Está en la página 1de 2

PRÁCTICO N°2

Condicionales simples y anidados.

1) Dado un número entero de entrada num, escribir un programa que


verifique que num sea divisible por 5 y por 11, mostrar el
mensaje “num es divisible por 5 y 11”, sí lo es (donde num debe
ser reemplazado por el valor numérico respectivo), en caso
contrario indicar que no lo es.

2) Elaborar un programa en que dadas 2 rectas definidas por los


puntos (x00, y00) (x01, y01) y (x10, y10) (x11, y11), decida si
se intersectan o no, el programa debe ser capaz de determinar
qué hacer con rectas con pendiente infinita.

3) Elabore un programa que indique que dado un valor entero que


represente un año, indicar si es o no un año bisiesto. Hint:
un año es bisiesto si es divisible por 4 y no es divisible por
100 o si es divisible por 400. Es decir, se debe cumplir: ((year
% 4 == 0) && (year % 100 !=0)) || (year % 400==0)).

4) Escribir un programa que dado 3 valores enteros de entrada,


verifique si pueden o no representar los ángulos interiores de
un triángulo, imprimir el mensaje “Triángulo no válido”, si lo
es, si no, imprimir “Triángulo no válido”. Hint angulo_1 +
angulo_2 + angulo_3 = 180.

5) Escribir un programa en que dados 3 valores enteros, que


representan los lados un triángulo, indique si se trata de un
triángulo equilátero, isósceles o escaleno.

6) Escribir un programa en que dados 3 valores enteros que


representen los lados de un triángulo, indicar si es posible que
ese triángulo sea válido. Hint: un triángulo es válido si a + b
> c y a + c > b y b + c > a.

7) Escribir un programa que dados los coeficientes a, b y c de la


expresión general de una ecuación de segundo grado, encuentre
sus raíces mediante la fórmula general, analizar el valor del
discriminante para saber qué forma adopta la solución. Imprima
por consola el valores de las partes real e imaginaria por
separado, según corresponda. Hint: 𝐷𝑖𝑠𝑐𝑟𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝑏 2 − 4𝑎𝑐.

8) Cree un programa que lea un número “N” e indique si es par o


impar entregando un mensaje.

9) A un evento asistieron “H” cantidad de hombres y “M” cantidad de


mujeres. Cree un programa que dado H y M, calcule el porcentaje
de hombres y mujeres que asistieron. Además entregar si
asistieron mas hombres o mujeres.

10) Se requiere diseñar un programa que le diga a una persona


si está en sobrepeso, normal, o desnutrido. El IMC se calcula de
la siguiente forma:
𝐼𝑀𝐶 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 [𝑘𝑔]/𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎2 [𝑚2 ]
Si el IMC es mayor que 25 la persona estará en sobrepeso, si el
IMC es menor que 18 la persona estará en estado de desnutrición,
en caso contrario la persona estará en condiciones normales.

11) Suponga que para aprobar una asignatura a un alumno se le


calcula el promedio aritmético. Si este es superior o igual a
50, entonces está aprobado (eximido). Si el promedio es menor a
50, pero mayor o igual a 30, tiene derecho a dar examen. Si el
promedio es menor que 30, reprueba sin derecho a dar examen. La
escala de evaluación es de 0 a 100. Se pide ingresar cuatro
notas, obtener el promedio de ellas y desplegar por pantalla la
situación del alumno y el promedio.

También podría gustarte