Está en la página 1de 63

RIESGO DE FRACTURA /

OSTEOPOROSIS
UNA ORIENTACIÓN PARA SU
EVALUACIÓN Y MANEJO
C.S.San Agustín Palma de Mallorca

2014 JOHN GUILLAUMET


OSTEOPOROSIS PROBLEMA

● Las fracturas osteoporóticas son una causa importante y creciente de


la morbilidad en la población y una carga considerable para los
servicios de salud.
● Las fracturas de cadera, en particular, dan lugar a un considerable
dolor, pérdida de la función, y el ingreso en el hospital, por lo que la
prevención sea una alta prioridad para los pacientes, los médicos y
para la salud pública.
● El impacto y el costo de la osteoporosis está dominada por la
fractura de cadera, y es crucial examinar específicamente el
rendimiento de las herramientas para su cribaje como un medio de
identificación de los pacientes que sufren esta lesión tan importante.
OSTEOPOROSIS OMS 1994

● En 1994 la Organización Mundial de la Salud generó una definición


clínica de la osteoporosis sobre la base de una puntuación T de la
DMO de -2.5 o inferior. Aunque esta definición funciona bien a
nivel de la población, existe una naturaleza multifactorial de la
patogénesis de la fractura.
● Asi, muchas personas con fracturas tienen una Tscore > -2.5,
● y por otra parte, los algoritmos iniciales para la orientación del
tratamiento, indicaron la intervención de algunos pacientes a un
riesgo relativamente bajo de fractura.
● O sea, viendose que un cribaje con DMO de inicio tiene una
sensibilidad baja comparado con un posible primer cribado con
factores de riesgo.
OSTEOPOROSIS OMS 1994 a FRAX

● Las personas con osteoporosis están en el mayor riesgo relativo de


fractura, pero hay más fracturas en pacientes con baja masa ósea u
osteopenia (T-score entre -1,0 y -2,5), por que hay muchos más
pacientes en esta categoria.
● Un paso importante para mejorar este problema fue la publicación
en 2008 de un algoritmo FRAX, que estima la probabilidad de 10
años de la fractura en la base de los factores de riesgo clínicos y la
DMO.
OSTEOPOROSIS FRAX 2008

● FRAX que estima la probabilidad de 10 años de la fractura en


la base de los factores de riesgo clínicos y la DMO . Esta
calculadora de riesgo se ha desarrollado utilizando datos
primarios de una colección mundial de nueve estudios de
cohortes (y validada en otros 11 ) con más de un millón de
pacientes años de seguimiento. Factores de riesgo potenciales
eran sistemáticamente meta- analizados y el riesgo de fractura
a 10 años modeladas de acuerdo con nueve variables clínicas ,
todos los cuales contribuyeron de forma independiente para el
riesgo de fractura . La puntuación factor de riesgo fue
diseñado para dar cabida a un super valor añadido DMO . La
herramienta ha sido extensamente validado y ahora se utiliza
en todo el mundo como parte de la investigación de la
osteoporosis clínica .
OSTEOPOROSIS Qfracture 2009

● En Reino Unido, Hippisley-Cox y Coupland presentan un enfoque


diferente para la estimación del riesgo de fractura 10 años con datos
de Reino Unido en atención primaria de salud. Su herramienta
QFracture original, publicado en abril de 2009, incorporados varios
factores de riesgo para el que se dispone fácilmente de información
en la consulta. En respuesta al Instituto Nacional de Salud 2012 y la
Excelencia Clínica (NICE) proyecto de orientación sobre
evaluación del riesgo para la osteoporosis, el grupo ha actualizado
la herramienta, añadiendo más factores de riesgo tales como la
epilepsia o el uso de antiepilépticos, grupo étnico, la diabetes tipo 1,
y fractura previa, la cual, a pesar de ser un importante predictor de
fracturas incidente, no había sido incluido en el algoritmo inicial.
OSTEOPOROSIS Qfracture 2012

