Está en la página 1de 3

Entrenamiento para aprender cosas nuevas cada dia

¿Cuántas veces suena tu reloj antes de levantarte por la mañana? Hay personas que ponen casi
trampas con el fin de levantarse a tiempo, como es una alarma en el teléfono celular, lo cual
impide iniciar bien el día para aprender cosas nuevas.

Además de la administración del tiempo, hay muchas otras costumbres como son no buscar
tiempo para aprender cosas nuevas o tener contacto con la gente que quieres, que vale la pena
reflexionar si te alejan de la calidad de vida a la que aspiras.

Aquí te brindo algunos métodos para poder buscar el conocimiento que aspiras:

Método 1

1. Busca una motivación


a. Motivarse con un fin
b. No te dejes aplastar por la escuela
2. Descubre y redescubre
3. No pierdas el interés
a. Las redes sociales nos hacen consumir horas
b. Estímulos disponibles
4. Buscar el tiempo
a. Aislarse temporalmente
5. Como estudiar
a. Lee
b. Escucha
c. Observa
d. Escribe
e. Replica
6. Ser pasivos al conocimiento
a. Aprende a callar y solo observar
b. Expón tus ideas a ti mismo
c. Escribe tus ideas
d. Demuestra tus ideas/conocimiento
e. ESCRIBE Y DEMUESTRA
7. Refutarse a uno mismo
8. Busca fuentes de información
a. La observación
b. Libros, revistas, correspondencias, documentales, journals.
c. Comprueba tus conocimientos
9. Prepárate para el fracaso
a. Probar
b. Errar
c. Descartar
d. Mejorar
e. Aprender
10. Acata un error y aprende de el para descubrirlo
11. Mantente humilde
a. Tomate en serio lo que haces
b. Aprende a mirar tus errores
c. Plantea objetivos
d. Registra tus conocimientos
e. Inspírate (ve revistas libros comics relacionados al tema que te estas educando)
f. Experimenta
g. Ponte retos
12. En video juegos muchos sin darse cuenta aplican los consejos ya dados para acneder e
habilidad
13. Rodea de personas con intereses comunes
a. Escucha a las personas con las que no estas de acuerdo
14. El autodidacta crea la forma en la que aprende
15. Herramientas
a. Libreta
b. Plumas
c. Libros (PDF)
d. Apuntes pasados
e. Contactos en FB para saber conocimientos
16. El AUTODIDACTA DECIDE HATA DONDE LLEGAR POR CONOCIMIENTO

Método 2

1. Educarte a ti mismo y sobresalir en la industria


a. Disciplina
b. Rutinas
c. Esfuerzo x2
2. Tipo de aprendizaje
a. Visual
b. Auditivo
c. Kinestésico
3. Como ser buen autodidacta
a. Seguir lideres
b. Audiovisuales
4. ¿Como estudias mejor?
a. En casa
b. En la biblioteca
c. En un café
d. Con música
e. Con amigos
5. Los autodidactas son personas que les gusta leer
a. Leer mucho
b. Nutrición constante (Visual, Auditivo o Kinestésico)
c. Estudia
d. Agarra el gusto por leer
e. Qué libro leer
i. Busca un libro y deja tu FB cerca
ii. Si no te interrumpe ese es tu tema
6. Los autodidactas crean rutinas de estudio
a. Propón un objetivo
b. Preguntare porque lo haces
c. Antes de empezar siempre tienes que tener un objetivo
d. Renueva tus objetivos constantemente
e. Para ser auto didacta tienes que tener rutinas y objetivos
f. Busca el medio más importante
7. Comparte el contenido
a. Colocar en las redes sociales (5% de eficacia)
b. Comparte contenido a través de videos, foros, blog, etc.
c. Comparte cosas con las que crees
d. Ignora a la gente toxica
8. Busca comunidades que te inspiran a seguir a delante y compartir tus conocimientos en la
rama que te interesa (ejemplos GitHub, Beanse)

También podría gustarte