Está en la página 1de 33

RADIOLOGIA DENTAL

TERCER SEMESTRE
2016-1
DRA. NIZA GALLO IBÁÑEZ, CIRUJANO DENTISTA

NIZAGALLOIB@HOTMAIL.COM
APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Describe la historia de la radiología.


2. Describe las fuentes y tipo de radiación ionizante.
RADIOLOGÍA

La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de


generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes
físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar
estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y
el tratamiento de las enfermedades.
RADIOLOGÍA

La radiología debe distinguirse de la radioterapia (de haz externo,


interna o braquiterapia), que no utiliza imágenes, sino que emplea
directamente la radiación ionizante (rayos X de mayor energía que los
usados para diagnóstico) para el tratamiento de las enfermedades.
UN POCO DE HISTORIA…

 Los rayos x fueron descubiertos


en 1695 por el físico alemán
Wilhelm C. Röntgen de forma
accidental.
 El profesor Röntgen era un
importante físico alemán de 50 años
de edad, Rector de la Universidad
de Wurzburg,Alemania.
UN POCO DE HISTORIA…

 Trabajaba intensamente con rayos  Esta energía atravesaba el cartón


catódicos en un cuarto oscuro, pudo negro, un libro y madera.
ver un resplandor en un
 Röntgen se aisló en su laboratorio,
portaobjetos, el cual era producido
para poder concentrarse sin ninguna
por una energía que no era visible ni
distracción a su descubrimiento.
conocida.
UN POCO DE HISTORIA…
 La primera radiografía de la
historia fue tomada a la mano de
la esposa de este, la expuso
durante largo tiempo a la
radiación y colocó debajo una
placa de fotografía.
 Tiempo de exposición: fue de
23 minutos.

Becquerel: Radiactividad del


Uranio
Curie: Elementos radiactivos Ra y
Po
UN POCO DE HISTORIA…

 Edmund Kells, cirujano dentista, fue


el primero en verificar si un conducto
radicular había sido obturado y el que
tomó la primera radiografía
dental en los Estados Unidos y logra
disminuir el tiempo de exposición.
 No quiso experimentar en ningún
colaborador haciéndolo en él mismo,
por lo que perdió una mano, siguió
tratando de mejorar el tiempo de
exposición llegando así a perder la
otra mano y después se suicidó.
UN POCO DE HISTORIA…

RAYOS X RAYOS R FLUOROSCOPIA


REACCIONES PUBLICAS

APLICACIONES POPULARES Y LUCRATIVAS

 Uno de los pioneros de la fluoroscopia en


los Estados Unidos fue Thomas A. Edison,
que convirtió los hallazgos científicos de
Röntgen en un éxito de mercado.
 El uso comercial de la tecnología de rayos
X convirtió a la ciencia en una especie de
espectáculo.
 Edison terminó sus espectáculos sobre
Röntgen en 1904, después de que su
asistente principal, Clarence Dally, muriera
de quemaduras causadas por los rayos X.
IMPORTANCIA DE LOS RAYOS X EN EL
DIAGNOSTICO

 El diagnóstico médico se realizaba por el interrogatorio al paciente, por la


palpación y por la auscultación.
 Luego, en las siguientes décadas, fue impresionante el impulso con que se
desarrolló esta especialidad.
 Este notable evento fue merecedor en 1901 del primer premio Nobel de Física,
y resultó en un cambio trascendental en el manejo de nuestros pacientes al
aportar la piedra angular de una nueva especialidad médica de desarrollo
vertiginoso: la radiología, que permitía estudiar al paciente por dentro, haciendo
cada vez más preciso el diagnóstico de las enfermedades.
EPOCA ACTUAL

CAMBIO DE
PARADIGMA: UNA LOCALIZACION DE
IMÁGENES DEL
NUEVA TECNOLOGÍA CUERPOS
TORAX
CAMBIA LA EXTRAÑOS
PRACTICA MEDICA

DIGANOSTICO POR AGENTES DE


MEDIOS DE
IMÁGENES CONTRASTE
CONTRASTE
MODERMO INTRAVASCULARES
RETROALVEOLAR BITEWING OCLUSAL

ORTOPANTOMOGRAFIA

RADIOGRAFIA LATERAL SCHULLER WATERS


DE CRANEO
FUENTES DE RADIACION

RADIACION
RADIACION RADIACION NATURAL DE
NATURAL COSMICA FONDO O
BACKGROUND

Los niveles de radiación a que estamos expuestos cotidianamente poseen las


siguientes características:
 Los niveles de radiación naturales son de una magnitud considerable.
 Son considerables comparados con nuestra habilidad para medir la radiación y
también comparados con los lımites de radiación impuestos por las regulaciones
sobre protección.
RADIACION NATURAL

