Está en la página 1de 31

Bibliografía

http://www.civilisac.org/nociones/libertad-de-asociacion-2
http://tecnologiahermas.blogspot.com/2013/09/analisis-de-procesos-enfoque-analitico.html

http://aproblemastecnologicos.blogspot.com/2008/08/enfoque-analtico-y-enfoque-sistmico.html

https://www.lifeder.com/pensamiento-analitico/

https://evaluacionxcompetencias.weebly.com/evaluacioacuten-ponderada-y-360deg.html

Libertad de asociación
Oct 22, 2016 | Nociones |
Reconocida en el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos y artículo 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, así como en otros tratados internacionales,
Es el derecho de toda persona a formar o unirse libremente a una
organización o grupo para actuar, expresar, promover, ejercer,
defender de manera colectiva fines de interés común, y la
capacidad para llevarlos adelante a través de los medios y las
acciones que sus miembros consideren idóneos.
Asociarse y procurar fines a través de asociaciones
La libertad de asociación abarca tanto el derecho de toda persona a
asociarse con otras, como el derecho de los grupos, asociaciones y
organizaciones a procurar fines de interés común a nivel local, nacional
o internacional, y a dotarse de la capacidad para llevarlos adelante de
acuerdo con las condiciones, los medios y las actividades que sus miembros
consideren más acordes con los mismos.
No discriminación
Este derecho protege toda forma de agrupación o entidad asociativa, sin
discriminación alguna, entre las cuales se encuentran las organizaciones de
base, educativas y religiosas, las ONG, los partidos políticos, los sindicatos,
las fundaciones, las coaliciones y las redes.
También protege a las asociaciones o redes formadas por vía electrónica
o “en línea”.
Los extranjeros y las organizaciones extranjeras disfrutan del derecho a
la libertad de asociación en los países donde residen.
Funcionamiento y comunicación libre
Las asociaciones pueden ser formales o informales y no es necesario que
tengan personalidad jurídica o que estén registradas para ejercer sus
funciones.
Tienen derecho a un nombre propio, ser reconocidas por ese nombre,
expresarse, informar y comunicarse libremente dentro y fuera del país
con acceso a medios de comunicación independientes y a la
información pública, tengan o no estatus jurídico, sin impedimentos
basados en criterios infundados acerca de sus fines.
El derecho a recibir e impartir información incluye libre acceso a Internet
y a otras tecnologías de información y comunicación fuera de las
fronteras.
No injerencia en asuntos internos
Las asociaciones deben tener la libertad de seleccionar a sus miembros o
aspirantes. No más de dos personas debe ser el requisito para establecer
una asociación.
Sus miembros deben gozar de plena autonomía para determinar y
modificar sus estatutos, estructura, actividades, miembros y formas de
gobierno, sin intromisiones ni injerencias injustificadas en sus asuntos
internos. Las asociaciones también tienen derecho a la intimidad y la
privacidad.
No deben imponerse fines a las asociaciones con pretexto de
coordinación, cooperación o responsabilidad en funciones o actividades de
gestión pública. Tampoco debe imponerse como requisito la presencia de un
representante del gobierno en las reuniones de las juntas de administración
para que sus decisiones sean válidas.
Personalidad jurídica sin restricciones injustificadas
Cuando lo estimen propicio, las asociaciones tienen derecho a
la personalidad jurídica.
Los procedimientos y requisitos para su constitución, autorización,
funcionamiento y cierre, deben estar claramente dispuestas por ley, ser
simples, expeditos, apolíticos, de fácil acceso y no onerosos, incluyendo los
trámites para la apertura de cuentas bancarias.

Una declaración o notificación para la constitución legal de una


asociación es preferible a un sistema de registro.
En caso de adoptar nuevas leyes con efecto en las asociaciones, no debe
exigirse la reinscripción de todas las ya registradas, a fin de evitar
denegaciones arbitrarias o la interrupción de actividades. Los
procedimientos deben ser expeditos para que las asociaciones puedan
cumplirlos en breve plazo.
Acceso a financiamiento de distintas fuentes
Toda asociación tiene derecho a buscar, solicitar y recibir
financiamiento de personas, empresas, sociedad civil, organismos
intergubernamentales, gobiernos locales, nacionales e internacionales.
Cuando no existan restricciones para la recepción de fondos extranjeros por
parte de las instituciones públicas o las empresas del Estado, tampoco deben
existir en el caso de las asociaciones. El acceso a financiamiento no debe
estar sujeto a autorización previa.
Los requisitos de rendición de cuentas exigidos a las asociaciones deben
ser sencillos, uniformes y estar claramente establecidos por ley. Las
auditorías y supervisiones no deben ejercerse arbitrariamente ni utilizarse
para hostigar o intimidar a las asociaciones.
Los agentes de supervisión deben estar facultados para examinar libros,
registros y actividades de las asociaciones sólo en horario de trabajo
habitual y con el pre-aviso suficiente. El registro de oficinas o la confiscación
de documentos o equipos deberán efectuarse con una autorización judicial y
en presencia de un abogado.

