Está en la página 1de 5

Tipos de sinonimia

Existen cuatro tipos de sinonimia:


 Sinonimia total. Son sinónimos indistintamente del contexto en que se las use. Por ejemplo: odontólogo – dentista
 Sinonimia parcial o conceptual. Son palabras diferentes pero que significan la misma cosa. Puede ocurrir que determinadas
palabras sean más usadas en un dialecto que en otro. Por ejemplo: dama – mujer.
 Sinonimia referencial. Son palabras que pueden significar lo mismo pero no en todos los contextos, sino que precisan del
contexto en que se las emplee. Por ejemplo: baile – danza; limonada – bebida; mesa – mueble.
 Sinonimia de connotación. La sinonimia, en estos casos, es relativa u objetiva y precisa de la interpretación del lector. Por
ejemplo: “Andrés es un Maradona de las computadoras”. En este caso, la palabra Maradona funciona como sinónimo de genio.

Ejercicio N° 01 e) tono d) adulación


INSÍPIDO Ejercicio N° 08 e) cucaracha
a) insaciable LACERIA
b) insensible a) pobreza
c) inodoro b) lancería Ejercicio N° 15
d) ineficaz c) despecho DESAZÓN
e) soso d) corrosión a) descuido
Ejercicio N° 02 e) alegría b) disgusto
SÓRDIDO Ejercicio N° 09 c) desvío
a) obsceno ANODINO d) impertinencia
b) sucio a) principiante e) sin sal
c) lascivo b) intonso
d) sombrío c) insignificante Ejercicio N° 16
e) obscuro d) interesante PARAMENTO
Ejercicio N° 03 e) petulante a) revestimiento
AMNISTÍA Ejercicio N° 10 b) partícula
a) sentencia IMPOLUTO c) padecimiento
b) perdón a) mancillado d) parada
c) juicio b) impúdico e) poste
d) indulto c) impreciso Ejercicio N° 17
e) amonestación d) inmaculado SAGACIDAD
Ejercicio N° 04 e) despreciable a) grosería
EFEBO Ejercicio N° 11 b) astucia
a) anciano MEZQUINO c) valor
b) joven a) pobre d) locuacidad
c) púber b) mezclado e) rápido
d) niño c) doloroso Ejercicio N° 18
e) perfume d) irascible ATILDADO
Ejercicio N° 05 e) pequeño a) completo
MEDROSO Ejercicio N° 12 b) inclinado
a) audaz LÓBREGO c) cubierto
b) sagaz a) derruido d) elegante
c) astuto b) lubricado e) sin tilde
d) temeroso c) oscuro Ejercicio N° 19
e) introvertido d) empequeñecido TARTANA
Ejercicio N° 06 e) lobo a) pastel
ADVENEDIZO Ejercicio N° 13 b) carruaje
a) intruso SITO c) tela
b) insulso a) situado d) dulce
c) acucioso b) referencia e) linaje
d) iluso c) señalamiento Ejercicio N° 20
e) novato d) notificado BASTO
Ejercicio N° 07 e) hito a) tosco
TEXTURA Ejercicio N° 14 b) extenso
a) compás CHUCHERÍA c) acabado
b) música a) borrachera d) molesto
c) timbre b) poco importante e) doblez
d) tintura c) perra pequeña
TAREA-SINONIMOS

Ejercicio N° 21 Ejercicio N° 29 c) capacidad


JARANA INERCIA d) idea
a) medicina a) falsedad e) genio
b) diversión b) pasividad
c) procesión c) desarme Ejercicio N° 38
d) mercado d) adherencia CUANTITATIVO
e) jarra e) barato a) numeroso
Ejercicio N° 22 Ejercicio N° 30 b) que numera
CONSTIPARSE LIBIDINOSO C) abundante
a) equivocarse a) borracho d) cantidad
b) estirarse b) oscuro e) claridad
c) encimarse c) fúnebre Ejercicio N° 39
d) resfriarse d) oso ÓBOLO
e) costado e) lujurioso a) oval
Ejercicio N° 23 Ejercicio N° 31 b) redondo
RETINTÍN ACICALARSE c) huevo
a) retoque a) secarse d) alargado
b) tonillo b) avergonzarse e) donativo
c) repetición c) apresurarse Ejercicio N° 40
d) compostura d) alistarse ÓVULO
e) perro e) cortarse a) limosna
Ejercicio N° 24 Ejercicio N° 32 b) tubo
ENTEREZA LENOCINIO c) huevo
a) juventud a) inundio d) cantera
b) honradez b) lupanar e) humo
c) fortaleza c) muerte Ejercicio N° 41
d) hermosura d) hurto POSTRERO
e) derecho e) vicio a) tarde
Ejercicio N° 25 Ejercicio N° 33 b) último
CAPCIOSO ANTÍDOTO c) descendencia
a) comprensible a) intoxicación d) desechado
b) encendido b) dádiva e) terreno
c) engañoso c) contraveneno Ejercicio N° 42
d) capaz d) analgésico ÉNFASIS
e) malo e) antidieta a) exageración
Ejercicio N° 26 Ejercicio N° 34 b) enfado
PECULIO CIVISMO c) fuerza
a) pecera a) derecho d) porqué
b) corte b) acto jurídico e) tesis
c) pobreza c) enseñanza Ejercicio N° 43
d) rico D) disposición cívica PRÓTESIS
e) dinero e) civil a) apoyo
Ejercicio N° 27 Ejercicio N° 35 b) protección
EMPLASTO PREMURA c) protesta
a) cataplasma a) tardanza d) postizo
b) pegamento b) equivocación e) prostático
c) arma c) prisa Ejercicio N° 44
d) bulto d) puntualidad OBCECARSE
e) techo e) ave a) liberarse
Ejercicio N° 28 Ejercicio N° 36 b) cegarse
VÓRTICE HERRUMBRE c) obsequiar
a) mareo a) dureza d) besar
b) torbellino b) herradura e) amar
c) declive c) firmeza Ejercicio N° 45
d) vértice d) hierro OBNUBILACIÓN
e) vuelco e) oxidación a) claridad
Ejercicio N° 37 b) lucidez
INSTINTO c) obturación
a) estímulo d) regalo
b) tendencia e) ofuscación
RESP. SINONIMOS

