Está en la página 1de 1

EL PLENO

Concepto: Es el órgano de gobierno y administración del municipio. Integrado por el alcalde y los
Concejales. Los concejales son elegidos mediante sufragio universal,igual,libre,dirrecto y secreto. El
pleno está integrado por todos los concejales y por el alcalde que lo preside.

Elección de los concejales.- El procedimiento para le elección de las Concetales viene regulado
por la - LOREG de 1985 y sus posteriores modificaciones. en su articulo 179 nos señala que para las
elecciones municipales cada termino municipal constituye una circunscripción en la que se elige el
número de Concejales que resulte de la aplicación de la siguiente escala :

Hasta 250 residentes 5 concejales


De 251 a 1 000 7 concejales
De 1.001 a 2 000 9 concejales
De 2.001 a 5.000 11 concejales
De 5.001 a 10 000 13 concejales
De 10 001 a 20.000 17 concejales
De 20.001 a 50.000 21 concejales
De 50.001 a 100.000 25 concejales
De 100.001 en adelante, un concejal más por cada 100.000 residentes o fracción, añadiéndose uno más
cuando el resultado sea un número par.

La escala anterior no se aplica a los municipios en régimen de Concejo Abierto, ya que son los electores los
que eligen directamente al Alcalde por sistema mayoritario.

Para la atribución de puestos a las distintas listas o candidaturas, que serán cerradas, se utiliza el sistema_
proporcional corregido, denominado "Sistema D'Hont", no teniéndose en cuenta las candidaturas que no
obtengan, por lo menos el 5% los votos válidos emitidos.

Respecto al derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales, el articulo 13.2 de la CE, en
virtud de su reforma, contempla dicho derecho a las elecciones tanto a los españoles como, entre otros, los ciudadanos
de la Unión Europea.
En cuanto a los Concejales, el art. 108 del LOREG, en el momento de tomar posesión y para adquirir la plena condición de
sus cargos, los candidatos electos deben jurar o prometer acatamiento a la Constitución. La pérdida de condición de
Concejal se produce por: decisión judicial firme, fallecimiento o incapacitación legal, extinción del mandato, renuncia,
incompatibilidad legal y pérdida de la nacionalidad española, tal y como recoge el art 9 del ROF.

CONSTITUCION: El articulo 37 del ROF señala que los ayuntamientos se constituyen en sesión pública el vigésimo día
posterior a la celebración de las elecciones municipales, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral
contra la proclamación de concejales electos, en cuyo caso se constituirá el cuadragésimo día posterior a las elecciones.

A tal fin, se constituye una Mesa de Edad, integrada por dos Concejales (los de mayor y menor edad presentes en el
acto), actuando como Secretario el que lo sea de la corporación. La Mesa comprueba las credenciales de los concejales
electos en base a las certificaciones que hubiera remitido la junta electoral de zona.

Si están presentes la mayoria de los concejales electos, la MEsa declara constituida la Corporacion. En caso contrario, se
celebrará la sesión dos días despues, quedando constituida cualquiera que fuese el numero de Concejales presentes.

Con relacion a los concejales, debemos indicar que su regulacion se hace en los articulos del 73 al 78 de la LRBRL,
mediante El Estatuto de los Miembros de las Corporaciones Locales.

ATRIBUCIONES: El art. 22 de la LRBRL se ocupa de todas aquellas materias en las que tiene c ompetencia el Pleno.

También podría gustarte