MWB S 201905 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

MAYO DE 2019

Vida y Ministerio Cristianos


GU ÍA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNI ÓN
+

Labores de socorro en Estados Unidos.


Ideas para conversar

PRIMERA CONVERSACIÓN PRIMERA REVISITA SEGUNDA REVISITA

Pregunta: ¿Qué nos sucede Pregunta: ¿Es la muerte Pregunta: ¿Cómo será la
al morir? el fin de todo? vida cuando Dios resucite
a nuestros seres queridos?
Texto: Ec 9:5a Texto: Job 14:14, 15
Texto: Isa 32:18
Pregunta pendiente: ¿Es la Pregunta pendiente:
muerte el fin de todo? ¿Cómo será la vida cuando Pregunta pendiente: ¿Qué
Dios resucite a nuestros hará Dios para que haya
seres queridos? paz en la Tierra?
6 - 1 2 D E M AYO  2 C O R I N T I O S 4 - 6

˙ Canción 128 y oración SEAMOS MEJORES MAESTROS


˙ Palabras de introducción (3 mins. o menos)
˙ Seamos mejores lectores y maestros (10 mins.):
TESOROS DE LA BIBLIA Análisis con el auditorio. Ponga el video Cómo leer
˙ “No nos rendimos” (10 mins.) con exactitud y analice la lección 5 del folleto Maes-
tros.
2Co 4:16. Jehová renueva nuestras fuerzas “de día
en día” (w04 15/8 25 párrs. 16, 17). ˙ Discurso (5 mins. o menos): w04 1/7 30, 31. Título:
2Co 4:17. Las dificultades que estamos sufriendo ¿Deberían un cristiano o una cristiana bautizados
ahora son momentáneas y livianas (it-1 70). iniciar un noviazgo con un publicador no bautizado?
2Co 4:18. Debemos concentrarnos en las futuras (7).
bendiciones del Reino.
NUESTRA VIDA CRISTIANA
˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.)
˙ Canción 143
2Co 4:7. ¿Qué es “este tesoro en vasos de barro”?
˙ Le doy lo mejor de mí (8 mins.): Ponga el video
(w12 1/2 28).
(categoría de videos ENTREVISTAS Y EXPERIENCIAS).
A continuación, haga las siguientes preguntas:
2Co 6:13. ¿Cómo podemos obedecer el mandato ¿Qué hizo el hermano Foster para darle lo mejor a
de “ensanchar” nuestro corazón? (w09 15/11 21 Jehová cuando era joven y fuerte? ¿Cómo cambia-
párr. 7). ron sus circunstancias? ¿Qué está haciendo ahora
para darle lo mejor a Jehová a pesar de sus circuns-
¿Qué le ha enseñado sobre Jehová la lectura bíblica tancias? ¿Qué aprendemos de su experiencia?
de esta semana? ˙ Necesidades de la congregación (7 mins.)
˙ Estudio bíblico de la congregación (30 mins.):
¿Qué otras perlas espirituales ha encontrado en la
jy cap. 65.
lectura bíblica de esta semana?
˙ Repaso de la reunión y adelanto de la próxima
˙ Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): 2Co 4:1-15 (3 mins.)
(12). ˙ Canción 65 y oración

2 CORINTIOS 4-6  “No nos rendimos”

4:16-18
Imaginemos a dos familias que viven en un edificio viejo y en mal
estado. Una de las familias está desesperada, pero, aunque parezca
extraño, la otra está feliz. ¿Por qué? Porque pronto se mudarán a
una nueva y hermosa casa.
Aunque “toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando
en dolor juntamente hasta ahora”, quienes servimos a Dios tenemos
una esperanza que nos ayuda a aguantar (Ro 8:22). Sabemos que
las dificultades que sufrimos ahora, incluso las que hemos soporta-
do durante décadas, son momentáneas y livianas cuando las com-
paramos con las bendiciones eternas que tendremos en el nuevo
mundo de Dios. Concentrarnos en las futuras bendiciones del Reino
nos ayudará a ser felices y a no rendirnos.