● Siguiendo con este estudio realizado en Reino Unido. Los pacientes


de las consultas dentro de la base de datos QResearch, que abarca
más de 13 millones de pacientes registrados en más de 620
consultas de medicina general, fueron asignados al azar a la
derivación o la cohorte de validación.
● La derivación del conjunto de datos para investigar la utilidad de 30
factores de riesgo clínicos diferentes.
● Sus autores apuntaron dos escollos:
● NO había capacidad de combinar la evaluación DMO con factores de
riesgo clínicos obtenidos a partir de datos recogidos de manera
sistemática de la práctica general; con esto NO aventajaba FRAX.
● Farmacos empleados para reducir osteoporosis no necesariamente
reducen riesgo de fractura.
OSTEOPOROSIS Qfracture 2012

● ​
Los enfoques tradicionales basados solamente en la medición de la
DMO no son adecuados para el cribado de la población debido al
costo y baja sensibilidad. (Kanis JA, FRAX and the assessment of fracture probability in men
and women from the UK. Osteoporos Int 2008;19:385-97)

● La mayoría de las fracturas se producen en mujeres con densidad


mineral ósea normal. (Wainwright SA et al. Hip fracture in women without osteoporosis. J Clin
Endocrinol Metab2005;90:2787-93)

● La evidencia sugiere que los algoritmos de predicción de riesgo que


no incluyen la densidad mineral ósea son casi tan buenos como los
que lo tienen. (Black DM, et al. An assessment tool for predicting fracture risk in postmenopausal women.
Osteoporos Int2001;12:519-28.)

● Necesitamos métodos menos costosos y más prácticos para la


identificación de las personas con riesgo alto;
OSTEOPOROSIS

● Los servicios de predicción de riesgo tienden a rendir mejor en los


entornos en los que se han obtenido, tanto en términos de
discriminación (es decir, la capacidad de separar los que no vayan a
sufrir una fractura de las que la sufrirán) y calibración (cómo de
cerca el riesgo previsto se asemeja al riesgo observado) (Hippisley-Cox J, et
al. Predicting cardiovascular risk in England and Wales: prospective derivation and validation of QRISK2.
BMJ2008;336:1475-82)

● Hay varios factores de riesgo establecidos para fractura


osteoporótica que podrían utilizarse para construir un algoritmo de
predicción de riesgo en atención primaria.
● Muchos de estos factores de riesgo se registran de forma fiable
dentro de los sistemas informáticos clínicos de atención primaria y
por lo tanto estos datos se puede utilizar para derivar utilidades
robustas para aplicarlas luego en la atención primaria.
CRIBAJE DE OSTEOPOROSIS CON RIESGO DE
FRACTURA.

● Las fracturas y, de cadera , en particular , dan lugar a un


considerable dolor , pérdida de la función , y el ingreso en el
hospital , por lo que la prevención sea una alta prioridad para los
pacientes y los médicos y para la salud pública .
● Diversas intervenciones terapéuticas y de estilo de vida pueden
reducir el riesgo de osteoporosis y , por tanto, el riesgo de un
individuo de fractura.
● El reto ahora es el de mejorar los métodos para la identificación
precisa de las personas en alto riesgo que podrían beneficiarse de
una intervención terapéutica o preventiva .
CRIBAJE DE OSTEOPOROSIS CON RIESGO DE
FRACTURA.

