Está en la página 1de 14

ESTADO DEL ARTE DE LA BIORREMEDIACIÓN

DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES


MEDIANTE EL USO DE UNA CEPA NATIVA DE P.fluorecens GENERADOS
EN EL BENEFICIO DEL ORO

Humberto García Morales*; Erick Ruíz Álvarez; Verónica Quintanilla Viviescas; Wilfran
Cristancho Fernández; Ronald Hernández Sánchez.

Escuela de Ingeniería Química, Universidad Industrial de Santander (UIS), Cra 27 Calle 9,


Bucaramanga, Colombia.
e-mail*: humbertogarciamorales8@gmail.com

RESUMEN

Actualmente el cianuro empleado en los procesos de lixiviación de oro es la fuente de


grandes problemáticas tanto ambientales como de salud debido a los impactos causados
por la contaminación de efluentes líquidos, por lo que se requiere implementar tecnologías
para su tratamiento.

En este trabajo se realizó un estudio detallado sobre el diseño de un proceso de


biorremediación de efluentes contaminados con cianuro. El estudio se basó en primera
instancia en la selección de la cepa bacteriana con mayores rendimientos tomadas en
diferentes fuentes, con sus respectivos balances de masa y parámetros cinéticos, así como
la elección del tipo de proceso más adecuado (batch, continuo, con recirculación,
intermitente, múltiples etapas).

Además, se realizó la caracterización de la cepa seleccionada como más apropiada


apoyado en métodos experimentales obteniendo datos como rendimiento, demanda de
oxígeno, coeficiente de respiración, entre otros.

Seguido a esto, se llevó a cabo el diseño del proceso de estudio con base en los resultados
obtenidos en la primera parte, el cual lleva en su estructura la selección del reactor y el tipo
de proceso. Luego se diseñó el lazo de control del proceso para sustrato, biomasa y
producto, la operación unitaria para la recuperación del bioproducto, el diagrama del
proceso y las condiciones de equipo y proceso de la operación unitaria seleccionada; vale
la pena mencionar que fue necesario el uso de herramientas computacionales como
Microsoft office y Superpro Designer.

Finalmente se evidenció que los tratamientos biológicos pasivos constituyen una buena
alternativa debido a su eficiencia y bajo costo de implementación y operación, pero todo
esto hace necesario un análisis preliminar de las características del efluente a tratar que
permita definir qué tecnología es la más conveniente a fin de cumplir la normatividad

Palabras clave: Biorremediación, cianuro, Pseudomonas.


