Está en la página 1de 2

Establecimientos Municipales de Educación Pública.

Educación Municipal
Liceo de Ciencias y Humanidades
Calle Gronow 679
Fono: 45-2758413
Liceo La Frontera de Villa Comuy
Camino a Toltén KM. 30 Villa Comuy
Fono: 45-2758400
Escuela Unión Latinoamericana
Gronow 550 Quisiera saludar de forma muy especial a los directivos,
Fono: 45-2758418 docentes, asistentes de la educación padres, apoderados y
Escuela Juan Bautista Chateau estudiantes, que confían en nuestra gestión y nos alienta
Calle Barros Arana 1421 cada día a seguir con nuestro compromiso de hacer una
45-2758421 educación inclusiva, igualitaria y de calidad para todos
Escuela Las Américas nuestros estudiantes tanto de los sectores urbanos como
Calle Balmaceda 150 rurales de nuestra comuna.
45-2758420
Escuela Los Galpones Además, deseo hacer una invitación a toda la comunidad
Camino a Toltén KM 18 de Pitrufquén a preferir y matricularse en nuestros
45-2758400
Escuela Nuevo Horizonte
establecimientos educacionales y a comprobar que la Por una Educación
brecha que se dice existir entre un sistema de educación y
Camino a Villarrica KM 21
45-2758400
el otro, no es tal. Inclusiva, igualitaria y de
Escuela Reserva Forestal Mahuidanche
Sector Reserva Forestal Camino Toltén
Saludos Cordiales. Calidad…
45-2758400 Jorge Jaramillo Hott
Escuela Chada Alcalde de la Comuna de Pitrufquén
Sector Chada Camino a Gorbea KM 8
45-2758400
Escuela Susana Ortiz de Colga
Sector Colga Camino Ñancul KM 40
45-2758400
Escuela El Esfuerzo
Sector Millahuin
Dpto. de Educación Pitrufquén
45-2758400
Francisco Bilbao 517
Escuela Especial Ammillan
Fono: 45-2758400
Calle Avda. 2 de Enero 1030 Dempitrufquen2014@gmail.com
45-2758423
Visión de la Educación Pública Municipal Valores y principios de la Educación Galería Educativa 2018
Municipal
i. Respeto, entendido como la consideración hacia los
derechos y libertades de las personas sin distinción de
“El sistema de Educación Municipal de Pitrufquén
ningún tipo, sujeto a los acuerdos y normas nacionales, Campeonato Escolar
comprometido con la formación continua de procesos locales y de los establecimientos educacionales que los
pedagógicos significativos, espera instalar en los y las de Cueca 2018
regulen.
estudiantes, niños y niñas, adolescentes y jóvenes; ii. Compromiso, comprendido como el involucramiento
herramientas que les permitan desarrollar aprendizajes, activo con los desafíos que tienen los estamentos que
valores, habilidades, destrezas y competencias con un componen la Comunidad Educativa, la comunidad que
enfoque inclusivo en la diversidad y equidad en busca rodea a la Escuela y su entorno.
de una educación de Calidad” iii. Atención a la diversidad, concebida como el conjunto
de estrategias de gestión institucional y pedagógica
para el aseguramiento de trayectorias formativas y
Misión de la Educación Pública Municipal
educativas que entreguen igualdad de oportunidades Premiaciones Escolares
para el aprendizaje. Se realiza bajo la consideración de
2018
la pluralidad en su más amplio sentido, que enriquece
“Desarrollar en los Establecimientos educativos,
las experiencias que entrega el establecimiento
comunidades de aprendizaje, que asuman una educación
educacional.
consolidada en los espacios de aprendizaje, transformando iv. Aprendizaje experiencial, entendido como el conjunto
estas instancias en herramientas significativas para una de metodologías que, utilizadas de manera consciente,
educación para la vida, en un contexto de desarrollo de planificada y dirigida, buscan generar experiencias
la personalidad con un bagaje amplio de herramientas de educativas basadas en la interacción activa de las y los
convivencia escolar que le permitan desenvolverse estudiantes con el conocimiento de manera
efectivamente en un contexto de cambio permanente y significativa, en colaboración con sus pares.
con un alto nivel de exigencia” v. Interculturalidad, razonada como el intercambio de Entrega de insumos
distintas culturas en igualdad de condiciones que Escuelas Municipales
enriquece las experiencias de enseñanza-aprendizaje.
proyecto FNDR
Se propone que todas y todos quienes estudian en el
Establecimiento adquieran conocimientos de la lengua
Objetivo de la educación Municipal y la cultura de los pueblos originarios dentro y fuera del
aula.
“El Departamento de Administración de Educación vi. Promoción de un estilo de vida saludable, entendida
Municipal (DAEM) de la comuna de Pitrufquén, tendrá como la formación para la práctica de acciones
como objetivo procurar condiciones óptimas para el cotidianas que permitan la alimentación balanceada, la Plantación participativa
desarrollo del proceso educativo en los establecimientos ejecución de actividad física constante y hábitos de en Villa los Copihues con
autocuidado, y la mejora en las percepciones sobre esta el apoyo de la junta de
de enseñanza de esta Municipalidad en un contexto de
temática. vecinos y escuela Las
calidad”
Américas y Unión
Latinoamericana.
Latinoamericana.

También podría gustarte