● No existe una política de aceptación universal para la detección de


pacientes con riesgo de fractura osteoporótica, algunas*
recomiendan un enfoque dirigido a la prevención de la osteoporosis
basada en el riesgo absoluto a 10 años de fractura osteoporótica .
● Se requieren los servicios de predicción de riesgo para estimar con
precisión el riesgo individual, así como permitir un enfoque basado
en el cribado poblacional dirigido de forma sistemática.
-European guidance for the diagnosis and management of osteoporosis in postmenopausal women. Osteoporos Int2008;19:399-428

-Implications of absolute fracture risk assessment for osteoporosis practice guidelines in the USA. Osteoporos Int2008

-Case finding for the management of osteoporosis with FRAX—assessment and intervention thresholds for the UK. Osteoporos
Int2008;19:1395-408

-National Osteoporosis Guideline Group. Guideline for the diagnosis and management of osteoporosis in postmenopausal men and women
from the age of 50 in the UK. National Osteoporosis Guideline Group, 2008
CRIBAJE DE OSTEOPOROSIS CON RIESGO DE
FRACTURA

Y se puede presentar de forma gráfica los porcentajes que dan una


impresión inmediata, trasladable al paciente para la labor
informativa de explicar el valor absoluto. 1% no contentos vs 99%
de contentos es una imagen que casi todo el mundo puede entender.
OSTEOPOROSIS Qfracture study 2012

● En este estudio, se analizaron más de dos millones de pacientes del


el Reino Unido para hacer frente a algunas de las preguntas
destacadas de la investigación sobre los factores de riesgo de
fractura osteoporótica en mujeres y hombres en la reciente guía
NICE , la de Nacional Osteoporosis guidline, y la de la OMS. Se
incorporaron variables tradicionales ya incluidos en el algorithm
FRAX (Fracture Risk Avaluation) y se añadieron variables
adicionales.
(Parecido a nuestro Estudio Mark sobre factores de riesgo
cardiovasculares en nuestro medio, aunque éste con factores de riesgo
de fracturas osteoporóticas y en el Reino Unido).
...pero, No se pueden extrapolar directamente el peso de cada factor de
riesgo en otra población a la nuestra sin validar el estudio.
OSTEOPOROSIS Qfracture study 2009

Participantes:

● 1.183.663 mujeres y 1.174.232 hombres


● 7 898 208 y 8 049 306 personas-año de
observación respectivamente.
● 30-80 años edad
● Dx fractura osteoporótica >32000
– mujeres (75%)
– hombres (25%)
● fracturas de cadera
– 5,424 en hombres. (37%)
– 9.302 en mujeres (63%)
FACTORES DE RIESGO DE FRACTURA OSTEOPORÓTICA
EN MUJERES Qfracture study 2009

● terapia de hormonal sustitutivo(THS )


● edad,
● índice de masa corporal ( IMC) ,
● tabaquismo,
● consumo de alcohol, historia parental de osteoporosis ,
● artritis reumatoide,
● enfermedad cardiovascular ,
● diabetes tipo 2 ,
● asma ,
● antidepresivos tricíclicos ,
FACTORES DE RIESGO DE
FRACTURA OSTEOPORÓTICA EN MUJERES
(cont.)Qfracture study 2009

● corticosteroides,
● historia de las caídas,
● síntomas de la menopausia,
● enfermedad hepática crónica,
● mala absorción gastrointestinal,
● otros trastornos endocrinos
FACTORES DE RIESGO DE
FRACTURA OSTEOPORÓTICA Y DE CADERA
EN HOMBRES Qfracture study 2009

● la edad, IMC ,
● tabaquismo, consumo de alcohol registrado,
● artritis reumatoide ,
● enfermedades cardiovasculares ,
● diabetes tipo 2,
● el asma ,
● antidepresivos tricíclicos,
● corticosteroides ,
● historia de caídas
● enfermedad hepática .
OSTEOPOROSIS Qfracture study update2012

● Se siguió hasta 2012 una cohorte de validación de casi 28685


pacientes con dx fractura.
● Se pudo añadir con este update, más o variación de factores de
riesgo listados en presentacion del estudio de 2009:
origen étnico, todas las clases de antidepresivos, EPOC,
epilepsia, demencia, enfermedad de Parkinson, demencia,
cáncer, LES, enfermedad renal crónica, DM tipo 1,
fractura previa por fragilidad, y vivir en una residencia de ancianos.
DISEÑO OPERATIVO PARA CONSULTAS MEDICINA
GENERAL

