Está en la página 1de 52

ESTRUCTURA

UNIDAD 1:
QUIJANO: “EL TRABAJO” https://drive.google.com/file/d/1r_l5NlQeCYww0DkSbtsDXKYmxyzYjlwC/view 22pags
CARDOSO Y FALETTO: “DEPENDENCIA Y DESARROLLO EN AMERICA LATINA”
https://drive.google.com/file/d/1OndPeg4bdFFlCGJ5tDBgiccz2vd-z2bi/view 19 pags
GERMANI: “Estructura social de la argentina. Análisis estadístico” https://drive.google.com/file/d/1kI-
tXh5WUkEL0_qqMZRAF1oybwTKtmKx/view 8 pags
BOURDIE: “espacio social y espacio simbólico” https://drive.google.com/file/d/14P5GQ7SMWHnp5YcbhZOAlfQcokehRnkj/view
11 pags
RUBISTEIN: “estructura social, estado democrático y cambio político”
https://drive.google.com/file/d/1rbZOBPavIaM4rwndBRkgNQiu6J4a41eT/view 7 pags

UNIDAD 2:
VILLAREAL: “LOS HILOS SOCIALES DEL PODER” https://drive.google.com/file/d/1tY7pk3HBS-Cny-blVKrgRo6zr4ANkD63/view 42
pags
TORRADO: “ESTRUCTURA SOCIAL DE LA ARGENTINA 1945 – 1983”
https://drive.google.com/file/d/1Bgpd5vH1IUExPM1tEAqA34ESXQU9Ccwr/view 42 pags
DALLE: “ESTRATIFICACION SOCIAL Y MOVILIDAD EN ARGENTINA (1870 – 2010)
https://drive.google.com/file/d/12yiS6Q_5vk58sZ6Yb4_t8_sWPTDmVjIC/view 24 PAGS
(HAY VIDEOS TAMBIEN QUE NO SE SI SON OBLIGATORIOS)

UNIDAD 3:
NEFFA: “MODOS DE REGULACION, REGIMENES DE ACUMULACION Y SUS CRISIS EN ARGENTINA (1880 – 1996)
https://drive.google.com/file/d/1h1bhRvM-x-ugjt8pZYZttHZPWKdOPtEm/view 24 PAGS
https://drive.google.com/file/d/1qHOzvCL3Obi96FLOZZraPKWd34PKU90a/view HOJA 2 Y 3 QUE FALTAN EN EL LINK ANTERIOR.
RAPPOPORT: CAP 7. “LA POLITICA ECONOMICA DE ALFONSIN Y EL TRAUMA DE LA HIPERINFLACIÓN (1983 – 1989) PAGS 339 –
361 – 12 PAGS. https://drive.google.com/file/d/1-s1Cllc4thhMPc4gUrZAx2eogsL3pKZl/view
CAP 8. “ LA POLITICA EOCNOMICA DEL MENEMISMO Y EL FRACASO DE LA CONVERTIBILIDAD (1989 – 1999) PAGS 362 – 383 –
11 PAGS https://drive.google.com/file/d/1iZEt9rcdp3Qu2diixaidveHp50Njqpbs/view
PAGS 407 – 426 – 11 PAGS https://drive.google.com/file/d/1YFh36tEHXkR1nLb5ysdSS7Fxa65DXfLw/view
PAGS 428 – 435 – 5 PAGS. https://drive.google.com/file/d/18msSeXAvdOdFlBbDIdovUNtt-KTj75bi/view
CIEZA: “ DE LA CULTURA DEL TRABAJO AL MALESTAR DEL DESEMPLEO” https://drive.google.com/file/d/1tKmbgZ-
PgNxgJycIuvQagpa2FzcoEF_2/view 19 PAGS
LATUADA – NEIMAN: “EL CAMPO ARGENTINO – CRECIMIENTO CON EXCLUSIÓN” https://drive.google.com/file/d/1O2cO6Tl20i-
a_PbPp8oH1LSj8ik2dkrs/view 36 PAGS

UNIDAD 4:
ACUÑA: “LA NUEVA MATRIZ POLITICA ARGENTINA” CAP 6 PAGS 231-282
https://drive.google.com/file/d/1u85ojDBQdyVtFJZjkShqYszwBq5OVj0o/view 28 PAGS
ROUDIL (EMP): “EL COMPORTAMIENTO DEL EMPRESARIO ARGENTINO EN LA ETAPA PREVIA AL PERIODO 1973/76”
https://drive.google.com/file/d/1OFEfgPP5BS2SZ5hhsViOSDyVXqB3t0uA/view 8 PAGS
CIEZA : LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
https://drive.google.com/file/d/0B_9bboid3QTcNzZGMURrYXlfT3Y1cFdEN2NwQXpuaUdpNmlj/view?resourcekey=0-
itR9Ixo6hFTO2b5zxBr7wQ 8 pags
ROUDIL (SIND): “EL SINDICALISMO ARGENTINO: SU EVOLUCION”
https://drive.google.com/file/d/1HOhGdQ80pGLSDCDzP1t9dmdGbchHPnPZ/view 30 PAGS

UNIDAD 5:
SALVIA: “DE MARGINALIDADES SOCIALES EN TRANSICION A MARGINALIDADES ECONOMICAS ASISTIDAS”
https://drive.google.com/file/d/1twHsstCAkz0MaZx45h6HwQB5lftT4lwU/view 29 PAGS
LA ATMOSFERA INCANDESCENTE 1 Y 2: “ PIQUETEROS: DE LA EXCLUSIÓN A LA REVITALIZACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL”
CROS, LENGUITA Y WILKIS. https://drive.google.com/file/d/14gleHneNYBNP-J5Vt95s2oPB5L3pnf9z/view 16 PAGS
AUYERO: “ LOS CAMBIOS EN EL REPERTORIO DE LA PROTESTA SOCIAL EN LA ARGENTINA”
https://drive.google.com/file/d/1i4YVxqayk8h6Sic09olscGPqXPAK0V1A/view 13 PAGS.

RESUMENES:
1ER RESUMEN: Resumen Estructura primer parcial (1)
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1C0HcBGdcP2P_mzDXT9MIuo6AMoglObI0?sort=13&direction=a
2DO RESUMEN: RESUMEN ESTRUCTURA 1PARCIAL:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1C0HcBGdcP2P_mzDXT9MIuo6AMoglObI0?sort=13&direction=a
3ER RESUMEN: RESUMEN ESTRUCTURA SEGUNDO PARCIAL
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1C0HcBGdcP2P_mzDXT9MIuo6AMoglObI0?sort=13&direction=a
4TO RESUMEN: ESTRUCTURA CIEZA-ESCOBAR – PRACTICOS: (RESUMENES DE TEXTO + APUNTES CLASE 2021)
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1C0HcBGdcP2P_mzDXT9MIuo6AMoglObI0?sort=13&direction=a
5TO RESUMEN: ESTRUCTURA CIEZA- ESCOBAR – TEORICOS (RESUMNES DE TEXTO + APUNTES CLASE 2021)
https://docs.google.com/document/d/1g-rYkfeJqu8q9Kt5dZy9vXSqfsKd-d5V/edit
QUIJANO – EL TRABAJO- UNIDAD 1
Globalización: Modo en cómo se procesa el poder mundial. Su factor más impactante es la comunicación y la
información. Tiene como ejes:
=>Sistema nuevo de dominación social en torno a la idea de “raza”.
=>Formación de una estructura de trabajo, sus recursos y productos, que articuló las relaciones esclavitud,
servidumbre, bajo la relación capital – salario.
=>La división del globo en centros imperiales y regiones dependientes.
El mundo humano parece tener una única economía, política, sociedad y cultura. Esta perspectiva no es inexacta
del todo, pero posee riesgos:
=>Implica que la globalización ocurre como los fenómenos naturales, que la gente no podría hacer nada para
controlarlo y la decisión de las personas no tiene peso.
=>El mundo globalizado tiene carácter ahistórico, llegamos al “fin de la historia”. La Crisis de las Relaciones de
Trabajo en el Capitalismo
Existe una estimación estadística que al final del siglo, habrá 800 millones de desempleados, llamada “Desempleo
Estructural”, que se refiere a que el creciente desempleo no es una situación a ser sobrepasada, sino una nueva
tendencia de la estructura mundial de las relaciones capital – trabajo.
Hacemos sinónimos al empleo asalariado con la idea de trabajo. Esto es así por la presencia del capitalismo en
nuestro modo de pensar (“Perspectiva Eurocéntrica”).
La esclavitud no ha terminado, todo lo contrario, está en curso de reproducción, no como modos de producción
pre capitalistas, sino como producto de su tendencia de “Desocupación Estructural”.
Conclusión: La idea de que el capitalismo genera una clasificación social única es errónea. Si existe esclavitud y
servidumbre, el capitalismo nunca será aquello que pretende.
América y el Control Capitalista del Trabajo
Con la constitución de América Latina se constituyó el capitalismo mundial. El capitalismo se constituye como
dominantes, pero en realidad se articularon elementos que siempre estuvieron (esclavitud, servidumbre).
En América Latina la esclavitud no fue una prolongación de la esclavitud clásica, sino un fenómeno nuevo. Fue
deliberadamente establecida como mercancía para abastecer al mercado mundial. El capitalismo, en
consecuencia, es una categoría que no se refiere solo a la relación capital – salario sino al conjunto de la nueva
estructura de control global del trabajo bajo el dominio del capital. Lo que comenzó en América es lo que existe
hoy en todo el mundo, el capitalismo mundial.
Heterogeneidad Histórico-Estructural de las Relaciones Capital-Trabajo
El trabajo asalariado siempre ha sido minoría en el trabajo del mundo capitalismo. Esto no niega que la relación
capital y trabajo asalariado fue el eje en torno al cual se articularon desde el comienzo del capitalismo todas las
formas del trabajo.
Por lo tanto, el sujeto antagonista del capital no es uno solo y homogéneo, sino una pluralidad heterogénea, con
diversidad de intereses. Todos ellos tienen un solo antagonista, el capital.
Colonialidad de las Relaciones Capital -Trabajo
La idea de raza fue impuesta desde el comienzo de la colonización como el instrumento de dominación social y
como patrón de control del trabajo. No es coincidencia que los trabajadores asalariados de bajos salarios y los no
asalariados, son las llamadas “razas inferiores” o de “color”.
Hasta la crisis de 1870, el trabajo asalariado estaba en el “centro”, y el no asalariado (esclavitud, servidumbre)
en la “periferia”. Fuimos acostumbrados a pensar que eran dos mundos separados, como geografía y en el
tiempo (capitalismo y pre capitalismo).
Las diferencias entre “centro” y “periferia” no pueden ser explicadas sin la articulación entre ambos ejes del patrón
de poder mundial (que incluye la dominación racial),
Poder Capitalista y Crisis de las Relaciones de Trabajo
Todos los movimientos de los trabajadores tienen un elemento en común, plantearon el problema del poder en
términos de una única estructura de autoridad pública: el Estado-Nación.
En América Latina, la colonialidad del poder no ha podido ser nunca erradicada del todo. Por lo cual, no hay en
América Latina un solo Estado-nación constituido.
En efecto, si las clases fueran homogéneas, los dominados podrían conquistar como unidad homogénea un
Estado-Nación homogéneo.
El Estado-Nación no ha desaparecido ni desaparecerá a corto plazo. El capital lo necesita más que nunca, pero no
el llamado moderno Estado-Nación. Porque este último requiere una democratización del control del trabajo y la
autoridad pública. El capitalismo requiere des-democratizar y des-nacionalizar sociedad y Estados.
En consecuencia, el eje principal de conflicto de poder parecería, en sostener o restaurar el carácter de Estado-
Nación de la autoridad pública.
Nuestras investigación de 1960, apuntan a la idea de la declinación del salariado, por la pérdida de interés y de
capacidad del capital para convertir toda la fuerza de trabajo mundial en mercancía. Por eso que se puede hablar
del fin del trabajo.

Apuntes de clase: Texto Quijano


Quijano se alinea con la teoría de la independencia y en la tercera etapa, formula la teoría poscolonial o enfoque
de la decolonialidad:
1) Estructura del poder mundial: cómo funciona en los últimos siglos. Estructura de poder interconectada
mundialmente que opera en distintos niveles de control. Esta, tiene distintas características:
- Hay una clasificación social básica que distingue a toda la población mundial en base a la idea de raza. La
clasificación que empezó a regir desde la colonia, es que hay una raza superior (blancos) y razas inferiores
(negros, rojos, amarillos). Creencia muy arraigada en el sentido común.
- Funciona una estructura de control del trabajo donde coexisten distintas relaciones laborales. Serían la
esclavitud, servidumbre, la relación mercantil independiente, la reciprocidad y el salario (5). En torno a estas 5, se
organizó un sistema de control laboral. El mundo del trabajo es muy heterogéneo, en cualquier etapa de nuestra
vida coexisten varias y NO UNA SOLA. La relación dominante, es la salarial y a medida que avanzamos, vemos
otras.
- El planeta se divide en regiones, primero en función de las razas (los dominantes son los ingleses-
españoles en el s XVI y en épocas más recientes, se habla de estructuras del primer mundo o céntricos y de países
periféricos).
- Idea del eurocentrismo: es considerar que la civilización, lo avanzado, la cultura, el progreso, ESTÁN EN
EUROPA. Tiene bastante antigüedad en el pensamiento cultural y político incluso, “la civilizaciones de Europa y el
atraso en el gaucho, indio etc” como decía Sarmiento. El eurocentrismo es la matriz cultural más importante que
todavía se mantiene. Dominación en base a la subjetividad.
2) Quijano observa que en el desarrollo de Am Latina se reconfiguran relac que En Europa tenían otro
contenido. La esclavitud, por ej, en Grecia era una esclavitud personal, sin embargo en el desarrollo eco de Am
Latina, los esclavos se reconfiguran y pasan a ser objeto de las relaciones de producción. La servidumbre, en
América Latina, se aplica a comunidades aborígenes (mo barata en los ingenios de grandes haciendas) y en
Europa son …

3) El tercer elemento es ubicar la relación salarial. Lo que definía al capitalismo era el predominio de la
relación salarial, sin embargo, Quijano plantea que el capitalismo comienza con el descubrimiento de América.
Desde los orígenes se construye un capitalismo mundial donde el trabajo americano contribuye al desarrollo del
posterior capitalismo industrial. Esto pone fin a serie de discusiones en la sociología académica.
El mundo laboral es HETEROGÉNEO, siempre lo fue y va variando la mayor o menor densidad, siempre fue
diverso. Por ej: en la Argentina en la época colonial, el trabajo mayoritario no era asalariado, había servidumbre
(en minas, grandes estancias, donde se producía p grandes mercados y exportaban. Por eso eran parte del
capitalismo mundial). En el s XX la relación salarial pasa a ser predominante, con el peronismo. Se terminó la
servidumbre por deudas y fue reemplazado por este. Esto no duró toda la vida, sino 3 o 4 décadas, y a partir del
80 y 90 comienza a predominar el trabajo independiente (cuentapropismo) y los asalariados que eran mayoría en
el 50/60 dejaron de serlo. Actualmente, lo que crece es el cuentapropismo, subcontratación y la precarización.
4) La división internacional del trabajo: cómo se organiza y divide el capitalismo mundial.
Quijano elabora el concepto de “colonialidad del poder” plantea que en los últimos siglos se ha mantenido la
clasificación social sobre “el color de la piel”, y con el tiempo, se empezó a distinguir entre países centrados y
periféricos (en cuanto a la ubicación).
Esto lo captó la teoría de la dependencia (que empezó Cardoso), en ese momento se estableció que había una
continuidad de los países subdesarrollados. La sociología norteamericana planteaba que el subdesarrollo era la
antesala del desarrollo, entonces países como Arg, Brasil en algún momento alcanzarían con el tiempo a los países
centrales. Esta teoría estableció que esto no era así, que la estructura colonial establecía limitaciones y lo que
había era una CONTINUIDAD DEL SUBDESARROLLO. Esto se ha mantenido y los países de Am Latina siguen
siendo periféricos, subdesarrollados. En todo caso se hace una distinción entre países que están mal, y los de
“renta media” (que están más o menos bien, que se miden de acuerdo al PB interno per cápita). La dependencia
se ha mantenido en el plano tecnológico, financiero, cultural.
5) Otro concepto: ver si un país está avanzando o no, donde lo importante es la democratización. Un país deja de
ser colonial cuando los sectores medios participan de la vida colonial. A partir de esos movimientos hubo menos
exclusión, menos racismo y avances que tmb no concluyeron.
6) La discriminación en las relaciones laborales: dónde se encuentra. Si uno analiza, encuentra que históricamente
en Am Latina siempre hubo mo barata (salarios muy inferiores a los de Eu), somos proveedores de mo barata en
los últimos cinco siglos.
No sólo hay una discriminación entre trab en gral, sino tmb con las mujeres. Fuimos discriminadas y aún sigue
siendo así. EL CAPITALISMO SE DESARROLLA EN BASE A MO BARATA Y LA DISCRIMINACIÓN DE MUJERES.

CARDOSO Y FALETTO: DEPENDENCIA Y DESARROLLO EN AMERICA LATINA – TEORICO UNIDAD 1


Introducción
Luego de la crisis de 1929 ciertas economías latinoamericanas que habían acumulado divisas parecían hallarse en
condiciones para industrializarse. Se daban algunos supuestos: Un mercado interno para el consumo de
productos industriales, Una base industrial (liviana), Una abundante fuente de divisas.
En lo económico ha sido frecuente condicionar el desarrollo en América Latina a la continuación de las
exportaciones. Aunque la diferenciación de la estructura social de los países condiciona el crecimiento económico,
no es suficiente remplazar la interpretación económica por un análisis sociológico. Falta un análisis integrado.
Análisis integrado del desarrollo
Análisis Tipológico: Sociedades Tradicionales y Modernas
Se sostiene que las sociedades latinoamericanas pertenecerían a la “sociedad tradicional” y que se está
produciendo el paso la “sociedad “moderna”. En el proceso se forma un patrón intermedio, países “en desarrollo”.
Es posible criticar este esquema. Por una parte, los conceptos “tradicional” y “moderno” no abarcan todas las
situaciones sociales. Por otra parte, tampoco se ha alcanzado un nexo comprensible entre las etapas económicas
y los diferentes tipos de estructura social de las sociedades “tradicionales” y las “modernas”.
Al vincular el análisis económico con el social, el problema no es solo la estructura social de la sociedad, sino su
formación, orientación y actuación de fuerzas sociales que presionan por mantenerla o cambiarla.
Concepción del Cambio Social
La urbanización acelerada de América Latina favorece la participación de masas en el poder antes de existir un
crecimiento económico. Esta participación lleva a pensar que se crearía un puente (en las pautas sociales). Esto
constituye el “efecto de demostración”.
En lo económico, el “efecto de demostración” supone que la modernización económica se efectúa a través del
consumo. Pero el “efecto de demostración” no es solo económico, supone que los factores que favorecen la
modernización económica presionan para que se alteren aspectos del comportamiento humano.
El “efecto de demostración” en América Latina, tiene lugar en la medida en que existe “presencia de masas” en el
campo de la política. Es más adecuado, un procedimiento metodológico que acentué en el tipo de integración
social de las clases como condicionantes principales del proceso de desarrollo. Así, el “efecto de demostración” se
incorporaría como elemento subordinado.

Estructura y Proceso: Determinaciones Reciprocas


Para el análisis global del desarrollo no es suficiente agregar la comprensión de los “factores sociales” a la
estructura. Para adquirir significación, el análisis debe considerar las “condiciones históricas particulares” en los
procesos de desarrollo y comprender los objetivos e intereses que dan sentido el conflicto entre las clases.
De esta manera, se considera al desarrollo como resultado de la interacción entre clases sociales (con intereses y
valores distintos) cuya oposición o conciliación da vida al sistema socioeconómico. La estructura social y política
se va modificando en la medida en que clases sociales imponen sus intereses a la sociedad.
Objetivo de Cardoso y Faletto: Explicar los procesos económicos como procesos sociales, para ello se requiere
buscar donde el poder económico se exprese como dominación social (como política). A través de la política, una
clase intenta imponer un modo de producción con determinadas relaciones sociales.
Subdesarrollo, Periferia y Dependencia
Para realizar a una interpretación global del desarrollo es necesario estudiar conexiones entre el sistema
económico, social y político de países subdesarrollados en relación con desarrollados. El subdesarrollo se produjo
con la expansión del capitalismo, que vinculó en el mismo mercado nuevas economías que pasaron a ocupar
posiciones de dependencia con los países desarrollados.
Esquema
Economías Desarrolladas – Economías Subdesarrolladas Economías Centrales– Economías Periféricas =>Mejor
Economías Autónomas – Economías Dependientes
Dependencia: Alude a las condiciones de existencia y funcionamiento del sistema económico y del sistema
político, mostrando las vinculaciones entre ambos.
Subdesarrollo: Esta noción caracteriza a un grado de diferenciación del sistema productivo, sin acentuar las
pautas de producción y consumo.
Centro y Periferia: Estas nociones subrayan las funciones que cumplen las económicas subdesarrolladas en el
mercado mundial, sin destacar para nada los factores políticos sociales implicados en las situaciones de
dependencia.
Al considerar la “situación de dependencia” en el análisis, se pretende poner de manifiesto que el modo de
integración de las economías nacionales al mercado internacional supone formas definidas de interrelación de los
grupos sociales de cada país entre sí y con los grupos externos.
El “subdesarrollo nacional”
La situación de “subdesarrollo nacional” supone un modo de ser que depende de vinculaciones de subordinación
al exterior y de la reorientación del comportamiento social, político y económico en función de “intereses
nacionales”.
La dependencia encuentra así no solo “expresión” interna sino también su verdadero carácter como modo
determinado de relaciones estructurales: un tipo específico de relación entre las clases que implica una situación
dominio que conlleva la vinculación con el exterior. En esta perspectiva, el análisis de la dependencia significa que
no se la debe considerar solo como “variable externa”.
Los países latinoamericanos, como economías dependientes, se ligan en distintas fases del proceso capitalista a
países que actúan como centro. No es lícito suponer, que en los países “en desarrollo” se esté repitiendo la
historia de los países desarrollados. En efecto, en un caso se estaba creando el mercado mundial y en el otro se
intenta el desarrollo cuando ya existe.
Los tipos de vinculación de las economías nacional al mercado
El tipo de vinculación de las economías nacionales periféricas a las distintas fases del proceso capitalista, implica
que la integración a la nueva fase se realiza a través de una estructura social y económica. Así, la relación entre
las clases en América Latina asume formas diferentes a las de los países centrales.
El “enfrentamiento” que resulta de las presiones a favor de la modernización se produce entre las clases
populares que intentan imponer su participación, a menudo en alianza con los nuevos grupos económicamente
dominantes y el sistema de alianza vigente entre las clases en la situación anterior.
Perspectivas para un análisis integrado del desarrollo
Las dos dimensiones del sistema económico en los países en desarrollo, la interna y la externa, se expresan en el
plano social, donde adoptan una estructura que se organiza según las presiones externas y según el
condicionamiento interno, incidiendo sobre la estratificación social.
Conclusión: El análisis que no puede ser solo estructural, debe comprender la actuación de las fuerzas sociales,
las que tienden a mantener el status y aquellas otras que presionan para producir el cambio social.

Apuntes de clase: Texto de Cardoso y Faletto - ‘’Dependencia y desarrollo en América Latina’’


El objetivo de este texto es explicar y comprender que los procesos económicos son procesos sociales.
Se empieza a poner en discusión la mirada de un cierto grupo de teóricos que planteaban que el poder económico
se iba a expresar como una dominación política y social → es decir, que un grupo o una clase economía iba a
intentar generar un sistema de relaciones sociales que le permitiese imponer un modo de producción propio, o
subordinar a los grupos más débiles, con el fin de desarrollar una forma económica compatible con los intereses
de los grupos económicos dominantes. → esta cuestión se pone en discusión al comienzo del texto.
Se plantea que en algunos países (ej: Argentina, Brasil y México a mediados de los ‘70), tenían condiciones
económicas para lograr un desarrollo autosustentado.
¿Cuáles eran las condiciones económicas que tenían esos países?
Un mercado interno, que era suficiente para el consumo de productos industriales, es decir, se autoabastecía.
Había una base industrial de productos livianos, ligada a los bienes de consumo.
Había entrada de divisas, producto de la explotación agrícola ganadera.
Había un fuerte estímulo al crecimiento económico.
Esta mirada economicista del modelo de desarrollo planteaba que estos países, para pasar a una fase de
desarrollo autosustentado, debería concentrarse en dos cuestiones:
tener una tecnología que le permitiera diversificar las actividades productivas
tener una política fuerte de inversión para crear cierta infraestructura necesaria para esa diversificación
productiva.
Lo que los autores decían era que con esta ‘’modernización del Estado’’ se iba a lograr una política de desarrollo
nacional (es decir, una política de país desarrollado).
Si bien hubo un aumento del PBI y se dieron las condiciones económicas para afianzar el sistema productivo y
modernizarlo, no se pudo concretar el proceso de desarrollo en los sistemas sociales y políticos
Entonces, esta mirada economicista de los procesos sociales y económicos da cuenta que si bien hubo condiciones
económicas lo que no hubo son condiciones sociales y políticas para el desarrollo nacional → esta es una de las
primeras cuestiones que plantea esta mirada economicista del proceso de desarrollo.
Los autores siguen sobre esa mirada y van a intentar hacer un análisis integrado del desarrollo (es decir, un
análisis que integre lo económico con lo social).
Lo primero que se hace es analizar el paso de las sociedades tradicionales a las sociedades modernas. El paso de
estas sociedades va a estar mediado por países en vías de desarrollo para después llegar al desarrollo
autosustentado.
Los autores plantean que estos conceptos teóricos (sociedad tradicional y sociedad moderna) no explican desde
ningún punto de vista las especificidades entre las etapas económicas y las estructuras sociales, es decir, no se
puede decir que se puede pasar de una sociedad tradicional, mediada por por países desarrollados, a una sociedad
moderna, porque estos conceptos no explican ese pasaje, ni en términos económicos ni en términos de
estructuras sociales.
Estructuras sociales → tiene que ver con distintas dimensiones para comprender lo social. Las dimensiones son
económicas, políticas, sociales, ideológicas, culturales, etc.
Es el análisis teórico de todas esas dimensiones para poder comprender a las sociedades.
La primera crítica es la cuestión de que estos conceptos (tradicional y moderno) no pueden explicar las
especificidades entre las etapas económicas y las estructuras sociales.
¿Por qué? → porque el proceso del cambio de las estructuras sociales tiene que ver con un proceso muy complejo
y se da en las relaciones entre los grupos,fuerzas políticas, clases sociales, a través de la cual algunos van a
intentar imponer en la sociedad alguna forma de dominación. Es decir, diferentes grupos políticos y sociales van a
intentar imponer a la sociedad una forma propia de dominación.
Uno no puede pensar que en un momento determinado hubieron países que estaban en condiciones para
desarrollarse autosustentablemente porque los autores se preguntan por qué no pasó.
La respuesta de los autores es que esto no ocurrió porque se hizo un análisis económico de los procesos sociales,
y los procesos sociales tienen que ver con la relación de los grupos, de las fuerzas sociales. A su vez, las tensiones
entre los grupos van a hacer que algunos de ellos impongan en la sociedad una forma de dominación concreta, por
eso no se da este desarrollo autosustentado.
Esta es la primera mirada → no se debe pensar el paso de países subdesarrollados a países desarrollados
mediados por países en vías de desarrollo, no lo explica.
Segundo, esta mirada eurocentrista de estas teorías donde se planteaba que lo que pasaba tanto en Europa como
en Estados Unidos en términos económicos políticos, sociales, etc, iba a llegar a las sociedades subdesarrolladas,
es decir, que iba a pasar lo mismo → esta idea se llamó ‘’efecto derrame’’ → a nivel económico y social iba a pasar
lo mismo que ocurría en europa. En Europa hubieron altas tasas de sindicalización y urbanización que sin ninguna
duda generaron diferentes grupos y diferentes actores sociales que van a intentar imponer su mirada económica al
conjunto de la sociedad.
Los autores dicen que esta mirada eurocentrista que ‘’se iba a derramar porque estaban dadas las condiciones’’ es
errada porque es como pensar que las sociedades subdesarrolladas lo son solamente por factores externos, sin
tener en cuenta las particularidades estructurales de cada país y como se dan las relaciones entre cada grupo
social. Hay que entender que el cambio social tiene que ver con un proceso histórico, es decir, la manera en que
las clases y grupos sociales se van desarrollando al interior de cada sociedad subdesarrollada.
Lo que los autores plantean es que hay que hacer un análisis integrado del desarrollo, y hay que analizar las
estructuras y los procesos a partir de sus determinaciones recíprocas. Hay que analizar las especificidades de cada
uno de los países, y pensar que el desarrollo está dado a partir de un proceso histórico y que resulta sin ninguna
duda a partir de la vinculación de los grupos sociales. Cada Estado-nación o país subdesarrollado tiene un modo de
relación que le es propio, que tiene que ver con su cultura, intereses, etc, y no se puede pensar que lo que pasa
en EEUU va a bajar como efecto derrame.
¿Por qué México, Argentina y Brasil siguieron siendo países en vías de desarrollo? → porque no se puede analizar a
todos los países de la misma manera, para cada país hay que mirar un modo de vínculo de relación social
económica y política propio.
No se puede pensar la economía como algo que va a condicionar las relaciones sociales y políticas, dicen los
autores. Siempre hay que tener en cuenta, al hacer un análisis integrado del desarrollo, la estructura de
dominación de cada estado-nación, ahí uno va a poder comprender cómo se va desarrollando ese sistema
económico.
Los autores intentan decir que es importante hacer comprender que el proceso económico es un proceso social y
político, no es que es más importante la economía que los procesos sociales y políticos. El proceso económico es
un proceso social y político, está mediado por las relación de los actores sociales y cómo estos interactúan,
imponen su fuerza y su poder para un modelo determinado de desarrollo económico.
Cuando hablamos de subdesarrollo nacional (países que no llegaron al desarrollo autosustentado) siempre hay que
determinar el vínculo económico y social que se da entre los grupos sociales y cómo se comportan tanto en la
esfera económica como en la esfera social.
Hay que analizar la dependencia a partir de un sistema de relaciones entre las diferentes clases sociales.
Los cambios sociales y económicos que modifican el equilibrio interno y externo de los países subdesarrollados son
procesos políticos que tienen tensiones y cambios, y que sin ninguna duda no siempre van a tener las mismas
respuestas para llegar al desarrollo nacional en todos los países. Hay que analizar que pasa en términos
económicos y sociales y hay que pensarlo como proceso político.
Siempre en este proceso político va a haber diferentes fuerzas sociales que van a presionar, algunas para
mantener el estatus quo y otras para cambiarlo.
Para poder comprender cómo se da el desarrollo en cada uno de los estados nación hay que comprender que tanto
el estamento económico como el social tienen sus propias determinaciones políticas en el plano interno. No
podemos analizar a las sociedades subdesarrolladas de manera eurocéntrica, tampoco como un pasaje que va
rápidamente de tradicional a moderno. Hay que analizarlas en sus determinaciones recíprocas siempre teniendo en
cuenta los procesos políticos que se dan dentro de cada sociedad subdesarrollada, y cómo estos procesos derivan
en diferentes maneras de llevar adelante el desarrollo nacional.
La noción de subdesarrollo tiene que ver con un proceso histórico, con cómo surgen esos países subdesarrollados.
Y esa manera va a condicionar la manera en que se resuelvan los conflictos y cómo los grupos sociales intentan
imponer a otros un modo de desarrollo concreto.

GERMANI: ESTRUCTURA SOCIAL DE LA ARGENTINA. ANALISIS ESTADISTICO – TEORICO UNIDAD 1


Estructura Social: Concepto general aplicable a todos aquellos atributos de los grupos sociales y tipos de cultura
gracias a los cuales pueden captarse como todos compuestos o como complejos constituidos por partes
independientes. Podemos distinguir dos clases de estructura social.
====>A: La división de los grupos sociales en subgrupos y finalmente en miembros individuales o personas que
con frecuencia difiere unas de otras por su función y status
====>B: La división de un tipo de cultura, es decir, del cuerpo total de la cultura de una sociedad o grupo, en
sus elementos constituyentes, tales como usos sociales, costumbres, complejos culturales, instituciones y
creencias.
Grupo Social: Conjunto de individuos que se distinguen por ciertas formas de obrar y pensar que les son propias,
por una cultura.
Cultura: Conjunto de las formas de obrar, pensar y sentir socialmente adquiridas por los hombres, incluyéndose
en este concepto tanto los elementos llamados “inmateriales” como valores o significados, cuanto los “materiales”,
que constituyen sus vehículos o base física; asimismo las formas de conducta incluyen no solo los momentos
observables de la acción, sino también sus antecedentes y concomitantes no directamente observables(o
“psicológicos”).
Sociedad: Elemento humano, a los individuos y grupos que son los sujetos, los portadores de la cultura “material”
e “inmaterial”.
Aplicando estos conceptos, diremos que el estudio de la estructura social según la primera acepción se refiere
particularmente a los grupos, al elemento humano o, mejor aún, personal, mientras que; de acuerdo con la
segunda, el objeto es el elemento impersonal y para esta acepción creemos que el termino más adecuado sería el
de estructura cultural.
Se trata de dos perspectivas de observación y de una misma realidad. Esta realidad es el mundo socio cultural, el
mundo de la historia y de la vida concreta.
Una investigación sobre la estructura social, es decir, sobre la formación, composición e interdependencia delos
grupos sociales, presupone un conocimiento de la estructura cultural.
Podemos así referirnos a una sociedad nacional, en función de los rasgos específicos de su “cultura nacional”, que
la singulariza dentro de un círculo cultural más amplio o de una sociedad regional, o de una comunidad local, en
tanto este posea rasgos que le sean peculiares. Por otra parte, aunque todo grupo social concreto posee
dimensión geográfica y temporal, podemos dirigirnos a la percepción de otras dimensiones diferenciales.
Una de las características más genéricas dela sociedad es el fenómeno que Simmel llamaba de la “intersección de
los círculos sociales”
Intersección de los círculos sociales: Hecho de que no solamente cada “sociedad” se compone de numerosos
grupos sociales, sino que un mismo individuo pertenece a diferentes grupos a la vez.
Aun las sociedades más “sencillas” revelan cierto grado de diferenciación. Ello implica que el número de
dimensiones en las sociedades actuales es elevadísimo.
Dimensión biológica: como el sexo la edad mantienen una importancia directa e indirecta de la estructura social.
Dimensión Biosocial: Es la que se relaciona con la posición del individuo en la familia y con su estado civil.
Estructura económica de la sociedad: Eje central de la organización y el funcionamiento de las sociedades
actuales.
Sin embargo, aun cuando la estructura económico-social pueda ser tomada como variable independiente en el
estudio de la mayoría o de todas las demás diferenciaciones, no debemos olvidar que el concepto de la estructura
social se refiere a la composición e interrelaciones de todos los grupos sociales, y no solamente de algunos de
ellos. La religión, la política, la educación y la cultura, la recreación, la asistencia y las mil actividades de la vida
asociada, originan otras tantas dimensiones.
Para Argentina, el estudio de la estructura social debería abarcar entonces la observación y análisis completo de
los grupos sociales que es dable percibir en su ámbito. Debería alcanzar las dimensiones de un estudio total.
Los propósitos de este estudio son el estudio del volumen y distribución de los grupos y subgrupos que en su
conjunto constituyen la estructura social argentina.
Nuestro trabajo corresponde entonces a lo que la escuela francesa de sociología llama morfología social.
Morfología Social: Estudio en el que se concede prioridad a los aspectos “materiales” de la sociedad, el número y
la naturaleza de sus partes, y a la forma en que estas aparecen.
Distinción entre formas materiales y no materiales: Su fin es el de facilitar el análisis de los complejos fenómenos
en estudio. El tomar como punto de partida de la investigación las formas materiales es solamente una manera de
apuntar al objeto de estudiado por completo.

