Está en la página 1de 1

Teoría y Análisis del Discurso Lírico

Glosario de términos líricos


Carla Villablanca Campos Commented [a1]: Reemplazar por los integrantes de la dupla de
trabajo.
Pedagogía en Castellano

xxxxxx: xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx
xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx
xxxxxx. Commented [a2]: Cada concepto debe estar en negrita. La
definición debe seguir un formato justificado y con sangría francesa de 1,25
cm.
Ejemplo: verso o estrofa Commented [a3]: Los conceptos deben ser ordenados
alfabéticamente.
(Autor. “Título del poema”. Nombre del poemario, año de primera publicación) Commented [a4]: Reemplazar por el verso o la estrofa que
ejemplifica el concepto.
Commented [a5]: Reemplazar por los datos pedidos. El título del
poema debe ir entrecomillado; el título del poemario en cursiva.
Referencias

Apellido del autor, inicial del nombre del autor. (año de publicación de la obra). Título de la obra.
Lugar de edición: editorial. Commented [a6]: Reemplazar por los datos pedidos. Repetir por
cada una de las referencias utilizadas en el glosario.

También podría gustarte