Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

PRESENTACION

El presente trabajo de GESTION DE TALENTO HUMANO, está elaborado y analizado con


profundidad sobre el tema de procedimiento de contratación del personal en administración
pública, esta información es de gran importancia que nos brindara mayor y conocimiento en
nuestra formación profesional académica y social ya que vivimos en un mundo de la
competencia, es decir, que la transformación del futuro es la administración de los
conocimientos perspectivas con la sociedad en general compañeros y el docente.

El tema a presentar es el: PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION DEL PERSONAL EN


ADMINISTRACION PUBLICA.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 1


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Contenido
1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................3
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA .....4
REGLAMENTO DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA ...........................................................................4
CONSIDERANDO: ...........................................................................................................................................4
Artículo 28º.- CONCURSO OBLIGATORIO.- .............................................................................................4
Artículo 29º.- CONVOCATORIA Y SELECCION.-......................................................................................4
Artículo 30º.- FORMALIDAD EN SU EJECUCION.- ..................................................................................5
Artículo 31º.- BUENA SALUD Y ADECUADO COMPORTAMIENTO .....................................................5
Artículo 32º.- INCORPORACION POR NOMBRAMIENTO O CONTRATO ...........................................5
Artículo 33º.- LISTA DE ELEGIBLES............................................................................................................5
Artículo 34º.- INEXISTENCIA DE PERIODO PROBATORIO ...................................................................6
Artículo 35º.- CAPACITACION TECNICA PARA INTEGRANTES ..........................................................6
Artículo 36º.- ACREDITACION PROFESIONAL........................................................................................6
Artículo 37º.- EDUCACION SECUNDARIA COMPLETA ..........................................................................6
Artículo 38º.- CONTRATACION DE PERSONAL .......................................................................................7
PARA FUNCIONES DE CARACTER TEMPORAL O ACCIDENTAL ..................................................7
Artículo 39º.- PARA LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE - CONTRATACION
EXCEPCIONAL ................................................................................................................................................7
Artículo 41º.- EL REINGRESO ......................................................................................................................8
EJEMPLO DE CAS ..............................................................................................................................................8
I. GENERALIDADES: .................................................................................................................................8
II. PERFIL DEL PUESTO: ............................................................................................................................ 11
III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: ......................................................................... 11
IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO: .......................................................................... 12
V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ...................................................................................... 13
VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN: ..................................................................................................... 15
VII. PROCESO DE SELECCIÓN:.............................................................................................................. 15
a. Primera Etapa: Evaluación Curricular y Hoja de vida Documentada. ............................................ 16
b. Segunda Etapa: Entrevista Personal. .................................................................................................. 16
VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS
PROPUESTAS. ................................................................................................................................................. 18
CONCLUSIONES ......................................................................................................................................... 19
BIBLIOGRAFIAS ..................................................................................................................................................... 20

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 2


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad las técnicas de Selección del personal tienen que ser más subjetivas y más
afinadas: determinando los requerimientos de los recursos humanos, acrecentando
las fuentes más efectivas que permitan allegarse a los candidatos idóneos, evaluando la
potencialidad física y mental de los solicitantes, así como su aptitud para el trabajo,
utilizando para ello una serie de técnicas, como la Entrevista, las pruebas psicometrías y los
exámenes médicos etc.

Una persona adecuada es por lo general la que tiene experiencia, actitud y capacitación
profesional para cada puesto en particular; También es un empleado honesto con conducta
ética.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 3


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL EN LA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA

DECRETO SUPREMO Nº 005-90-PCM

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Decreto Legislativo Nº 276º - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de


Remuneraciones del Sector Público.

CAPITULO IV

DEL INGRESO A LA ADMINISTRACION PÚBLICA

Y A LA CARRERA ADMINISTRATIVA

Artículo 28º.- CONCURSO OBLIGATORIO.-

El ingreso a la Administración Pública en la condición de servidor de carrera o de servidor


contratado para labores de naturaleza permanente se efectúa obligatoriamente mediante
concurso. La incorporación a la Carrera Administrativa será por el nivel inicial del grupo
ocupacional al cual postuló. Es nulo todo acto administrativo que contravenga la Ley y su
Reglamento.