Apuntes de clase: Texto de Germani - “Estructura social de la Argentina. Análisis estadístico”


El texto habla de la estructura social, y de ahí de la estructura social argentina.
El autor, para entender a la estructura social, va a basarse en los diccionarios de sociología.
De allí que:
Hay dos acepciones en torno a la estructura social:
1- La estructura social es la suma del conjunto de relaciones que los individuos mantienen entre sí y con los
diferentes grupos sociales.
2- Se debe comprender a la estructura social como un concepto que se aplica a todos los componentes (atributos)
de los grupos sociales. Los atributos de grupos sociales y los tipos de cultura son interdependientes.
Tomando esta segunda acepción, se pueden distinguir dos tipos de estructura social:
- Primer tipo: Lo central es el enfoque de la sociedad, que va a mirar la relación entre los grupos, subgrupos
e individuos a partir del estatus social (ingreso económico, posición social, etc).
Esta relación de interdependencia va a fijar el enfoque en la sociedad, grupos y subgrupos, y análisis de los
individuos en la sociedad.
- Segundo tipo: Tiene que ver con la división de los tipos de cultura a partir de los elementos que la
constituyen (usos y costumbres, las creencias, las diferentes instituciones que componen la cultura, etc). Este
enfoque se va a denominar ENFOQUE CULTURAL.
Entonces, Germani se pregunta: ¿qué es la cultura?
La cultura tiene que ver con las formas de obrar, sentir, actuar, etc, que son adquiridas socialmente → la cultura
es adquirida socialmente.
En la cultura se incluyen elementos que son materiales, y elementos que son inmateriales (ej: los valores).
Es decir, que la sociedad tiene que ver con este elemento humano → grupos e individuos, que son sujetos que son
los portadores y creadores de la cultura.
CULTURA: Conjunto de formas de sentir, pensar, obrar,actuar, etc, que son socialmente adquiridos.
SOCIEDAD: Sujetos portadores y creadores de la cultura, tanto material como inmaterial.
Entonces, ¿qué es la estructura social? - ¿qué acepción va a tomar Germani?
- La estructura social tiene que ver con el elemento humano (personas, grupos) y a la estructura cultural le
corresponde un elemento impersonal (ej: valores, costumbres), pero estos elementos impersonales aparecen en
una situación concreta del individuo real (ej: gesto del saludo → elemento impersonal → se da en una situación
concreta [al saludar] → en nuestra cultura, todos sabemos que ese gesto significa un saludo).
- Es decir que, la estructura social es la primera acepción, porque la estructura social se refiere principalmente al
elemento humano.
- Además, cualquier investigación sobre la formación de las clases sociales (cómo se componen, interrelacionan los
diferentes grupos sociales) siempre va a tener un conocimiento de la estructura cultural.
- Un grupo social siempre se distingue por esto (maneras de pensar, obrar, sentir, actuar) → se distinguen entre sí
por su cultura. Cuando uno habla de estructura social habla de la primera acepción porque habla de la sociedad.
Los sujetos portan la cultura, y estos grupos van de la mano con el conocimiento de la cultura; lo que se estudia
tiene que ver con el sujeto y elementos sociales.
- Germani plantea que la segunda acepción (la de ‘’estructura cultural’’) no es explicativa de los comportamientos
sociales, porque la estructura social, lo que estudia principalmente es al individuo (elemento humano).
- La estructura social es lo que termina conteniendo a los grupos sociales y al análisis de esos grupos.
- Si bien se puede realizar un análisis de la estructura económica, lo que hace la estructura social como concepto
más amplio es hacer referencia a las diferentes relaciones e interrelaciones de todos los grupos sociales.
Entonces, ¿Qué es la estructura social?
• Es el análisis de diferentes dimensiones: económica, política, social, cultural, ideológica, etc. Es lo que contiene
el análisis y la composición de todos los grupos sociales.
- La estructura cultural es una parte del análisis de la estructura social. Lo mismo ocurre con la estructura
económica → es una parte del análisis de la estructura social.
- La segunda acepción, para el autor, hace referencia a la estructura cultural, y no a la estructura social.
- La cultura atraviesa lo social (porque es lo socialmente adquirido, por ej el compartir el mate) y forma parte de
ella; cuando se estudia lo social, la cultura ya forma parte de ella.
Dos acepciones de estructura social:
2- Concepto gral aplicable a todos aquellos tributos de los grupos sociales y tipos de cultura gracias a los cuales
pueden captarse como todos compuestos o constituidos por partes interdependientes. Se pueden distinguir dos
partes de estructura social:
a) la división de grupos sociales en subgrupos y finalmente en miembros individuales o personas que difieren
por su función y status;
b) la división de un grupo de cultura, del cuerpo total de la cultura de una sociedad o grupo, como los usos
sociales, costumbres, complejos culturales, instituciones y creencias.
El objeto del primero es el grupo social, la “sociedad”; el del segundo, la “cultura”. Por ésta se entiende el
conjunto de las formas de obrar, pensar y sentir socialmente adquiridas por los hombres, incluyendo los
elementos “inmateriales” como valores o significados y los “materiales” que constituyen los vehículos o base física;
asimismo las formas de conducta incluyen no sólo los momentos observables de la acción, sino también sus
antecedentes no directamente observables (o psicológicos). Por sociedad se refiere al elemento humano, a los
individuos y grupos que son los sujetos, los portadores de la cultura “material e inmaterial”.
La estructura social de la 1era acepción se refiere a los grupos, al elemento humano; mientras que la
segunda, el objeto es el elemento impersonal y el término más adecuado es el de estructura cultural.
Se trata de dos perspectivas de observación y de una misma realidad. Esta realidad es el mundo
sociocultural en la que observamos individuos reales, su conducta y las cosas materiales que se hallan presentes
como objetos o condiciones en su obrar. Una investigación sobre la estructura social (sobre la formación,
composición e interdependencia de los grupos sociales) presupone un conocimiento de la estructura cultural.
Porque un grupo social no es una categoría aislada sino un conjunto de individuos que se distinguen por ciertas
formas de obrar y de pensar que les son propias, o sea, por una “cultura”. De su diferente extensión y campo de
aplicación resultarán diferentes grupos sociales. No solamente cada sociedad se compone de numerosos grupos
sociales, sino que un mismo individuo pertenece a diferentes grupos a la vez. Esta su “pertenencia” corresponde a
ciertas cualidades objetivas, observables en ese individuo, y por las cuales esa múltiple “pertenencia” se
manifiesta con ciertos rasgos de su conducta manifiesta y encubierta (o psicológica). En nuestras sociedades, el
grado de diferenciación es elevadísimo, dimensiones biológicas como el sexo y la edad, donde el grupo de edad
mantiene una importancia directa e indirecta dentro de la estructura social. No sólo se repercute en la composición
ocupacional de la población, sino que determina roles específicos y de sus correlativas actitudes psicosociales;
estas consideraciones se aplican con más fundamento al sexo.
Otra dimensión, la biosocial, por su vinculación con las condiciones biológicas del sexo y edad, es la qe se
relaciona con la posición del individuo en la familia y con su estado civil.
Una serie de diferenciaciones importantes surgen de la estructura económica de la sociedad: el término estructura
social se refiere únicamente a estructura de clases, con exclusión de todas las restantes formas de diferenciación.
La influencia que ella ejerce se extiende a la sociedad total y condiciona de manera directa o indirecta los
restantes aspectos de su estructura.
No hay que olvidar que estructura social se refiere a la composición e interrelación de todos los grupos sociales,
cualesquiera que sea su estratégica posición con respecto al todo. La religión, política, educación y cultura y las
mil act de la vida asociada, originan otras dimensiones en virtud de las cuales pueden percibirse una multitud de
grupos sociales dotados de diferentes grados de importancia colectiva; pero todos ellos son integrantes de la
estructura social total que se ha elegido como unidad de estudio.
Tal unidad, es una sociedad nacional: la Argentina. Al aspecto puramente social de la estructura, el estudio de los
grupos humanos que la integran debería ir desde el examen de su volumen numérico y distribución espacial, hasta
la observación de su composición y formación, de sus interrelaciones y de su significado para la organización y el
funcionamiento de la sociedad nacional.
Los propósitos de este estudio se limitan al estudio del volumen numérico y de la distribución espacial de los
ppales grupos y subgrupos que en su conjunto y en sus recíprocas relaciones constituyen la estructura social
argentina. Su cometido es el estudio de la forma material de las sociedades, el nro y la naturaleza de sus partes y
a la forma en que éstas aparecen en el suelo. El término “material” no implica que sean fenómenos distintos del
que constituye el objeto de la sociología y otra ccias, la distinción entre material e inmaterial debe considerarse
metodológica: su fin es facilitar el análisis de los fenómenos de estudio. En un saludo, lo material es el gesto y
quien lo realiza, y lo inmaterial las motivaciones psíquicas que lo acompañan y anteceden al mismo gesto.
Cualquiera sea la prioridad metodológica, el fin último es el acto en su totalidad.
En conclusión, tomar como pto de partida en la investigación las formas materiales es solo una manera de apuntar
al objeto estudiado. Los conceptos, clasificaciones e hipótesis empleadas suponen un conocimiento de la
estructura cultural y de las características psicosociales de la sociedad argentina.

“ESPACIO SOCIAL Y ESPACIO SIMBÓLICO” (BOURDIEU) – PRACTICO – UNIDAD 1 – APUNTES DE


CLASE Y RESUMEN TEXTO
Lo que plantea son una serie de conceptos de análisis. Los distintos gustos, costumbres, valores, etc, es decir, los
distintos habitus se van a ir modificando con los distintos grupos sociales. Las formas de conducirse, las prácticas
y demás, no esperan lo mismo (es diferente la manera de ir vestido a ver un partido de polo que a ver un partido
de fútbol).
- El ejemplo del boxeo: En épocas anteriores era un deporte de élite y naturalmente se fue popularizando.
Hoy, varios siglos después, nadie lo describiría como una práctica típica de élite, sino que es más popular,
vinculada a estratos más bajos en términos económicos. Nos permite observar que las prácticas sociales no
responden a un grupo social eternamente, en un momento éste fue un deporte de caballeros y hoy, vinculado a
sectores más populares.
- Ejemplo polo: Sí es considerado actualmente una práctica de las elites económicas.
El autor lucha contra el concepto de clases en cierta manera. Plantea el análisis a partir de grupos sociales,
saliendo de la lógica marxista y trabaja el tema de habitus y de prácticas y elementos que generan
diferenciaciones y acercamientos sociales.
De lo que habla el autor en el texto es de generar prácticas, estructuras y campos de acción en donde los grupos
sociales interactúan y puede haber mayor o menor acercamiento.
Entre dos personas de distintos grupos sociales puede llegar a haber un acercamiento, pero lo más probable es
que no se prolongue en el tiempo porque hay un conjunto de factores que los distinguen.
Bordieu trata de salir de la lógica de clases sociales tradicionales del marxismo, y busca un agrupamiento y
análisis a partir de estos habitus.
Estas prácticas no son inamovibles o potestades exclusivas de un grupo social, sino que difieren.
Estas prácticas pueden ser deportivas, una acción, una forma de hablar, formas de vestirse distintivas, etc, que
hacen a la conformación de esos grupos, y hay elementos que buscan atribuirse ciertos aspectos.
No toda acción es potestad de un grupo social, sino que se va modificando a través del tiempo.
Bourdieu hace mención a la importancia del capital, principalmente a dos ejes del capital:
1) Capital económico
2) Capital cultural
Estas diferenciaciones que se hacen a partir del entrecruzamiento de estas dos variables y todas las prácticas
sociales, acciones, vinculadas al uno y al otro, se da un conjunto de factores.
Ejemplo: aquellos que tienen mucho capital cultural y poco capital económico, tienden a votar a la izquierda;
mientras que aquellos que tienen poco CC y mucho CE, votarán a la derecha. Aquellos que tienen más capital
económico se van a vincular con actividades de tipo empresarias. Actividades más vinculadas a aquellos que
tienen menos capital económico, pero más capital cultural serán precarizados y modestos profesores
universitarios.
En el deporte, el fútbol puede trascender a distintos grupos sociales. El polo lo podemos considerar como una
actividad ligada a aquellos de mayor capital económico, etc. Así encontramos distintas prácticas o grupos sociales
que se entrecruzan entre unos y otros, y así se encuentra el concepto de afinidad donde uno comparte ciertas
prácticas sociales o conforma un grupo que comparten estas prácticas (concepto de pares).
A esto se pueden sumar las prácticas comerciales, por ejemplo, la cerveza ‘’Imperial’’ que, al hacer su publicidad
referida al deporte siempre incluye al rugby o polo, es decir, apuntan hacia un determinado perfil (relación deporte
- publico - grupo). La cerveza ‘’Quilmes’’ fue siempre más popular (siempre se la vinculó más con el fútbol). Se ve
un perfil de prácticas sociales y comerciales que conforman a esos grupos sociales.
Después pueden surgir choques culturales, ejemplo, los wachiturros que se vestían con ropa de Lacoste → Lacoste
apuntaba a un determinado público muy asignado, les pagó a los Wachiturros para que dejen de presentarse con
esa ropa, no querían que se relacione su marca con ese grupo social al cual pertenecen y representan
artísticamente.
Se interponen distintos factores y elementos para que no haya entrecruzamientos entre muchas de estas
prácticas, es decir, hay elementos que buscan diferenciar estas definiciones. Esto se repite en un montón de
ámbitos (cualquier elemento comercial, vestimenta, bebidas, etc).
Entonces, lo que el autor plantea es el entramado que se da a partir de la unión de grupos sociales, a partir del
acercamiento de ciertas prácticas sociales, algunas unifican y otras se distinguen. Lo plantea saliendo de la lógica
tradicional del marxismo y adentrándose a los grupos sociales.
Hay un conjunto de factores que hacen a las prácticas de uno, a la creencia o forma de ver el mundo de uno,
donde uno aglutina ciertos sectores con paridades. A veces se dan estas diferenciaciones, y puede pasar que
coincidan o que no, es decir, puede haber elementos comunes en estas prácticas, donde ‘’te encontrás’’ con
personas de otro grupo social, pero además, hay elementos diferenciadores. Se puede partir incluso de lugares
comunes, y luego habrá entramados sociales donde uno se junta con otros grupos sociales y se adquieren visiones
del mundo distintas, donde estos antagonismos generan diferenciaciones que después irán virando para otros
lados.
- Habitus: Es un principio unificador y generador que retraduce las características intrínsecas y relacionales de
una posición en un estilo de vida unitario. Es un conjunto unitario de elecciones de personas de bienes y de
prácticas. Los habitus se diferencian y asimismo son diferenciantes, distintos y distinguidos. Son principios
generadores de prácticas distintivas y distintas (lo que come el obrero y sobre todo su forma de comerlo, el
deporte que practica y su manera de practicar, sus opiniones políticas y sus maneras de expresarlas difieren de lo
que consume y las actividades que realiza el empresario industrial). Son esquemas clasificatorios, establecen
diferencias entre lo bueno y malo, lo que está bien y mal; pero no son las mismas diferencias para unos y otros.
Por ej: un determinado chiste, en cierto grupo social puede ser divertido, en otro grupo puede parecer un chiste
de mal gusto, en otro puede directamente no ser tomado como chiste.
Hay un conjunto de prácticas, de formas de pensar, de sentir, etc, que son totalmente distintas en los diferentes
grupos (“no me siento parte de este grupo”). Con esto se generan grupos de afinidad, donde se comparten estas
prácticas y el concepto de homogeneidad es hacia donde tienden estos grupos sociales. Uno busca encontrarse en
sectores más afines.
El autor trata de demostrar cómo se estructuran prácticas y grupos con diferencias entre sí. Estas prácticas se
consolidan pero también se van modificando.
Bordieu hace estas distinciones a partir del modelo japonés.
Texto: “Espacio social y espacio simbólico” (Bourdieu)
Lo real es relacional: La oposición entre conceptos sustanciales y conceptos funcionales o relacionales. Para que se
entienda, la lectura sustancialista considera cada una de las prácticas (como el golf) o de los consumos (como la
cocina china) en sí y para sí, independientemente del universo de las prácticas sustituibles y que concibe la
correspondencia entre las posiciones sociales y las afiniciones o prácticas como una relación mecánica y directa.
El modo de pensamiento sustancialista que es el del sentido común –y del racismo- y que conduce a tratar las
actividades o las preferencias propias de determinados individuos o det grupos de una soc determinada en un
momento det como propiedades sustanciales, inscritas de una vez y para siempre en una especie de esencia
biológica o cultural, conduce a los mismos errores en la comparación ya no entre sociedades diferentes, sino entre
períodos sucesivos de la misma sociedad. Hay que evitar transformar en propiedades necesarias e intrínsecas de
un grupo (la nobleza, samuráis, obreros o empleados) las propiedades que les incumben en un momento concreto
del tiempo debido a su posición en un espacio social determinado, y en un estado determinado de la oferta de los
bienes y de las prácticas posibles. Con lo que interviene, en cada momento de cada sociedad, un conjunto de
posiciones sociales que va unido por una relación de homología a un conjunto de actividades (práctica de gol o de
piano) o de bienes (una residencia secundaria), a su vez caracterizados relacionalmente.
Esta fórmula enuncia la 1era condición del análisis de la relación entre las posiciones sociales (concepto
relacional), las disposiciones (o habitus) y las tomas de posición. La comparación sólo es posible de sistema a
sistema y la investigación de las equivalencias directas entre rasgos tomados en estado aislado, puede conducir a
identificar indebidamente propiedades estructuralmente diferentes o a distinguir equivocadamente propiedades
estructuralmente idénticas. Se suele llamar distinción a una cualidad determinada, casi siempre considerada como
innata, del porte y de los modales, es diferencia, desviación, rasgo distintivo, propiedad relacional que tan sólo
existe en y a través de la relación con otras propiedades.
Esta noción de diferencia fundamenta la noción de espacio, conjunto de posiciones distintas y coexistentes,
externas unas a otras, definidas en relación unas de otras, por su exterioridad mutua y por relaciones de
proximidad, de vecindad o de alejamiento y asimismo por relaciones de orden, como por encima, por debajo y
entre.
El espacio social se constituye de tal forma que los agentes o grupos se distribuyen en él en función de su posición
en las distribuciones estadísticas según los ppios de diferenciación, que, como en USA y Japón o Francia, son el
capital económico y el cultural. De lo que resulta que los agentes tienen tantas más cosas en común cuanto más
próximos están en ambas dimensiones y tantas menos cuanto más alejados. Las distancias espaciales sobre el
papel equivalen a distancias sociales.
Así, en la primera dimensión, los poseedores de un volumen de capital considerable, como empresarios, se oponen
globalmente a los que carecen de capital económico y de capital cultural, como obreros; pero, desde el punto de
vista del peso relativo del capital económico y del capital cultural en su patrimonio, los catedráticos (los más ricos
en capital cultural que en económico) se oponen con mucha fuerza a los empresarios (más ricos en capital
económico que cultural). Esta segunda oposición, igual que la primera, es causa de diferencias en las disposiciones
y en las tomas de posición: es el caso de la oposición entre los intelectuales y los empresarios.
El espacio de las posiciones sociales se retraduce en un espacio de tomas de posición a través del espacio de las
disposiciones (o de los habitus); o, al sistema de desviaciones diferenciales que define las diferentes posiciones en
las dimensiones mayores del espacio social corresponde un sistema de desviaciones diferenciales en las
propiedades de los agentes, es decir, en sus prácticas y en los bienes que poseen. A cada clase de posición
corresponde una clase de habitus (o aficiones) producidos por los condicionamientos sociales asociados a la
condición correspondiente y, a través de estos habitus y de sus capacidades generativas, un conjunto sistemático
de bienes y de propiedades, unidos entre sí por una afinidad de estilo.
Una función del habitus estriba en dar cuenta de la unidad de estilo que une las prácticas y los bienes de un
agente singular o de una clase de agentes. El habitus es ese ppio generador y unificador que retraduce las
características intrínsecas y relacionales de una posición en un estilo de vida unitario, es decir, un conjunto
unitario de elección de personas de bienes y de prácticas. Los habitus se diferencian, pero asimismo son
diferenciantes. Ponen en marcha ppios de diferenciación diferentes o utilizan de forma diferente los ppios de
diferenciación comunes. Son ppios generadores de prácticas distintivas y distintas; pero también son esquemas
clasificatorios, ppios de clasificación, ppios de visión y de división, aficiones, diferentes, pero no son las mismas
diferencias para unos y otros.
Cuando son percibidas a través de estas categorías sociales de percepción, de estos ppios de visión y de división,
las diferencias en las prácticas, se convierten en diferencias simbólicas y constituyen un auténtico lenguaje.
Funcionan, en cada sociedad, a la manera de diferencias constitutivas de sistemas simbólicos, como signos
distintivos.
La idea central consiste en que existir en un espacio, ser un punto, un individuo en un espacio, significa diferir, ser
diferente; ahora, ser distintivo y ser significativo es lo mismo. Significativo por oposición a insignificante en sus
diferentes sentidos; sólo se convierte en diferencia visible, perceptible y no indiferente, socialmente pertinente, si
es percibida por alguien que sea capaz de establecer la diferencia, porque, no es indiferente y está dotado de
categorías de percepción, de esquemas clasificatorios. La diferencia sólo se convierte en signo y en signo de
distinción si se aplica a un ppio de visión y de división que, al ser producto de la incorporación de la estructura de
las diferencias objetivas (ej: la estructura de la distribución en el espacio social), está presente en todos los
agentes.
La lógica de las clases: El ppio de clasificación es verdaderamente explicativo, se ocupa de unas propiedades
determinantes que permiten predecir las demás propiedades y que distinguen y agrupan a unos agentes lo más
semejantes posible entre ellos y lo más diferentes posible de los miembros de las otras clases, próximas o lejanas.
El modelo define pues unas diferencias que son predictivas de encuentros, afinidades, simpatías o incluso deseos:
significa que las personas que se sitúan en la parte alta del espacio tienen pocas probabilidades de casarse con
personas que se han situado en la parte de abajo, primero porque tienen pocas posibilidades de encontrarse
físicamente; después, porque si se encuentran de paso, ocasionalmente, no se entenderán y no se gustarán
mutuamente. A la inversa, la proximidad en el espacio social predispone al acercamiento, resultará más fácil
acercarlas, movilizarlas. Si soy líder político y me propongo formar un partido político que agrupe empresarios y
obreros, tengo pocas posibilidades de alcanzar éxito porque están muy alejados en el espacio social, y si se
mantiene, será superficial y poco provisional.
La clase real, es la clase realizada, movilizada, desenlace de la lucha de clasificaciones como lucha propiamente
simbólica (y política), para imponer una visión del mundo social, o, una manera de construirlo, en la percepción y
en la realidad, y de construir las clases según las cuales puede ser distribuido.
La diferencia (hablando de espacio social) existe y persiste. No basta con aceptar o afirmar la existencia de clases,
las clases sociales no existen. Lo que existe es un espacio social, un espacio de diferencias, en el que las clases
existen en cierto modo en estado virtual, en punteado, no como algo dado sino como algo que se trata de
construir.
Estas construcciones no tienen lugar en el vacío social, como algunos etnometodólogos, la posición ocupada en el
espacio social, es decir en la estructura de la distribución de las diferentes especies de capital, que asimismo son
armas, ordena las representaciones de este espacio y la toma de posición en las luchas para conservarlo o
transformarlo.
El espacio social es la primera y última realidad, puesto que sigue ordenando las representaciones que los agentes
sociales puedan tener de él.
RUBINSTEIN: ESTRUCTURA SOCIAL, ESTADO DEMOCRATICO Y CAMBIO POLITICO – PRÁCTICO UNIDAD
1
El hombre es un ser social que vive inmerso en una compleja red de conexiones. Las relaciones del hombre se
disponen de modo jerárquico, ubicándolo en un sistema que definirá su status. Aplicando ese concepto vemos
estructuras.
Análisis Estructural y Análisis Funcional
Análisis funcional: Opera dentro de un esquema lógico estático y determina una separación entre el pasado y lo
que está dándose. Es insuficiente.
Análisis Estructural: Método para comprender el mundo complejo del hombre.
Estructura: Herramienta para analizar la sociedad. Producto humano e histórico que se expresa mediante
símbolos. Sistema de relaciones cuyas características dependen del objetivo de las mismas (Estructura
Política/Económica/Social, etc.).
Comunicación: La Comunicación da cuenta de las relaciones sociales y es fundamental en el proceso de
comprensión de la realidad. La Estructura y la Comunicación son necesarias para ver la realidad (punto de vista
sociológico).
Estructura Social: Es un sistema de relaciones humanas (Genero)
Estructura Política: Está dentro de la Estructura Social, la Estructura Política es donde se debate el poder. El
poder es una forma de controlar la estructura.
La Estructura Política y la Estructura Social son mutuamente influyentes.
Los modelos de producción determinan la Estructura. La Estructura es un instrumento para analizar un proceso
histórico determinado. Por ello, la estructura es un concepto transitorio.
El desarrollo y el subdesarrollo son calificaciones adjudicadas a un país, región o sociedad que se determinan por
el grado de industrialización. El subdesarrollo es una categoría histórica, que surge como consecuencia del proceso
de división de Países y es condición indispensable para su nacimiento como tal.
La existencia de la Sudamérica subdesarrollada fue la condición que viabilizo el desarrollo económico y social
europeo.
Dualismo Estructural: Se origina cuando existen dualismos dentro de un mismo país. Es una característica del
mundo moderno. Entremezcla varias estructuras en un complejo compuesto dinámico derivado de la convivencia
de hombres portadores de distintas personalidades básicas dentro de un mismo espacio geográfico. (Ej.: Capital –
Interior)

Apuntes de clase: “Estructura social, estado democrático y cambio político” (Texto Rubinstein)
Analiza el concepto de estructura, y pasa del concepto de estructura social a estructura política. Va a analizar el
concepto de estructura política desglosando el concepto de estructura.
El autor va a analizar ciertos elementos importantes, entre ellos el concepto de la historia, como elemento
determinante para el análisis.
El hombre como ser se articula como tal, mediante la construcción de una compleja red de relaciones con sus
semejantes. Desde su nacimiento hasta su muerte vive inmerso en esa red que define a la vez su naturaleza
histórica. Por otra parte su cualidad inteligente le impulsa establecer jerarquías dentro de aquellas prestando
mayor atención a unas relaciones que a otras o siendo determinado con más intensidad por unas que por otras.
Entonces, el hombre está inserto en una red de relaciones (que se establecen de modo jerárquico) que influye en
su naturaleza histórica y sus formas de ser (red de relaciones = familia, amigos, ámbitos sociales, etc), y que
inciden en cómo uno observa el mundo.
El hombre siempre está estableciendo relaciones. Naturalmente, esas relaciones que se dan se establecen de
modo jerárquico. Hay actores cuya influencia en la concepción del mundo de uno son más determinantes que
otros que son intrascendentes (el grupo familiar o grupo de amigos va a generar más influencia que un vecino
ocasional o un compañero de trabajo).
Estamos inmersos en una red de relaciones constantes, en un universo que modificamos y nos modifica, con
pautas sociales y conductas.
Cuando estas relaciones de convivencia se disponen de modo jerárquico, nos encontramos frente a un sistema.
Cuando el sistema apunta hacia el individuo define su estatus o posición dentro de la sociedad, individualiza a ese
agente en la sociedad, pone el foco en su posición dentro de ella. Y cuando apunta a la sociedad en general, define
a éste en relación con los individuos que la componen. La sociedad está compuesta por individuos que poseen un
estatus o posición dentro de la misma y que integran un sistema mediante la convivencia.
Siendo el sistema un conjunto de cosas relacionadas entre sí, según un orden y que contribuyen a un determinado
objeto, cuando aplicamos este concepto en la realidad existencial nos encontramos con distintas estructuras.
Una estructura constituye un sistema de relaciones cuyas características concretas dependen del objeto motivo de
las mismas. Puede haber una estructura económica, una social, una política, etc (porque hay un objeto que las
motiva). Y que establece una estructura a partir de un sistema de relaciones con un objeto en común (que puede
ser la politica, la economia, etc) → por lo tanto hay múltiples estructuras.
Es un sistema de relaciones con una característica común, que puede generar distintas estructuras.
La estructura política y la estructura social son mutuamente condicionantes.
La estructura resulta de un proceso racional, de comprensión y abstracción que se configura como un objeto
cultural, y que conduce a hacer de la realidad en la que somos y vivimos un todo más o menos inteligible. No
tiene, por ende, una existencia independiente del hombre, ni tampoco su esencia es trascendente al tiempo, por el
contrario, es un producto humano, y por lo tanto histórico en su manifestación concreta.
La estructura es un producto del hombre, no existe por fuera de él. Es una construcción del hombre que está
articulada como un proceso racional de comprensión y extracción de la realidad, que se configura en un objeto
cultural. Es un proceso racional del hombre de acuerdo a la cultura y forma de pensar establecida históricamente.
Nosotros también somos producto histórico, reproducimos elementos culturales y vamos a encontrar un sinfín de
cuestiones que nos diferencian de otro tipo de culturas.
Somos construcciones históricas, hay un sinfín de elementos con los que vamos a estar todos de acuerdo y que
reproducimos en nuestra cultura de acuerdo a pautas sociales que establecemos.
Por ejemplo: hoy en día no aceptaríamos en nuestra sociedad la idea de que un matrimonio pueda ser arreglado
por los padres como en otras. Tampoco aceptaríamos la idea de establecer una monarquía totalitaria como la hay
en otros países → hay una construcción cultural e histórica donde ideas que existen en otras sociedades en el siglo
XXI, cultural y socialmente serían imposibles de implementar en la nuestra.
Hay una construcción de factores históricos que nos hacen ver a la democracia como la mejor forma de
representación política, una visión de una monarquía no la aceptamos.
Cada uno de nosotros es una construcción histórica, de un conjunto de factores, de una red de relaciones donde
uno se formó en sus grupos primarios, en relaciones, al interior mismo de nuestras sociedades, etc. Hay factores
culturales que nos diferencian y otras pautas de conductas que nos unifican también.
Al ser producto humano histórico con objetivos requiere representarse a través de SÍMBOLOS. En este sentido, es
muy relevante la simbología como elemento de reproducción social. La simbología y la comunicación son
elementos reproductores de la misma (reproducen elementos culturales).
Definida la noción de estructura como un sistema de relaciones, aparece la ESTRUCTURA POLÍTICA, aspecto de la
realidad donde este sistema de relaciones entre hombres se nuclea alrededor del poder como objeto motivo de las
mismas. La estructura política se configura como una variable del sistema de relaciones que conforman la
sociedad humana (es decir es una variable más de los distintos sistemas de relaciones) o también, como una
variable de la ESTRUCTURA SOCIAL donde ésta se constituye en el género y aquella en una de sus especies.
Sin embargo, la jerarquía puesta entre género y especie no establece una sola dirección (de lo principal a lo
accesorio), no se está dentro de un razonamiento lógico, porque lo que se plantea a través del uso de los
símbolos, de estructura social y de estructura política, es una investigación comprensiva de la realidad con el
observador (el que investiga) colocando en una puntuación politica.
Al sostener que la estructura política es una variable de lo social, se pretende determinar el alcance de una en
relación con la otra, ubicando sus términos dentro de una vinculación que no suponga subordinación de la especie
con el género.
La estructura política depende de la estructura social, la primera está condicionada por esta y la segunda también
de la primera. Ambas son sistemas de relaciones recíprocamente condicionados y mutuamente condicionantes. La
estructura social condiciona a la política y lo mismo al revés y reproduce a ambas.
Al fin y al cabo, la estructura política de cada país está influenciada por la estructura social a la que responden, no
puede haber una estructura política incongruente con la estructura social vigente.
Si ambas estructuras no están en concordancia van a chocar, y cuando chocan es cuando se dan los cambios
sociales.
No hay una estructura social que en nuestro país avale una monarquía, en general hay un consenso de que la
democracia es el sistema a apuntar.
Cuando hay cambios sociales se generan cambios políticos, y cuando se requieren cambios en la estructura
política afecta a la estructura social. Un proceso revolucionario genera cambios sociales (ejemplo: Revolución Rusa
→ donde se genera todo un cambio social, una nueva identidad, una nueva forma de pensar, que genera nueva
estructura política) → se observa una mutua condicionalidad.
La estructura constituye un modo de aprehender la realidad histórica. Es todo un proceso histórico que nos
permite entender y desarrollar nuestra realidad, la que reproducimos a través de la comunicación y la simbología.
Somos una construcción histórica.
La estructura política argentina, como estructura política de dominio es el Estado nacional.
Al final del texto, plantea un ejemplo. El subdesarrollo como categoría histórica y condición de desarrollo. La
situación económica, social y política de Latinoamérica. Es un proceso histórico que se encuentra desde que el
hombre blanco llegó a América, no es solo un quiebre del desarrollo industrial en el último siglo. Hay un sinfín de
situaciones cuando comienzan a llegar hombres a Latinoamérica para entender particularidades que confluyeron
para la actual situación. Para saber cómo ciertos enclaves se fueron dando en el país y estos hicieron que ciertas
áreas se desarrollen y otras no. Es todo parte de un proceso histórico, con muchos estadios que confluyen hasta el
día de hoy.

