (09.09.1997), modificado por 3. Si la atención fue en Consulta Externa o Emergencia adjuntar copia los Establecimientos donde se haya
D.S. Nº 020-2006-TR (28.12.2006) y D.S. Nº 001-2015-TR de las de Salud de conformado dichas
(29.01.2015). indicaciones médicas recibidas y, de corresponder, copia de ESSALUD oficinas.
D. S. Nº 002-2016-TR (09.03.2016). resultados de Centro de
- Resolución Nº 1311-GG-ESSALUD-2014 que aprueba ayuda al diagnóstico que sustenten la incapacidad. Validación de la
la Directiva Nº 015-GG-ESSALUD-2014 "Normas y 4. Si la atención fue en Hospitalización, adjuntar copia de Epicrisis y,de Incapacidad
Procedimientos para la emisión, registro y control de las corresponder, Temporal -CEVIT
Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad copia de resultados de ayuda al diagnóstico que sustenten la Portal
en ESSALUD" (09.02.2015). incapacidad; Institucional
en los casos de tratamiento quirúrgico adicionar copia de reporte de ESSALUD
operatorio.
REQUISITOS ADICIONALES
En caso de contingencias comunes:
5. Copia de los recibos por honorarios profesionales o copia de factura
o de boleta

NORMAS LEGALES
de venta de la atención médica recibida.
En caso el asegurado esté afiliado a una Entidad Prestadora de
Salud -EPS o
Seguro Médico Particular, adjuntar documentación que sustente la
atención
(copia de la liquidación de gastos o de la pre liquidación de atención
ambulatoria
o copia de la orden de atención en farmacia o del reporte de
consumo por
afiliado o de la carta de garantía).
En caso de contingencias laborales:
6. Copia de póliza de afiliación al SCTR o copia de la boleta de pago
del asegurado
donde se visualiza el aporte del empleador al SCTR del mes de la

Domingo 4 de diciembre de 2016 /


contingencia.
7. Copia de notificación o aviso de accidente de trabajo debidamente
registrado.
8. A partir de la segunda validación, presentar la copia del formato
"Solicitud de atención médica" por cada certificado médico.

B) Validación de Certificado Médico por Maternidad


1. Formulario para el trámite de Validación de Certificado Médico (Anexo
Nº10)
debidamente llenado.
2. Certificado Médico conteniendo: Nombres y apellidos del paciente,
diagnóstico
descriptivo o en CIE 10, fecha de última regla, fecha probable de
parto, fecha de

El Peruano
inicio y fin del descanso, fecha de emisión, firma del profesional de
la salud
tratante conforme al RENIEC, sello legible.
En caso haya sido emitido en el extranjero deberá estar visado por las
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
SERVICIO PRESTADO EN EXCLUSIVIDAD

El Peruano / Domingo 4 de diciembre de 2016


DERECHO DE
REQUISITOS PLAZO PARA AUTORIDAD COMPETENTE
Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TRAMITACIÓN (*) INICIO DEL PROCEDIMIENTO
RESOLVER PARA RESOLVER
Número y Denominación Formulario / Ubicación En % UIT En S/
autoridades consulares o apostillado.
3. Copia del informe ecográfico del último trimestre del embarazo (28 a
42 semanas).
4. En caso de diferimiento en la fecha de inicio del descanso por
maternidad,
adicionar la copia de Informe Médico de Postergación del Descanso
por
Maternidad, emitido por el médico tratante.
5. En caso el parto se haya producido antes de las 30 semanas de
gestación (parto
prematuro) y el recién nacido sobreviva por más de 72 horas,
adicionar:
- Copia del Informe del Médico Tratante del neonato o copia del
Certificado de
Defunción, en caso el fallecimiento del neonato haya sido posterior
a las 72 horas.

NORMAS LEGALES
- Copia del último informe ecográfico.
6. En caso la validación se realice posterior al nacimiento, adicionar
copia de acta
de nacimiento o copia del DNI del recién nacido.
7. En caso la validación se realice por embarazo prolongado, presentar:
- Certificado Médico expedido por el profesional de la salud con firma
de acuerdo a
RENIEC y por el diagnóstico Embarazo Prolongado (CIE 10 42.X)
por los días
comprendidos entre la fecha probable de parto y la fecha de parto.
- Copia de los recibos por honorarios profesionales o copia de factura
o copia
de boleta de venta de la atención recibida
- En caso que la atención haya sido a través de una EPS o seguros
particulares,
se presentará copia de cualquier documento que sustente la atención
recibida
(Ejm: Orden de Atención en Farmacia o Reporte de Consumos por
Afiliado o
Pre - Liquidación Ambulatoria o Liquidación de Gastos o Carta de
Garantía o
Copia de la Historia Clínica).
8. En caso el recién nacido presente discapacidad: Certificado Médico
expedido por
el profesional de salud autorizado con firma de acuerdo a RENIEC,
que certifica
la discapacidad del recién nacido.
Nota:

605853
(1) El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo - CITT, emitido por ESSALUD, es un acto médico.
(2) El Médico de Control podrá solicitar un Informe Médico, en caso de incapacidad mayor a 20 días o que las evidencias médicas no justifiquen el impedimento, el Informe Médico deberá contener toda información necesaria que justifique los días de incapacidad emitidos.

1460433-6

También podría gustarte