1. INTRODUCCIÓN remoción y eliminación del cianuro en
el agua y unos de los más efectivos
La contaminación en el ambiente es para este fin es la Pseudomonas
una realidad que se evidencia a Fluorescens quien presentó una
medida que avanzan los años, a mayor eficiencia en la degradación de
medida que avanza la tecnología y con compuestos persistentes, comparada
ella la ambición y el poder económico. con otras bacterias como la cándida sp
Actualmente la minería es una de las y la paracocus. Además, presenta
principales actividades que provocan gran capacidad para utilizar diversidad
un impacto importante en el ambiente, de nutrientes como donadores y
principalmente la enfocada en la aceptores de electrones, haciéndolos
extracción aurífera, siendo esta nutricionalmente muy sencillos y
actividad responsable de la permitiéndoles una amplia distribución
contaminación del agua y provocando en la naturaleza, además de su
efectos negativos en la salud humana diversidad nutricional y por lo tanto su
debido a la concentración de metales dotación enzimática, hace de estas
en ésta tales como el cianuro, bacterias un grupo importante
compuesto químico importante para el ecológicamente, dado que son
proceso de lixiviación del oro. Para probablemente responsables de la
minimizar dicho impacto, es necesario degradación aerobia de muchos
implementar algunas tecnologías para compuestos en los diferentes
la remediación de estos ambientes ecosistemas, algunos de ellos tóxicos.
teniendo en cuenta que son procesos Para su óptimo crecimiento se debe
de bajo costo, simples y conservando proveer un sustrato que brinde al
la finalidad de preservar el medio microorganismo una fuente de
ambiente. Algunas de estas carbono y nitrógeno adecuada. Para
operaciones son: la degradación las aguas residuales se tiene una
natural y biológica, el uso de composición elemental general cuya
contactores biológicos rotativos estequiometria es C12H18O2 (1).
(CBR´s), filtros percolados,
atenuación natural entre otros. En este trabajo se busca seleccionar
una cepa bacteriana óptima para el
La biorremediación de ambientes bioproceso llevado a cabo en el
contaminados con metales pesados tratamiento de aguas residuales
es un tema que se ha venido industriales de beneficio de minas de
abordando debido a su gran oro, empleando balances de masa
complejidad e importancia ya que para la determinación de los
compromete la fauna y flora, la salud y parámetros cinéticos como
la destrucción de los ecosistemas. El rendimiento, demanda de oxígeno,
uso de microorganismos en esta coeficiente de respiración,
tecnología se implementa para la
coeficientes estequiométricos, entre 2.1 BIOMASA SELECCIONADA
otros.
La bacteria utilizada en este trabajo es
Luego se realizará el diseño del la Pseudomonas fluorescens,
proceso seleccionado para la perteneciente al reino prokaryotae,
biorremediación de aguas con membrana y pared celular bien
contaminadas con cianuro, definida, son bacilos Gram negativo,
acompañado del lazo de control y la organismos aerobios organotróficos
simulación. sin metabolismo fermentativo que
dependen fuertemente de reacciones
Finalmente se va a elegir las de óxido reducción para obtener
operaciones unitarias necesarias para energía. Utilizan sustancias oxidables
la recuperación del bioproducto en a PH neutro o básico, tienen un
términos del balance económico, diámetro entre 0.7 y 0.8 µm, son
energético, operacional y ambiental, mesófilos que se reproducen a
incluyendo el diagrama del proceso temperaturas entre 25 y 30 °C;
seleccionado y condiciones del equipo presenta gran capacidad para utilizar
de del proceso. diversidad de nutrientes como
2. MARCO TEÓRICO donadores y aceptores de electrones,
haciéndolos nutricionalmente muy
BORREMEDIACIÓN: La sencillos y permitiéndoles una amplia
biorremediación es una tecnología distribución en la naturaleza (2).
emergente que utiliza organismos
vivos (plantas, algas, hongos y 2.2 FUENTE DE CARBONO
bacterias) para absorber, degradar o SELECCIONADA.
transformar los contaminantes y En lo relacionado a las aguas
retirarlos, inactivarlos o atenuar su residuales, normalmente contienen
efecto en suelo, agua y aire. miles de diferentes compuestos
IMPACTO AMBIENTAL: Efecto que orgánicos. Una medida de cada
produce una determinada acción compuesto orgánico es casi imposible,
humana sobre el medio ambiente en por lo tanto diferentes análisis
sus distintos aspectos. colectivos son usados para
comprender una mayor o menor parte
LIXIVIACIÓN (BENEFICIO): Proceso de ellos. Las posibilidades de análisis
hidrometalúrgico mediante el cual se colectivos pueden ser ilustradas por
realiza la disolución selectiva de los una ecuación de reacción para la
diferentes metales que contienen una oxidación de materia orgánica,
mena, por medio de una solución simbolizada por la composición
acuosa que contiene un reactivo promedio: C12H18O2 (2).
apropiado.
Existen una serie de parámetros que contacto íntimo entre la solución
tienen especial importancia para contaminada, la biomasa activa y el
describir la composición de las aguas oxígeno, consiste en una serie de
residuales. La materia orgánica discos o placas estrechamente
constituye una tercera parte de los separadas unas de otras, las cuales se
elementos de estas, siendo los encuentran semisumergidas en el
principales compuestos que se agua residual (aproximadamente el
pueden hallar: proteínas (40-60%), 40% de su superficie) girando
carbohidratos (25-50%) y grasa y mediante el accionamiento de un eje
aceites (10%). Para la selección de la rotatorio dispuesto horizontalmente (1-
composición promedio se toma la 2 rpm), de tal forma que en la
parte correspondiente proteína donde superficie del disco se ve formando de
la mucidona es un buen representante manera gradual y natural una pequeña
de dicha composición, con un película de biomasa bacteriana, la
persistente olor a moho. cual se encuentra en contacto con el
medio líquido y el oxígeno que le
INHIBICIÓN DEL PROCESO. proporcionan los nutrientes y las
El uso de microorganismos que condiciones necesarias para el
convierten los cianuros tanto crecimiento y la reproducción celular.
complejos como libres en formas De esta manera se logra la oxidación
menos tóxicas tienen algunas ventajas de compuestos como el cianuro, el
como la destrucción de todas las cual es empleado como fuente de
formas de cianuro y la no inhibición en carbono por parte de los
la degradación debida a la presencia microorganismos (Figura 1) (3).
de metales pesados (2). Figura 1: Contactor Biólogico Rotativo

