Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA GEOMATICA APLICADA

N°1 VISION EN TRES DIMENCIONES

DOCENTE.
ING CIVIL. GASTON BALLUT

WILBERTO CARRASCAL NARVAEZ COD. 1103122861}

07/05/2019
SINCELEJO – SUCRE.
Sincelejo-Sucre
2019

OBJETIVOS.
INTRODUCCION

Para comprender la fotogrametría se hace Objetivo General.


necesario tener en cuenta un poco de sus  Obcervar fotografias en tres
origenes, y mediante el desarrollo de esta dimenciones utilizando un
practica se lograran obtener estereoscofio.
conocimientos sobre la aplicación en la
ingenieria civil. En la formacion del Objetivos especificos.
ingeniero civil es de gran importancia
 Conocer el funcionamiento de un
conocer los metodos y practicas que la
estereoscopio.
fotogrametria ofrece para la interpretacion
 Tener cuidado con las fotografias
de fotografias aereas, ya que gracias a
al momento de trazar lineas en el
ellas se puedee tener una informacion mas
acetato
acorde de las zonas a trabajar en cuanto a
relieve y espacio se refiere.[1]  Aprender a poner de forma
adecuada las fotografias.
La fotogrametria es una tecnica para  Tener en cuenta las
determinar las propiedades geometricas recomendaciones para la
de los objetos y las situaciones espaciales utilizacion de los equipos.
apartir de las imagines fotograficas, por lo
que resulta que el concepto de
fotogrametria es: medir sobre fotos. MARCO TEORICO
Donde uno de los equipos principalmente
el esteroscopio de espejos el cual facilita Los terminos estereoscopicos, imagen
la obcervacion tridimencional de las tridimencional. Estereoscopico, de 3D se
figuras o imagines estereoscopicas.[1] refiere a cualquier tecnica de grabacion de
la informacion visual tridimencional o a
la creacion de la ilucion de profundidad fundamental en la compresion de ciertar
en una imagen. La ilucion de profuncidad areas de la ingenieria civil. Tales como el
en una fotografia, pelicula, u otra diseño de vias, redes de
bidimencional son creados presentando drenaje,acueducto y alcantarillado,
una imagen diferente a cada ojo.[2] identificacion de cuencas, etc Por ello se
hace indispensable su entendimiento.[3]
El esterreoscopio, es decir, el aparato que
presenta una doble imagen que se mescla
en nuestro cerebro como una sola imagen
estereoscopica, fue inventada por MATERIALES Y METODOS.
[2]
SirCharles Wheatstone en 1840. 1. Estereoscopio de Espejos
Los estereoscopios de espejos consisten 2. Regla de 30 cm
en cuatro espejos ubicados de forma tal 3. Dos acetatos
que las imágenes se trasmitan por 4. Marcador
reflexión hacia los oculares, realizándose 5. Cinta adhesiva
la observación de las fotografías en forma Teniendo en cuenta que las imágenes
ortogonal a éstas, ubicándose las eran consecutivas y pertenecientes a
imágenes homólogas a distancias la misma linea de vuelo. Se procedio
aproximadas lo que evita la adiriendo un acetato a cada foto el
superposición o la necesidad de doblar cual ocupaba mas de un 60%. Luego
alguna de las fotos.[3] se marcaron los centroides y los
puntos homologos[1]

JUSTIFICACION respectivante. Posteriormente se traso


una linea entre ellos y se midio una
Esta practica tiene como fin inducir al distancia de separacion entre los dos
estudiante a que de forma experimental centroides esto corresponde a la base
pueda obcervar y comprender como se instrumental del esteroscopio. Hecho
puede establecer una imagen en tres esto se alinearon ambas lineas, se
dimenciones. Ya que este proceso es procedio a fijar las fotografia a la
mese y se obcervo por estereoscopio
para ir traslapando una linea con la
otra y con ello poder ver en 3D.[1]
CALCULOS Y RESULTADOS.

