Está en la página 1de 3

COMUNIDAD DE LENGUA Y LITERATURA

Nivel: Iº medio Profesor: Carlo Muñoz G.

PRUEBA DE LECTURA
EL CID

Nombre: Curso: Nota:


Fecha: Puntaje total: pts. Puntaje obtenido:

Instrucciones:
Responde las preguntas que se formulan a continuación. Las pruebas con buena
presentación recibirán 0,2 a la nota final. Se considerará prueba ordenada aquella que
cumpla con:

Respeta los márgenes y líneas para escribir. No presentar más de 10 faltas de ortografía.

Letra clara, legible y con lápiz pasta. No presentar errores de redacción.


Sin borrones. Responder las preguntas correctamente.

ORTOGRAFÍA
70 PUNTOS

FALTAS

NOTAS

I. Ficha Biográfica (4 ptos.)


Completa el siguiente cuadro con la información requerida:

Autor: ________________________________________ Nacionalidad: ___________________

Datos biográficos:

Fecha de nacimiento: ____________________ Fecha de muerte: _____________________

Ocupación, profesión: __________________________________________________________

Contexto de producción: ________________________________________________________

Premios importantes: __________________________________________________________

Dos obras: ___________________________________________________________________


II. Selección múltiple (12 ptos.)
Responde brevemente y justificando tu respuesta en las líneas correspondientes:

34. ¿Cuál es la exigencia del Cid a los infantes de Carrión por intermedio del rey?
A. Que el rey haga lo que quiera, ya que él los hizo conocer.
B. Que le devuelvan sus espadas y dineros, que justamente ganó.
C. Que casen a sus hijas con ellos, para formar una familia real.
D. Las tierras de Carrión, ya que estos no tienen dinero.

35. ¿Cómo reaccionan los infantes de Carrión frente a la solicitud del Cid?
A. Con alegría al ver que la exigencia era muy poca.
B. Nerviosos, ya que no querían defraudar al rey.
C. Confusos al no saber qué decir o hacer.
D. Furiosos ante otra petición del Cid que debían satisfacer.

36. ¿Cuánto dinero entregó el Cid Campeador a los infantes de Carrión?


A. Tres mil marcos a uno de ellos
B. Tres marcos a los dos.
C. Cuatro mil marcos a ambos.
D. Tres mil marcos a los dos.

37. Según el texto ¿qué sistema gubernamental impera en el relato?


A. Democrático.
B. Republicano.
C. Monarquico
D. Socialista.

38. Según el texto ¿A qué sentimiento se puede asociar este relato?


A. Justicia
B. Amor
C. Solidaridad
D. Valor

39. ¿Qué fase del camino del héroe podría inferirse de este capítulo?
A. Travesía en el umbral.
B. Gran Batalla Final.
C. Llamado a la aventura.
D. Internamiento en la caverna.

40. ¿A qué se refiere el Cid cuando habla de Tizona y Colada?


A. Sus hijas que esposaron con los infantes de Carrión.
B. Dos espadas ganadas justamente en batalla.
C. Los condes que se encuentran junto al rey.
D. Eran sobrenombres para los infantes de Carrión.

III. Vocabulario contextual (3 ptos.)


Explica el significado de las siguientes palabras:

Gañán

Lid

Infante

Forajido
Famélico

Atónito

IV. Respuesta abierta


Responde las siguientes preguntas de manera completa:

1. ¿Quién es Martín Antolínez? ¿Con qué epíteto es conocido? Relate de qué manera
conoce al Cid

Opinión
Responde las siguientes preguntas de manera completa:

También podría gustarte