3. METODOLOGIA

Para llevar a cabo la biorremediación,


se pretende utilizar:

3.1 Contactores Biológicos


Rotativos 3.2 Proceso de operación en
Continuo
Los Contactores Biológicos Rotativos, Este proceso se va a llevar a cabo en
también conocidos como biodiscos continuo con recirculación, ya que el
CBRs son sistemas para el flujo de aguas residuales va a ser
tratamiento de aguas residuales constante y se necesita hacerle un
basadas en los proceso bilógicos tratamiento adecuado para poder
aerobios. Este sistema requiere un verterla en efluentes, cumpliendo así
con los requerimientos ambientales y del biorreactor se saturen y no se
reduciendo así el impacto ambiental sumerjan más de lo especificado (40%
que estas producen. sumergidos).

Las otras operaciones de producción  El flujo de concentración del


se descartan ya que no son las más agua residual:
adecuadas para llevar a cabo el Ya que se necesita que ésta esté en
proceso, debido a que las bacterias un punto determinado para garantizar
utilizadas en éste, son aerobias, y si el un crecimiento adecuado de la
agua se estanca, estas se inhiben. Pseudomonas Fluorescens.
Además, se necesita que el agua entré
en contacto la mayor parte posible con La instrumentación requerida para
la bacteria para que sea más efectiva llevar a cabo el control del proceso es:
la eliminación del cianuro.  Transmisores
 Controladores
3.3 Control del proceso  Válvula
(producto, sustrato y
biomasa) 4. RESULTADOS

4.1 Simulación del proceso en


función de la concentración
de biomasa, sustrato y
producto.
Para llevar a cabo la simulación se
tuvo en cuenta la siguiente tabla:

Figura 2. Lazo de Control del proceso

Se propone un lazo de control cerrado,


para controlar:

Tabla 1. Datos de la simulación


 El nivel del reactor:
En operación continua, ya que se
necesita mantener un nivel constante
del mismo, para evitar que los discos
95%, ya que presentaba una
concentración inicial de 0,01916 (g/L)
y reportó una concentración final de
0,001037 (g/L) haciendo así éste
método eficiente.