● Actualmente, QRISK está completamente integrada en la mayoría


de los sistemas informáticos clínicos en las prácticas generales del
Reino Unido, y QFracture se puede implementar de una manera
similar. Por ejemplo, las alertas se pueden configurar para
identificar a los pacientes adecuados para la evaluación de riesgos,
que informa al médico antes de ver al paciente.
● Una plantilla estructurada puede elevarse “pop up” para el médico
para completar, que ya incluye información de los registros de los
pacientes. Luego, el médico introduce alguna nueva información
para calcular la puntuación, que luego se muestra gráficamente para
la discusión con el paciente.
● Las herramientas de procesamiento por lotes asi, pudiendo elaborar
una lista ordenada para recuperar los pacientes con mayor riesgo.
FRACTURAS POR FRAGILIDAD
PREVALENCIA OSTEOPOROSIS

● Las fracturas por fragilidad son las fracturas que resultan de las
fuerzas mecánicas que no serían normalmente resultar en la
fractura, conocidos como de bajo nivel (o "baja energía") trauma.
● La OMS ha cuantificado esto como fuerzas equivalentes a una caída
desde una altura de pie o menos.
● La prevalencia de la osteoporosis aumenta notablemente con la
edad, del 2% a los 50 años a más de 25% a los 80 años en las
mujeres. A medida que la longevidad de la población aumenta,
también lo hará la incidencia de la osteoporosis y la fractura por
fragilidad.
FRACTURAS POR FRAGILIDAD
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS


Las fracturas por fragilidad se producen mayormente en :
● vértebras,
● cadera (fémur proximal)
● la muñeca (radio distal).
● húmero,
● la pelvis,
● costillas y otros huesos.
● Las fracturas osteoporóticas se definen como fracturas asociadas con baja
densidad mineral ósea (DMO) e incluyen:
● columna vertebral,
● el antebrazo,
● la cadera y las fracturas de hombro.
GUIA NICE DE OSTEOPOROSIS 2012:
Como evaluar el riesgo de fractura por fragilidad

● PASOS:
● 1º El objetivo para la evaluación del riesgo
● 2º Método para evaluación del riesgo

● El objetivo para la evaluación del riesgo


● Mujeres >65 años
● Hombres >75 años de edad
Osteoporosis: evaluar el riesgo de fractura por fragilidad

● El objetivo para la evaluación del riesgo (cont.)


● Mujeres <65años y hombre <75 años de edad
CON factores de riesgo:
– fractura previa por fragilidad;
– uso actual o reciente uso frecuente de los glucocorticoides orales o
sistémicos;
– historia de caídas;
– antecedentes familiares de fractura de cadera
– otras causas de la osteoporosis secundaria (artritis reumatoide);
– bajo índice de masa corporal (IMC<18,5 kg/m2);
– tabaquismo ;
– consumo de alcohol de más

Osteoporosis: evaluar el riesgo de fractura por fragilidad

● El objetivo para la evaluación del riesgo (cont.)

● No evaluar sistemáticamente el riesgo de fracturas en


personas de menos de 50 años a menos que tengan
factores de riesgo (por ejemplo, la corriente o el uso
reciente frecuente de glucocorticoides orales o
sistémicos, menopausia prematura sin tratamiento o
fractura previa por fragilidad)
GUIA NICE DE OSTEOPOROSIS 2012:
Como evaluar el riesgo de fractura por fragilidad

● 2º Método para evaluación del riesgo


● Estimar el riesgo absoluto al evaluar el riesgo de
fractura (por ejemplo el riesgo previsto de
fractura osteoporótica o fractura de cadera en 10
años, expresado en porcentaje).
● Para ello, usar FRAX o Qfracture (esto es en Reino
Unido)
FRAX ha sido validado en la población española a pesar de que
Qfracture(2012) tiene una mayor sensibilidad demostrada en el Reino
Unido.
GUIA NICE DE OSTEOPOROSIS 2012:
Como evaluar el riesgo de fractura por fragilidad

● 2º Método para evaluación del riesgo (cont.)


