Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación


N.E.R 337 La Macarena
U.E.B La Macarena-Estado Mérida
Anexo San Rafael

Descubriendo el movimiento

Profesora: Alumna:
Luz Dairy Medina Astrid Paredes

4 año sección U

1
INTRODUCCIÓN

El movimiento es un cambio de toda la posición que los cuerpos llegan al espacio


con su punto de referencia con una trayectoria, todo se puede mover gracias a la cosas con
que se logra y junto a la gravedad nos da que el movimiento es eso lo que se mueve como
por ejemplo una fruta que cae del árbol hay que definir con exactitud lo que implica todo
un móvil que lleva con tiempo, aceleración, distancia, velocidad, gravedad con ellas
sabemos la intensidad de interacción; él tiene su clasificación según sea el punto de
movimiento está el rectilíneo con una dirección y el curvilíneo por si se pasa por algo
circular y algunos de sus elementos son la trayectoria y la distancia

2
ÍNDICE
INTROCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………..2
EL MOVIMIENTO………………………………………………………………………………………………………………….4
CLASIFICACIÓN DEL MOVIMIENTO………………………………………………………………………………………4
SEGÚN LA DIRECCIÓN Y LA VELOCIDAD……………………………………………………………………………….4
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO…………………………………………………………………………………………..5

3
El movimiento:

Se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con
respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con
respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria.

Todo se mueve, un automóvil que viaja hacia la costa; una hoja que es batida por el viento,
cae de un árbol; una pelota que es pateada por un futbolista; un atleta que corre tras una
meta; un electrón que vibra en su entorno; la Tierra alrededor del Sol por lo que se define el
movimiento como un cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro cuerpo (donde
se sitúa un observador), durante un espacio de tiempo.

Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio


de energía que sobrepase un determinado umbral.

La parte de la física que se encarga del estudio del movimiento es la Cinemática.

Clasificación:
Según se mueva un punto solido distinguirse distintos tipo de movimientos:

Según la trayectoria del punto

 Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el punto es una línea recta.


 Movimiento curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a medida
que se desplaza.

Según la dirección del movimiento:


Si la dirección del movimiento cambia, el movimiento descrito se denomina alternativo si es
sobre una trayectoria rectilínea o pendular si lo es sobre una trayectoria circular (un arco de
circunferencia).

Según la velocidad
Movimiento uniforme: La velocidad de movimiento es constante.
Movimiento uniformemente variado: La aceleración es constante (si negativa retardado, si
positiva acelerado) como es el caso de los cuerpos en caída libre sometidos a la aceleración
de la gravedad.

4
Elementos del movimiento:
La trayectoria: Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria
los movimientos, puede ser: Rectilíneos, Curvilíneos, Elíptico, Parabólico
La distancia: Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final.
Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
Tiempo: Lo que tarda en efectuarse el movimiento.

En Física puede referirse a:

Movimiento de cuerpos o sistemas.


Movimiento perpetuo.

5
Bibliografía:

Internet Google: https://www.ecured.cu/Movimiento

También podría gustarte