Está en la página 1de 6

ESTUDIO DE CALIDAD PARA FORMAR MI

PROPIO NEGOCIO

ALUMNO: VILI LLANOS GUEVARA

SEMESTRE: ll

FECHA: 02/05/2019
1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA (CONSIDERE PARA ELLO
QUE EL NEGOCIO DEBE SER EN BASE A LA ESPECIALIDAD
QUE SE ENCUENTRA LLEVANDO EN SENATI)

 Nombre de la empresa: vili soldadura S.A.C

 Rubro al cual se va a dedicar: reparación de maquinaria pesada

 Productos o Servicios que va a ofrecer a sus clientes: fabricación,


mantenimiento y reparación

 Tipos de clientes que va a contar: empresas y personas naturales

2. LEA LOS PILARES DE LA CALIDAD Y LOS 14 PUNTOS DE


DEMING PRESENTADOS EN EL MANUAL Y EN BASE A ELLO
CONTESTE:

 Como jefe de la organización ¿Qué medidas tomaría en cuenta para poner


en práctica los pilares de la calidad?

- Siempre ver x la comodidad de mis clientes brindándoles los mejores precios


en el mercado y que obtengan un trabajo de primera.
- Promover la solidaridad entre mis trabajadores para mantenerlos siempre
unidos por el bien de mi empresa.
- Optar por mejoras continuas para mi empresa que me permitan ser una
empresa competitiva a nivel mundial.
-
 DESDE TU PUNTO DE VISTA COMO JEFE DE UNA ORGANIZACIÓN.
ELIGE 3 PUNTOS DE DEMING DE MAYOR PRIORIDAD Y EXPLICA
COMO APLICARÍAS CADA UNO DE LOS PUNTOS DE DEMING EN TU
ORGANIZACIÓN.

- Crear constancia de mejorar el producto y servicio, con el objetivo de


ser competitivos, permanecer en el negocio proporcionando puestos de
trabajo

Mejorar mis productos que ofrezco a mis clientes para que así mi empresa
pueda competir con muchas empresas más, de tal forma podré obtener más
ingresos.

- Desechar el miedo
Fomentar la participación entre mis trabajadores para que pierdan el miedo
a la hora de preguntar o hacer una cosa, ya que así podré obtener una mayor
comunicación entre ellos.

- Implantar la formación

Darles continuas capacitaciones a mis trabajadores para que así tengan


mayores capacidades de desarrollo en el trabajo.

3. UTILIZANDO LA TÉCNICA DE LLUVIA DE IDEAS


("BRAINSTORMING”) IDENTIFIQUE Y ESCRIBA PRIMERO EL
PRODUCTO O SERVICIO CON EL QUE VA A APLICAR LA
TÉCNICA Y PRESENTE UNA LISTA DE ESTRATEGIAS PARA
LOGRAR CAPTAR A SUS POSIBLES CLIENTES.
REPARACIÓN DE PALAS DE
MAQUINARIA PESADA

 Atención de primera calidad


 Productos en buen estado
 Repartición de afiches
 Personal altamente capacitado
 Precios cómodos

4. IDENTIFIQUE LAS ACTIVIDADES QUE VA A DESARROLLAR


LA EMPRESA,APLIQUE LA LISTA DE CHEQUEO PARA
REGISTRAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A
DESARROLLAR DURANTE LA SEMANA Y REALICE EL
COTEJO DEL NÚMERO DE VECES QUE SE REALIZAN
DURANTE LA SEMANA.

RESPONSABLE VILI LLANOS GUEVARA

FECHA DEL REGISTRO 09/04/2019

HORA DEL REGISTRO 12PM


ACCIÓN LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL
REVISION ʢ ʢ ʢ 3

TRABAJO ʢ ʢ ʢ ʢ ʢ ʢ 6

CONTROL ʢ ʢ ʢ ʢ ʢ ʢ 6

PLANIFICACION ʢ ʢ 2

VERIFICAR ʢ ʢ 2

PROGRAMAR ʢ ʢ 2

TOTAL 4 3 4 3 2 5

5. REALIZA TUS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


TOMANDO EN CUENTA LO SIGUIENTE

 Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus conclusiones


(requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y
Técnicas de la comunicación escrita), para mayor detalle ver el manual
de las normas APA Capítulo 4 Pag. 9-12).

 Yo como estudiante debo proyectarme para tener mi propia empresa


y cuando la tenga aplicar todo lo aprendido sobre los pilares de la
calidad y los puntos de Deming.
 A mis clientes dar la mejor atención, productos de primera y precios
cómodos
 Indica en que actividades dentro de tu carrera puedes aplicar el tema
desarrollado.

Cuando yo salga lo puedo aplicar para crear mi propia empresa y así poder
tener mi propio negocio, pero aplicando todo lo aprendido de este tema como
por ejemplo la calidad de mis productos y siguiendo los puntos de Deming.

 Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA -


Bibliografía o Fichaje (Requisito indispensable en los cursos de
Introducción a la calidad y Técnicas de la comunicación escrita) Cap. 3
- Pag. 5 - 8.

Bibliografía
senati. 2014. senati.edu.pe. Manual de Introducción a la Calidad. [En línea] 2014. [Citado
el: 02 de mayo de 2019.]
https://cursos.senati.edu.pe/pluginfile.php/226367/mod_resource/content/3/ICAT_manual_
U01.pdf.

Villafaña Figueroa, Ricardo . 2014. Calidad Total. Perú : s.n., 2014.

También podría gustarte