2
1 3 - 1 9 D E M AYO  2 C O R I N T I O S 7- 1 0

˙ Canción 109 y oración SEAMOS MEJORES MAESTROS


˙ Palabras de introducción (3 mins. o menos)
˙ Video de la primera conversación (4 mins.): Ponga
TESOROS DE LA BIBLIA el video y analícelo con el auditorio.
˙ “Nuestro ministerio de socorro” (10 mins.) ˙ Primera conversación (2 mins. o menos): Use la
2Co 8:1-3. Los macedonios dieron más de lo que sección “Ideas para conversar” (1).
podían dar para ayudar a sus hermanos de Judea
(w98 1/11 25 párr. 1; kr 209 párr. 1). ˙ Primera conversación (3 mins. o menos): Use la
sección “Ideas para conversar” y venza una objeción
2Co 8:4. Ayudar a los hermanos que lo necesitan que sea común en su territorio (2).
forma parte de nuestro ministerio de socorro
(kr 209, 210 párrs. 4-6). ˙ Primera conversación (3 mins. o menos): Use la
2Co 9:7. “Dios ama al dador alegre” (kr 196 sección “Ideas para conversar” y venza una objeción
párr. 10). que sea común en su territorio (4).

˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.) NUESTRA VIDA CRISTIANA


2Co 9:15. ¿Qué es la “indescriptible dádiva gratuita”
˙ Canción 17
de Dios? (w16.01 12 párr. 2).
˙ “Nuestro ministerio de socorro en favor de los her-
manos del Caribe” (15 mins.): Análisis con el audi-
2Co 10:17. ¿Qué significa la expresión jactarse en torio. Ponga el video El amor en acción: labores de
Jehová? (g99 8/7 20, 21). socorro en las islas del Caribe (categoría de videos
QUÉ HACEMOS).
¿Qué le ha enseñado sobre Jehová la lectura bíblica ˙ Estudio bíblico de la congregación (30 mins.):
de esta semana? jy cap. 66.
˙ Repaso de la reunión y adelanto de la próxima
¿Qué otras perlas espirituales ha encontrado en la
(3 mins.)
lectura bíblica de esta semana?
˙ Canción 94 y oración

˙ Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): 2Co 7:1-12


(12).

2 CORINTIOS 7-10  Nuestro ministerio


de socorro

8:1-4; 9:7
Los cristianos tenemos un ministerio doble: 1) “el ministerio de la
reconciliación”, es decir, la labor de predicar y enseñar, y 2) “el
ministerio destinado para los santos”, o el ministerio de socorro,
es decir, la labor de ayudar a nuestros hermanos (2Co 5:18-20;
8:4). Por lo tanto, ayudar a los cristianos necesitados es parte
de nuestro servicio sagrado y logra lo siguiente:
˙ Atender las necesidades de nuestros hermanos (2Co 9:12a).
˙ Ayudar a las víctimas a reemprender sus actividades espirituales,
como, por ejemplo, participar con entusiasmo en la predicación,
que es una forma de demostrar su gratitud a Jehová (2Co 9:12b).
˙ Dar gloria a Jehová (2Co 9:13). Las labores de socorro dan un
gran testimonio, incluso a quienes tienen una opinión negativa
de los testigos de Jehová.

´ ´ ´
˘ 2019 Christian
´ Congregation
´ of Jehovah’s Witnesses. Guıa de actividades para
˜ la reunion Vida y Ministerio Cristianos es una publicacion mensual de Testigos Cristianos
de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid). Hecho en Espana. 3
2 0 - 2 6 D E M AYO  2 C O R I N T I O S 1 1 - 1 3

