Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

1. QUE ES LA ESTADÍSTICA

Estadística es una ciencia que utiliza datos numéricos para obtener inferencias basadas en el
cálculo de probabilidades. Una estadística es también un conjunto de datos obtenidos a través
de un estudio estadístico.

2. ETIMOLOGÍA

El término «estadística», en última instancia, deriva la palabra del neolatín STATISTICUM


COLLEGIUM (consejo de estado) y la palabra italiana STATISTA (hombre de estado o político).

3. BREVE HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

Se puede afirmar que la Historia de la estadística comienza alrededor de 1750, aunque con el
tiempo, ha habido cambios en la interpretación de la palabra "estadística". En un principio, el
significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido
posteriormente para incluir toda colección de información de cualquier tipo, y más tarde fue
extendido para incluir el análisis e interpretación de los datos. En términos modernos,
"estadística" significa tanto conjuntos de información recopilada, por ejemplo registros de
temperatura, contabilidad nacional, como trabajo analítico que requiera inferencia estadística.

4. CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

Se pueden establecer dos tipos de estadística, dependiendo de si utilizan técnicas descriptivas


o inferenciales.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

La estadística descriptiva se puede definir como el estudio que incluye la obtención,


organización, presentación y descripción de información numérica. Su objetivo, por lo tanto, es
describir las características principales de los datos reunidos.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Por su parte, la estadística inferencial es el estudio que utiliza técnicas a partir de las cuales se
obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa
obtenida mediante técnicas descriptivas. Su objetivo es extraer conclusiones de utilidad sobre
el total de las observaciones posibles basándose en la información obtenida.

5. POBLACIÓN

Se utiliza este término para referirse a un conjunto de personas, entidades u objetos sobre el
que se pretende obtener cierta información para realizar algún tipo de análisis.

POBLACIÓN Es el conjunto de todos los posibles elementos que intervienen en un experimento


o en un estudio. La hay de dos tipos
POBLACIÓN FINITA

Es aquella que indica que es posible alcanzarse o sobrepasarse al contar. Es aquella que posee
o incluye un número limitado de medidas y observaciones.

POBLACIÓN INFINITA

Es infinita si se incluye un gran conjunto de medidas y observaciones que no pueden alcanzarse


en el conteo. Son poblaciones infinitas porque hipotéticamente no existe límite en cuanto al
número de observaciones que cada uno de ellos puede generar.

6. MUESTRA.

Un conjunto de medidas u observaciones tomadas a partir de una población dada. Es un


subconjunto de la población.

MUESTRA REPRESENTATIVA. Un subconjunto representativo seleccionado de una población de


la cual se obtuvo.

MUESTREO. Al estudio de la muestra representativa.

7. VARIABLE

Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los
individuos de una población, en fin, una variable es una característica que asume valores.

8. CLASIFICACIÓN DE VARIABLES

 VARIABLE CUANTITATIVA O ESCALAR. Será una variable cuando pueda asumir sus
resultados en medidas numéricas.

 VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA. Es aquella que puede asumir sólo ciertos valores,
números enteros. Ejemplo: El número de estudiantes (1,2,3,4)

 VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA. Es aquella que teóricamente puede tomar cualquier


valor en una escala de medidas, ya sea entero o fraccionario. Ejemplo, Estatura: 1.90 m

 VARIABLES CUALITATIVAS NOMINALES. Cuando no es posible hacer medidas numéricas,


son susceptibles de clasificación. Ejemplo: Color de autos: rojo, verde, azul.

También podría gustarte