VILLAREAL: LOS HILOS SOCIALES DEL PODER - PRACTICO UNIDAD 2


Analiza las transformaciones de la Estructura Social en la última dictadura (1976- 1983). Hace eje en las
relaciones de poder, que posibilitaron la realización de profundas transformaciones sociales.
ESTRUCTURA SOCIAL
Antes de 1976
Modelo Justicialista (1945 – 1955) - Estrategia Distribucionista: Estado interventor, garantizador de pleno empleo.
Dictadura Militar (1955 – 1958)- Lonardi: No logra grandes cambios. Estructura Social
=>Arriba=Heterogénea: Las clases altas son heterogéneas ya que poseían diversidad de intereses, una parte
buscaba el mercado interno (industriales) y otra el mercado externo (agro). Existía una escasa concentración del
capital.
=>Abajo=Homogeneidad: Las clases subalternas son homogéneas por las condiciones de vida generalizadas y la
similitud en la relación salarial con las clases altas.
En el resto de Latinoamérica (mayormente) la situación era inversa. Arriba=Homogénea / Abajo=Heterogénea.
1960
Modelo Desarrollista (1958 – 1972) - Estrategia Conservadora: Se abre el Estado al mercado externo. Se excluyen
a los medianos y pequeños productores. Se ve desfavorecida la clase obrera.
=>Proceso de Latinoamericanizacion: Argentina era diferente en su estructura social al resto de Latinoamérica
antes de 1976, mediante este proceso Argentina comienza a cambiar su estructura, asemejándose a
Latinoamérica.
Arriba=Homogénea / Abajo=Heterogénea.
=>Avance de los Movimientos Populares: El sindicalismo se vuelve más combativo, forman guerrillas y se produce
el Cordobazo y Rosariazo. Las masas se veían como una amenaza al poder por parte del Gobierno
1972 – 1976: Campora, Perón, Isabel: No hay grandes cambios.
Después de 1976
Modelo Aperturista (1976 – 1983) - Estrategia Regresiva: Proceso de reorganización nacional. La Dictadura
cumple un rol dominante en la realización de un proceso regresivo utilizando mecanismos represivos para lograr el
Disciplinamiento Social
Características del Modelo
=>Centralización: Concentración del capital en pocas manos
=>Representación: La clase dominante eran los militares
=>Hegemonía: El Capital financiero predominaba sobre el capital productivo (especulación financiera).
Objetivos del Proceso Regresivo
=>Manifiestos (Meta Económica): Desindustrialización, Desregulación económica. Ayudan a Meta Social.
=>Latentes (Meta Social): Disciplinamiento Social (fragmentación de la clase subalterna), Desestabilizar el poder.
Estructura Social
=>Arriba=Homogénea: La clase alta logro homogeneizarse gracias a la concentración de capital en pocas manos,
destruyendo a los medianos y pequeños productores.
=>Abajo=Heterogénea: Las clases subalternas se convirtieron en heterogéneas gracias a la fragmentación lograda
por la Dictadura.
Conclusiones
El intento de homogeneizar por arriba la sociedad dio ciertos resultados, porque se concentró el poder económico
en la cúspide y borro el poder social de los sectores pequeños y medianos, pero el sector financiero entro en crisis.
Los asalariados dieron un paso atrás ante los independientes. Y dentro de los asalariados retrocedieron los obreros
y avanzaron los empleados.
Burócratas, oficinistas, técnicos, médicos se han convertido en un ejército de trabajadores que son ya la mayoría
de la sociedad, pero su creciente sindicalización los ha ido convirtiendo en una “nueva pequeña burguesía”. Y los
empleados terciarios se han ido convirtiendo en una nueva fracción del proletariado, y su lucha sindical no se
limita a aspectos económicos, sino también en el terreno del poder, volviéndose lucha política.

Apuntes de clase: Texto de Villarreal - “Los hilos sociales del poder”


El autor plantea el porqué de los siglos sociales del poder. ¿Qué pasó o cambió en la sociedad argentina para
poder explicar que en el ’83 (regreso democracia) se rompiese la famosa “ley de hierro” (peronismo en elecciones
y las pierde → gana el radicalismo)? ¿Cambio algo? Y si algo cambió, ¿estos cambios son estructurales o
coyunturales? La hipótesis del autor es que hubo cambios y una modificación de la estructura social de la
Argentina y este cambio se da a partir de los efectos del poder producto de la dictadura del ’76. El autor va a
analizar estos cambios como efectos de poder: todos los cambios políticos de la Argentina, los analizará desde EL
PODER.
Qué es el poder: es una compleja red de relaciones que recorre a toda la sociedad produciendo diversos efectos.
Nos atraviesa a todos. Las múltiples y complejas redes de relaciones son las instituciones, partidos políticos,
ideologías, grupos sociales. El poder es más complejo que una forma de gobernar, es un entramado que va
atravesando a todo. Analizará estos cambios como efectos de poder. Tiene que ver con procesos de disputa,
estrategias, acumulación económica, y fundamentalmente con la fragmentación y homogeneización.
El autor plantea que la sociedad, la producción y reproducción van a estar impregnadas de relaciones de poder, y
que los diferentes procesos o cambios sociales (como costumbre, la constitución de clases sociales, estratificación
de grupos sociales) siempre van a estar marcadas y serán analizadas por el poder. Este poder no es igual siempre,
puede cambiar y hay distintos proc de cambio social. El poder puede modificarse según momentos históricos
específicos, no tiene que ver con mirar relaciones sociales desde lo económico, sino mirarlas como proceso
histórico. No va a tener una mirada economicista de los hechos sociales (de dictadura a democracia ganando el
radicalismo).
Va a plantear un concepto de clase social: para entender la homogeneidad de las clases subalternas, se va a basar
en análisis históricos. Son grupos con propios líderes, simbología y cultura, y tienen que ver con historias de un E-
Nación sobre cómo se va conformando la clase subalterna y cuál es el peso de ellas en las relaciones de poder. Las
clases sociales son agrupamientos históricos que se van homogeneizando en el tiempo y van atravesando o
fragmentando diferentes relaciones de poder. La mirada de la clase social es HISTÓRICA.
Cómo estaba conformada la estructura soc de la Arg previo a la dictadura: era heterogénea por arriba y
homogénea por abajo (del ‘45 al ‘70).
- La condición de homogeneidad de la clase subalterna (homogeneidad x abajo): estaba dada porque había
en un período de sustitución de importaciones un predominio del trabajo asalariado con peso fuerte del sector
industrial. Había fuertes proc de relaciones del trabajo, existencia de neg colectiva, una manera del diálogo social
tripartito (E- empresa- sindicalismo), un sector agrupado a través de ramas de la industria. Del 45 al 55, en el
período de sustitución de importaciones, la base se da en la industria liviana de bienes de consumo masivo
(modelo peronista). Este pretendía generar consumo interno y surge una política en relación a los salarios (que
estos alcanzaran para el consumo de trabajadores y su flia).
- La heterogeneidad por arriba: tenía que ver con diferencias de intereses y disputas de los sectores
predominantes (ala más nacionalista, otra más aperturista). Dentro de las raíces más fuertes, había unidades
productivas con intereses contrapuestos: el agro por un lado, la industria por otro, y las pyme que eran parte del
modelo del peronismo que concentraba la mayor cantidad de trabajadores.
A partir del golpe del ‘55 hay un comienzo de concentración del capital y de ingreso de capitales extranjeros, es
una etapa de sust de importaciones basada en productos de consumo más suntuarios y se apunta a una industria
distinta, se intenta un proceso de productos más industrializados (en base a prod automóviles, químicos, una
industria más pesada). En esas disputas, previo a la dictadura del ‘76, aún había gran parte de una industria en
manos de capitales nacionales,y no se había extranjerizado la economía. Y así se lelgallega a la dictadura del 76.
Cómo se llega a la dictadura del ‘76: como los sectores de la clase dominante no logran hegemonía política,
entonces en los subalternos (post a la dictadura del 55), se da un proceso de resistencia del peronismo. Y las
subalternas estaban fuertemente adheridas al peronismo, hay fuerte movilización de éstas. Llegan al 73 donde las
contradicciones entre sectores dominantes y subalternos se agudizan, hay conflicto más fuerte entre ellos
(enfrentamientos de partidos políticos, surge la idea de empezar a poner orden, hay resistencia).
Se va generando en la sociedad una situación de ingobernabilidad, crisis social, conflicto, donde hay procesos de
movilización de trabajadores, huelgas. Esto fue construyendo en las relaciones de poder un consenso unificador
entre diferentes sectores, tanto de la industria, las pyme, la iglesia y algunos sectores de clases medias pidiendo
orden, que llegue alguien a hacerlo.
Para el autor, la dictadura se da porque hay distintas situaciones que van legitimando una situación que había que
modificar. Se va construyendo un consenso de orden. Ahí se da un proceso de homogeneización de los sectores
dominantes (homogeneización por arriba) y quien lleva adelante este proceso son los militares, a través del
Proceso de Reorganización Social.
Esta homogeneización x arriba se da a partir de un movimiento triple: en ppio por una fuerte concentración del
poder económico con una apertura externa, deuda externa, cierre de empresas, reestructuración del sector
financiero, aumento de act terciarias (pierde peso el obrero industrial), con una hegemonía que tuvo que ver con
la concentración del sector financiero (ya no es más en la industria). Por último tiene que ver con la
representación, esta heterogeneidad de clases dominantes, no la podía vehiculizar el poder financiero, quien
representa los intereses del capital financiero, que son las FFAA. Esta heterogeneidad termina reordenándose a
través de la representación política y dictatorial de las FFAA. Se produce un proceso de heterogeneización y
concentración de sectores populares a partir de la concentración de sectores políticos basados en las FFAA. Estas
relaciones sociales se van promoviendo, van produciendo nuevas relaciones políticas, sociales y económicas.
Hubo un elemento disciplinador para las clases subalternas a partir de la subversión, en la idea de “algo habrán
hecho”. Esto va concentrando y generando el poder, van simultáneamente reprimiendo y generando el consenso.
Los mismos sectores populares, en algún sentido, van apoyando medidas regresivas que les hace perder su
condición.
La estrategia de poder era desindustrializar, porque así estaba dado el poder de los trabajadores (a partir de la
industria, el salario) y esa estrategia generó un fuerte proc de concentración del capital que dio lugar a diferentes
formas de acceso al mercado de trabajo de algunos sectores de la población. Esa estrategia da cuenta de NUEVAS
FORMAS MARGINALES DEL TRABAJO (crecieron servicios informales, el trabajo por cuenta propia, incremento del
desempleo o subempleo que generará una tdcia de desempleo estructural al final de la dictadura). Esta
heterogeneidad en las clases subalternas va generando condiciones de desempleo y subempleo y la aparición de
una nueva categoría de trabajadores --> los empleados. Son trabajadores que reproducen servicios inmateriales,
sirven para la reproducción de símbolos (son técnicos, profesionales, docentes, vendedores), que también van a
estar controlados por diferentes dispositivos de poder. Ejercen trabajos inmateriales y reproducen símbolos. Y
esas actividades representan un conjunto muy fragmentado que en su gran mayoría están ligadas a la circulación
del capital, y ese capitalismo, está ligado a la reproducción ideológica del sistema capitalista. El sector terciario
representa en última instancia la fragmentación real de las clases subalternas ocultadas bajo alguna cuestión de
pertenencia mayoritaria a la categoría de empleados asalariados, pero fragmentados. Porque ese grupo
heterogéneo generará nuevas relaciones de poder, no tendrán mismas posiciones en tanto fuerzas en el mercado
laboral (gremio bancario vs otros).
Los objetivos manifiestos eran la alta inflación, achicar gasto público (no subsidios para pyme, trabajadores
desempleados). El objetivo latente fue el disciplinamiento de clases subalternas, y esto fue muy efectivo.
Por qué se da a posteriori de la dictadura y vuelta de la democracia que pierde el peronismo y gana el
radicalismo: porque hay una transferencia de estructura social, se fue generando un nuevo consenso de orden,
fueron disciplinando a las clases subalternas fundamentalmente a través de una estrategia de poder --> la
desindustrialización (que era la base del poder político y económico de las clases subalternas).
Relaciones de poder que van a atravesar a la sociedad hará que esto se genere, no es mecanicista. Las relaciones
sociales son históricas. La dictadura del ‘76 es cívico militar, pone en relevancia el rol de clases dominantes en el
disciplinamiento de sectores subalternos, con más énfasis en la clase trabajadora.

TORRADO: ESTRUCTURA SOCIAL DE LA ARGENTINA (1945-1983) - PRACTICO UNIDAD 2


Modelos de Acumulación
=>Modelo Justicialista (1945 – 1955) - Estrategia Distribucionista Entre 1955 y 1958 Dictadura=>Lonardi
=>Modelo Desarrollista (1958 – 1972) - Estrategia Conservadora
=>Frondizi (1958 - 1962) =>Dictadura Guido(1962 - 1963) =>Illia(1963 - 66)
=>Dictadura Ongania(1966 - 1969) =>Dictadura Livingston(1969 - 1970)
=> Dictadura Lanusse(1970 - 1972)
Entre 1972 y 1976 Peronismo=>Campora, Peron, Isabel.
=>Modelo Aperturista (1976 – 1983) - Estrategia Regresiva
Los modelos de acumulación configuran alianzas de clases y cambian la Estructura Social.
El autor analiza en cada modelo el Balance Sectorial, Balance Social, Balance de Bienestar el PBI.
=>Balance Sectorial: Estructura sectorial de la mano de obra
=>Balance Social: Estructura de la fuerza de trabajo
=>Balance de Bienestar: Consumo, Salarios, Gasto Público.
El periodo de 1930-1945 estuvo marcado por el estancamiento de la actividad agropecuaria tradicional y por el
estímulo a la actividad industrial.
Estructura social agraria: Hasta 1930 La Pampa Húmeda reconocía dos estratos sociales:
=>Estancieros: Dueños de grandes latifundios.
=>Chacareros: Pequeños productores de origen inmigratorios. Se divide en:
====>Colonos: Asentados por el gobierno en localidades del interior.
====>Arrendatarios y Aparceros: No poseen tierras.
En 1930 la actividad agraria se estanca debido al despegue de la industrialización sustitutiva y al rápido
despoblamiento rural debido al cierre de importaciones ocasionado por la Segunda Guerra Mundial.
Estructura social urbana
En 1945 aparece el movimiento liderado por Perón.

Apuntes de clase: “Estructura social de la Argentina 1945 - 1983” (Texto Torrado)


Texto que hace análisis y se mete en la esfera de cambios estructurales y alianzas gobernantes que serán 3
modelos (Justicialista-Desarrollista-Aperturista).
- Modelo Justicialista (45-55)
- Modelo Desarrollista (58 al 72)
- Modelo Aperturista (76 al 83)
Previo al Justicialismo, Modelo Agroexportador (1880-1930). Se inicia la Industrialización por Sustitución de
Importaciones 1 (ISI 1), a partir del quiebre del modelo Agroexp en 1930, se trata de la ISI (con 2 etapas, ISI 1 e
ISI 2 con características ppales de evolución en el proc de industrialización).
Modelo Agroexportador: producción primaria que se exporta la mayoría al exterior (ganadería, agricultura), fuerte
proceso migratorio, el E interviene poco en la economía. Arg como “Granero del Mundo”, estructura económica
altamente concentrada, exportación agrícola-ganadera y se importaban productos manufacturados que hacían al
desarrollo y configuración de las ppales ciudades para el desarrollo de elites. Fuerte influencia migratoria donde se
insertan ftemente act productivas y comerciales a la vez que se desarrolla el E nacional. El poder político y
economico se mantenía en las elites, surge el Radicalismo con Yrigoyen para ciertos sectores populares (la política
contraria de las elites).
Factores que hacen que decaiga el modelo: crisis del ‘30. Arg se basaba en el comercio exterior y no tuvo salida.
Se da una situación comercial y estructural por la relación entre centro-periferia ; cuando dentro de los países
centrales se inicia un proceso de crisis económica y obliga a las periferias (como Arg) a reestructurar su matriz
comercial e inserción en el mundo. Arg exporta prod agrícolas y ganaderos y compraba manufactura p su
desarrollo comercial, consumo suntuoso, etc. Cae Yrigoyen.
De repente no tiene a quien vender ni cómo comprar, entonces requiere reestructurar y se inicia la “Década
Infame”: para generar mecanismos de promoción industrial (a partir del ‘30), se inicia el ISI. Aquí hay un estadio
de transición donde hay una promoción de la industria a partir de sectores de la oligarquía, empiezan a
diversificarse, fomento de la inmigración y demás.
Naturalmente hay una coyuntura política institucional propia de las elites gobernantes que socavan toda expresión
de desarrollo popular; estas expresiones se darán por la búsqueda de la clase trabajadora en mejores condiciones
de vida.
1) Modelo Justicialista (‘45-’55): esta expresión se dará a partir del surgimiento del Peronismo, con el Golpe
del GOU (Perón como ministro de Guerra luego de la Década Infame). Empieza a generar políticas hacia el
fortalecimiento de sindicatos, trabajadores, inserción en la economía, como generador de derechos. El
Justicialismo plantea la profundización de la industrialización como estrategia de desarrollo nacional. Éste, y la
soberanía económica, tienen que estar dados x el desarrollo industrial, se profundizará la ISI. Para generar este
proceso, se debe dar un desarrollo del consumo y se promoverá el consumo masivo interno. Para promoverlo, se
necesita gente que consuma y que los ppales sectores sociales se inserte en la economía (el ppal sector social es
la clase obrera). La estrategia es por un lado, la ISI (estrategia de desarrollo industrial), y por otro, la inserción de
la clase trabajadora en la economía y política (dos ámbitos donde su participación era limitada y escasa). Los
dotará de representación política formando un partido vinculado hacia la clase trabajadora con alta representación
y hegemonizándolos (es importante xq a partir de políticas como incremento de salario real, hubo un proceso de
redistribución de la riqueza muy audaz), se va a promover un proceso de desarrollo de bienes de consumo masivo
(estadio inicial de la industrialización). Por bienes de consumo masivo se habla de industria liviana, textil,
alimentos. Los trabajadores tienen un sindicato que los representa, se van de vacaciones, tienen mayores
derechos, consumen distintos elem. Se va a dar un desarrollo del empleo urbano, Torrado divide las actividades
económicas en 4 ejes: la industria-la construcción-el agro-sector terciario. Va a plantear cómo reaccionaron estos
sectores para entender las características del periodo.
Otra característica es la alianza de clases que se va a dar, todo gobierno va a estar guiado x una alianza de clases
estratégica que configurará el sostén del mismo, en este caso son los trabajadores-pequeños y medianos
productores industriales-sectores nacionalistas del ejército (estos entienden que el desarrollo industrial se tiene q
dar x esta alianza y no x el capital más concentrado, que fomentarán el consumo y desarrollo ind). Hay
nacionalización del comercio exterior a través del IAPI (retención) donde al sector más dinámico del agro se le
generan divisas p el mantenimiento estatal, hay fomento de la industria y de la construcción. Se dará una
redirección de una renta x parte de la producción agropecuaria hacia la industria.
Se da un fortalecimiento total del E, que se convierte en el núcleo de la economía redistribuyendo rentas de un
sector al otro, participando activamente, generando fuente de inversiones en salud, vivienda, obra pública,
educación. Se promueve el desarrollo industrial ppalmente de PYMEs y fortalecimiento de la organización sindical
alineada al gobierno. Esto generara las rispideces de las elites gobernantes, muchos verán sus intereses eco y
políticos mermados, y generara un fuerte proc de lucha.
Habrá también proceso de asalarización y desarrollo del empleo urbano. Es un estadio del desarrollo individual que
va a fomentar un proceso migratorio llamado “Del campo a la ciudad””. Donde el peón se iba a la ciudad a
insertarse en la industria en pos de mejores condiciones de vida, se desarrollan los conurbanos dentro de grandes
centros urbanos en PYMEs y se da un proceso de movilización social ascendente y mejoras de condiciones de vida
general (trabajadores ppalmente). Se pasa de un proceso intrageneracional a intergeneracional.
Además del empleo urbano, un desarrollo del producto en la industria y sector terciario en detrimento del agro
(cae un poco en la participación del producto). Fuerte avance de sectores más vinculados al empleo urbano,
ppalmente en la industria, construcción y sector terciario (va en desmedro del empleo rural).
Factores que fomentaron la caída del peronismo: la fuerte política industrialista y urbana, traslación natural del
empleo hacia sectores urbanos y hacia el proceso de industrialización. Empieza a generar divisiones internas, puja
con distintos sectores de poder y hay crisis agropecuaria (disminuye la capacidad de la renta y de solventar
políticas industrialistas). Cae el peronismo, y hay un periodo de transición del 55 al 58 con elecciones mediante y
hay nuevo periodo.
2) Modelo Desarrollista (‘58 al ’72): con la asunción de Frondizi y apoyo del peronismo. Se hará en un
periodo donde el peronismo está proscripto (ppal partido político). Va a generarse un modelo nuevo basado en el
desarrollo industrial, va a abarcar a distintos gobiernos (la mayoría de tintes no democráticos). Habrá gobiernos
radicales (Frondizi- Illía) y gobiernos militares. La estrategia desarrollista plantea la ISI 2: desarrollo de la
industria pesada y química. Hay un nuevo estadio de desarrollo industrial.
Características del período: la estrategia de desarrollo nacional, o sea, la industria, se mantiene. Ya no en la
industria de bienes de consumo masivo, sino en la liviana. Se va a dar el desarrollo de la ind química,
petroquímica, caucho, plásticos, se fomentan parques industriales, Para ello, hablamos de un empleo más
calificado, urbano; el desarrollo del obrero industrial ahora asume otro tipo de situación, éste se vuelve
especializado y tecnificado.
En este periodo se habla de “cuellos blancos y cuellos azules” (los blancos son los de sectores administrativos, y
azules los operarios). Es un proceso de div social del trabajo. A su vez, un proceso de inversión tecnológico que
fomentará y desarrollará los niveles de productividad, se va a vislumbrar por un lado por un fuerte proceso de
desarrollo ind, y por otro, se encontrara un proceso de avance tecnológico que incrementará los niveles de
productividad, por eso crece más la industria que el empleo (en peronismo iban más de la mano), debido a
avances tecnológicos, porque no necesitan tantos operarios. Se va a dar tmb una tasa de explotación (hay
mayores elementos tendientes a ello). Proceso de modernización tecnológica de la producción que incidirá en las
cuentas nacionales post caída del periodo desarrollista. También, el consumo ya va a dejar de ser masivo y será
hacia los bienes de consumo más suntuosos (propio de las elites); se dará un proceso de fragmentación en los
sectores urbanos (entre obreros calificados y no calificados), clases medias y rol de elites en la eco.
En el ‘69 se da el cordobazo (Cba), junto con el Mayo Francés (Francia). Esto no deja de ser la representación de
una alianza de trabajadores con estudiantes, un levantamiento por la pérdida de participación en la distribución de
riqueza, caída del salario real. La ISI 2 implica caída de esto, en pos de fuerte inversión en materia industrial. La
alianza de clases del desarrollismo será el capitalismo industrial nacional + capital transnacional, en el
Justicialismo era el pequeño y mediano productor industrial con la clase trabajadora bajo orbita del sector
nacionalista. La estrategia será que para lograr esta ISI 2 necesitarán generar inversiones, y para esto, debe
haber un conjunto de elementos (contra esto atenta una redistribución de riquezas, d laborales, salarios altos y no
competitivos, etc). El modelo industrial del justicialismo es insostenible, por estar en un consumo masivo y se
necesita una industria que debe calificarse. En esta nueva estrategia de corte concentrador, se fomenta a la GRAN
industria (no PYMEs) y la UIA (Unión Industrial Argentina) es un gran sector de este periodo. Se va a dar una
traslación (con el peronismo fue traslación de la renta del campo a la promoción industrial), ahora las medidas
son: ordenamiento legislativo, obtenencia de ingresos del sector agro, transferencia de ingresos de asalariados
industriales a empresas transnacionales, se beneficiaron grandes empresas de capital extranjero.
El freno de esta estrategia se dio por la convergencia de fuertes sectores, gobiernos de altísima volatilidad política.
Habrá un desbalance económico propio de la fuerte inversión extranjera, hay un conflicto social que se manifiesta
en el Cordobazo (por ej contra estas medidas). En términos del agro la tdcia del peronismo continuará (migración
del campo a la ciudad), en cuanto a estrategia hay ejes comunes con el peronismo pero más vinculado al capital,
industria extranjera y acumulación. Se empieza a fragmentar más, surge el obrero cuentapropista y el proc de
asalarización hacia empleos de clase media. La industria fue el ppal dinamizador de la economía pero el empleo
urbano lo absorbió ppalmente la construcción y el sector terciario.
3) Aperturismo (’76-’83): vuelve el peronismo y rompe con una estrategia de casi medio siglo de desarrollo,
las ISI. Su hecho más destacado es que da por finalizado el proceso de ISI. La instauración de este modelo va a
tener una clara matiz anti industrial. En su máxima expresión, es un modelo concentrador en cuanto a un proceso
de concentración de riqueza. Pero, como estrategia de desarrollo da por finalizado con casi medio siglo de
desarrollo industrial en sus distintas variables (ISI 1 y ISI 2).
Va a abarcar el proceso de instauración de la dictadura.
Características:
Plantea el cierre definitivo de la estrategia de desarrollo industrial.
Propone un nuevo eje donde va a primar el capital financiero por sobre el capital productivo.
Las alianzas del poder se van a modificar → la nueva alianza es entre el estamento militar y el segmento más
concentrado de la burguesía nacional y las empresas trasnacionales.
El nuevo escenario que plantea consiste en:
1) Fin de la ISI
2) Un nuevo proceso de disciplinamiento social y económico, y un proceso de concentración de una alianza de
poder entre el estamento militar más liberal y el segmento más concentrado de la burguesía nacional → se pasa a
una estrategia neoliberal.
En la década del ‘70 entra en crisis el Estado de Bienestar que venía de 30 años de apogeo.
El nuevo paradigma económico está hablando de reducción del gasto público, de corrección en la balanza de
pagos, de achicamiento del Estado, etc.
Esto naturalmente va avanzando hacia las políticas públicas.
Se da un viraje de 180° en la estrategia económica.
El Estado interventor que habíamos visto en la economía ya debía dejar su lugar en pos de la idea de un Estado
chico → la publicidad era ‘’Estado grande y tonto contra un Estado chico e inteligente’’, que sepa administrar sus
recursos.
Hay una cuestión de fondo: el proceso de disciplinamiento social. Hay que recordar que el logro del peronismo
había sido dotar de identidad y organización a los trabajadores, los obreros se articulaban en un mismo espacio,
hay ejes de compañerismo, colectivismo y de organización de los trabajadores, etc → generó un proceso de
homogeneización.
El peronismo proscripto, la resistencia peronista, etc, llevaba hacia una situación de puja y de lucha por la
distribución del ingreso y el acceso a derechos.
La industria era un factor importante en el desarrollo de estas políticas.
Se da un proceso de desindustrialización durante el aperturismo en el cual vamos a observar que se tiende a
fomentar actividades cuentapropistas.
La lógica de servicios empieza a ganar muchos escalones dentro del empleo urbano. El trabajo por cuenta propia
se impone ante el trabajo asalariado, lo que genera un proceso de desorganización y fragmentación de los
sectores trabajadores.
Se percibe y desarticula a los sindicatos como expresión corporativa primordial y se fomenta en paralelo un
proceso de desindustrialización tendiente a generar esa fragmentación.
Se fue generando el inicio de un modelo tendiente a hacer un disciplinamiento social y establecer un nuevo orden
social por encima de los intereses de los sectores subalternos.
Se encuentra una fragmentación entre los sectores de la burguesía, entre pequeños y medianos empresarios, que,
ante la homogeneidad obrera, organizada, peronista, ensamblada hacia un modelo de desarrollo, etc, generaba
una puja desigual.
Villarreal en su texto plantea que naturalmente la estrategia dice que se debe dar un proceso de fragmentación de
los sectores obreros, y se debe dar un proceso de unificación de los intereses de los sectores dominantes → hay
que unir a la burguesía y fragmentar a los obreros.
Este proceso de fragmentación se da persiguiendo, desapareciendo, interviniendo en sindicatos, etc, y rompiendo
con el modelo de desarrollo económico que consolidó su rol, que es un modelo industrialista.
Además hay que generar las condiciones necesarias para que se unifique el rol de la burguesía. Este proceso de
unificación de la burguesía plantea el proceso de valorización financiera y encontrar un modelo de desarrollo que
unifique económicamente los intereses propios de estos sectores. Hablamos de un modelo de desarrollo de
valorización y especulación financiera que se va a imponer por sobre el capitalismo industrial, y por otro lado un
proceso de persecución y fragmentación de los sectores dominantes.
Villarreal plantea que hay que cortar con la ISI y desarrollar un nuevo modelo → aperturista → plantea un clip de
movimiento de concentración, representación y hegemonía.
Este proceso del que habla Villarreal es una suerte de resumen de la estrategia del estamento militar. Planta que
se da un proceso de concentración del capital durante este periodo, de representación porque el gobierno militar
representa los intereses de la burguesía (sectores dominantes) y va a haber una hegemonía del capital financiero
→ se impone por sobre las otras variantes del capital.
Se da esta suerte de triple movimiento tendiente a romper con esa homogeneidad de los sectores trabajadores
fuertemente afincados corporativamente a través de los sindicatos y con una estructura sólida respecto a su
capacidad de lucha y disposición.
La estrategia de fragmentación va a ser la persecución sobre la clase trabajadora pero también, como política
industrial, la finalización del modelo de industrialización, y la imposición de un modelo más vinculado hacia la
valorización financiera y hacia actividades cuentapropistas por sobre actividades colectivistas. Todo esto tendiente
a generar un marcado proceso de desindustrialización y a generar, en términos sociales, el individualismo por
encima del colectivismo.
Martinez de Oz va a ser el representante en términos económicos del período.
La estrategia económica va a tener una centralidad absoluta en que el accionar en términos sociales va a estar
dirigido a generar las condiciones de disciplinamiento que requería el capital económico.
Características:
Tendió hacia los siguientes objetivos:
- vigencia de los precios de mercado como régimen básico de funcionamiento
- promoción de los sectores más dinámicos y altamente competitivos, lo que implica la concentración del capital y
eliminación de empresas de menor productividad (pymes)
- apertura de la economía a la importación de capital extranjero y de bienes de todo tipo
- contención drástica del salario real como medio de controlar la inflación y de asegurar bajos costos de mano de
obra en las empresas → se fomenta la caída del salario real como forma de abaratar los costos de producción
- principio de subsidiaridad del Estado en materia económica y social, lo que suponía transferir parte de sus
actividades a la esfera económica y privada, priorizando la reducción de la inflación
- el modelo postuló además el aprovechamiento de las exportaciones de bienes agroindustriales y agropecuarios →
el sector del agro muestra un nivel de mejoría respecto a los periodos anteriores
- otra de las ventajas comparativa que tenía la estructura económica argentina en esos rubros era la de
desarrollar a estos sectores más concentrados y competitivos.
Durante este periodo se van a dar: una reducción de los aranceles a las importaciones, una subvaluación de la
paridad cambiara, una reforma financiera inductora de un crecimiento de la tasa de interés real, una subpresión
de los subsidios y créditos preferenciales a la industria, en el plano político se procedió a las conquistas laborales
de los asalariados, a la intervención de organizaciones sindicales y a la represión, es decir, políticas estratégicas
tendientes a sancionar derechos laborales.
Hubo un marcado proceso de concentración donde el capital más concentrado que logró integrarse fuertemente a
esta nueva estrategia de desarrollo son los grandes ganadores.
En esta etapa comienzan a cristalizarse ciertos grupos económicos que van a ser los grandes ganadores.
Otro aspecto esencial es el tema de la estatización de la deuda externa privada → el Estado es socio en las
pérdidas y autónomo en las ganancias.
Las características respecto a los balances de bienestar van a ser que se da un fuerte retroceso en toda la esfera,
en cuanto a la caída del salario real, del acceso a la educación y a la salud, en cuanto a los procesos de movilidad
social ascendente (tanto intergeneracional como intrageneracional). El proceso de fragmentación social que se da
durante ese momento va a tender a fragmentar un poco más a los sectores medios, generando un marcado
proceso de concentración de la riqueza a favor de los sectores ganadores del modelo y un proceso de
pauperización de los sectores subalternos.
Encontramos que la Guerra de Malvinas fue una medida desesperada de un gobierno que ya se estaba terminando
económicamente y que no contaba con el consenso social que tenía anteriormente.
Hay una política tendiente a la concentración del ingreso, hacia el endeudamiento externo, hacia una
desindustrialización y tendiente hacia la especulación financiera como objetivo de rentabilidad de los grupos más
concentrados.
El agro fue el sector que más creció, y la industria fue el sector que más pérdida va a significar en términos de
empleo como en términos de participación dentro del producto. El sector terciario pasa a ser el principal generador
del empleo urbano. Se reduce el producto de la industria y aumenta el del sector terciario. En la ocupación, se da
una disminución de la mano de obra ocupada en el agro en la industria, y aumentan en la construcción y el sector
primario (el mundial en ese periodo es un gran dinamizador del sector de la construcción).
Hay una traslación de la industria al sector de servicios.
Característica esencial del modelo: Es marcadamente anti industrial y más vinculado hacia la especulación
financiera y los servicios.
Se rompen los procesos de movilidad social intergeneracional e intrageneracional.
Se corta el proceso de migración del campo a la ciudad.
La absorción de mano de obra estará más vinculada hacia el sector servicios y financieros como eje.
Encontramos un marcado perfil pro cuentapropismo y de marcada tendencia hacia la desalarización.
Se da una expansión de la clase media autónoma.
El avance del cuentapropismo es también a través de empleo marginal.
Todo esto va a generar un incremento notable de los niveles de pobreza y va a ensanchar las barreras entre los
estratos sociales, con una marcada caída de la intervención estatal y la participación estatal en la economía.
Hay un notable retroceso en términos económicos y sociales pero con un efecto modificador de la estructura
económica argentina.

DALLE: ESTRATIFICACION SOCIAL Y MOVILIDAD EN ARGENTINA (1870-2010) – PRACTICO UNIDAD 2


El autor se basa en el ordenamiento jerárquico de clases o estratos de Gino Germani. Al ser posible la movilidad
vertical, pueden distinguirse sociedades más o menos abiertas según las oportunidades de ascenso que brindan.
Dalle capta la evolución de la Estratificación Social en Argentina a través de tres dimensiones:
=>El volumen y la composición de las distintas posiciones de clase.
=>La distancia entre las posiciones de clase en cuanto a su poder económico que da cuenta del nivel de
integración y equidad del sistema de estratificación.
=>Los canales de movilidad social que se “abren” y se “cierran” en la estructura social, especialmente a las
posibilidades de ascensos de los sectores populares.
Para explicar estas tres dimensiones, Dalle hace hincapié en 3 etapas.
1) Apertura del Sistema de Estratificación Social durante el Desarrollo Agro- Exportador y la Inmigración
Inglesa
Entre 1860 y 1930 Argentina experimentó un cambio profundo en su sistema de Estratificación Social ya que
reemplazó su Estructura tradicional cerrada por otra moderna y abierta. Esta transformación fue impulsada por el
crecimiento económico, la creación de nuevas oportunidades de trabajo con el desarrollo de la agro-exportación y
las corrientes inmigratorias de Europa.
Este modelo de acumulación de capital se basaba en la producción agrícola – ganadera y diversificación de
productos primarios. Además, crecieron la industria y los servicios, generando oportunidades para el ascenso de
los inmigrantes.
Entre 1930 – 1976 se produjeron cambios en la Estructura Social vinculados con la industrialización por sustitución
de importaciones y las migraciones internas que afectaron la movilidad social intrageneracional e
intergeneracional.
=>Proceso Intrageneracional: Aquellos trabajadores agrícolas que migraron del campo a la ciudad, se transforman
en obreros asalariados
=>Proceso Intergeneracional: Los hijos de los inmigrantes europeos comienzan a escalar socialmente (clase
media) a través de la educación formal
En esta época se reconocen 2 etapas:
=>1930 a 1940(Militares-Unión Cívica Radical- Militares): Se protegía la industria nacional con políticas
arancelarias, controles cambiarios y créditos industriales.
=>1943 a 1970(Peronismo): Se le otorgó al desarrollo industrial un carácter social distinto, impulsando la
industria de bienes de consumo masivo mediante la expansión del mercado interno con una activa participación
estatal en la redistribución del ingreso, la inversión pública y subsidios para las empresas.
Desde 1950 hasta 1970 se profundizo la sustitución de importaciones a través del impulso de la inversión
extranjera y estatal.
La industrialización por sustitución de importaciones abrió canales de movilidad intra e intergeneracional en la
Estructura (había fluidez de abajo hacia arriba).
2) Cambios Regresivos en el Sistema de Estratificación Social y los Canales de Movilidad Durante la Apertura
y Liberalización de la Economía
La Estructura Social experimentó transformaciones entre 1976 y 1990 gracias a un modelo neoliberal. Este
periodo fue regresivo, la movilidad social se volvió descendente, se “cierran” los canales de movilidad social, Las
privatizaciones de empresas públicas, el aumento de la especulación financiera y el crecimiento de la deuda
externa logró que las clases populares comiencen a verse en situaciones de precariedad, sin posibilidades de
ascenso social ni de mantenerse.

