Está en la página 1de 2

Música española hasta el descubrimiento de

Elemento hispánico
América

la música española la influencia de


tres culturas
son

Cristiana España Árabe España Judía Época romana

Impone los criterios culturales, elementos Canto mozárabe Homogeneización cultural -Conservan gusto por la melodía Transmisión oral
que se fusionaron a lo largo de los siglos sustituido por el -Incorporan modos
canto gregoriano Fenómeno sincrético: asimila -Uso de polifonía e idioma
la cultura cristiana castellano

Polifonía sacra Cantigas de Santa María- rey Introducen

Alfonso X - Música de las esferas


Música Popular en España
- Modos
Temas religiosos no litúrgicos tiene
- Escalas teóricas clásicas

Música árabe
3, 4 o más voces Elementos árabes, godos y
lengua galaico- portuguesa Maqam; conjunto de formas griegos
expresivas, no es una
Profano Canciones a una voz Music. Tomada por los repetición fiel de la música Se difundió a América
juglares premisas
crea
crea
-Sistema Tonal Nuevos géneros en el estilo
Nuevos estilos a partir de -Organización rítmico temporal
Estilo trovadoresco
chanson y ballades francesas -Comp. Vocal e instrumental Andalucía: por influencia árabe
instrumentos -Profana desarrollo del flamenco
Órgano, bombardas,
antes
chirimías, dulzainas Canto solístico e instrumental
cristiana
Flahencon
Da origen
Vihuela y rabel o violin
Asociada a la poesía. Modo
-Cante hondo
S. XV Apogeo escuela polifónica eolio, dorio, frigio
-Fandango
flamenca Grandes polifonistas -Seguiriya
-Tomas Luis de victoria
Reforma y contrarreforma -Francisco de Guerrero
Música española Durante la conquista y la colonia

Influencia en América. 1500 y 1800


Referente a

Música Escénica Música Instrumental


antecedentes 1600
los misterios
sacramentales religiosos polifonía se convierte en homofonía
y los actos de fe
primeras orquestas refuerzan o
influencia de las formas remplazan a los coros
operísticas italianas
Introducción del estilo italiano Precursores
-Scarletti
-Boccherini
Etapa Española características -Libretos de autores reconocidos
-Ausencia de división marcada padre Soler es el único gran
durante
entre sus números representante de la música religiosa.
siglo de oro español y la -Recitativos más melodiosos
primacía de los Habsburgo -Motivos que identifican a los
personajes formas barrocas como la suite y el
concierto, el rococó, con la sonata y
el su particular concierto, ganan
Habsburgo son reemplazados por también terreno.
Etapa Italiana
borbones que introducen el estilo italiano
Desaparición

La ópera española y la primera


zarzuela

Surge
4 Fases -Aparición y formación
Tonada y la Tonadilla
-Desarrollo
-Decadencia
-Desaparición

También podría gustarte