La suspensión o disolución de una asociación sin el consentimiento de


sus miembros debe ser decidida por un tribunal imparcial e
independiente con garantías de debido proceso.
No sujeción a restricciones fuera de la ley y de normas internacionales
en DDHH
La libertad de asociación sólo puede restringirse por un interés público
imperativo sujeto a las circunstancias permisibles en los Tratados
Internacionales de DDHH. Estas son la seguridad nacional, el orden público,
la salud o la moral pública y el respeto a los derechos y reputación de los
demás, las cuales deben estar previstas en leyes y limitarse a las
estrictamente necesarias en una sociedad democrática.
Garantías de acceso a recursos judiciales eficaces
De negarse o imponer restricciones a la constitución, inscripción o
funcionamiento de asociaciones el Estado debe proporcionar explicación
detallada y oportuna por escrito, apelable ante tribunales imparciales e
independientes y proveer de procedimientos de examen satisfactorios que
usen la presentación de denuncias.
No deben imponerse sanciones penales a las asociaciones por el
incumplimiento de leyes que las regulan. Antes de imponer sanciones
administrativas por no cumplir disposiciones legales, deben hacerse
advertencias suficientes y ofrecerse la oportunidad de corregir las
infracciones.
Protección eficaz de miembros y asociaciones
Los miembros de las asociaciones tienen derecho a la libertad personal y a
garantías judiciales, a la vida y a la integridad personal, a la libertad de
circulación interna y fuera de las fronteras de su país, a la protección de
injerencias en su vida privada o ataques a su dignidad y a una
personalidad jurídica, dado que ello puede ser requisito para el ejercicio
de derechos civiles y políticos en el país de nacimiento, en países donde se
resida o se haya encontrado refugio.
En virtud de exponerse a más restricciones o violaciones selectivas hacia sus
fines o desempeño de labores, la libertad de asociación en los casos
de sindicatos, organizaciones de grupos discriminados (Niños, Niñas y
Adolescentes, Mujeres, Personas con Discapacidad, Personas LGBTI, Pueblos
Indígenas, Grupos étnicos y de otras nacionalidades), defensores de DDHH y
sus organizaciones, se han desarrollado estándares específicos de
protección en las normas internacionales de DDHH.
Cooperar con los Sistemas de Protección
Los Estados tienen obligación de presentar informes periódicos al Comité de
Derechos Humanos y a otros Comités de las Naciones Unidas acerca de la
implementación de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos en materia de libertad de asociación.
Como parte de sus deberes con la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de
la Organización de Estados Americanos, también es deber de los Estados
cooperar con los órganos y procedimientos especiales, extendiendo
invitación permanente para visitar el país al Relator Especial de Libertad de
Reunión Pacífica y Asociación de las Naciones Unidas y otras relatorías o
grupos de trabajo, e implementar las recomendaciones que expresen en
sus informes.
3.2 enofque analítico

El enfoque analítico
Esta forma de enfocar el estudio de los sistemas es la que ha prevalecido desde la Grecia clásica
hasta nuestros días y es lo que llamamos el “enfoque analítico”, que parte del principio de
estudiar aisladamente y con gran detalle las diferentes partes de un sistema (es decir una porción
muy reducida de la realidad, lo que, como hemos dicho, implica perder la visión del conjunto).
Una excepción a esta forma de razonar fue el planteo de Aristóteles que decía que “el todo es
más que la suma de las partes”, proposición que fue ignorada por la visión mecanicista vigente
hasta este siglo.
Recordemos que Descartes en su Discurso del método, plantea que para entender algo, “se lo
debe descomponer en tantos elementos simples como sea posible”.
Este enfoque analítico, reduccionista y determinista, y su correspondiente metodología, ha
marcado y podemos decir posibilitado el gran desarrollo de las ciencias (física, química, biología,
etc.), y sigue teniendo gran interés científico, habiéndose también hecho extensivo a otros
campos, como por ejemplo el de la organización científica del trabajo (taylorismo).
Este enfoque, en principio válido cuando las variables en juego no son muchas, o sus relaciones
son sencillas, es insuficiente cuando se trata de enfocar problemas complejos.
Por lo que un enfoque de la realidad tecnológica, basado exclusivamente en la descomposición y
el estudio de sus partes, corre el riesgo de ser simplista y de dejar de lado aspectos que pueden
resultar fundamentales a la hora de definirla, caracterizarla y entenderla en todas sus
dimensiones.

Enfoque analítico
Para poder entender y explicar el funcionamiento de los sistemas –es decir el cómo
y el porqué de los hechos y acciones que tienen lugar dentro de los mismos– el
hombre, durante siglos ha buscado reducir el todo a una serie de elementos
separables más pequeños, es decir descomponer ese todo en partes elementales
para estudiarlas en condiciones ideales (sin entorno); es decir se ha centrado en el
estudio de porciones reducidas de la realidad (con la correspondiente pérdida de la
visión del conjunto), pensando que una vez conocidas las características y el
comportamiento de cada elemento, la recomposición del sistema –teniendo en
cuenta las relaciones entre las partes– le posibilitaría llegar a conocer el
comportamiento del todo, es decir de la actividad global.
Esta forma de enfocar el estudio de los sistemas, que es la que ha prevalecido desde
la Grecia clásica hasta nuestros días, parte del principio de estudiar aisladamente y
con gran detalle las diferentes partes de un sistema (es decir una porción muy
reducida de la realidad, lo que, como hemos dicho, implica perder la visión del
conjunto).
Recordemos que Descartes en su Discurso del método, plantea que para entender
algo, “se lo debe descomponer en tantos elementos simples como sea posible”.
Este enfoque analítico, reduccionista y determinista, y su correspondiente
metodología, ha marcado y podemos decir posibilitado el gran desarrollo de las
ciencias (física, química, biología, etc.), y sigue teniendo gran interés científico,
habiéndose también hecho extensivo a otros campos, como por ejemplo el de la
organización científica del trabajo (Taylorismo).
Este enfoque, en principio válido cuando las variables en juego no son muchas, o
sus relaciones son sencillas, es insuficiente cuando se trata de enfocar problemas
complejos.
3.3 la intuición
La intuición (del latín intuitio,1 «mirar hacia dentro» o «contemplar») es un concepto de
la Teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el que es
directo e inmediato, sin intervención de la deducción o la razón es decir el razonamiento,
siendo considerado como evidente.2
Se cree que la percepción sensible ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad. De la
misma forma, el entendimiento tenía una "intuición intelectual" capaz de conocer la esenciade
las cosas y sus diversas formas mediante los conceptos.3
En la Edad Moderna ha sido estudiado por los racionalistas, los empiristas, Kant y
el criticismo y la fenomenología.
No obstante lo anterior, poco a poco el problema de la intuición ha ido derivando desde el
campo de la especulación filosófica al campo de la ciencia positiva, siendo considerado más
bien un tema de investigación psicológica y neurológica.
Según algunas teorías psicológicas, se le llama intuición al conocimiento que no sigue un
camino racional para su construcción y formulación, y por lo tanto no puede explicarse o,
incluso, verbalizarse. El individuo puede relacionar ese conocimiento o información con
experiencias previas, pero por lo general es incapaz de explicar por qué llega a una
determinada conclusión o decisión.4 Las intuiciones suelen presentarse más frecuentemente
como reacciones emotivas repentinas a determinados
sucesos, percepciones o sensaciones que como pensamientos abstractos elaborados y muy
relacionados con las creencias e ideologías.
En el lenguaje popular suele significar con frecuencia presentimiento.5
La conciencia no crítica. Suele dar por supuesto que el conocimiento directo en
la experiencia por los sentidos garantiza una intuición acerca de lo real.
Como se ha explicado la intuición en cuanto origen del conocimiento y sus formas, así como
su relación con la realidad y por tanto su contenido de verdad, ha dado lugar a casi todas las
formas de consideración acerca del valor de la filosofía y de la ciencia.
Desde el comienzo de la reflexión filosófica el conocimiento de los sentidos ha sido puesto en
cuestión en cuanto a su objetividad y universalidad, y por tanto su valor de
conocimiento científico; suscitándose, entonces, el problema permanente acerca de cómo es
posible el valor objetivo de los conceptos y su relación con lo sensible y, en definitiva, la
objetividad del conocimiento en su pretensión de conocimiento verdadero como ciencia.
La llamada filosofía tradicional ha justificado la verdad de los conceptos como conocimiento
obtenido por abstracción del conocimiento singular de la experiencia, puesto que
el entendimiento agente era capaz de "intuir las esencias" de las cosas.
Si tradicionalmente se admitía la intuición del conocimiento sensible de la experiencia como la
intuición intelectual del entendimiento en la elaboración de los conceptos, tal planteamiento
cambia radicalmente en la Edad Moderna.
Descartes6desde el racionalismo considera válida la intuición:

