Está en la página 1de 5

Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIONAR PROGRAMAS DE GESTIÒN

Código: 3CO-FR-0002 COMUNIDAD

Fecha: 23-08-2011
PLANEACIÓN PROGRAMAS
Versión: 2 POLICÍA NACIONAL

Nombre del Colegio : Nuestra Señora de Fátima

Nombre del procedimiento: Gestión Curricular

Nombre del Programa : Educación económica y financiera


“Creación de la Unidad de Emprendimiento”

Vigencia de Ejecución : 2017

1. ANTECEDENTES

El logro de los objetivos económicos de las empresas competitivas a nivel mundial, se debe a su
gran parte al desarrollo del emprendimiento, la inversión que las grandes compañías realizan es
importante y significativa ya que determina un alto grado de creatividad e innovación en las
diferentes áreas de la organización. El emprendimiento y la investigación permiten proyectar el
funcionamiento de toda la organización y asegurar una toma de decisiones más adecuada que
permiten ver la evolución organizacional.

En estos tiempos, las necesidades de las empresas son definidas por el entorno global en que
coexisten, este ambiente es muy competitivo; es indudable que el gran número de empresas
existentes en todos los países y la gran competitividad existente entre ellas; ya sea por materias
primas, optimización de sus recursos, ingresar a nuevos mercados, entre otros; exige a las
organizaciones de nuestro tiempo un óptimo funcionamiento, esto con el propósito de lograr una
ventaja competitiva sobre su competencia.

2. JUSTIFICACIÓN

CONTEXTO NACIONAL

El gobierno nacional liderado por nuestro presidente Juan Manual Santos Calderón, por primera
vez en nuestra historia, plasmó en el plan nacional de desarrollo que es la ruta de navegación de
un país, el desarrollo del emprendimiento como eje de competitividad para Colombia, así como
también somos el primer país en américa latina de contar con una ley propia de emprendimiento.

El gobierno ha diseñado estrategias que permitan mejorar el desarrollo integral de los jóvenes y
apuntar lo dispuesto en la ley 1014 de 2006 fomento a la cultura del emprendimiento, donde unos
de sus objetivos importantes es promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos
educativos del país y dentro de las obligaciones que le confiere al estado es iniciar en todas las
entidades educativas, el vínculo entre el sistema educativo y el productivo para estimular la
eficiencia y la calidad de los servicios de formación.
Página 2 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIONAR PROGRAMAS DE GESTIÒN
Código: 3CO-FR-0002 COMUNIDAD

Fecha: 23-08-2011
PLANEACIÓN PROGRAMAS
Versión: 2 POLICÍA NACIONAL

CONTEXTO LOCAL

En la Región Caribe Colombiana específicamente en el departamento del Magdalena, se viene


desarrollando una cultura empresarial desde la academia, las universidades, los colegios asi como
el sector productivo, se encuentran trabajando articuladamente en el desarrollo del emprendimiento
lo cual será fructífero y valioso para las siguientes generaciones.

CONTEXTO INSTITUCIONAL

De acuerdo a lo anterior es importante la creación de la unidad de emprendimiento, porque


generará en los educando un mayor desarrollo de las competencias y en procura de generar más
competitividad en el desarrollo del emprendimiento.

3. OBJETIVOS

Constituir la Unidad de Emprendimiento Fatimista, con el fin de propiciar una cultura emprendedora
y de investigación articulada con los niveles de formación académica y que permita la creación de
nuevos escenarios de prácticas para el educando.

4. METODOLOGÍA

El enfoque metodológico con el cual se realizarán las actividades del programa es acción –
participación orientada a la vinculación de los diferentes integrantes de la comunidad educativa.

4.1 Establecer Ejes Temáticos

 El emprendimiento
 Guía plan de negocios

4.2 Población

Estudiantes de 6º hasta 11º del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Santa Marta; todos los
miembros de la comunidad educativa Colegio

4.3 Coordinación, difusión y Promoción

Para efectos de coordinar la ejecución del programa se cuenta con CPS JUAN CARLOS
HERNANDEZ GÓMEZ, Docente de Contabilidad.

La principal estrategia comunicativa está acorde a la dinámica y realidad institucional, es la


convocatoria directa.
Página 3 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIONAR PROGRAMAS DE GESTIÒN
Código: 3CO-FR-0002 COMUNIDAD

Fecha: 23-08-2011
PLANEACIÓN PROGRAMAS
Versión: 2 POLICÍA NACIONAL

4.4 Recursos

HUMANO

Corresponde a los miembros de la comunidad educativa quienes diseñan, implementan y se


benefician del proyecto.

FÍSICOS

Comprende los factores ambientales físicos propios del colegio.

INSTITUCIONALES

La Policía Nacional por intermedio de la dirección de bienestar social, hace sus aportes
financieros para el desarrollo de los diferentes proyectos

TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS

Video beam, computador, Internet

4.5 Cronograma de actividades

Nombre
Descripción Población Fecha Fecha
del Objetivo Recursos Lugar Responsable
actividad beneficiada inicia finaliza
programa
De los jóvenes
de grado 6
hasta 11º
Incentivar a realizar en
los jóvenes equipos de
Desarrollo NUSEF 30 de
a la trabajo las Modelo 12 de
de Ideas A– Estudiantes de septiem Docentes del
creación de diferentes plan de abril
de SANTA grado 6 a 11 bre área técnica
ideas y ideas de negocio 2017
negocios MARTA 2017
creación de negocios
empresas apuntándole al
desarrollo
innovador de
los educando
De los jóvenes
de grado 6
hasta 11º
realizar en
Semana Realización equipos de
NUSEF
del de la feria trabajo las Modelo 4 de 7 de
A– Estudiantes de Docentes del
emprendi el diferentes plan de octubre octubre
SANTA grado 6 a 11 área técnica
miento emprendim ideas de negocio 2017 2017
MARTA
fatimista iento negocios
apuntándole al
desarrollo
innovador de
los educando
Página 4 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIONAR PROGRAMAS DE GESTIÒN
Código: 3CO-FR-0002 COMUNIDAD

Fecha: 23-08-2011
PLANEACIÓN PROGRAMAS
Versión: 2 POLICÍA NACIONAL

4.6 Responsables

Las responsabilidades que le asisten a los integrantes del área técnica comercial

5. EVALUACIÓN

Al final del año se revisarán los objetivos, se ajustarán las actividades y se volverá a aplicar año
tras año hasta nueva reglamentación.

6. RESULTADOS ESPERADOS

ACTIVIDAD RESULTADOS ESPERADOS

Actividades de acompañamiento en la realización de ideas de


Desarrollo de ideas
negocios a cargo de los estudiantes y monitoreada por los docentes
de negocios
del área – se proyectan mínimo 50 ideas de negocios.

Semana del Realización de la feria de emprendimiento


emprendimiento Invitación a conferencias magistrales a cargo de docentes de
fatimista universidades de la ciudad
Página 5 de 5 PROCEDIMIENTO: GESTIONAR PROGRAMAS DE GESTIÒN
Código: 3CO-FR-0002 COMUNIDAD

Fecha: 23-08-2011
PLANEACIÓN PROGRAMAS
Versión: 2 POLICÍA NACIONAL

También podría gustarte