● No medir rutinariamente la DMO para evaluar el
riesgo de fractura sin previa evaluación
utilizando FRAX (sin un valor de DMO) o
Qfracture.
● Actualmente, Qfracture 2012 ha extendido su
poblacion a 100 años edad y FRAX puede
subestimar el riesgo de fractura inminente en
pacientes >80años

FRAX
http://www.shef.ac.uk/FRAX/tool.aspx?country=4
Página web de calculador FRAX para España
página web Calculador de Qfracture 2013
http://www.qfracture.org/index.php
GUIA NICE DE OSTEOPOROSIS 2012:
Consideraciones sobre riesgo de fractura por fragilidad

● Considere la posibilidad de medir la DMO con DXA antes de


iniciar tratamientos que pueden tener un efecto adverso rápida sobre
la densidad ósea (por ejemplo, la privación de hormonas sexuales
durante el tratamiento para el cáncer de mama o de próstata).
● Medir DMO para evaluar el riesgo de fractura < 40 años edad que
tienen un factor de riesgo:
● antecedentes de múltiples fracturas de fragilidad ,
● fractura osteoporótica mayor,
● o el uso actual o reciente de altas dosis de altas dosis de
glucocorticoides orales o sistémicos (>7,5 mg de prednisolona
o su equivalente por día durante 3 meses o más).
GUIA NICE DE OSTEOPOROSIS 2012:Consideraciones
sobre riesgo de fractura por fragilidad

● Siguientes casos pueden afectar estimación de riesgo de fractura en FRAX:


● historia de múltiples fracturas
● fractura vertebral previa (s)
● alto consumo de alcohol
● tomando dosis altas de dosis altas de glucocorticoides orales o sistémicos (más
de 7,5 mg de prednisolona o su equivalente por día durante 3 meses o más)
● otras causas de osteoporosi secundaria
● que vive en residencia
● drogas que pueden perjudicar el metabolismo óseo (como anticonvulsivos, los
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, tiazolidinedionas,
inhibidores de la bomba de protones y los medicamentos anti-retrovirales).
LOS GUIDLINES ACTUALES EN REINO UNIDO

● En Reino Unido hay varias guias para deteccion de casos y


manejo: la vista en esta presentación, NICE y luego, NOGG
(National Osteoporosis Guideline Group) de la Universidad de
Sheffield donde se creó FRAX.
RIESGO DE FRACTURA / OSTEOPOROSIS/
INTERVENCIÓN (NOGG 2013, UK)

● Umbrales de diagnóstico de osteoporosis difieren de los umbrales


de intervención por varias razones.
● En primer lugar, el riesgo de fractura varía en las diferentes edades,
incluso con la misma T-score.
● Otros factores que determinan los umbrales de intervención
incluyen la presencia de los factores de riesgo clínicos y los costos
y beneficios del tratamiento.
Uso clínico de FRAX y la guía NOGG 2013

● La guía se basa en una estrategia de búsqueda de casos oportunista


en que los médicos estén atentos a la posibilidad de osteoporosis y
el riesgo alto de fractura por la presencia de factores de riesgo
clínico (FRC) asociados o no con la fractura.
● Las mujeres posmenopáusicas con una fractura previa por fragilidad
deben ser considerados para el tratamiento sin la necesidad de una
nueva evaluación del riesgo, a pesar de medición de la DMO a
veces puede ser apropiado, particularmente en mujeres
postmenopáusicas más jóvenes.
Uso clínico de FRAX y la guía NOGG 2013

● Evaluación por la herramienta FRAX debe llevarse a cabo en:


● Los hombres de 50 años o más (con o sin fractura), pero con
un factor de riesgo de la OMS o un IMC <19 kg / m².
● Todas las mujeres postmenopáusicas sin fractura, pero con un
factor de riesgo de la OMS o un IMC <19 kg / m².
Uso clínico de FRAX y la guía NOGG 2013