 en la representación sensible de la extensión como ideas en la conciencia y


 como deducción de ideas en la conciencia a partir de unos principios o ideas innatas; lo
que denomina análisis como conocimiento evidente con certeza, en la confianza en la
bondad de Dios que no puede engañarse ni engañarnos.
Los empiristas en cambio no reconocerán más intuición que la intuición sensible de la
experiencia como ideas en la conciencia; concibiendo la evidencia como "representación en la
conciencia".
Kant distingue, en su Crítica de la razón pura, la intuición sensible condicionada a las
"intuiciones puras de la sensibilidad" pero no acepta la intuición intelectual.7 Siguiendo
respecto a la primera el modelo empirista, considera los conceptos de la experiencia como
una síntesis (juicios sintéticos) de lo empírico o "a posteriori" y la propia actividad del
entendimiento en la aplicación a dicho contenido empírico de unos conceptos "a priori",
(aplicación de las categorías); el campo de aplicación de unos posibles "juicios sintéticos a
priori", los propios de la ciencia, queda limitado al campo de la experiencia posible. Lo que da
lugar al criticismo.
Un intento de superación de la postura kantiana ha sido la de
la fenomenología de Husserl pretendiendo una "intuición de esencia" que recuerda la intuición
tradicional platónico-aristotélica.
La cuestión del conocimiento científico en su relación con los conocimientos "formales" o a
priori y los contenidos "materiales" de la experiencia dio lugar a una profunda problemática en
cuanto a la consideración y justificación del conocimiento científico.
Los matemáticos por ejemplo según consideraron el fundamento de su ciencia se
denominaron intuicionistas o formalistas.
Hoy día la intuición es considerada dentro del marco de investigación de las acciones
cognitivas, lo que se conoce como cognitivismo. Es un problema de transversallidad en que
intervienen multitud de ciencias tanto estrictamente positivas (neurofisiología, biología
molecular, genética, psicología,..etc.) como filosóficas (antropología, sociología, lingüística,
cultura... etc).
Según Burke y Miller la intuición sería la solución de problemas realizada de modo
inconsciente y basada en el conocimiento acumulado por la experiencia cotidiana, la actividad
profesional específica y la formación académica. Es decir, que la intuición no es una facultad
distinta a la actividad racional y creativa ordinaria; su diferencia radicaría en que el proceso
que da lugar a su realización práctica se llevaría a cabo mediante una intervención automática
del subconsciente, en el que éste seleccionaría la información guardada en la memoria
relevante en cada situación particular.

Desde la psicología cognitiva y la psicología analítica[editar]


Jean Piaget en su obra Seis estudios de psicología, considera la intuición como una de las
etapas del desarrollo mental en la primera infancia. La define como una simple interiorización
de las percepciones y los movimientos bajo la forma de imágenes representativas.
La intuición es comprensión sintética, es el primer indicio de una profunda unificación
subjetiva. La manera más útil de desarrollar la intuición es mediante la interpretación de los
símbolos.8
Para el psicólogo Carl Gustav Jung la intuición es una función psicológica que transmite
percepciones por vía inconsciente. Todo puede ser objeto de esa forma de percepción, tanto
objetos externos como internos. En la intuición un contenido cualquiera se presenta como un
todo acabado, sin que al comienzo seamos capaces de indicar o averiguar como ha llegado a
constituirse. Sus contenidos tienen, como los de la sensación, el carácter de lo dado, al
contrario de los contenidos del sentimiento y el pensamiento que tienen el carácter de algo
'derivado' o 'producido'.9
Se necesitan símbolos "mágicamente" efectivos, que contengan aquellos analogismos
primitivos que hablan a lo inconsciente. Sólo mediante el símbolo puede lo inconsciente ser
alcanzado y expresado.10
Esa función del símbolo en el desarrollo de la intuición la define Howard
Gardner como inteligencia intrapersonal, como la habilidad para plasmar los sentimientos en
códigos simbólicos.11
Algunos autores12 entre ellos Gerd Gigerenzer argumentan que habitualmente se desarrollan
muchos procesos mentales en el cerebro que perciben y elaboran deducciones inconscientes
o en un sentido más biológico ponderaciones condicionadas por los prejuicios
cognitivos donde solo el resultado pasa a ser consciente. Al conocer el resultado de forma
consciente y no el como se ha llegado a este la persona interpreta ese resultado como una
intuición o además debido a factores evolutivos como un resultado acertado. Este proceso
natural es una herencia evolutiva que permite una rápida conclusión que no entre en conflicto
con la voluntad o consciencia del individuo.13 Otros autores asocian este factor evolutivo a la
selección puesto que aquellos cuyo resultado inicial más rápido les parece correcto
reaccionan también con mayor velocidad y en condiciones de competencia esto puede ser una
ventaja, independientemente de la veracidad de la información o de como se ha llegado a
este. La intuición por tanto no deja ser una forma de prejuicio cognitivo. Con frecuencia es
necesario saber solo el resultado, puesto que así se evita el gasto energético de deducirlo
conscientemente. Sin embargo, este modo de razonamiento aunque eficiente evolutivamente
no lo es cuando la respuesta inmediata no es necesaria. La consciencia es la forma que
tenemos los humanos de manejar mediante la lógica (reglas demostradas correctas sobre y
con la experiencia) y la experiencia (datos de entrada del mundo definido por nuestros
sentidos) eficientemente a nuestro ambiente. Las reglas de la lógica no son las únicas reglas
que han sido usadas puesto que a lo largo de la historia se han usado diferentes reglas o
normas ideadas por diferentes estamentos sociales para dilucidar lo que es verdad y lo que no
es verdad a partir de nuestros sentidos. Véase epistemología y método científico.
Por otro lado la intuición analizada desde la perspectiva de la lógica no conduce a un
resultado necesariamente falso o falaz aunque el modo de razonamiento con el que se ha
llegado a este puede que si lo sea. El no conocer el modo de razonamiento nos hace entrar en
la falacia ad ignorantiam (prejuicio cognitivo) impidiendo saber si el método que realiza nuestro
cerebro inconscientemente es correcto o no. Esto es así puesto que el saber o conocer cómo
se ha llegado al resultado permite la sistematización automatización y verificación del patrón
de razonamiento. Una vez conocido este patrón se puede probar y verificar si es cierto para
todos los casos. La verificación es muy importante ya que permite evitar el auto-engaño14 y
aproximarse a la verdad. Por tanto, se hace necesario desde una perspectiva sosegada
analizar e intentar descubrir como el cerebro ha llegado a dicha conclusión con los datos que
posee. De esta forma se pasa de la intuición a la deducción. Así el modo de razonamiento
puede salir a la luz para mejorarse y/o modificarse.
3.4 pensamiento analítico

