Está en la página 1de 24

TALLER DE QUÍMICA ANALÍTICA III

PRESENTADO POR:

LILIANA TENORIO HERNÁNDEZ

DUVAN PEREZ HERNANDEZ

HERNANDO GUERRERO DURANGO

ISRAEL DORIA CAVADIA

DOCENTE:

BASILIO DÍAZ PONGUTA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICA

PROGRAMA DE QUÍMICA

AÑO:

2018
Practica RMN

Reconocer el uso adecuado del software Mestrec; Procesamiento de señales FIDs

Objetivos específicos

1. Asignar los desplazamientos químicos a cada señal (1H y 13C)


2. Integrar las áreas de cada señal (1H)
3. Determinar los valores de las constantes de acoplamiento (J) (1H)
4. Verificar las señales y su orientación de los 13C, en el ensayo DEPT
5. Asociar las señales de 1H y 13C; para los ensayos de HMBC y HMQC.

Por favor subir como evidencia en el aula virtual

NOTA: Simulador ACD. Labs; con este software podemos simular la molecula de estudio.
DESARROLLO

ESPECTRO DE PROTONES (1H)


1. DESPLAZAMIENTOS QUIMICOS DE CADA SEÑAL
 PRIMERA SEÑAL
 SEGUNDA SEÑAL
 TERCERA SEÑAL
 CUARTA SEÑAL
 QUINTA SEÑAL
 SEXTA SEÑAL
 SEPTIMA SEÑAL
 OCTAVA SEÑAL
2. INTEGRAL DE ÁREA DE CADA SEÑAL

 PRIMERA SEÑAL
 SEGUNDA SEÑAL
 TERCERA SEÑAL
 CUARTA SEÑAL
 QUINTA SEÑAL
 SEXTA SEÑAL
 SEPTIMA SEÑAL
 OCTAVA SEÑAL
3) CONSTANTES DE ACOPLAMIENTO

 SEGUNDA SEÑAL
 SEGUNDA SEÑAL
 SEXTA SEÑAL
 SEXTA SEÑAL
 SEPTIMA SEÑAL

También podría gustarte