● Después de la evaluación del riesgo de fractura utilizando FRAX, el


paciente puede ser clasificado como de bajo, intermedio o alto
riesgo.
● Bajo riesgo - tranquilizar y reevaluar en 5 años o menos, dependiendo del
contexto clínico.
● Riesgo intermedio - medir la DMO y volver a calcular el riesgo de fractura
para determinar si el riesgo de un individuo se encuentra por encima o por debajo
del umbral de intervención.
● Alto riesgo - pueden ser considerados para el tratamiento sin la necesidad de
la DMO, aunque medición de la DMO a veces puede ser apropiado,
particularmente en mujeres postmenopáusicas más jóvenes
FACTORES DE RIESGO

● Factores de riesgo relacionados con fracturas/osteoporosis


– fractura previa por fragilidad;
– uso actual o reciente uso frecuente de los glucocorticoides orales o
sistémicos;
– historia de caídas;
– antecedentes familiares de fractura de cadera
– otras causas de la osteoporosis secundaria (artritis
reumatoide);
– bajo índice de masa corporal (IMC<18,5 kg/m2);
– tabaquismo ;
– consumo de alcohol excesivo
BÚSQUEDA DE CASOS

● El riesgo de fractura se debe evaluar en mujeres


posmenopáusicas y en hombres de 50 años o más con los
factores de riesgo descritos donde la evaluación influiría en el
manejo.
BÚSQUEDA DE CASOS

De los anteriores: mujeres postmenop


● A) Las mujeres con fractura previa por fragilidad deben
seguir tratamiento sin la necesidad de una nueva evaluación
del riesgo a pesar de medición de la DMO que a veces puede
ser apropiado, particularmente en mujeres postmenopáusicas
más jóvenes.
BÚSQUEDA DE CASOS
De los cribados: mujeres postmenopausicas y hombres >50a:
B) En la presencia de otros FRclínicos, % a 10 años de una
fractura osteoporótica mayor (columna vertebral clínica,
cadera, antebrazo o húmero) debe ser determinada usando
FRAX .
Hombres y mujeres con probabilidades
● por debajo del umbral inferior de evaluación pueden estar
tranquilos.
● superiores al umbral inferior de evaluación, pero por debajo del
umbral superior de evaluación pueden ser considerados para la
prueba con la DMO mediante DXA y la probabilidad de
fractura reevaluado.
● por encima del umbral de intervención deben ser considerados
para el tratamiento.
¿Que hacer según resultado FRAX?

● % fractura
osteoporotica
mayor a 10 años
TRATAR

HACER
DMO

TRANQUILOS

Edad en años
¿Que hacer según resultado FRAX?

● En hombres y mujeres que requieren un examen de DMO, las


probabilidades de fractura deben ser recalculan con FRAX.
● El tratamiento puede ser considerado en aquellos en los que las
probabilidades de fractura se encuentran por encima del umbral de
intervención.
TRATAR

RECALCULADOS
CON FRAX
(FRclinicos + DMO)
MANEJO OSTEOPOROSIS / RIESGO DE FRACTURA

● Hay un número de otras indicaciones para la densitometría ósea:


● incluyendo el seguimiento del tratamiento,
● la determinación de la medida de la pérdida ósea
● y la evaluación de la idoneidad para ciertos
tratamientos
¿Que hacer según resultado FRAX?