3) Nuevas Tendencias Ocupacionales en el Periodo de 2003-2009


Con la llegada de Kirchner en 2003 se dio un sostenido crecimiento económico ya que el Estado impulso medidas
para favorecer el mercado interno (a través de subsidios para la industria), y a su vez se comenzaron a
implementar políticas inclusivas (asignación universal por hijo y la apertura nuevamente de paritarias).
También creció el empleo y disminuyó el empleo no registrado. En 2008 creció la inflación por la devaluación,
provocando el aumento del gasto público. Por otro lado se nacionalizaron empresas que habían sido privatizadas
durante el neoliberalismo. Además se comenzó a reestructurar la deuda externa.
Conclusión
El autor considera que si estas políticas públicas de inclusión siguen dándose durante muchos años, seguramente
se puedan abrir nuevamente los canales de movilidad social ascendente.

Apuntes de clase: Dalle - Proceso de movilidad y estratificación (1870-2010) - Unidad 2


Fuerte proceso inmigratorio y rol fundamental de la inmigración:
Se produjo una rápida inserción del inmigrante en términos económicos y sociales y este nuevo “estatus” favoreció
la movilidad social de los inmigrantes.
Movilidad intrageneracional → Es el ascenso social de los mismos inmigrantes (intra = al interior de la
generación).
Movilidad intergeneracional → Es el ascenso social de los hijos de los inmigrantes (inter = entre generaciones).
Se dió un fuerte desarrollo territorial en la zona pampeana de Argentina y la región media del país fue la que más
se desarrolló y en la que hubo mayor integración, generando disparidad respecto de las zonas más conservadoras
del Norte y las zonas más despobladas del Sur.
Conformación de la estructura social Argentina:
- Modelo agroexportador
• Se quintuplicó la población y se intensificó el desarrollo urbano
• Se da un proceso de estatus social y se establecen ciertas pautas sociales donde los inmigrantes se impusieron
sobre las costumbres criollas establecidas “copando la parada”
Crisis → Modelo superador de industrialización y sustitución de importaciones.
Esto fomenta el desarrollo industrial y el desarrollo urbano con migración interna, se da un proceso de movilidad
demográfica dentro del país y se desarrolla el conurbano.
Durante el modelo agroexportador → El modelo de inserción de inmigrantes fue hacia estratos medios (movilidad
intrageneracional)
Luego, los estamentos del campo a la ciudad se posicionaron abajo y pujaban la suba de estratos, proceso de
movilidad ascendente intrageneracional, no sí mismos, sino sus hijos. Esto contribuyó a una estructura abierta,
integrada y consolidada.
En la década de los 70 → Se produce un quiebre en los procesos de movilidad social y se da inicio a un proceso
regresivo donde el desempleo aplica como modelo de ajuste de la clase trabajadora. Se da un proceso de
desalarización y desaparecen pequeñas y medianas empresas debido a que no pueden competir con las empresas
extranjeras. Durante este período se da la fragmentación de los estratos medios, de aquellos que se habían
insertado en la clase media menor y los estratos medios-bajos. Disminuye la movilidad social y se produce la
inserción de la mujer en el ámbito del trabajo (desde los últimos años de la década de los 60).

NEFFA: MODOS DE REGULACION, REGIMENES DE ACUMULACION Y SU CRISIS EN ARGENTINA ((1880 –


1996) – TEORICO UNIDAD 3
REGIMEN DE ACUMULACION EXTENSIVO (1880 – 1930)
Modo de desarrollo agroexportador, con un régimen de acumulación extensivo “hacía afuera”, basado en la renta
agraria y la inserción comercio internacional, dependiendo de Gran Bretaña.
MODO DE REGULACION
El Estado no intervenía directamente como productor de bienes y servicios, sino que lo hacía de manera indirecta
para apoyar al sector agropecuario y regular el proceso inmigratorio y el comercio exterior. De esa manera obtenía
recursos para sus gastos de gracias a tarifas aduaneras. El Estado no intervenía para controlar precios.
Por otro lado el proceso de trabajo en el sector industrial-manufacturero era artesanal, sin división del trabajo,
funcionaba con pleno empleo. Jugaban un papel importante las corrientes migratorias, ya que proporcionaban
mano de obra necesaria para el desarrollo agrícola–ganadero. Mientras que en las industrias, se empleaba fuerza
de trabajo asalariada y relativamente calificada con trabajadores de oficio mayoritariamente Europeos.
REGIMEN DE ACUMULACION
El régimen fue extensivo y el crecimiento estaba estimulado por las exportaciones. El rápido crecimiento
económico en la Región Pampeana provocó la acumulación de recursos en este territorio, generando
desigualdades en el país.
Las grandes empresas agroindustriales de capital nacional se concentraban los productos agropecuarios para el
consumo interno.
Este régimen de acumulación encuentra sus límites en la crisis de 1930 que azotaba a los países dominantes,
especialmente Gran Bretaña.
REGIMEN DE ACUMULACION EXTENSIVO
Régimen de crecimiento “hacia adentro”, basado en la apropiación de la renta agraria en beneficio del Estado y del
sector Industrial. La industrialización sustitutiva de bienes de consumo dirigida al mercado interno. La segunda
fase del proceso del modelo de importación por sustituciones transcurre entre dos crisis: 1930 y 1952.
MODO DE REGULACION
=>En 1930: El mercado interno argentino de productos industriales era pequeño. Pero a partir de entonces creció
sostenidamente especialmente durante el primer gobierno justicialista.
El Estado intensifico su papel como productor directo a través de nacionalizaciones de empresas de servicios y las
expropiaciones de empresas industriales de capital extranjero.
=>1945 – 1952: Periodo justicialista, con una estrategia económica intervencionista nacionalista, proteccionista e
industrializante. Políticas hacia adentro, con redistribución del ingreso y beneficios sociales a los sectores
populares (empleados y asalariados urbanos y rurales). La industria pasa a ser el dinamizador del crecimiento. Se
nacionalizaron los depósitos bancarios con el fin de disponer mayores recursos.
=>Desde 1946 hasta 1949: El salario industrial creció a un ritmo más rápido que el índice de costo de vida, es
decir, se dio un aumento de los salarios directos e indirectos (previsión social). En este sentido, encontramos un
mercado de trabajo que funcionaba casi en pleno empleo, con salarios reales elevados.
REGIMEN DE ACUMULACION
Adopto una forma extensiva, con un alto consumo de bienes no durables y sin consumo masivo de bienes
durables. La producción manufacturera es orientada al mercado interno. Las ramas que más crecieron fueron
textiles, metalúrgica, vehículos y petróleo.
El volumen de la producción agropecuaria siguió siendo elevado, pero creció lentamente. Predomino la situación
de restricción externa para importar bienes manufacturados debido a la crisis y la reconversión de las economías
europeas.
LA TRANSICION HACIA EL REGIMEN DE ACUMULACION INTENSIVO
Periodo de transición largo, irregular y discontinuo hacia un régimen de acumulación intensivo, que se concentró
de manera parcial y sin consumo masivo de bienes durables. Continuación y diversificación del proceso de
industrialización sustitutiva, dirigida al mercado interno.

REGIMEN DE ACUMULACION INTENSIVO (1953 – 1976)


MODELO DE ACUMULACION
Recurrente crisis de la balanza de pagos, fuertes devaluaciones que frenaron las importaciones y favorecieron las
exportaciones. El proceso inflacionario provocó la caída de los salarios reales y la caída de la demanda interna.
La economía comenzó a abrirse a las inversiones extranjeras. El mercado de trabajo comienza a funcionar de
manera desequilibrada y la desocupación emerge como consecuencia de la crisis financiera.
REGIMEN DE ACUMULACION
Tiende a ser más intensivo y la inversión extranjera de las empresas transnacionales cumple un papel decisivo en
la economía. Otra característica es la importación de bienes de capital complejos, mientras que en el país continua
la producción manufacturera de bienes de consumo no durables.
Antes de 1976, ya se había iniciado el desarrollo de sectores productores de bienes intermedios y de origen
industrial (petróleo y derivados).
REGIMEN DE ACUMULACION INTENSIVO (1976 – 1989)
MODELO DE REGULACION
Ante la gravedad de la crisis del régimen de acumulación y la hiperinflación, el Estado militar intervino para
contrarrestar la caída de la tasas de ganancias y favorecer las inversiones.
Durante este gobierno la moneda fue devaluada, debido a que las altas tasas de intereses desalentaron las
inversiones productivas canalizando los fondos hacia las especulaciones financieras, además se promovió la
demanda de créditos externos en divisas para volcarlos al mercado financiero, alimentando la deuda externa y la
inflación. Los empresarios comienzan a buscar el incremento de la productividad y la reducción de costos.
Concluida la dictadura, aumento la conflictividad laboral ya que la alta tasa de inflación hizo caer el salario real y
de así aumentó la desocupación.
REGIMEN DE ACUMULACION
Se da la tendencia de una composición orgánica del capital en las empresas extranjeras y nacionales de mediana y
gran dimensión. El proceso de industrialización retrocedió frente a la importación de bienes de consumo durable y
no durable.
Hacia 1980, se estuvo en presencia de una crisis estructural, tanto del modo de regulación como del régimen de
acumulación instaurados en 1952 y que también concluyo con un ciclo de industrialización mediante sustitución de
importaciones.
REGIMEN DE ACUMULACION INTENSIVO (1989 – 1996)
En el contexto de globalización y crisis mundial emerge un nuevo régimen de acumulación intensivo. Para
consolidarse requirió un cambio profundo de las anteriores formas institucionales.
MODELO DE ACUMULACION
Se modifica profundamente a través del plan de convertibilidad. Significo el asentamiento del régimen de
acumulación intensivo donde el Estado regula la economía retirándose del sistema productivo. La privatización de
empresas públicas permite el ingreso de capitales extranjeros que disminuyen la deuda externa, pero provocan el
despido y jubilaciones anticipadas de muchos trabajadores.
La política de reducción de costos laborales y la flexibilización provoca el aumento de la inflación y sus
consecuencias son no solo la caída del salario real sino también de la demanda. Por otro lado, el cierre de
pequeñas y medianas empresas provoca el debilitamiento del movimiento sindical.
REGIMEN DE ACUMULACION
La convertibilidad ha dado origen a este nuevo tipo de régimen de acumulación. Este plan consistía en la paridad
uno a uno entre el peso y el dólar, que provoco que grandes volúmenes de capitales extranjeros lleguen al país.
En este sentido, el Estado es intervencionista pero para afirmar el libre mercado como mecanismo para la
optimización de la economía.
En este periodo nos encontramos con el abandono del proceso de industrialización sustitución de importaciones,
dando lugar a la extranjerización de las empresas.
Estas medidas explican el fuerte crecimiento del desempleo y subempleo que afecta a los sectores populares del
país. A su vez, se da lugar a formas de trabajo precario, esta caída del empleo da lugar a una crisis donde no solo
aumenta la pobreza sino que también pierde legitimidad el Estado.

Apuntes de clase: “Modos de regulación y regímenes de acumulación” (1880-1996) - Neffa


- Desarrollo (periodización) económico social de Argentina.
- Periodización: división en periodos, etapas o fases del desarrollo económico de nuestro país. La de Neffa es
una de las tantas periodizaciones que circulan.
Neffa es regulacionista: Tiene su inspiración en el marxismo y le da mucha importancia al modo de regulación
estatal en la economía. Los conceptos básicos que utiliza Neffa son “modo de regulación” (la manera en que el
Estado interviene en la economía → medidas estatales, legislación laboral, etc); y “régimen de acumulación”
(desenvolvimiento del mercado). Estos son los dos conceptos básicos en estas etapas.
Hay distintos enfoques sobre la periodización, es decir, distintas formas de dividir en etapas la evolución
económica:
- Uno que prioriza el análisis económico (como el de Neffa)
- Uno que prioriza el análisis histórico (como el de Mario Rapoport, un historiador económico). Hablan de
cómo distinguir entre un primer peronismo y etapa posterior (desarrollismo), segundo peronismo, alfonsinismo,
convertibilidad, etc. Sería complementaria de la de Neffa.
- Una que prioriza el análisis sociológico (como el de Susana Torrado), ubica períodos más amplios: Por
ejemplo, el modelo agroexportador, Estado de Bienestar (con dos fases: justicialista y desarrollista), y un Estado
subsidiario.
Tomaremos el de Neffa, el cual distingue en:
1) Fase Agroexportadora (1880-1930): Esta etapa es reconocida por todos los autores. Algunos la comienzan
en 1860. Características:
- Desarrollo hacia afuera (volcado hacia en mercado externo) y una primera fase de la industrialización por
sustitución de importaciones.
- Modo de regulación: Escasa intervención del Estado en la economía en forma directa → sólo intervenía
ante situaciones de mucha escasez o situaciones de epidemia como la de fiebre amarilla que surgió en Buenos
Aires a fines del s.XIX, se ocupa de la seguridad y de la educación, se interesa poco en la producción, regula la
inmigración extranjera.
- Perfil de la economía / mercado (regimen de acumulacion): Predominan la exportacion de granos y de
carnes. La unidad productiva más importante es la estancia (ubicada en la región patagónica).
- Proceso de trabajo: predomina el trabajo artesanal y no hay una legislación laboral consolidada ni un
capitalismo consolidado.
- Régimen de acumulación: Podemos ubicar la primera etapa de la industrialización que se da a través de
pequeñas empresas artesanales dedicadas a la producción de bienes no durables (es decir, destinada al consumo
interno). Ejemplo: producción de galletitas (como “Bagley” o ‘’Terrabusi’’) o industrias de la confección. Son
industrias livianas muy vinculadas al mercado interno. No hay grandes empresas industriales.
- Hay agroindustrias, en su mayoría radicadas en el interior del país, como los grandes ingenios (“Ingenio
Ledesma” en Jujuy- “San Martín de Tabacal” en Salta); ingenios medianos (Ingenios azucareros en Tucumán),
bodegas (en la región de cuyo), molinos (región pampeana) y aparecen los frigoríficos (primero ingleses y luego
de USA en la zona de Beriso).
- Esta fase culmina con la crisis de 1930.
2) Fase (1930-1952): En 1930 surge la crisis internacional.
Para Neffa esta etapa engloba tanto la década infame como la década posterior (década del ‘40 e inicio de la
década del ‘50).
- Patrón general de desarrollo: Es un desarrollo hacia adentro (es decir, basado en el mercado interno).
Desde el punto de vista del desarrollo industrial por sustitución de importaciones, estamos en presencia de una
segunda fase, donde surgen muchas más industrias que en la fase anterior → surgen industrias livianas, muy
extendidas, que transforman la realidad económica de nuestro país.
- Modo de regulación: La intervención del Estado tiene dos momentos.
a. En la “década infame” (1930 hasta aparición del peronismo): el Estado se implanta desde un gobierno
liberal y conservador con rasgos intervencionistas.
Gobierna una coalición conservadora liberal que derrocó a Uriburu (régimen neoconservador), pero sin embargo,
en materia económica el Estado promueve algún tipo de intervención.
Intervienen a través de la creación de Juntas Reguladoras (“Junta Nacional de Granos”, “Junta Nacional de
Carnes”) con el objetivo de proteger la situación de los productores rurales ante la crisis.
La nacionalización de granos garantiza precios sostén a los productores y silos para almacenar las cosechas (si el
productor no podía vender, el E compraba a precio sostén y almacenaban en silos).
Entonces, a pesar de haber un marco político conservador, el Estado es intervencionista.
b. Con el triunfo del peronismo (1945): Cambia el carácter de la intervención gubernamental: el Estado se
vuelve nacionalista, proteccionista (de la industria nacional) e industrializante (promueve la industria).
Surgen diversas empresas estatales → se nacionalizan servicios públicos esenciales (ferrocarril, gas, energía
eléctrica, agua potable, se crean aerolíneas argentinas).
Hay regulación de precios (se fijan precios máximos).
Surgen organismos de intervención como el IAPI (Instituto Argentino de la Promoción del Intercambio: nacionalizó
el comercio del grano).
En cuanto a regulación de acumulación, aumenta la industrialización por sustitución de importaciones. Crece la
industria liviana (de bienes no durables) como la textil, alimenticia, farmacéutica, de la construcción, etc → no
implica una fuerte innovación tecnológica.
Regulación laboral: Hay un cambio sustancial. La legislación laboral establecida no era cumplida. Perón lo que
hace es crear nuevas leyes, y hacer que las que no se cumplian, se cumplan → hay una fuerte impronta del
derecho laboral (aguinaldo, vacaciones) y de los sindicatos.
Entonces, es un Estado con un sesgo nacionalista y mucho mas interventor que el anterior.
3) Fines peronismo hasta última dictadura (1953-1976): Otros autores (como torrado) la denominan ‘’etapa
desarrollista’’. Para Neffa es una etapa de transición de lo que él llama ‘’un régimen de acumulacion intensivo’’ y, a
la vez, implica una tercera fase de sustitución de importaciones.
- Modo de regulación: el Estado interviene, es un Estado de Bienestar que interviene en la vida social, se
institucionalizan las obras sociales y los sistemas jubilatorios (creados por los sindicatos). Hay una apertura muy
fuerte hacia la inversión extranjera (hay leyes que la permiten e incentivan → esto no había ocurrido durante el
peronismo).
Pero hay gran inestabilidad política. Etapa de gobiernos que duran poco, se eligen con la proscripción del
peronismo (Frondizi-Golpe militar que termina con Guido-Illia interrumpido por golpe de Ongania).
- Modo de acumulación: Aumenta la productividad de las empresas. Hay mayor innovación tecnológica. Se
suman a la producción de bienes no durables algunos bienes de consumo durable o intermedio (incluso crece la
industria pesada: automovilística - siderúrgica - química). Este crecimiento no se expande por todo el país, sino
que surgen polos industriales en Córdoba- GBA - Rosario.
4) Fase de la última dictadura hasta gobierno Alfonsín inclusive (1976-1989): El patrón común en ambas es
la desindustrialización y recesión de la producción industrial → para Neffa es el rasgo distintivo de esta etapa.
Para algunos autores (como Rapoport) esta etapa está dividida en 2: por un lado la última dictadura y por otro, el
gobierno de Alfonsín, porque alegan que durante este se da un intento de reindustrializar el país.
Sin embargo, el planteo de Neffa es que hay una continuidad desde el punto de vista de que hay una caída de la
industria y un aumento del sector financiero.
5) Etapa de régimen de acumulación intensivo (1989 - 1996): última fase donde termina la periodización de
Neffa.
Realiza un análisis de lo que él denomina un ‘’regimen de acumulacion intensivo’’. Toma los datos del principio del
menemismo y considera que hay un auge en la economía. Los primeros años del menemismo fueron buenos desde
el punto de vista de números macroeconómicos, y hay algunos indicios de que hay industrias de exportación muy
importantes → estaban creciendo la industria agroexportadora del papel y la del aceite.
Posteriormente el propio Neffa cambia su caracterización y junto con otros autores, como Torrado en “El costo
social del ajuste” (donde hace un análisis desde 1976 a 2000) y otros, consideran que en realidad hay una
continuidad entre el período de 1976-2002 (etapa unificada), entre gobiernos de dictadura - Alfonsín - Menem -
De la Rúa, que tiene algunos elementos comunes: la desindustrialización y el auge del sector financiero (por eso
otros autores como Basualdo denominan esta etapa como ‘’etapa de valorización financiera). Por lo tanto, habría
que revisar el último periodo de Neffa.
La historia no termina en el 1996 (como analiza Neffa) o en 2002 (como con Torrado), hay una etapa en
2002/2003 hasta el 2015 → el kirchnerismo: gobiernos de Nestor y Cristina Kirchner. No hay unanimidad entre los
economistas, historiadores y sociólogos en caracterizar esta etapa. En general, habría dos orientaciones:
- Algunos ubican el período 2002-2015 como “neodesarrollista”: en la regulación hay más control del Estado
y algún tipo de regulación, como en los servicios públicos. Se nacionalizaron algunas empresas, como aerolíneas,
el agua, luego YPF (mitad de las acciones). Vuelve el sesgo nacionalista. El otro elemento es que se recupera la
industria que había decrecido en el periodo anterior (1976 a 2002) donde se recupera la industria de automóviles,
la industria de la producción y la textil. Además, aparece un nuevo fenómeno: la soja con la industrialización de la
industria aceitera. Básicamente se recupera el protagonismo de la industria.

- Otros autores prefieren usar otro concepto. Basualdo (economista) habla de “etapa nacional y popular”:
tiene que ver con la forma en que se regula el propio desarrollo económico. En líneas generales, en esta etapa
kirchnerista hay un cambio, un nuevo paradigma donde el régimen de acumulación no es igual al anterior.
Hay otra etapa del 2015 al 2019 donde se vuelve a los años ‘90 en cuanto a la política económica → etapa de
valorización financiera, de predominio del capital financiero y ocurre una nueva caída de las principales industrias
(como la textil y la automovilística).

RAPOPORT: LAS POLITICAS ECONOMICAS DE LA ARGENTINA – PRACTICO UNIDAD 3


1976-1983 Gobierno de la Dictadura Militar
Características: Es un Modelo Económico Aperturista basado en la Especulación Financiera, Endeudamiento y
Compra de Arsenal. Las Políticas de este gobierno son Ortodoxas, basándose en la disminución del Gasto Publico
en salud y educación pero manteniéndose en el armamento. En el proceso de endeudamiento hay 2 etapas:
=>1976-1979: Dadas las dificultades para el acceso al crédito interno, la necesidad de financiamiento se orientó
hacia la banca internacional. El endeudamiento es realizado para acumular reservas/divisas.
=>1980-1982: La apertura comercial y el retraso cambiario incrementaron la demanda de importaciones y los
viajes turísticos al exterior, provocando un déficit comercial y de la cuenta corriente. El endeudamiento es
realizado para la fuga de capitales.
Gran parte del endeudamiento se da por la especulación financiera. El endeudamiento destruye la industria
nacional y las pequeñas y medianas empresas. Este endeudamiento se sostuvo porque beneficiaba a ciertos
sectores.
Sectores beneficiados del endeudamiento; Militares, Grandes grupos económicos, Altos funcionarios del gobierno y
el Sector Agropecuario.
Consecuencias
=>Redistribución del ingreso, las personas de ingresos más altos vieron crecer sus ganancias, al reducirse los
salarios de los medios y bajos.
=>En la Industria, las grandes empresas se beneficiaron a expensas de las pequeñas y medianas.
=>En lo referente a las condiciones de vida, el modelo impacto notablemente deteriorando el poder adquisitivo de
los trabajaros, logrando la caída de todos los gastos, incluyendo los básicos. Además, se incrementó la pobreza.
=>Deterioro de los servicios públicos.
1980-1981: Crisis 1981, Estados Unidos impulsa nuevos lineamientos económicos, que encarecieron el crédito
internacional, desestabilizando los mercados financieros mundiales. Así, el crédito se tornó caro y escaso y
desestabilizo a la Dictadura (estrangulamiento financiero). Ante esta situación, el Banco Central implanto el Índice
de Ajuste Financiero a través de la circular 1050, un mecanismo de indexación vinculado al otorgamiento de los
créditos hipotecarios Congelamiento salarial (no había paritarias). Se estatiza la deuda externa.
1983-1989 Gobierno de Alfonsín
Este gobierno hereda la deuda externa, la crisis nacional y la crisis internacional. En términos económicos continua
el modelo económico aperturista. Existían conflictos con el sindicalismo peronista.
=>1983: El Ministro de Economía Grinspun mantenía la tasa de interés baja, profundizando la fuga de capitales.
La inflación era muy alta, la deuda externa aumentaba y el poder adquisitivo de los trabajadores seguía bajando.
=>1985: Un nuevo Ministro de Economía, que establece la Económica de Guerra (reducción de gasto público). Se
establece el Plan Austral, buscando un tipo de cambio fijo y logrando contener la inflación un tiempo.
=>1986-1987: Las exportaciones se reducen, retornando la inflación.
=>1988: Se establece el Plan Primavera para reducir la inflación, pero este plan fracasa.
=>1989-1990: La deuda, la fuga de capitales y la inflación son inmanejables. Esto lleva a una crisis social.
1990-1999 Gobierno de Menem (NEFFA)?
Este gobierno se basó en una política hegemónica y un alineamiento con E.E.U.U. En el contexto internacional se
profundizaba la crisis del petróleo.
Características: Privatizaciones, Convertibilidad, Leyes de emergencia económica.
Extranjerización: Las empresas extranjeras controlan la mayoría de las actividades económicas del País gracias a
la venta del patrimonio nacional. Esto incrementa la deuda externa.
Flexibilización Laboral: Surge del consenso de Washington. El FMI impulsa esta medida.
Políticas del Consenso de Washington: Disminución del Gasto Publico, Libre Juego de Capitales, Privatizaciones,
Desregulación Económica.
Teoría del Derrame: La idea era que las empresas extranjeras inviertan, pero no paso así, la apertura comercial
permitió la fuga de capitales y no se generaron encadenamientos productivos.
La consecuencia de estas políticas fue la disminución de la actividad económica, disminuyendo el consumo y la
inversión.
1998: Crisis. Necesidad de terminar la Convertibilidad.
1999-2001 Gobierno de La Alianza
Este gobierno asume sosteniendo la convertibilidad. El Ministro de Economía, Machinea, estaba convencido de esta
política económica. El gobierno promovió una reforma laboral, acentuando la flexibilidad laboral para reducir
costos.
Para promover los incrementos de la productividad se presentó un plan de incentivos para la inversión privada.
Este plan consistía en reducir el endeudamiento empresario, y además, se establecieron facilidades para los
créditos hipotecarios y se promovieron incentivos sectoriales específicos.
Se realiza un ajuste fiscal, reduciendo los salarios públicos y realizando un blindaje financiero.
Como primer episodio de la renuncia el vicepresidente Álvarez, siendo interpretado como un signo de ruptura del
gobierno con De la Rúa. Machinea, el Ministro de Economía, designo a Cavallo en el Banco Central. Las dificultades
económicas derivaron en la renuncia de Machinea y asume como Ministro López Murphy, que mantiene las
medidas ortodoxas y termina renunciando.
Asume ahora Cavallo como Ministro de Economía y realiza una convertibilidad ampliada, incluyendo ahora el euro.
Cavallo logro un considerable apoyo político, permitiéndole la aprobación de todas sus medidas y hasta “poderes
especiales”.
=>Megacanje: Cavallo intento frenar las expectativas negativas con una operación de canje de deuda a través de
un conjunto de bancos extranjeros, estableciendo como garantía los activos públicos que se obtendrían en futuras
recaudaciones.
=>Programa Déficit Cero: El gobierno intento recrear la confianza de los inversores extranjeros mediante este
programa, con el cual se comprometía a pagar dos tipos de compromisos, la deuda pública y las transferencias a
provincias comprometidas mediante pactos fiscales. Las consecuencias fueron acelerar la caída de la actividad y la
corrida de depósitos bancarios.
=>Corralito: Se acrecentó la fuga de capitales de los grandes grupos empresarios nacionales y extranjeros y por
ello el drenaje de depósitos puso al sistema al borde del colapso y obligo al gobierno a sancionar primero una “ley
de intangibilidad de los depósitos” y luego el “corralito”. Estos recursos resultaban insuficientes y el FMI puso en
duda la continuidad de su apoyo.
Las consecuencias de estas políticas son la desocupación abierta, superando el 20% y sumado al incremento de
precios la Pobreza subió un 50%. Además aumentó la desigualdad de los ingresos y empeoraron las condiciones
de vida.
Finalizado el gobierno de la Alianza, Rodríguez Saa tuvo un fugaz paso como presidente. El FMI había interrumpido
sus préstamos a argentina y solo quedaba declarar formalmente la cesación de pagos de la deuda externa pública
(default).
2002-2003 Gobierno de Duhalde
Duhalde entendía que la convertibilidad estaba terminada, anunciando una ruptura de la alianza con el capital
financiero. El Ministro de Economía Lenicov se aboco a la política macroeconomía de corto plazo. Luego, se
introdujeron retenciones a las exportaciones, estas reducían los precios recibidos en el exterior, conteniendo la
suba de los precios internos. Además permitían incrementar la recaudación.
Sin embargo, varios sectores se mostraron opositores, entre ellos el Sector Petrolero y el Sector Agropecuario.
La devaluación (una medida incuestionable) trajo 4 problemas:
=>Ante el bajísimo nivel de reservas, una liberación total de mercado cambiario dejaba al Estado sin capacidad de
intervención real.
=>La deuda en dólares y la recaudación en pesos tendían a agravar un panorama fiscal en bancarrota.
=>Los contratos de privatización de los servicios públicos estaban establecidos en dólares.
=>La fuerte dolarización previa de la economía se manifestaba en muchos contratos. La devaluación suponía
nuevas condiciones por deudas y acreencias.
El gobierno declaró la pesificación de todos los depósitos de dólares a pesos. La protesta de los ahorristas y la
tensión en el gobierno agravaron la crisis política y renuncio el Ministro de Economía Lenicov. Asume como
ministro Lavagna
Finalmente, la depreciación de la moneda fue acompañada por inflación, que contrajo los salarios reales. Además,
la inversión y el consumo se mostraban en retroceso. Con Lavagna como Ministro, se buscó estabilizar el valor del
dólar y el nivel de precios, fortalecer las arcas del Estado y encontrar una salida al corralito.
Una de las actividades que se anticiparon a la recuperación de la economía fue la venta de dólares, para explotar
los altos niveles de las tasas de interés y la construcción de viviendas. Además, gracias a las exportaciones y las
industrias que sustituyeron las importaciones se logró reactivar el empleo y el consumo.
Se decretó el reordenamiento del sistema financiero y comenzaron a devolverse los depósitos reprogramados.
La intervención en el mercado de trabajo fue otro de los instrumentos del último tramo del gobierno de Duhalde
para recuperar el consumo. Sin embargo el Estado mantenía congelados sus salarios para contener el gasto
público.
Con el nivel de precios y la cotización del dólar bajo control, la recuperación de la actividad se inició, además, el
gobierno trato de asegurarla con un acuerdo con el FMI.
2003 – 2007 Gobierno de Néstor Kirchner
Con este nuevo gobierno cambió la conducción política y el modelo económico. La heterodoxia de los programas
económicos de Argentina generó tensiones con el FMI, finalizando en el cancelamiento de Kirchner de las deudas
con el organismo.
Durante las últimas décadas, el Estado gastaba más de lo que recaudaba. Con este gobierno la tendencia se
revirtió. El superávit fiscal brindo condiciones para la estabilidad cambiara, disminuyendo la fuga de capitales.
La devaluación tuvo como objetivo consolidar la producción de la industria nacional y generar mayor
competitividad en las exportaciones. En consecuencia, disminuyeron las importaciones y el saldo de la balanza
comercial se convirtió en superavitario, facilitando la acumulación de reservas del Banco Central.
La soja se convirtió en el rubro de exportación de mayor incidencia del país. Se le asigno más importancia a las
retenciones, para desvincular los precios internos de los productos de exportación de sus valores internacionales y
como impuesto para compatibilizar la preservación de elevados superávits fiscales.
En el sector público se realizaron aumentos de salario y aumentó el gasto en obras de infraestructura
imprescindibles. El acelerado crecimiento del gasto en producción y construcción devino en altas tasas de
crecimiento de la inversión y el aumento del consumo. Además, el gobierno planteo la recuperación de las
empresas que habían sido privatizadas anteriormente.
En lo social, mejoro la distribución de ingresos y descendió el nivel de desempleo. Aumentaron los salarios las
jubilaciones y la ocupación.
Finalmente el país logro salir de la crisis de 2001. El crecimiento se basó en:
=>Ahorro interno =>La industria que paso a ser un factor clave
=>Los términos favorables de intercambio
=>Las balanzas comerciales positivas y la recaudación permitieron acumular reservas y generar superávits.
=>El canje de deuda y el desendeudamiento desalentó la especulación financiera
=>La liberación del mercado de cambios.
=>La mejora del nivel de vida de la población, fruto de una política social activa.
=>Una política de abierta defensa de los derechos humanos.
En síntesis, las características de este modelo económico fueron:
=>La reversión de gran parte de los efectos negativos de las décadas anteriores.
=>La vuelta a un modelo productivo.

