Está en la página 1de 2

La cuerda, el arnés, el nudo de encordamiento, el sistema de frenado, la reunión, los mosquetones,

las cintas express, los cordinos , los parabolts, y los seguros y anclajes colocados en la pared son los
principales componentes de la cadena de seguridad

Cabo de anclaje (línea de vida ajustable)

Parabolt es como denominamos a los expansivos que utilizamos más comúnmente para anclaje
en la roca (perno a la roca). Salvo reequipamientos con anclajes químicos en vías muy asentadas.

Reuniones (llevarlas preparadas con los 3 mosquetones) Llegar al top, autoasegurarse, hacer
reunión, ballestrinque a un punto de la reunión con la cuerda idealmente tensa, gritar reunión!!,
recoger cuerda ordenada, se acaba y aasegurar a compañero desde la reunión en el mosquetón
y con la anilla del atc Compañero se autoasegura a la reunión, luego si continua de primero pasar
la cuerda por el primer punto de reunión (cinta express o mosqueton con seguro) PARA
MULTILARGO MINIMO SUBIR CON 5 MOSQUETONES CON SEGURO

Jumars (en inglés ascender)

Tipos de cuerda

1- SIMPLE. será conveniente prestar atención al manejo de la cuerda con el fin de que esta no
realice demasiados zigzags con el consiguiente rozamiento y dificultad a la hora de tirar de
ella. Un trazado vertical y derecho es mucho mas efectivo, pero si la ruta asciende como
una serpentina habremos de prestar atención a los seguros colocados y tratar de
extenderlos con cintas con el fin de que la cuerda corra lo mas derecha posible

2- DOBLE. Son muy prácticas durante la ascensión de cordadas de tres escaladores. La


escalada con cuerdas dobles es habitual en ascensiones alpinas y de carácter clásico en
pared. En la foto 7 podemos observar el empleo incorrecto de cuerdas en doble. Las
cuerdas las hemos cruzado de tal manera que el rozamiento es prácticamente inevitable.
Para evitar tal rozamiento simplemente mantendremos las cuerdas separadas, una a la
derecha de nosotros y otra a la izquierda, con el fin de que las cuerdas corran sin
complicaciones. En la foto 8 podemos observar el empleo correcto de las cuerdas en
doble.
Aplicaciones Ideales:

Montañismo técnico, escalada en hielo y la escalada de multilargos en donde los seguros


no se encuentran en línea recta.

3- GEMELA. las emplearemos como si estuviésemos utilizando una cuerda en simple.


Pasaremos las dos cuerdas siempre por los mismos seguros, pretendiendo que sólo
tenemos una cuerda. La ventaja de ello es el de disponer de una cuerda extra que nos
puede servir muy bien a la hora de rapelar.

También podría gustarte