Si evaluamos riesgo de fractura con FRAX incluyendo DMO la gráfica umbrales queda:

● % fractura
osteoporotica
mayor a 10 años

TRATAR

NO TRATAR

Edad en años
20% …............................40% de la pobleción debe ser tratado según
edad .
¿Que hacer según resultado FRAX según criterios NOGG?
¿Que hacer según resultado FRAX según criterios NOGG?
Utilidad de la herramienta FRAX en el tratamiento de la
osteoporosis en población femenina española
Medicina Clínica 2011, 136 (14): 613-619, 30

● Resumen: Fundamento y objetivo:Las fracturas osteoporóticas conllevan un importante consumo de


recursos sanitarios. La densitometría ósea ha sido básica en el manejo de la osteoporosis, pero en la
predicción del riesgo absoluto de fractura también son importantes otros factores de riesgo. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la herramienta FRAX y la National Osteoporosis
Guideline Group (NOGG), más recientemente, los umbrales coste-efectivos para solicitar densit
ometría. Nuestro objetivo es conocer la capacidad predictiva para detectar osteoporosis del FRAX en
nuestra población y conocer cómo se modificarían las derivaciones para densitometría aplicando las
guías NOGG. Sujetos y método: Estudio de validación diagnóstica en 1.650 mujeres entre 50 y 90
años, sin tratamiento antirresortivo previo de la cohorte FRIDEX. Se realizó densitometría y
cuestionario de factores de riesgo. Se compararon los resultados pre y posdensitometría. Se analizó la
curva ROC y el área bajo la curva de FRAX predensitometría para predecir osteoporosis. Se calculó el
riesgo FRAX predensitometría aplicando umbrales NOGG para determinar a quién debería habérsele
realizado densitometría.
● Resultados El área bajo la curva para validez diagnóstica de osteoporosis densitométrica de FRAX
predensitometría fue 81,2% para fractura principal y 83,1% para fractura de cadera. Aplicando
umbrales NOGG a FRAX predensitometría, se derivarían a densitometría el 25,2% de las realizadas.
Si añadimos el 24,2% con fractura previa, llegarían al 49,4% de los casos analizados.
● Conclusión FRAX es útil para predecir la presencia de osteoporosis. La utilización de los umbrales de
las guías NOGG a la herramienta FRAX reduciría al 50% el número de densitometrías realizadas en
nuestra práctica clínica actual.
TRATAMIENTO: Directrices de la National Osteoporosis
Foundation en EEUU.

● Las directrices en EEUU de la National Osteoporosis Foundation


sugieren el tratamiento con un fármaco aprobado por la FDA para
las mujeres (y hombres) de 50 años o más que cumplir con uno o
más de los siguientes criterios:
● una historia de la cadera o la columna vertebral de la fractura
● un T-score inferior a -2,5 en la cadera o la columna vertebral
● un T-score de -1,0 a -2,5 en la cadera o la columna vertebral (lo
que indica baja masa ósea por debajo de la osteoporosis), junto con
una de 10 años, el riesgo estimado-FRAX de más del 20% para
cualquier gran osteoporosis relacionada con la fractura o más de 3
% para fractura de cadera.
TRATAMIENTO
 PREVENCIÓN DE FRACTURAS

Manejo general incluye la evaluación del riesgo de caídas y de su


prevención. El mantenimiento de la movilidad y se debe aconsejar la
corrección de las deficiencias nutricionales, especialmente de calcio,
vitamina D y proteínas.
● Dieta rica en calcio.
● Prevenir caidas.
● Actividad física
NECESIDADES DIARIAS DE CALCIO EN DIETA

Necesidades diarias de calcio por grupos de edad.

Según el panel de consenso del NIH de EE.UU.(National Institut of Health :U.S. Department of Health)

Adolescentes
● 10-25 años 1200-1500 mg/día

Varones
● 26-65 años 1000 mg/día
● más de 65 años 1500 mg/día

Mujeres
● 25-50 años 1000 mg/día
● Menopáusicas 1000-1500 mg/día
● mayores de 65 años 1500 mg/día (varía según nivel de estrógenos)1200-1500 mg/día

Edad fértil en la mujer Embarazo y lactancia 1200-1500 mg/día


 RIESGO A CAIDAS : Medidas aplicables para reducirlo

1)Trastornos visuales
● Adecuada corrección de las alteraciones de la agudeza visual
● Corrección quirúrgica de las cataratas cuando esté indicado
 RIESGO A CAIDAS : Medidas aplicables para reducirlo