Pensamiento Analítico:
Características y Funciones
Por

Milena Wetto

El pensamiento analítico es un pensamiento razonable y reflexivo acerca


de un problema, que se centra en decidir qué hacer o en qué creer y la
relación existente entre ese problema y el mundo en general.

El rasgo distintivo de este tipo de pensamiento es que divide el objeto de


estudio o problema en partes más pequeñas que son identificadas,
categorizadas y analizadas por separado para obtener una respuesta o
solución, trasladándola o aplicándola al todo.

Pero antes de ahondar en el pensamiento analítico es necesario definir el


concepto de pensamiento como tal. Pensamiento es toda actividad de la
mente humana producida gracias a su intelecto. Se utiliza genéricamente
para nombrar a todos los productos generados por la mente, ya sean
actividades racionales o abstracciones de la imaginación.

Según la teoría cognitiva, existen varios tipos de pensamiento (como el


pensamiento crítico, el pensamiento creativo, el deductivo, el inductivo,
etcétera), y el pensamiento analítico es uno de ellos.

Si bien se tiende a pensar en la aplicación del pensamiento analítico


únicamente a problemas matemáticos o científicos, es muy utilizado en todas
las áreas del conocimiento e incluso en la vida cotidiana.
Características del pensamiento analítico
El pensamiento analítico se fundamenta en evidencias y no en emociones.
Por defecto, es cuestionador: la pregunta «¿Qué?» está siempre presente en
el análisis.

Es detallista y metódico. Desarrolla la habilidad de investigar y permite


organizar los pensamientos con precisión y claridad.

También, el pensamiento analítico implica poder descomponer las partes de


un problema para entender su estructura y cómo se interrelacionan,
pudiendo identificar lo relevante y lo irrelevante.

En la búsqueda de la solución o conclusión, se atraviesan varias instancias,


como son la formulación de hipótesis, la reformulación del problema, la
reflexión y planteamiento de nuevas estrategias, para finalmente seleccionar
la más adecuada. Esto funciona para la toma de decisiones, la solución de
problemas científicos, la resolución de conflictos, etc.

1- Analítico

Como su nombre indica, es analítico, ya que disgrega las partes de un todo


para analizar el significado de cada una de ellas, interesándose más por los
elementos que por las relaciones.

2- Secuencial

Es secuencial, ya que sigue pasos en secuencia para el análisis, estudiando


linealmente, sin saltos ni alteraciones cada una de las partes y las va
incrementando hasta llegar o acercarse a la solución.

3- Resolutivo
Es resolutivo o convergente, pues en todo momento está enfocado en la
búsqueda de una solución; el pensamiento analítico es poco dado a irse por
las ramas o a indagar escenarios alternativos.

Estructura y funciones del pensamiento analítico


Todo pensamiento –y el analítico no es la excepción– está compuesto por
ocho elementos básicos. Al pensar, se plantean preguntas y se usa
información basada en datos, hechos, observaciones y experiencias.

Se piensa en un propósito con un punto de vista o marco de referencia que


está basado en suposiciones, es decir, presuposiciones que se dan por
sentado. Estas suposiciones llevan a implicaciones y consecuencias.

En el proceso de pensamiento se usan conceptos, teorías y definiciones que


permiten hacer interpretaciones e inferencias, es decir conclusiones o
soluciones.

El pensamiento analítico implica la aplicación de las reglas de la lógica y la


búsqueda de la verdad mediante procesos inferenciales.

Además, desarrolla habilidades del pensamiento lógico, reforzando las


capacidades para razonar con orden, analizar, comparar y sintetizar. Para
llevar a cabo este proceso son útiles herramientas como el mapa mental,
el cuadro sinóptico, las nubes de palabras y la línea de tiempo.

El pensamiento analítico es funcional para la resolución de problemas, pues


permite la visión desde distintos ángulos y perspectivas, la reflexión y el
aprendizaje de nuevas estrategias.
En la toma de decisiones, el pensador analítico recopila información, la
analiza buscando diferentes alternativas de solución y selecciona la más
adecuada según su criterio.

