Está en la página 1de 10

PRE-ECONOMIA

1. Es considerado el padre de la economía moderna:


a) Jean Batista Colbert
b) Francais Quesnay
c) Lionel Robbins
d) Adam Smith
e) Aristóteles

2. A través de ____ las personas son capaces de satisfacer sus necesidades múltiples y alcanzar
su bienestar.
a) Las actividades económicas
b) La economía
c) Los recursos escasos
d) La riqueza
e) Los mercados

3. Es el problema fundamental de la economía la cual busca superarla.


a) La demanda
b) El hombre
c) Los mercados
d) La inversión
e) La escasez

4. La Microeconomía:
a) Estudia los problemas económicos a nivel global
b) Estudia los problemas económicos a nivel del conjunto de empresas
c) Estudiar la inflación, PNB, desempleo, balanza de pagos e impuestos
d) Estudia el mercado, los subsidios, precios, ofertas y demanda
e) TA

5. Es el objeto de estudio de la economía:


1. Hechos económicos
2. Fenómenos económicos
3. Desarrollo económico
4. Estabilidad económica
5. Problemas económicos

Son ciertas:

a) 1,2 y 3 b) 1,2 y 4 c) 1,2 y 5 d) 2,3 y 4 e) 2,3 y 5

CLAVES: 1D, 2A, 3E, 4D, 5C

PRE-H. UNIVERSAL

1. Es considerado Padre de la Historia:


a) Sócrates
b) Engels
c) Herodoto
d) Tucidides
e) Artecio
2. Son los rastros o vestigios de estudio y análisis para reconstruir la Historia:
a) Método Histórico
b) Fuentes Históricas
c) Objetivo de la Historia
d) Nivel Cultural
e) Nivel Social

3. Se les considera como los “Ojos de la Historia”:


a) Cronología-Heráldica
b) Geografía-Cronología
c) Cronología-Antropología
d) Geografía-Sociología
e) Economía- Cronología

4. Disciplina que interpreta marcas e inscripciones en los monumentos antiguos:


a) Epigrafía
b) Paleografía
c) Numismática
d) Paleontología
e) Heráldica

5. La ciencia encargada de estudiar los caracteres culturales de una comunidad se le conoce


como:
a) Sociología
b) Etnología
c) Paleontología
d) Folklore
e) Paleografía

CLAVES: 1C, 2B, 3B, 4A, 5B

PRE-H. DEL PERU

1. Primer poblador del Perú:


a) Lauricocha
b) Pacaicasa
c) Toquepala
d) Guitarreros
e) Kotosh

2. Primeros restos fósiles humanos:


a) Lauricocha
b) Pacaicasa
c) Toquepala
d) Guitarreros
e) Kotosh

3. Divide a la historia del Perú según los factores económicos-sociales:


a) Guillermo Lumbreras
b) John Rowe
c) Salazar Bondi
d) Julio C. Tello
e) Antonio Raimondi

4. Según el arqueólogo John Rowe al período lítico lo denominó:


a) Horizonte
b) Intermedio
c) Periodo Inicial
d) Pre cerámico
e) Comunidad primitiva

5. La Historia del Perú toma como punto de partida:


a) La aparición de la escritura
b) La llegada del primer hombre americano
c) Las artes rupestres
d) El desarrollo de las primeras civilizaciones
e) Primeras protoculturas en la región andina

CLAVES: 1A, 2B, 3A, 4D, 5E

PRE-GEOGRAFÍA

1. La Geografía como conocimiento científico empezó con los:


a) Griegos
b) Alemanes
c) Chinos
d) Romanos
e) Sumerios

2. La Geografía tiene categoría de ciencia, porque:


a) Es la más antigua de las ciencias
b) Tiene su propio objeto de estudio
c) Sintetiza los conocimientos científicos
d) Afianza el nacionalismo
e) Fue relanzada por los alemanes

3. Todo el planeta Tierra considerado como un sistema físico abierto y dinámico se denomina:
a) Paisaje
b) Espacio
c) Geosistema
d) Biosfera
e) Región

