Está en la página 1de 5

Actualidad periodística

Farándula: Muere este 2 de mayo el cantante de música


llanera Juan Vicente Torrealba a los 102 años
Deporte: falleció Pedro Gamarro, medallista de plata en las
olimpiadas Montreal 1976
Deporte: Cocodrilos anunció sus importados para la copa LPB
(LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO) arrancará este jueves
con el encuentro de los vigentes campeones Guaros de
Lara frente a los debutantes Llaneros de Guárico.
Kevin Jhonson Jr y la del alero Luis Montero, quienes ya se
incorporaron a las filas del cuadro capitalino.

Política: el Tribunal Supremo de Justicia responsabiliza a siete


diputados por “delitos graves y flagrantes”
Corte chavista acusa a Ramos Allup y a otros seis diputados
opositores de la AN de traición a la patria, tras participación
en el “intento de golpe de estado” del 30 de abril
Los otros seis: Luis Germán Florido, Marianela Magallanes
López, José Simón Calzadilla Peraza, Andrés Enrique Delgado
Velázquez, Amerigo De Grazia y Richard José Blanco Delgado
han sido responsabilizados de la violación de los artículos
128, 132, 143, 145, 163, 213, 285, estipulados en el Código
Penal Venezolano, ante la Comisión Flagrante de Delitos
Política: Mike Pence (vicepresidente de los Estados Unidos)
ofrecerá incentivos a militares que “den la espalda a
Maduro”
Política: EE.UU. retira sanciones a ex jefe de inteligencia que
rompió con Maduro
Estados Unidos levantó "con efecto inmediato" las
sanciones económicas contra el ex jefe de inteligencia
de Venezuela Christopher Figuera luego de que éste
apoyara la semana pasada un alzamiento contra Nicolás
Maduro
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, amenazó
con sancionar a todos los magistrados del Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) de Venezuela si no se oponen al presidente
Nicolás Maduro.
Política: Tras la sentencia de la Sala Plena del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ) contra siete diputados de la
Asamblea Nacional (AN), dos magistrados rechazaron de
forma categórica el contenido expuesto en la decisión.
El magistrado Danilo Mojica señaló que pese a participar en
la convocatoria de la Sala Plena, informó a través de su
cuenta de red social Twitter que votó en contra de la
sentencia.
Por su parte, la magistrada Marisela Godoy en su cuenta de
red social Twitter explicó que no participó en la convocatoria
del máximo tribunal debido a que no está en el país, pero que
de igual forma rechazaba el contenido en la sentencia contra
los diputados de la AN.
Deporte (futbol internacional): en el primer partido de la
semana pasada el Barcelona le ganó al Liverpool 3-5
Con 4-0 histórico en Anfield, el Liverpool eliminó este
martes al Barcelona en la primera semifinal de la
Champions League.
El Liverpool, que juega la final por segundo año consecutivo,
se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre Tottenham
y Ajax.
La final se disputa en el Wanda Metropolitano de Madrid el
1 de junio.
Deporte (baloncesto internacional): Warriors vs. Rockets:
'Cohetes' de Houston vencen 112-108 e igualan la serie por
la Conferencia Oeste NBA
James Harden anotó 38 puntos y los Houston Rockets
lograron una victoria por 112-108 sobre los Golden State
Warriors el lunes por la noche para igualar su serie de
semifinales de la Conferencia Oeste con 2-2.
Deporte (nacional): Caracas, 6 de mayo de 2019. La atleta
venezolana Génesis Romero – quien conquistó este sábado 4
de mayo el primer lugar de la prueba 100 metros vallas en el
Grand Prix Suramericano “Pedro Gálvez Velarde”, en Perú -,
respondió contundentemente a la publicación del
gobernador del estado Carabobo, Rafael La Cava, luego de
que orgullosamente presumiera del triunfo de la deportista
y de la entidad como una “referencia en el deporte”.
“Gracias por la publicación, pero no se equivoque mi triunfo
no es gracias ni al gobierno de Carabobo, ni al ministerio de
Deporte, porque ningún ente en lo que va del año a aportado
ni siquiera 1$ para yo salir a viajar y competir. Todo ha sido
costeado de MI BOLSILLO! Más que publicar, llámeme y
aporte al deporte, pero la verdad no solo publicando! Soy
Génesis Romero”, comentó la atleta criolla a la publicación
de La Cava en su cuenta Instagram.
Economía: El Banco Central de Venezuela (BCV) oficializó las
“mesas de cambio”, mediante las cuales las instituciones
bancarias podrán comprar y vender divisas, con reportes
diarios de volúmenes de venta y tasa resultante de las
operaciones.
De acuerdo con la resolución 19-05-01, las mesas de cambio
serán establecidas por cada banco: Al final de cada jornada,
los bancos obligatoriamente deberán transmitir al BCV un
reporte de los volúmenes de compra y venta y el ente emisor
fijará una tasa promedio que servirá como valor de
referencia.
El artículo 1 de la resolución señala que los bancos “podrán pactar a través de sus
mesas de cambio, entre clientes de esa institución, o en transacciones
interbancarias, operaciones de compra y venta de monedas extranjeras por parte de
personas naturales y jurídicas del sector privado (…) Los interesados en presentar
cotizaciones de oferta o demanda de monedas extranjeras a través de las mesas de
cambio de los operadores cambiarios, o hacer uso de los servicios de la banca
electrónica dispuestos a tal efecto.
En cuanto a los interesados en presentar cotizaciones de oferta o demanda de
monedas en divisas extranjeras, estos podrán hacerlo sin ningún tipo de
restricciones y limitantes, salvo los requisitos establecidos por las instituciones
bancarias en donde se realizará la transacción.

Política: Grupo de Contacto Internacional enviará misión a Venezuela


El Grupo de Contacto Internacional (GCI) para Venezuela informó que enviará una
misión especial al país.
Tendrá como objetivo monitorear la ayuda humanitaria y fomentar el diálogo.
«Hemos decidido tener una presencia constante en Caracas como grupo para
acompañar la asistencia humanitaria de la manera más efectiva», dijo en conferencia
de prensa la alta representante de la Unión Europea (UE) para asuntos
internacionales, Federica Mogherini.
El canciller costarricense, Manuel Ventura, agregó que el GCI busca “seguir
avanzando para que se pueda realizar lo antes posible elecciones creíbles».
La declaración fue firmada por 11 de los 12 integrantes de la coalición: Francia,
Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Costa Rica,
Uruguay y Ecuador. Únicamente Bolivia se abstuvo.

También podría gustarte