Está en la página 1de 3

CIUDADANO.

JUEZ DEL MUNICIPIO HERES DEL PRIMER CIRCUITO DE LA


CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR.
SU DESPACHO:

Nosotros, ALICIA ELENA LOPEZ DE MENDOZA Y FREDDY RAFAEL MENDOZA


venezolanos, mayores de edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio
titulares de la cédula de identidad números, V- 6.985.542 Y V- 12.599.222 (las
cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B” Y “C”)
respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo Manuel Aquino,
abogado en ejercicio, provisto de la cédula de identidad número V- 4.980.737 e
inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 124.942,
con domicilio procesal: En la Avenida 17 de Diciembre, Centro Comercial
Angostura, 1er. Piso. Ofic.: 02. Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado
Bolívar, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: ---------

CAPÍTULO I
LOS HECHOS
PRIMERO: Contrajimos matrimonio por ante la Primera Autoridad Civil del
Municipio Autónomo Heres del estado Bolívar, en fecha: 13 de Julio del Año 2.010
y el acta que así lo acredita está inserta en ese despacho bajo el Nº-211, libro 1º,
tomo 1º, Año 1.998, de la cual anexamos Copia Certificada marcada con la letra
“A”---------------------------------------

SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijamos el domicilio conyugal en la


siguiente dirección: calle: Juan José Rondón, Casa Nº- 14 del Barrio: los Próceres,
Parroquia: Agua Salada, del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar.----------
-----

TERCERO: En cuanto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, no


existen bienes muebles e inmuebles que liquidar, por lo tanto no tenemos nada
que reclamarnos al respecto.----------------

CUARTO: Del matrimonio no procreamos hijos.------------

QUINTO: Por desavenencias y dificultades insuperables, surgidas en el curso de


los tres (3) años de nuestra vida conyugal, DE MUTUO Y COMÚN ACUERDO,
hemos decidido, suspender nuestra vida en común y en consecuencia solicitar, LA
SEPARACIÓN DE CUERPOS POR MUTUO CONSENTIMIENTO, prevista en los
Artículos Nros 188 y 189 del Código Civil y 762 y siguientes del Código de
Procedimiento Civil vigente. Siendo nuestro último domicilio conyugal la siguiente
dirección: calle Juan José Rondón, Casa Nº- 14 del Barrio Los Próceres,
Parroquia Agua Salada, del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar.----------
--

CAPÍTULO II

DEL DERECHO
Nuestro Código Civil vigente en su Libro Primero (De las personas), Título IV (Del
matrimonio), Capítulo XII (De la disolución del matrimonio y de la separación de
cuerpos), Sección II (De la Separación de Cuerpos) establece lo siguiente:

Artículo 188. La separación de cuerpos suspende la vida común de los casados.

Artículo 189. Son causas únicas de separación de cuerpos las seis primeras que

establece el artículo 185 para el divorcio, y el mutuo consentimiento. En este


último caso el Juez declarará la separación en el mismo acto en que fuere

presentada la manifestación personalmente por los cónyuges.

Nuestro Código de Procedimiento Civil vigente en su Libro Cuarto (De los


Procedimientos Especiales) Título IV (De los procedimientos relativos a los
derechos de familia y al estado de las personas) Capítulo VIII (De la Separación
de Cuerpos por Mutuo Consentimiento) establece lo siguiente:

Artículo 762 Cuando los cónyuges pretendan la separación de cuerpos por mutuo

consentimiento, presentarán personalmente la respectiva manifestación ante el

Juez que

ejerza la jurisdicción ordinaria en primera instancia en el lugar del domicilio

conyugal.

En dicha manifestación los cónyuges indicarán:

1º Lo que resuelvan acerca de la situación, la educación, el cuidado y la

manutención de los hijos.

2º Si optan por la separación de bienes.

3º La pensión de alimentos que se señalare.

Parágrafo Primero: Presentado el escrito de separación, el Juez,

previo examen de sus términos, decretará en el mismo acto la separación de los

cónyuges, respetando las resoluciones acordadas, salvo que sean contrarias al

orden público o las buenas costumbres.

Parágrafo Segundo: La falta de manifestación acerca de la separación de bienes

no impedirá a los cónyuges optar por ella posteriormente, dentro del lapso de la

separación.

CAPÍTULO III

PETITUM
Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado
nosotros, ALICIA ELENA LOPEZ GUZMAN Y FREDDY RAFAEL MENDOZA,
antes identificados, solicitamos muy respetuosamente al(la) ciudadano(a) Juez,
una vez cumplido todos los extremos legales, declare con lugar la
presente solicitud de Separación de Cuerpos.--------------

CAPÍTULO IV

DE LOS DOCUMENTOS FUNDAMENTALES


Para su debida consideración anexo los siguientesdocumentos: ------------------------
----------------

1) Marcada con la letra “A” Copia certificada de acta de matrimonio. -------------------


---------

2) Marcada con la letra “B” Copia de cédula de identidad de ALICIA ELENA


LOPEZ DE MENDOZA.

3) Marcada con la letra “C” Copia de cédula de identidad de FREDDY RAFAEL


MENDOZA.-----------

Finalmente, pedimos que esta solicitud sea admitida, sustanciada conforme a


derecho y en fin declarada nuestra Separación de Cuerpos con todos los
pronunciamientos de ley y solicitamos dos (2) copias certificadas de la sentencia
declaratoria de Separación de Cuerpos. Es Justicia que esperamos en Ciudad
Bolívar a la fecha de su presentación

La Solicitante El Solicitante Abog.


Asistente

También podría gustarte