1. [e] Insípido, sin sabor, soso, insulso, desabrido 49. [d] TRIVIAL: superficial, nimio, ligero
2. [b] SORDIDO: Repugnante, impuro, sucio 50. [e] EXABRUPTO: andanada, destemplada,
3. [b] AMNISTIA: Olvido de los delitos, perdón desplante
4. [b] EFEBO: adolescente, muchacho, joven 51. [b] EXIGUO: escaso, reducido, pobre
5. [d] MEDROSO: tímido, miedoso, temeroso 52. [b] FACSIMILE: imitación, reproducción,
6. [a] ADVENEDIZO: foráneo, extraño, intruso copia.
7. [e] TEXTURA: Conjunto de sonidos de la voz,
tono RESPUESTAS TÉRMINO EXCLUIDO
8. [a] LACERIA: miseria, indigencia, pobreza
9. [c] ANODINO: inofensivo, superficial, 1. D
insignificante 2. A
10.[d] IMPOLUTO: limpio, pulcro, inmaculado 3. C
11. [a] MEZQUINO: escaso, miserable, pobre 4. E
12. [c] LÓBREGO: tenebroso, triste, oscuro 5. C
13. [a] SITO: ubicado, situado 6. C
14. [b] CHUCHERIA: poco importante
7. E
15. [b] DESAZÓN: pesadumbre, disgusto
8. C
16. [a] PARAMENTO: decoración, tapiz,
revestimiento 9. E
17. [b] SAGACIDAD: sutileza, perspicacia, astucia 10. D
18. [d] ATILDADO: pulcro, cuidado, elegante 11. A
19. [b] TARTANA: carruaje 12. C
20. [a] BASTO: grosero, sin pulimiento, tosco 13. C
21. [b] JARANA: pendencia, alboroto, diversión 14. B
22. [d] CONSTIPARSE: resfriarse 15. A
23. [b] RETINTÍN: modo de hablar, tonillo
16. A
24. [c] ENTEREZA: constancia, integridad,
17. D
fortaleza
25. [c] CAPCIOSO: artificioso, engañoso 18. B
26. [e] PECULIO: caudal, bienes, capital, dinero 19. B
27. [a] EMPLASTO: cataplasma 20. B
28. [b] VÓRTICE: remolino, torbellino
29. [b] INERCIA: sin movimiento, pasividad RESPUESTAS ANTÓNIMOS
30. [e] LIBIDINOSO: lascivo, sensual, lujurioso
31. [d] ACICALARSE: arreglarse, alistarse , 1. E
32. [b] LENOCINIO: burdel, lupanar 2. B
33. [c] ANTIDOTO: neutralizador, contraveneno 3. B
34. [d] CIVISMO: respeto a los derechos, 4. A
disposición cívica 5. C
35. [c] PREMURA: urgencia, apuro, prisa 6. B
36. [e] HERRUMBRE: óxido rojizo, oxidación
7. A
37. [a] INSTINTO: impulso, estimulo
8. B
38. [d] CUANTITATIVO: mide cantidades,
cantidad
9. B
39. [e] ÓBOLO: dádiva, caridad, donativo 10. C
40. [c] ÓVULO: célula sexual femenina, huevo 11. D
41. [b] POSTRERO: de último en orden, íntimo 12. D
42. [c] ÉNFASIS: fuerza de expresión, fuerza 13. D
43. [d] PRÓTESIS: miembro u órgano artificial, 14. E
postizo 15. E
44. [b] OBCECARSE: empeñarse, obstinarse,
16. E
cegarse
17. D
45. [e] OBNUBILACION: testarudez, terquedad,
ofuscación
18. B
46. [c] ÓBICE: obstáculo, traba, estorbo 19. B
47. [a] RENCILLA: contienda, conflicto, riña 20. D
48. [d] REPENTINO: de improviso, brusco, sin
aviso
TÉRMINO EXCLUIDO