Figura 3. Curvas de Sustrato y


Biomasa del Proceso
Tabla 2. Parámetros de entrada al
reactor
4.2 Simulación proceso en
SuperPro Design
Para obtener una visión más clara del
proceso de biorremediación del agua
residual con Cianuro, se utilizó la
herramienta de simulación SuperPro Tabla 3. Componentes a la salida con
Design en la cual se introdujeron datos sus respectivos flujos y
de entrada tales como flujos, composiciones.
composiciones y concentraciones, ver
tabla 2, adicionalmente es necesario 4.3 La Biorremediación: Operación
especificar la estequiometria de la unitaria escogida para la
reacción que se va a llevar a cabo en recuperación del cianuro en el
el reactor, de acuerdo a lo agua residual.
anteriormente mencionado El
simulador ajusta las variables de El proceso de eliminación de cianuro
salida tales como temperatura, por medio de Pseudomonas
presión y entalpía óptimas para el fluorescens no tiene en si el propósito
proceso. de obtener un producto o bioproducto,
Los parámetros de entrada al sistema su finalidad es la remoción de dicho
son mostrados a la salida, estos se metal para purificar las aguas de las
ajustan de acuerdo al rendimiento del minas y así mitigar el impacto
proceso, llegando a obtener una ambiental, es de este modo que la
concentración de cianuro permitida de biorremediación es una técnica u
acuerdo a la ley establecida por el operación unitaria que se perfila como
gobierno (1 mg/L). con lo anterior se principal candidata para dicho fin.
puede concluir que tan eficiente La biorremediación constituye una
puede llegar a ser el proceso de alternativa real que puede ser
biorremediación, para este caso, la desarrollada paralelamente con los
eliminación del metal se aproxima al procesos de beneficio del oro con
buenos resultados, sin embargo, solo
constituye una alternativa para mitigar procesos de oxidación química. Su
y reducir los contaminantes y sus aplicación en la degradación de
efectos en el ambiente, con algunas diversas formas de cianuro y metales
ventajas claras a nivel económico y en soluciones de relaves ha sido
facilidad de implementación respecto utilizado durante mucho tiempo como
al desarrollo y aplicación de muchas el principal método para su
otras tecnologías. eliminación. Las primeras
La adecuada evaluación y selección instalaciones de almacenamiento de
de las posibles técnicas de relaves diseñados específicamente
biorremediación a implementar se para la eliminación de cianuro y
debe hacer con base en una serie de compuestos relacionados a través de
criterios que permitan proteger la atenuación natural se diseñaron y
salud, el medio ambiente y cumplir con construyeron en Canadá hace un par
la legislación. Algunos de los criterios de décadas.
más importantes a evaluar en una Quizá una de las limitaciones más
etapa inicial son, diagnóstico preciso importantes es que esta técnica
de la naturaleza del contaminante, reduce las concentraciones de cianuro
transformaciones del mismo en el a lo largo del tiempo (5).
proceso productivo, concentraciones
iniciales presentes en el efluente  Contactores biológicos
líquido, caudal del efluente a tratar, rotativos (CBRs):
dimensión de la contaminación y También conocidos como biodiscos,
calidad del efluente a obtener. son sistemas para el tratamiento de
Asimismo es importante evaluar para aguas residuales basadas en los
efectos de implementación de la procesos biológicos aerobios. Este
tecnología facilidad de operación, sistema requiere un contacto íntimo
costos de inversión y operación, entre la solución contaminada , la
factibilidad y eficiencia de la técnica, biomasa activa y el oxígeno, consiste
limitación de la técnica y otras en una serie de discos o placas
necesidades o recursos así como estrechamente separadas unas de
residuos generados del proceso de otras, las cuales se encuentran
tratamiento (4). semisumergidas en el agua en el agua
residual, girando mediante el
Cabe resaltar que esta operación accionamiento de un eje rotatorio
engloba varias técnicas, dentro de las dispuesto horizontalmente de tal
cuales se destacan: forma que en la superficie del disco se
ve formando de manera gradual y
 Atenuación natural: natural una pequeña película de
Ésta técnica es de gran interés para biomasa bacteriana, la cual se
las industrias mineras debido a su bajo encuentra en contacto con el medio
costo en comparación con los líquido y el oxígeno que le
proporcionan los nutrientes y las biorremediación de las aguas
condiciones necesarias para el residuales es la de los Contactores
crecimiento y la reproducción celular. biológicos rotativos debido a que
De esta manera se logra la oxidación presenta una alta eficiencia de
de compuestos tales como el cianuro, remoción de contaminante, procesa
el cual es empleado como fuente de cianuro libre y otros compuestos que
carbono por parte de los posiblemente se encuentren en el
microorganismos (ver fig. 1) (2). agua contaminada, trata un alto flujo
de éste y respecto a la técnica de
 Filtros percolados: filtros percolados presenta menor
Los microorganismos se caracterizan inversión, además presenta otras
por unirse a un sustrato solido hasta ventajas tales como:
alcanzar concentraciones de biomasa
relativamente altas. El uso de filtro  Sistema relativamente simple,
percolado es adecuado para el el trabajo se lo realiza a través
tratamiento de aguas residuales con de discos giratorios
variaciones en sus cargas orgánica e  Alta eficiencia de remoción de
hidráulica. Además, este sistema es la contaminación orgánica
simple, fácil de operar y no requiere de (DBO5), de hasta el 85% de la
mucha energía. En éste tipo de contaminación orgánica
biorreactor es posible retener los  Permite remoción de nitrógeno
microorganismos que tienen una tasa  Resistente a cargas de choque
de crecimiento lenta y los cuales son y tóxicas
los responsables de la degradación  Tiempos de retención
del cianuro. El sustrato solido ideal es hidráulica cortos
un material que tiene una alta área de  Poco consumo energético,
superficie por unidad de volumen de bajos costos de operación y
bajo costo, alta durabilidad y de difícil mantenimiento
obstrucción.  Lodos biológicos de buena
Ahora se presenta un cuadro sedimentabilidad.
comparativo de dichas técnicas el cual  No se requiere de recirculación
es de gran ayuda para la elección del de efluente y de lodos
proceso teniendo en cuenta algunas  Construcción modular, requiere
características tales como porcentaje espacios pequeños
de remoción, tiempo de proceso,  No se tienen problemas de
factor económico, entre otros. (Ver ruido
Anexos).  No presentan problemas de
formación de espumas
De acuerdo a la anterior tabla, se  Ideal para poblaciones
puede concluir que una de las mejores pequeñas con poca
técnicas para usar en el proceso de disponibilidad de espacio.
4.4 Los fenómenos de 4.5 Diagrama del Proceso de
transferencia que permiten la Biorremediación
recuperación del cianuro
son: Figura 4. Proceso de Tratamiento

