Está en la página 1de 2

5.

3 CARTAS DE CONTROL PARA VARIABLES

OBJETIVO

Observar y analizar los gráficos de Control por Atributos y resaltar las situaciones en que pueden o
deben ser utilizados.

CAUSAS DE VARIABILIDAD

Causas internas, comunes o no asignables:

 Son de carácter aleatorio


 Existe gran variedad de este tipo de causas en un proceso y cada una de ellas tiene poca
importancia en el resultado final.
 Son causas de variabilidad estable y, por tanto, predecible.
 Es difícil reducir sus efectos sin cambiar el proceso.

Causas externas, especiales o asignables:

 Son pocas las que aparecen simultáneamente en un proceso, pero cada una de ellas
produce un fuerte efecto sobre el resultado final.
 Producen una variabilidad irregular e imprevisible, no se puede predecir el momento en
que aparecerá.
 Sus efectos desaparecen al eliminar la(s) causa(s).

PROCESO BAJO CONTROL

Se dice que un proceso se encuentra bajo control cuando su variabilidad es debida únicamente a
causas comunes (internas).

Ningún proceso se encuentra espontáneamente bajo control, es necesario un esfuerzo sistemático


para eliminar las causas asignables que actúan sobre él.

GRAFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

Son Gráficos de Control basados en la observación de la presencia o ausencia de una determinada


característica, o de cualquier tipo de defecto en el producto, servicio o proceso en estudio.

Disconformidad (defecto)

Estado, modo o condición con que se presenta una cualidad (atributo) con una gravedad, cuantía o
intensidad suficientes para que el producto que la posee no cumpla con los requisitos de la
especificación.

Unidad no conforme (unidad defectuosa)

Unidad de producto o servicio que contiene una o varias disconformidades.


5.3.1 CARTAS P Y NP

En esta carta se muestran las variaciones la fracción o porción de artículos defectuosos por
muestra o subgrupos. La carta p (porción de defectuosos) es ampliamente usada para evaluar el
desempeño de una parte o todo el proceso, tomando en cuenta su variabilidad con el propósito de
detectar causas o cambios especiales en el proceso. La idea de la carta es la siguiente:

 De cada lote, embarque, pedido o cada cierta parte de la producción, se toma una
muestra o subgrupo de n, artículos, que pueden ser la totalidad o una parte de las piezas
bajo análisis.
 Las ni de cada subgrupo son inspeccionadas y cada una es catalogada como defectuosa o
no. Las características o atributos de la calidad por los que una pieza se evaluada como
defectuosa, pueden ser más de uno. Una vez determinados los atributos bajo análisis, es
preciso aplicar criterios y/o análisis bien definidos y estandarizados.
 Si de las n piezas del subgrupo i se encuentra que di son defectuosas (no pasan), entonces
la carta p se gráfica y se analiza la variación de proporción pi de unidades defectuosas de
subgrupo.
5.3.2 CARTAS C Y U
5.3.3 INTERPRETACION DE LOS VARIABLES

También podría gustarte