2)Trastornos neurológicos
● Mareos. Vértigos. Estudio y tratamiento de los mismos
● Incapacidades neurológicas: déficits por patología cerebrovascular.
Corrección de las mismas
 RIESGO A CAIDAS : Medidas aplicables para reducirlo

3)Medicación
● Hipnóticos
● Fármacos con acción sobre el sistema nervioso central: ansiolíticos,
antidepresivos, anticomiciales, etc.
● Fármacos con riesgo de hipotensión postural: diuréticos,
antihipertensivos
 RIESGO A CAIDAS : Medidas aplicables para reducirlo

4)Estudio del entorno


● Iluminación adecuada en el domicilio
● Adaptación del cuarto de baño
● Evitar objetos “sueltos”: juguetes de niños, alfombras, cables….
FÁRMACOS según NOGG 2013

Intervenciones farmacológicas importantes son los bifosfonatos, el


denosumab, el ranelato de estroncio, raloxifeno y péptidos de la
hormona paratiroidea. Todas estas han demostrado reducir el riesgo de
fractura vertebral cuando se administra con los suplementos de calcio y
vitamina D.
Algunos han demostrado también reducir el riesgo de fracturas no
vertebrales, en algunos casos, especialmente en la cadera.
FÁRMACOS según NOGG 2013

El bajo coste de los bifosfonatos genéricos, que tienen un amplio


espectro de eficacia anti-fractura, hace que estos sean de primera línea
en la mayoría de los casos.
En las personas que no toleran los bifosfonatos genéricos o en los que
están contraindicados, otros bisfosfonatos, denosumab, el ranelato de
estroncio o raloxifeno puede proporcionar opciones de tratamiento
adecuadas. El alto coste de los péptidos de la hormona paratiroidea
restringe su uso a aquellas con alto riesgo, en particular para las
fracturas vertebrales.
FÁRMACOS según NOGG 2013
FÁRMACOS según NOGG 2013
● El alendronato, risedronato, ácido zoledrónico, el ranelato de
estroncio y teriparatida también están aprobados para el tratamiento
de los hombres con mayor riesgo de fractura.
● El alendronato está aprobado para la prevención y tratamiento de la
osteoporosis inducida por glucocorticoides.
● Risedronato y etidronato están aprobados para la prevención y el
tratamiento de la osteoporosis inducida por glucocorticoides en
mujeres posmenopáusicas.
● La teriparatida y ácido zoledrónico están aprobados para el
tratamiento de la osteoporosis inducida por glucocorticoides en
hombres y mujeres con alto riesgo de fractura.
● Otras intervenciones farmacológicas aprobadas para las mujeres
posmenopáusicas incluyen calcitriol, etidronato y la terapia de
reemplazo hormonal.
OSTEOPOROSIS
 
TRATAMIENTO según farmacia IbSalut

 
FÁRMACOS DE ELECCIÓN
● 1ª OPCIÓN
Medicamento de elección …................ ALENDRONATO 70 mg semanal
Alternativa …..........................................RISEDRONATO 35 mg semanal
● 2ª OPCIÓN; Si bifosfonatos contraindicados, no tolerados o fracasan (nueva fx pese
>2a con dosis adecuadas)
● RANELATO DE ESTRONCIO (preferible si TVP)
 
● o RALOXIFENO (preferible si neo mama)

● 3ª OPCIÓN TERIPARATIDA
>65a con fracturas previas Y que han fracasado con otros ttos
Y t-score < -4
       O    < -3   si >2 fx Y al menos 1 factor de riesgo clínico
             
The end
Now start screening!
PRACTICUM
FRAX calculator:
http://www.shef.ac.uk/FRAX/tool.aspx?country=4

NOGG calculator:
http://www.shef.ac.uk/NOGG/manual_data_entry.html

http://www.qfracture.org/index.php

También podría gustarte