Está en la página 1de 3

ENSAYO DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN EL PERU

LA RELACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE

Ahora en la actualidad nosotros los hombres que vivimos en el mundo tenemos el rol de
cuidar el medio ambiente sabiendo que cada día mas crecemos a diarios y hay nuevas
edificaciones o construcciones por este mismo cada construcción se debe de adecuar con
el medio ambiente sin maltratarlo, en este caso nosotros con la arquitectura que vamos a
establecer en un determinado tiempo ya debemos de saber los tipos de materiales
constructivos, la forma como hacer que un edificio se comporte de la forma que desea las
personas que la utilizaran pero también que el edificio tenga las nuevas tecnologías para
que los recursos que gasten no afecten a la naturaleza y para que no boten
contaminación ambiental acústica.

Con la arquitectura moderna ya nosotros tenemos que establecer según normas y


reglamentos los parámetros de edificación ya sea privado o estatal en la parte urbanística
como también útil para la sociedad o la población con mega proyectos que satisfagan la
necesidad de los pobladores.

En el Perú la arquitectura del siglo xx va cambiando en una forma urbanística planificada


ya pero a los alrededores de lo que fueron las primeras edificaciones ya que estas
edificaciones en el Perú tienen un centro histórico lo cual se debe de respetar según el
inc. y también las normas que te ofrece el RNE.
ENSAYO DE LA ARQUITECTURA EN EL VIRREINATO

LAS NUEVAS IDEAS DE VER LA ARQUITECTURA EN UN ESPACIO

En los inicios de la colonialisacion española al Perú tuvieron una influencia en el Perú en


el sentido de ver como adaptar los espacios y también como utilizarlos según nuestras
necesidades, pero estas a la vez trayendo esa forma de construcción en la funcionabilidad
de espacios nos influenciaron ideas tecnologías lo cual nosotros no conocíamos.

Los estilos que trajeron los españoles se fueron adaptando según las vivencias de los
antiguos peruanos creando un nuevo estilo el neo peruano lo cual es una mescla de
estilos con lo que se ejecutaron las diferentes edificaciones ya sea tanto en monasterios
conventos iglesias.

Con estos nuevos sistemas constructivos la forma de las construcciones ya variaron asi
como también la funcionabilidad de estas ayudaron a tener un orden especifico y a
entender el por que de las formas que se dieron en las construcciones.

En el Perú tenemos una variedad de estilos arquitectónicos en cuanto en los conventos


monasterios e iglesias un ejemplo de ellos es nuestra catedral de Ayacucho con un estilo
renacentista puro y simétrico en la fachada pero en cuanto al ingreso de esta iglesia
tenemos un estilo barroco con decoraciones en las columnas.

En este periodo los espacios tomaron ya más funcionabilidad como tener espacios para
cada necesidad ya teniendo en cuenta que es un atrio o un patio con sus debidos pasajes
que te llevan o te conectan entre ambientes.
ART. NOUVEAU EN LIMA

LA HISTORIA DE FAMILIAS Y SU ARQUITECTURA

Este arte entro al Perú con el modernismo con las casonas y edificaciones este arte es
una tendencia

También podría gustarte