Artículo 29º.- CONVOCATORIA Y SELECCION.-

El concurso de ingreso a la Administración Pública comprende las fases de convocatoria y


selección de personal.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 4


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Artículo 30º.- FORMALIDAD EN SU EJECUCION.-

El concurso de ingreso a la administración Pública comprende las fases de convocatoria y


selección de personal.

La fase de convocatoria comprende : El requerimiento de personal formulado por los


órganos correspondientes, la respectiva conformidad presupuestal, la publicación del aviso
de convocatoria, la divulgación de las bases del concurso, la verificación documentaria y la
inscripción del postulante.

La fase de selección comprende: la calificación curricular, la prueba de aptitud y/o


conocimiento, la publicación del cuadro de méritos y el nombramiento o contratación
correspondiente.

Artículo 31º.- BUENA SALUD Y ADECUADO COMPORTAMIENTO

La constatación de la buena salud y adecuada conducta de los postulantes que resulten


ganadores del concurso de ingreso será de responsabilidad de la respectiva Oficina de
Personal. Para concursar sólo presentarán declaración jurada sobre estos aspectos. En
caso de probarse la falsedad de la Declaración Jurada, se procederá de conformidad con el
artículo 6º de la Ley Nº 25035 -Ley de Simplificación Administrativa.

Artículo 32º.- INCORPORACION POR NOMBRAMIENTO O CONTRATO

El ganador del concurso de ingreso es incorporado a la Administración Pública mediante


resolución de nombramiento o contrato, en la que además se expresa el respectivo puesto
de trabajo.

Artículo 33º.- LISTA DE ELEGIBLES

Los postulantes que aprueben el proceso de selección y que no alcancen vacantes integran
una “Lista de Elegibles” en estricto orden de méritos, cuya vigencia será de seis meses, a

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 5


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

efectos de cubrir otras vacantes de iguales o similares características a las que postularon y
que pudieran producirse en dicho período. La lista de elegibles podrá ser considerada por
otras entidades públicas para cubrir sus plazas vacantes respetando el orden de méritos
alcanzado.

Artículo 34º.- INEXISTENCIA DE PERIODO PROBATORIO

La estabilidad laboral se adquiere a partir del nombramiento. No existe período de prueba.

Artículo 35º.- CAPACITACION TECNICA PARA INTEGRANTES

Las entidades públicas están obligadas a brindar capacitación inicial a los recién ingresados
a la Administración Pública, sobre los fines y objetivos de la entidad, derechos y
obligaciones y las funciones a desempeñar. La referida inducción constituye requisito
básico para el inicio de la función pública.

Artículo 36º.- ACREDITACION PROFESIONAL

Para el ingreso al Grupo Ocupacional Profesional se acreditará el título profesional o grado


académico expedido por las instituciones superiores reconocidas por la Ley Universitaria.

Artículo 37º.- EDUCACION SECUNDARIA COMPLETA

El ingreso de los servidores a los Grupos Ocupacionales Técnico y Auxiliar, tendrá como
requisito mínimo poseer educación secundaria completa, además de las otras condiciones
que se requieran para cada grupo ocupacional.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 6


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Artículo 38º.- CONTRATACION DE PERSONAL

PARA FUNCIONES DE CARACTER TEMPORAL O ACCIDENTAL


Las entidades de la Administración Pública sólo podrán contratar personal para realizar
funciones de carácter temporal o accidental. Dicha contratación se efectuará para el
desempeño de:

a) Trabajos para obra o actividad determinada;

b) Labores en proyectos de inversión y proyectos especiales, cualquiera que sea su


duración; o,

c) Labores de reemplazo de personal permanente impedido de prestar servicios, siempre y


cuando sea de duración determinada.

Esta forma de contratación no requiere necesariamente de concurso y la relación


contractual concluye al término del mismo. Los servicios prestados en esta condición no
generan derecho de ninguna clase para efectos de la Carrera Administrativa.

Artículo 39º.- PARA LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE - CONTRATACION


EXCEPCIONAL

La contratación de un servidor para labores de naturaleza permanente será excepcional;


procederá sólo en caso de máxima necesidad debidamente fundamentada por la autoridad
competente. El contrato y sus posteriores renovaciones no podrán exceder de tres años
consecutivos.

