Está en la página 1de 3

Auditoría interna de calidad y la importancia para las PYMES en Colombia

que están certificadas en un Sistema de Gestión de Calidad.

Una auditoria es una inspección o examen que se realiza en una empresa u


organización para verificar aleatoriamente, pero representativo el correcto
funcionamiento de la misma en distintos aspectos, información o procedimiento.

En el caso de la auditoria interna de calidad, es la que lleva a cabo en las


empresas para controlar la perfecta implantación de la norma ISO 9001 en la
organización.

En Colombia se podría decir que están en crecimiento las PYMES que están cada
vez más interesadas en implementar un sistema de calidad, esto siendo de gran
beneficio para la economía y el crecimiento de las empresas ya que con un
sistema de calidad estas reflejarían la verdadera capacidad que tienen como
empresa en el desarrollo de nuevos proyectos.

Todas las empresas tienen un plan de trabajo con el que desarrollan sus debidos
procesos, ahora cuando una empresa crece el plan de trabajo que tienen empieza
a no ser suficiente para su desarrollo y crecimiento, por lo tanto influye a aparecer
errores e inconsistencias que posiblemente afecten la calidad del producto o
servicio que ofrezcan que estas ofrecen, por estas razones es que empiezan a
aparecer e implementar el sistema de gestión de calidad, dado que este sistema
ha tenido una acogida a nivel mundial ya que además de ser un completo y ser un
sistema integrado, pues todas las partes de la empresa desde el proveedor hasta
el cliente, velan por el mejoramiento de los procesos.

En efecto, Colombia es uno de los países con mayor número de empresas


PYMES, donde aportan una amplia oferta de empleos y productos diversificados
en cualquier rama productiva sectorial económica. Por consiguiente, la calidad
tiende a influir en la estandarización de la empresa en su progreso y evolución
dentro de un mercado competitivo. Por ello, la auditoria interna se vuelve
indispensable a la hora de mejorar su competitividad y efectividad en el uso de los
recursos, sino también por la permanencia y crecimiento en el mercado y la
satisfacción de las necesidades de los consumidores que implica superar sus
expectativas.

Por lo tanto podríamos decir que la auditoria interna en las PYMES es muy
importante ya que estas abarcan un porcentaje de la economía colombiana y son
las causantes del incremento de empleos y si estas están certificadas con un
sistema de gestión de calidad estas se muestran como una estructura sólida y
operacional de trabajo u interesada a los procedimientos técnicos y gerenciales,
los cuales se resumen en serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo
sobre un conjunto de elementos administrativos tales como recursos,
procedimientos, documentos, estructura organizacional y estrategias para lograr
la calidad de los productos que las empresas ofrecen a sus futuros clientes, con la
debida planeación, control y mejora de aquellos elementos de la organización que
indicen en la satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por
la compañía.

Una adecuada adopción del sistema de gestión de calidad garantiza en quienes lo


implementan un alto grado de participación de todas las áreas de la empresa en
pro de brindar una mayor calidad de sus productos y así facilitando la realización
de sus objetivos y motivando a una mejora continua en los productos ofrecidos
para mantenerse en el mercado con un gran grado de competitividad y evitando
gastos innecesarios y reproceso que por lo general son el mayor índice de
pérdidas en una empresa

Por lo tanto concluimos que las auditorias así como los sistemas de calidad, por
estos días se ven muy utilizados en las empresas, sea por competencia, por
estándares de mercado o producción, por la globalización o demás factores, esta
surge casi como una necesidad por no quedarse detrás en la carrera de la
competitividad, así como por mantener un estándar de calidad óptimo que permita
conseguir ganancias y lo más importante satisfacer la necesidad del cliente.

Bibliografía:
Generalidades auditoria interna. Sena

Dialnet-LaImportacniaDeLaAuditoriaInternaEnLasPYME-2234562.pdf

ISO 9001 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD - YouTube2.wmv

Quintero, M. (2014). Sistema de gestión de calidad en las pymes colombianas.


Universidad militar nueva granada, 1-23.

También podría gustarte