4. La unidad básica y funcional de los estudios geográficos, es:


a) el hábitat
b) el ecosistema
c) la cuenca
d) la región
e) el globo terrestre

5. Los fundadores clásicos de la Geografía, son:


a) Alexander Von Humboldt, Karl Ritter y Friederick Ratzell
b) Hecateo de Mileto, Eratostenes de Cirene y Estrabón de Amasia

c) Paul Vidal de La Blache, Eliseo Reclus y Emmanuel de Martone

d) Enmanuel Kant, Bernardo Varenius y William Morris

e) Pedro Kropotkin, Fernidand Von Richthofen y Alfred Hettner

CLAVES: 1A, 2B, 3C, 4D, 5B

CIRCULO-GEOGRAFIA

1. Es considerado el padre de la geografía:


a) Hacateo de Mileto
b) Aristóteles
c) Sigmund Freud
d) Von Humboldt
e) Herodoto

2. Es el objeto de estudio de la geografía:


a) Los fenómenos naturales que afectan la vida del hombre
b) La flora y la fauna y su proceso de extinción
c) Los recursos escasos
d) Las características del planeta Tierra
e) Las interrelaciones del hombre con su medio ambiente

3. Disciplina de la geografía que estudia los ríos:


a) Geología
b) Topología
c) Potamología
d) Fluviología
e) Hidrografía

4. Principio de la geografía que abarca las características semejantes de un fenómeno natural y


otro.
a) Analogía
b) Causalidad
c) Descripción
d) Localización
e) Actividad

5. A la relación que hay entre las actividades humanas y su medio se denomina:


a) Ecosistema
b) Paisaje
c) Espacio geográfico
d) Geosistema
e) Hecho geográfico

CLAVES: 1A, 2E, 3C, 4A, 5C


CIRCULO-ECONOMIA

1. Es considerado el padre de la economía moderna:


a) Jean Batista Colbert
b) Francais Quesnay
c) Lionel Robbins
d) Adam Smith
e) Aristóteles

2. A través de ____ las personas son capaces de satisfacer sus necesidades múltiples y alcanzar
su bienestar.
a) Las actividades económicas
b) La economía
c) Los recursos escasos
d) La riqueza
e) Los mercados

3. Es el problema fundamental de la economía la cual busca superarla.


a) La demanda
b) El hombre
c) Los mercados
d) La inversión
e) La escasez

4. La Microeconomía:
a) Estudia los problemas económicos a nivel global
b) Estudia los problemas económicos a nivel del conjunto de empresas
c) Estudiar la inflación, PNB, desempleo, balanza de pagos e impuestos
d) Estudia el mercado, los subsidios, precios, ofertas y demanda
e) TA

5. Es el objeto de estudio de la economía:


1. Hechos económicos
2. Fenómenos económicos
3. Desarrollo económico
4. Estabilidad económica
5. Problemas económicos

Son ciertas:

a) 1,2 y 3 b) 1,2 y 4 c) 1,2 y 5 d) 2,3 y 4 e) 2,3 y 5

CLAVES: 1D, 2A, 3E, 4D, 5C

CIRCULO-H. UNIVERSAL

1. Es el proceso lento y gradual de los seres vivos, sociedades, pensamientos.


a) Hominización
b) Evolución
c) Genética
d) Ecosistema
e) Bioma
2. Al proceso por el cual el hombre a través de millones de años logró desarrollarse hasta
alcanzar su estado actual se denomina:
a) Comunidad primitiva
b) Nomadismo
c) Troglodita
d) Evolución
e) Hominización

3. Federico Engels sostuvo que el principal factor que permitió la evolución del hombre fue:
a) El fuego
b) La rueda
c) El trabajo
d) La recolección
e) La caza

4. Fue el primero en clasificar a las especies y colocó al hombre en el grupo de los primates:
a) Charles Darwin
b) Charles Lyell
c) Gregor Mendel
d) Carl Lineo
e) Lamarck

5. Planteó que la naturaleza selecciona a los más capacitados para la supervivencia de las
especies:
a) Darwin
b) Lyell
c) Lineo
d) Mendel
e) Engels

CLAVES: 1B, 2E, 3C, 4D, 5A

CIRCULO-H. DEL PERÚ

1. Son los rastros o vestigios de estudio y análisis para reconstruir la Historia:


a) Método Histórico
b) Fuentes Históricas
c) Objetivo de la Historia
d) Nivel Cultural
e) Nivel Social

2. Se les considera como los “Ojos de la Historia”:


a) Cronología-Heráldica
b) Geografía-Cronología
c) Cronología-Antropología
d) Geografía-Sociología
e) Economía- Cronología

