Está en la página 1de 2

Gómez Martínez Julieta Alejandra Grupo: 621 17 de Mayo de 2018.

ENSAYO DE UN RAZONAMIENTO ABSURDO.

Cuando alguien muere, algunos prefieren entender que así lo decidió el destino, que todo fue
una sentencia divina o que hubo algún suceso que con el tiempo llego a que esto le pasara a la
persona afectada, sin la más mínima compasión hacia ella. En cambio, si la voluntad de irse de
este mundo es propia, muchos se preguntarían porqué lo hizo, lo tacharan de egoísta y
descargarían su dolor y su enojo contra ellos mismos al sentirse atados en un caso de verdades
superficiales y sufrimientos ocultos. Suicidarse suele ser para muchos la excusa del cobarde, y
para otros, la valentía apetecida por la envidia de quien alguna vez lo pensó, pero que nunca
fue capaz de hacerlo.

Creo que más allá del acto voluntario de quitarse la vida, el verdadero problema radica en los
motivos por los cuales una persona puede llegar a este extremo. Las desilusiones amorosas, el
conflicto familiar, la soledad, la poca aceptación en sí mismos, conllevan a decaer en una
depresión profunda que genera tristeza, frustración, desaliento y poca concentración. Cabe
anotar que, las drogas y el alcohol, también son factores importantes que desestabilizan el
comportamiento en los jóvenes, si se está acompañado de una profunda depresión.

No creo que haya porque juzgar a quien atente contra su vida, a pesar de la supuesta
autonomía de pensar y actuar como se quiera. El suicidio es un proceso lento e inconsciente
que desencadena en el sueño eterno del que jamás se despertará la muerte.

Por lo tanto se encuentra determinada persona que tiene razones validas para suicidarse, y se
pregunta, cual es mi responsabilidad con las personas en las que mi vida tiene o tuvo la más
mínima influencia. Voy a analizarla desde la base de los sentimientos que tengan las personas
hacia el suicida o la influencia directa que tiene el suicida con la persona.

Amor, tengo una responsabilidad con las personas que me aman porque al quitarme la vida
voy a eliminar la fuente viva de su amor, aunque el amor existirá la persona amada ya no estará
en la tierra con ellos. Por lo tanto tengo una responsabilidad al quitarles la causa de este amor.
Asumimos que el amor que me tiene es incondicional y por lo mismo estas personas deben
respetar y entender mi posición, y que sería tan egoísta el quitarme la vida sin tomarlos en
cuenta que su presión para disuadirme de mi decisión.

Pero que tanto realmente son importantes los sentimientos externos cuando se trata de una
decisión personal. Acaso tenemos una deuda con aquellos que nos aman por el simple hecho
de amarnos, les debemos regresar algo por ese amor, mi teoría del amor es que amas
esperando algo por lo tanto sí deberían ellos esperar de nosotros, pero así mismo la decepción
llevara al desamor, dejarán de amarnos cuando ya no estemos aquí, pero tampoco parece la
solución. Si esperarán algo de nosotros, pero más bien la discusión está en si les debemos
Gómez Martínez Julieta Alejandra Grupo: 621 17 de Mayo de 2018.

algo. Creo que no, no le debemos nada a nadie que nos ama, el no dar nada tampoco alimenta
el amor, pero no estamos moralmente obligados a darle nada al que nos ama, porque el amor
es una decisión si puede ser llamada así, debido a esto no es responsabilidad nuestra su amor
por nosotros y no estamos obligados a nada con respecto a estas personas al quitarnos la vida.

¿Es el suicidio una decisión consciente?, es simplemente una consecuencia de acciones


temporales y permanentes y por lo tanto una reacción del cuerpo para evadir la realidad.
Debemos entrar a campos filosóficos de razones de vida para comprender al suicida o puede
por un segundo ser una decisión consciente y meditada y no ir más allá de una decisión final
de cuándo, cómo y dónde morir, decisión de la que la mayoría de los seres humanos nos
privamos. Podemos ver nuestra vida como la carrera de un deportista y si nos suicidamos es
como retirarnos en la cima de nuestra vida para ser recordados de esta manera. Es posible que
la sociedad deje de mirar mal el suicidio y lo entienda como una simple decisión de vida y
diga, mira que bien el eligió cuando morir, en lugar de pobre, con tanto por delante.

Honestamente yo prefiero la incertidumbre de vida y muerte, pero esa es sólo mi decisión


consciente.

También podría gustarte