APUNTES DE CLASE TEXTO RAPPOPORT


DICTADURA MILITAR
Ajuste de salario apertura de economia, regresión al agro,liberado control de cambios etapa más financiera, se
redujeron gastos en salud educación baja el gasto social, grandes obras públicas como las del mundial o
autopistas, se habilitó a las provincias a pedir deuda al extranjero
se rompe el modelo de industrialización, y se abre un proceso de valorización financiera. cambio de paradigma en
matriz económica. Las variables económicas estaban fundadas en un capital especulativo ya no industrial
rappaport lo divide en 2 periodos
●hasta el 80 etapa de inversiones que no se controlaba para que se utilizaban
●del 80 al 81 etapa de bicicleta financiera
Algunas características del periodo fueron: la Liberación de cambios con el exterior, apertura comercial, libre
movilidad de capital, financiarse con recursos externos por el desequilibrio fiscal, tasa de interés alta que incentiva
la especulación económica. préstamos hacia argentina de parte de la banca internacional
2 etapas de endeudamiento (que se sextuplico durante la dictadura militar
1)entre el 76 y el 79 sector público,recepción de divisas para generar reserva de las mismas, para fortalecer el
tipo de cambio como ancla. 500 millones de dólares toma el estado. era un negocio para los intermediarios
financiero
2)entre el 80 y 81 se incrementa la demanda de importaciones, había un déficit comercial y de cuenta corriente.
las empresas se endeudan, se genera fuga de capitales, la balanza de pagos estaba desequilibrada. En esta etapa
hubo fuga de divisas pero ya no era para la genera de reserva que se tomaba deuda. se da la bicicleta financiera.
La expectativa de devaluación podría generar corrida de divisas y posterior crisis. se endeudaban para la fuga. la
tasa de interés para equilibrar debía ser alta para que no se generara la corrida, y hacer que el peso sea
redituable. el sistema era cada vez mas explosivo. se metían dólares prestados por bancos extranjeros se pasaban
a pesos y se realizaban ganancias con las tasas de interés. El seguro de cambio fue subsidio para el sector
privado. junio del 81 el banco cubría el repago de préstamos externos, muchos se dan autocreditos. hubo manejo
de empresas estatales que se vaciaban o sobreendeudan a propósito . En Argentina el proceso de toma de deuda
se da para solventar la fuga de capitales, demanda consumo y compra de armas, no se cuida las actividades
productivas internas. Se destruye gran parte del aparato industrial.
Idea de “achicar el estado” que el estado no intervenga en economía, bajar el déficit fiscal y priorizar política
monetaria antiinflacionaria. querían operar en las cuentas públicas ante el déficit fiscal reducían los gastos,
aumentaban la presión tributaria, muchas de las pautas pactadas en un inicio no se generaron. el precio de los
gastos del gobierno creció en el PBI, crece el gasto público aunque dijeron que lo iban a reducir. planes de ajuste
de posguerra. por el aumento del gasto público se tuvo que incrementar los ingresos es decir la recaudación ya
que había un gran déficit fiscal. no hubieron mejoras de condiciones de vida de la población y la producción, sólo
se subsidia la especulación financiera. Una política de ajuste fue la distribución regresiva del ingreso a través del
congelamiento de los salarios o la baja de los mismos. Caen los niveles de salario real, cualquier aumento estaba
por debajo de la inflación. se reduce la capacidad de compra. Esto contrae la demanda interna, y empeora la
situación de las empresas nacionales como las pymes. Este modelo aperturista afecto como los trabajadores
participaban en el ingreso nacional. Proceso de contracción y avance del capital concentrado por sobre el trabajo.
la crisis del modelo de la dictadura inicia con la guerra de malvinas, también ayuda el comercio internacional ej en
EEU con ronald reagan que sube la tasa de interés y afecta la deuda internacional. para arg era muy importante la
toma de deuda que cada vez era peor en intereses por esta tasa de interés creciente. era cada vez mas difícil
conseguir fondos. las fuentes de divisas del país comienzan a deteriorarse. el mercado de divisas era delicado
próxima a cesación de pagos. se generó una crisis de confianza, la medida que se toma fue favorable a los bancos
y negativa para los deudores la famosa “1050. El BCRA genera este régimen de indexación a los préstamos.
Muchos pierden sus propiedades, el panorama de crisis bancarias genera aún mas fuga de capitales. el gobierno
no modifica la política económica a pesar de lo que sucedía, sube la tasa de interés y se profundiza la recesión. Se
achica mercado interno, no había inversión productiva por la fluctuación en la economía, la deuda ventaja a
algunos grupos económicos. en la última etapa la especulación se agrava. perdida en malvinas agrava aún más la
confianza ya mal por la cuestión económica hay una crisis de representatividad y es necesario llamar a elecciones
ALFONSIN
en la década de los 80 se genera la crisis de la deuda. alfonsín tenía discurso socialdemócrata, se le gana al
peronismo por primera vez y batalla con un modelo eco heterodoxo y a virando a la ortodoxia por la crisis . en el
85-86 es su mejor momento con el plan primavera y austral, pero el peso de la crisis de la deuda durante el 80
más el aislamiento de LATAM durante el periodo la cesación de pagos y la espiral inflacionaria genera:
1)una crisis hiperinflacionaria con la que termina el gobierno de alfonsín
2)llamado a elecciones anticipada para sostener la democracia
3)asume menem con discurso opuesto a todos los otros candidatos, habla de salariazo y revolución productiva.
discurso populista que en la práctica no se llevó a cabo. paradigma neoliberal, consenso de washington,
bienvenidos a los 90. la salaia iba a ser la profundización del modelo de los 70. a partir del 91 la convertibilidad
económica con endeudamiento y privatizaciones para estabilizar la economía.
década del 80 es la década perdida, alfonsín con política heterodoxa ver texto de acuña por las políticas
económicas y su impacto, se da la crisis de D.E en países de latam, no hay grandes avances en materia económica
y social. Alfonsin adelanta las elecciones para preservar la democracia en contexto de conflicto social y crisis eco
con hiperinflación. en las elecciones había dos grandes partidos: radicalismo que planteaba una salida tendiente a
ortodoxia económica y reducción del estado, y menem con un tilde más populista de salariazo, terminar con el
hambre. Gana menem y hace lo que los otros candidatos decían que había que hacer, había mentido en su
discurso para ganar.
menem asume y robin CEO de bunge y born toma el ministerio de economía. Se inicia un periodo nuevo de
ortodoxia económica. se generan brotes hiperinflacionarios hasta que a partir del 91 se da políticas de cavallo con
la convertibilidad 1 peso 1 dólar. se rompe con las escaladas de hiperinflación. la moneda debía estar sostenida
con la reserva, había una sobrevaluación del peso. Se inicia el achicamiento del estado, la ley de inversiones
extranjeras (busca incentivar la inversión y genera un conjunto de normativas que tienden a libre circulación del
capital extranjero, igualandolo al capital nacional. es importante porque en general en los países se busca que las
ganancias obtenidas se reinviertan en el país en este caso no se da, se fugan), privatizaciones de empresas
públicas, y reformas laborales buscando la flexibilización laboral en parte causada por la influencia de organismos
de crédito. el período de auge del modelo va del 1991 al 1994. las políticas de menem se resumen en el consenso
de washington. Hay quiebre en el mercado del trabajo, sobretodo a partir del 1994 se ve como se da vuelta la
estructura productiva. ya no hay lógica de industrialización si no de desindustrialización, ahora se priorizan los
servicios y el mercado financiero. con la crisis del tequila en méxico comienza a resquebrajarse el modelo, por
ejemplo a crecer la desocupación, pobreza.
Con el gobierno de la alianza con De la Rúa se da una continuidad ve una continuidad con el modelo vigente pero
sin ostentación de riqueza que se ve en los 90. su contrincante Duhalde planteaba que el modelo de
convertibilidad estaba agotado y había que salir de él. influye mucho el voto de las clases medias había que
reestructurar la economía, quería una devaluación intentando tener un tipo de cambio competitivo para
reestructurar el proceso productivo. gana la alianza en 1999 su gobierno se sostiene por dos años pero el modelo
económico sigue. el mercado mundial había cambiado, el rol de eeuu ya se vincula a su mercado interno y arg se
asfixia económicamente, querían sostener la convertibilidad pero era imposible ya había estallido social desde la
da etapa de los 90, crecía la desocupación, pobreza, achicamiento estado, sin generación del empleo y recetas
ortodoxas (nuevos préstamos por lo cual organismos pedian ajuste económico), ya no se podia ajustar mas y se
genera la base para el estallido. se derriba a de la rúa con el robo de los ahorros. las elecciones de 2001 muestran
descontento político. Asume entonces Duhalde buscando aglutinar los distintos sectores de la sociedad, tenía su
apoyo. se inicia el proceso de devaluación con consecuencias sociales, el gobierno plantea política de contención
social. se da un proceso de pesificación asimétrica, se intenta el salvataje de muchos bancos. se da un gobierno de
“unidad nacional”. Se dan las primeras negociaciones con el FMI. se hace llamado a elecciones y asume néstor
kirchner en 2003 pero en esa elección se ven dos sectores por un lado néstor kirchner que viene del peronismo en
santa cruz contra menem: había puja entre sector devaluaciones y sector dolarización los devaluacionistas
vinculados al mercado interno y estructuras productivas que querían saldar sus deudas y volverse competitivos
nuevamente, los dolarizadores querían a menem para dolarizar la economía como en el modelo de ecuador,
profundizar el modelo de convertibilidad lo querían el capital extranjero y sectores financieros por ejemplo el
grupo clarín.
En el gobierno de kirchner se da un proceso de reestructuración de la D.E con lavagna como ministro de
economía, intervención del mercado del trabajo para recuperar el consumo incrementan los aumentos no
remunerativos (sube el salario real) y una doble indemnización para despidos sin causa, y la recaudación comienza
a subir por la inflación que junto con la devaluación y las retenciones terminan generando un superávit fiscal. se
comienza a beneficiar a los sectores productivos, crece la actividad. se revalorizó el peso, se pidió que los capitales
extranjeros permanezcan en el país por un mínimo de tiempo para evitar la fuga, se rompe la bicicleta financiera
de los 90. se fortalece al estado, la intervención del mismo en la economia, una inversion pública alta, pero a su
vez sosteniendo el superávit fiscal.hay un exitoso canje de la deuda, hay una lluvia de juicios en el CIADI en el
cual las empresas privatizadas le hacen juicio a argentina por la pérdida de márgenes de ganancia ante la
devaluación. periodo 2003 - 2008 es fuertemente exitoso en términos económicos.crece el aumento publico para
subsidios, en haberes previsionales. Ayuda al periodo el alto precio de los bienes exportables argentinos como la
soja, ayudando a ese superávit fiscal, y permitiendo que argentina pagase toda su deuda al FMI. También se
generó un superávit comercial. se recupera el agro.En paralelo se ve en LATAM el avance de candidatos de centro
izquierda, fortaleciendo la alianza de estos países por ejemplo se le dice no al ALCA, el acuerdo de comercio de
sudamérica con eeuu. la política del estado tiende a la redistribución del ingreso. se fortalece el mercado interno y
se crece económicamente de manera sostenida. la recuperación se da a través del campo, consumo e industria
con devaluación competitiva para ayudar a la industria. se reduce el desempleo. pero se debía generar un inversor
por el crecimiento económico, por ejemplo hay más gasto energético, o hay más presión en el mercado de trabajo
en cuanto a reclamos salariales.es un periodo de expansión de los CCT y negociacion colectiva
Con el gobierno de cristina el contexto económico cambia, con la crisis del 2008. también surge más conflictividad
social.

Texto: ‘’De la cultura del trabajo al malestar del desempleo’’ - Cieza


Capítulo II. Del anarco-sindicalismo al laborismo
Una fase de transición: 1930 - 1945
Durante el período 1930 - 1945 la clase trabajadora argentina duplica su número y se completa su difusión en
todo el país. Surge, entonces, un nuevo sector de trabajadores-
La hipótesis que aquí se sostiene es que más que una expresión de sectores campesinos recién llegados a la urbe,
sería una respuesta unitaria de la gran mayoría de la clase trabajadora ante un proceso de acumulacion capitalista
sin distribución, y el resultado de toda una experiencia de luchas reivindicativas y concepciones ideológicas
previas.
Es imprescindible observar con mayor detalle la coyuntura 1943 - 1945, en la que emerge el fenómeno político-
social que se llamara Peronismo.
En relación al surgimiento del fenómeno Peronista, nuestro enfoque intenta analizar el proceso de transición desde
una perspectiva que englobe la actitud de los dirigentes y de las bases, y tiende a demostrar que hubo una
respuesta unitaria de la mayoría de los dirigentes y del conjunto de los trabajadores (‘’viejos o nuevos’’) que
significó un salto cualitativo en el desarrollo de la ideología de los trabajadores. Concretamente, con la aparición
del Peronismo se pasa de un sindicalismo ‘’prescindente’’ a un sindicalismo político.
Sustitución de importaciones y desarrollo industrial
La crisis económica de 1930 provocó el agotamiento del modelo agro-exportador y su reemplazo por un nuevo
patrón de acumulación caracterizado por la transferencia de capitales hacia ramas industriales y, en particular,
hacia una producción ‘’liviana’’ vinculada al mercado interno. El cambio puede observarse a través de la estructura
del PBI: el sector agrícola decae de 1915-1929 a 1930-1944, mientras la industria manufacturera crece en el
mismo periodo.
El nuevo patrón de acumulación provoca un rápido desarrollo industrial. Al principio el crecimiento está limitado a
algunas ramas: ramas textiles, metálicas, de maquinarias y vehículos, petróleo, alimentos, mientras decae el resto
(cuero, confecciones, madera, papel, etc). Más tarde, en el periodo que va desde 1937-39 a 1946-47, el
crecimiento de la producción abarca todas las ramas industriales.
En este período cae el monto global de la inversión extranjera, pero se produce un avance relativo de la inversión
norteamericana. Vinculada a la inversión extranjera, en este periodo aumenta la concentración capitalista. En
efecto, según el censo de 1935 las industrias de más de 500 obreros representan solo el 0,2% de los
establecimientos pero a la vez controlan el 21% de la mano de obra. En este periodo surge una pequeña y
mediana burguesía industrial muy extendida pero a la vez muy débil y dispersa.
El proceso de industrialización favorece al proletariado industrial, en desmedro del artesanado que prácticamente
deja de tener un peso social relevante. El nuevo modelo de acumulación también redunda en el crecimiento de los
asalariados agrícolas y de servicio.
Migraciones internas, nuevos trabajadores y condiciones de vida
A partir de la crisis del 30 hay un cambio fundamental en las corrientes migratorias. Hasta 1930 la inmigracion
europea alcanzó un promedio anual de 88.000, lo que equivale al aumento total de mano de obra. En la década
del 30 se redujo a 7.300 por año, y entre 1940-46 bajo a 5.500. A la vez, el saldo migratorio interno crece en
forma espectacular: el ingreso anual de migrantes internos al Gran Buenos Aires aumentó entre 1936-43 y entre
1943-47.
Esto produce un cambio en la composición de la clase obrera de las regiones industrializadas del litoral: los de
origen extranjero tienden a ser reemplazados por los ‘’cabecitas negras’’ (como los llamó la oligarquía)
provenientes del interior.
Estudios más recientes han demostrado que hacia 1947 la mayoría de los nuevos migrantes a la Capital y Gran Bs
As provenían de las provincias pampeanas, esto es coincidente con otra observación: el área sembrada no
disminuyó justamente en el noroeste sino en la región pampeana.
Con respecto a las condiciones de trabajo y de vida en los años 30, encontramos que viejos y nuevos trabajadores
perciben salarios muy bajos y paralelamente crece el número de horas trabajadas.
Por otro lado, en relación a las condiciones de vivienda, el conventillo de principios de siglo fue reemplazado por
las ‘’villas miseria’’ que rodean Bs As o Rosario. Estamos en presencia, entonces, de un proceso de rápida
acumulación capitalista sin distribución.
Dominación social en la década infame
La llamada ‘’década infame’’ comprende, a nivel político, los diversos gobiernos de signo consevados de 1930 a
1943:
- el gobierno militar de Uriburu (1930-1932)
- presencias del general Justo (1932-1938)
- Ortiz (193-1940) y
- Castillo (1940-1943)
El antecedente es el golpe militar reaccionario de 1930, encabezado por Uriburu, que derriba a la segunda
presidencia constitucional de Yrigoyen. Este golpe se ubica en un contexto de crisis del modelo agro-exportador.
Se impone el ala liberal del ejército, representada por el general Justo, y se dan elecciones condicionadas en 1932.
Triunfa una coalicion dirigida por el Partiro Conservador, que cuenta con el apoyo del ala derecha del radicalismo
(la UCR Antiperonista) y un grupo disidente del viejo Partido Socialista (los ‘’socialistas independientes’’). Esta
coalición vuelve a triunfar en 1937, en los dos casos mediante fraudes que en algunos lugares fueron
escandalosos.
El bloque en el poder se confirma en esta etapa a partir de los intereses de los grandes terratenientes, de grupos
económicos con inversiones en las agroindustrias, en las finanzas y en algunos sectores industriales y del capital
inglés.
Los grandes grupos económicos se favorecen al poder capitalizar la sustitución de importaciones, trasladando
inversiones a la industria y apoyándose en el intervencionismo estatal para eliminar la competencia.
Cual es la fracción hegemónica en este periodo= El golpe del 30 implica una verdadera restauración de los
intereses de la tradicional oligarquía. A la concentración operada en el terreno económico como consecuencia de la
crisis, corresponde una concentración del poder político en manos de diversos grupos económicos, que ya no
solamente controlan la renta de la tierra sino que tienen inversiones en la banca, las industrias o las finanzas en
alianza con el capital extranjero.
Opera un cambio sustancial en el papel del Estado. Surge un Estado intervencionista, que regula la vida económica
y comienza a intervenir en la vida social. Se crean Juntas de Regulación para los granos, la carne, el algodón, la
yerba, mate, etc. Estas Juntas cumplen un papel ordenador y racionalizador de estas actividades económicas, pero
a la vez fortalecen al gran capital y contribuyen a la liquidación de los pequeños productores con medidas tales
como la prohibición de nuevas siembras o la autorización para destruir cosechas. Se esbozan así los inicios de lo
que actualmente algunos sectores denominan ‘’capitalismo monopolista del Estado’’. Otra esfera de intervención
estatal es la industria pesada y militar. Se crean numerosas fábricas de armamentos y acerías.
Comienza cierta regulación de las relaciones de trabajo, lo que se puede ejemplificar con el aumento de los
Contratos Colectivos de Trabajo, y con la creciente participación del Departamento Nacional del Trabajo en la
resolución de los conflictos laborales. Este ‘’intervencionismo social’’ es mucho mayor a partir de 1943, con la
creación de la Secretaría de Trabajo, a cargo del general Peron.
En cuanto a los mecanismo de dominación política, es indiscutible que el régimen conservador se asentó más en el
fraude y la intimidación que en el consenso. La coalición gobernante se debilita paso a paso, perdiendo las
elecciones en provincias importantes. En esta fase, tanto el sistema de partidos políticos como el Parlamento se
debilitan.
Paralelamente la represión y las medidas de excepción se acrecientan . Son frecuentes la declaración del Estado
de Sitio o las intervenciones provinciales. Surge, ademas, la tristemente celebre ‘’Seccion Espacial Anticomunista’’,
que no solo persigue a los militantes de esa corriente sino tambien a toda la dirigencia obrera.
Comienza a desatarse una violencia política que alcanza a varios dirigentes de la oposición.
Ya en los años 30 se perfilan una serie de tendencias que caracterizan al Estado y a la vida política argentina en
los últimos 50 años: una mayor autonomía del Estado respecto a las clases, el fortalecimiento del Poder Ejecutivo
y la burocracia gobernante en desmedro del Parlamento; el surgimiento de un complejo militar-industrial y de una
interrelación entre los monopolios y el Estado; el debilitamiento de los partidos políticos junto al fortalecimiento de
los organismo corporativos del gran capital; la ampliación del aparato represivo, que escapa a todo control
legislativo; y la violencia política como forma de controlar a la oposición.
El clima político descrito no es nada favorable para el movimiento obrero.
Capítulo III. La Argentina de overol
Por detrás de estas transformaciones que caracterizan al primer periodo (1946-1952) hay una estrategia
deliberada de las clases dominantes que consiste en impulsar el desarrollo industrial como forma de ponerse a
cubierto de los reajustes económicos del mercado interno; por otro lado era fundamental evitar un aumento de la
desocupación que no pudiera controlarse.
Las consecuencias de este modelo para el movimiento de los trabajadores son evidentes. Hacia 1949 el sector de
obreros industriales alcanza un peso social que ya no se repetiría en los años siguientes.
Por otro lado, el salario real crece en forma acelerada entre 1946-1949, para caer después de 1951 en forma
también vertiginosa. Hacia 1948 también se logra una gran homogeneidad salarial.
El modelo basado en la industrialización liviana, en la redistribución de recursos del agro a la industria y el
aumento del poder adquisitivo de los trabajadores entra en crisis a principios de los 50.
La caída de las exportaciones afecta rápidamente al proceso productivo. El proceso de desarrollo industrial queda
estancado por la imposibilidad de sustituir importaciones costosas,. Hacia 1955 el empresariado local ya se ha
convencido que la única salida es continuar el proceso de sustitución de importaciones y buscar el apoyo del
capital extrajero. Con la crisis de 1952-53 comienza un nuevo ciclo de acumulacion capitalista, cuyo eje es la
transferencia de capitales desde las ramas productoras de alimentos y bienes de consumo, hacia las productoras
de bienes de producción, combustible e infraestructura.
El estancamiento económico a partir de 1950-1952 modifica radicalmente las tendencias en la población activa: la
ocupación industrial se estanca en 1949 y el crecimiento vegetativo de la población, así como la mano de obra
expulsada del campo se concentran en los servicios.
En resumen, el desarrollo económico-social en la etapa peronista marca dos periodos nítidos: el primero que va
desde 1946 a 1951 y se caracteriza por el fortalecimiento del sector de obreros industriales al nivel de las
condiciones objetivas, y un segundo periodo que se caracteriza por la crisis del modelo económico y una
terciarización de la estructura ocupacional. Distinguir ambos periodos es importante para comprender mejor las
actitudes obreras.
El nivel de vida en la ‘’argentina justicialista’’
Durante el decenio justicialista los trabajadores argentinos alcanzan un nivel de vida inédito en América Latina.
El aumento del salario real entre 1946-1950 y la aplicación de una legislación social que aumenta
considerablemente los ingresos de los trabajadores se refleja en una participación de las remuneraciones en el
ingreso nacional de alrededor del 50%.
En relación a la vivienda, el renovado Banco Hipotecario Nacional impulsó la creación de numerosos Barrios
Obreros. Entre 1951 y 1954 otorgó más de 200.000 préstamos para viviendas y algunos cálculos mencionan la
construcción de 500.000 viviendas con capacidad para 5 millones de personas en todo el período peronista.
El nivel de vida de los trabajadores entre 1945-55 se convertirá en una traba para la acumulación capitalista
posterior.
Intervencionismo estatal y política popular
En el decenio peronista el bloque en el poder se confirma alrededor de los intereses de la empresa industrial
mediana y pequeña, protegida por el Estado de la burocracia política y sindical que fue emergiendo en el proceso
de una fracción industrialista del Ejército, y de algunos sectores de la gran empresa industrial que se beneficiaron.
La fracción social más beneficiada por la política oficial fue un pequeño grupo de militares encabezados por Peron,
el que primero asumió la defensa de un proyecto industrialista, sustituyendo en los hechos la política propia de
una fracción de la clase todavía en formación. Es importante subrayar la debilidad y organización tardía de la
llamada ‘’burguesía nacional’’.
En cuanto a la firma del Estado, en el período peronista se profundiza la intervención estatal.
Se podría hablar de una especie de ‘’intervencionismo social’’, porque implica un nivel de intervencionismo estatal
muy superior al practicado por el régimen conservador. En efecto, hay que señalar un salto cualitativo dentro del
Estado intervencionista que se inauguró en 1930. Este cambio traerá consecuencias sobre el movimiento obrero.
En cuanto al tipo de régimen, el Gobierno Peronista va adquiriendo algunos rasgos autoritarios.
Se da un proceso de burocratización y concentración del poder que va reemplazando en la estructura de Gobierno
a figuras representativas de la sociedad civil por funcionarios incondicionales.
En resumen, a partir de 1950 se verifica un proceso de burocratización y de vaciamiento del sistema democratico-
parlamentario, que tendrá consecuencias para la lucha obrera. Todo esto, que es típico en el Estado capitalista
argentino, ha sido magnificado por la oposición ‘’gorila’’ y soslayado por los análisis apologéticos de este periodo.
Hay una práctica y un estilo de hacer política, conocidos como ‘’populista’’, y que tendrán como figuras centrales a
Peron y Eva Duarte.
Bajo el ‘’peronismo histórico’’ se da un aumento notable de la participación popular en los lugares de trabajo y
vivienda, un incremento de las actividades asociativas y un fortalecimiento de la solidaridad social.
Subjetivamente, los trabajadores se sienten partícipes de la vida nacional a través de las figuras de Peron y Evita.
Se vive una especie de ‘’rebelión plebeya’ donde eclosiona el resentimiento de varias décadas de humillaciones.
Capítulo IV. En busca del paraíso
La resistencia
Durante estos casi 20 años la clase trabajadora desarrolla una resistencia contra nuevos proyectos de dominación.
La característica sobresaliente de esta lucha es la identificación política de la gran mayoría de los trabajadores con
el Movimiento Peronista y con la consigna del retorno de Peron al poder.
Sin embargo, es necesario señalar con absoluta claridad que el movimiento obrero sigue manteniendo un alto
grado de espontaneidad y una relativa autonomía de las estructuras del Movimiento Nacional Justicialista.
En el terreno político, no es exagerado afirmar que el conjunto del movimiento sindical recibió con gran
expectativa la vuelta de Peron. Peronistas de base o socialistas viejos y jóvenes, en esta etapa los trabajadores
lucharon por la conquista del paraíso. Para algunos era la búsqueda del paraíso perdido de 1955. Para otros se
trataba de la utopía socialista de Fidel Castro. En cualquier caso, fueron tiempos de utopías y de gigantescas
movilizaciones de las masas.
La fase desarrollista
En el veinteno 1955-1975 se desarrolla un nuevo patrón de acumulacion caracterizado por la transferencia de
capitales de las ramas productoras de medios de consumo a las de medios de producción. No es exagerado
caracterizar como ‘’desarrollista’’ a todo el periodo histórico.
El relativo estancamiento de las ramas tradicionales de industria manufacturera, encubre cambios importantes.
Hay un aumento de la tecnología y una intensificación de los ritmos de producción. Esto explica el aumento de la
productividad en todo el sector manufacturero. El aumento de la tecnología empleada en el conjunto de la
industria también se puede verificar analizando la utilización de energía eléctrica para lograr una determinada
producción,y su relación con el número de horas-obrero consumidas con el mismo objetivo.
En esta nueva fase de acumulacion hay un cambio cualitativo, ya que aumenta notablemente la composición
orgánica del capital. La tendencia es reemplazar mano de obra por capital.
El cambio cualitativo en la evolución del capital es consecuencia de la necesidad de elevar la tasa de ganancia, que
había disminuido en forma alarmante por la política distributiva de ingresos del gobierno peronista.
Por lo tanto, el modelo ‘’desarrollista’’ se basa en un aumento de la productividad mediante la contención del
salario real y el incremento de los ritmos de producción.
Otra característica de la acumulación capitalista es que se acentúa el proceso de centralización y concentración
económica, interrumpido bajo el peronismo.
En esta fase, y muy especialmente en la década de los 60, se registra un crecimiento sostenido de la economía,
con un avance del PBI anual cercano al 5%. También se observa un crecimiento sostenido del PBI por habitante,
después de la crisis de 1962-1963. La fase desarrollista se distingue por cierto crecimiento económico al que no es
ajeno la gran inversión extranjera.
Cambios en la población asalariada
La nueva fase de acumulación produce importantes cambios en la población trabajadores y en el mercado de
trabajo. En primer lugar, la población asalariada crece como consecuencia de la expansión capitalista de los años
60.
En segundo lugar se produce la concentración de los trabajadores en establecimientos cada vez más grandes.
Tanto las industrias dinámicas como algunos servicios absorben a un ‘’nuevo proletariado’’ caracterizado por su
juventud, su alta escolaridad y su calificación técnica. Este sector tendrá mucha importancia en la aparición del
‘’clasismo’’.
Otra de las consecuencias del nuevo patrón de acumulación es el aumento de la desocupación. La expulsión de
mano de obra por la tecnificación de la nuestra, la ‘’racionalización’’ de algunos servicios como el ferrocarril, la
crisis del sector vinculado al agro y la influencia de migrantes de países limítrofes genera una alta tasa de
desempleo abierta. Este es mayor en el interior, donde predominan las industrias tradicionales.
También cae bruscamente la participación de los salarios en el PBI, lo que constraste con el periodo peronista.
Por último, hay que señalar que el tipo de desarrollo industrial genera dos mercados de trabajo diferentes. Uno es
de alta concentración obrera y de salarios elevados, y está ligado a industrias dinámicas como la automotriz, la
siderúrgica o la petroquímica. El otro es de menor concentración y de salarios más bajos, apareciendo ligado a la
industria vegetativa.
La diferenciación interna del proletariado se profundiza si se tienen en cuenta los orígenes sociales. En las grandes
empresas predomina el personal joven, de origen urbano, en muchos casos proveniente de sectores medios
pauperizados, y con ciertas preparación técnica. En las empresas medianas y pequeñas, y en ramas como la
construcción, habrá una presencia notable de migrantes (antiguos o recientes) de baja calificación técnica. Esta
estratificación de la clase trabajadores podría relacionarse con distintas orientaciones, tales como el ‘’clasismo’’, el
‘’peronismo combativo’’, etc., pero no implica forzosamente diferencias cualitativas con la conciencia obrera. Los
que sostienen la existencia de ‘’dos proletariados’’, uno avanzado vinculado a las industrias de punta y no
peronista, y el otro atrasado y peronista subestiman la unidad profunda de los trabajadores argentinos.

LATTUADA Y NEIMAN: EL CAMPO ARGENTINO, CRECIMIENTO CON EXCLUSION – TEORICO UNIDAD 3


Introducción
Durante 1990 se produjeron cambios económicos, en la sociedad y el Estado en Argentina. La apertura económica,
el ajuste fiscal, la retracción de la intervención del Estado, las privatizaciones y la convertibilidad fijaron un nuevo
escenario.
El sector agropecuario no resulto ajeno a estos cambios, ya que duplico su producción y modernizó su tecnología y
equipamiento pero a la vez sufrió una gran concentración y exclusión en la estructura social agraria. De ese modo
afecto a los pequeños y medianos productores y a los trabajadores de este sector.
Las Reformas Políticas
Los cambios en la economía mundial exigieron mayor articulación y dependencia del sector primario al capital
industrial, comercial y financiero. A su vez, la crisis inflacionaria de los 80 y el endeudamiento contribuyeron a
crear condiciones para una reforma basada en la retracción estatal, apertura económica y privatizaciones.
Estos cambios implicaron la modificación de algunas funciones del sector público. Las funciones del Estado se
redujeron a estrategias orientadas a remover los factores limitantes a la competitividad de la producción local. El
sector financiero se constituyó como el interlocutor privilegiado en la toma de decisiones.
Etapas de la reforma del Estado
=>1989: La sanción de las Leyes de Emergencia Económica y de Reforma del Estado. Su objetivo fueron las
privatizaciones de las empresas y servicios del Estado y la reducción del personal. Pero no trajo cambios en el
agro.
=>1991: Aprobación del Decreto 2.284 de desregulación económica. Esta reforma abordo con profundidad la
reorganización institucional al eliminar la mayoría de los organismos que habían sido creados para ejecutar la
política del Estado. Fue en esta etapa donde se produjeron los mayores en el agro.
=>1995: Segunda reforma del Estado. Con ella se profundizo la reducción de personal y se incorporaron algunas
innovaciones menores.
Consecuencias de las transformaciones del Estado
=>Los cambios institucionales implementados no fueron efectivos para contrarrestar el efecto negativo que las
nuevas condiciones económicas.
=>La supresión de aparatos del Estado que regulaban la política sectorial elimino muchos delos aparatos
asignados a las organizaciones gremiales del agro.
=>El retiro del Estado en la regulación dejo a las asociaciones reivindicativas del sector agropecuario sin su
adversario.
La Agricultura Familiar
Desde 1947 la población rural de Argentina se redujo a la mitad, mientras que la población total se duplico. En la
década de los 90 se desaceleró esta tendencia.
La evolución del sector agrario fue posible por el aprovechamiento de tierras marginales, la innovación tecnológica
y la aplicación de nuevas prácticas. No obstante, este crecimiento en los 90 tuvo un fuerte retroceso. Mientras que
en 1986 las exportaciones agrarias eran el 76%, para 1999 bajaron al 57%. Esto se debe a la reducción del papel
hegemónico de los bienes agropecuarios.
La adaptación de los agricultores a las condiciones de la convertibilidad implico fuertes cantidades de inversión de
capital. Para el Gobierno, las grandes explotaciones no contarían de una política específica (el mercado se
encargaría) y las pequeñas y medianas contarían con programas de asistencia.
En los 90 se deterioró la situación económica y social de los agricultores. Esto se debió a la fluctuación de los
precios y su evolución a partir de la Convertibilidad. Otro de los elementos fue la competencia por la tierra, las
nuevas condiciones forzaban a los agrícolas a acrecentar sus tierras para mantener sus ingresos.
Muchos pequeños y medianos productores recurrieron al endeudamiento. Finalmente, los cambios en la estructura
del sector agropecuario logro:
=>Concentración: Las unidades de producción de mayor nivel lograron apropiarse de mayores tierras de trabajo.
=>Exclusión: Las unidades de producción con menores tierras tendieron a desaparecer en los 90, gracias al
incremente del umbral productivo mínimo para mantenerse en actividad.
El Boom de la Soja
En los 80 y 90 donde se produce un crecimiento notable de la soja, convirtiéndose en el rubro de mayor
exportación. La soja creció debido a su simple manejo y porque requería la mitad de recursos que otros.
Características de la Expansión de la Soja. Se produce a expensas de:
=>Ocupación de nuevas tierras.
=> La sustitución de otros cultivos.
=>El desplazamiento del a ganadería.
Entre 1994 y 1995 se aprobó en Estados Unidos la soja transgénica. Esto acelero la expansión de la soja y logro
duplicarla. A su vez, la innovación tecnológica de la siembra directa ayudo a esta expansión, al reducir la mano de
obra necesaria.

Apuntes de clase: Texto Lattuada - Neiman


Se extiende la frontera agrícola porque comienza a producirse en nuevas regiones y en regiones marginales para
la producción de soja, sumado un cambio importante a nivel tecnológico.
Analiza las transformaciones en la estructura económica y social de la estructura rural:
-Transformación y modernización productiva
-Aparición de grandes capitales productivos
-Los pequeños productores se ven perjudicados
Dato importante: Ley de inversión extranjera - Política económica del momento
El campo como motor de la economía rural tiene un lugar central dentro del proceso económico.
El nuevo paradigma económico y el achicamiento del estado genera cambios en cuanto a los interlocutores
establecidos.
3 etapas: reconfiguración de aquellos actores gremiales productivos (gremiales-empresarios no significa
sindicatos).
Achicamiento del estado en busca de la menor intervención posible de la economía: El estado no regula y elimina
los entes tendientes a regular (precios-mercados). TODO ESTO EN EL MARCO DEL CONSENSO DE WASHINGTON.
Característica esencial del análisis:
-Intensificación de la producción
-Modernización productiva
-Dispersión poblacional
-Mayor cantidad de las personas en Arg vive en zonas urbanas (no rurales).