3.5 el proceso de evaluación

El objetivo de este post es explicar qué es la evaluación desde el


contexto profesorado-alumnado. Para entenderlo, hay que
plantearse cuatro preguntas:

 ¿Para qué evaluar


 ¿Qué evaluar?
 ¿Con qué evaluar?
 ¿Cuándo evaluar?
¿PARA QUÉ EVALUAR? TIPOS DE EVALUACIÓN.
La clave para entender los tipos de evaluación es
preguntarse ¿PARA QUÉ ES LA EVALUACIÓN?

Lo vamos a explicar con la ayuda de un bombero, concretamente de


su preparación física.

Evaluación sumativa. Es la que hacen a una persona


para ver si puede ser bombero o no, si supera la
evaluación será bombero, y en caso contrario, no podrá
serlo y tendrá que volver a intentarlo en otra ocasión. La
evaluación sumativa sirve para medir el grado de alcance
de unos determinados objetivos.
Evaluación formativa. Es la que hace de forma continua
el entrenador de una persona que quiere ser bombero. El
entrenador le propondrá ejercicios de entrenamiento para
alcanzar un determinado nivel físico, le corrige lo que hace
mal, pone más o menos peso en las máquinas, acorta o
alarga la sesión de entrenamiento…, la evaluación
formativa se realiza para hacer un seguimiento y ayudar a
alcanzar los objetivos; en función de ese seguimiento se
pueden realizar unas u otras actividades correctoras, para
que alcance los objetivos formativos.
Evaluación diagnóstica. Es la que el entrenador haría a
la persona que quiere ser bombero antes de comenzar los
entrenamientos. En función del diagnóstico, el entrenador
le pondrá un conjunto de ejercicios adecuados para que,
partiendo del nivel que tiene esa persona, alcance un
determinado nivel físico. El objetivo de esta evaluación es
hacer un diagnóstico para tomar decisiones sobre las
acciones formativas más adecuadas para esa persona en
concreto y que le sirva para alcanzar los objetivos sobre
los que le van a medir.

La secuencia lógica es hacer primero la evaluación diagnóstica,


continuar con la formativa y finalmente la sumativa.
¿QUÉ EVALUAR?

No tenemos que confundir para qué evaluar (los tipos de


evaluación) con qué evaluar. Para ayudarnos a entender qué es
“qué evaluar” nos ayudará una cocinera que nos va a preparar una
tortilla de patatas.

Evaluar el Saber Evaluación Teórica. En el caso de


nuestra cocinera, sería comprobar si sabe la receta de la
tortilla de patatas, los ingredientes, las proporciones,
cuándo es adecuado tomarla, con que bebida combina,
etc. La evaluación del saber habitualmente evalúa
conocimientos de tipo teórico, o incluso la aplicación
práctica de los mismos, pero siempre desde el punto de
vista teórico.
Evaluar habilidades. Sería evaluar si sabe trocear la
cebolla, pelar patatas, hacer rodajas muy finas, batir el
huevo… La evaluación de habilidades mide la destreza de
la persona, habitualmente manejando una herramienta o
dispositivo.
Evaluar capacidades. Sería evaluar la realización de la
tortilla, freír la cebolla, las patatas, mezclarlas con el
huevo… en definitiva hacer la tortilla. Se evalúa el saber
hacer.
Evaluar las competencias. Reconozco que es la parte
que más me gusta, sería comer la tortilla, ¿está buena?,
¿tiene buen acompañamiento?, ¿es la hora adecuada para
comerla?. La competencia es el resultado del producto y
para que el resultado sea satisfactorio, evidentemente, la
cocinera tiene que tener conocimientos teóricos (saber la
receta), habilidades (pelar patatas, batir huevo…) y
capacidades (hacer la tortilla).
Evaluar las evidencias. Realmente todas las
evaluaciones lo hacen, siempre se evalúan evidencias. Sin
embargo, este tipo de evaluación adquiere una nueva
dimensión con las tecnologías. Hay muchas máquinas del
gimnasio que guardan todos los datos del usuario
(pulsaciones, calorías, velocidad, esfuerzo, tiempo….).
Realmente el entrenador podría evaluar todos los datos
que deja el bombero al utilizar las máquinas del gimnasio.
¿CON QUÉ EVALUAR?

Vamos a ver el instrumento de evaluación; es decir, la herramienta


con la que voy a evaluar, para explicarla me ayudaré de tres robot
(que tienen las mismas capacidades de razonamiento e inteligencia
que un humano).

Pruebas escritas. Estas pruebas las corrige el robot


“Sololeo”, que únicamente tiene un sensor que reconoce la
escritura. Puede evaluar cualquier cosa, pero tiene que
estar en soporte escrito.
Pruebas orales. Estas pruebas las corrige el robot
“Soloescucho”, que únicamente tiene un sensor similar al
oído humano. Puede hacer preguntas y evaluar cualquier
respuesta.
Pruebas prácticas. Estas pruebas las corrige el robot
“Tengotodo”, qué tiene todo tipo de sensores, incluso tiene
un sensor extra (y obligatorio) de reconocimiento de la
realidad práctica de lo que va a evaluar. Es capaz de
evaluar cualquier tipo de producto que hayan construido.
¿CUÁNDO EVALUAR?
Evaluación puntual. Es la evaluación que realizaría el
entrenador al bombero si este no estuviese con él durante
los entrenamientos. Por ejemplo, una vez al mes el
entrenador queda con el bombero para realizar una
evaluación del progreso del entrenamiento.
Evaluación continua. Es la evaluación que realizaría el
entrenador al bombero durante los entrenamientos.
Realmente el bombero ni se enteraría que le están
haciendo evaluación continua. El entrenador necesita
evidencias, que obtiene observando el entrenamiento y
sus resultados.
REFLEXIÓN.

Hay más tipos de evaluaciones, instrumentos, variedades y


herramientas; únicamente he citado las principales preguntas, para
hacer un proceso de evaluación amplio y con diferentes objetivos.