En cada una de las etapas del


proceso, las bacterias convierten el
cianuro libre y los complejos metálicos
de cianuro en bicarbonato y amonio,
mientras que los metales liberados
son absorbidos ya sea dentro de la
biopelícula o son precipitados de la
solución. La facilidad con que los
complejos metálicos de cianuro son
degradados generalmente depende
de su estabilidad química siendo el
cianuro de hierro el más fácil de
degradar, seguido de los complejos de
Zn, Ni y Cu, y por ultimo de cianuro
Figura 5. Proceso de Biotratamiento
libre que es el más fácil de
aerobio llevado a cabo por bacterias
degradación. En la primera etapa del
tratamiento biológico, se realiza una
oxidación del cianuro de tiocianato,
seguido de una absorción y
precipitación de los metales libres. De
la degradación del cianuro y el
tiocianato se obtiene una combinación
de amoniaco, carbonato y sulfatos. En
la segunda etapa, este amonio es
convertido a nitrato a través de un
proceso convencional de nitrificación
usando el nitrato como intermediario.
El proceso es oxidación del cianuro,
tiocianato y amonio es llevado a cabo
por especies de Pseudomonas.
4.6 Las condiciones de equipo y Las condiciones para llevar a cabo el
proceso para la proceso son:
Biorremediación para  Temperatura y presión
recuperar el cianuro son: ambiente
 Ph del agua residual igual a 9.6
Los criterios para obtener un  Flujo de agua constante
rendimiento óptimo de las membranas
utilizadas en un Contactor Biológico 5. CONCLUSIONES
Rotativos, son los siguientes:
 Deben ser inertes y no El tipo y la intensidad de los impactos
biodegradables ambientales de la minería aurífera y
 Deben ser fáciles de limpiar y cualquier minería en general, así
de regenerar y deben ser como de las medidas de mitigación y/o
resistentes a los agentes remediación adoptadas varían en
químicos y a las presiones y función del grado de organización y
temperaturas elevadas. tecnificación de la explotación minera,
 Para limitar el ensuciamiento, la donde las grandes empresas deben
distribución de tamaños de adquirir el compromiso de
poros debe tener la mínima implementar sistemas de tratamiento
interferencia posible con la a sus efluentes líquidos, acompañado
distribución de tamaños de las de técnicas de producción más limpia
partículas o moléculas a filtrar. que permitan prevenir los impactos
 Deben tener los poros ambientales; y así mismo las
distribuidos uniformemente y autoridades ambientales deben
elevada porosidad, ya que así asumir la responsabilidad de regular
se consigue un mejor estos proceso, y junto a la academia
rendimiento de filtración pronunciarse sobre las formas para
[Manem y Sanderson, 1998, llevar a cabo procesos de producción
p.764]. minera sostenible que contribuya al
 Es preferible que la membrana desarrollo regional del país.
sea hidrófila y esté cargada
negativamente, o neutra con el La biorremediación constituye una
fin de limitar la adsorción de alternativa real que puede ser
biomasa. desarrollada paralelamente con los
 La velocidad de rotación de los proceso de beneficio del oro con
discos debe oscilar entre 1-2 buenos resultados, sin embargo solo
rpm constituye una alternativa más para
 Los discos deben estar mitigar y reducir los contaminantes y
sumergidos el 40%. sus efectos en el medio ambiente, con
algunas ventajas claras a nivel
económico y facilidad de
implementación respecto al desarrollo identificadas como Pichia Ohmeri(B),
y aplicación de muchas otras Exophiala spp(H), Candida spp(A),
tecnologías. Staphilococcus spp(G), Pseudomonas
spp(C) y Rodhotorula
Homestake Mining Company fue la Mucilaginosa(F), donde B, H, C y G
empresa minera líder en el desarrollo presentaron mayor velocidad de
e implementación de sistemas de degradación con respecto a las otras
tratamiento biológico para la especies.
destrucción del cianuro. La primera
aplicación se desarrolló en la mina de La técnica de biorremediación CBRs,
oro de Homestake en Lead, Dakota presenta una excelente alternativa
del Sur en Estados Unidos en donde para la eliminación del cianuro, ya que,
se utilizó 48 Contactores biológicos para efectos de implementación,
rotativos (CBRs) para la degradación facilidad de operación, costos de
de Tiocianato, cianuro, amoniaco y inversión y operación, factibilidad y
metales con un porcentaje de eficiencia y limitaciones de la técnica,
reducción del 95 – 98%. Este proceso y otras necesidades o recursos, así
fue desarrollado para tratar 21.000 como residuos generados del proceso
m3/día de agua residual resultante de de tratamientos, ésta es la que
la mina. mejores resultados arroja.

