Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA
EXAMEN DE EPITELIOS Y GLÁNDULAS
Dr. Enrique Sampedro Instructor: Hernández Díaz Leobardo Sergio

1.- Mencione la localización de los siguientes epitelios

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes__________________________


Epitelio cúbico simple________________________________
Epitelio plano estratificado sin estrato corneo ______________________________________________
Epitelio Cilíndrico simple con microvellosidades y células caliciformes_________________________

2.- Escriba el epitelio de los siguientes órganos

Estomago__________________________________________________________________________
Vagina_____________________________________________________________________________
Vejiga_____________________________________________________________________________
Endotelio___________________________________________________________________________
Colon______________________________________________________________________________
Piel________________________________________________________________________________

3.-Es la característica principal que presentan los epitelios:


A) Presentan vasos pequeños entre sus células
B) Carecen de uniones celulares
C) Avascular
D) Derivan únicamente del ectodermo
E) Presentan abundante sustancia intercelular

4.- Así se denomina al cambio brusco de una forma de epitelio a otro que se observa en algunas regiones
corporales:
A) Epitelio Transicional
B) Transición de epitelios
C) Metaplasia escamosa
D) Epitelio de transición
E) Transformación epitelial

5.- Variedad de epitelio que favorece el intercambio de líquidos,, gases y otras substancias de bajo peso
molecular:
A) Cúbico simple
B) Plano simple
C) Cilíndrico simple
D) Plano estratificado
E) Cilíndrico estratificado

6.- Relacione las siguientes tres preguntas con las opciones que aparecen:

Presenta en su estructura interna nueve tripletes............................................... ...............................(____)


Presentan un diámetro de 25 nanómetros y una pared formada por trece protofilamentos paralelos
compuestos por heterodímeros globulares..........................................................................................(____)
Presenta en su estructura nueve dupletes y dos singletes....................................................................(____)

A) Filamentos delgados
B) Microtubulos
C) Filamentos intermedios
D) Cilios
E) Cuerpo basal
8.- Relacione las siguientes preguntas con su opción correspondiente:

Tipo de unión que permite la comunicación entre los citoplasmas de células vecina, presenta conexones....
(____)
Unión que sella el espacio intercelular, limitando importantemente el paso de moléculas.............(____)
Son uniones de tipo macular caracterizadas por presentar proteínas de la familia de las cadherinas así
como placas de fijación y tono filamentos .......................................................................................(____)
Tipo de unión que se encuentra en el dominio basal de las células, presenta integrinas como proteínas
transmembranales..............................................................................................................................(____)

A) Zonula adherens
B) Zonula ocluyente
C) Nexo
D) Hemidesmosoma
E) Desmosoma

9.- La lamina reticular presenta principalmente colágena:


A) IV
B) V
C) III
D) II
E) I

10.- Correlacione las preguntas con los incisos:

Parte del citoplasma apical se pierde junto con el producto de secreción A) HOLOCRINA
Perdida de células enteras, que se destruyen totalmente B) MEROCRINA
El producto de secreción es liberado sin perdida de sustancia celular C) APOCRINA

11.- Ejemplo de glándula apocrina:


A) glándula sebacea
B) glándula mamaria
C) Tiroides
D) Páncreas
E) Pineal

12.- Es un ejemplo de glándula unicelular:


A) Glándula sudoríparas
B) Glándula mamaria
C) Glándula sebacea
D) Acinos pancreáticos
E) Células caliciformes

También podría gustarte