Artículo 40º.- El servidor contratado para laborares de naturaleza permanente puede ser
incorporado a la Carrera Administrativa mediante nombramiento, por el primer nivel del
grupo ocupacional para el cual concursó, en caso de existir plaza vacante y de contar con
evaluación favorable sobre su desempeño laboral, después del primer año de servicios
ininterrumpidos.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 7


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Vencido el plazo máximo de contratación, tres años, la incorporación del servidor a la


Carrera Administrativa constituye el derecho reconocido y la entidad gestionará la provisión
y cobertura de la plaza correspondiente, al haber quedado demostrada su necesidad.

En estos casos, el período de servicios de contratado será considerado como tiempo de


permanencia en el nivel para el primer ascenso en la Carrera Administrativa.

La diferencia de remuneraciones que pudiera resultar a favor del servidor, se abonará en


forma complementaria al haber correspondiente.

Artículo 41º.- EL REINGRESO

El reingreso a la Carrera Administrativa procede a solicitud de parte interesada y sólo por


necesidad institucional y siempre que exista plaza vacante presupuestada, en el mismo nivel
de carrera u otro inferior al que ostentaba al momento del cese, antes que la plaza vacante
se someta a concurso de ascenso. Se produce previa evaluación de las calificaciones y
experiencia laboral del ex-servidor. El reingreso no requiere de concurso si se produce
dentro de los dos años posteriores al cese, siempre que no exista impedimento legal o
administrativo en el ex-servidor.

EJEMPLO DE CAS

CÓDIGO N°001-2016-CAS-OA-UE005-PENL-VMPCIC/MC

PRIMERA CONVOCATORIA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UN PROFESIONAL PARA OCUPAR EL
CARGO DE RESPONSABLE DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO DE LA UNIDAD EJECUTORA 005 NAYLAMP LAMBAYEQUE

I. GENERALIDADES:

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE:

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 8


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

NOMBRE: Unidad Ejecutora Nº 005 Naylamp – Lambayeque.

RUC : 20480108222

1.2 DOMICILIO LEGAL:

CALLE PIMENTEL Nº 165 URBANIZACIÓN SANTA VICTORIA – CHICLAYO.

1.3 DOMICILIO REAL:

CALLE PIMENTEL Nº 165 URBANIZACIÓN SANTA VICTORIA – CHICLAYO.

1.4 OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratación del Servicio de un (01) Profesional para ocupar el cargo de Responsable de la


Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.

1.5 DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE:

Responsable (e) de la Oficina de Administración de la Unidad Ejecutora 005.

1.6 BASE LEGAL:

Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016.


Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Decreto Legislativo N°1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios.
Reglamento del Decreto Legislativo N°1057 que regula el Régimen Especial de
Contratación
Administrativa de Servicios, Decreto Supremo N°075-2008 PCM modificado por Decreto
Supremo Nº065-2011 PCM.
Ley N°29849 - Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del
Decreto
Legislativo N°1057 y otorga derechos labores.
GESTION DE TALENTO HUMANO Página 9
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Directiva N° 004-2014-SG/MC - Procedimiento que Regula la Contratación,


Asistencia y Permanencia del Personal bajo el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios - CAS del Ministerio de Cultura.
Ley N° 27815 - Ley del Código de Ética de la Función Pública.
D.S. N° 033-2005-PCM - Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función
Pública.
D.S. N° 021-2000-PCM - Reglamento de la Ley que Establece Prohibición de Ejercer
Facultad de Nombramiento y Contratación de Personal en el Sector Público en caso de
parentesco, modificado por el D.S. N° 017-2002-PCM.
Ley N° 28175 - Ley Marco del Empleo Público.
Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Ley Nº 29973 – Ley de la Persona con Discapacidad.

Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 061-2010-SERVIR/PE, que establece criterios para


una bonificación en puestos de trabajo en los concursos de la Administración Pública, en
beneficio del personal licenciado.
Resolución Ministerial N° 417-2008-PCM - Que Aprueba el Modelo de Contrato
Administrativo de Servicios.
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE - Que establece
criterios para asignar una bonificación en concursos para puestos de trabajo en la
Administración Pública
en beneficio del personal licenciado de las Fuerzas Armadas.
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE - Que aprueba las
reglas y lineamientos para la adecuación de los instrumentos internos conforme a los
cuales las entidades ejercen el poder disciplinario sobre los trabajadores contratados
bajo el régimen especial del Decreto Legislativo N° 1057.
Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 00002-2010-
PI/TC - Que estableció que el régimen de contratación administrativa de servicios
constituye un régimen
especial de contratación laboral para el sector público.
Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 10


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

II. PERFIL DEL PUESTO:

REQUISITOS DETALLE
Experiencia - Experiencia profesional mínima de
ocho (08)
años en el sector público y/o privado.
(Acreditar con copia de resoluciones,
contratos, constancias, recibos por
honorarios y/o certificados).
- Experiencia en la Administración
Competencias Liderazgo, proactividady
Pública acreditada como Administrador
responsabilidad.
o Responsable de Planeamiento,
Pensamiento estratégico. Trabajo en
Planificación y/o Presupuesto. (Acreditar
Formación Académica grado Título
equipo y Profesional de Contador
con copia de resoluciones, contratos,
académico y/o nivel de estudios Público,
capacidadode organización. Habilidad
constancias, recibos por honorarios y/o
Economista, o
analítica. Orientación Administrador
a resultados. de
certificados).
Capacitación y/o estudios de Cursos
Empresas o talleres
Iniciativa. y/o oafines,
diplomados
Relaciones o
colegiado y
especialización seminarios
Públicas. y/o
habilitado. congresos,
(Acreditar conen:copia de
-título,
Finanzas.
colegiatura y constancia o
Requisitos para el Puesto y/o Cargo: Indispensable:
-certificado Título
Estudios de Gestión deoProfesional de
Administración.
Contador
-habilidad).
Computación e Informática.
Público, o Economista, o
Administrador de Empresas, y/o
afines, colegiado y habilitado.
(Acreditar con copia de título,
colegiatura y constancia o certificado de
habilidad). Deseable: Estudios

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTOconcluidos


Y/O CARGO:de Maestría en
Administración.
Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de planificación,
estudios, estadísticas y racionalización en concordancia con las normas
técnicas y legales vigentes.
Conducir el proceso de formulación, evaluación y cierre del presupuesto,
conducir y orientar los procesos de ejecución presupuestal.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 11


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

Realizar el seguimiento y control de la ejecución presupuestaria, proponer la


formulación y evaluación de los documentos de gestión.
Formular y evaluar el Plan Operativo Anual del Proyecto Especial.

Elaborar memoria anual del Proyecto Especial.

Consolidar los informes mensuales sobre los avances de metas físicas


financieras de las actividades del Proyecto Especial.
Velar por la aplicación y cumplimiento del ciclo del proyecto de inversión
pública conforme al SNIP.
Otras funciones asignadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

CONDICIONE DETALLES
Lugar de prestación
S del servicio UNIDAD EJECUTORA 005 NAYLAMP
Duración del contrato Inicio: A partir del 23 de mayo de 2016
LAMBAYEQUE

Remuneración mensual Ocho mil 31


Término: Soles (S/. 8,000.00)
de diciembre Incluyen los
de 2016
impuestos, montos y afiliaciones de ley, así
como toda deducción aplicable al
Trabajador.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 12


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO


ETAPAS DE PROCESO FECHA DE
DESARROLLO
DEL PROCESO ÁREA
1 APROBACION DE 22/04/2016 DIRECCIÓ
RESPONSABLE
CONVOCATORIA N
EJECUTIV
A

