Está en la página 1de 1

Niveles de participación (Novella 2006) Ejemplos Niveles de participación (Novella 2006) Ejemplos Niveles de participación (Novella 2006) Ejemplos

Participación simple: se incorpora al Campañas o festivales Participación simple: se incorpora al Campañas o festivales Participación simple: se incorpora al Campañas o festivales
desarrollo de una acción que otro, promovidos por adultos o desarrollo de una acción que otro, promovidos por desarrollo de una acción que otro, promovidos por adultos o
mayoritariamente un adulto, la ha organizado docentes con temas de mayoritariamente un adulto, la ha organizado adultos o docentes mayoritariamente un adulto, la ha organizado docentes con temas de
para ellos/ellas. Aunque la propuesta está interés de los estudiantes. para ellos/ellas. Aunque la propuesta está con temas de interés para ellos/ellas. Aunque la propuesta está interés de los estudiantes.
pensada para implicar y satisfacer las pensada para implicar y satisfacer las de los estudiantes. pensada para implicar y satisfacer las
necesidades de los niños y adolescentes, necesidades de los niños y adolescentes, necesidades de los niños y adolescentes,
estos no han intervenido en su definición o estos no han intervenido en su definición o estos no han intervenido en su definición o
concreción, ni en las decisiones sobre su concreción, ni en las decisiones sobre su concreción, ni en las decisiones sobre su
contenido o desarrollo. contenido o desarrollo. contenido o desarrollo.
Participación consultiva: - La elección al Municipio Participación consultiva: - La elección al Municipio
Participación consultiva: - La elección al
Implica un paso más; ya no son simples Escolar es un proceso Implica un paso más; ya no son simples Municipio Escolar Implica un paso más; ya no son simples Escolar es un proceso
espectadores, ejecutantes o usuarios de una consultivo. espectadores, ejecutantes o usuarios de una consultivo.
espectadores, ejecutantes o usuarios de una es un proceso
propuesta premeditada y externa, sino que se - ¿Hay alguna cuestión propuesta premeditada y externa, sino que se consultivo. propuesta premeditada y externa, sino que se - ¿Hay alguna cuestión
les pide implicación mediante el uso de la más en la escuela en la les pide implicación mediante el uso de la más en la escuela en la
les pide implicación mediante el uso de la - ¿Hay alguna
palabra. Los niños y adolescentes se implican que se les consulta? palabra. Los niños y adolescentes se implican cuestión más en la palabra. Los niños y adolescentes se implican que se les consulta?
en aquellos temas que les afectan directa o en aquellos temas que les afectan directa o
en aquellos temas que les afectan directa o escuela en la que
indirectamente, y lo hacen opinando, indirectamente, y lo hacen opinando, se les consulta? indirectamente, y lo hacen opinando,
proponiendo y valorando de distintas maneras proponiendo y valorando de distintas maneras
proponiendo y valorando de distintas maneras
y en diferentes espacios. A partir de las y en diferentes espacios. A partir de las y en diferentes espacios. A partir de las
diversas opiniones y voces manifestadas, los diversas opiniones y voces manifestadas, los
diversas opiniones y voces manifestadas, los
organizadores de la consulta harán cosas organizadores de la consulta harán cosas organizadores de la consulta harán cosas
(llevarán adelante un proceso, una acción o (llevarán adelante un proceso, una acción o
(llevarán adelante un proceso, una acción o
un proyecto). un proyecto). un proyecto).
Participación proyectiva: Proyectos participativos, Participación proyectiva: Proyectos participativos,
Participación proyectiva: Proyectos
Las dos formas de participación anteriores, la en los que el estudiante Las dos formas de participación anteriores, la participativos, en Las dos formas de participación anteriores, la en los que el estudiante
simple y la consultiva casi siempre parten de asume simple y la consultiva casi siempre parten de asume
simple y la consultiva casi siempre parten de los que el
la iniciativa de los adultos. A partir de este responsabilidades por la iniciativa de los adultos. A partir de este estudiante asume la iniciativa de los adultos. A partir de este responsabilidades por
tercer nivel, el niño o adolescente ya no es un objetivo común. tercer nivel, el niño o adolescente ya no es un objetivo común.
tercer nivel, el niño o adolescente ya no es responsabilidades
simple consumidor de una propuesta, ni simple consumidor de una propuesta, ni por un objetivo simple consumidor de una propuesta, ni
participa para hacer sentir su voz. A partir de participa para hacer sentir su voz. A partir de
participa para hacer sentir su voz. A partir de común.
ahora, el niño o adolescente formará parte ahora, el niño o adolescente formará parte ahora, el niño o adolescente formará parte
activa de la acción participativa llegando a ser activa de la acción participativa llegando a ser
activa de la acción participativa llegando a ser
agente de cambio. Convertirse en agente agente de cambio. Convertirse en agente agente de cambio. Convertirse en agente
significa sentirse corresponsable del proyecto significa sentirse corresponsable del proyecto
significa sentirse corresponsable del proyecto
y entender que la implicación es importante y entender que la implicación es importante y entender que la implicación es importante
para que este se desarrolle y tome forma. para que este se desarrolle y tome forma.
para que este se desarrolle y tome forma.
Metaparticipación: - ¿Existen espacios para Metaparticipación: - ¿Existen espacios Metaparticipación: - ¿Existen espacios para
El objetivo de la participación es la misma analizar cómo los El objetivo de la participación es la misma analizar cómo los
El objetivo de la participación es la misma para analizar cómo
participación. En esta, los niños o estudiantes pueden participación. En esta, los niños o los estudiantes participación. En esta, los niños o estudiantes pueden
adolescentes reclaman su derecho a participar participar y cómo es su adolescentes reclaman su derecho a participar participar y cómo es su
adolescentes reclaman su derecho a participar pueden participar y
en alguna cuestión porque consideran que participación? en alguna cuestión porque consideran que cómo es su en alguna cuestión porque consideran que participación?
deben poder expresarse y hay que tener en - ¿Se reflexiona sobre el deben poder expresarse y hay que tener en - ¿Se reflexiona sobre el
deben poder expresarse y hay que tener en participación?
cuenta su opinión. Los contenidos de la funcionamiento del cuenta su opinión. Los contenidos de la - ¿Se reflexiona cuenta su opinión. Los contenidos de la funcionamiento del
participación, en este caso, tienen que ver con municipio? participación, en este caso, tienen que ver con municipio?
participación, en este caso, tienen que ver con sobre el
los derechos; con las posibilidades de los los derechos; con las posibilidades de los funcionamiento del los derechos; con las posibilidades de los
adolescentes para que realmente puedan adolescentes para que realmente puedan
adolescentes para que realmente puedan municipio?
ejercitarla. Se trata del análisis de los mismos ejercitarla. Se trata del análisis de los mismos ejercitarla. Se trata del análisis de los mismos
procesos de participación, desde la reflexión y procesos de participación, desde la reflexión y
procesos de participación, desde la reflexión y
de la valoración constructiva sobre la de la valoración constructiva sobre la de la valoración constructiva sobre la
organización y la implicación de los distintos organización y la implicación de los distintos
organización y la implicación de los distintos
elementos que intervienen en los mismos y elementos que intervienen en los mismos y elementos que intervienen en los mismos y
que favorecen o dificultan los procesos. que favorecen o dificultan los procesos.
que favorecen o dificultan los procesos.

También podría gustarte