Está en la página 1de 3

VI OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS MERCEDARIA 2013

I.E.P.

1º Secundaria

I.E.P “Nstra. Sra. De Las Mercedes” 1º Secundaria


VI OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS MERCEDARIA 2013

1. Dado el esquema de Horner, halle “a + b”. a) 1/2 b) 0 c) 1


d) 2 e) -1/2

-2 5 7 4 a - b
6. De jóvenes que postularon a las
3 universidades : UNI , UNMSM y/o UNFV se
1 sabe que : 40 postularon a la UNI,25 a la
UNFV , 28 a la UNMSM y 1 postuló a las 3
m n p 10 9 universidades.¿Cuántos postularon a sólo 2
de estas universidades?
a) 3 b) 7 c) -19
a) 19 b) 20c) 15
d) 19 e) -11
d) 14 e) 21
2. Si:
7. ¿Cuál es el número comprendido entre 200 y
P(x) = (a – b)x6 + a + (3a + b)x4 + (b – 2a)x + 2 300,tal que si es leído al revés resulta el
doble del número que sigue al original?
Calcule: ab , donde:
a) 295 b) 285c) 275
 La suma de coeficientes de P(x) es 12. d) 294 e) 284
 El término independiente de P(x) es 5.
8. La suma del minuendo,sustraendo y
a) 4 b) -1 c) 3 diferencia de una resta es 64.Además el
d) 9 e) -2 producto del sustraendo por la diferencia es
el séxtuple del minuendo.Indicar la resta del
3.- Respecto al conjunto solución S de la sustraendo y la diferencia.
inecuación lineal en x:
a) 12 b) 14c) 16
d) 18 e) 20
𝑚𝑥 + 1 𝑛𝑥 − 1
− >0 ; 𝑚<𝑛<0 9. En una fiesta donde había 120 personas
𝑛 𝑚
entre damas ,caballeros y niños,el número de
Indique lo correcto: caballeros que no bailaban en un momento
era igual a la tercera parte del número de
a) S = <-1; 1> b) S ⊂ ℝ− damas,el número de niños era la quinta parte
c) S = <0; 1> del número de damas y la cuarta parte del
número de damas fue con vestido
d) S ⊂ ℝ+ e) S = <-1; 0> blanco¿Cuántas damas no bailaban en ese
momento?
4. Sea x2 – 3abx + b2 + 1 = 0 una ecuación
𝑏 𝑏
cuadrática de raíces: 𝑦 𝑏−𝑎 . Si el valor a) 48 b) 32c) 60
𝑎+𝑏
d) 28 e) 45
de b es único, calcule el mayor valor de a.
10. ¿Cuántos ceros se deben poner a la
a) 4 b) 3 c) 9/4
derecha de 9 para que el resultado tenga 239
d) 1/2 e) 4/3 divisores compuestos?
5. Luego de resolver el sistema lineal: a) 6 b) 8c) 9
d) 5 e) 4
2ax – by + cz = a + b
2bx – cy + az = b + c 11. ¿Cuántas parejas de números cumplen que
2cx – ay + bz = c + a su MCD sea 9 y su suma sea 126?

𝑦 𝑧 a) 1 b) 3c) 5
Indique el valor de 𝑥−2+2 d) 2 e) 4
Considere que a; b y c son enteros no
negativos.

I.E.P “Nstra. Sra. De Las Mercedes” 1º Secundaria


VI OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS MERCEDARIA 2013

12. A,B,C,D y E , son puntos colineales y d) María e) Noemí


consecutivos tales que:
19. Luego de ganar 3 veces consecutivas 1/5
2AB = 3BC = ACD =5DE y AE + BD = 56 del dinero que iba acumulando,tengo s/2 160
¿Con cuánto inicié el juego?
Hallar : AB
a) s/1000 b) 820 c) 2300
a) 15 b) 28/3c) 14 d) 2160 e) 1740
d) 16 e) 17
20. Sabiendo que: a*(b+1) = 2a – 3b
13. La diferencia entre la suma de suplementos
y la suma de complementos de dos ángulos Halle “x” en : 5 *x = x*(3*1)
que se diferencian en 20º,es igual al doble de
la suma de dichos ángulos. a) 28/5 b) 14/5 c) 20/7
d) 5/12 e) 4/7
a) 40º b) 55ºc) 60º
d) 75º e) 80º

14. En un ∆ 𝐴𝐵𝐶 , 𝐴 = 2 𝐶 y AB = 2
,HallarBC,sabiendo que es un número
entero.

a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) N.A

15. Los lados de un triángulo están en


progresión aritmética de razón 5cm.Hallar el
mínimo valor entero que puede asumir el
perímetro.

a) 29cm b) 30cmc) 31cm


d) 32cm e) 33cm

16. Al jugar naipes con un amigo ,me doy


cuenta al final ,de que él tiene el triple de
dinero de lo que yo tenía cuando él tenía el
doble de lo que tengo.
Si juntamos lo que él tenía y lo que yo tengo,
obtendríamos s/60.¿Cuánto tenemos entre
ambos?

a) s/50 b) 40 c) 30
d) 20 e) 10

17. En la base cuadrangular de una pirámide se


han usado 400 bolas de billar.¿Cuántas
bolasse han usado en total?

a) 1500 b) 600 c) 2870


d) 2010 e) 1930

18. En cierta prueba,Rosa obtuvo menos puntos


que María;Laura,menos puntos que
Carla;Noemí el mismo puntaje que
Sara;Rosa ,más puntaje que Ana;Laura,el
mismo que María y Noemí,más que
Carla.¿Quién obtuvo el menor puntaje?

a) Carla b) Ana c) Laura

I.E.P “Nstra. Sra. De Las Mercedes” 1º Secundaria

También podría gustarte