Está en la página 1de 9

Objetivos

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ALTERACIONES


HIDROTERMALES ESTUDIADOS EN CLASE.

Identificar el tipo de mineralización existente en la zona de la chancadora


GEOLOGIA REGIONAL

Se ha definido 05 franjas metalogenéticas que contienen depósitos metáli


cos de gran tonelaje como Tambogrande y como el pórfido Chancadora ÿ
Están controladas por sistemas de fallas regionales, que en su mayoría
coinciden con los límites de dominios geotectónicos.
SISTEMAS DE FALLAS REGIONALES
Fallas dextrales de rumbo general NE-SO, NO-SE y E-O que conforman el
dominio estructural Jubones – Huaypira de la Deflexión Huancabamba.
A partir del Cretácico superior Cenozoico se ha registrado volcanismo subaéreo
e intrusiones graníticas en regímenes compresionales tanto en el sector central
de la cuenca como en su flanco oriental.
LA CHANCADORA

Ubicado a 25 km al Sur del distrito de Lancones. La alteración hidrotermal se


extiende en un área de 300 m de largo por 300 m de ancho. Ocurre un granito
rojo fuertemente cizallado a lo largo de un rumbo NO – SE. Destaca la presencia
de fracturas con relleno de limonita con carbonatos de cobre y un entramado
reticular de cuarzo

PUNTO N° 01.-

E : 556593
N: 9474004

En este punto se dio inicio a la practica de campo, identificamos la mineralización


tipo stockwork, la cual consiste en una serie de vetillas a lo largo de todo el
afloramiento rocoso, minerales presentes, también identificamos la presencia de
alteración filica y algunas estructuras geologicas.

Mineralización tipo stockwork.- se define como una mineralización en fisuras


en todas direcciones e inclinaciones y que se encuentran rellenadas de mineral
económico, dispuestas en grandes áreas del terreno.

los yacimientos en stocwork se han generado por una intrusión de magmas de


mediana profundidad ( Hipabizales) que por el tectonismo y fallamientos
regionales se ha fracturado intensamente y posteriormente por nuevos pulsos
magmáticos , volcánicos o de stocks intrusivos ,estas fracturas finas se han
rellenado de mineral económico logrando conformar un gran macizo rocoso y
que en conjunto tienen un gran volumen y tonelaje y contenidos de mineral
económico bajo pero que a los análisis de sensibilidad económica es rentable ,
y se torna factible de explotarse.

ALTERACIÓN FÍLICA.- también denominada cuarzo-sericítica o simplemente


sericítica: caracterizada por el desarrollo de de sercita y cuarzo secundario. Es
el resultado de una hidrólisis moderada a fuerte de los feldespatos, en un rango
de temperatura de 300º-400ºC.

ESTRUCTURAS GEOLOGICAS.- encontramos fracturas, diaclasas e indicios


de fallas como material panizado, de los cuales fueron tomados algunos datos
como el rumbo, buzamiento etc.

 RUMBO: N 79° E
 BUZ: 71° S-E
En el Cretáceo Superior se emplazan múltiples intrusiones plutónicas ácidas y
subvolcánicas asociadas al Batolito de la Costa, que dan origen a un cinturón
Magmático hidrotermal en el cual se generan depósitos del tipopórfidos de
cobre,skarnsy vetas polimetálicas .

PUNTO N° 02:

E : 556593
N: 9474004

En este punto encontramos un gran proceso de dispercion de oxidos de cobre


como la calcocina, malaquita, etc. Y demás minerales asociados, observamos la
estructura de las alteraciones, donde al costado derecho predomina la alteración
filica y al lado izquierdo el leachcapping.

Según estudios del ingemmet esta zona presenta Valores anomálos de Cu


(100 – 2,000 ppm) y Molibdeno (50 –400 ppm)
Entre los minerales encontrados
tenemos el cuarzo residual (vuggy
silica) y otros como la calcosina que
es el resultado de la lixiviacion de la
calcopirita.

CUARZO RESIDUAL.-
Generalmente blanco , verde o café,
presenta cavidades que van desde 1
mm a 5 cm. Se produce en una roca
por la interacción con un fluido
extremadamente ácido (pH 1-3.5). Se
caracteriza por ser un cuarzo de
grano fino con numerosos espacios
abiertos, los cuales eventualmente
pueden ser rellenados por otros minerales. Los espacios se forman por la
disolución de fragmentos o fenocristales de la roca.

También podría gustarte