Ejercicio Nº1 d) crapuloso b) consenso


ATENTO e) excéntrico c) eficacia
a) servicial Ejercicio Nº8 d) aptitud
b) gentil ASOLADO e) validez
c) afable a) destruido Ejercicio Nº15
d) carismático b) derribado DUDOSO
e) caballeroso c) carcomido a) polémico
Ejercicio Nº2 d) devastado b) perplejo
GLACIAL e) demolido c) vacilante
a) frívolo Ejercicio Nº9 d) irresoluto
b) gélido DISCRIMINAR e) titubeante
c) congelado a) relegar Ejercicio Nº16
d) álgido b) apartar BLASFEMIA
e) helado c) marginar a) inmoralidad
Ejercicio Nº3 d) segregar b) afrenta
ECLOSIÓN e) relevar c) oprobio
a) origen Ejercicio Nº10 d) agravio
b) génesis DESPAVORIDO e) vejación
c) inauguración a) sobrecogido Ejercicio Nº17
d) germen b) aterrado CALOR
e) fuente c) azorado a) veraniego
Ejercicio Nº4 d) indignado b) festival
DIRECTOR e) horrorizado c) canicular
a) manager Ejercicio Nº11 d) efervescente
b) gerente TRIBULACIÓN e) caluroso
c) administrador a) tragedia Ejercicio Nº18
d) gestor b) pesadumbre VERÍDICO
e) pionero c) abatimiento a) cierto
Ejercicio Nº5 d) congoja b) laudable
EMBATE e) pena c) veraz
a) arremetida Ejercicio Nº12 d) fidedigno
b) irrupción TRAZAR e) auténtico
c) empellón a) diseñar Ejercicio Nº19
d) embestida b) bosquejar VERNÁCULO
e) acometida c) decorar a) oriundo
Ejercicio Nº6 d) esbozar b) céntrico
PRACTICAR e) dibujar c) patrio
a) profesar Ejercicio Nº13 d) nativo
b) ejercer TRUNCAR e) autóctono
c) reiterar a) frustrar Ejercicio Nº20
d) desempeñar b) frenar ENTENDIDO
e) ejercitar c) devastar a) versado
Ejercicio Nº7 d) estropear b) comprendido
DISIPADO e) fracasar c) erudito
a) perdulario Ejercicio Nº14 d) perito
b) licencioso UTILIDAD e) ducho
c) disoluto a) conveniencia

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2012/06/teoria-de-terminos-excluidos.html
ANTÓNIMOS

Ejercicio Nº 1 O) apresurado B) quieto


DESVALIMIENTO E) improductivo C) firme
A) ventaja Ejercicio Nº 8 D) conciliador
B) solvencia PROFERIR E) apacible
C) comodidad A) obviar Ejercicio Nº 15
D) capacidad B) callar RETRAÍDO
E) protección C) susurrar A) magnánimo
Ejercicio Nº 2 D) excluir B) locuaz
PRIORITARIO E) evadir C) excitado
A) consecuente Ejercicio Nº 9 D) aventurero
B) secundario RECONVENIR E) extrovertido
C) sucesivo A) regocijar Ejercicio Nº 16
D) ulterior B) felicitar GLACIAL
E) detrás C) condecorar A) veraniego
Ejercicio Nº 3 D)) satisfacer B) cáustico
PINGÜE E) encomiar C) tropical
A) frágil Ejercicio Nº 10 D) alarmante
B) magro INTEMPERANCIA E) tórrido
C) diminuto A) frugalidad Ejercicio Nº 17
D) enfermizo B) ternura LAUDATORIO
E) laso C) templanza A) lastimoso
Ejercicio Nº 4 D) moderación B) inmoral
ABPLAÑIR E) orden B) rencoroso
A) reír Ejercicio Nº 11 D) injurioso
B) entusiasmar LENGUARAZ E) egoísta
C) divertir A) aislado Ejercicio Nº 18
D) animar B) sereno VEJAMEN
E) satisfacer C) tímido A) veneración
Ejercicio Nº 5 D) discreto B) respeto
LENIFICAR E) silencioso C) dilección
A) fusionar Ejercicio Nº 12 D) predilección
B) discernir CONMINACIÓN E) hallazgo
C) agravar A) generosidad Ejercicio Nº 19
D) estrujar B) benevolencia ÉXODO
E) integrar C) transigencia A) viaje
Ejercicio Nº 6 D) sugerencia B) inmigración
IMPROPIO E) avenencia C) migración
A) fácil Ejercicio Nº 13 D) repatriación
B) adecuado BISOÑO E) extradición
C) proporcionado A) avisado Ejercicio Nº 20
D) enajenado B) paradigma MUNIFICENTE
E) adaptado C) longevo A) ruin
Ejercicio Nº 7 D) veterano B) leal
EXHAUSTIVO E) arraigado C) avaro
A) somero Ejercicio Nº 14 D) mezquino
B) confuso IRASCIBLE E) pordiosero
C) impreciso A) afectuoso

También podría gustarte