Está en la página 1de 7

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL - IDARTES

RAUL FERNANDO CRISTANCHO SOCHE


APRENDIZ – GESTIÓN LOGISTICA 1667920

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA


OCTUBRE 2018
CONTENIDO
INTRODUCCION: .................................................................................................................................................................. 3
OBJETIVOS: ......................................................................................................................................................................... 4
ACTIVIDADES Y RESIDUOS. ............................................................................................................................................... 4
PROGRAMAS E IMPACTOS AMBIENTALES ...................................................................................................................... 4
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................................................................................... 6
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)

EMPRESA: IDARTES (Instituto Distrital de las Artes)

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL – IDARTES

INTRODUCCION:

Es una entidad adscrita a la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, encargada del desarrollo, fortalecimiento
y apropiación de las prácticas artísticas en el Distrito Capital.
De acuerdo con el Decreto 456 de 2008, las entidades distritales que integral el Sistema Ambiental del Distrito Capital SIAC
son ejecutoras principales del Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital - PGA, y las demás entidades distritales
organizadas por sectores, son ejecutoras complementarias de este Plan, conforme a sus atribuciones y funciones
misionales, de manera que contribuyen al cumplimiento de los objetivos desde su Plan Institucional de Gestión Ambiental
PIGA.
El Decreto fue reglamentado en primera instancia por la Resolución 6416 de 2011, por la cual se establecen los lineamientos
para que las entidades puedan formular su PIGA y las indicaciones para que sea convenido con la Autoridad ambiental,
con el objetivo de dar cumplimiento a este requisito y contribuir con la sostenibilidad ambiental del Distrito Capital, el Instituto
Distrital de las Artes inició su proceso de la formulación del PIGA, para lo cual se logró llevar a cabo este proceso con la
Secretaría Distrital de Ambiente que fue consignada en el Acta de Concertación del 24 de Abril de 2013.
Posteriormente, surge la Resolución 242 de 2014 que modifica la Resolución 6416 de 2011, ajustando los lineamientos
sobre la formulación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA,
verificando las condiciones ambientales e impactos generados por el desarrollo de actividades propias de la misionalidad
del IDARTES
OBJETIVOS:

Identificar los residuos que generan impacto a gran escala en el medio ambiente para así poder realizar e implementar
programas de seguimiento y control con el fin de mitigar el daño ambiental.
 Reducir progresivamente el consumo de agua en la entidad
 Reducir progresivamente en consumo de energía en la entidad
 Realizar una adecuada separación de residuos en la fuente
 Generar bienestar en los ambientes de trabajo
 Involucrar a los proveedores de la entidad para incluir criterios ambientales en sus productos y servicios
 Aprovechar los espacios artísticos que brinda IDARTES para promover una cultura ambiental

ACTIVIDADES Y RESIDUOS.

ACTIVIDAD TIPO DE RESIDUO


ALMACENAMIENTO MOBILIARIOS – INSTRUMENTOS – PAPELERIA – CONSUMO
CONTROLADOS - ELECTRICOS
GESTIÓN DOCUMENTAL PAPEL – CARTON – PLASTICO – MATERIAL FUNGIBLE
TRANSPORTE EMISIONES
COMPRAS CAJAS – CARTON – PAPEL
PRODUCCION DE EVENTOS BASURA – PLASTICO – MADERA
PUBLICIDAD MATERIAL POP
PEDAGOGIA EMSIONES – BASURA – VERTIMIENTOS DOMESTICOS

PROGRAMAS E IMPACTOS AMBIENTALES


TIPO DE RESIDUO IMPACTO AMBIENTAL PROGRAMA DESCRIPCION DEL PROGRAMA
RESIDUOS Sobrepresión del relleno sanitario, Continuar enfatizando en el tema de
SOLIDOS contaminación del suelo, separación en la fuente por parte de los
APROBECHABLES Y aprovechamiento de las materias funcionarios.
NO primas, reducción a la afectación a Adecuar sitios apropiados para el
APROBECHABLES ambiente almacenamiento temporal de los residuos
sólidos aprovechables y peligrosos.
Fomentar en las áreas aspectos referidos
GESTION
como la reutilización y reusó de los
INTEGRAL
materiales.
DE
Se adquirido el mobiliario para la
Contaminación del suelo, RESIDUOS.
RESIDUOS separación en la fuente y el
afectación de los recursos
PELIGROSOS almacenamiento temporal de residuos
naturales
ordinarios y peligrosos.
Se ha realizado la entrega del material
aprovechable a asociaciones de
recicladores, así mismo, en la entrega de
RESPEL en programa pos consumo
CONSUMO DE
COMBUSTIBLES
Mantener brigadas de mantenimiento a los
Contaminación al recurso aire,
GENERACION DE vehículos y plantas eléctricas que están en
aumento de niveles de huella MANTENIMI
EMISIONES funcionamiento para el desarrollo de las
carbono, agotamiento de los ENTO
ATMOSFERICAS actividades de la entidad, mitigando la
recursos naturales
POR COMBUSTION generación de emisiones atmosféricas.
DE FUENTES FIJAS
Y MOVILES
Enfatizar el tema en la entidad para que
Sobrepresión del relleno sanitario ,
COMPRAS desde las áreas generadoras de los
COMPRAS Agotamiento de los recursos
VERDES documentos precontractuales puedan
naturales
sugerirse los criterios ambientales.
Realizar el ejercicio de identificación de
otros insumos o servicios susceptibles a la
inclusión de obligaciones y/o criterios
ambientales
Realizar el alquiler de sedes que cuenten
preferiblemente con sistemas ahorradores
CONSUMO DE
de agua.
AGUA
Los funcionarios deben apropiarse aún más
USO
Agotamiento de los recursos del uso adecuado de las instalaciones
VERTIMIENTOS EFICIENTE
naturales sanitarias.
DOMESTICOS CON DEL AGUA
Programar mantenimientos preventivos en
DESCARGAS AL
la revisión de las instalaciones
ALCANTARILLADO
hidrosanitarias.

Se requiere continuar con el avance de la


instalación de las luminarias ahorradoras
USO
en todas las sedes del IDARTES.
EFICIENTE
CONSUMO DE Agotamiento de los recursos Los funcionarios deben apropiarse aún más
DE LA
ENERGIA naturales. del uso adecuado de los equipos de
ENERGIA
cómputo ya que es evidencia que en
ocasiones se dejan encendidos de un día a
otro.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Según la información obtenida se evidencia la buena gestión que la entidad ha desarrollado en relación al plan de manejo
ambiental, cada uno de sus programa cuenta con sus planes de acción de seguimiento y mejora donde se estipula un
tiempo determinado de cumplimiento y evaluaciones continuas.
Es importante reconocer que Idartes es una entidad distrital el cual debe regirse y aplicar el Decreto 456 de 2008 que
integra al Sistema Ambiental del Distrito Capital
El Sistema Ambiental del Distrito Capital -SIAC es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas
e instituciones que regulan la gestión ambiental del Distrito Capital. Dentro de la normatividad en la que se enmarca se
encuentra el Decreto 322 de 1992, el Acuerdo 19 de 1996 y el Acuerdo 248 de 2006.

También podría gustarte