˙ Canción 3 y oración SEAMOS MEJORES MAESTROS


˙ Palabras de introducción (3 mins. o menos)
˙ Video de la primera revisita (5 mins.): Ponga el
TESOROS DE LA BIBLIA video y analícelo con el auditorio.
˙ “Pablo tenía ‘una espina en la carne’ ” (10 mins.) ˙ Primera revisita (3 mins. o menos): Use la sección
2Co 12:7. Pablo tuvo que soportar un problema per- “Ideas para conversar” (2).
sistente que comparó a una molesta espina (w08
15/6 3 párr. 3). ˙ Primera revisita (4 mins. o menos): Use la sección
“Ideas para conversar” y ofrezca el libro Nos enseña
2Co 12:8, 9. Aunque Pablo le suplicó a Jehová que (4).
lo librara de esa espina, Jehová no lo hizo (w06
15/12 24 párrs. 17, 18).
NUESTRA VIDA CRISTIANA
2Co 12:10. Pablo pudo cumplir con su asignación
gracias al espíritu santo de Dios (w18.01 9 ˙ Canción 38
párrs. 8, 9). ˙ “Sigamos adelante a pesar de nuestra ‘espina en
la carne’ ” (15 mins.): Análisis con el auditorio. Pon-
˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.) ga el video “Los ojos de los ciegos serán abiertos”
2Co 12:2-4. ¿Qué son probablemente “el tercer cie- (categoría de videos ENTREVISTAS Y EXPERIENCIAS).
lo” y el “paraíso” mencionados en estos versículos? Informe al auditorio que existen publicaciones en
(w18.12 8 párrs. 10-12). 47 idiomas en braille y en otros formatos para las
personas ciegas o con problemas de visión. Los
2Co 13:12. Según parece, ¿qué era un “beso santo”? publicadores que deseen solicitar alguna de estas
(it-1 317). publicaciones deben hablar con el siervo de publica-
ciones. Anime a todos a ayudar a cualquier persona
con problemas de visión, ya sea en la congregación
¿Qué le ha enseñado sobre Jehová la lectura bíblica o en el territorio.
de esta semana?
˙ Estudio bíblico de la congregación (30 mins.):
jy cap. 67.
¿Qué otras perlas espirituales ha encontrado en la
lectura bíblica de esta semana? ˙ Repaso de la reunión y adelanto de la próxima
(3 mins.)
˙ Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): 2Co 11:1-15 ˙ Canción 78 y oración
(5).

2 CORINTIOS 11-13  Pablo ten ía “una espina


en la carne”
12:7-10
En la Biblia, las palabras espino y espina se mencionan con frecuencia en sentido figura-
do. Pueden referirse a personas problemáticas y que hacen daño, o a cosas que causan
problemas (Nú 33:55; Pr 22:5; Eze 28:24). Cuando Pablo escribió sobre su “espina en la
carne”, puede que se refiriera a los falsos apóstoles o a otros que cuestionaban su nom-
bramiento y su labor. Sin embargo, según los textos que aparecen abajo, ¿a qué otra
cosa podría haberse referido Pablo con la expresión “espina en la carne”?
˙ Hch 23:1-5

˙ Gál 4:14, 15

˙ Gál 6:11

¿Qué “espina en la carne” tiene usted?

¿Cómo puede usted demostrar que confía en que Jehová lo ayudará a aguantar?

4
2 0 - 2 6 D E MAYO

Sigamos adelante a pesar de nuestra “espina en la carne”

En estos críticos últimos días, todos los


siervos de Dios afrontamos problemas pa-
recidos a espinas (2Ti 3:1). ¿Cómo pode-
mos confiar en Jehová y afrontar con éxi-
to esos problemas? El video “Los ojos de
los ciegos serán abiertos” muestra cómo
lo han logrado Talita Alnashi y sus pa-
dres. Después de ver el video, responda las
siguientes preguntas:

˙ ¿Qué “espina en la carne” tiene Talita?


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Qué promesas de la Biblia han ayudado a Talita y a sus padres a


mantener una actitud positiva?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ Poco después de la operación de Talita, ¿cómo demostraron sus


padres que confiaban en Jehová?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo han utilizado los padres de Talita las ayudas teocráticas para
enseñar a su hija a amar a Jehová?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo demuestra Talita que su amor por Jehová está creciendo a


pesar de tener “una espina en la carne”?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo lo ha animado a usted el ejemplo de Talita?


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5
2 7 D E M AYO A 2 D E J U N I O  G Á L ATA S 1 - 3

