Plan de Puesta en Marcha y Riesgos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PLAN DE PUESTA EN MARCHA

Implementación

Pasos previos necesarios para iniciar con el negocio. Los responsables serán las dueñas o socias de
la sociedad, con ayuda de un profesional capacitado para realizar los trámites de constitución y
alta a impuestos. Estas actividades finalizaran con la puesta en marcha y apertura del negocio,
excepto las de suministro, productos, otros materiales y publicidad que seguirán realizándose en
el transcurso del mismo. Se llevaran a cabo en el orden siguiente:

GASTOS PREVIOS

1. GASTOS DE CREACION
A. Obtención del CUIT
B. Tipo social
C. Certificación negativa del nombre
D. Registro en DPPJ (dirección provincial de personas jurídicas)
2. TRAMITES DE CONSTITUCION
A. Habilitación
B. Tasas municipales
C. Conseguir subvenciones por parte de la municipalidad o consideraciones
3. IMPUESTOS
A. Altas: impuesto a las ganancias e ingresos brutos
4. ASESORIA Y GESTION
A. Contabilidad
5. MATERIALES
A. Libros contables
B. Impresos
6. ESTUDIO DE MERCADO
A. Encuestas
B. Estudios o capacitación sobre alimentos para personas celiacas y diabéticas

GASTOS DE ESTABLECIMIENTO DE LA EMPRESA

7. LOCAL (propio)
A. Reformas y remodelaciones
B. Matafuegos
C. Pintura
D. Mantenimiento
8. SUMINISTROS
A. Energía eléctrica
B. Agua
C. Gas
D. Teléfono fijo
9. MATERIAL DE OFICINA
A. Computadora para llevar registro diario de las operaciones

INVERSION INICIAL
10. MAQUINARIA
A. Cocina industrial
B. Horno pizzero
C. Freidora industrial
D. Frezzer
E. Exhibidora con bandejas calientes
F. Heladera mostrador
G. Heladera exhibidora vertical
H. Microondas
I. Utensilios de cocina
11. PRODUCTOS: saber que productos se van a comercializar y como elaborarlos
A. Materias primas:
Viandas semanales
Venta al público
12. OTROS MATERIALES
A. Embalajes
B. Bandejas descartables
C. Cubiertos descartables
D. Vasos descartables de telgopor
E. Vasos descartables de plástico
F. Servilletas de papel
G. Combustible para delivery
13. PUBLICIDAD
A. Publicidad en redes sociales, televisión y radio
B. Carteles en el local
C. Productos para promocionar

RIESGOS

Riesgos del mercado

El riesgo que hemos previsto está constituido por las no consideraciones de nuevos
emprendedores con respecto a la habilitación y, por el precio de los insumos.

Para reducir su impacto se debería pedir un tiempo como prueba del negocio y si se ve que
funciona o puede funcionar, recién ahí pagar la habilitación.

Y con respecto al precio de los insumos, un buen estudio va a servir para elegir entre un gran
número de proveedores a los que vendan más económico y de mayor calidad. El problema es que
al ser nuevos emprendedores no poseemos poder de negociación.

Otros riesgos

Otro riesgo que hemos detectado es el nicho pequeño de consumidores.

Pero haremos lo posible para captar clientes y asegurarlos a través de la calidad y puntualidad.

También podría gustarte