Está en la página 1de 2

2.

El guardián

Este es un juego de persecución que necesita de una buena cantidad de niños para realizarse. Es
uno de los preferidos por los pequeños.

Se deben colocar dos colchonetas en esquinas opuestas del patio. En cada una de ellas, debemos
colocar un grupo de niños; ambos grupos deben ser de la misma cantidad. En el centro del patio,
habrá un tercer grupo de niños, que serán los guardianes.

Cuando el profesor dice la frase «los guardianes habían terminado su trabajo, cuando los
(introducir nombre de un animal, por ejemplo, las vacas) escaparon», todos los niños deben
intentar llegar al otro ‘corral’.

La particularidad es que deben imitar el movimiento y los sonidos del animal citado. Para los niños
pillados por los guardianes, hay dos opciones: o esperan afuera hasta que acabe el juego o se
convierten en guardianes ellos también.

4. El balón silencioso

Esta actividad, aunque parezca sencilla de realizar, pone a prueba la capacidad de los niños de
seguir órdenes. Se juega así: los niños deben dispersarse por todo el patio.

Luego, deberán pasarse entre ellos uno o más balones (dependiendo de la cantidad de jugadores)
con la condición excluyente de que no pueden hablar.

Cada jugador que hable o que realice un mal lanzamiento o recepción deberá cumplir una prueba
impuesta por el profesor. Puede ser correr alrededor del patio, hacer lagartijas o abdominales.
Añadir pelotas progresivamente aumentará la dificultad y diversión de este juego.

El Pañuelo

Este conocido juego es muy divertido y se puede realizar con dos grupos más o menos variables en
número. Eso sí, ambos equipos han de tener igual número de miembros. Además deben de
colocarse a una distancia determinada, pero que no sea muy lejana.

Después de todo esto, el siguiente paso es asignar un número a cada jugador; estos han de ser
correlativos. Haremos esto con los dos grupos de forma tal que haya parejas en ambos. Esto es
fácil, imagina que hay 5 niños por equipo esto hace que los números serán del 1 al 5 en un equipo
e igualmente del 1 al 5 en el otro.

El siguiente paso es elegir a una persona ajena a los grupos, la cuál sujetará el pañuelo y lo
mantendrá en alto. Esta persona debe colocarse justo en el centro del espacio. Cuando todos
estén listos el niño/a que sujeta el pañuelo dirá un número (nunca uno más elevado que la
cantidad de integrantes de los equipos).

Una vez que el número se diga en voz alta los niños a los que corresponda éste deberán salir
corriendo en dirección al pañuelo; coger éste antes que su contrincante y velozmente llegar a su
punto de partida. Aquí puedes meter la regla de que quede eliminado quien no consiga el pañuelo.
Cuando se han eliminado varios jugadores de un equipo, se reorganizan los números pudiendo
asignar varios a un solo jugador.
Los miembros del equipo también quedan eliminados si rebasan la línea (imaginaria o no) que
separa la mitad del campo elegido, sin que el otro lo haya cogido antes. También se eliminan
aquellos que toquen al contrincante tras haber cogido el pañuelo.

Tuli-Pan. Juego de persecución. Uno se la queda y persigue a los demás. Estos, para no ser pillados,
dicen “TULI”, quedándose con los brazos en cruz y las piernas abiertas. Podrán ser salvados
cuando otro pase por debajo, y diciendo “PAN”.

También podría gustarte