Texto: “La nueva matriz política”- Acuña


“Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina actual” (cap. 6)
Se mostrará por qué la articulación de diversos cambios ocurridos a partir de mediados de la década de los años
setenta, han resultado para la burguesía en una redefinición del significado político tanto del autoritarismo como
de la democracia. Es más, mi intención es argumentar que la redefinición de la funcionalidad del autoritarismo y
la democracia para los intereses capitalistas permite prever de parte de la burguesía una "apuesta" política de
largo plazo a la estabilidad democrática.
I. Características de la relación entre el Estado y los empresarios en la Argentina
1.1 Heterogeneidad organizativa y contradicciones intercapitalistas
En la Argentina, desde 1930, la organización de los capitalistas se ha caracterizado por una alta heterogeneidad
intersectorial. Una heterogeneidad en la dinámica organizativa industrial no presente con la misma intensidad en
la agropecuaria. Particularmente a partir de la profundización de la sustitución de importaciones en la década de
los treinta, se dio una creciente diversificación regional y productiva de la estructura industrial.
Este proceso incentivó a las distintas fracciones industriales a buscar formas organizacionales más desagregadas.
Dichas organizaciones debían amparar no sólo frente al movimiento obrero, al Estado y a grupos propietarios en
otros sectores económicos, sino tmb frente a otras fracciones industriales organizadas y colocadas en su propia
actividad. Se aceleró la formación de cámaras y asociaciones representativas de intereses más puntuales, muchas
se mantuvieron en el interior de la UIA, otras buscaron modos alternativos de representación. Esta pugna se vio
acentuada por la falta de un grupo hegemónico, hegemonía que sí surgió en el sector agropecuario.
La heterogeneidad y contradicción entre intereses tmb ha estado determinada por las particularidades de la
estructura económica Argentina. El rasgo central entre los actores urbanos y los rurales han sido las crisis cíclicas
de la balanza de pagos y crecimiento. El deterioro a ppio de los ’50 aceleró la manifestación de los ciclos. La lógica
se centra en que los productos de exportación (cereales y carne) son bienes salario. Esto implica que todo
aumento de salarios genera un incremento en la demanda interna de los productos exportables que determinan el
crecimiento de la actividad fabril y de la importación de insumos industriales. Así, la causa de los déficit en la
balanza de pagos es el efecto simultáneo del aumento salarial sobre la reserva de divisas.
El endeudamiento externo generado durante la fase expansiva del ciclo ha sido reducido por medio de la reducción
de la act industrial y de la demanda doméstica de alimentos, por lo que la solución al déficit en la balanza de
pagos es la que causa la fase recesiva del ciclo. Solucionado el déficit, los que sufrieron el costo del ajuste
(industriales y trabajadores) presionan sobre el Estado para recuperar los recursos transferidos hacia la burguesía
agropecuaria, por lo que se reinicia la fase expansiva al incrementarse los salarios y la act industrial.
El papel de los salarios y la tasa de cambio en la transferencia de recursos entre los propios capitalistas crea un
espacio de intereses comunes entre la burguesía focal y los trabajadores, y un espacio de intereses contradictorios
entre estos dos y la burguesía exportadora pampeana.
1.2 Incertidumbre y amenaza: el primer peronismo y los capitalistas
A ppios del ’40, el peronismo significó un desafío para los capitalistas organizados a nivel nacional, este se cargaba
de ambigüedad. Por un lado, el carácter keynesiano del discurso ideológico. La lucha de clases no era dada a partir
de la dinámica estructural capitalista, sino como una consecuencia política determinada x la ausencia de
organizaciones y espacios institucionales que permitiesen la realización simultánea de los intereses de
trabajadores y capitalistas. Sin esta realización, no todos los intereses de los capitalistas eran compatibles con los
de los trabajadores. El espacio de realización de intereses comunes obrero-patronales se daba entre sectores
urbano-industriales y en contraposición con la burguesía agroexportadora pampeana, comercial y financiera.
EI Estado ya no se presentaba como una entidad de representación de intereses dados por una dinámica
estructural previa a las formas políticas, sino que surgía como un actor con intención de redefinir las líneas de
alianzas y oposiciones, y por lo tanto los propios intereses. Tanto la SRA como la UIA se habían opuesto en la
extensión de los derechos de los trabajadores.
El peronismo se presentó como riesgoso para los sectores agroexportadores por plantear un modelo de desarrollo
industrial no subordinado a su hegemonía, y también como amenazante para los grandes industriales por sus
medidas tendientes a fortalecer la organización y participación de sindicatos obreros. La redefinición de la función
económica del Estado, así como la profundización de la intervención estatal en las relaciones obrero-patronales,
fueron percibidas por estas asociaciones como avances autoritarios sobre el poder empresarial.
La SRA se replegó a un nivel de demandas puntuales y reclamos que no pusieran explícitamente en cuestión al
régimen político. Sus acciones tendientes a afectar al regimen fueron variando del apoyo explícito a posturas
políticas antiperonistas hacia medidas conspirativas de carácter no público. La UIA se lanzó a una más
comprometida participación en el frente político antiperonista, la “Unión Democrática”.
1.3 La institucionalización de la lucha intercapitalista: organizaciones empresariales de cúpula
La Confederación General Económica (CGE) de 1952, nacio ligada al proyecto peronista de basar las políticas
socio-económicas en acuerdos neocorporativos entre el Estado y los sectores del capital y trabajo. Es
representante de los intereses de la burguesía local, fue disuelta por el gob militar en 1955, recreada por Frondizi,
disuelta de nuevo en 1976 y reconstituida en 1984 nuevamente.
La CGE estaba ligada fundamentalmente al peronismo y a partir de fines de los 50 tmb a sectores del radicalismo.
Los intereses representados por la CGE coincidía con la etapa ascendente de los ciclos económicos v la ampliación
de su poder dependía de alianza con los sectores obreros. En lo ideológico, la CGE sustentaba la necesidad, (a) de
una fuerte presencia del Estado como guía y ordenador de la economía, (b) de concertar las estrategias
socioeconómicas con el Estado y los sectores sindicales, y (c) de reducir la presencia del capital multinacional en
áreas consideradas "estratégicas”.
Tanto ACIEL como APEGE sustentaron una ideología liberal manteniendo (a) la necesidad de reducir la presencia
del Estado, (b) la importancia de basar el desarrollo en una asignación de recursos guiada por el libre juego de las
fuerzas de mercado y no en una negociación entre “corporaciones” que podía resultar en una ineficiente
asignación de recursos, (c) el relevante papel que el capital multinacional debía desempeñar en el proceso del
desarrollo.
1.4 Un período donde la inestabilidad fue la única constante: 1955-1976
Alta conflictividad social. Las organizaciones miembros de ACIEL recibieron al nueva gobierno con declaraciones
legitimadoras de la intervención autoritaria. El régimen militar intentó reducir la necesidad de importar insumos
por parte de la industria fomentando las exportaciones de bienes manufacturados. El modelo político que se
inauguraba se centró en la sistemática exclusión de los sectores populares y en una gestión gubernamental
distanciada de "los políticos", identificados como corresponsables de haber generado con sus luchas la crisis a
superar. Onganía apuntó a transferir los recursos de los sectores agrarios, la burguesía local y los trabajadores a
la gran burguesía industrial. Se buscaba lograr la confianza y el apoyo inversor del capital multinacional y los
grupos industriales locales más concentrados, centrales en el modelo de acumulación que se buscaba alcanzar.
El “Cordobazo” y otras explosiones sociales entre 1969-1972, así como el endurecimiento de la posición peronista
y el surgimiento de guerrillas, causaron diferencias en las FFAA sobre la estrategia frente a la amenaza social.
Onganía fue derrocado al poco tiempo y sucedido por Levingston.
En 1972 la conflictiva situación social hizo que Lanusse acepte elecciones libres como por primera vez desde 1955,
con la participación del peronismo en las mismas. El objetivo del plan era eliminar los cuellos de botella que
caracterizaron la economía por medio de un aumento de la producción agropecuario sancionando a la desinversión
vía impuesto a la renta potencial, favoreciendo a la producción y competitividad industrial fortaleciendo el mercado
interno y subsidiando sus exportaciones, profundizando el papel del Estado como productor y asignador de
recursos, respondiendo a demandas sociales vía aumento salarial, evitando efectos inflacionarios por medio del
“pacto social” e imposición de precios máximos y controles estatales sobre el mercado.
La ausencia de canales de comunicación con nuevas autoridades nacionales, así como las tensiones internas no
resultas, obligaron a la UIA a aceptar su integración a la CGE por medio de su fusión con la CGI, esta fusión dio
lugar a la CINA (Confederación Industrial Argentina), nacio explicitando su coincidencia con el plan económico de
la gestión peronista y los enunciados en el pacto social diseñado por la CGE y promovido desde el gobierno entre
empresarios, organizaciones obreras y el Estado.
La muerte de Perón produjo alta incertidumbre (1974) y debilitó la posición de la CGE. Gelbard abandonó el
ministerio de economía y la CGE perdió posiciones políticas enfrentando fuertes tensiones internas por los grupos
ex UIA.
Con la agudización de la crisis de 1975, la SRA, CAC, CRA y Bolsa de Comercio constituyeron una nueva asociación
de cuarto grado, APEGE, con el objetivo de oponerse al gobierno constitucional, luego se suman otras. En 1976 la
APEGE realiza un lockout patronal con gran éxito y constituye un severo golpe político al gobierno.
El gobierno constitucional, inmerso en una gran crisis, violencia, movilización social e hiperinflación, cayó en
marzo del 76. Las FFAA tomaron el poder con el inicio del Proceso de Reorganización Nacional.
1.5 Los capitalistas y el último gobierno militar
La crisis argentina no solo se debía a la acción de la guerrilla, el desborde del poder sindical o el peronismo, sino
también a aquellos factores que habían servido de causas para estos fenómenos, una economía semicerrada que
redundó en una subóptima distribución de recursos, una industrialización subsidiada que encubrió beneficios a
empresarios ineficientes, y una “politización” de la transferencia de los recursos que desembocó en crisis de
acumulación y violentas luchas por la distribución. El “disciplinamiento” de los actores sociales debía abarcar a los
sectores populares y grupos de capitalistas. Si las medidas debían tender a una apertura y desregulación, la
precondición era la neutralización de la influencia de las presiones sectoriales corporizadas en las demandas y
lobby de las asociaciones empresariales. Los grandes capitalistas beneficiados fueron los financieros, y los grandes
afectados, los sectores industriales.
Durante los primeros 5 años, el equipo a cargo del ministerio de economía se aisló de las presiones sectoriales,
tendía a un modelo de corte monetarista que dejaba poco margen para la negociación sectorial. Algunos grupos
capitalistas afectados consideraron a los costos como necesarios para el disciplinamiento y ajuste, siendo que
éstos, permitirían diferenciar los verdaderos industriales de los oportunistas, los que no podrían aguantar la
presión de la competencia.
Algunos de los grupos más afectados por las medidas estatales estaban en el centro de la mira del ministerio de
Economía, por lo que sus asociaciones habían sido disueltas o intervenidas, como la CGE/CGI y UIA. Las ligadas a
la APEGE dieron su apoyo al gobierno militar. Aunque surgieron algunos reclamos por luchas por transferencias de
recursos entre fuertes grupos capitalistas.
En octubre hubo un repunte inflacionario y en noviembre la perdida de reservas fue de mil millones usd. Esto
determinó por parte las asociaciones empresariales, ciertos distanciamiento respecto a los militares y la primera
recreacion de espacios de trabajo conjunto entre estas asociaciones luego de la disolución de APEGE. Frente a la
incertidumbre, los capitalistas se reorganizaron y presionaron para ampliar su participacion en las decisiones
estatales.
En 1976 Videla intervino la CGE y en 1977 la disolvió, como a todas sus confederaciones, expropiando bienes.
Dejó sin efecto la fusión de la CINA. La política económica de Martinez de Hoz determino efectiva fragmentación
de intereses industriales. Ante la ejecución de la reforma financiera y apertura económica, los empresarios
industriales ensayaron rtas en las que prevaleció la lógica individual sobre la colectiva. Los que contaban con
tecnología y financiación propia, modernizaron sus equipos. Otros redujeron costos fijos para adaptarse,
disminuyendo el nivel de actividad y reconvirtiendo su actividad industrial en la de importador y comerciante.
Otros, integraron sus act industriales en crisis con especulacion financiera, y muchos también debieron despedirse
y cerrar.
La doble consecuencia de esto fue la desaparicion de algunas ramas industriales y el fortalecimiento de ciertos
grupos económicos caracterizados por la diversificacion y patron oligopolico de sus actividades. Los beneficiados
fueron los ligados a empresas grandes que, a partir de estrecha relacion con el Estado y por fusiones o
desplazamientos, fueron conformando grandes grupos que por su creciente control sobre los mercados,
profundizaron el proceso de concentración.
Desde el comportamiento gremial, las intervenciones de la UIA y CGE llevaron a la casi paralización de act en
1980, al aprobarse el nuevo Reglamento Gral, complementario del estatuto de la UIA. La intervención de ésta y
disolución y persecución de líderes de la CGE, produjeron fragmentación y disgregación de los intereses
industriales.
Fueron tres los momentos de relevancia en la relación Estado-organizaciones empresariales (1980-1983):
El gobierno nombró un nuevo interventor en la UIA, Oxenford, un gran empresario representante de grandes
grupos económicos. De tono crítico respecto la política de Martinez de Hoz. Normalizó y devolvió la dirección de la
entidad que culmina con las elecciones internas en 1981; la UIA reaparece como actor independiente. El nuevo
estatuto al contemplar la participación de la minoría y de enfrentamiento de la UIA con el gobierno, y la lejana
posibilidad de que resurgiese la CGI, cobró sentido para muchas cámaras que habían pertenecido a la CGI-CGE
afiliarse a la UIA; y se neutralizó la tensión por falta de representación que percibía la rama metalúrgica
Durante Videla y con la idea de recomponer la base de sustentación social del régimen, se buscó disminuir la
incertidumbre y tensión en los sectores capitalistas. Por eso el nuevo gobierno tomó distancia de la estrategia
monetarista y nombró en cargos públicos a reconocidos miembros de la dirigencia de las asoc empresariales más
poderosas. Así, los indicadores económicos empeoraron al incrementarse la inflación, tasas de interés y deuda de
empresas. Aumentaron reclamos y movilizaciones populares.
Galtieri reemplazó a Videla con la idea de que el régimen retomase el “control”. Se dio un retorno a las políticas
monetaristas, neutralizó la movilización social de protesta canalizandola hacia un enfrentamiento con actores más
allá de las fronteras, la invasión de las Malvinas debia tornar secundarios los sacrificios y temas domésticos. La
etapa post Malvinas y como forma de administrar la crisis, el gobierno de Bignone (reemplazante del anterior),
tuvo intentos de concertación que llegaron a incluir a obreros. Pero la crisis, deuda externa y creciente
movilización de fuerzas políticas y sociales, profundizaron el conflicto entre el gobierno y org empresariales (UIA
más que nada).
2. Las estrategias socioeconómicas radicales y su significado político para los empresarios
2.1 Cuando la única novedad para los empresarios fue la victoria radical
El gobierno de Alfonsín concentró el proceso de toma de decisiones a nivel Ejecutivo por el escaso margen de
acción que la crisis le dejaba. Desechó la posibilidad de cordinar con los ppales actores sociales una estrategia de
cooperación y optó por la solución hobbesiana: el Estado procuró colocarse por sobre los actores en pugna y
reducir el margen de acción de éstos con el objetivo de encapsular su comportamiento en función de la política
económica gubernamental. Actuó en función de concertar o gobernar, desestimando la negociación por la
supuesta pérdida de consistencia y eficacia que traería para las políticas publicas y sosteniendo la legitimidad
democrática que le otorgaba. La fórmula de salida de la crisis cuyos rasgos eran endeudamiento estatal y externo,
caída de la tasa de inversión, retraso salarial y estanflación, tenía como base 1) el manejo de los recursos del
Estado para regular el funcionamiento de la economía y 2) que el cambio institucional y estilo del impuesto por el
gobierno habrían de despertar comprensión por parte de los capitalistas respecto de las obligaciones externas, o
sea que existiría una solidaridad democrática que favorecería la negociación de la deuda.
El ministro de Economía Grinspun intentó aumentar el salario real, lograr cierto crecimiento y pagar menos de lo
pretendido por el FMI. La conducción económica sería sobre la inversión y niveles salariales. El oficialismo decidió
reformular la estructura de representación sindical, intentando una transformación profunda en el mov obrero y
buscando ampliar el espacio de poder político oficial en el sector trabajador.
Los empresarios se oponían a algunas de las medidas, como el control de precios, aumento de retenciones y
expansión del gasto público. En 1984 la no aprobación de la ley sindical en el parlamento tuvo consecuencias para
la política laboral. Derivó en una tensión entre el ministro de trabajo (Mucci) y la dirigencia sindical que hizo que
éste renunciara. Al mantener la decisión de controlar las ppales variables de la economía y no haber logrado
objetivos respecto a la estructura sindical, el gobierno comenzó a retrasar el tratamiento de la legislación laboral y
a usar los mecanismos legales del gobierno militar para fijar pcios y salarios. Otra consecuencia fue que la
dirección sindical, a partir de esto, comenzó a desarrollar una serie de alianzas y en 1984 convocó a distintos
sectores del empresariado para constituir organismos de asesoramiento a las autoridades en materia de pcios y
salarios. Se realizan encuentros entre la conducción sindical y org empresariales tradicionalmente enfrentadas con
la CGT, como UIA-SRA-CAC. Las consecuencias de estas reuniones por parte del sector laboral, eran el reclamo de
concertación de políticas socioeconómicas y la post conformación del “grupo de los 11”.
Los salarios reales y la producción aumentaron algo, pero a fin de año la inflación creció y superó al 20%, los
indicadores de actividad cayeron. La exclusión de representantes de trabajadores y empresarios en la toma de
decisiones generaron incertidumbre que hizo a la constitución de un inédito frente comun entre la conducción
sindical y asoc empresariales liberales, como el aislamiento y enfrentamiento del ministerio de Economía con los
actores sociales de mayor peso.
La victoria Radical habría traído ventajas para el sector capital, la neutralización del riesgo ligado a un potencial
avance del peronismo, el fortalecimiento de un discurso liberal en relación con los actores sociopolíticos y su
participación, y una intención de debilitar el poder sindical. Además, fueron tejiendo una relación privilegiada con
un nuevo y poderoso actor empresario, el Grupo María (“capitanes de industria”) que se había fortalecido durante
la dictadura y ahora el el ppal beneficiado de la estatización de la deuda externa, con gran capacidad
inversora/exportadora y su relación con el capital financiero internacional. El grupo se presentaba como un actor
destinado a cumplir un papel que ni la UIA, ni el MIN ni el MIA podían, desarrollar propuestas para el gobierno
democrático con la capacidad de sustentarlas por medio de inversiones.
El intento del aumento simultáneo de salarios y producción se había basado en el mantenimiento de una economía
semicerrada con altos niveles arancelarios y fuerte presencia del Estado y sus empresas como agentes
económicos, control de pcios, transferencia de recursos del sector agroexportador al urbano y cierta desestimación
de las restricciones que imponía la deuda externa y las condiciones del mercado internacional. Los resultados,
aumento de la tasa inflacionaria, problemas de abastecimiento, etc. Desembocaron en una situación de
estanflación y en la firma de acuerdos recesivos con el FMI. En este contexto, se aplica el Plan Austral.
2.2 El plan Austral: primeros resultados y respuesta empresaria
El objetivo era contener la suba de precios mediante un shock antiinflacionario y crear un clima de certidumbre
para los actores sociales. Apuntó a hacer efectivo el control estatal sobre las ppales variables macroeconómicas,
medidas ligadas a la reforma monetaria con objeto de reducir el déficit fiscal. El gobierno se comprometió a no
emitir moneda para financiar desequilibrios fiscales. La reforma monetaria incluyó una reducción de las tasas de
interés reguladas, el cambio del signo monetario (peso a austral), evitar cuellos de botella y déficit de balanza de
pagos resultantes de procesos de reactivación, el plan contemplaba el estímulo a las exportaciones industriales por
medio de subsidios y rebajas de las retenciones.
El sector trabajador entró a esta etapa con una pérdida del salario real. El plan concitó el apoyo casi unánime de la
sociedad ante la amenaza de hiperinflación. Los empresarios aceptaron el control de precios como una necesidad,
aunque temporaria. Para los empresarios el plan significó no sólo aumento de confianza en el gobierno, tmb en las
ventajas derivadas de la estabilidad.
El nivel gral de pcios al consumidor cayó, como resultado. El plan coincidió con el inicio del juicio oral a los ex
miembros de las Juntas Militares. El segundo semestre de 1985 se controlaba la inflación y los militares eran
juzgados.
El plan fue acompañado por un cambio en la estrategia gubernamental referido a la concertación y relación con
actores sociales. Aparte de la relación privilegiada con los “capitanes de la industria”, la vieja e inutil mesa de
concertación puesta antes del plan, fue reemplazada por la CES (Conferencia Económica Social) creada por
iniciativa del Ejecutivo. La intención de este era mantener el diálogo con algunos sectores sociales privilegiando a
trabajadores e industriales.
En la CES solo participan los representantes de la industria, sector sindical y el Estado. El resto del sector
empresarial fue dejado de lado por el gobierno con el argumento de que los industriales eran los más
perjudicados. La CGE/CGI ya no podría elaborar estrategias socioeconómicas globales sin la UIA. Hasta marzo del
86 los empresarios y trabajadores llevan adelante demandas puntuales que son rechazadas por el gobierno.
Igualmente el empresariado mantiene su apoyo al plan mientras que los trabajadores aumentan sus diferencias. El
sector industrial se aisla con los empresarios y desarrolla estrategias para forzar un cambio en las políticas
buscando apoyo de partidos políticos y la presión directa contra el gobierno, a través de reclamos, huelgas,
alejamientos y reincorporaciones a la CES.
En 1985 se terminó con indicaciones de estabilidad política y apoyo social al gobierno a pesar de los costos del
ajuste; la UCR ganó las elecciones parlamentarias de noviembre.
2.3 Segunda etapa del “Austral” y el dilema de cómo desregular: los límites de la colaboración empresarial sin
condiciones
Febrero/marzo del 86. Período de búsqueda de ampliación de consenso en lo relativo a la política de ingresos y el
anuncio de privatizaciones y fomento a las exportaciones industriales. Se buscó el consenso mediante una
reactivación de la CES y un llamado a paritarias en las que se acordarían aumentos salariales dentro de límites
fijados por el min de Economía. Se anunció la intención de privatizar plantas estatales siderúrgicas y
petroquímicas, así como un paquete de medidas de apoyo a las exportaciones de manufacturas.
Las asociaciones industriales mantuvieron su apoyo, las agropecuarias iniciaron presiones. El producto industrial
aumentó y el agropecuario disminuyó, los precios internacionales de los granos cayeron y los términos de
intercambio se deterioraron. Esta disminución de pcios internacionales afectó a los grupos exportadores y también
pequeños y medianos productores ligados a la demanda y pcios internos. La reacción de org agropecuarias en la
segunda etapa no esperó. A las declaraciones de su papel secundario y de demasiada influencia en el industrial, el
presidente de la SRA sumó estar “decepcionado” por no haber incluido señales para el campo.
El gobierno se proponía descongelar disminuyendo la incertidumbre propia de todo proc de flexibilización de
controles. Se adoptó como base de ajustes salariales la inflación “futura” y no la “pasada” y se decidió establecer
pautas de piso y techo para aumentos. Se retomaron las reuniones de Conferencia Económico Social con el objeto
de discutir la reforma laboral y la evolución de las pautas salariales.
Mientras las asoc industriales de tercer grado se disponían a participar del diálogo tripartito en el ámbito de la CES
y las de segundo grado industriales, comerciales, financieras y ligadas a la construcción a negociar con el sector
laboral, las agropecuarias iniciaron un proceso de duro enfrentamiento con el equipo económico que tendría 4
consecuencias: act conjunta de asoc caracterizadas por posiciones ideológicas enfrentadas, creación de un ámbito
de negociación bipartita entre el Estado y asoc agropecuarias, rebaja de retenciones a las exportaciones del
sector, y el reemplazo de Reca (sec de agricultura) por Figueras (ligado a la SRA). El equipo económico sufría una
triple presión: reclamos de productores agropecuarios, rebrote inflacionario, y el radicalismo empezó a marcar la
necesidad de mejorar la relación con los empresarios agropecuarios por su peso electoral en prov como BA, donde
habría elecciones de gobernadores y diputados. Se reemplaza a Figueras, y la SRA logró su objetivo de equilibrar
en el gabinete la fuerza de opinión del sector rural frente a la creciente artillería del industrialismo. Hay nuevas
rebajas a retenciones, abandono del proyecto impuesto a la tierra libre de mejoras y la flexibilización de los
criterios de fijación y control de pcios máx de los prod agropecuarios, como en la desactivación de la movilización
y trabajo conjunto de las asoc agropecuarias. La SRA modificaría el trabajo conjunto con las asoc empresariales de
más peso de los otros sectores económicos.
El enfrentamiento entre las asoc agropecuarias y el equipo de Economía ocurrió paralelamente a las negociaciones
entre trabajadores y empresarios. En este período de paritarias con techo y piso cobraron importancia las
tratativas y resultados de la negociación entre la Coodinadora Sidero-Metalúrgica, que hegemoniza la Asociación
de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La UOM aspiraba a recomponer la
pérdida de salario real, la conducción económica tenia interés en imponer el criterio de ajustar salarios en función
de la inflación esperada. Frente a la primera demanda de aumento salarial superior al techo fijado por el gobierno,
el sector empresario fue presionado por el gobierno para resistir la tentación de evitar conflictos otorgando el
aumento y trasladando su costo a precios. La reacción sindical fue una huelga indeterminada en junio. 30 días
siguientes se desploma el frente conformado entre el Ejecutivo y empresariado. El min de Trabajo fue desplazado
por el de Economía como representante gubernamental en las negociaciones. De la Fuente, psdte de ADMRA, es
informado que el presidente deseaba que la huelga se resolviese y el min de Economía ofreció la posibilidad de
trasladar a los precios los costos del aumento salarial necesario para que la UOM levantase la huelga. Se acordó
con el sindicato un aumento salarial del 48% a pagarse de forma escalonada. Lo que quedó fue no sólo la pérdida
de producción correspondiente a esos 33 días, sino el quiebre de la confianza en la disponibilidad del Ejecutivo y la
capacidad del equipo económico para sostener con suficiente decisión política las medidas y consecuencias del
plan. Esta pérdida de confianza nunca se reconstruyó totalmente.
Los resultados fueron grandes aumentos salariales que permitieron tranquilidad laboral para todo el metalúrgico.
El efecto “arrastre” que tuvo el acuerdo en el metalúrgico y la generalización del comportamiento empresarial en
el sentido de trasladar el incremento salarial a pcios tuvo como consecuencia un salto inflacionario en agosto.
Respecto a la legislación laboral, una reforma tendiente a modificar las relaciones laborales y abandonar la
legislación originada en la dictadura. Frente a la inoperancia de la CES y oposición de todas las asoc empresarias a
los proyectos, el min de Trabajo remitió los proyectos para su tratamiento parlamentario. Esta medida causó
tirantez entre el ministerio y los empresarios, que acusaron al gobierno de actuar autoritariamente y proponer el
diálogo a medidas ya decididas en vez de consensos negociales.
La inflación se mantenía como riesgo latente, la inversión y salarios seguían muy abajo de la década anterior, el
deterioro de los términos de intercambios con el peso de la deuda externa complicaba las posibilidades de
desarrollo, y el plan ya no contaba con el apoyo empresarial de antes. Las razones de las asoc empresarias se
basaban en el alto nivel de las tasas de interés, mantenimiento de pautas y controles de pcios, y la incertidumbre
generada por el rebrote inflacionario y el paquete de leyes laborales que el ministerio de trabajo había enviado al
parlamento. La estrategia había fracasado como mecanismo de superar la etapa de congelamiento.
2.4 Tercera etapa del plan: vuelta al congelamiento y discusión sobre el método de acumulación en un contexto de
medidas contradictorias
La expectativa del gobierno con respecto a una liberación de salarios y precios era que el sector empresario con el
objeto de evitar paros y movilización sindical incrementase salarios neutralizando pérdidas vía aumento de
precios. El comportamiento del mercado de trabajo en lo referido a remuneraciones estaba en el centro del
problema. Las primeras medidas tendieron a contener las tdcias inflacionarias mediante el control estatal de los
precios y salarios.
La solución apuntó a la modificación del modelo de acumulación vigente por 5 décadas y que se encontraría
entonces agotado: la distorsión de los pcios relativos y la posibilidad de aumentos salariales nominales con el
consecuente traslado a precios habían sido resultado de una estructura económica semicerrada. Fue posible
transferir recursos del sector agroexportador a los grupos ligados con la prod industrial, subsidiando de esta forma
la alianza sindical-empresaria urbana. Los cambios en el mercado internacional en el 70, disminuyeron la
capacidad de la estructura económica de captar divisas y las medidas financieras del gobierno militar resultaron en
un grave endeudamiento externo. La conducta de los actores sociales sólo podría modificarse debilitando su
capacidad de presión en la puja distributiva sea por medios políticos, o variando el carácter semicerrado
exportador de productos agropecuarios de la economía. La propuesta era una apertura de “dos direcciones” que al
permitir una mayor competencia internacional en el mercado local tendría consecuencias: disminuir los costos de
los insumos manufacturados exportables, solucionar la escasez de divisas y modificar la conducta de empresarios
y trabajadores en la puja distributiva. La apertura de la economía actúa colocando un “techo” que reduce la
capacidad empresaria de trasladar a los consumidores el aumento de los precios. La demanda sindical se ve
limitada tanto por la resistencia de empresarios como por el riesgo de desempleo de que las empresas no lograsen
ser competitivas frente a los precios internacionales.
Junto con la apertura de la economía, el otro tema es el de reforma del Estado, encarar medidas de fondo como el
cambio en el patrón de acumulación. La apertura de la economía y la reforma del Estado eran requisitos
necesarios para terminar con la inflación.
El 20/7/87 se tomó un conjunto de medidas, “Programa de julio” que apuntaban a la reforma del sector público y
la apertura de la economía. Eran medidas de desregulación estatal del área de transportes y comunicaciones,
importantes privatizaciones en el área química y petroquímica, la reestructuración de YPF profundizando la
apertura del área petrolera a la act privada y estableciendo una paridad entre los pcios locales de los combustibles
con los internacionales, y la reestructuración de la banca oficial. Incluían la reactivación de los planes de vivienda
con participación del capital privado, fomento de exportaciones industriales y nueva baja de las retenciones a las
exportaciones agropecuarias.
La prioridad de la actividad empresarial se concentró en “parar” la aprobación de leyes laborales enfrentando las
presiones que ejercía la CGT en sentido contrario. Los resultados de las elecciones dieron que el peronismo obtuvo
mayoría en Diputados y ganó en 14 provincias (incluida BA), mientras el oficialismo solo en 2. Sectores del partido
gobernante comenzaron a asignar la derrota política económica, por lo que en octubre surgieron diversos
proyectos económicos alternativos al vigente. En este contexto, Alfonsín ratificó su confianza y total apoyo al
equipo económico y al plan de apertura, desregulación estatal y privatizaciones. La paradoja de este
fortalecimiento es que devino de la ausencia de un recambio creíble.
El 14/10/87 con el objeto de contener la corrida de los precios, dispone un nuevo congelamiento de las variables
económicas y la aceleración de las medidas de reforma estructural, proceso de apertura de los sectores químico,
petroquímico y sidometalúrgico. La derrota electoral del radicalismo había recortado la acción gubernamental. El
incremento del déficit fiscal demandó una reforma tributaria. El gobierno sufrió el embate de la oposición de las
asociaciones empresarias y se vio obligado a negociar con el peronismo la aprobación del paquete impositivo a
cambio de la sanción de leyes de asociaciones profesionales y paritarias libres. La posibilidad de que empresarios y
trabajadores negociasen libremente los incrementos salariales implicaba la anulación de una de las ppales
herramientas usadas para controlar la demanda agregada e inflación.
La situación económica volvió a reproducir indicadores de estanflación, el déficit fiscal había aumentado y el
superávit comercial fue menor. El nivel de act salarial registraba caídas, así como el salario real medio y horario.
El fin de año presentó un cuadro de incertidumbre para los empresarios. El avance de los reclamos sindicales para
recuperar el salario en un contexto de negociaciones paritarias sin pautas o limitaciones ministeriales, y la
intención de mantener el programa de desregulación y apertura se combinaba con aumentos impositivos. Las
asociaciones empresarias terminaban en una relación tensa con el min de Economía y estableciendo las bases de
un frente común para oponerse a la reforma tributaria.
En un contexto de inflación, el levantamiento militar de Semana Santa y la imagen de haber cedido frente a los
insubordinados, maniobras electoristas que contradijeron las bases de la estrategia socio-económica desde un
principio, la recomposición de una conducción democrática en el peronismo y la derrota electoral del radicalismo
en Diputados, hicieron que el gobierno empiece a variar su objetivo por el de poder gobernar controlando precios
y militares, por lo menos hasta la elección presidencial de 1989.
En 1987 el gobierno perdió, y también la capacidad política de mantener la estrategia “hobbesiana”. frente a la
pérdida del control de Diputados, el peronismo canjeó su apoyo a los aumentos impositivos que necesitaba el
gobierno para controlar el déficit fiscal por la aprobación de las leyes sindical y de convenciones colectivas de
trabajo. Esto, al permitir la libre determinación de salarios y condiciones de trabajo, neutralizó la capacidad
gubernamental de fijar salarios y precios por decreto. En 1988 se marca el fin del plan.
3. Fin del Austral, caos económico y victoria electoral peronista: las inesperadas condiciones para la opción
empresaria por la estabilidad democrática
Frente al déficit fiscal, el bajo superávit comercial, el incremento de la deuda externa, la caída del salario real y del
empleo, así como la necesidad de incrementar los impuestos, la expectativa generalizada del Estado, los
empresarios y trabajadores era la de incremento de tarifas, precios e intensidad en la demanda de aumentos
salariales. De enero a agosto la tasa porcentual de pcios minoristas escaló sin pausa. Habiendo suspendido en
abril el pago de intereses de la deuda externa y sufriendo la presión del FMI, irrumpió a ppios de agosto el Plan
Primavera. Se basó en una alianza con IUA y CAC, dos asociaciones preocupadas por la posibilidad que la crisis
resultase en el éxito del candidato Menem. Las medidas eran un acuerdo de precios por 180 días con la UIA, la
constitución de un ente de seguimiento del acuerdo por parte de la Secretaría de Comercio Interior, la UIA y CAC,
devaluación del austral, aumento de un 30% en tarifas y desdoblamiento del mercado cambiario con el objetivo de
disminuir el déficit fiscal a un 4% del PBI, reducción del IVA un 3%, suspensión de inversiones fiscales en obras,
reducción de barreras arancelarias, de derechos de exportación, 25% aumento para trabajadores estatales y libre
negociación de niveles salariales por parte de los privados.
Los resultados: disminución de tasa inflacionaria y la demostración del acuerdo con el FMI y Banco Mundial a
través de la aprobación de una serie de créditos a entregarse en forma escalonada. Colocaba a la tasa de cambio
como importante mecanismo de contención de pcios internos. Sobre la lucha interempresarial, la SRA, CRA,
CONINAGRO y FAA dieron a conocer un documento donde anuncian al plan Primavera en general, y al
desdoblamiento cambiario en particular, como un despojo al campo y a los consumidores. La UIA ratificó su apoyo
al plan, mientras que miembros de ella ligados a intereses regionales y mercado-internistas condenaban la actitud
de sus dirigentes. El apoyo empresario al plan se reducía a la UIA y la CAC, con oposición de los agropecuario
ahora reforzada por asociaciones menores, CAME y UDECA, y una actitud expectante de asociaciones como las
bancarias y la Bolsa de Comercio.
A fines de 1988 el plan había perdido la confianza de actores internos y externos. Inflación, altas tasas de interés,
disminución de la inversión, recesión y devaluación de la divisa norteamericana con una deuda externa creciente.
En 1989 el Banco Central decidió suspender su oferta de divisas extranjeras dada la ausencia de respaldo propio y
externo, el “despegue” del dólar y sus efectos sobre los precios fueron arrasadores. A fines de febrero las
asociaciones empresarias rompieron su alianza con el gobierno y se consideraron liberadas del acuerdo de precios,
y los exportadores comenzaron a negarse a liquidar divisas a la tasa de cambio oficial. Se dio a conocer en marzo
la suspensión de desembolsos por parte del Banco Mundial, y el último día del mes, el candidato presidencial
(Angeloz) demandó la renuncia del equipo de economía. Los dos ministros radicales que siguieron poco pudieron
aportar para reducir la intensidad de la hiperinflación. La inflación fue de 33.4% en abril a un 78.5% en mayo. El
15 de mayo Menem gana.
Conclusiones
Desde el ‘30 las asociaciones empresariales habían estado comprometidas con la conformación y medidas de
gobiernos nacionales, como con rupturas y cambios en el régimen político. El surgimiento del peronismo
constituyó a la democracia en un régimen de alto riesgo para la burguesía. En los ‘50 la organización y estrategias
políticas de capitalistas fueron consistentes con respecto al significado del autoritarismo y la democracia para sus
intereses: desarrollaron acciones defensivas en períodos de democratización y apoyaron la instauración de
regímenes militares por ser los únicos que brindaban un reaseguro y lealtad a sus intereses vitales.
Las FFAA se constituyeron en un actor de conducta incierta y riesgosa para el empresariado. Los grupos de
Semana Santa de 1987 surgieron como contestatarios de la conducción liberal y representan consignas populistas,
y hasta referencias al imperialismo de USA y Gran Bretaña, una alternativa de mayor riesgo e incertidumbre
todavía para la burguesía. Por eso el conjunto de entidades empresariales (SRA, UIA, CAC, etc) que se
caracterizaron por apoyar reclamos militares o adoptar actitudes de neutralidad frente a enfrentamientos entre
militares sediciosos y gobiernos democráticos, no dudaron en apoyar al régimen constitucional. Este apoyo adoptó
formas diversas y declaraciones públicas diversas.
Con respecto a la relación de los empresarios con regímenes democráticos, desde el ‘40 hasta 1983, las elecciones
democráticas significaban la victoria peronista con el avance político sindical y de grupos y org empresariales
mercado-internistas, así como estrategias tendientes a fortalecer el papel socioeconómico del Estado. Las políticas
peronistas llegaron a enfrentar a la burguesía terrateniente pampeana, al capital multinacional, financiero y a los
capitalistas como clase. Los gobiernos radicales o desarrollistas, surgidos en la proscripción del peronismo,
mostraron mantener políticas de fortalecimiento del Estado y desplazamiento del papel del capital multinacional.
Para los sectores empresarios de más peso y ligados a asoc liberales, la democracia implicaba un avance de
grupos sindicales y de la CGE, con pérdida de influencia sobre el aparato estatal, la disminución del peso del
mercado como asignador de recursos y para algunas organizaciones de tercero y cuarto grado (como UIA), su
eventual disolución; y políticas de enfrentamiento a importantes intereses puntuales de la burguesía.
El triunfo del ‘83 implicó un cambio en el significado de la democracia. La primera redefinición tuvo que ver con la
relación elecciones democráticas/peronismo, la ley de hierro que establecía que éste constituía la mayoría, ya no
tenía vigencia.
Cuando comienza el plan Austral, hubo grandes ventajas a los intereses empresario-patronales: derrota del
peronismo, neutralización del riesgo de que algunas de sus org fueran desarticuladas, reconocimiento del gobierno
de la hegemonía política de la UIA sobre la CGE-CGI y el enfrentamiento del gob con org de trabajadores con
respecto a temas como paritarias o control de obras sociales.
Desde 1985 y más allá de los planes Austral y Primavera, el radicalismo fue capaz de ser permeable a la
participación de capitalistas y sus org en el proceso de toma de decisiones. así como implementar estrategias que
modificaran en el modelo de acumulación una dirección funcional a intereses empresariales de gran peso: apertura
de la economía, privatizaciones, enfrentamiento con el poder sindical y disminución del poder del Estado como
productor/asignador de recursos.
Menem, debía su victoria en la interna a una alianza con los grupos ortodoxos del peronismo y durante la
campaña, sus propuestas habían sido poco claras, así como con respecto a la forma de tratar la deuda externa o la
relación salario/tasa de ganancia. Esta política, responde a la dirección neoliberal en la que ya se había embarcado
el radicalismo, aunque con un carácter más ortodoxo: las leyes que el Ejecutivo se apresuró a enviar al Congreso
fueron claras con respecto a la redefinición del papel del Estado en beneficio del capital privado. El min de Trabajo
volvió a caer en manos de los “15”, quienes ya habían ocupado ese espacio en 1987, y su objetivo fue desplazar al
liderazgo de la CGT por considerarlo “confrontacionista” y no confiable. La mayor tensión a nivel de sindicatos de
segundo grado está planteada con la UOM, con la intención de no responder a sus demandas de recomposición
salarial sobre la base de la inflación pasada.
El rebrote hiperinflacionario del ‘89 al ‘90 ocurrió simultáneamente con una aceleración y profundización de las
medidas de desregulación del mercado cambiario, privatizaciones. achicamiento del presupuesto estatal, políticas
de flexibilización del mercado laboral y recorte del derecho de huelga. El Plan de Convertibilidad del ‘91 y su éxito
en la apertura de la economía, afianzamiento y profundización de las privatizaciones, control de inflación y
generación de sistemáticas tasas de crecimiento hasta el presente, corona las reformas de afianzamiento del
mercado y posición del empresariado en la Argentina.