La realidad de la formación, hoy en día, se puede resumir en la


siguiente tabla (no tengo ningún estudio científico que lo avale,
únicamente mi experiencia de 25 años).
3.6 tecnica de evaluación ponderada

Revisar diapositivas en la carpeta

3.7 analisis de campos de fuerzas

Análisis del Campo de Fuerzas

¿Qué es?
El Análisis del Campo de Fuerzas es una herramienta que es utilizada para ayudar a facilitar el

cambio. El Análisis del Campo de Fuerzas ve el cambio como fuerzas diferentes que compiten

entre sí. Existen dos fuerzas con las que trabajaremos aquí. Las Fuezas Impulsoras (Driving

Forces), las cuales facilitan el cambio y las Fuerzas Restringentes (Restraining Forces), las cuales

evitan que el cambio ocurra. Esta herramienta se enfoca en la identificación de estas fuerzas y

en relacionarlas con el cambio potencial.

¿Cuándo se utiliza?

El Análisis del Campo de Fuerzas se puede utilizar en cualquier momento que se espere un

cambio significativo. El Análisis del Campo de Fuerzas nos ayuda a determinar hasta dónde el

cambio puede ser difícil. El Análisis del Campo de Fuerzas nos permite ver los factores que
contribuyen al éxito o fracaso de la solución propuesta.

¿Cómo se utiliza?

1. Definir el cambio deseado.

2. Hacer Lluvia de Ideas de las fuerzas impulsoras

3. Hacer Lluvia de ideas de las fuerzas restringentes

4. Clasificar en orden de prioridad las fuerzas impulsoras

5. Clasificar en orden de prioridad las fuerzas restringentes

Consejos para la Construcción/ Interpretación:

1. El Análisis del Campo de Fuerzas le da la oportunidad a un equipo de ver un cambio propuesto


desde ambas posiciones; favor y en contro.

2. Se convierte en un punto de inicio para acciones a tomar.

3. Una lista de acciones requeridas es el resultado del Análisis de Campo de Fuerzas.

4. Las acciones tomadas están generalmente minimizando el impacto de las fuerzas

restringentes y maximizando el impacto de las fuerzas impulsoras.

Relación con otras Herramientas:

El Análisis del Campo de Fuerzas generalmente se relaciona con:


· Lluvia de Ideas

· Multi-votación

· Técnica Nominal de Grupo

· Matriz de Planeación de Acciones

· Diagrama de Causa y Efecto

· Digrama de Interrelaciones

Información adicional con respecto a esta herramienta puede obtenerse consultando el siguiente
material de referencia:

The Improvement Process, Harrington, James, 1987

Total Quality Tools , PQ Systems, Inc., 1996

The Memory Jogger II, GOAL/QPC, 1994

Coach’s Guide To The Memory Jogger II, GOAL/QPC, 1995

Ejemplo: Análisis del Campo de Fuerzas


Ejemplo: Análisis del Campo de Fuerzas
La técnica del análisis de los campos de fuerzas es un
instrumento para analizar una situación que es preciso cambiar.
Facilita la transformación en una organización reduciendo al
mínimo el esfuerzo y la desorganización. El análisis de los
campos de fuerzas puede aplicarse cuando existe confusión
acerca de cuál es la próxima medida de mejoramiento que debe
tomarse, abriendo posibilidades nuevas de acción. Esta técnica
ayuda a reducir convenientemente el problema a un tamaño
realmente manejable, ayudando al grupo a trabajar en forma
conjunta. Esta técnica puede ser utilizada por una persona
individualmente o bien en grupo.

El análisis de los campos de fuerzas se basa en la idea de que


cualquier nivel determinado de productividad-rendimiento es el
resultado de un equilibrio entre fuerzas positivas (impulsoras) y
fuerzas negativas (restrictivas). Las primeras apoyan la actividad
productiva, en tanto que las segundas inhiben la misma.

El comportamiento que da por resultado una actividad productiva


puede ser promovido por una o varias de las siguientes
estrategias:
 Eliminación o reducción de las fuerzas restrictivas.
 Aumento o fortalecimiento de las fuerzas impulsoras.

El proceso consta de cinco etapas siendo estas las siguientes:

1. Definir claramente la situación de equilibrio actual, el nivel


de rendimiento-productividad que hace falta mejorar, y
determinar el resultado deseado.
2. Identificar las fuerzas impulsoras y destructivas que existen
en la organización, el medio ambiente, los empleos y los
trabajadores. (Puede combinarse la utilización en esta etapa
del Diagrama de Ishikawa).
3. Trazar las flechas en la figura de una longitud proporcional a
la magnitud de la fuerza, pudiendo ello indicarse también
con números. Ejemplo 1 = muy reducida; 2 = reducida; 3 =
mediana; 4 = elevada; y 5 = muy elevada.
4. Analizar cuáles de las fuerzas restrictivas pueden ser
suprimidas o reducidas y qué fuerzas impulsoras se pueden
añadir o reforzar.
5. Hacer pruebas para ver si el análisis es suficientemente
complejo, es decir si incluye la motivación de personas
influyentes, fuerzas exteriores, políticas, procedimientos y
prácticas administrativas, la naturaleza de las costumbres y
necesidades individuales, y las aportaciones financieras y
materiales.

Luego de terminado la labor de análisis se debe preparar un plan


de acción tendiente a establecer el cambio propuesto.

Ads by scrollerads.com

Entre las sugerencias operativas a tener en cuenta tenemos:

 Definir la situación actual (equilibrio) claramente y


determinar el resultado final deseado.
 Presionar a las personas responsables para que
identifiquen el mayor número de fuerzas posibles.
 Persistir con el método aun cuando pueda parecer un poco
absurdo al principio.
 Persistir con la identificación sin preocuparse porque se
pueda o no realizar en esta etapa.
 Utilizar tableros con hojas móviles.
 Combinar la metodología con herramientas tales como:
Diagrama de Ishikawa, Diagrama de dispersión, Tormenta
de ideas, Técnica del grupo nominal, Mapas Mentales y
Matriz Estratégica de Negocios.

FUERZAS
IMPULSORAS FUERZAS RESTRICTIVAS

3.9 evaluacion de riesgos

EVALUACIÓN DE RIESGOS

Este apartado ha sido extractado de la guía para evaluación de riesgos


del INSHT, para una mayor profundización en el tema, visitar dicha
página.

Actualmente se reconoce que la evaluación de riesgos es la base para


una gestión activa de la seguridad y la salud en el trabajo.

Es obligación del empresario:

 Realizar una evaluación inicial de riesgos.


 A partir de esta, planificar la acción preventiva.

