Está en la página 1de 1

EL ACTO DE ESCRIBIR

La escritura es un hecho social por excelencia. No hay duda de la importancia de los

esquemas de asimilación que cada sujeto va construyendo en cada momento para

interpretar la realidad; dichos esquemas se irán construyendo en una interacción

constante con el objeto y si dicho objeto es un producto cultural, es evidente la

necesidad de poder contar con la posibilidad de un contacto permanente con él y que

ayuden al estudiante a reconstruir ese objeto de conocimiento.

Escribir es un acto que construye al sujeto, es decir, el escritor no queda incólume, no

queda limpio frente a su obra. Si un texto lleva firma, es imposible para quien lo

suscribe lavarse las manos. La escritura es un acto, es ponerse en escena. Poder decir

en qué consiste tal acto es difícil.

Escribir para mí significa encontrarme a mí mismo, hacer de la palabra un instrumento

imprescindible para evocar, sentir que vivo, para denunciar. Buscar un estilo propio a

partir del disfrute de las múltiples lecturas que te influyeron. Escribir es trascender las

limitaciones personales que sientes vivas; percibir la individualidad dentro de una

sociedad que necesita que la sacudan.

Presentación

http://prezi.com/cswl5h4-ferx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

También podría gustarte