Apuntes de clase: Texto Acuña


El primer peronismo representa incertidumbre y amenaza: toma otra visión de función del Estado (con política
keynesiana). Redefinen los intereses del capital y del trabajo. Una manera diferente de la relación capital-trabajo.
*Texto Villarreal: muestra todo esto.*
Esto va a generar primeras tensiones entre el sector del capital: entre dos corporaciones.
- La Sociedad Rural Argentina (SRA), que plantea muy riesgoso el
modelo ISI basado en el consumo interno. Las acciones que realiza la SRA (según Acuña) en el 1er peronismo
buscan apoyar medidas conspirativas contra el peronismo (posición antiperonista) y estas medidas NO salen a la
luz, no son públicas.
- La Unión Industrial con el peronismo (relación): La UIA tenía una
mirada liberal de qué tipos de industrias debían establecerse en Argentina. Las grandes industrias se percibieron
amenazadas x la fortaleza del sector sindical en el peronismo y participa activamente en contra del peronismo a
partir de un frente político antiperonista llamado “Unión Democrática”. A partir de la llegada del peronismo, la
burguesía argentina entiende que la existencia de su poder dependería fundamentalmente de la lucha política. Más
allá que si bien estaba esa frase “combatiendo el capital”, en realidad, el peronismo nunca combatió
exhaustivamente al capital. La idea era que a los capitalistas les vaya bien y a los trabajadores tmb.
A partir de ahí se generar confederaciones o agrupaciones gremiales de 4to grado (hay tres):
- La Confederación General Económica (CGE): se crea en el
peronismo (1952). Estaba ligada fuertemente a la ideología peronista y tendrá mayor influencia política en los
gobiernos civiles (democráticos). Porque había una idea de ella (puesta por empresarios de pyme gralmente) de
que debía haber acuerdos corporativos entre Estado y sectores sindicales para definir políticas económicas que se
llevarían a cabo. Planteaba que el Estado debía ordenar la economía y que había que reducir fuertemente la
presencia del capital multinacional extranjero en áreas estratégicas, debía guiar y ordenar la economía.
- La Asociación Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres
(ACIEL), se crea en 1958: con el peronismo proscripto, en dictadura.
- La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias
(APG) se crea en 1975.
Las últimas dos, compuestas x grandes capitales locales y multinacionales.Participan de estas dos org de cúpula:
la UIA, la SRA y la Cámara Argentina de Comercio. La posición política ideológica de ambas es fundamentalmente
estar opuestas a todos los postulados de la CGE, con la idea de un libre juego de las fzas del Mercado, promovían
una reducción de la presencia del E. Para estas dos, el capital extranjero tenía un papel relevante en el desarrollo
económico.
Estas tres tendrán participación de acuerdo a los momentos políticos, sean autoritarios o democráticos.
Con el peronismo proscripto, las propias internas del peronismo generan distintas tensiones al interior del
movimiento nacional y popular. Con la APG tienen fuerte participación aquellas y fundamentalmente, surge
oponerse al gobierno constitucional, porque previo a ello (1974), con la muerte de Perón, hay crisis en la CGE por
el control de pcios de la política económica concertada por el Estado + organizaciones sindicales. Esto genera un
desabastecimiento muy fuerte, ya que a partir de ese pacto social y desabastecimiento, hay rupturas en la CGE y
la política económica promovida no da resultado.
A partir de ahí, en 1975 (post muerte Perón), se conforma la APG y hace que se genere un lockout patronal ->
lleva a la falta de apoyo de todas las organizaciones capitales al Estado y da lugar (junto a la crisis económica,
social y política) el golpe de Estado de 1976. Esta asociación se da con el objetivo de oponerse al peronismo, y da
paso a la dictadura.
En 1976 a partir de la dictadura cívico militar, en los sectores del capital con gran influencia, hubo ganadores y
perdedores.
-Los más beneficiados de esta política fueron los del sector financiero (finaliza ISI y comienza el modelo de
acumulación financiera)
-Los más afectados fueron los del sector industrial, aunque algunos sobrevivieron. El sector industrial dejó de
tener capacidad de influir sobre los gob militares y entra en una especie de parálisis (no había margen para la
negociación sectorial, se aísla sectorialmente), quien podía bancarse económicamente, con la etapa de ajuste pude
sobrevivir, y las PYME fundamentalmente, se quedaron sin nada, debieron cerrar. Ahí se da la disputa entre sector
industriales en un modelo económico que intenta disciplinar a los sectores sociales, con política una cerrada y sin
poder de negociación sectorial, donde los actores van quedando afuera de esa dictadura que promovieron. No
pueden sobrevivir a esa política eco. A partir de ahí, estos empresarios industriales se apartan del gobierno militar
y empiezan a trabajar nuevamente conjunto a otras asociaciones de la industria, presionan para volver a tomar
decisiones económicas en ese gob cívico militar.
Las consecuencias políticas de la dictadura para los capitalistas:
-Dispersión de los intereses de los industriales: los de capacidad económica pudieron modificar sus tecnologías,
equipos de trabajo, o se reconvirtieron en empresas más chicas; otros cerraron. Empiezan a desaparecer algunas
ramas de la industria.
-Crecerán con más fuerza grupos económicos concentrados de la economía (de vinculación con el Estado y con el
sector externo): en 1982 hay un tipo de relación con los sectores del trabajo, con sindicatos. Se profundiza
fuertemente el conflicto con el gobierno (UIA), y se entiende que la democracia podía ser menos riesgosa a los
intereses del capital que lo que fue la última dictadura cívico militar.
El comienzo de la democracia de 1983 da cuenta de la mirada del capital sobre el autoritarismo y sobre la
democracia.
El autor dice: que la burguesía argentina apostaba a la estabilidad democrática, que será a largo plazo, así como
los efectos de esta estabilidad democrática -> porque el radicalismo fue permeable a los intereses del capital, y el
peronismo que vino también (este profundizó las políticas en favores del sector del capitalismo - cuando asume
Menem designa como ministro de Eco a un participante de Bunge y Born). Lo que plantea el sector capitalista es
que esta disputa política, cuando tuvo real participación en la dictadura, ellos también perdieron. Desorganizó a
los sectores del capital, fueron perdiendo poder porque esa hegemonía del ppio se fue perdiendo, algunos no
pudieron sostenerse con las políticas económicas que llevaba adelante el gobierno militar.
Lo que planteaba fundamentalmente la hipótesis del autor: que la democracia del ‘83 no era solamente un cambio
de régimen político (ej: de dictadura a democracia), sino una manera diferente que iba a tomar la burguesía
nacional en relación a la forma en que iba a asumir su lucha política. Porque efectivamente el capital da cuenta
con el peronismo de que debían asumir un rol político. Tiene que ver con lo ideológico, si bien los sectores del
capital al ppio percibían a la democracia como amenaza, en realidad nunca se vio amenazada la propiedad
privada, las tasas de gcia o el Mercado como asignador de recursos (si bien había lucha gremial), JAMÁS el capital
perdió el control de las fábricas en el proceso productivo (siempre siguieron produciendo).
A mediados de los ‘50 la estrategia política del sector capitalista fue una defensiva, básicamente tenia que ver con
lo ideológico porque nunca se vio amenazada la propiedad privada con el peronismo incluso a pesar de que el
lema de la marcha era “combatiendo al capital”.
El texto habla de cómo van variando los regímenes políticos en el transcurso de los años y el porqué de esa
apuesta a largo plazo en la democracia. La puesta definitivamente fue el capital a largo plazo. Lo que está en duda
es la puesta del capital en los modelos económicos.

Texto: El comportamiento del empresariado argentino en la etapa previa al periodo 1973/76 - Roudil
En la actualidad, el gobierno constitucional se encuentra bregando por la concurrencia de ambos sectores a la
concertación. Es por ello que creemos válido el análisis del comportamiento de uno de los grupos involucrados (los
empresarios) en una coyuntura histórica influenciada por el advenimiento de la democracia.
Se hará un repaso de las actitudes y/o el pensamiento básico de algunos sectores empresarios ene el tiempo
inmediato anterior al período 1973-76
Caracterización de organizaciones empresarias
Unión Industrial Argentina (UIA)
En la UIA encuentra expresión corporativa la industria en general, aunque subordinadas la pequeña y mediana
empresa a la grande. La relación de subordinación se deduce de observar el tipo de industrias que detentan los
principales cargos de la junta ejecutiva de la UIA para el periodo 1973-74.
La entidad se opondrá en forma reiterada a las reivindicaciones obreras. Asi batallará frente a los proyectos de
jornadas diarias de 8 horas de trabajo, de sábado inglés y de indemnizaciones por despido. Se opondría a la
política social del primer gobierno peronista y el conflicto llegara hasta el límite de la intervención de la entidad.
Aunque, luego, sus dirigentes adoptaran actitudes contradictorias en la búsqueda de acercamiento hacia el
gobierno que les permitirá incrementar la tasa de ganancia a la vez que les limitaba el margen de maniobra e
imperiales el liderazgo político.
La UIA adhiere al modelo liberal en sus variantes tradicionales o modernas. Es así que participará de modo
significativo en los gobiernos civiles y regímenes militares de tal signo.
Durante todo este periodo hay una participación protagónica de la UIA en diferentes gobiernos.
Confederación General Económica (CGE)
La CGE asume la representación de la pequeña y mediana empresa de capital nacional y del empresariado
afincando en el interior del país.
Como tal, entre los años 1952 y 1953 surgirá como expresión del descontento de los empresarios del interior
frente a la centralización del desarrollo económico que beneficiaba a Buenos Aires.
Su imagen pública quedará asociada al peronismo y sufrirá la intervención en el golpe militar del ‘55.
Posteriormente, en 1958, podrá seguir actuando.
Uno de sus objetivos permanentes será la unidad, aunque sin definir las bases materiales de ella en cuanto a la
correspondiente articulación de intereses.
La CGE bregará por un mercado interno fuerte y por ello recomendará una mayor participación de los asalariados
en la distribución del ingreso. A la vez, reclamará un estado sólido, promotor del desarrollo económico, por la
necesidad de la pequeña y mediana empresa de defenderse frente al capital monopólico nacional y extranjero.
Con respecto al capital extranjero le asignará funciones limitadas y complementarias al desarrollo del capitalismo
nacional. En este sentido se advierte en la CGE la intención de realizar un proyecto ‘’de burguesía nacional’’. La
participación de miembros de la entidad como funcionarios de gobiernos no peronistas es escasa aunque no
inexistente.
Acción Coordinadora de las Instituciones Empresarias Libres (ACIEL)
Nace en 1958. El motivo de su fundación es la reacción a la rehabilitación de la CGE por parte de Frondizi. Sus
actividades estarán impregnadas de un cerrado antiperonismo.
La participación de miembros de ACIEL en el gabinete de los gobiernos que actuaron durante el periodo 1955-73,
estando vigente la proscripción del peronismo, es aplastante.
ACIEL será la expresión superestructural de la gran empresa y del latifundio. Su actuación será de tipo político
más que corporativo gremial.
Sociedad Rural Argentina (SRA)
La SRA es la entidad corporativa más representativa de los intereses tradicionales de la clase alta argentina.
Se erigirá en celosa defensora de la propiedad privada sin restricciones.
Sus postulados económicos responden al ideario liberal e influyó en la política económica del golpe militar de
1955.
Su participación en gobiernos no peronistas del periodo ‘55-’57 fue alta y las marcas mayores en cuanto a la
integración del gabinete por parte de sus miembros se da con motivo de dos golpes militares.
Federación Agraria Argentina (FAA)
Surgió en 1912 a resultas de una huelga agraria conocida como ‘’El Grito de Alcorta’’, protagonizada por los
arrendatarios de la zona maicera del sur de Santa Fé.
Actualmente representa a la típica clase media rural.
El proyecto de desarrollo agrario que sustenta la FAA tiene el signo del progresismo.
La FAA recomendará el impuesto a la renta potencial, el crédito agrario favorable a la pequeña y mediana
empresa, la práctica de un federalismo auténtico, la promoción de los productores más postergados y, como
defensa de la economía nacional, la promoción de la empresa cooperativa.
La participación de la FAA en los gobiernos del periodo 1955-73 es nula.
Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP)
En esta entidad tiene fuerte peso el sector ganaderos a través del subgrupo de ‘’criadores’’ quienes están
nucleados en la SRA.
Su acción y prédica es decidida e intransigente en sus principios, los cuales giran alrededor de una cerrada
defensa de la propiedad privada, de la libertad individual y de la intangibilidad del precio de los productos
agropecuarios.
En enero de 1955 le fue cancelada la personería jurídica por el gobierno peronista de entonces.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Bajo la sigla CRA se agrupan 195 entidades de 1er grado y 7 confederaciones regionales de 2do grado que
representan a 65.000 productores.
La entidad participa con un miembro en el gabinete del golpe del ‘55, con tres durante el gobierno de Frondizi y
con uno en el golpe militar de 1966.
Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO)
Surge en 1956 y en un primer momento solo grupa a un escaso número de federaciones. Las cooperativas se
dedican fundamentalmente a la comercialización de productos agropecuarios. En el año 1972 las cooperativas
agrarias sumaban 1437 y tenían, en conjunto, 460.729 asociados.
Conclusiones
La participación de los grandes empresarios en los gobiernos del periodo 1955-73 desmiente el apoliticismo y
tecnicismo predicado en los ambientes empresariales que se proyectan al conjunto de la sociedad como ‘’normas
de vida’’ las cuales generan un sentimiento hostil e irracional hacia la actividad política.
Por el contrario, la militancia política del gran empresariado (incrementada en los regímenes militares) es
evidente.
El empresariado en la etapa previa al periodo 1973-76
Reseña histórica
Tal periodo se inicia y termina con sendos golpes militares. El primero se ocupa de derrocar a Peron (1955) y el
segundo convoca a elecciones generales debiendo devolver el gobierno al peronismo (1973).
Durante el período ocurren cambios importantes en la estructura económica, que afectan directamente al ámbito
empresarial.
La crecida participación de los empresarios en puestos clave de los gobiernos del periodo es un hecho. Esto indica
que los empresarios produjeron o permitieron tales cambios.
Tal reacomodamiento no fue logrado por ningún sector empresarial. Las razones del impedimento fueron varias:
1.Desde el inicio el capital extranjero será invitado de honor de la economía, con lo cual se sacrifica una cuota
importante de autonomía en las decisiones.
2.El carácter de la industrialización es de tipo ‘’restrictivo’’, lo cual implica la exclusión de importantes sectores
sociales como beneficiarios principales del modelo.
3.El desarrollo tecnológico y la concentración monopólica no logrará simplificar la estructura social argentina.
4.La clase trabajadora no podrá ser integrada al proceso y los diferentes gobiernos la tendrán en la oposición.
5.La imprescindible proscripción electoral del peronismo, le quitará legitimidad al sistema político haciendo débil
toda forma de gobierno.
6.La creciente e incesante participación protagónica de los militares en múltiples ámbitos crearán un punto de
fractura nuevo en la sociedad.
7.La conjunción activa de todos los fenómenos mencionados, hicieron utopía la estabilidad política y el logro de
condiciones mínimas para desarrollar proyectos de largo alcance.
Comportamiento empresarial
El gran empresariado se debate entre si mismo aunque descargara sus criticas sobre el gobierno.
Los terratenientes, nucleados en al SRA, despojados del ejercicio del liderazgo tradicional de la sociedad argentina,
claman por una vuelta al viejo orden económico asentado sobre la actividad agroexportadora amparada por el
librecambio.
Los grandes industriales, desde la dirigencia de la UIA desconfían de las consecuencias probables del modelo de
sociedad esbozado por el capital monopólico.
La CGE ira capitalizando el descontento de la pequeña y mediana empresa.
Los sectores rurales medios, desde la FAA, radicalizarán sus posiciones en materia de política agropecuaria y
estrecharán filas con sus similares de la industria y del comercio nucleados en la CGE.
La nota distintiva de la etapa previa al tercer gobierno peronista, será la gran movilidad que habrá al interior del
conjunto empresarial. Entre sus organizaciones y al interior de ellas mismas, se producirán enfrentamientos,
alianzas y cambios de línea.
La particular integración de la UIA complica su desempeño pues no puede obviar el progreesivo desmantelamiento
de la industria nacional. Además, la situación de los sectores líderes de la UIA (grandes empresas) no es
homogénea frente al intenso avance del modelo de industrialización restrictiva.
La UIA, pese al avance del capital monopólico, deberá ‘’independizarse’’ de sus condicionantes estructurales y
actuar en términos políticos ante los nuevos tiempos próximos.
En diciembre de 1970 participará la UIA junto a la CGE en las Jornadas Industriales de Corrientes.
Hubo acuerdos en cuanto a políticas tributarias, a políticas favorables a la exportación, al programa de prioridades
para la inversión pública, a políticas de cambios respetuosas de la paridad real del peso argentino, a políticas
crediticias dirigidas a fortalecer a la empresa nacional y en particular a la pequeña y mediana empresa del interior.
Los desacuerdos se plantearon en torno a la integración del directorio del Banco Central y a la ley de obras
sociales, que hace a la cuestión obrera.
Con respecto a la CGE, la misma central empresaria demostraba con hechos cuál sería su estrategia para con el
futuro periodo constitucional. Uno de ellos fue el acercamiento a la CGT. Con esta central de trabajadores firmó un
documento conjunto en el cual se criticaba la política económica del gobierno militar de entonces y se urgía al
‘’libre pronunciamiento de la voluntad popular’’.
Osea, que nuevamente lanzaba la CGE (esta vez de acuerdo con la CGT) el proyecto de desarrollo capitalista
nacional y autónomo. Frente a él se alzaran voces de oposición.
La SRA también hacía oír sus puntos de vista y elevaba un memorándum (14-9-72) al gobierno quejándose por la
situación inflacionaria y marcando sus diferencias con el documento CGT-CGE. Acusa a este de ‘’enfoque
superficial pues no se ataca al problema de modo estructural’’.
Las diferencias visibles entre ambas comunicaciones (la de la CGT-CGE y la de SRA) giran alrededor de la libre
negociación salarial, del capital extranjero, de la política impositiva en general y de la del agro, en particular, del
capital estatal.
La estrategia cegeísta provocará enfrentamiento entre distintas centrales (ACIEL vs CGE) también dentro de la
misma CGE.
El apoyo de la conducción cegeísta al futuro gobierno peronista es, en términos weberianos, una acción del tipo
‘’racional con arreglo a fines’’, ya que no hay una adhesión de tipo partidista.
Se trata del intento de rescatar los intereses de una fracción de clase que trata (también) de encarrilar al país por
la senda del progreso económico, de suavizar los conflictos sociales y de aumentar la participación, en todos los
niveles, de las clases sumergidas.

Texto: Cieza “Sindicalismo”


La fundación mediterránea y los grupos del interior
El empresariado del interior tiene varias expresiones gremiales-técnicas, se destaca la Fundación mediterránea
que surge en córdoba en los 70 con apoyo de grupos como arcor , o pagani, su técnico mas importante es
domingo cavallo de orientación neoliberal, el tuvo cargos públicos importantes en las dictaduras de los 60 y 70.
esta fundación alcanza influencia en los años 90 cuando cavallo es ministro de menem y de la rua
El movimiento productivo y los amigos del poder
durante la crisis de 2001 2002 toman protagonismo de nuevo algunos empresarios bajo el nombre de “grupo
productivo” (UIA+Confederaciones rurales arg + camara de construccion). ellos influyen en la devaluación del
gobierno de duhalde. para el 2008 se reorganizan con el nombre “Fundación movimiento productivo argentino”
estaba liderado por duhalde e intervienen activamente en el conflicto entre asociaciones patronales del agro y el
gobierno apoyando a las asociaciones. Hacia el 2009 la oposición denuncia como amigos del poder a los grupos
Eskanazi, lopez y plaza.
Las organizaciones sindicales
La org sindical hasta mitad del SXX tiene una impronta economicista, los gremios de trabajadores priorizan las
demandas económicas en especial llos reclamos salariales. La FORA de orientación anarco-sindicalista es
dominante hasta la crisis del 30 luego aparece la CGT con militantes de partidos socialista y comunista. En esta
primera mitad de la historia de las org sindicales de trabajadores se ve una escasa cobertura de los grupos
obreros del interior del pais, quienes sufrieron abusos, pero se ve una intensa vida interna de las organizaciones
basada en asambleas, creación de organismos de seg social etc. En la segunda mitad de la historia de estas
organizaciones que llega hasta hoy en dia hay un vínculo con el peronismo. a apartir del 45 los sindicatos cambian
de orientación, se politiza e identifica con las 3 banderas del peronismo: soberanía política, independencia
económica y justicia social. se relacionan con el estado obteniendo su apoyo y fortaleciéndose. gozaran de mas
recursos y burocracia en esas décadas gracias a la creación de las obras sociales y los CCT. los dirigentes
sindicales con personería gremial se transforman en cuasi empresarios y mantienen viejos concepto de los anarco
sindicalistas como por ejemplo la desconfianza a los sectores medios o la predisposición a la accion directa. surge
una burocracia sindical sui generis istinta a la internacional. Estas org sindicales peronistas se dividen en :
1.colaboracionistas: establecen lazos con empresarios y funcionarios del gobierno aun en las dictaduras
2.vandoristas: mantienen vínculos de presion y negociación con los empresarios y gobiernos y se pose apoyan en
el control de los cct
3.combativos: actitud de oposición con empresas y gobiernos
las org sindicales también reconocen una tendencia clasista, sobre todo en algunos gremios con influencia de
militantes comunistas. en los 90 aparece una nueva central sindical la CTA que reivindica la autonomía de los
partidos políticos y con actitud combativa. se asienta en gremios de empleados públicos como la ATE, docentes
como la CTE-RA y el poder judicial AJB.
Los anarquistas
conducen las luchas obreras hasta 1930, la FORA internacional era partidaria de la huelga general y el boicot,
encabeza luchas grandes entre capital y trabajo. tienen 2 tendencias los quintistas propensos a acciones armadas
y los novenarios que critican la acción violenta y buscan arbitraje del estado, estos siguen como modelo las
centrales sindicales de franci ay barcelona .Impulsan la solidaridad proletaria y critican el parlamentarismo de los
socialistas. tienen una fuerte presencia en los conflictos obreros y agrarios de la pampa húmeda patagonia y
nordeste durante las primeras décadas del SXX. surge dentro de él los anarquistas expropiadores, con figuras
como Juan antonio moran, que fue el primer dirigente sindical desaparecido.
Los gremios socialistas
No son necesariamente del sector obrero, pueden ser de empleados con altos salarios como trabajadores del
estado o comercio. reivindican la acción parlamentaria. Alfredo palacios es el primer legislador socialista en
LATAM. los socialistas compiten con la FORA y participan en centrales como la UGT y la USA donde conviven
revolucionarios y comunistas. es frecuente en los gremios socialistas el impulso de bibliotecas obreras y
organismos de seguridad social. Se estimula entre sindicatos el cooperativismo, como las cooperativas de
consumo. buscaban mejorar la legislación laboral. se mantiene hasta la década del 30.
La CGT
La confederación general de trabajo surge como una fusión de la COA y la USA en 1929. estos sectores socialistas
y sindicalistas deciden unificarse como una necesidad. a estos s ele suman los comunistas , es decir antes de la
llegada de peron en la CGT hay tendencias internas: sindicalistas revolucionarios, socialistas y comunistas. hay
pugnas internas constantes, disminución de afiliados y hasta se divide la CGT. a partir del 30 empieza a cambiar la
estructura intern ade los sindicatos, surgen federaciones por ramas de producción y se desplaza a los gremios de
oficio. luego el 45 se forma el partido laborista y decenas de sindicalistas son elegidos diputados intendentes y
concejales. con el peronismo el sindicalismo argentino se politiza y vincula al movimiento político, hacia el 50 se
modifican sus estatutos y se apoya a la doctrina peronista, estos sindicatos comienzan a tener poder de veto en
las decisiones gubernamentales. el paro nacional comienza a ser el instrumento de presión y negociación mas
importante y frecuente, son un actor importante en la escena política. los cuerpos de delegados se vuelven
importante como consejos obreros que discuten condiciones de trabajo y ponen limites a los excesos patronales. el
delegado es una figura importante y en la etapa neoliberal se lo intenta eliminar. el sindicalismo peronista busca
generar CCT que van mas alla de sus afiliados. la neg colectiva alcanza su mejor momento en el 74-75 con cct de
derechos superiores a la LCT. a partir del 52 se impulsan candidatos de extracción sindical. se avanza en las
dictaduras para la institucionalización de las obras sociales con su régimen legal. los sindicatos son entonces cuasi
empresas, al administrarlas los principales gremios mutan con una nueva burocracia y adoptan actitudes distintas
ante el poder económico-político. por ejemplo los colaboracionistas se subordinan a los gobiernos y buscan
ventajas corporativas, bajo el gobiernommilitar de lanusese algunos dirigentes sindicales cultivar relaciones
cercanas con el poder , mientras que el participacionista se vinculaba al sindicalismo libre de eeuu.
clasistas y peronistas revolucionarios
el clasismo se oponia al peronismo ya que no le gustaba la conciliación de las clases. aparecen a fin de los 60 en
cordoba. tiene participación en las revueltas del cordobazo en el 69 y extienden su influencia a otros grupos
obreros como la UOM. reciben el apoyo de la izquierda y sectores del socialismo. impulsan la democratización de
los sindicatos a través de asambleas como instrumento de participación y decisión colectiva. se enfrentan a las
dictaduras y la burocracia sindical peronista. son impulsados por la vieja y nueva izquierda, pero tienen impacto
muy parcial en los mov sindicales de fines de los 60 y principios de los 70. surgen además otros núcleos políticos
vinculados al peronismo de izquierda como la juventud trabajadora peronista, que logran dirigir algunos gremios y
coordinan acciones con los clasistas. actúan en la semiclandestinidad por las amenazas de grupos parapoliciales
como la triple A. ni ellos ni el peronismo combativo logran romper la hegemonía de la burocracia sindical peronista
sobre el movimiento obrero.
el regreso de la CGT “gordos y pragmáticos”
la última dictadura militar interviene algunos sindicatos y obras sociales e intenta reformar la legislación sindical
pero busca y obtiene cierta colaboración de la burocracia sindical peronista. En 1980 renace la CGT que se basa en
el grupo de los 25 y el movimiento sindical peronista. Ubaldini juega un papel central en toda la década de los 80.
dirige masivas jornadas de protesta y huelga contra el gobierno de alfonsín con el apoyo de la UOM. La corriente
revolucionaria empieza a perfilar con dos tendencias que se mantienen hasta hoy: sindicalismo peronista
pragmático a la cabeza de la CGT de tradición vandorista de golpear para negociar con figuras como Ubaldini y
Moyano con el apoyo de la UOM.por otro lado el sindicalismo de negocios con dirigentes conocidos como los
gordos cuyos gremios participan en numerosas empresas. La CGT retoma la tradición peronista de disputar cargos
políticos, y los dirigentes sindicales obtienen espacios político-institucionales. pero el peso de los diputados
sindicales será decreciente (hoy en dia muy baja). El sindicalismo empresario de los gordos se benefició con la
privatización de grandes empresas publicas en los 90. en los últimos años el pragmatismo peronista y la herencia
vandorista se conjugan en la figura del dirigente dle gremio de camioneros Hugo Moyano quien dirige la CGT
desde el 2004.
La CTA
en el 92 se forma el Congreso de los Trabajadores argentinos luego llamada central. intentan renovar la
tradicional estructura sindical peronista con estructura mas flexible y abierta, plantean un nuevo enfoque sobre la
relación entre los sindicatos y la politica. es un sindicalismo de nuevo tipo tiene 3 principios de organización:
1.la afiliacion de cada trabajador es directa, todos los trabajadores ocupados o no pueden afiliarse
2.cada afiliado tiene voz y elige en forma directa a su conducción en los distintos niveles local provincial y nacional
3.la cntral es autónoma de los grupos económicos los gobiernos y los partidos políticos
tienen una posición de denuncia del sindicalismo de negocios y una propuesta político social de mayor distribución
del ingreso. se opusieron a la jubilación privada del menemismo y proponen un seguro de formación social en
reemplazo de las prestaciones para los desempleados. piden la revision del genocidio en argentina y lo vinculan al
poder economico. aunque es autónoma al poder politico se la convice como un movimiento político social muchos
de sus dirigentes son electos diputados nacionales. la cta mantiene un pleito histórico con diversos gobiernos
porque no se le reconoce la personería gremial, por eso tiene restricciones para la negociación colectiva y la
administración de seguro de salud. de todas formas es convocada por el MDT para consultas. en su interior hay
grupos peronistas, comunistas y trotskistas. su limitación es que no logró trascender al sector industrial sus
afiliados en general pertenecen a los servicios y trabajadores dle estado.
La organización de los desocupados
la CTA a diferencia de la CGT permite la afiliación de trabajadores desocupados, saliéndose del esquema sindical
tradicional. es mas un movimiento político social que un organismo. el mismo formó parte del frente nacional
contra la pobreza que presionó al gobierno para generar un seguro de empleo y formación a través de una
consulta popular generada en diciembre de 2001. al generalizarse la desocupación este movimiento intenta
impulsar nuevas formas organizativas para dar respuestas. se transformó a partir del 96 en el principal
movimiento en materia de organización de desempleados. su dirigente principal es juan carlos alderete. desde la
cgt tambien se impulsan alguns organizaciones de desocupados como en el 2001 el movimiento social solidario.
Recuperación y nuevas expresiones del sindicalismo
con la recuperación económica a partir del 2003 se comienza a recuperar el sindicalismo. en 2004 se duplican los
CCT. segun el MDT argentina es uno de los paises con mas grado de sindicalización. el 83% de los trabajadores
del sector privado tiene salarios y condiciones laborales fijadas por CCT. por conflictos comienzan nuevas
dirigencias sindicales de base. sin embargo al producirse elecciones en los gremios principales se mantiene la
hegemonía de las antiguas conducciones. la aguda competencia de los distintos grupos internos en el espacio
sindical implica un grave riesgo para la continuidad del organismo. por otro lado la cultura sindical argentina
asocia al gremialismo con la posibilidad concreta de negociar con empresas y gobierno, situación que no
garantizan los nuevos dirigentes mas propensos a consignas extremas

Apuntes de clase: Actores económicos sindicales (Unidad 4)


Entidades empresarias y entidades sindicales en los siglos XIX y XX
Entidades empresarias:
A fines del s XIX se configuran las primeras, tienen que ver con el modelo agroexportador.
-La primera fue la Bolsa de Comercio Porteña (auge del comercio porteño del puerto en CABA). En 1854 se crea.
-La segunda es la Sociedad Rural, en 1866, con figuras como Martinez de Hoz, Estanislao Zeballos (ministro de
Roca) o Santamarina (conservador).
-En corcondancia con el modelo agroexportador y el noroeste, se crea una sociedad que nuclea a los ingenios
azucareros: el Centro Azucarero, que aun existe. Figuras centrales son Nogués y Patrón Costas.
-Finalmente, se constituye la Unión Industrial Argentina (empresarios industriales en 1887). En s XX su figura fue
Luis Colombo.
En el s XXI ya se agrupan a actores pequeños y medianos
-La Federación Agraria Argentina, en su fundación agrupaba a pequeños arrendatarios que se habían manifestado
en 1912, en relación a Cristóbal Corta, una protesta de chacareros contra grandes latifundios.
-Aparece en 1924 la Cámara de Comercio (agrupa comerciantes de todo el país) y finalmente, entidades que
representan a los ganaderos “CARBAP” (más abarcadora que la Sociedad Rural). Las sociedades de bancos todavía
tenían hegemonía de bancos extranjeros (como ABRA) y la Cámara Argentina de la Construcción. Todo esto, en
los años 30.
Con la aparición del peronismo empieza a haber actores con otro proyecto político:
-Durante los primeros gobiernos peronistas (segunda presidencia de Perón), aparece en 1953 la Confederación
General Económica (CFE), se considera el organismo de la llamada burguesía nacional y estaba liderada por un
empresario de Catamarca, Helberg, con protagonismo político importante en las décadas posteriores.
-A mediados del s XX se crea la CONINAGRO entidad de las cooperativas agrarias, y una entidad más amplia de
los bancos (que agrupa a bancos nacionales), llamada ADEBA.
Este es el panorama de las entidades gremiales y empresarias que se crean en los 50 y 60, empiezan a aparecer
entidades de cúpula o de lobby, más reducidas que las gremiales y abarcan al sector más poderoso del
empresariado.
-La primera es ASIEL (Asociación Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres) alineados a la política de USA,
quienes llaman a organizar al empresariado “libre”. Perdura en décadas siguientes.
-Luego reemplazada por una entidad más de cúpula, el Consejo Empresario Argentino, donde aparecen los jefes
de ppales grupos económicos en 1967. -
-Posteriormente, surge una entidad coordinadora de grandes grupos empresarios: APG (Asociación de Grupos
Empresarios), en 1975, con un rol coyuntural porque organiza un lockout contra la presidenta Estela Martinez de
Perón, donde se estaba preparando un escenario golpista.
-Pasada esta coyuntura golpista, aparecen otras instituciones de cúpula que nuclean grandes grupos o
empresarios. El CEA es reemplazado por AEA en 2002, que nuclea grandes capitales de industria (como el Grupo
Techint, Grupo Blaquier, Ford, Mercedes Benz, etc), son grandes grupos económicos, en su mayoría
multinacionales. AEA aún se mantiene.
-Aparecen otros grupos más coyunturales, uno del sector agrario, el campo, que se denomina Mesa de Enlace (son
la Sociedad Rural, CARBAP, etc), con mucho protagonismo en 2008.
-Finalmente, un grupo de cúpula dado en el macrismo y hoy no con mucho protagonismo, el Foro de Convergencia
Empresarial.