La evaluación de los riesgos laborales:

 Es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos


que no hayan podido evitarse.
 Obteniendo la información necesaria para que el empresario esté
en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la
necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el
tipo de medidas que deben adoptarse.

El proceso de evaluación de riesgos se compone de las siguientes


etapas:

1. Análisis del riesgo , mediante el cual se:

 Identifica el peligro.
 Se estima el riesgo, valorando conjuntamente la probabilidad y las
consecuencias si se materializa el peligro.

El Análisis del riesgo proporcionará una unidad de medida del riesgo.

2. Valoración del riesgo , con el valor del riesgo obtenido, y


comparándolo con el valor del riesgo tolerable, se emite un juicio sobre la
tolerabilidad del riesgo en cuestión.

 No existe riesgo. No es necesaria ninguna medida concreta.


 Riesgo no tolerable, hay que Eliminar o Controlar el riesgo . Son
necesarias medidas concretas para dicho riesgo.

Al proceso conjunto de evaluación del riesgo y control de riesgos, se


denomina, Gestión del riesgo.

Características de la evaluación de riesgos:

 Solo podrá ser realizada por personal profesionalmente


competente.

 Si de la evaluación de riesgos se deduce la necesidad de adoptar


medidas preventivas, se deberá: eliminar o reducir el riesgo,
mediante medidas de prevención:
o En el origen del riesgo.
o Medidas organizativas.
o Medidas de protección colectiva.
o Medidas de protección individual.
o Con la formación e información a los trabajadores.

 Controlar periódicamente las condiciones, la organización y los


métodos de trabajo y el estado de salud de los trabajadores.

 El empresario deberá consultar a los representantes de los


trabajadores, o a los propios trabajadores en ausencia de
representantes, acerca del procedimiento de evaluación a utilizar
en la empresa o centro de trabajo.

 En cualquier caso, si existiera normativa específica de aplicación,


el procedimiento de evaluación deberá ajustarse a las condiciones
concretas establecidas en la misma.

 La evaluación inicial de riesgos deberá hacerse en todos y cada


uno de los puestos de trabajo de la empresa, teniendo en cuenta:
o Las condiciones de trabajo existentes o previstas
o La posibilidad de que el trabajador que lo ocupe sea
especialmente sensible, por sus características personales o
estado biológico conocido, a alguna de dichas condiciones.

 Deberán volver a evaluarse los puestos de trabajo que puedan


verse afectados por:
o La elección de equipos de trabajo, sustancias o preparados
químicos, la introducción de nuevas tecnologías a la
modificación en el acondicionamiento de los lugares de
trabajo.
o El cambio en las condiciones de trabajo La incorporación de
un trabajador cuyas características personales o estado
biológico conocido los hagan especialmente sensible a las
condiciones del puesto.

 La evaluación de riesgos debe ser un proceso dinámico. La


evaluación inicial debe revisarse cuando:

o Así lo establezca una disposición específica.


o Cuando se hayan detectado daños a la salud de los
trabajadores.
o Cuando las actividades de prevención puedan ser
inadecuadas o insuficientes.
o Periódicamente con la periodicidad que se acuerde entre la
empresa y los representantes de los trabajadores.

Finalmente la evaluación de riesgos ha de quedar documentada,


debiendo reflejarse, para cada puesto de trabajo cuya evaluación ponga
de manifiesto la necesidad de tomar una medida preventiva, los
siguientes datos:

 Identificación de puesto de trabajo

 El riesgo o riesgos existentes

 La relación de trabajadores afectados

 Resultado de la evaluación y las medidas preventivas procedentes

 Referencia a los criterios y procedimientos de evaluación y de los


métodos de medición, análisis o ensayo utilizados, si procede.

TIPOS DE EVALUACIONES

Las evaluaciones de riesgos se pueden agrupar en cuatro grandes


bloques:

 Evaluación de riesgos impuesta por legislación específica.


 Evaluación de riesgos para los que no existe legislación específica.
 Evaluación de riesgos que precisa métodos especializados de
análisis.
 Evaluación general de riesgos.

Evaluación de riesgos impuesta por legislación específica

 · Legislación Industrial

En numerosas ocasiones gran parte de los riesgos que se pueden


presentar en los puestos de trabajo derivan de las propias instalaciones y
equipos para los cuales existe una legislación nacional, autonómica y
local de Seguridad Industrial y de Prevención y Protección de Incendios.

Si cumplen la legislación, significa que el riesgo está controlado. Por


ejemplo, el marcado C€ de máquinas y equipos. Si una máquina tiene
este marcado, el fabricante garantiza que la máquina está libre de
peligros. Así en una evaluación de este tipo de riesgos, el técnico de
prevención debe asegurarse que las instalaciones y equipos cumplen
con la legislación.

Lista no exhaustiva de los grandes bloques de legislación de Seguridad


Industrial y de Prevención y Protección de Incendios.

 Prevención de riesgos laborales

Algunas legislaciones que regulan la prevención de riesgos laborales,


establecen un procedimiento de evaluación y control de los riesgos. Por
ejemplo, el R.D. 1316/1989 de 27 de Octubre sobre protección de los
trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido.

Evaluación de riesgos para los que no existe legislación específica

Hay riesgos en el mundo laboral para los que no existe una legislación, ni
comunitaria ni nacional, que limite la exposición a dichos riesgos.

Sin embargo existen normas o guías técnicas que establecen el


procedimiento de evaluación e incluso, en algunos casos, los niveles
máximos de exposición recomendados.

En la página 10 del documento, en el anexo A, se puede ver una Lista no


exhaustiva de las normas o guías aplicables a la evaluación de distintos
tipos de riesgos.

Evaluación de riesgos que precisa métodos especializados de análisis

Existen legislaciones destinadas al control de los riesgos de accidentes


graves (CORAG), cuyo fin es la prevención de accidentes graves tal
como incendios, explosiones, emisiones resultantes de fallos en el
control de una actividad industrial y que puedan entrañar graves
consecuencias para personas internas y externas a la planta industrial.

Alguna de estas legislaciones exigen utilizar métodos específicos de


análisis de riesgos, tanto cualitativos como cuantitativos, tales como el
método HAZOP , el árbol de fallos y errores, etc.