 La radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención


humana, se denomina radiación natural.
 Esta dada por:
 Materiales radiactivos existentes en la tierra desde su formación
(primigenios)
 Materiales radiactivos generados por interacción de los rayos cósmicos con
la atmosfera terrestre (cosmogénicos)
RADIACION NATURAL

 La constituyen radiaciones que emanan de la tierra misma, provienen de


3 familias radiactivas que han estado presentes desde que se originó el
planeta.
 Las 3 familias conocidas son las que se derivan del U238, U235 y Th232.
Cualquier material radiactivo que se detecte, pertenece a una de estas
familias que se encuentran en constante desintegración radiactiva
natural.
 Se calcula que por la radiación terrestre natural, el ser humano recibe un
promedio de 0,6 rem por año, (0,006 Sv) este promedio tiene algunas
variaciones según sea la latitud y altura del lugar.
RADIACIONES CÓSMICAS

 Además estamos constantemente recibiendo una radiación muy


poderosa que tiene su origen en el espacio exterior.
 Esta radiación se conoce con el nombre de Radiación Cósmica y está
constituida por partículas de alta energía.
 Cuando el sol entra en su período de “agitación solar” hay un aumento
de rayos cósmicos, por lo tanto, muchas partículas nos llegan del sol.
 Por concepto de la Radiación Cósmica (Rc), estamos recibiendo un
promedio de 0,4 rems por año (0,004 Sv).
RADIACIONES CÓSMICAS

 Una consecuencia del efecto absorbente de la atmosfera es que la


intensidad de los rayos cósmicos aumenta según altura y latitud.
RADIACIÓN NATURAL, DE FONDO O
BACKGROUND

 Resumiendo, entonces, tendríamos por radiación natural 2 componentes:


Rt + Rc
 Cuando la Rc interactúa con los átomos de la atmósfera terrestre, se
produce un isótopo muy particular que es el C14, este C14 junto al más
abundante que es el C12 ingresa a los organismos vivos y pasa a ser una
constante fija en ellos.
Por lo tanto los componentes naturales radiactivos serían los siguientes:
NATURALEZA DE LOS RAYOS X
• Pertenecen a las radiaciones electromagnéticas junto con los rayos cósmicos, rayos
gamma, rayos X, ultravioleta, luz visible, luz infrarroja, ondas de radar, microondas y ondas
de radio.
• Los rayos X son ondas electromagnéticas sin carga eléctrica, que se desplazan a la
velocidad de la luz. Su energía depende de la frecuencia y de su longitud de onda.
 Según sus niveles de energía, se clasifican como ionizantes o no ionizantes. En el
espectro EM sólo las radiaciones de alta energía (rayos cósmicos, rayos gamma y
rayos X) son capaces de ionizar.
 Si la energía es suficiente como para remover electrones de las órbitas
de los átomos de la materia irradiada, se dice que es ionizante.
RADIACIONES IONIZANTES

Gamma
• Recorren cientos de
Beta metros.
• Son detenidas por
• Recorren distancia plomo o cemento
Alfa de un metro.
• Son detenidas por
• Recorren distancias madera y metal.
muy pequeñas.
• Son detenidas por
papel o piel del
cuerpo humano.
PROPIEDADES DE LOS RAYOS X

1. Los rayos X son invisibles y no tienen peso.


2. Se desplazan en línea recta.
3. Se desplazan a la velocidad de la luz.
4. Debido a su longitud de onda extremadamente corta,
pueden penetrar la materia.
PROPIEDADES DE LOS RAYOS X

5. Son absorbidos en distinta forma por la materia. Su


absorción depende de la estructura atómica de la materia y
de la longitud de onda de la radiación.
6. Pueden ionizar gases.
7. Afectan las emulsiones de las películas fotográficas,
produciendo imágenes que pueden hacerse visibles por
medio del proceso de revelado.
8. Producen cambios biológicos: somáticos y genéticos.

También podría gustarte