Entidades sindicales
Se crean en el s XIX, y hoy siguen vigentes.
-Los primeros gremios surgen en BA: el Gremio Gráfico en 1880.
-En 1901 aparece una central sindical llamada Federación Obrera Regional Argentina, con la particularidad de ser
de orientación anarquista
Anarquismo: movimiento político sindical en el s XIX en Europa. En América Latina prospera solo en algunos
países y está ligado a la inmigración.
-Se crea la FORA, con visión internacionalista y en el corto plazo empieza a tener divisiones. Surgen dos sectores
con protagonismo en 1905:
-FORA Quinto Congreso: gremios artesanales, como panaderos, conductores de carruajes, sastres.
-FORA de Noveno Congreso: gremios más importantes, como marítimos.
Otro sector del sindicalismo se identifica con el socialismo:
-Se conforma otra entidad federativa que surge en 1905, con el mismo nombre que las centrales sindicales de
España del momento: UGT (Union General del Trabajo), y en nuestro país la integran gremios como los
municipales de BA (con mucho peso a ppio del siglo), son, los empleados de comercio y uno de los ferroviarios
pioneros que agrupaba a los maquinistas (La Fraternidad, actualmente vigente). Estos fueron los ppales sindicatos
sociales.
A partir de la segunda década del s XX, como resultado de la Revolución Rusa se incorporan a la lucha sindical
algunos gremios comunistas, pero con protagonismo a partir de los años 30. En estos años hay un corte, por un
lado se funda una nueva entidad, la CGT, que está actualmente vigente. Y por otro, se da una pelea interna que se
prolonga en toda esa década, entre socialistas y comunistas. Los anarquistas se encuentran con escasa fuerza
porque fueron reprimidos por el golpe del 30.
Los socialistas están en los gremios de servicios, y los comunistas en las federaciones industriales (federación de
la carne, maderera, de la construcción) durante los años 30. Estos comunistas se encontraban con un peso que
nunca recuperaron.
En la primera década peronista hay un cambio muy grande. Surge el sindicalismo peronista después del 17/10/45,
empiezan a alinearse al peronismo gremios importantes (de la carne, metalúrgicos, empleados del Estado) y el
sindicalismo es la base del partido que arma Perón para las elecciones del 46, llamado Partido Laborista. En este
primer gobierno, el sindicalismo tiene un peso importante sobretodo porque algunos ministros son de origen
sindical (como el ministro del interior, Borlenghi, que fue secretario gral del gremio de empleados de comercio).
Esto se ratifica en la elección del 52 donde por decisión de Eva los vicegobernadores fueron parte del movimiento
sindical. En las listas peronistas del 52, iba un gobernador y como vicegobernador, un dirigente sindical (se
empezó a institucionalizar la rama sindical).
Luego viene el periodo de resistencia del sindicalismo peronista, la Revolución Libertadora del 55, distintos
gobiernos dictatoriales y aquellos que asumieron con el peronismo proscripto. Aquí la mayoría de gremios se
siguen identificando con el peronismo, y conforman las 32 Organizaciones Peronistas (sector mayoritario de la
CGT), y el sector minoritario llamado Gremios Independientes.
La CGT después se vuelve a institucionalizar con Frondizi, y empiezan nuevas divisiones:
-Hay un sector de la CGT más ortodoxo y otro más combativo, con un sindicalismo alternativo. En este contexto,
aparece en el 69 un sector llamado CGT de los Argentinos, para romper con la CGT oficial y conforma una entidad
combativa que tiene alguna presencia en CABA (gremios pequeños como el gremio gráfico, de telefónicos) y que
se hace fuerte en el interior (con el apoyo de grandes federaciones obreras como la del azúcar en Tucuman, Luz y
Fuerza por Agustín Tosco). Esta CGT de Argentinos es reprimida por la dictadura de Onganía y Lanusse.
Con el regreso de Perón
-Se reunifica la CGT, desaparece la CGT de los argentinos prácticamente, y vuelven a ocupar cargos importantes
los dirigentes sindicales. El ministerio de trabajo se le encomienda al sindicalismo, con Otero como su ministro de
trabajo, un dirigente metalúrgico. La CGT intenta unificarse hasta el golpe del 76 donde comienza otra etapa de
proscripciones.
En todo este largo periodo de resistencia sindical del peronismo tmb hay otros gremios:
-En 1968/1869 surge una corriente en Córdoba conocida como Clasismo Sindical (liderada x gremios dirigidos por
líderes de partidos de izquierda, como René Salamanca que dirigió la filial Córdoba). No todo era sindicalismo
peronista.
Cómo se va perfilando el sindicalismo en la actualidad o en las últimas décadas:
-En 1992 surge un gremio seguido de la CGT y conforma una nueva central sindical: CTA (Central de los
Trabajadores Argentinos), dirigida por los gremios estatales, sobretodo docentes (CTERA) y un sector de
empleados públicos (ATE), esta central sindical sigue existiendo y coexiste con la CGT
-La CGT va teniendo algunas diferencias: en 1980/1990 aparece un sector llamado “De los Gordos”, que son
sindicatos conciliadores, como el sindicato de comercio dirigido por Cabrieri, o el de Luz y Fuerza dirigido por
Lezcano. Un sector independiente, como el sindicato de la construcción, el de UPCN, y otra corriente llamada
“Moyanismo”, el sector de Moyano que conforma una corriente interna de la CGT en los 80/90 y se mantiene como
un sector con personalidad propia.
-Actualmente empieza a organizarse otra corriente que está nutrida del sindicalismo del interior: la corriente
federal, conducida por Palacios, un bancario tucumano.
-Al mismo tiempo sigue funcionando la CTA, dividida en 2: una “autónoma” (con Micheli de ATE y Godoy, los más
importantes) y otra “de los trabajadores” (el dirigente más importante era Yasky).
-Con el agregado de que hay intentos de alianza, hay un sector que se llama corriente por un proyecto nacional
(donde están Moyano, el sector de la corriente federal y la CTA), donde hay cierta unidad.

SALVIA: "De marginalidades sociales en transición a marginalidades económicas asistidas"


El autor intenta entender los efectos de la marginación económica en la integración social. La exclusión social se
profundizó con la liberalización económica de los 90, pero por el carácter estructural del problema, las brechas de
desigualdad y los niveles de pobreza no han tenido cambios cualitativos a pesar de mejores condiciones
económicas y sociales introducidas en el período de post-reformas. Los excedentes de población participan en los
procesos de reproducción social. Según el enfoque crítico, ni el período post-reformas ni las mejores condiciones
logradas en el crecimiento y empleo, son explicaciones suficientes para entender la actual situación social. El autor
sostiene una tesis: el actual orden social no es independiente del tipo de relación que se estableció entre los
procesos de apertura comercial, liberalización económica e integración mundial, concentración de capitales, y
aumento de actividades informales de baja productividad asociados a la subsistencia de excedentes de población.
El Estado introduce formas de control social para bajar la conflictividad. Los procesos de modernización tuvieron
fracasos que profundizaron el atraso, la pobreza y desigualdad; y además, los aspectos estructurales que
limitaban la integración social (dependencia al mercado mundial, heterogeneidad estructural) se profundizaron. La
marginalidad económica ya no adopta la forma de excedentes sociales necesarios para la modernización, sino que
constituye a los sectores sobrantes, a los que (a través de políticas sociales eficientes) hay que controlar para
evitar una crisis del orden político-económico. La modernidad parece haber creado una estructura social de
marginalidad económica y control social institucionalizado con capacidad de autoreproducción y legitimación.
MARGINALIDAD SOCIAL VS MARGINALIDAD ECONÓMICA. Una primera mirada, busca resolver los problemas de
integración y cohesión social que generan los procesos de modernización ("desarrollista"). La condición de
marginal se asocia a situaciones de pobreza, desempleo. Su reproducción se explica por los ciclos de inestabilidad
económica y las limitaciones de las políticas públicas para garantizar un acceso a educación, salud, seguridad
social, vivienda digna. Tiene fe en el progreso: un crecimiento económico continuo haría posible superar la historia
de atraso. Otra interpretación, "estructuralista", sostiene que la marginalidad es el resultado de un modo de
integración de una economía nacional a la economía mundial, de organizar la producción y distribuir en forma
desigual la riqueza. Por su naturaleza deja afuera a sectores sociales. El problema no es de fácil resolución. No es
solo cuestión de crecer, sino que debe redefinirse el modelo de desarrollo, la distribución de los capitales y el
papel del Estado. Para los desarrollistas, los nuevos pobres urbanos surgidos de las migraciones, crisis fiscales y
políticas de ajuste son "marginados culturales" de una transición inestable y desordenada. Para los
estructuralistas, la "marginalidad económica" es el resultado de un modo de desarrollo concentrado, incapaz de
incluir al conjunto de la población. Este trabajo retorna la segunda perspectiva, donde la marginalidad adopta un
rasgo estructural. MARGINALIDADES ACUMULADAS BAJO LAS PROMESAS DE LA MODERNIZACIÓN. Argentina tuvo
una avanzada modernización en América Latina. Bajos niveles de analfabetismo, desempleo, indigencia. Los
marginales eran mano de obra en lista de espera, o aquellos que podían ser atendidos a través de políticas
asistenciales. Pero algunas regiones y grupos sociales quedaron excluidos de la modernidad. Las crisis
económicas, el déficit fiscal, las políticas de ajuste de los años 70 y 80, limitaron la capacidad del Estado. Se fue
cristalizando la exclusión social (aborígenes, campesinos pobres, migrantes). Nacen los "nuevos pobres": sectores
medios afectados por el deterioro del mercado de trabajo, la inflación y el declive del Estado de bienestar.
Sectores originalmente incluidos en la modernidad que comenzaron a estancarse y retroceder. Pasada la "época
de oro", nace la marginalidad estructural. En los 90 hubo una nueva modernización acompañada de reformas
estructurales: apertura comercial, libertad para los mercados, flexibilidad laboral, retirada del Estado,
globalización. Se agravó aún más la situación de los más pobres. Los sectores excluidos reaccionaron a través de
varias estrategias de subsistencia. La economía informal de subsistencia fue un modo de ganarse la vida. A fines
de los 90, hay una crisis financiera, recesión, derrumbe socioeconómico. Aumenta el desempleo, indigencia,
pobreza. El Estado buscó contener la situación social a través de programas de asistencia alimentaria, sanitaria, de
transferencia condicionada de ingresos. A principios del nuevo siglo los marginados se constituyeron en un
conjunto fragmentado de sectores sociales. Marginalidad económica más estructural formada por más sectores
excluidos de los mercados formales, obligados a desplegar estrategias de subsistencia, incluyendo el acceso a la
asistencia pública, "economías sociales de pobreza" (trueque, cooperativas, labores comunitarias), "changas de
indigencia" (limpia vidrios, vendedores ambulantes, cartoneros). También hubo movilización colectiva (piquetes
callejeros, tomas de empresas, de edificios públicos). Pasada la crisis, Argentina tiene una recuperación
económica. Cae el desempleo y la pobreza, reincorporando a la vida económica y social a sectores medios y
trabajadores asalariados afectados. Movilidad, progreso. Pero el núcleo duro de la marginalidad y la desigualdad
distributiva siguió inalterado. Pasadas las reformas neoliberales, las promesas de modernización continúan
encontrando un límite; que depende de las condiciones estructurales de desarrollo que impone la situación de país
periférico y la globalización. GLOBALIZACIÓN, CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN Y
REPRODUCCIÓN SOCIAL Y NUEVA MARGINALIDAD ECONÓMICA. La masa marginal no se constituye en ejército de
reserva, ni cumple las funciones de abaratamiento de remuneraciones. La fuerza de trabajo que forma parte de la
población excedente tiene un comportamiento variable, dependiendo del ciclo económico, puede encontrarse en: -
Ejercito industrial de reserva, disponible para los sectores modernos; - Fuerza de trabajo al servicio de empresas
informales, subordinadas a los sectores dinámicos; - Masa marginal, fuerza de trabajo sobrante, excluida de
mercados regulados por el estado y de la acumulación de los sectores más concentrados de la economía. Con la
globalización, hay factores (cambio tecnológico, acumulación financiera, concentración de capitales y las nuevas
modalidades de integración) que reproducen la formación de una población excedente muy poco funcional. Una
parte importante de la población de sociedades subdesarrolladas continúa reproduciéndose bajo formas
subordinadas a las estrategias de acumulación que dominan el mercado mundial. Son resultado de dos procesos
en interacción: por un lado, el carácter heterogéneo y parcial que continúa teniendo el desarrollo económico en la
periferia; y por otra parte, efecto de los procesos de reestructuración productiva, apertura comercial y
concentración económica. Su existencia es disfuncional para la acumulación y para el papel de control y garante
de la paz social que debe desempeñar el Estado. NUEVAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN, GESTIÓN Y
NECESIDAD DE CONTROL SOCIAL DE LOS EXCEDENTES DE FUERZA DE TRABAJO. En la génesis de excedentes de
fuerza de trabajo, hay mecanismos estructurales: - La necesidad de grandes y medianas empresas modernas de
aumentar la productividad, incorporando nuevas tecnologías y cambios en la organización del trabajo, genera la
incorporación de fuerza de trabajo altamente fiT especializada. También participa como agente expulsor el Estado,
mediante el cierre de empresas públicas. La apertura y desregulación de los mercados, afecta negativamente la
sustentabilidad. En caso de superar la quiebra, las empresas no están en condiciones de reconvertir sus
estructuras tecnológico-productivas, y lo hacen a través de una reducción de actividad, extendiendo el desempleo
y precariedad laboral. Los expulsados aumentan su presión sobre los segmentos secundario y terciario del
mercado de trabajo. - Las actividades cuasi-informales tienen limitaciones para su mejoramiento. Con la economía
abierta, la movilidad laboral se ve limitada, por el cierre de empresas y la presencia de actividades reconvertidas o
en crisis, quienes pasan a mercados secundarios y terciarios por oportunidades laborales escasas y de menores
ingresos. - La demanda agregada no sólo depende de la inversión, acumulación y reproducción capitalista. Los
excedentes pasan a un mercado terciario de actividades de subsistencia de productividad nula. Hay una relación
entre la acumulación, los procesos de reproducción social, la formación de excedentes de población y la
reproducción de una economía de la pobreza. La marginalidad no solo se expresa en el desempleo sino en la
proliferación de formas de subempleo en actividades informales. Hay diferencias según se trate de una fase
expansiva o recesiva del ciclo económico. En expansión económica, si bien la mayor demanda de empleos
productivos reduce la desocupación, se garantiza la reproducción de la masa marginal afuncional alrededor de un
sector informal. Hay mayor subsistencia económica y control social de los excedentes marginados. Si bien no
garantiza integración social ni equidad distributiva, si una paz interna. En momentos de crisis, la intervención del
Estado es imprescindible. La masa marginal se moviliza demandando condiciones básicas de subsistencia. Ponen
en riesgo la institucionalidad económica, el orden social y al gobierno. REFLEXIONES FINALES. La modernización
argentina fortalece la hipótesis de que nada puede hacerse sin una resolución de las condiciones externas de
aislamiento regional y subordinación financiera, e internas de heterogeneidad estructural y selectividad de las
políticas de distribución del ingreso y riqueza. Ha ocurrido tanto bajo políticas neoliberales como bajo un modelo
neo-desarrollista. Ninguna fue capaz de incluir a la marginalidad estructural. El problema es estructural: el
desarrollo capitalista argentino continúa dependiendo de una división internacional del trabajo y de patrones
internos de concentración y distribución de ingresos que hacen imposible que el conjunto de su población logre
participar del desarrollo económico y de un sistema de integración social. Las demandas de empleo y ciudadanía
se subordinan a objetivos de control social, procurando mantener la paz interna a un mínimo costo económico y
político, pero sin necesidad de garantizar una integración social de los sectores excluidos. La marginalidad
fragmentada muestra los excedentes de población que continúan reproduciéndose acompañando a la modernidad
que ofrece la globalización.

Apuntes de clase: Texto Salvia


Heterogeneidad estructural
-El mercado es sumamente heterogéneo y el trabajo asalariado no es el único tipo/modalidad de trabajo
-El desempleo y la pobreza también son estructurales y no se soluciona con inversión extranjera ni con políticas
públicas
Esta problemática apareció en Argentina en la década de 1990
●Plan trabajar / Barrios comunitarios → se implementan planes de empleo que apuntan a fortalecer ciertos oficios
●De la Rua canceló la mayor parte de estos programas para reducir el gasto del Estado → lo cual genera mucho
malestar y va de la mano con el estallido de la crisis del 2001
●Plan jefas y jefes de hogar, AUH → No generan mayor nivel de empleabilidad
●Economía popular / Economía solidaria → se crean cooperativas de trabajo como alternativa ante la crisis de
empleo
●Bajan los índices de desempleo pero los índices de trabajo no registrado se mantienen altos
Desempleo estructural - Informalidad - Trabajo decente (definido por la OIT)

Unidad 5. WILKIS: "La atmósfera incandescente. Escritos políticos sobre la Argentina movilizada"
Un postulado de los últimos años supone el debilitamiento de la centralidad del trabajo como eje articulador de los
conflictos sociales. Los autores defienden la tesis para comprender los desarrollos recientes y horizontes posibles
de la movilización y resistencia de los sectores populares. Con el fin de la última dictadura militar, la protesta
social se caracterizó por la aparición de nuevos sujetos y de nuevas demandas. Se pueden identificar tres grandes
núcleos conflictivos: la mejora del ingreso, liderada por sindicatos; la lucha por la vivienda de los sectores pobres
urbanos; y los movimientos de defensa de los derechos humanos, pidiendo justicia y la denuncia de los crímenes
de la dictadura. Los dirigentes sociales y políticos entraron en crisis: fueron cuestionados. El plan neoliberal de
reforma del Estado con estabilidad económica, encontró la legitimidad para ser implementado. No se pudo frenar
la ofensiva neoliberal: apertura externa, liberalización económica, instauración de una ortodoxia capitalista.
Durante el gobierno radical (83-89) la lucha gremial defendió las condiciones salariales y luchó por los intentos
privatizadores; y en el gobierno de Menem las protestas sindicales defendieron a los empleados públicos de los
procesos privatizadores y racionalizadores del Estado, para la conservación de las fuentes de empleo y
preservación de las condiciones y beneficios sociales. Desde 1983 a 2001 hay un proceso creciente de desigualdad
social. Crecen cada vez más los indicadores de pobreza, desocupación, indigencia. El incremento de conflictos a
partir del desempleo y el desmantelamiento del Estado protector, donde ni los partidos políticos ni sindicatos
contaban con recursos para las demandas, generó un lugar los desempleados pobres del conurbano bonaerense.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA RECIENTE LUCHA POR EL TRABAJO. Hasta mediados de los 90, los sindicatos
tuvieron un papel casi hegemónico en la defensa de los derechos del al trabajo. Pero este período se caracterizó
por el surgimiento de las agrupaciones piqueteros en el centro de la escena. El piquete ha variado en el tiempo.
De ser la forma de manifestarse de trabajadores desocupados altamente- aft, FQ-in5Pie calificados del interior del
país, se ha convertido en el recurso de acción de los barrios más pobres del conurbano bonaerense. Sus
aspiraciones siguen siendo la reinserción laboral en la economía formal. En algunos casos se articulan con otras
organizaciones como partidos políticos y sindicatos. Su recurso de acción (el corte de ruta) tiene su origen en
prácticas sindicales destinadas a garantizar el éxito de las huelgas. Si el piquete viene de la tradición obrera, la
consolidación de los movimientos piqueteros va a ser rechazada por el sindicalismo. Se pone en cuestión el
monopolio de la representación de sectores populares del sindicalismo. Más allá de las diferencias entre
organizaciones, lo que el piquete viene a hacer visible es la existencia de los más vulnerables ante la exclusión
social, quienes han hallado un instrumento para su voz.
CARACTERIZACIÓN DE LA PRESENCIA PIQUETERA. Hay dos perspectivas que explican el movimiento piquetero.
Hay autores que señalan una ruptura entre los sindicatos y el surgimiento de estos grupos, con un
descentramiento de la relación capital-trabajo y la aparición de nuevas demandas (no solo se reclama por
trabajo). Encuadran al movimiento piquetero dentro de otro más amplio al que denominan protesta social. Otra
forma de analizar la protesta de los desocupados establece una continuidad entre todas las formas de lucha del
trabajo frente al capital. Como la mayoría de los sujetos que forman el piquete son trabajadores, los cortes de
ruta fueron, con las huelgas generales las protestas de la clase obrera frente a la ofensiva flexibilizadora del
capital financiero. No representan una nueva demanda, los movimientos de desocupados están expresando la
oposición capital- trabajo. Los cortes de ruta son una forma de resistencia, junto a huelgas, saqueos, a la ofensiva
del capital.
LA SINGULARIDAD DEL CONFLICTO PIQUETERO. Hay desacuerdos en torno a la centralidad política del trabajo en
la protesta social. La capacidad o no del trabajo para articular identidades de oposición constituye uno de los ejes
centrales para entender las luchas frente a la creciente desigualdad y marginación económica, social y cultural. El
supuesto de quienes señalan la ruptura de piqueteros con las formas tradicionales del conflicto, es que el trabajo
ha dejado de tener un rol protagónico en la sociedad. Desempleo, flexibilización, precarización. El trabajo deja de
ser el espacio de integración y de identidad. Pérdida de hegemonía del trabajo para la socialización y elaboración
de demandas. El ámbito laboral perdería su centralidad para la conflictividad social. Desplazamiento de la
organización de la clase obrera, al perder su carácter hegemónico frente a formas organizativas más heterónomas,
pluralistas y multiformes: los movimientos sociales. Otra perspectiva sostiene la centralidad política del trabajo en
el capitalismo. Surge como resistencia frente a la inestabilidad, el desempleo y la pobreza. Todas las formas de
expresión del conflicto en el trabajo condiciona la esfera de intereses de los sectores subalternos que disputan el
poder capitalista. Lo que enuncian las clases subalternas son las formas de expresión del conflicto en el
capitalismo, con diferentes grados de enfrentamiento. Son formas de expresión del antagonismo entre trabajo y
capital.
EL PORVENIR DE LA POLÍTICA DEL TRABAJO. Sostener la centralidad del conflicto entre capital y trabajo no
supone negar las formas que asume este enfrentamiento en cada momento. La constante lucha entre capital y
trabajo no puede ser desconocida, pero tampoco aprehendida como una continuidad lineal. Postular que la
emergencia de organizaciones de desocupados no supone la pérdida de la centralidad política de trabajo implica
reconocer la prevalencia estructural del conflicto entre capital y trabajo.

AUYERO: "Los cambios en el repertorio de la protesta social en Argentina"


Durante la última década, tomas y ataques a edificios públicos, barricadas en rutas nacionales y provinciales y
campamentos en plazas, se han generalizado y aumentado. El Santiagazo, la Pueblada de Cutral-co y Plaza
Huincul y la plaza del aguante en Corrientes son episodios que demuestran la acción colectiva en Argentina
contemporánea. Santiagazo: en 1993, edificios públicos y casas de políticos fueron invadidas, saqueadas e
incendiadas por empleados públicos y habitantes de Santiago del Estero. Reclamaban el pago de salarios,
jubilaciones, pensiones (adeudados), protestaban contra la implementación de políticas de ajuste y contra la
corrupción. Pueblada: en 1996 habitantes de Cutral-Co y Plaza Huincul (Neuquén), cortaron las rutas durante 7
días. Reclamaban fuentes de empleo, acusaban de deshonestas a autoridades. La gran cantidad de manifestantes
hizo retroceder a las tropas de Gendarmería. El gobernador accedió a todas las demandas. Plaza del aguante
correntino: correntinos acamparon (6 meses) en la plaza principal de la capital. Reclamaban salarios impagos, se
oponían a despidos de la administración pública y protestaban contra la corrupción.
REPERTORIOS DE BELIGERANCIA. La teoría del "repertorio de acción colectiva" de Tilly articula diferentes niveles
de análisis, desde cambios macro estructurales hasta micro procesos. Las grandes transformaciones dan forma a
la acción colectiva de manera indirecta al afectar intereses, oportunidades, organizaciones e identidades. La noción
de repertorio es política, porque las conductas beligerantes surgen de las luchas contra el estado, y tienen relación
con la vida cotidiana y con las rutinas políticas. Las necesidades no son suficientes para generar acción colectiva,
también se necesita de relaciones políticas, luchas colectivas anteriores, respuestas estatales. El concepto de
repertorio es cultural, porque se centra en los hábitos de beligerancia adoptados, en las formas que toma la acción
colectiva como resultado de expectativas compartidas e improvisaciones aprendidas. Llevar a Tilly al campo de la
insurgencia popular sugiere que debemos prestar atención a: a) Regularidades en las formas de beligerancia: las
huelgas en las fábricas dejan su lugar como forma predominante de protesta a los cortes de rutas. b) Cambios
estructurales en las regularidades: desproletarización, retirada del estado, descentralización de servicios de salud
y educación como las tres macro transformaciones que afectan la dinámica beligerante. c) Cambia el nivel de
análisis de macro estructuras y procesos a micro interacciones al centrarse en las identidades de los
manifestantes, en sus intereses, sus organizaciones y sus oportunidades para actuar. d) Continuidades entre
protesta y política rutinaria. La relación que la protesta tiene con una forma dominante de la política cotidiana en
el país: clientelismo. Los logros materiales, obtenidos por los manifestantes, son distribuidos, dejando a algunos
protagonistas del conflicto fuera y ocasionando una nueva fase de protesta.
LAS FORMAS DE BELIGERANCIA. El corte de ruta es una acción política que se está divulgando en todo el país. En
los 90 hubo un desplazamiento del conflicto laboral del área industrial al sector público, una disminución de
reclamos por aumentos salariales y el crecimiento de demandas por pago de salarios adeudados y por despidos, la
reducción de huelgas y el incremento de cortes de rutas, ollas populares y huelgas de hambre, aumento de la
frecuencia de protesta y el creciente protagonismo de los gremios como actores centrales del conflicto. Estas
protestas tuvieron formas de organización popular nuevas: asambleas populares, organizaciones no
gubernamentales. Los cortes de ruta llevaron a la política a territorios rezagados y le dieron importancia a la
desocupación y sus consecuencias sociales. A pesar de la variedad de formas de protesta, los modos por los que la
gente hace sus reclamos se agrupan en un conjunto limitado acción. No cambian radicalmente entre fases cuando
actores similares son quienes activan la protesta (desocupados, empleados públicos). Son rutinas aprendidas y
compartidas mediante las cuales grupos sociales formulan colectivamente reclamos al estado.
CORTES VS. HUELGAS FALSA DICOTOMÍA. Hay una continuidad entre las modalidades de lucha. Las nuevas
formas no reemplazan a otras, ni pueden ser asociadas a una demanda en particular. Por el contrario, se
complementan y potencian de acuerdo con su éxito o fracaso en la obtención de demandas.
HIPERDESEMPLEO, ABANDONO ESTATAL Y DESCENTRALIZACIÓN. El contexto estructural de este aumento y
cambio de forma de beligerancia popular está caracterizado por tres procesos: 1. Aumento de la desocupación por
la desindustrialización (desproletarización): la pobreza (y desigualdad) han acompañado al crecimiento de la
desocupación. Personas caen debajo de la línea de pobreza de manera constante desde fines de los 90. 2. Retirada
del estado de bienestar. Degradación del sistema público de educación, salud y vivienda destinadas a sectores de
bajos ingresos. Los pobres son cada vez más débiles y están cada vez más desprotegidos. Indiferencia del estado
hacia los desempleados: el seguro de desempleo cubre una mínima proporción de quienes perdieron su trabajo y
el dinero no alcanza para cubrir las necesidades básicas. La privatización de empresas estatales tiene un impacto
negativo en los niveles de empleo. 3. Descentralización de los servicios educativos y de salud: transferidos desde
el gobierno federal a las provincias. Transforman a los gobiernos provinciales en objeto de demanda por parte de
los empleados públicos.
LA RETIRADA DEL ESTADO Y EL HIPERDESEMPLEO VISTOS DESDE ABAJO. En Cutral-Co y Plaza Huincul, el
bienestar de YPF se extendía más allá de la empresa: toda la vida económica y social de la región estaba
dinamizada por su presencia. Pero la privatización de YPF generó efectos negativos: se redujo el personal, dejó de
ser la empresa-bienestar alrededor de la cual la vida de las ciudades giraba, convirtiéndose en una industria
conducida bajo premisas capitalistas. Hiperdesempleo.
ORGANIZACIÓN E INTERESES. La desproletarización y retirada del estado ubican a nuevos actores
(desempleados) y a nuevas demandas (empleo) en el centro de la escena junto a trabajadores, en su mayoría del
sector público, exigiendo salarios impagos; !a descentralización hace a las administraciones provinciales objetos
de reclamos; la corrupción hace que las identidades que se construyen en la protesta adquieran un carácter
político específico. Durante los 90 se multiplican las organizaciones, siendo las más activas aquellas que
agrupaban a los desempleados (como Corriente Clasista y Combativa, Movimiento de Trabajadores Desocupados).
LUCHA INTRA-ELITES Y LAS OPORTUNIDADES PARA ACTUAR: EL CORRENTINAZO. Así como la pueblada ilustra el
modo en que el faccionalismo de las elites políticas está vinculado a la movilización de recursos que detonan la
protesta inicial, el correntinazo muestra la manera en que las luchas intra-elite posibilitan la movilización.
MOVILIZACION DE RECURSOS Y FORMAS COTIDIANAS DE CLIENTELISMO. Distribución de recursos de
funcionarios políticos a cambio de apoyo. El clientelismo es un arreglo social opuesto a la acción colectiva; como
una forma de atomización y fragmentación del electorado o de sectores populares, y como una forma de inhibir a
la organización colectiva y de desalentar la participación política real y efectiva. Esto, frustra el surgimiento de la
protesta. Sin embargo, las redes clientelares están imbricadas en la génesis, curso y resultado de la acción
colectiva. Hay relación entre clientelismo y orígenes de la protesta. Las acciones de los manifestantes apuntan al
abandono y el hiperdesempleo, pero al mismo tiempo hablan de la corrupción de los políticos y funcionarios.

También podría gustarte