Está en la página 1de 6

PROYECTO

SALUD OCUPACIONAL (PRIMEROS AUXILIOS)

ERIKA PATRICIA PATARROYO RIVERA


YERALDIN GIRALDO SANCHEZ
ANGEL SANTAMARIA ROMERO
YESSENIA CUELLAR

TGO ADMON EMPRESARIAL

CARLOS ALBERTO TORRES SANZA


INSTRUCTOR

CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA


SENA
2010
INTRODUCCION

El presente informe se refiere a salud ocupacional, se puede definir


como la primera atención que se debe prestar a una persona cuando
sufre un accidente de trabajo, que se define como primeros auxilios, y
las medidas preventivas que se debe tener en cuenta a la hora de
presentarse un incendio.

Es importante tener conocimientos sobre salud ocupacional ya que es


responsabilidad de todos y cada uno de los aprendices del tecnólogo
en administración empresarial 2010, quienes con su compromiso de
auto cuidado en salud posibilita la prevención del riesgo profesional,
es decir impedir la ocurrencia del accidente de trabajo y la exposición
al factor de riesgo y desarrollo de la enfermedad profesional. De igual
manera, contribuyen al control total de perdidas no solamente en salud
si no sobre el medio ambiente, bien sea materiales, equipos e
instalaciones.
OBJETIVOS

GENERAL

Dar a conocer las medidas preventivas que se deben tener en cuenta


a la hora de prestar los primeros auxilios.

ESPECIFICOS

-Tener conocimiento sobre salud ocupacional.

-Implementar los primeros auxilios frente a los factores de riesgo.

-Tener en cuenta los riesgos que se pueden presentar en los lugares


de
trabajo.
JUSTIFICACION

Esta actividad se realizara con el propósito de llevar a la práctica todo


lo referente al programa de salud ocupacional, enfocando el tema de
primeros auxilios.

El desarrollo industrial y los adelantos tecnológicos han traído consigo


un aumento de los factores de riesgo en el ambiente laboral
aumentando las posibilidades del accidente de trabajo y enfermedad
profesional.

Debido a estos factores de riesgo se implementara el programa de


salud ocupacional con la seguridad de que su aplicación le permitirá
tener conocimiento y disponer de materiales y herramientas para
ofrecer los primeros auxilios que se presentan en un ambiente de
trabajo, para un mejor desempeño de los aprendices del tgo admon
empresarial 2010, asegurando un ambiente laboral, con factores de
riesgos controlados lo que trae consigo la disminución de los
accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, permitiendo
así tener un ambiente laboral sano y seguro, lo cual disminuye las
pérdidas materiales y económicas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES
FECHA HORA LUGAR ACTIVIDADES RESPONSABLES
7:00-9:00 am AULA 14 Inducción: primeros
auxilios Juan Carlos Cometa
9:15-9:30 am SENA Receso
9:35-11:00 AULA 14 Inducción: manejo de Judith Moreno
06/12/10 extintor
11:05- BOSQUE Practica. Tgo. Admón.
12:00am SENA Empresarial
12:05-1:00 SENA Prueba de confianza
pm
PRESUPUESTO

MATERIALES RESPONSABLES
Cada Uno
GUANTES QUIRURGICOS

Cada Uno
TAPA BOCAS

Mileidy Tovar
GASA Yessenia Cuellar

Niní Holguín
TIJERAS Yeraldin Giraldo
Erika patarroyo
Leidy Katherine Salazar
Leidy parra
Daniela Obando
VENDAS Yeraldin Giraldo
Ángel Santamaría

Christian Aguirre
Leidy Paola Peña
ESPARADRAPO Cristina Roble Díaz

Instructora Judith Morena


EXTINTOR Tgo. Admón. Empresarial

Tgo. Admón. Empresarial


CAMILLA PORTATIL

También podría gustarte