˙ Canción 106 y oración SEAMOS MEJORES MAESTROS


˙ Palabras de introducción (3 mins. o menos)
˙ Video de la segunda revisita (5 mins.): Ponga el video y
TESOROS DE LA BIBLIA analícelo con el auditorio.
˙ “Lo resistí cara a cara” (10 mins.) ˙ Segunda revisita (3 mins. o menos): Use la sección “Ideas
[Ponga el video Información sobre Gálatas]. para conversar” (2).
Gál 2:11-13. Por temor al hombre, Pedro dejó de rela- ˙ Curso bíblico (5 mins. o menos): bhs 202 párrs. 18, 19 (6).
cionarse con los cristianos gentiles cuando lo visita-
ron unos cristianos de origen judío (w17.04 27
NUESTRA VIDA CRISTIANA
párr. 16).
Gál 2:14. Pablo corrigió a Pedro (w13 15/3 5 párr. 12). ˙ Canción 92
˙ “¿Cómo podemos colaborar todos en el mantenimiento de
˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.) nuestros lugares de adoración?” (15 mins.): Análisis con el
Gál 2:20. ¿Cómo debería usted ver el rescate, y por auditorio a cargo de un anciano. Después de poner el video
qué? (w14 15/9 16 párrs. 20, 21). Cuidemos nuestros lugares de adoración y analizar las pre-
guntas, entreviste brevemente al hermano que representa a
Gál 3:1. ¿Por qué llamó Pablo “insensatos” a los gála- la congregación en el comité de mantenimiento. (Si ningún
tas? (it-1 984). hermano de su congregación está en ese comité, entreviste
al coordinador del cuerpo de ancianos. Si su congregación
es la única que se reúne en el Salón, entreviste al coordina-
¿Qué le ha enseñado sobre Jehová la lectura bíblica dor de mantenimiento). Pregúntele: ¿Estamos cumpliendo
de esta semana? las tareas del programa de mantenimiento? ¿Estamos respe-
tando las normas de seguridad? ¿Qué trabajos de manteni-
¿Qué otras perlas espirituales ha encontrado en la miento se han realizado últimamente, y cuáles se harán en
lectura bíblica de esta semana? el futuro? ¿Qué puede hacer un hermano o una hermana que
sepa de mantenimiento o desee aprender ayudando a los
˙ Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Gál 2:11-21 que saben? ¿Cómo podemos todos —sin importar nuestras
(10). circunstancias— colaborar en el cuidado del Salón del
Reino?
˙ Estudio bíblico de la congregación (30 mins.):
jy cap. 68.
˙ Repaso de la reunión y adelanto de la próxima (3 mins.)
˙ Canción 72 y oración

GÁLATAS 1-3  “Lo resistí cara a cara”

2:11-14
¿Cómo nos enseña este relato las siguientes lecciones?
˙ Que debemos ser valientes (w18.03 31 párr. 16).

˙ Que el temor al hombre es una trampa (it-2 567 párr. 7).

˙ Que los siervos de Jehová, incluso quienes tienen


responsabilidades en la congregación, son imperfectos
(w10 15/6 17 párr. 12).

˙ Que debemos seguir arrancando de raíz cualquier


prejuicio que tengamos (w18.08 9 párr. 5).

6
2 7 D E MAYO A 2 D E J U N I O

¿Cómo podemos colaborar todos en el mantenimiento


de nuestros lugares de adoración?
Nuestros Salones del Reino no son simples edificios; son
lugares de adoración dedicados a Jehová. ¿Cómo podemos
colaborar todos en el mantenimiento del Salón del Reino?

DESPUÉS DE VER EL VIDEO CUIDEMOS NUESTROS LUGARES


DE ADORACIÓN (CATEGORÍA DE VIDEOS NUESTRAS REUNIONES
Y MINISTERIO), CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Por qué necesitamos Salones del Reino?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué tenemos que mantener limpio y bien cuidado el


Salón del Reino?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo le ha beneficiado a usted participar en el manteni-


miento del Salón del Reino?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué es importante la seguridad? ¿Qué ejemplos se


observan en el video?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cómo contribuyen nuestras donaciones a honrar a Jehová?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿CÓMO PIENSO COLABORAR?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7
1 3 - 19 D E MAYO

Nuestro ministerio de socorro en favor de los hermanos del Caribe

Hoy, como en el siglo primero, tenemos el pri-


vilegio de demostrar el amor que sentimos
por los hermanos que han sido víctimas de un
desastre (Jn 13:34, 35). El video El amor en
acción: labores de socorro en las islas del
Caribe muestra cómo ha respondido la her-
mandad mundial a las necesidades de los
hermanos que viven en el Caribe. Después de
ver el video, conteste las siguientes preguntas:

˙ ¿Cómo afectaron los huracanes Irma y María a nuestros hermanos del Caribe?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo ha utilizado Jehová a la hermandad mundial para ayudar a los hermanos del Caribe?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo se sintieron las víctimas de los huracanes al recibir tantas muestras de amor?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cuántos hermanos participaron en las labores de socorro que se llevaron a cabo en el Caribe?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo podemos participar todos en las labores de socorro?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

˙ ¿Cómo se ha sentido usted al ver que pertenece a una organización tan amorosa como esta?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
mwb19.05-S
190102

8 Vol. 4, núm. 5

También podría gustarte