La caracterización de las aguas 6. BIBLIOGRAFÍA


residuales presenta una composición
del 40-60% de proteínas, un 25-50% Abu Al-Rub F.A, El-Naas M.H,
de carbohidratos y un 10% de grasas Benyahia F, Ashour I. (2004).
y aceites, por lo que que el CHON Biosorption of nickel on blank alginate
beads, free and immobilized algal
escogido fue el que estuviera más
cells. En: Process Biochemistry. 39:
presente. 1767-1773

Se determinó que la Psedomonas Akcil, A. (2003). Destruction of


Fluorescens presenta un mayor cyanide in gold mill effluents:
rendimiento con respecto a la Candida biological versus chemical treatments.
spp. y la Paracoccus, por lo que se En: Biotechnology Advances, 21: 501-
seleccionó este microorganismo para 511
llevar a cabo el tratamiento de las
Akzu Z, Egretli G, Kutsal T. (1999). A
aguas residuales. comparative study for the biosorption
characteristics of chromium (VI) on
Se observó de otro artículo una Ca-alginate, agarose and immobilized
comparación con varias especies para C. vulgaris in a continuous packed
determinar quien presentaba mayor bed column. En: J. Environ. Sci
velocidad de degradación, Health. 34: 295-316
Arroyo Miguel. (1998). Inmobilized White D, Timothy A y Woolard C.
enzimes: theory, methods of study (2000). Biological treatment of
and applications. En: Ars cyanide containg wastewater. En:
Pharmaceutica. 39 (2): 23-39 Water Research. 34(7): 2105-2109

Camargo P y Ossa C. (2005). Zaiat M, Rodríguez J.A.D, Ratuzbei


Tratamiento de aguas contaminadas S.M, Camargo E.F.M, y Borzani W.
con cianuro. Trabajo de grado. (2001). Anaerobic sequencing batch
Universidad EAFIT. Medellín. reactor for wastewater treatment: a
developing technology. En: Applied of
Fiol, N., Escudero, C., Poch, J., Microbiology and Biotechnology. 55:
Villaescusa, I. (2006). Preliminary 29-35.
studies on Cr(VI) renoval from
aqueous solution using grape stalk
wastes encapsulated in calcium
alginate beads in a packed bed up-
flow column. En: Reactive &
Functional Polymers. 66: 795-807.

Fuentes, J., Gomez, U. (2001). Guias


toxicologicas. Urgencias manual 1.
Gobernación de Antioquia, Dirección
seccional de salud.

Logsdo, M., Hagelstei, K y Mudder, T.


(2003). The Management of Cyanide
in Gold Extraction. International
council on Metals and the
environment.
http://www.cyantists.com.

Ramírez M. (2002). Biotecnología


ambiental. Diplomado en
Biotecnología Aplicada. Universidad
EAFIT. Medellín. Pp: 33-62.

Smith A y Mudder T. (1991). The


chemistry and treatment of
cyanidation wastes. En: Mini Journal
Book Limited.