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 13


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

2 PUBLICACIÓN DEL 10 días hábiles MINISTERIO DE


PROCESO EN EL SERVICIO anteriores a la TRABAJO -
NACIONAL DEL EMPLEO convocatoria. GERENCIA
REGIONAL
DE
TRABAJO Y
3 PUBLICACIÓN DE LA PROMOCIÓN DEL
CONVOCATORIA EN LA EMPLEO DEL
PÁGINA WEB DE DEL 09/05/2016 COMISIÓN
GOBIERNO
LA CONCURSO CAS/
REGIONAL
4 PRESENTACIÓN
INSTITUCIÓN. DE LA HOJA AL 13/05/2016 INFORMÁTICA
LAMBAYEQUE
DE VIDA DOCUMENTADA 16/05/201
VÍA FÍSICO
www.naylamp.gob.pe 6 TRÁMITE
AL 8:00 AM - 1:00 DOCUMENTAR
SELECCIÓN
DOMICILIO REAL UBICADO PM IO
5 EN LA CALLE DE PIMENTEL
EVALUACIÓN LA HOJA 17/05/2016
2:00 PM - 5:00 COMISIÓN
NºDOCUMENTADA
DE VIDA 165 - PM CONCURSO
6 URBANIZACIÓN
PUBLICACIÓN SANTA DE 18/05/2016 CAS
COMISIÓN
VICTORIA -
RESULTADOS DE HOJA DE CONCURSO CAS/
7 CHICLAYO
VIDA DOCUMENTADA
ENTREVISTA VÍA INFORMÁTICA
PÁGINA
PERSONAL WEB DE LA
LUGAR: 19/05/2016
INSTITUCIÓN
DOMICILIO REAL UBICADO COMISIÓN
EN LA CALLE PIMENTEL Nº CONCURSO
8 PUBLICACIÓN DE 20/05/2016 COMISIÓN
165 - URBANIZACIÓN SANTA CAS
RESULTADOS FINALES VÍA CONCURSO CAS/
VICTORIA - CHICLAYO
PÁGINA Y WEB
SUSCRIPCIÓN DE
REGISTRO LA INFORMÁTICA
INSTITUCIÓN
DEL CONTRATO
9 SUSCRIPCIÓN DEL CINCO (05) ASESORÍA
CONTRATO E PRIMEROS DÍAS JURÍDICA
INICIO DE LABORES HÁBILES DE SER
10 REGISTRO DEL CONTRATO CINCO (05)
PUBLICADOS RECURSOS
PRIMEROS DÍAS
LOS HUMANOS
HÁBILES DESPUÉS RECURSOS
RESULTADOS
DE LA FIRMA DEL HUMANOS
FINALES
CONTRA
GESTION DE TALENTO HUMANO TO Página 14
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN:

Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán


un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera

EVALUACIONES PESO PUNTAJE PUNTAJ


EVALUACIÓN DELAHOJA DE MINIMO E
VIDA DOCUMENTADA. APROBATORI TOTAL
Experiencia 15% 15 Puntos
Formación académica, grado 15% O 15 Puntos
académico y/o nivel de estudios
Capacitación y/o estudios de 10% 10 Puntos
especialización
Requisitos para el Puesto y/o 10% 10 Puntos
Cargo
Puntaje Total de la Evaluación 50% 40 Puntos 50 Puntos
del
ENTREVISTA PERSONAL
Curriculum
Puntaje Total de la Entrevista 50% 40 Puntos 50 Puntos

PUNTAJE TOTAL DE 100% 100 Puntos


EVALUACIONES

VII. PROCESO DE SELECCIÓN:

La conducción del proceso de selección en todas sus etapas estará


a cargo de un Comité de Selección, en función al servicio
convocado, integrado por 03 miembros, designados para tal fin.

El proceso de selección de personal consta de


las siguientes etapas:

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 15


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

a. currículo vitae
b. entrevista personal

a. Primera Etapa: Evaluación Curricular y Hoja de vida Documentada.

En esta etapa se evaluará el cumplimiento del perfil solicitado por


parte del postulante. Para dicho efecto se tomará en cuenta
únicamente aquello que se encuentre debidamente acreditado.

Deberá tomarse en cuenta lo siguiente:

Se considerará APTO a todo postulante que acredite cumplir con el


perfil.
Únicamente los postulantes Aptos podrán pasar a la
siguiente etapa.

 Será DESCALIFICADO aquel postulante que omita con presentar


alguno de los documentos que debe contener la propuesta, declare
en ellos afirmaciones falsas o imprecisas, o no cumpla con los
requisitos mínimos solicitados. Necesariamente deberá acreditarse
el cumplimiento del perfil.
 Los criterios para la calificación curricular serán de acuerdo al perfil
del servicio establecido por el área solicitante y tendrá un puntaje
mínimo de 40 puntos y máximo de 50 puntos.

b. Segunda Etapa: Entrevista Personal.