Evaluación general de riesgos


Sirve para evaluar los riesgos que no han sido evaluados por alguno de
los otros tres métodos. (Ver desarrollo completo según la guía del
INSHT)

Dado que este método de evaluación de riesgos es ampliamente


utilizado, y de gran utilidad práctica, vamos a hacer un resumen del
mismo que podemos concretar en el siguiente esquema:

1 Análisis del riesgo .

En el análisis de riesgos se detectan los peligros existentes en nuestro


lugar de trabajo (identificación de peligros) y se cuantifica su grado de
peligrosidad (estimación de riesgos).

1.1 Identificación del peligro.

En esta etapa vamos a constatar los riesgos que aparecen en nuestro


lugar de trabajo y para cada puesto de trabajo específico. Es útil
categorizarlos en distintas formas, por ejemplo, por temas: mecánicos,
eléctricos, radiaciones, sustancias, incendios, explosiones, etc. Existe
toda una serie de listas de chequeo con los principales peligros.

1.2 Estimación del riesgo .

Una vez identificados los riesgos vamos a asignarles un valor de


peligrosidad. Esto se hace teniendo en cuenta de manera conjunta:

1.2.1 La probabilidad de que ocurra un accidente.

1.2.2 La potencial severidad del daño, es decir; las consecuencias si se


llega a producir un accidente.

El Análisis del riesgo proporcionará una unidad de medida del mismo


o Nivel de riesgo, clasificándose este nivel de riesgo, en orden creciente
de peligrosidad, en trivial, tolerable, moderado, importante e intolerable.

El cuadro siguiente da un método simple para estimar los niveles de


riesgo de acuerdo a su probabilidad estimada y a sus consecuencias
esperadas.

NIVELES DE RIESGO
Baja Consecuencias
B Ligerame Extremadam
Media nte Dañino ente
Probabilidad M Dañino Dañino
Alta
D
A LD ED
Riesgo
Riesgo Riesgo
tolerabl
trivial moderado
e
T MO
TO
Riesgo
Riesgo Riesgo
modera
tolerable importante
do
TO I
MO
Riesgo
Riesgo Riesgo
importa
moderado intolerable
nte
MO IN
I

Se puede observar claramente que aumenta el nivel de riesgo a medida


que aumentan, aunque sean por separado, la probabilidad de sufrir un
determinado y las consecuencias para la salud de los trabajadores,
produciéndose el máximo nivel de riesgo cuadro se conjugan ambos
casos (una probabilidad alta de sufrir un accidente con una consecuencia
extremadamente dañina para la salud de los trabajadores).

Ejemplo:

Un obrero trabaja sin casco debajo de un andamio en el que otros


compañeros están realizando labores de desescombrado.

Ya que caen cascotes frecuentemente podemos afirmar que tiene una


probabilidad alta de ser alcanzado por uno de ellos en la cabeza, siendo
sus posibles consecuencias calificadas como extremadamente dañinas,
al poder sufrir lesiones graves e incluso la muerte.

Con la estimación conjunta de ambos factores nos da un nivel de riesgo


Intolerable

2 Valoración del riesgo , con el valor del riesgo obtenido, y comparándolo


con el valor del riesgo tolerable que se puede admitir, se emite un juicio
sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestión. Así podemos estimar que:
 No existe riesgo: no es necesaria ninguna medida concreta.
 Existe un riesgo no tolerable: hay que Eliminar o Controlar el
riesgo . Son necesarias medidas concretas para dicho riesgo.

Al proceso conjunto de evaluación del riesgo y control de riesgos, se


denomina, Gestión del riesgo.

Los niveles de riesgos indicados en el cuadro anterior, forman la base


para decidir si se requiere mejorar los controles existentes o implantar
unos nuevos, así como la temporización de las acciones. En la siguiente
tabla se muestra un criterio sugerido como punto de partida para la toma
de decisión. La tabla también indica que los esfuerzos precisos para el
control de los riesgos y la urgencia con la que deben adoptarse las
medidas de control, deben ser proporcionales al riesgo.

Riesgo Acción y temporización


Trivial ( T ) No se requiere acción específica.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin
embargo se deben considerar soluciones más rentables
o mejoras que no supongan una carga económica
Tolerable ( TO )
importante.
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar
que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo,
determinando las inversiones precisas. Las medidas
para reducir el riesgo deben implantarse en un período
determinado.
Moderado ( M ) Cuando el riesgo moderado esta asociado con
consecuencias extremadamente dañinas, se precisará
una acción posterior para establecer, con más precisión,
la probabilidad de daño como base para determinar la
necesidad de mejora de las medidas de control.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya
reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos
considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo
Importante ( I )
corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
remediarse el problema en un tiempo inferior al de los
riesgos moderados.
No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se
reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo,
Intolerable ( IN )
incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el
trabajo.

Control del riesgo

Si los resultados de la evaluación pusieran de manifiesto situaciones de


riesgo, el empresario realizará aquellas actividades preventivas
necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos.

Dichas actividades serán objeto de planificación por el empresario,


incluyendo para cada actividad preventiva:

 El plazo para llevarla a cabo.


 La designación de responsables.
 Los recursos humanos y materiales necesarios para su ejecución.

El empresario deberá asegurarse de la efectiva ejecución de las


actividades preventivas incluidas en la planificación, efectuando para ello
un seguimiento continuo de la misma.

Los métodos de control deben escogerse teniendo en cuenta los


siguientes principios:

 Combatir los riesgos en su origen . Por ejemplo, ante un escape de


gas reparar el orificio donde se produce la fuga, no basta con
proporcionar una mascarilla a los trabajadores.

 Adaptar el trabajo a la persona , teniendo en cuenta las diferentes


características de los trabajadores.

 Tener en cuenta la evolución de la técnica .

 Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.

 Adoptar las medidas que antepongan la protección colectiva a la


individual.

 Dar las debidas instrucciones a los trabajadores .

3 Documentación de la evaluación de riesgos.


Dentro de la documentación que debe aportar el empresario en relación
a la prevención de riesgos laborales, Art. 23 de la LPRL , está la
de evaluación de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.

Evaluación de riesgos.

 Medidas de control.

 Propuestas de eliminación o reducción de riesgos.

También podría gustarte