Turton R, Bailie R, Whiting W,


Shaeiwitz J. (2003). Analysis,
Synthesis and Design of Chemical
Processes. Segunda edición. Editorial
Prentice Hall. Pp 143-219
ANEXOS

PSEUDOMONA CÁNDIDA SPP coeficientes PSEUDOMONA CÁNDIDA SPP


PM Biomasa 25.54 25.59 g/mol w 12 12
Pmsustrato 194 194 g/mol x 18 18
[]sustrato 1.2 1.2 g/l y 2 2
volumen 0.5 0.5 L z 0 0
masa sustrato 0.6 0.6 G a 13.4471154 13.64732143
b 0.44230769 0.357142857
moles sust 0.309278351 0.309278351 moles g 0 0
peso sust 60 60 g h 0 0
moles O 0.618556701 0.618556701 moles i 1 1
moles bioma 0.594766059 0.552282769 moles c 1.92307692 1.785714286
masa bioma 15.19032514 14.13291605 g alfa 2 1.87
beta 0.52 0.56
Yxs 0.253172086 0.235548601 g/g sigma 0.23 0.2
ys 5.166666667 5.166666667 d 10.5192308 10.57142857
yx 4.27 4.15 e 7.07692308 7.330357143

ANEXO 2

PSEUDOMONA PARACOCCUS coeficientes PSEUDOMONA PARACOCCUS


PM Biomasa 25.54 24.77 g/mol w 12 12
Pmsustrato 194 194 g/mol x 18 18
[]sust 1.2 1.2 g/l y 2 2
volumen 0.5 0.5 L z 0 0
masa sustrato 0.6 0.6 g a 13.4471154 13.44607843
b 0.44230769 0.392156863
moles sust 0.309278351 0.309278351 moles g 0 0
peso sust 60 60 g h 0 0
moles O 0.618556701 0.618556701 moles i 1 1
moles bioma 0.594766059 0.606428138 moles c 1.92307692 1.960784314
masa bioma 15.19032514 15.02122498 g alfa 2 1.81
beta 0.52 0.51
Yxs 0.253172086 0.25035375 g/g sigma 0.23 0.2
Ys 5.166666667 5.166666667 d 10.5192308 10.43137255
Yx 4.27 4.19 e 7.07692308 7.225490196
Cálculo de coeficientes estequiométricos y rendimiento

𝐶𝑊 𝐻𝑋 𝑂𝑌 𝑁𝑍 + 𝑎𝑂2 + 𝑏𝐻𝑔 𝑂ℎ 𝑁𝑖 → 𝑐𝐶𝐻𝛼 𝑂𝛽 𝑁𝛿 + 𝑑𝐶𝑂2 + 𝑒𝐻2 𝑂

𝐶12 𝐻18 𝑂2 + 𝑎𝑂2 + 𝑏𝐶𝑁 → 𝑐𝐶𝐻2 𝑂0.52 𝑁0.23 + 𝑑𝐶𝑂2 + 𝑒𝐻2 𝑂

𝐶: 12 + 𝑏 = 𝑐 + 𝑑

𝐻: 18 = 2𝐶 + 𝑒2

𝑂: 2 + 2𝑎 = 0.52𝑐 + 2𝑑 + 𝑐

𝑁: 𝑏 = 0.23𝑐

𝑔
1.2 𝑙 ∗ 0.5𝑙 = 0.6 𝑔 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜

194𝑔
𝑚𝑜𝑙
→ 100%

0.6𝑔
𝑚𝑜𝑙
→𝑥 x=0.3093 mol

0.3093mol*194g/mol = 60 g sustrato
2𝑚𝑜𝑙𝑂
0.3093𝑚𝑜𝑙 ∗ = 0.6186𝑚𝑜𝑙𝑂
1𝑚𝑜𝑙𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜

1𝑚𝑜𝑙𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎𝑠𝑎
0.3093𝑚𝑜𝑙 ∗ = 0.5948𝑚𝑜𝑙𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎𝑠𝑎
0.52𝑚𝑜𝑙𝑂

25.54𝑔
0.5948𝑚𝑜𝑙𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎 ∗ 1𝑚𝑜𝑙𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎 = 15.1912𝑔𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎

15.1912𝑔𝑏𝑖𝑜𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑌𝑋𝑆 = = 0.2532
60𝑔𝑠𝑢𝑠𝑡

194𝑔
∗0.2592
𝑚𝑜𝑙
𝑐 = 25.54𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 1.9233

GRADOS DE REDUCCIÓN
4∗12+18∗1−2∗2−3∗0
𝛾𝑆 = 12
=5.17

4∗1.9233+2∗1.9233−2∗0.52∗1.9233−3∗0.23∗1.9233
𝛾𝑥 = 1.9233
=4.27

DEMANDA TEÓRICA DE OXIGENO

𝑎 = 1/4(12 ∗ 5.17 − 1.9233 ∗ 4.27) = 13.4569

BALANCE ELEMENTAL

b=0.4423 d=10.5192 e=7.0769

También podría gustarte