La entrevista personal permitirá conocer si el postulante cumple con las


competencias exigidas para el puesto, en la que se evaluará el
desenvolvimiento, actitud personal y el dominio de los conocimientos. La
nota mínima aprobatoria en esta etapa es de (40) y la máxima es de (50).
Si el postulante obtiene un puntaje menor a 40 en esta etapa, será

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 16


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

automáticamente descalificado.

En la presente etapa serán evaluados únicamente aquellos postulantes que


han sido calificados como APTOS, para dicha etapa, en la fecha establecida
en el cronograma.

De la Declaratoria de Desierto.

a) Cuando no se presente postulantes al proceso.


b) Cuando ninguno de los postulantes cumpla con los requisitos mínimos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, no se obtiene
puntaje mínimo en las etapas de la evaluación.

De la Cancelación del Proceso de selección.

a) Cuando desaparece la necesidad del servicio con posterioridad al


inicio del proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.

De las Bonificaciones.

Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%), sobre el puntaje
obtenido en la Etapa de Entrevista, a los postulantes que hayan acreditado
ser Licenciado de las Fuerzas Armadas de conformidad con la Ley
N°29248 y su reglamento, presentado en la etapa de evaluación curricular.

Asimismo, las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos
para el cargo y hayan obtenido un puntaje aprobatorio obtendrán una
bonificación del quince por ciento (15%) del puntaje final obtenido, según Ley
N°28164, ley que modifica diversos artículos de la Ley N°27050, acreditado
con resolución del CONADIS, el cual debe ser presentado en la etapa de
evaluación curricular.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 17


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Y FORMA DE


PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.
La documentación presentada deberá estar OBLIGATORIAMENTE
FOLIADA.
Se presentará un (01) expediente en sobre cerrado, en cuya parte
externa deberá indicar claramente el nombre del proceso de selección,
Nombre completo del postulante y el Área al que está postulando. La
información consignada tiene carácter de declaración jurada, por lo que el
postulante será responsable de la información consignada en dicho
documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a
cabo la entidad.
El sobre deberá contener obligatoriamente la siguiente documentación:
A. Declaración Jurada de Aceptación de Bases del Proceso de
Selección (Anexo Nº 01)
B. Declaración Jurada de Incompatibilidad y Nepotismo (Anexo
N°02)
C. Ficha de Datos Personales debidamente llenada, la misma
que debe ser actualizada cuando corresponda (Anexo N°03)

D. Declaración Jurada de no tener antecedentes policiales, penales ni


judiciales
E. En caso de ser pensionista deberá presentar una constancia
que lo acredite, a fin de exonerarlo de las retenciones de Ley.
F. Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) legible y vigente.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 18


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

CONCLUSIONES

El primer punto que se trató en el desarrollo de este trabajo tuvo como tema
central ¿Qué es el proceso de contratación del personal?, así como sus
objetivos, elementos que lo conforman y los pasos a seguir al llevar a cabo el
proceso de selección.

Al concluir este trabajo pudimos darnos cuenta que realmente es de suma


importancia realizar el proceso de selección para obtener el personal
capacitado que requiere una empresa.

Sin embargo, para que esta importancia se pueda notar se hace necesario
cumplir con cada uno de los pasos a seguir durante el transcurso del proceso.

Las ventajas son múltiples, debido a que la empresa resulta beneficiada por la
mayor parte, pero también los aspirantes al ocupar un puesto, obtienen una
cercanía con la empresa con el transcurso del proceso.

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 19


UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

BIBLIOGRAFIAS
1) Agustín Reyes Ponce (1971). Administración de Personal.

Páginas de web

1) http://www.monografias.com/trabajos14/contratacion/contratacion.shtml#ixz
z4BVJzuO3z
2) Sitio Web http://www.youtube.com. Septiembre 2010. Entrevista De
Selección De Personal. Artículo consultado Mayo 2014

GESTION DE TALENTO HUMANO Página 20

También podría gustarte