Velodidad 800km/h “V” 1cm  9980cm


23cm  Xcubrimiento lateral
Escala 1 : 9980 “E”
Apertura focal 152.49 mm Ap X = 229540cm = 2295,4 m

Foto Terreno Base en el Aire. (B) o cubrimiento


longitudinal
60 Calculo altura de vuelo “H”
B = 𝑋 [1 − ]
100 𝐻 = AP * E
60
B = 2295,4𝑚 [1 − ] 𝐻 = (15,249 ∗ 9980)𝑐𝑚
100
B = 918.16𝑚 𝐻 = 15218502𝑐𝑚 = 1521,8502𝑚
𝐻 = 1521,8502𝑚

Numero de fotografias por linea de vuelo Calculo del intervalo de tiempo entre una
“FNLV” foto y otra. “Cf”
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙
NFLV = 4 + Cf =
𝐵 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
100𝑘𝑚
NFLV = 4 +
0.91816𝑘𝑚 918.16𝑚 ∗ 1𝑘𝑚
NFLV = 113 fotos tomadas Cf = = 4.13𝑠𝑔
800𝑘𝑚/ℎ ∗ 1000𝑚
3600𝑠𝑔
Numero total de fotos tomadas “NTF”
Area cubierta por cada fotografia “Af”
 Numero de lineas de vuelo “NLV”
Af = A*B
NTF = NFLV ∗ NLV Af = (1606.78 ∗ 918.16)𝑚2
NTF = 113 ∗ 5 Af = 1475281.125𝑚2
NTF = 565 Fotos Tomando los siguientes datos de forma
adimencional se pudo obtener el numero
Tiempo de vuelo sobre el terreno “T” T =
real de lineas de vuelo “Nr”
I ∗ NTF
1
Donde “I” 𝐸 + 2 ∗ (𝑋)
Nr =
𝐵 𝐴
I= 1
𝑉 9980 + 2 ∗ (2295.4)
0,91816𝑘𝑚 Nr =
I= 1606.78
800𝑘𝑚/ℎ
Nr = 6.92 = 7
I = 1.1477 ∗ 10−3 ℎ
Por tanto.
T = (1.1477 ∗ 10−3 ℎ) ∗ (565𝐹𝑜𝑡𝑜𝑠)

T = 0.6484505ℎ
(sistema de conocimiento territorial) y la
GEOMATICA, nos han orientado,
ANALISIS. facilitado y optimizado el trabajo como
profesionales.[4]

Se pudo constatar que los puntos de Se aprendio a tener lar precausiones


interseccion o corte se colocaron adecuadas en el manejo del estereoscopio
alineados según la direcion de vuelo, y los cuidados al manipular las
separados dicho puntos a una distancia imágenes.[4]
igual a la llamada “distancia de base” del Se obcervo satisfactoriamente la
estereoscopio. Lo cual permitio un vision fotografia en tres diemenciones la cual era
adecuada de las imágenes. [4] el principal objetivo de esta practica.[1]
Por otro lado la altura de vuelo obtenida Pudimos observar que mediante el uso de
teoricamente es relativanmente acorde a medios tecnológicos como la herramienta
la distantacia entre linea de vuelo y a la UAV “Veiculo aereo no tripulado” son
base en el aire, se puede decir que esta ideales para la elaboración de proyectos
acorde o proxima a los datos reales ya de investigación que brindan una alta
que el area que se hayo tambien calidad en la toma de datos a muy bajos
corresponde a una gran extencion de costos.[1]
terreno.[5]
Teniendo en cuenta que el dato
suministrado por el profesor acerca de las
lineas de vuelo fue 5 se puede decir que
es erroneo ya que al calcularlas con las
formulas realmente corresponde a 7 lineas
de vuelo y no a 5 como se habia dicho.[5]
Existen varias formulas que pueden
determinar la cantidad de fotografias
tomadas por línea de vuelo, pero se
sugiere añadir cuatro fotos al total. (dos
al inicio y dos al final), todo esto para
compensar un posible error
[5]
longitudinal.

CONCLUSIONES
La fotogrametría es hoy en día un
requisito para la ejecución de cualquier
proyecto u obra de ingeniería civil,
debido a la integración del SIG (sistema
de información geográfico) y los STC
BIBLIOGRAFIA

[1] Informe de estereoscopio M. flores mamani


[2] practica 2. Uso del estereoscopio de bolsilla y estereoscopio de espejos. Disponible:
https://es.scribd.com/document/365581200/Practica-2-Geomatica

[3]Estereoscopio informe: Paola Quiroz


https://es.scribd.com/document/351491462/ESTEREOSCOPIO-INFORME-docx

[4]Medicion de la Base del estereoscopio de espejo Universidad de Cartagena 2015


[5]PRACTICA DE LABORATORIO N° 3. EL ESTEREOSCOPIO Blog de aula para la
mediación en la enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales.

También podría gustarte