3. Es considerado Padre de la Historia:


a) Sócrates
b) Engels
c) Herodoto
d) Tucidides
e) Artecio

4. Disciplina que interpreta marcas e inscripciones en los monumentos antiguos:


a) Epigrafía
b) Paleografía
c) Numismática
d) Paleontología
e) Heráldica

5. La ciencia encargada de estudiar los caracteres culturales de una comunidad se le conoce


como:
a) Sociología
b) Etnología
c) Paleontología
d) Folklore
e) Paleografía

CLAVES: 1B, 2B, 3C, 4A, 5B

GRUPO-ECONOMIA

1. Es considerado el padre de la economía moderna:


a) Jean Batista Colbert
b) Francais Quesnay
c) Lionel Robbins
d) Adam Smith
e) Aristóteles

2. A través de ____ las personas son capaces de satisfacer sus necesidades múltiples y alcanzar
su bienestar.
a) Las actividades económicas
b) La economía
c) Los recursos escasos
d) La riqueza
e) Los mercados

3. Es el problema fundamental de la economía la cual busca superarla.


a) La demanda
b) El hombre
c) Los mercados
d) La inversión
e) La escasez

4. La Microeconomía:
a) Estudia los problemas económicos a nivel global
b) Estudia los problemas económicos a nivel del conjunto de empresas
c) Estudiar la inflación, PNB, desempleo, balanza de pagos e impuestos
d) Estudia el mercado, los subsidios, precios, ofertas y demanda
e) TA

5. Es el objeto de estudio de la economía:


1. Hechos económicos
2. Fenómenos económicos
3. Desarrollo económico
4. Estabilidad económica
5. Problemas económicos

Son ciertas:

a) 1,2 y 3 b) 1,2 y 4 c) 1,2 y 5 d) 2,3 y 4 e) 2,3 y 5

CLAVES: 1D, 2A, 3E, 4D, 5C

GRUPO-H. UNIVERSAL

1. Autor de la división de la Historia Humana para un mejor estudio:


a) Lionel Robbins
b) Salazar Bondi
c) John Rowe
d) Guillermo Lumbreras
e) Cristóbal keller

2. La edad antigua tiene su origen con la invención de:


a) La rueda
b) El fuego
c) La escritura
d) Las herramientas
e) Los grupos sociales

3. La edad media culmina en el año 1453 con:


a) L revolución francesa
b) El descubrimiento de américa
c) La formación de os reinos bárbaros
d) La caída del imperio romano de oriente
e) Las cruzadas

4. Antes de la aparición de la escritura, la historia se denominaba:


a) Protohistoria
b) Prehistoria
c) Nomadismo
d) Comunidad primitiva
e) Azoica

5. La edad contemporánea se inicia con:


a) El nacimiento de Cristo
b) Guerras napoleónicas
c) La invasión árabe a España
d) El descubrimiento de américa
e) El estallido de la gran revolución francesa

CLAVES: 1E, 2C, 3D, 4B, 5E

GRUPO-H. DEL PERU

1. Es considerado Padre de la Historia:


a) Sócrates
b) Engels
c) Herodoto
d) Tucidides
e) Artecio

2. Son los rastros o vestigios de estudio y análisis para reconstruir la Historia:


a) Método Histórico
b) Fuentes Históricas
c) Objetivo de la Historia
d) Nivel Cultural
e) Nivel Social

3. Se les considera como los “Ojos de la Historia”:


a) Cronología-Heráldica
b) Geografía-Cronología
c) Cronología-Antropología
d) Geografía-Sociología
e) Economía- Cronología

4. Disciplina que interpreta marcas e inscripciones en los monumentos antiguos:


a) Epigrafía
b) Paleografía
c) Numismática
d) Paleontología
e) Heráldica

5. La ciencia encargada de estudiar los caracteres culturales de una comunidad se le conoce


como:
a) Sociología
b) Etnología
c) Paleontología
d) Folklore
e) Paleografía

CLAVES: 1C, 2B, 3B, 4A, 5B

GRUPO-GEOGRAFÍA

1. Con relación al meridiano base, el Perú se ubica en el hemisferio:


a) Oriental
b) Occidental
c) Meridional
d) Septentrional
e) Austral

2. La palabra Ecuarire significa:


a) Coordenadas
b) Igual Latitud
c) Igual longitud
d) Zona tropical
e) Partes iguales

3. Según la zona térmica el Perú se ubica en la zona:


a) Polar
b) Templada
c) Tropical
d) Árida
e) Ecuatorial

4. No es un departamento que limita con Ecuador:


a) Cajamarca
b) Piura
c) Tumbes
d) Amazonas
e) Lambayeque

5. El Perú posee mayor magnitud fronteriza con el país de:


a) Ecuador
b) Bolivia
c) Brasil
d) Colombia
e) Chile

CLAVES: 1B, 2E, 3C, 4E, 5C

También podría gustarte